14

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 056 005 kN´umero de solicitud: U 200302531 kInt. Cl. : A47F 1/14 11 N´ umero de p

3 downloads 338 Views 218KB Size

Recommend Stories


14 14:29
BACHILLERATO SOLUCIONARIO 1 01_biologia_bachiller_solucionario.indd 1 23/12/14 14:29 BACHILLERATO 1. La materia de la vida 1 La vida y sus nive

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 056 005 kN´umero de solicitud: U 200302531 kInt. Cl. : A47F 1/14

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: OVELAR, S.A.

k

72 Inventor/es: Ovelar Calvo, Jes´ us

22 Fecha de presentaci´ on: 05.11.2003

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.02.2004

k

Pol. Ind. El Guijar. El Guijar, 17. 28500 Arganda del Rey, Madrid, ES

k k

74 Agente: Buceta Facorro, Luis

k

ES 1 056 005 U

54 T´ıtulo: Barrera de protecci´ on de pilas de productos para establecimientos comerciales.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 056 005 U

DESCRIPCION Barrera de protecci´ on de pilas de productos para establecimientos comerciales. Sector de la t´ ecnica La presente invenci´on est´a relacionada con la protecci´on de los productos que se exponen en los establecimientos comerciales y en particular con la protecci´on de los productos que se disponen amontonados en pilas, proponiendo a tal fin una barrera de protecci´ on destinada para evitar las colisiones por descuidos con los productos amontonados. Estado de la t´ ecnica En los establecimientos comerciales de las grandes superficies es habitual la colocaci´ on de los productos de venta en apilamientos dispuestos sobre palets o directamente sobre el suelo, permitiendo as´ı exponer grandes cantidades de productos con un buen aprovechamiento del espacio y sin ocupar estanter´ıas. Esta forma de disposici´ on de los productos tiene sin embargo el inconveniente de que los productos quedan expuestos a colisiones con los carros de compra que se utilizan en dichos establecimientos, e incluso al tropiezo de las propias personas, con lo cual los productos sufren golpes que los deterioran, existiendo adem´as el riesgo de que los productos apilados se puedan desparramar cuando por la colisi´ on o el tropiezo se retira de su posici´on alg´ un producto de la parte baja del apilamiento. Para salvar ese inconveniente es necesario disponer una protecci´ on que impida la colisi´ on o el tropiezo directo con los productos apilados, lo cual no est´a resuelto hasta el momento con ning´ un medio adecuado. Objeto de la invenci´ on De acuerdo con la presente invenci´ on se propone una barrera de protecci´ on que permite establecer de un modo sencillo y pr´ actico esa funci´on protectora de las pilas de productos, con una realizaci´on que es adaptable para todo tipo de dimensiones sin ninguna limitaci´ on. Esta barrera objeto de la invenci´ on consta de conjuntos modulares de tres piezas, con los cuales se forman las paredes de un cerco cuadrangular que se puede disponer alrededor de los apilamientos a proteger, para establecer un aislamiento que impide el tropiezo involuntario con los productos apilados, sin dificultar el acceso a los mismos. Los conjuntos modulares de composici´ on de la barrera constan de dos piezas extremas y una pieza central, determinando entre ellas un acoplamiento telesc´opico que permite alargar y recoger el conjunto en una dimensi´ on variable. Las piezas extremas determinan en uno de sus extremos un borde abierto, por el cual se inserta de modo deslizante la pieza intermedia, incluyendo un tope que limita la extracci´on, mientras que en el otro extremo dichas piezas extremas determinan unas respectivas conformaciones que son rec´ıprocas en la una y en la otra, las cuales conformaciones son susceptibles de encajarse entre s´ı, permitiendo establecer acoplamientos de uni´ on de sucesivos conjuntos modulares para componer la barrera protectora. Los encajes entre las conformaciones de las 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

piezas extremas de los conjuntos modulares se pueden realizar en posici´on de consecutiva disposici´on longitudinal de las respectivas piezas, o en posici´ on perpendicular, lo cual permite asociar los conjuntos modulares en prolongaci´ on longitudinal o en perpendicular. Con ello as´ı se pueden formar composiciones de una barrera cuadrangular mediante un conjunto modular en cada lado y el acoplamiento en perpendicular de los respectivos conjuntos, determinando la dimensi´ on de los lados mediante la extensi´on de la composici´on telesc´opica de los conjuntos modulares correspondientes en la longitud que se desee; pudiendo formarse igualmente composiciones cuadrangulares mayores, mediante la disposici´on de dos o m´ as conjuntos modulares en prolongaci´ on longitudinal en los lados que interese. En la parte exterior las piezas de los conjuntos modulares poseen conformaciones a modo de pesta˜ nas en forma de enganches, entre las cuales es susceptible la incorporaci´on de carteles publicitarios, confiriendo a la barrera protectora una funci´ on pr´ actica de complemento en este sentido. Por todo lo cual, dicha barrera protectora objeto de la invenci´on resulta ciertamente de unas caracter´ısticas muy ventajosas, adquiriendo vida propia y car´ acter preferente para la funci´ on a la que se halla destinada. Descripci´ on de las figuras La figura 1 muestra en perspectiva un conjunto de barrera seg´ un la invenci´ on. Las figuras 2 y 3 son sendas perspectivas de frente y por la parte posterior, de una de las piezas extremas de los conjuntos modulares de la barrera de la invenci´on. Las figuras 4 y 5 son sendas perspectivas de frente y por la parte posterior, de la otra pieza extrema de los conjuntos modulares. Las figuras 6 y 7 son sendas perspectivas de frente y por la parte posterior, de la pieza intermedia de los conjuntos modulares. La figura 8 es una perspectiva en despiece de la disposici´ on de un acoplamiento longitudinal de sendas piezas extremas de los conjuntos modulares de la barrera. La figura 9 es una perspectiva en despiece de la disposici´ on de un acoplamiento perpendicular de sendas piezas extremas de los conjuntos modulares de la barrera. La figura 10 es una perspectiva en despiece de la composici´on de un conjunto modular de la barrera. La figura 11 es una perspectiva de un conjunto modular montado y visto por la parte posterior. Las figuras 12 y 13 son sendos detalles ampliados de la zona rodeada con un c´ırculo en la figura 11, en respectivas posiciones con el tope correspondiente del conjunto telesc´opico extra´ıdo y encajado respecto de su acoplamiento. Las figuras 14 y 15 son sendos ejemplos no limitativos de composici´on de la barrera protectora en dos disposiciones cuadrangulares distintas. Descripci´ on detallada de la invenci´ on El objeto de la invenci´on consiste en una barrera destinada para proteger los productos que se disponen apilados en los establecimientos comerciales, bien sobre palets o en el suelo, con el

3

ES 1 056 005 U

fin de evitar colisiones y tropiezos involuntarios con dichos productos. La barrera consta de una composici´on mediante conjuntos modulares que permiten determinar una formaci´ on cuadrangular, comprendiendo cada conjunto modular dos piezas extremas (1 y 2) y una pieza central (3), entre las cuales se establece un acoplamiento telesc´opico. Las piezas extremas (1 y 2) determinan en uno de sus extremos un borde abierto, a trav´es del cual se inserta la pieza central (3) en forma deslizante, de modo que el acoplamiento de dicha pieza central (3) con cada una de las piezas extremas (1 y 2) permite una extensi´ on longitudinal selectiva. La pieza central (3) lleva en la parte interior unos encajes (4), respecto de los cuales se incorporan unos topes (5), seg´ un las figuras 12 y 13, de manera que una vez realizado el acoplamiento de la pieza central (3) respecto de las piezas extremas (1 y 2), incorporando los topes (5) en los encajes (4) se establece una limitaci´ on que impide el desacoplamiento, ya que los topes (5) chocan contra un nervio (6) del borde de las piezas (1 y 2), impidiendo la extracci´ on. En el borde extremo opuesto al acoplamiento con la pieza central (3), las piezas extremas (1 y 2) determinan, por otra parte, unas respectivas conformaciones (7 y 8), las cuales son rec´ıprocas entre s´ı, de modo que mientras que una de ellas determina un hueco interior (9), de la otra sale una prominencia (10) que se corresponde con la forma interior del hueco (9) de la conformaci´ on hueca. Con todo ello as´ı, mediante el acoplamiento de las piezas (1, 2 y 3) se forman conjuntos modulares telesc´opicos, los cuales pueden a su vez ser acoplados entre s´ı mediante el encaje de las correspondientes conformaciones (7 y 8) de sus piezas extremas (1 y 2), siendo susceptible de realizarse este acoplamiento en prolongaci´ on longitudinal o en posici´ on perpendicular.

5

10

15

20

25

30

35

40

4

Mediante el acoplamiento de sucesivos conjuntos modulares se pueden formar as´ı composiciones cuadrangulares, con uno o m´ as conjuntos modulares en cada uno de los lados, para componer un cerco cerrado alrededor de la zona que se quiera proteger, con lo cual se constituye una barrera de una cierta altura, que impide el choque fortuito desde el exterior, sobre los productos que se hallen en la zona protegida, permitiendo no obstante un f´ acil acceso a dichos productos por encima de la barrera. La formaci´ on de la composici´on cuadrangular de la barrera puede ser simple, con un conjunto modular de respectivas piezas (1, 2 y 3) en cada uno de los lados, como en la figura 1, o bien se pueden formar otras composiciones de mayor dimensi´ on, con dos o m´ as conjuntos modulares en algunos o en todos los lados, como en las figuras 14 y 15, en las que se muestran unos ejemplos de composiciones que no tienen ning´ un car´acter limitativo, ya que de igual modo se pueden formar otras muchas combinaciones de composici´ on dentro del mismo concepto. En todo caso, cada composici´on se puede variar dimensionalmente en cualquiera de los sentidos de la formaci´ on cuadrangular, mediante la extensi´on telesc´opica de los respectivos conjuntos modulares de piezas (1, 2 y 3). Para facilitar el ajuste de la pieza (3) en el encaje, con libertad sin embargo del deslizamiento para la extensi´on y recogida de los conjuntos modulares, las piezas extremas (1 y 2) poseen en la parte interior de los bordes superior e inferior unos resaltes (11), sobre los cuales apoya la mencionada pieza central (3). Las piezas (1, 2 y 3) de los conjuntos modulares de composici´on de la barrera, determinan adem´as en la parte exterior unas pesta˜ nas (12) a modo de enganches, entre las cuales es susceptible el encaje de carteles laminares, para aprovechar la barrera de un modo sencillo como un soporte de exposiciones publicitarias o informativas.

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 056 005 U

REIVINDICACIONES 1. Barrera de protecci´ on de pilas de productos para establecimientos comerciales, para ser dispuesta como cerco de aislamiento alrededor de los productos apilados, caracterizada porque se constituye por conjuntos modulares compuestos de dos piezas extremas (1 y 2) y una pieza central (3), acopladas de manera telesc´ opica, los cuales conjuntos modulares son susceptibles de acoplamiento sucesivo entre ellos, para la composici´on de formaciones cuadrangulares constitutivas de la barrera. 2. Barrera de protecci´ on de pilas de productos para establecimientos comerciales, en todo de acuerdo con la primera reivindicaci´on, caracterizada porque las piezas extremas (1 y 2) de los conjuntos modulares determinan un borde extremo abierto, a trav´es del cual se inserta la pieza central (3) en deslizamiento. 3. Barrera de protecci´ on de pilas de productos para establecimientos comerciales, en todo de acuerdo con la primera reivindicaci´on, caracterizada porque las piezas extremas (1 y 2) de los conjuntos modulares determinan en el extremo libre respectivas conformaciones rec´ıprocas (7 y 8), las cuales son susceptibles de encajarse entre s´ı para el acoplamiento de los correspondientes

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

conjuntos modulares, pudiendo realizarse dicho acoplamiento en prolongaci´ on longitudinal o en perpendicular. 4. Barrera de protecci´ on de pilas de productos para establecimientos comerciales, en todo de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque la pieza central (3) determina en la parte interior unos encajes (4), respecto de los cuales se incorporan unos elementos accesorios (5) que hacen de topes en combinaci´on con un tabique (6) de la correspondiente pieza extrema (1 ´o 2) para impedir el desacoplamiento telesc´opico. 5. Barrera de protecci´ on de pilas de productos para establecimientos comerciales, en todo de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque las piezas extremas (1 y 2) de los conjuntos modulares determinan en la parte interior unas prominencias (11), qsobre las cuales apoya la pieza central (3) para el ajuste y el deslizamiento en el acoplamiento telesc´opico. 6. Barrera de protecci´ on de pilas de productos para establecimientos comerciales, en todo de acuerdo con la primera reivindicaci´on, caracterizada porque las piezas (1, 2 y 3) componentes de los conjuntos modulares determinan en la parte exterior unas pesta˜ nas (12) a modo de enganches, entre las cuales son incorporables carteles publicitarios.

ES 1 056 005 U

5

ES 1 056 005 U

6

ES 1 056 005 U

7

ES 1 056 005 U

8

ES 1 056 005 U

9

ES 1 056 005 U

10

ES 1 056 005 U

11

ES 1 056 005 U

12

ES 1 056 005 U

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.