16

Biología – 3º E.S.O. 2015/16 TEMA 2: Aparatos digestivo y respiratorio 1.- Relaciona los términos de la columna de la izquierda con las explicacione

3 downloads 77 Views 201KB Size

Recommend Stories


16 16:11
LOS HIJOS DEL SENADOR.indd 1 19/04/16 16:11 LOS HIJOS DEL SENADOR.indd 2 19/04/16 16:11 Los hijos del senador LOS HIJOS DEL SENADOR.indd 3 19/

Story Transcript

Biología – 3º E.S.O.

2015/16

TEMA 2: Aparatos digestivo y respiratorio 1.- Relaciona los términos de la columna de la izquierda con las explicaciones de la derecha: Duodeno

Órgano musculoso en forma de saco curvado de izquierda a derecha

Colon ascendente Esófago

Primera porción del intestino delgado. En él se vierten los productos de excreción del hígado y el páncreas Porción del tubo digestivo comprendido entre la faringe y el estómago Tramo del intestino delgado de las paredes rugosas, repletas de

Yeyuno

microvellosidades Primera porción del intestino grueso donde comienza la recuperación de

Estómago

agua

2.- ¿Crees que la expresión “hacerse la boca agua” alude a algún proceso fisiológico? 3.- Organiza los siguientes términos según el orden en el que se producen en el organismo: - Absorción de agua

- Formación del quilo

- Defecación

- Digestión de las grasas

- Deglución

- Absorción de glucosa

- Salivación

- Apertura del píloro

4.- Completa las frases con las siguientes palabras: sangre, digestión, glúcidos, glucosa, lípidos, grasos, moléculas y proteínas

Durante la _______________, las moléculas de _______________ se descomponen en aminoácidos, los _______________ complejos o polisacáridos como el almidón se descompone en glúcidos sencillos como la _______________ y los _______________ se descomponen en glicerol y ácidos _______________. Todos estas _______________ sencillas pasarán a la _______________ para ser transportadas. 5.- Observa el siguiente dibujo:

1

a) Señala en el dibujo los siguientes órganos: vesícula biliar, hígado, páncreas, intestino delgado y estómago. b) Indica cuáles de los órganos anteriores producen jugos digestivos y nombra dichos jugos. c) ¿Qué jugos digestivos se mezclan con el alimento en A? ¿Y en B?

d) ¿Todos los jugos digestivos actúan en el mismo lugar en el que se producen? 6.- Completa el siguiente cuadro: Órgano

Aparato/s

Función

Faringe

Absorción de nutrientes

Digestión de nutrientes

Fosas nasales

Almacenamiento de bilis

Intestino grueso

7.- ¿Por qué a las personas a las que se les ha extirpado la vesícula biliar se les recomienda no tomar mantequilla ni margarina? 8.- ¿Cuál es la función de los capilares sanguíneos que constituyen las vellosidades intestinales? 9.- ¿Qué es la flora intestinal? ¿Qué importancia tiene? 10.- ¿Por qué crees que no es recomendable tomar durante mucho tiempo antibióticos por vía oral? 11.- Clasifica los siguientes órganos en dos columnas y pon un título a cada una de ellas: páncreas, intestino, glándulas salivales, esófago, hígado, estómago y boca.

2

12.- Responde en pocas palabras: a) ¿Qué órgano detrás de la boca es una vía digestiva y también respiratoria? b) ¿Dónde se forma el quimo?

c) ¿Dónde se mezclan el quimo, el jugo pancreático, el jugo intestinal y la bilis? d) ¿Qué órgano fabrica la bilis?

e) ¿Qué órgano almacena temporalmente la bilis? f) ¿Qué te falta en tu dieta si sufres estreñimiento?

g) ¿En qué órgano se produce la absorción de glucosa, aminoácidos, etc hacia la sangre? 13.- ¿Qué nutriente es el que más tiempo pasa en el estómago? Justifica la respuesta. 14.- Completa los huecos: a) El estómago se comunica con el duodeno a través del _______________ b) Las erosiones o heridas de la mucosa del estómago se llaman _______________ c) El paso de moléculas sencillas desde el tubo digestivo a los vasos sanguíneos es la _______________ d) Indica las sustancias que van a los vasos sanguíneos de las vellosidades intestinales: _______________ e) _______________ es la parte del intestino delgado que se comunica con el intestino grueso. f) La parte más larga del intestino delgado se llama _______________ g) La pared del intestino delgado tiene unos pliegues transversales sobre los que hay unas estructuras llamadas _______________ h) La forma de curar la apendicitis es _______________ i) La bilis se vierte en _______________ durante la digestión. j) El estómago se comunica con el esófago a través de _______________ k) El páncreas y el hígado vierten sus jugos en _______________ l) La parte media del intestino delgado se llama _______________ m) La/el _______________ se produce en el páncreas. n) El _______________ es la masa alimenticia que sale del estómago. o) Las glándulas digestivas son: ______________________________ 3

p) El bolo alimenticio es una masa espesa que se forma en _______________, donde el alimento se mezcla con _______________. q) Indica cuál de los siguientes órganos no pertenece al tubo digestivo: estómago, hígado, duodeno, faringe. r) El apéndice vermiforme se encuentra en _______________ s) Los alimentos ricos en _______________ facilitan la expulsión de las heces. 15.- ¿Cómo se consigue que el aire llegue a los pulmones limpio, húmedo y caliente? 16.- ¿A qué órgano pasa el aire inmediatamente después de abandonar las fosas nasales? 17.- ¿Por qué crees que se debe inspirar por la nariz y no por la boca? 18.- ¿Podemos tragar alimento e inspirar o espirar al mismo tiempo? Justifica la respuesta. 19.- Explica razonadamente las diferencias en la composición del aire inspirado y del espirado: Aire inspirado

Aire espirado

Nitrógeno

78 %

78 %

Oxígeno

21 %

16 %

Dióxido de carbono

0,04 %

4,4%

Temperatura

Menor

Mayor

Humedad

Menor

Mayor

Partículas

Menor

Mayor

20.- ¿Por qué crees que el conjunto de cada bronquio con los bronquiolos que se forman a partir de él recibe el nombre de árbol bronquial? 21.- ¿Qué características especiales presentan los alvéolos para facilitar el paso de los gases respiratorios a través de ellos? 22.- Completa las siguientes frases: a) El proceso de entrada de _______________ a los pulmones se llama _______________. b) La ______________ del aire al exterior es la _______________. c) Las finas capas que recubren el pulmón y la cavidad torácica se llaman ______________. d) Los auténticos artífices de la respiración al contraerse y relajarse son _______________. 4

23.- Describe el recorrido del oxígeno desde que es captado del exterior hasta que llega a la sangre, mencionando los distintos órganos que intervienen en el proceso. 24.- Contesta las siguientes preguntas: a) ¿Qué parte del aparato respiratorio humano está formado por una serie de numerosos anillos de cartílagos cerrados por fibras musculares?

b) ¿Qué parte del aparato respiratorio humano está comunicado con el aparato digestivo? c) ¿Qué órganos se comunican con la faringe? 25.- ¿Cuál de las siguientes frases es correcta? a) El pulmón derecho y el izquierdo tienen dos lóbulos cada uno b) El pulmón derecho tiene dos lóbulos y el izquierdo tres

c) El pulmón derecho tiene dos lóbulos y presenta una concavidad dónde se aloja el corazón d) El pulmón derecho tiene tres lóbulos y presenta una concavidad dónde se aloja el corazón e) El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos y presenta una concavidad dónde se aloja el corazón 26.- Une con flechas: Epiglotis

Forma parte de la laringe

Cuerdas vocales

Estructura donde se calienta el aire

Fosas nasales

Impide

la

respiratorio

comunicación

entre

digestivo

Bronquios

Lugar donde se intercambian gases con la sangre

Alveolos

Estructura que se bifurca en bronquiolos

y

27.- Observa el dibujo:

Explica el proceso que representa el esquema. 28.- ¿En qué consiste la respiración? 29.- Escribe qué ocurre con el diafragma y los músculos intercostales durante la inspiración y la espiración. 5

30.- ¿Cuáles son las vías respiratorias? 31.- ¿Dónde se localiza y que funciones tiene la epiglotis? 32.- Describe el recorrido de una molécula de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2). 33.- Indica con color azul la sangre sin oxígeno y con rojo la sangre con oxígeno.

34.- ¿Por qué crees que en las zonas industriales son más frecuentes las enfermedades respiratorias?

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.