2006 ASOCIACION PARQUES TECNOLOGICOS DE ESPAÑA

Revista de Prensa 26/10/2006 ASOCIACION PARQUES TECNOLOGICOS DE ESPAÑA Revista de Prensa: Índice Medio Fecha Orden Titular Pág. 23/10/2006 1. D

8 downloads 55 Views 3MB Size

Recommend Stories


XII CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPIRITU EMPRESARIAL AREA: INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA Y PARQUES TECNOLOGICOS
XII CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPIRITU EMPRESARIAL AREA: INCUBACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA Y PARQUES TECNOLOGICOS INCUBADORAS O VIVEROS

Asociacion de Maquiladoras de Matamoros, Asociacion Civil
Asociacion de Maquiladoras de Matamoros, Asociacion Civil Documento #: Rev.: AMMAC- 4-P1 A ISO 9001: 2000 - A M M A C Tftulo: Page*: Procedimie

Parques Caninos
Parques Caninos www.payresport.com Anillo Elemento o juego de parques para perros. Este juego consiste en un anillo de polietileno de alta densidad

XIII CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPIRITU EMPRESARIAL Y CREACION DE EMPRESAS LINEA DE TRABAJO: INCUBADORAS EMPRESARIALES Y PARQUES TECNOLOGICOS
XIII CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPIRITU EMPRESARIAL Y CREACION DE EMPRESAS LINEA DE TRABAJO: INCUBADORAS EMPRESARIALES Y PARQUES TECNOLOGICOS PA

Story Transcript

Revista de Prensa 26/10/2006 ASOCIACION PARQUES TECNOLOGICOS DE ESPAÑA

Revista de Prensa: Índice Medio

Fecha

Orden

Titular

Pág.

23/10/2006 1. DIARIO DE SEVILLA

23/10/2006

PARQUES TECNOLOGICOS

"Con suerte tendremos el plan del Pabellón de la Navegación este año"

4

2. DIARIO DE SEVILLA

23/10/2006

PARQUES TECNOLOGICOS

Este parque es una ruina

5

3. DIARIO DE SEVILLA

23/10/2006

PARQUES TECNOLOGICOS

Isla Mágica amenaza con cerrar en 2009

6

4. EL MUNDO ANDALUCIA

PARQUE TECNOLOGICO DE ANDALUCIA PTA; Premo mantendrá su producción en el PTA pese a crecer la demanda 23/10/2006 PARQUES china TECNOLOGICOS

5. EXPANSION

23/10/2006

PARQUES TECNOLOGICOS

6. SUR

23/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO INNOVACIÓN CIENCIA Y EM PRESA DE ANDALUCIA PTA

11

7. SUR

23/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO Las obras del metro entran esta semana en la fase más complicada para DE ANDALUCIA PTA el tráfico

12

8. SUR

23/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO Reafirma su apuesta por el PTA DE ANDALUCIA PTA

14

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Cumbre internacional sobre el futuro de los parques tecnológicos en Madrid

9

10

22/10/2006 9. EL PAIS

22/10/2006

PARQUES TECNOLOGICOS

España resiste la fuga a Oriente

16

21/10/2006 10. CORDOBA

21/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO Málaga contará con un centro investigador de biotecnología DE ANDALUCIA PTA

18

11. DIARIO DE CADIZ

21/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO Málaga será sede de un centro de tecnología médica DE ANDALUCIA PTA

19

12. GRANADA HOY

21/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO Málaga será sede de un centro de tecnología médica DE ANDALUCIA PTA

20

13. SUR

21/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO Chaves anuncia la creación de un centro de biotecnología para la salud en DE ANDALUCIA PTA el PTA

21

14. SUR

21/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO Chaves anuncia la creación de un centro de blotecnologia para la salud en DE ANDALUCIA PTA el PTA

22

15. SUR

21/10/2006

PARQUE TECNOLOGICO Manuel Chaves DE ANDALUCIA PTA

23

2

23/10/2006

3

O.J.D.: 24206 E.G.M.: 109000

Fecha: 23/10/2006 Sección: SEVILLA Páginas: 12

Carmen Rodríguez Ares.Presidenta de Agesa Laresponsable de la sociedad estatal, queesperace- dela Navegación antesdequeacabe el año.Yello a perrar unañomás conbeneficios, estáesperanzada enque sardeque,a sujuido,construir unmuseo es"unaapuesPatrimonio delEstado apmebe el plandirectordelPabellónta arriesgada porque ninguno es rentable’.

"Con suerte tendremos el plan del PabellórL, ~e la Navegación este año"

lenque [10.200 metros cuadrados de suelo y 20.400de edifieabilidad], la que acogeráel edificio de Cemedi[2.500 metros cuadrados de suelo y Z000de edificabilidad], otra al sur del Pabellóndel Futuro [2.800 y 7.400 metros cuadrados, respectivamente] y una cuarta de 1.700 metroscuadradosde suelo y 5.200 de edfficabilidad. El nuevo PGOU nos lo ha confirmadotodo, no mermanuestras expectativas. -Las obrasdel edificio para Cemedi,centro especializado en radiodiagnóstico, ¿cuándo atrancarán? -Vanretrasadas porquese trata de un edificio especial y las necesida des las tienen quedefinir ellos. Es un proyecto muybonito en el que meapeteceparticipar, perola actividad de Cemedies tan peculiar que nos reunimoscasi a diario. Da ACTIVOS

"Pretendemos ceder 01Ayuntomiento el Pabellón dela Noturolezo poro que impulse los octividudes deNoturalioD(I" do que aún no me han cerrado el proyecto, no tengo fecha para el inicio de las obras. -¿Ylas del PabeU6n de la Navegaeión, para su transformación en un centrode actividadesmttseísticas y de ocio? ALFREN11L Carmen Rodñguez, presidenta de Agesa,en el patiointerior del EdificioExpo.~~M~ MARTINF1-Estamosya pendientesde presentar el plan directora Patrimonio del Estado,en Madrid,y a nuestroconCARMEN GONZALEZ sejo de administración. Hacerun :~;- PLANFINANCIERO museoes una apuesta arriesgada, ¯ Está a puntode cumplirsu segunporqueno hay ningunoque sea rendo año comopresidentade la societable en España.Pero tal vez, con dadestatalAgesa-gestora de los acsuerte, podríaver la luz públicaandvosde la antigua Expo92-, cargo tes de queacabeel año. que le obliga a vivir entre Madñd, -Naturalia XXItambiénha pedisu ciudadnatal, y Sevilla. Ylo hará doespacioen Cartuja,ya que preconla mismailusión del primerdía, El plan de inversionesde Agesa -39,6 millonesde euros- irá destende recuperar las zonas libres con ganasde seguir trabajandoy el para los próximosaños recogeun unadaal Palenque,que acogerá de la Expo92. ¿Se le cederá? orgullo de poder decir que Agesa presupuestototala ejecutar en la un centrode negocios.Las obras -Ellos no quierenun pabellón,sino cierra otro año conbeneficios. ciudad de 71,3 millonesde euros finalizarán en 2010.El segundo un pocode espaciopara instalar su -Dadoque se apro~d~ímd cierre , hasta el año 2012.Para2006,en proyectoque absorberáana masede y que se impliquenmáslas addel ejercido, ¿podr/aavanzarcuconcreto,la sociedadestatal tiene yor parte del presupuestoes la ministraciones.Por nuestra parte, ál será el balanceeconómico de la aprobadauna inversión de poco construccióndel edificio paraCey dadoque la fundaciónestá auspisociedad para 2006? másde 6 millonesde euros, y para medi-11,8 millonesde euros-, ciada por el Ayuntamiento, preten-Aún es pronto para adelantar un 2007,la partida asciendea 9,6 mi- cuyasobrasestá previstoquefinademosceder al Consistorio el Pabalance, porque hay muchascosas llones. Pero será en 2008cuando licen en 2009;yel terceroes la bellón de la Naturaleza, a precio que están a punto de culminar. Agesarealice su mayoresfuerzo transformacióndel Pabellónde la cero y por unos40 ó 50 años, para Los datos al mesde septiembreininversor, dadoque para dicho Navegación en un centro de actique pueda promocionar más las dican que la empresava muybien, ejercicio ha consignadoun presu- vidades museísdcasyde ocio, con actividadesde NaturaliaXXl. que está fortalecida y que este año puestode 25,8 millones. Encuan- una inversióntotal de 9.043.000 -Y en cuanto al fondo doctonenarrojará de nuevobeneficios, pero to al resto de la inversiónprevista, euros a ejecutarentre este año tal de la ExposiciónUniversal, no he cerrado las cuentas porque la programación interna de la so(36.000euros), 2007(2,5 millo ¿cuálesson los planes? no han culminadolas obras del Paciedaddestina 19,4 millonespara nes) y2008(6,5 millones). Lain-Lo-fundamental es que no se bellón de Francia, por ejemplo, 2009;pocomásde 9 millonespa versión en la remodelación del pierda, pero habrá que ver qué in por lo que sería arriesgado. ra 2010;unos600.000euros para Pabellónde Francia, que acogerá formaciónes válida e interesa, -¿Qué suelo le queda a Agesaen 2011ylos 600.000restantes para el centrode modade Victorio8, por tanto, digitalizarla y docuCartu’ya93? el ejercicio 2012.Respecto al des- Lucchino,costará 2,8 millones mentarla. Para ello, en breve firPues cuatro parcelas que suman tino de la inversión,cabedestacar (1,6 millonesen 2006y 1,2 millo maremosun convenio con la Uni 1Z200metros cuadradosde suelo y que másde la mitadde la misma nes en 2007). versidad para que varios alumnos 40.000de edificabilidad: la del Parealicen una pruebapiloto.

Lasociedad invemrá 71,3 millones ensieteaños

PARQUES TECNOLOGICOS

4

O.J.D.: 24206 E.G.M.: 109000

Fecha: 23/10/2006 Sección: OPINION Páginas: 4

EDITORIAL

Este parque es una ruina D N 2004, Isla Mágicafurnó con el 1COel conveniopor el cual la bancapúblicale hizouna quita del 73 por ciento de los 24 rnil]ones de eurosque le adeudaba.Antesconsiguiódel resto de sus acreedoresotra quita del 80 por ciento de deudaspor 46 millonesde euros, y el Ayuntamiento le regaló en el PGOU unaedificabilidad de 55.172metroscuadrados.Así pues, se pusoa cero el contadorde las deudasde Isla Mágicay el presidente del ICOdeclaró: "El parquees viable con una buenagestión". Menosde dosaños después,Isla Mágicavuelvea alertar a la Administración de que dará el eerrojazo en 2009si no le permitecontinuarsin pagarni un euro (el canones de 0,8 millones/año) por el uso del suelo público que explota desde 1993y no le amplíala concesiónpor otros 31 años (expira en 2025)para queasí puedarentabillzar la actividadinmobfliaria a la que piensa dedicarse &formacomplementaria, ya que proclamaque el parquees inviable. Exigeestos nuevosfavorespúblicus con el argumento de la geneIsla Mágica, a la que radón de riqueza y empleo y de motordel turismode Sevilla. ¿Qué ya se le pusoa cero empleode calidad ha generadosi el contador de sus el Estadole reclama4,1 millones enormesdeudas, de eurospor crear sólo el 69,6 por ciento del empleoal que se comvuelvea decir que prometió en 1996? ¿Quémotor es el parque es inviable para el turismocuandola mayoría y a pedir másfavores de los visitantessonnativosy su anterior cierre durantevarios añosno supusoningunadisminucióndel turismo en Sevilla? Si alega quenecesitaingresosin_mobiliariosporqueel parquees inviable, acabará por pura lógica concentrándoseen su actividad rentable y abandonando a su suerte a la no rentable, el propio parque,quees su objetosocial y la razónde ser de la concesión de Cartuja93. Se perverfiríaasí el fin proclamado en su día por las administradones de que los valiosos suelos públicoslegados por la Expono acabaríansiendo pasto de la especulación. Isla Mágicaes insaciable, peroel Estadono puedeestar sometido a sus continuas demandas,máximecuandohay lista de espera de empresasde innovaciónpor falta de suelo en la Tecnópolis. Isla Mágica(primerocomoPartecsa) ya ha tenido dos oportunidades:no tiene argumentospara exigir una tercera.

PARQUES TECNOLOGICOS

5

O.J.D.: 24206 E.G.M.: 109000

Fecha: 23/10/2006 Sección: PORTADA Páginas: 1-3

NUEVO PLANDEVIABILIDAD DELPARQUE ¯ pÁ6s.2 Y 3

Isla

Mágica

amenaza con cerrar en 2009 CONDICIONES Quiere CAMBIOAL LADRILLO

seguirsin pagarel Dicequeel parque canona cartuja 93 y noesrentablesalvo quese le amplíeel conunaactividad contrato31añosmás detipo inmobiliaño

PARQUES TECNOLOGICOS

6

O.J.D.: 24206 E.G.M.: 109000

Fecha: 23/10/2006 Sección: PORTADA Páginas: 1-3

El futuro del parque temáticode la Cartuja

Isla

FALTA CRÓNICADE LIQUIDEZ El recintoIúdiconoes capaz,según su propiomodelo de negocio, de generar los ingresos quenecesita paraseguirfuncionando conla actividadrecreativa

Mágica no puede

sobrevivir

más allá

de 2008 a pesar de la recalificación CARLOS NJ~RMOL ¯ SEVILLA Isla Mágácahace tiempo quedejó de ser un negociosi es que. en estrictos términos empresaria les, lo fue realmentealgunavez. Lo dice la propia empresagestora del recinto lúdico, que ha redactadoun estudio financiero para adivinar su futuro. Su augurio es bastante negativo:el parquetemáticode la Carruja, la única herenciaquequedaen la ciudaddel viejo espíritu lUdicode la Expo92-el ocio comohipotético factor de negocie-, nnpodrá,según su propio diagnóstico, sobrevivir muchomásallá de los próximosdos años -hasta 2008-si las distintas administraciunes públicas, sus acreedores y prácticamente cualquier operador público o privado relacionado con esta empresa(en teoria privada; aunquesu capital está en manosde las dos cajas de ahorrosde Sevilla) no vuelvena hacer una excepción -la enésimaen sus relaciones comercialescon ella y renunciana buenaparte de los ingresos que debenrecaudar durante los años venideros por prestación dedistintosservicioso ac’dvos. Casi 15 años después de que la muestra universal cerrara sus puertas, el parquetemáticode Sevilla todavía no parece haber sido capaz encontrar la senda de una rentabilidad económicaque cada día aparece más comouna auténtica quimera.Merautopía.

El plan interno de viabilidad de la sociedad hace un diagnóstico tan rotundo comopreocupante:Isla Mágicadebe abandonartoda esperanzacierta de seguir existiendo en el futuro másinmediatosi en los próximosdos años no se produce un escenario nuevoque garantice su supervivencia. El documento está datado en julio de este mismo año. ¿Ycuál seda este contextoque garantizaria su supervivencia? Esencialmente consistiria en un nuevoritual de renuncias aienas a favordel recintoIfidico. LoqueamLOS ANTECEDENTES

Isla Mógica vuelve a estarensituación delicada tras salir de la suspensión de pagos presentadaen 2003 biciona Isla Mágicaes tan simple comosingular, sobre todo en contraste con cualquier otra sociedad mercantilque opere en Sevilla. Su futuro depende, según su propio diagnóstico, de que le regalen los espacioslucrativos de uso tereiario que generará el nuevoPGOU, y que no son de su propiedad; de que se leperdoneel alquiler anual que de be pagar pero no abonapor Ins te frenos públicosque gestiona en r~ gimende concesión; de que se am-

plie su periodode inquilinatoen la Cartuja (sin tener que pagar ya renta alguna)y de que nadie le reclamela deudaa la que aún tiene que hacer frente. Casi la cuadratura del círculo. Sin embargo,ésta es [a estrategia que piensa seguir. Hayprecedentes próximosen el tiempo: sin ir máslejos, la quita de la deudade 60 millones de euros existente con acreedorespúblicosy privadosque hacecasi tres añosevitó queel recinto entrara en situación de real quiebray permitióque pudieraseguir vivo. El problema,empero,es que justo este antecedenteestá demasiadocerca en el tiempo. Y lo que parecia ser excepcionalva caminode convertirse en norma. La clavede la situaciónradica en la imposibilidadque tiene la empresa gestora de obtener ingresos suficientes para sobrevivir con su actividad ordinaria: las atraeciones y la restauración. Si n’adicionalmentese venía alegandodesde las sucesivasdireccionesde la sociedadmercantilque este factor se debía a hechossobrevenidosy externos, modificablesal cabo, ahora lo cierto es que esta coyunturase ha convertido en un problemaestructural. Unhechoque. tratándose de cualquier otra empresa,marcaría el principiodel fin. Sencillamente,el negociono funciona, Perolo cierto es que Isla Mágica no es una empresa cualquiera.

PROBLEMAS. Vistadel acceso principala Isla Mágica. La salida diseñadapor los gestores del recintoIúdicoconsisteen un La Juntaobligóa tácito cambiode objeto social su recortaren un20%los canvcrsión en una empresa inmobiliari~ a la que, segúnsus proespacios lucrativosque puestas,se le cederíantodoslos acel PóOU autorizóhacer tivos que las administracionespúblicas recibirán comoresultado del enla Isla dela Cartuja nuevo PGOUde Sevilla: 68.964 metroscuadradosde uso terciarin Desdesu nacimiento,y en sus su- que, con el recorte impuestoa últicesivas etapas (antes, con capital mahora por la Junta de Andalucia, privado; ahora, con el sustento se quedarán en un máximo de económicode las cajas), nuncaha 55.172metroscuadrados.El modedejado de estar subvencionadade lo es simple:las oficinas, hotelesy unau otra formapor las institucio- áreas cnmercialesque se construi nes. Mgoque quizás en sus inicios rán de nuevaplanta en el antiguo podría parecer lógico pero que recinto de la Expo92 serian exploahora, tras una décadade funcio- tados por Isla Mágicaa cambiode namiento y recién salida de una su cesión posterior-en 2025alas grave crisis económicaque estuvo administraciones públicas. F.~te rea puntode ser mortal, resulta ya galo, sin embargo,no pareceser sumucho másdificil de sostener. ficiente para salvar de su delicada REDUCCl6N

PARQUES TECNOLOGICOS

7

O.J.D.: 24206 E.G.M.: 109000

Fecha: 23/10/2006 Sección: PORTADA Páginas: 1-3

UN VIRAJE HACIA LO INbIOBILIARIO FI plandeviabilidadplantea queIsla Mágica queamplíe susingresos conlosespacios lucrativos queel P60U permite construir enla CarüJja

TRATAMIENTOSINGULAR Losgestores del recintoquieren ampliarla concesión a 2056,dejar depagarel canon en2007e invertir conel dinerodela deuda

LA SITUACIÓN

El parque estáabocado a "unaeconomía de guerra" El plande viabilidadde Isla Mágica es rotundo:el parqueestá abocadoa pasar los próximosdos ejercicios con una "economíade guerra".Sóloen esta situación, y dandopor hechoque los acreedores no exigiránen este periodoel cumplimiento del acuerdojudicial derivadode la últimacrisis, la sociedadmercantilparticipada por las doscajas podríaalargarla vida delproyectoduranteun bienio. Eneste tiempola inversión ~tadala falta de liquidez-se limitaría a un millónde euros: lom/almopara que el recinto pueda funcionary mejoraren algo la seguridadde sus atracciones.El problemaes que, en este negocio, si la oferta nose renuevalos ingresos caenen picado. Unfactor que, segúnlos anahstasflnancie ros, provocaríaun sucesiónde conflictos en cadenaquelesionaflan lasaludfinanciera de Isla Má:I gica: temionesenlatesoreria, fondo de mamobra a la baja (la suma de los fondospropiosmásla deuANTONIO PIZARRO

situación económicaa la sociedad, -por valor de 14 millones de euqa(- asegura en su documentoinros- sólo acudieron los que Isla terno de viabilidad que para poder Mágicacalifica como"accionistas desarrollar estos espacios(requie- institucionales". El parque había ren una inversión minimade 106 perdido previamentetodo el atracmillones de euros) necesita acce- tivo para posiblesinversoresprivadel a un dinero que, hoypor hoy, no dos: la salida máslógica tras años tiene. Y quc, además,Isla Mágica de respaldopúblico. estima que no recuperaría antes de Sin esta ampliaciónel parquehu2025, cuandopese a la posibilibiera vueltoa entrar en lase de lidad de algunas pr6rrogas- expira quidación. El problemaes que no sn actual concesiónadministrativa todas las instituciones camplieron sobre los terrenos de la Isla de la su palabra conIsla Mágicm. Sólolas Cal I tlia. [:atle estasinversiones ex- dos cajas de ahorros -presionadas tra.rdinmia~ está la construcción por motivospolíticos y de imagen, dcnnpro kingsubterrfinco. esencialmente de índole municila cq/i’tm,’dud de Isla Mágica pal- acudierona la ampliación,de consiste rn ana falta de liquidez la que a última horase descolgóla qtu bien podríamosde calificar de Junta de Andalucía, administracrónica. Pesea la ampliaciónde ca- ción que tiene pendienteuna aporpilal u,alizadatres la fihimacrisis tación de 3 millonesde euros que, la .atslwnsi6nde pagosse presen- junto a la ampliación societaria, det(~ en ocl ubrede 2(Itl3 , a la misma bía permitir afrontar el convenio

[da alargo p azo; un dato que mar-

ca la calidadpal rimonialdela empresa)y otros s/ntomasmásde desequilibrio. La empresatendría que hacer primerouna reducción de capital y despuésacometer una nuevasituación de disolución societaria.Enot ras palabras:las pérdidas, que este año serán de 4,8 millonesde euros,se n’ansformananen 20,3 raillones en 2009. Noquedaotra opciónpara salvar al parquequedar la vueltaa la coyunturaactual y, aunquesin una declaración formal, acometeruna suspensiónde pc, gosno declarada (sin que intervengala autoridad judicial) quepermitieraal proyecto poderrespirar conholgura.Este nuevo"escenario"pasa, ademásde no hacer frente a las deudas existentes, por extenderhasta 2056la concesi0nque expira en 2025, ampliare periodode funcionamiento del recinto (35 días más)y suspenderdesdeel próximomesde eneroel pagodel canonde 0,8 millonesde euros por la explotaciónde los terrenos de las administraciones públicas.

IMPREVISTO FINANCIEROdiez millonesque en su día afinales de los 9~ recibió por ayudas La Juntano ha puesto públicas para la creación de emlos 3 millonesdeeuros pleo. El gran argumentopolítico para sosteneral parqueen sus sucequeprometió y las cajas sivas crisis -sus beneficiossociales, hantenidoquecubrirlas en especial en los datos del empleo de Sevilla perdía así parte de su condoscréditos-puentesolidez tradicional.

pagosa los que se ha comprometido: debeel canonpor el alquiler de los suelos a la~ administracioncs presentesen Cartuja93, e inclusoel pagodel impuestode bienes inmuebles a Agesa,a la que a finales del año pasadodebía 2,3 millones de euros. Conclusi6u:"El negocioestá determinadoporsu inviabilidad fuAsilas cosas, y aunqoclos pará rara si el escemrio actual no cantcon los aereedores, estimado en metros operativos del negociohan bia". Segúnel plan de viabilidad, el unos17 millonesde euros. Lascajas mejoradoen relación a tiemposan- colapsode la emlJresaes cuestiónde cubrieroneste flanco con dos prés- teriores, la propia Isla Mágicadice tiempo. Dosañcsa lo sumo,ya que ta mospuentede carácter extraordi- en su plan de viabilidad que camcc la co~mntura act .lal sólo podffa pi o narin (renovadosen dos ocasiones de "liquidez",que su actividadordi hmgarse, con snerte, durante los ya) pero con muchosvisos de con- nafta "resultainsuficientepor si so dos próximosejercicios. En2009el vertirse en permanentes. Isla Mági- la para generar recursosquc permi parqocIúdicoya no podfia abrir sus ca tiene que asumirel pagode los tan la renovaciónde la nfcrta que puertas, atlnque contandocon que intereses de ambospréstamos, ha- exige el parque"(1o que se traduce los acredoresno reclamenantes de cer frente al millónde eurosquede- en pérdida de competitividady re- este tiempoel pagode la deuda. En be a CajaEspaña(queno se sumóal ducciónde ingresos) y que su "ren- esesupuesto,el tin de la herenciaíúacuerdocon los acreedores) y de- tabilidad es escasa o insufirientc". dicade la Expopadria Ilegal incluso no puedehacer frente a los bastanteantes. volver 4,1 millonesde euros de los Además,

EN DETALLE

Lasnuevas áreaslu¢rativasvaldrán 380 millonesde eurosen 2056 H ocgocioinmobdiarioes la única salida conla que cuentaIsla M,igicapala intentar salir de su el~démica situaciónde crisis, la dilieuhad es que para entrar en eswro’Rocíopese a las ventajas dadas por las administraciones hacefa/ta liquidez.Justo ]o que la (*elpl esa no tiene y necesita. l)u ahí quela ampliación de la coocesióny el impagodel ca-

nonestablecido en su dia resulten vitales para amortizartoda la inversión necesaria. Isla Mágica sostieneque el valor de estos nuevos espacioslucrativos en 2006es de 106 millones que, sumadosa los 84 millonesen los quese ha valorado el parque,darían un patrimoniode 190 millones de euros. Unacifra que en 2056se situada en los 380millonesde euros. Co-

PARQUES TECNOLOGICOS

momínimo,el doble de la cifra inicial. Estosbie acs patrimoniales sonla bazaconla que Isla Mágica piensa juga: en su negociación con las administmciones,a las que mantenerabierto el parqueles cuestadinero (de los contribuyentes) per~ que tendnan quehacer frente, antes o después, al graveprablemapolítico y de imagenque se derivaría de u n hipotéticocierre del recinto. Unasituación que nadie desea peroa la que, se,~ n el estudin, abocarian todos los números.

8

O.J.D.: 30889 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 23/10/2006 Sección: ECONOMIA Páginas: 42

Prem0mantendrá su producción en el PTApese a crecer la demanda china

PARQUE TECNOLOGICO DE ANDALUCIA PTA; PARQUES TECNOLOGICOS

9

O.J.D.: 46792 E.G.M.: 160000

Fecha: 23/10/2006 Sección: EMPRESAS Páginas: 20

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Cumbre internacional sobreel futuro delos parques tecnológicos enMadrid ¯ Másde doscientos expertosenParques Tecnológicos, empresasy responsables dela vidapolitica, económica y dela investigacióna nivel internacional se dancita enMadrid paratratar el presente y futuro delos parques tecnológicos enEspaña, eneL marco dela V Conferencia Internacional dela Asociación deParquesTecnológicos deEspaña (APTE) quese celebrarán durante el 24y 25deoctubre.Asistirán expertos nacionales e internacionalescomo el director del parquetecnológicode Hong-Kong, CarlosGenardini, el directordel SiliconValle), JointVenture, RussellHancock o el directordel prestigioso Media Labdel MIl, MichelSchrage.

PARQUES TECNOLOGICOS

10

O.J.D.: 34200 E.G.M.: 213000

Fecha: 23/10/2006 Sección: VIVIR Páginas: 60 CONOCE

INNOVACIÓN

Corte×prefrontal

CIENCIAY EMPRESA

Es la parte del cerebro en la que se fabrican los planes a largo plazo, es decir la zona másracional del cerebro. Gracias a ella, el ser humanotiene la capacidad de ahorrar y vencer el impulso de las compras. Se trata a lo sumodel instrumentomás racional y calculador que provoca en la mayoría de los casos frenar decisiones arriesgadas.

Unanueva tecnología en 3D simula con un mayorrealismo cómoserán las viviendas cuando se edifiquen

Entrar en casa antes de que se construya TEXTO: JOSI~LUISL(~PEZ / FOTOS: SUR/ MÁLAGA

L

k

&

L sueño de toda persona es do todas las habitaciones, simuimaginarse la casa donde lando una decoración interior va a pasar el resto de la con el fin de hacer la presentación más atractiva*h explica vida. Ahora, con la realiJuan Antonio Remero, gerente dad virtual, ver comoserá el hogar antes de que en los terrede la empresa. Gracias a esta tecnologia, los nos esté colocado un solo ladrillo es algo que es posible con la ordenadoresde alta potencia proinfoarquitectura en 3D. La yectan sobre el interior de la empresa malagueña Engendra, simulación del hogar una luz situada en el PTAy perteneque logra ((rebotar virtualmenciente a la Asociaciónde Empre- te)> por todos los rincones de la sas de Base Tecnológica(aaEBT), habitación. Esta lmninosidad es presenta una $imulación de la que provoca que la diferencia cómoserán las viviendas antes entre un escritorio simulado y de ser construidas, mostrándo- otro real sea mínima. las con un alto grado de realisEn tanto a la decoración de interiores estas presentaciones mo. Para conseguirlo, la reciente compañla usa una innovado- en DVDorientan al comprador ra tecnologia denominada de la casa a cerca del espaciodel motores de render. que puede disponer en su hogar Los informáticos de Engendra para colocar muebles, lámparas ofrecen una simulación tanto del y diferentes enseres para la casa. exterior de la casa comodel inteDe esta forma, puede seguir el rior con un realismo sin prece- patrón que le dicta la infografia dentes que hoy no se da en los digital para evitar los clásicos proyectos promocionales que ¯ quebraderos de cabeza que ocapresentan las inmobiliarias. sionan el decorar una casa. «Nosotrosofrecemosa las constructoras e inmobfliarlas un Pr~luctos casi reales DVD de sus preyectos, de la cons- Cada vez más, un número mayor trucción exterior e interior de de inmobfliarias están sustitulas viviendas.U’tllizandounefec- yendo las antiguas maquetaspor to que parece que sobrevolamos las nuevastecnologlas digitales el cielo, nos adentramos en la que presentan un producto más puerta de la casa, y vamosvien- atractivo por dentro y por fue-

VIRTUAL Se realiza una decoracióninterior para mostrarlas posibilidadesde la casa.

E

VISTAS.Imagen de un proyectoinmobiliariodondese apreciael alto gradode realismo¯ ra. De tal modo,la práctica de presentar construcciones inmobiliarias no solo se efectúa para nuevas construcciones¯ Engendra también hace presentacionesde edif’leios en restauraciÓn.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.