17.- CALCULO DEL RENDIMIENTO Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS SERVICIOS MÉDICOS

17.- CALCULO DEL RENDIMIENTO Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS SERVICIOS MÉDICOS Autor: Dr. José Antonio Moreno Ruiz Herramientas de Gestión Hospitalaria 1

2 downloads 66 Views 122KB Size

Story Transcript

17.- CALCULO DEL RENDIMIENTO Y LA PRODUCTIVIDAD DE LOS SERVICIOS MÉDICOS

Autor: Dr. José Antonio Moreno Ruiz

Herramientas de Gestión Hospitalaria

1

17 CRPSM

Dirigir es conseguir resultados a través de los colaboradores y logrando también satisfacción en el trabajo y realización humana y profesional. Si hubiese que elegir un resultado erigiría la eficiencia. Pero quizás el resultado cuantitativo más objetivo sea la productividad, definido como número de unidades producidas por persona y mes. El rendimiento no es en realidad un resultado, pero esa relación entre el tiempo contratado para realizar una determinada actividad y el acreditado por la actividad realizada es la mejor manera de medir el esfuerzo y la carga de trabajo. Se describen algunos ejemplos de medida de estos indicadores: 1. 2. 3. 4.

Como medir el tiempo contratado Como medir el tiempo acreditado por la actividad realizada Como medir el rendimiento Como medir la productividad.

Herramientas de Gestión Hospitalaria

2

17 CRPSM

EJERCICIOS PRÁCTICOS EJERCICIO Nº 1.-

El Servicio de Medicina Interna cuenta con 15 médicos de plantilla (un jefe de servicio, tres jefes de sección, cinco médicos adjuntos y 6 MIR). La jornada anual es de 1.540 horas. La distribución del tiempo médico es la siguiente:

JEFE DE SERVICIO ASISTENCIA 35% DOCEN/DISC. 15% INVESTIGAC. 15% DIREC./ADM. 35%

JEFE DE SECCIÓN 70% 15% 10% 5%

ADJUNTO 80% 10% 10%

MIR 60% 35% 5%

De acuerdo con estos datos, calcular el tiempo médico contratado para realizar la actividad asistencial

Herramientas de Gestión Hospitalaria

3

17 CRPSM

SOLUCIÓN Tiempo médico contratado para realizar la actividad asistencial: 1 Jefe de servicio (35% de 1540) (1540*35/100)

539 horas

3 jefes de sección (70% de 1540 x 3) (3*1540*70/100)

3.234 horas

5 Médicos Adjuntos (80% de 1540 x 5) (5*1540*80/100)

6.160 horas

6 MIR (60% DE 1540 X 6)

5.544 horas

(6*1540*60/100)

Total horas contratadas para actividad asistencial

Herramientas de Gestión Hospitalaria

15.477 horas

4

17 CRPSM

EJERCICIO Nº 2.- El Servicio de Medicina Interna ha realizado en el último año, una guardia diaria de presencia física y la siguiente actividad asistencial: N º de Enfermos Ingresados Nº de Estancias causadas Primeras consultas Consultas sucesivas

1.868 17.746 1.100 6.900

El consumo del tiempo médico es el que se indica para las distintas actividades. ACTIVIDAD 1ª estancia Estancias scsv Primera consulta Consulta sucesiva

MINUTOS 90 20 60 30

De acuerdo con estos datos, calcular el tiempo acreditado por la actividad asistencial

Herramientas de Gestión Hospitalaria

5

17 CRPSM

SOLUCIÓN Tiempo médico acreditado: ACTIVIDAD 1ª estancias

TIEMPO UNITARIO

1.868

TIEMPO ACREDITADO

90/60

2.802

estancias suces. (17.746-1.868) = 15.878

20/60

5.293

1ª consultas

1.100

60/60

1.100

Consultas suces.

6.900

30/60

3450

TOTAL TIEMPO MÉDICO ACREDITADO

12.645

Se cubre una guardia de presencia física los 365 días al año: 1 guardia x 365 días x 24 horas/día = 8760 horas al año Por cada médico de guardia/año, de presencia física, hay que calcular cuantas horas supone de jornada laboral contratada. El cálculo es el siguiente: El número anual de guardias son 365, que se "retribuyen" con jornada laboral del siguiente modo: ·

cuatro días de lunes a viernes cada día de guardia con una jornada.

·

la guardia del sábado no se retribuye con jornada.

·

la guardia del domingo se retribuye con una jornada (se libra el lunes).

Herramientas de Gestión Hospitalaria

6

17 CRPSM

Según esto por cada médico de guardia/año de presencia física, del total de horas contratadas para el servicio deberán descontarse las siguientes: 52 semanas x 6 días x 7 horas = 2.184 horas 2.184/ 365 = 5,98 horas Es decir que por cada guardia de 15 a 8 horas de presencia física, se pueden considerar acreditadas casi 6 horas de jornada laboral. 1 guardia *365 días 5,98 horas/día = 2.183 horas al año Luego: 2.183 + 12.645 = 14.828 horas acreditadas

Herramientas de Gestión Hospitalaria

7

17 CRPSM

EJERCICIO Nº 3.-

El Servicio de Medicina Interna cuenta con 15 médicos de plantilla (un jefe de servicio, tres jefes de sección, cinco médicos adjuntos y 6 MIR). Cubren una guardia de presencia física los 365 días del año. La jornada anual es de 1.540 horas. La distribución del tiempo médico es la siguiente:

JEFE DE SERVICIO ASISTENCIA DOCEN/DISC. INVESTIGAC. DIREC./ADM.

JEFE DE SECCIÓN

35% 15% 15% 35%

ADJUNTO

70% 15% 10% 5%

MIR

80% 10% 10%

60% 35% 5%

El consumo del tiempo médico es el que se indica para las distintas actividades. ACTIVIDAD

MINUTOS

Hospitalizados 1ª estancia

90

Estancias scsv

20

Primera consulta

60

Consulta sucesiva

30

En el último año los datos de actividad asistencial han sido los siguientes:

Herramientas de Gestión Hospitalaria

8

17 CRPSM

LOGRADO N º de Enfermos Ingresados

1.868

Nº de Estancias causadas

17.746

Primeras consultas

1.100

Consultas sucesivas

6.900

De acuerdo con estos datos, calcular el Rendimiento Asistencial del Servicio

SOLUCIÓN El Rendimiento Asistencial de un servicio médico es el cociente entre el tiempo acreditado por la asistencia realizada y el tiempo contratado para su realización. En el ejercicio nº 1 se ha calculado el tiempo asistencial contratado: 15.477 horas En el ejercicio nº 2 se ha calculado el tiempo asistencial acreditado: 14.828 horas El Rendimiento Asistencial del Servicio es: 14.828 / 15.477 = 0,958 (o bien 95,8%) Rendimiento = 95,8 %

Herramientas de Gestión Hospitalaria

9

17 CRPSM

EJERCICIO Nº 4.- El Servicio de Medicina Interna cuenta con 15 médicos de plantilla y ha realizado la actividad asistencial que se indica. También se indica su coeficiente de conversión a UPAs: ACTIVIDAD

UPAs

17.746

1’00

Primera consulta

1.100

0'25

Consulta sucesiva

6.900

0'15

Estancias causadas

De acuerdo con estos datos, calcular la productividad del Servicio

Herramientas de Gestión Hospitalaria

10

17 CRPSM

SOLUCIÓN: Productividad es el nº de unidades producidas por persona y mes. Las unidades producidas (UPAs) son:19.056 ACTIVIDAD Estancias

COEFICIENTE

Nº DE UPAS

17.746

1,00

17.746

Primeras consultas

1.100

0,25

275

Consultas sucesivas

6.900

0,15

1.035

TOTAL UPAs PRODUCIDAS

19.056

La productividad será: 19.056 UPAs / 15 médicos / 12 meses = 105,86 UPAs por médico y mes Productividad = 105,86 UPAs por médico y mes

Herramientas de Gestión Hospitalaria

11

17 CRPSM

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.