2006. Suplemento del fin de semana de Faro de Vigo. La nueva

DomingO Sab adO VierneS VISADO N0 195 Suplemento del fin de semana de Faro de Vigo C RAFA LÓPEZ con los grupos británicos de moda ocurre algo p

10 downloads 99 Views 2MB Size

Recommend Stories


Especial Fin de Semana
Boletín Nº 06/ 2016 Verano 2.016 Especial Fin de Semana ADH Ocean Islantilla 4**** 3 al 5 de junio Costa de la Luz Ohtel Islantilla 4**** (Islantil

HERMANAS DE FIN DE SEMANA
HERMANAS DE FIN DE SEMANA Kristien Hemmerechts, Traducci6n de Cristina Goicoetxea Universidad de Leiden A prop6sito de la autora. Kristien Hemmerec

TARIFAS DE FIN DE SEMANA
(925) 671-3382 5298 Clayton Road Concord, CA 94521 Centre Concord es una instalación elegante para banquetes disponible para todos sus eventos especi

NOTAS DEL FIN DE SEMANA INAUGURAL 2016
NOTAS DEL FIN DE SEMANA INAUGURAL 2016 EL Fin de semana inaugural comienza el jueves 8 de septiembre en horario central por NBC, cuando los campeones

Story Transcript

DomingO

Sab adO

VierneS

VISADO

N0 195 Suplemento del fin de semana de Faro de Vigo

C

RAFA LÓPEZ

con los grupos británicos de moda ocurre algo parecido a los Barça-Real Madrid, que siempre son “el partido del siglo”. La prensa británica crea enormes expectativas respecto a las bandas que encumbra cada poco tiempo y resulta difícil distinguir el trigo de la paja. Sin embargo, en los últimos tiempos han surgido un buen puñado de formaciones con posibilidades de consolidarse en el cambiante panorama pop-rock internacional. Llegan a rebufo de Franz Ferdinand y constituyen una nueva nueva ola británica, una eclosión similar a la de finales de los 70 en las islas. Procedentes de Leeds, los enérgicos Kaiser Chiefs –que toman su nombre de un equipo de rugby sudafricano– han sido comparados frecuentemente con Franz Ferdinand no solo por su sonido guitarrero, sino también por su actitud festiva en el escenario. Y ambos han teloneado a U2 en sus últimos conciertos en estadios. Su álbum “Employment” (Universal, 2005) ha vendido cinco millones de copias, y temas como “Na, Na, Na, Na, Na” y “Everyday I Love You Less And Less” derrochan dinamismo. En su propuesta se detecta la ironía de los primeros Blur, las melodías de XTC y la frescura de Madness. “Está bien formar parte de la escena musical británica actual, creo que hay un montón de bandas geniales”, dice el batería Nick Hodgson, quien asegura que ser una “banda de moda” no es nada malo, sólo asegura vender más discos y tocar más conciertos. Son candidatos a los premios Brit como “Mejor grupo británico”, “Mejor álbum británico”, “Mejor directo” y “Artista revelación”. También son candidatos a “Artista revelación” The Arctic Monkeys, que vendieron cerca de 120.000 copias con su álbum debut, “ Wh a t e v e r

NU

03/02/2006

EV

SE

C

O CI

NE

S

EN

P

. AG

bandeja de entrada

AS

[email protected]

La nueva

E V A U A L O N Los escoceses Franz Ferdinand cabalgan en la cresta de una onda cada vez más potente a la que se han subido bandas como Kaiser Chiefs, Hard-Fi y Artic Monkeys. Son los representantes de la nueva “new wave” británica

People Say I Am, That’s What I’m Not”, el mismo día de su lanzamiento. En una sola jornada, el cuarteto adolescente –todos tienen 19 años– logró que las tiendas vendieran más discos que lo logrado en una semana por Kaiser Chiefs, Coldplay y Franz Ferdinand con sus álbumes de debut. El grupo que lidera Alex Turner triunfa con su segundo sencillo, “When The Sun Goes Down”, tras el éxito de “I Bet You

Look Good On The Dancefloor”. Por su parte, los londinenses Hard-Fi han alcanzado el número 1 en listas de ventas del Reino Unido con su debut “Stars of CCTV”, por delante de artistas como James Blunt, Madonna o The Strokes. Los magníficos singles “Cash Machine” y “Hard To Beat”, que denotan influencias de The Clash y The Specials, les han permitido convertirse en candidatos a los Brit en las categorías de “Mejor grupo británico” y “Mejor grupo británico de rock”. La próxima semana tocarán en Barcelona (miércoles 8) y en Madrid (jueves 9). Tal vez los próximos premios Brit consagren a estas bandas como los futuros Blur, Oasis y Suede: la nueva armada musical británica. Para saberlo habrá que esperar al día 15, cuando se celebrará la entrega de los galardones en Londres.

Los Kaiser Chiefs son favoritos a los premios Brit

Win Butler y Régine Chassane.

El “intrigante” caso de Arcade Fire Contar con el favor de “padrinos” como David Bowie y U2, haber aparecido en la portada de la revista “Time” (edición canadiense) y proceder de un lugar tan poco habitual en esto del pop como Montreal son algunas de las cartas de presentación de Arcade Fire, cuyo álbum “Funeral” ha sido considerado uno de los debuts más interesantes de los últimos años. Están nominados a los Brits en las categorías de “Revelación internacional” y “Mejor álbum internacional”. Han tocado junto a Bowie y telonearon a la banda de Bono, que escogió su tema “Wake Up” como música de ambiente justo antes de saltar al escenario en la gira “Vertigo”. El núcleo de la banda lo forma un matrimonio, el de Win Butler y Régine Chassane. Su música, muy dinámica en directo, mezcla el sonido de Flaming Lips con el dramatismo de los primeros Echo & The Bunnymen y, por supuesto, del gran Duque Blanco. “Time” les ha definido como “la banda de rock más intrigante de Canadá”. Tal vez sea por el hecho de que varios familiares de miembros de la banda fallecieron cuando preparaban “Funeral”. De ahí el fúnebre título del disco.

El grupo de Leeds Hard-Fi, uno de los representantes de la “nueva ola” británica.

INDICE:

65

62 MÚSICA

63 MÚSICA

64 CINE

66 LA NOCHE

69 LA ESCAPADA

Judas Priest: heavy antológico

Traffic: un DVD de homenajes

Johnny Cash, “En la cuerda floja”

Charlatana: don de lenguas

Puente Viesgo: curarse en salud

62

VISADO Viernes, 3 de febrero de 2006

La venganza de

A

SALVADOR RODRÍGUEZ

falta de material nuevo –producto de las sucesivas reencarnaciones que han caracterizado toda su accidentada trayectoria– los fans de Judas Priest saludarán como acontecimiento excepcional la irrupción de dos lanzamientos protagonizados por esta carismática banda nacida hace la friolera de 37 años en Birmingham (Inglaterra). Se trata del doble CD “The Essential” y del DVD “Live Vengeance’82” que registra el concierto celebrado en el Mid South Coliseum de la ciudad de Memphis la noche del 12 de diciembre de 1982 incluido en la gira de “Screaming For Vengeance” de aquella temporada. “The Essential” contiene un total de 24 cortes que se abren con “Judas Rising” y se cierran con “Revolution”, ambos temas pertenecientes a su último álbum publicado hasta la fecha, “Angel of Retribution” pero, entre medias, se pueden escuchar algunas de las canciones más emblemáticas de la banda a lo largo de sus variadas etapas, desde “Breaking The Law” hasta “Screaming For Vengeance” pasando por “Diamond And Rust”, “Metal Gods”, “The Ripper”, “Victim Of Changes”, “Green Manalishi”, “Living After Midnight...en fin, piezas que se han convertido en auténticos himnos del heavy metal interpretadas por un grupo fundado en 1969 por el guitarrista K.K. Downing y el bajista Ian Hill que, dos años más tarde, en 1971, encontraron la voz que necesitaban, la de Rob Halford, para salir de su guarida y romper las aguas de una meteórica carrera que, discográficamente, se iniciaría en 1974 con la publicación de su primer álbum, “Rocka Rolla”, y despegaría definitivamente en 1976 con la salida al mercado de “Sand Wings of Destinity”. A esa altura, los Judas ya habían consolidado su propia identidad dentro de las bandas metálicas del momento a base de motos y una estética de cuero negro que acabaría por identificar al mismísimo género musical por el que habían apostado. Pero si “The Essential” recoge la evolución de Judas Priest, a través de “Live Vengeance” se puede apreciar la poderosa energía del que está considerado uno de los directos más potentes de la historia del rock and roll. Y es que a principios de los 80 el

El concierto de Memphis presenta a unos Judas Priest en la cumbre

JUDAS Los seguidores del carismático grupo británico de heavy metal están de enhorabuena. El próximo 14 de febrero Judas Priest protagoniza el lanzamiento simultáneo de un álbum antológico y el DVD de un concierto de la gira “Screaming for Vengeance”

John Legend.

John Legend, revelación del año S.R.

P

ase lo que pase en la gala de los Grammy que se celebra el próximo 8 de febrero, lo que sí está claro es que John Legend se ha convertido en el artista revelación del año. Su álbum de debut, “Geft Lifted”, acapara un total de ocho nominaciones y el cantante es, además, candidato a los Brit (la versión británica de los Grammy) como Mejor Artista Internacional Masculino. ¿La fórmula? Pues una rara capacidad para unir el sentimiento del soul clásico con los sonidos más contemporáneos de rhyhtm’n’blues. En fin, que ya se dice que John es el sucesor de Stevie Wonder.

grupo atravesaba probablemente el mejor momento de su trayectoria. De hecho, bien puede decirse que era la banda puntera del heavy metal y, si en sus inicios, habían seguido la estela de los Black Sabbath, en aquel entonces eran ellos los que marcaban tendencia, al punto de que las nuevas hornadas imitaban su estilo y, a partir de esos patro-

nes, comenzaban a generarse derivaciones como el speed, que se pondría de moda a finales de esa década. “Live Vengeance’82” es un concierto clásico de los Judas de aquella época con 17 temas entre los que podemos destacar el incontestable “Breaking The Law”, “Hell Bent For Leader” o “Heading Out For The Highway”.

El momento más difícil En 1990, un año después de la incorporación al grupo de Scott Travis a la batería (un puesto por el que habían pasado hasta ocho percusionistas), los Judas Priest atravesaron uno de los momentos más difíciles de su carrera al ser acusados como responsables del suicidio de dos jóvenes, James Vance y Ray Belknap. El demandante alegó que la canción “Better By You Better By Me”, del álbum “Stained Class”, contenía un mensaje subliminal al cantar “do it” (hazlo). La causa fue desestimada, pero Rob Halford se separó de la banda a los pocos meses, tras haber declarado públicamente su homosexualidad. El cantante regresaría, no obstante, en 2003, para embarcarse con sus antiguos compañeros en la grabación de “Angel Of Retribution”.

La Negra, en su portada

La Negra, cantaora y cantautora S. R.

N

o es un caso normal dentro del flamenco. Amparo Velasco, que así se llama en realidad, era conocida en los ambientillos de Córdoba e incluso había acompañado a Vicente Amigo o José Mercé, pero no se había planteado llevar adelante una carrera artística porque lo suyo era (decía) componer. En esto que apareció el productor Javier Limón y la convenció para que debutase con un disco de acento jondo pero con las fronteras abiertas a otros géneros, que se está vendiendo (y sorprendiendo) como rosquillas.

63

VISADO Viernes, 3 de febrero de 2006

Nunca el tráfico sonó tan bien

F

RAFA LÓPEZ

ue una de las bandas más influyentes del sinfín que emergieron de la ebullición psicodélica de finales de los sesenta, junto con Cream, The Jimi Hendrix Experience y Grateful Dead. Traffic, la banda liderada por el virtuoso teclista Steve Winwood, acaba de publicar su primer DVD, “The Last Great Traffic Jam”. Se trata de una grabación realizada en 1994 durante la gira de 75 conciertos que ofreció el legendario grupo en Estados Unidos. La edición está dedicada al que fuera baterista y alma de Traffic, Jim Capaldi, quien falleció el 28 de enero del pasado año. Una apabullante versión del clásico “Gimme Some Lovin’”, una canción de 1966 popularizada por el grupo Spencer Davis Group con

Se edita por primera vez en DVD un recital de Traffic, la mítica banda de Steve Winwood. Está dedicado a Jim Capaldi, fallecido hace un año Steve Winwood en sus filas, es sólo una de las joyas del DVD. La irrupción de Jerry García, el desaparecido músico de Grateful Dead, como guitarra invitada en el tema “Dear Mr. Fantasy”, constituye otro de los momentos estelares. No faltan otros temas del primer repertorio de Traffic como “Mendicated Goo”, “40.000 Headmen” y “Pearly Queen”.

En uno de los temas toca Jerry García, de Grateful Dead

Steve Winwood (izquierda) y Jim Capaldi, en un concierto de Traffic en 1994.

El recuerdo a los compañeros fallecidos flota sobre el ambiente del concierto. La dedicatoria inicial estaba dirigida a otro miembro de Traffic que pasó a mejor vida, Chris Wood, pero el destino hizo que tuvieran que ampliar el homenaje al percusionista del grupo Reebop Kwaku Baa y al citado Jerry García. Finalmente, la memoria del carismático Jim Capaldi, fallecido hace un año, ha motivado la edición de este concierto en formato digital. Rosko Gee (bajo), Randall Bramblett (saxo y teclados), Mike McEvoy (guitarra y teclados) y Walfredo Reyes Jr. (percusión) completan la formación de 1994. No se trata, sin embargo, de una actuación teñida de melancolía. Las

oncierto Kiss en c

Editado también por Sony BMG llega también el DVD “definitivo” de Kiss, un lanzamiento tan excesivo como la misteriosa banda norteamericana. El contenido del doble DVD “Rock the Nation Live!” resulta tan exuberante como la puesta en escena de la banda: incluye una veintena de canciones grabadas en directo; rarezas; imágenes tras el escenario, en las pruebas de sonido y durante el maquillaje; material jamás editado anteriormente y fotografías. Canciones como “Love Gun”, “Deuce”, “Makin’ Love”, “Lick It Up”, “Christine Sixteen”, “She”, “Detroit Rock City”, “Got to Choose”, “I Want You” y “War Machine”, entre otras, se mezclan con imágenes inéditas rodadas en el Palais Theatre de Melbourne (Australia), fragmentos de documentales y material nunca publicado. Fundada por Gene Simmons y Paul Stanley en 1972, la banda destacó por su teatralidad y por ocultarse tras pesados maquillajes. Su directo de 1975, “Alive!”, consiguió cuatro Platinos y aún hoy está considerado como uno de los grandes discos de rock en vivo.

.

Kiss: excesos digitales

continuas bromas de Capaldi ponen una nota de humor a las actuaciones. “Sin Jim nunca hubiera existido Traffic –asegura Steve Winwood–. Era mi mejor y más antiguo amigo”. Dueño de una poderosa voz con matices negroides, Winwood destacó desde los 16 años como organista, aunque aquí demuestra sobre todo su buen hacer con la guitarra: su sonido elegante y claro hizo que Eric Clapton abandonara la Gibson a finales de los 60 y adoptara también la Fender Stratocaster que tocaba Winwood. Ambos músicos, junto con Ginger Baker (ex Cream) y Rich Grech (ex Family) formaron el supergrupo Blind Faith, pero esa es otra historia. La de Traffic comenzó en 1967, con Chris Wood y Dave Mason acompañando a Winwood y a Capaldi. Su trayectoria incluyó varios abandonos y reuniones, con una última encarnación en los 90,. Su segunda etapa estuvo influenciada por la música popular británica y de ella salieron éxitos como “Glad” y “John Barleycorn”, también incluidos en el DVD, que incluye un CD con tres temas extra y acceso a imágenes de vídeo. La ausencia de imágenes anteriores a 1994 y un sonido mejorable son las únicas pegas de una grabación que permite disfrutar de una banda de lujo, que expandió las fronteras de la música con su pop psicodélico que mezclaba magistralmente blues, rock, folk y rhythm and blues.

LO ÚLTIMO O soño dunha noite de San Xoán Orquesta Sinfónica de Galicia & otros

Full tide Mary Black

Filloa Records Gran esmero han puesto los productores de “O soño dunha noite de San Xoán”, película gallega de animación recién premiada con el Goya, en la banda sonora del film que, aunque corre a cargo en su mayor parte de la Orquesta Sinfónica de Galicia, también cuenta con canciones interpretadas por diversas formaciones que dan cobertura a voces como la de la portuguesa Anabela (precioso tema el titulado “Titania”), la actriz Teté Delgado, el también actor Víctor Mosqueira o el elenco rockero encabezado por Tito Barbeito. El resultado es tan divertido como, en algunos de los cortes, sinceramente bello. S.R.

Cada nuevo disco de Mary Black semeja un regalo de los dioses. Es una lástima que esta cantante irlandesa, auténtica superestrella en su país y con gran prestigio también en Estados Unidos, sea relativamente desconocida en España. Y no sólo eso: es que resulta que da la impresión de estar “reservada” para los círculos folkies cuando, en realidad, nos hallamos ante una artista sin fronteras genéricas. En “Full tide” incluye dos temas de Bob Dylan (“Lay down your weary tune” y “To me you feel my in love”) pero lo mejor es esa voz de gran dama que se deja escuchar cual uno de los grandes lujos de esta vida. S.R.

Resistencia

Testify P.O.D. Atlantic Tienen razón los californianos al decir que este es su álbum más variado hasta el momento. En “Testify” encontramos hip hop y rock metalero (“Souns Like War”) pero también una canción “reggae” como “Strength Of My Life” y hasta algunos coqueteos con el pop. Cuando quieren ponen la distorsión a tope y compiten en poderío con bandas como Linkin Park y Limp Bizkit, pero también saben levantar el pie del pedal y construir temas más aptos para la radio comercial, con buenas melodías y estribillos pegadizos, como “This Time”, “If You Could See Me Now” y “Goodbye For Now”, el primer sencillo del disco. R. L.

64

VISADO Viernes, 3 de febrero de 2006

E

CARMEN VILLAR

l cantante de U2 afirmó que “desde Juan el Bautista no ha habido una voz como esta que haya clamado en el desierto”. La voz de la que hablaba era de la de Johnny Cash, que fallecía el 12 de septiembre de 2003. Atrás quedaban 71 años de vida apasionante en la que se conjugaron sustantivos tan expresivos como muerte, amor, traición, pecado, esperanza y fe. Aquel hombre acudió junto al que sería su manager, Sam Phillips, con una canción de “gospel”, pero este le convencería de que compusiera algo más comercial. Y surgió una leyenda que ahora repasa la película “En la cuerda floja” que, dirigida por James Mangold, llega este fin de semana a las pantallas españolas con un reparto encabezado por Joaquin Phoenix (que da vida al protagonista) y Reese Whiterspoon (su pareja). Ambos no se limitan a actuar, sino que cantan ellos mismos todos y cada uno de los temas. Al parecer, sus interpretaciones han sido buenas porque ambos han logrado un Globo de Oro en la categoría de mejor actor y mejor actriz de comedia. Por si fuera poco, la película se alzó con el premio a la mejor comedia. La historia comienza en la Arkansas de la Gran Depresión, que Cash vive como hijo de aparcero, hasta su concierto en 1968 en la prisión de Folsom. Para Mangold, filmar esta película suponía reflejar una época en que “hacer música era hacer música y no hacer dinero o vídeos musicales”. Además de tocar otro gran clásico del cine, la historia de amor. Mangold contó con el beneplácito de la pareja original, que lo guió con su apoyo.

Johnny cogió su guitarra La apasionada vida de J.R. Cash, el hombre que revolucionó el rock, llega a las pantallas

La película se llevó el Globo de Oro a la mejor comedia

El artista que llegó a vender incluso más que los Beatles

Reese Whiterspoon y Joaquin Phoenix, en “En la cuerda floja”.

Joaquin Phoenix pone su cara y su alma al servicio de un hombre que, por sí mismo, fue todo un personaje. De esos que sí estaban incluidos en la lista de los que, según Jim Morrison, darían para una buena película. Cuando él apareció, a mediados de los años 50, no había nada parecido a las estrellas del rock. Lo que él quería, y lo que Mangold intentó reflejar en su película, era que la gente escuchara sus canciones y sus historias, que presentaban a personajes con mala suerte en busca de fe y salvación. No sólo se convirtió en parte del nacimiento del rock and roll, sino que su música influiría a todos los cantantes de folk de la época (dice Dylan que su voz era “honda y rica, aterradora y misteriosa”), a los de country e incluso a los rockeros punk. Le adoran –o le adoraron– desde “Beatles” hasta “Coldplay”, pasando por Joe Strummer (“The Clash”) o Bob Dylan. “Esta es una historia que muy poca gente conoce. El joven John y sus coetáneos fueron pioneros luchando por encontrar su camino. ¿Qué significa ser una estrella del rock cuando nadie lo ha sido antes? ¿Qué puedes hacer con toda esa atención que recibes? ¿Cómo vas a manejar la presión, el dinero, los fans, las exigencias del estrellato?”, explica Mangold, para quien “sólo va a haber un nacimiento del rock”. “Vi esto como una oportunidad de mostrar cómo esta música que cambió el mundo fue creada por chavales en un lugar tan modesto”, añade. La resolución al enigma, en el cine...

EN CARTEL

CARMEN VILLAR

Mañana corrijo el pasado

Brokeback Mountain DIRECTOR• Ang Lee GUIONISTA• Larry McMurtry y Diana Ossana INTÉRPRETES• Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway, Michelle Williams, Randy Quaid, Linda Cardellini, Anne Faris, Scott Michael Campbell

La pasión según san Ang Lee A veces creemos que las pasiones dependen sólo de sus protagonistas, pero, cuando se trata de historias que nos llegan a la voz de otro, dependen también de cómo son contadas. Ang Lee ha tenido la suerte de encontrarse con un texto estupendo y le ha entregado, por añadidura, lo mejor de sí, algo que ya desprendía su “La tormenta de hielo”, pero que en esta ocasión, ayudado por el talento de dos actores que están mejor aprovechados que nunca (Heath Ledger ha subido mucho en mi estima con esta pelí-

cula), ha convertido “Brokeback mountain” en un paisaje humano que es un placer contemplar. No sólo por esa enorme hondura que causa fascinación desde la sencillez, sino porque ha sabido filmar desde el ángulo justo para captar el corazón del espectador. Desde un modo de narrar clásico y sin pretensiones, Lee nos muestra las almas desnudas de dos hombres que pudieron desnudarse el uno al lado del otro y tocarse por dentro. “Brokeback Mountain” es una historia de amor de esas que podrían poblar los folletines, tanta es la pasión que contiene, una pasión que nunca desborda porque está constreñida por una sociedad que no la autoriza. Es un “Romeo y Julieta” de otra manera, presidido por esas magníficas montañas que miran, impasibles, el destino de los hombres.

“The Jacket” es una película ambiciosa, pero plantear tan diversos temas y tan al mismo tiempo, conlleva riesgos que no siempre se pueden asumir. John Maybury casi lo consigue y no se sabe exactamente por qué. Quizás por la dulzura y el desamparo que inspira un protagonista (Adrien Brody) que no estamos acostumbrados a ver en extraños thrillers de tono futurista o sobrenatural o de terror o todo junto. Todo en “The Jacket” está cuidado y bien fotografiado y eso ayuda a sobrellevar una historia rara, que nos habla de un veterano de Irak que, tras recuperarse de un disparo en la cabeza, es detenido acusado de matar a un policía, algo de lo que él ni se acuerda. Recluido en una institución psiquiátrica en la que Kris Kristofferson se dedica a “experimentos” poco ortodoxos con los pacientes, vivirá a la vez en el pasado y en el futuro. No sabemos bien qué ocurre ni qué

The Jacket DIRECTOR• John Maybury GUIONISTA• Massy Tadjedin INTÉRPRETES• Adrien Brody, Keira Knightley, Kris Kristofferson, Jennifer Jason Leigh, Brad Renfro, Daniel Craig...

puede ocurrir y, seguramente, habrían ocurrido más cosas de no mediar una relación de amor también rara (otra vez) por el medio. Es de esas películas que no están mal, pero de las que pensamos: “¿Y si la hubiera dirigido...?”

65

VISADO Viernes, 3 de febrero de 2006

Envía tus contenidos a: [email protected]

Envíanos fotos creativas, de tu pandilla, de viajes, grafittis y tiras cómicas. Resolución mínima: 1 megapíxel Elabora tu selección personal de hasta 12 canciones. Si además nos envías tu foto, la publicaremos.

Denuncias, sugerencias, ideas, reflexiones, paranoias... Esta es tu sección ■■■

■■■

Non se trata de radicalidad se non unha opción; non se trata de falar galego normativo se non que cada un fale o da súa zona da Galiza.Pero para poder falar dun sentimento como o de nación primeiro hai que expresarse na lingua da nosa terra o noso pais ten unha cultura distinta a de outras defender unha forma distinta de vivir e poder expresarse no galego. ■ X. Bieito: [email protected]

Envíanos un microrrelato que no exceda las cien palabras. ■■■

HOY - EL RESPIRO Enviado por: Lola Taboada



Publicamos tus impresiones –favorables o no– sobre discos, películas, conciertos, exposiciones, teatro... Ejerce de crítico, pero con brevedad.

Piratería casera

No les busquen tres pies

Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Julián Hernández en el Faro. Todos grabamos cintas cuando no teníamos dinero para comprar discos originales, los intercambiábamos con amigos y gracias a eso ahora somos adictos a comprar música. Sergio Sánchez - Vigo

Un clásico para toda la familia: la fotografía de mascotas. Desde Redondela nos llega esta tierna instantánea tomada por Ricardo Figueroa, quien además tiene la amabilidad de contarnos en qué circunstancias fue realizada la fotografía: “Non levaban moito tempo xuntos: estes dous irmáns naceran uns días antes, e era o seu primeiro momento compartido de cara o mundo. Asomáronse, despois de saír da súa cestiña, fuxindo do regazo da súa nai, con moito interese, con moito temor, pero tamén cunhas ganas insuperables de coñecer qué existía fora do berce. E entón decidiron amosar a súa mellor imaxe, a súa cara máis bela, e a súa pose máis esbelta. O resultado, esta foto...” Pues nada, sólo desear que los felinos en cuestión sigan derrochando ternura e inocencia. Difícil encontrarles tres pies...

Envíanos fotos y viñetas divertidas procedentes de Internet.

CON EL MÓVIL HASTA LA TUMBA ¿Quién no tiene un amigo que no para de interrumpir la conversación que mantiene para contestar a las continuas llamadas que recibe en el móvil? Hay quien se pasa la vida pegado literalmente al “mancontro”, como el sujeto de la imagen más a la izquierda, con un rudimentario “manos libres”. Y hay quien se lo lleva a la tumba, en forma de lápida, como la que aparece a la derecha. ¿Habrá cobertura en el otro barrio?

LA CRISIS DEL PETRÓLEO NOS LLEVA A ESTO... Solían decir: “Dentro de cien años, todos calvos”. No sabemos a ciencia cierta si dentro de un siglo cerrarán todas las peluquerías, pero sí que las reservas de petróleo tienen las décadas contadas. O perfeccionan los motores de combustibles alternativos, como el hidrógeno, o tendremos que recurrir a “soluciones” como éstas. En España es especialmente grave, porque los burros están casi extinguidos...

¡Todo el día! ¡Todas las semanas,meses,años! ¡Pues no! Llegara el momento de tomarse un respiro,una cañita y olvidarse del trabajo,¡total para el caso que le hacían! Así que,aprovechando el turno de pasar coches,el hombrecito peatón,menudo y esquemático,se apeó de su celda semafórica.Con su sombrerete,sorteando piernas,perros y niños,llegó hasta la cervecería más cercana. Con deliberada lentitud bebió.La cerveza ,resbalando por el gaznate, refrescaba su figura plana y reseca por la intemperie crónica que el destino le había deparado. Aaah,qué gusto y qué feliz estaba. No será el último,se dijo mientras con desgana se encaramaba a su celdilla.

66

VISADO Viernes, 3 de febrero de 2006

GENTE VISADO

PVG Netos da auga, fillos do vento SALVADOR RODRÍGUEZ

PVG non son precisamente as siglas dunha empresa especializada en novas tecnoloxías nin dun recén fundado partido político con pretensións de bisagra, senón as do Pepe Vaamonde Grupo, unha banda da tribo dos folkis acelerados que adoita converter os seus concertos en festas rachadas e de cuxos integrantes conta a lenda que ás veces tocan á velocidade da lus. Se isto é verdade ou se achega a ela, pódese confirmar esta noite (Hora: 23.00) no Liceum de Porriño, señeiras instalacións que acollerán a presentación no sul de Galicia do novo álbum dos coruñeses, “Onde nace o vento”, que fai o segundo da súa discografía após daquela espectacular irrupción no panorama musical galego na súa estrea con “Aviouga”. I é que esta xente non titula por titular. Se en “Aviouga” o elemento vertebrador das pezas incluídas daquela era a auga, agora os do PVG elixiron o vento e até conxuraron ao seu deus, Eolo, para ofrecermos un feixe de pezas que, segundo os seus compoñentes, deixoulle escritas a Vamonde unha pomba no cunqueirano niño novo...do vento, por suposto. O caso é que con só catro anos de traxectoria en común, Pepe, Nacho, Pipo, Xesús e

El “emcee”, durante una actuación.

Rack Eterno presenta su nuevo trabajo IVÁN LEIS

Andrés veñen de converterse nun grupo de referencia da terceira xeración do folk galego, non en balde o pasado verán foron convidados a actuar no Festival de Lorient, máxica xornada na que compartiron esceario co vigués Carlos Núñez, perenne visitante das terras de Merlín. Ritmo, emoción e lume de biqueira son

algúns dos salgados condimentos do quefacer destes mozos vidos do Norte para facermos esquecer a friaxe da xiada deste inverno. Así que, postos a facer ximnasia, en troques de seguir a táboa de exercicios correspondente, ben podedes achegarvos hoxe a Porriño, porque o que sí é certo é que, será máis ou menos rápida, pero esta xente vai deixarvos ben quentiños.

LA NOCHE

Charlatana, con mucha lengua FERNANDO FRANCO

Es el primer bar de Vigo con voluntad filológica porque no en vano ofrece tres días a la semana, lunes, martes y miércoles, para practicar la conversación en inglés por un módico suplemento. Un bar así sólo lo podría montar una londinense como “Fleur” Ángela WellingPARA NO PERDERSE ton, que hace cinco años camDirección bió Picadilly CirPalma, 3 (Vigo) cus por la Puerta Música del Sol viguesa De todo, pero tranqui tras recorrerse el mundo mochila Horario al hombro. Ahí De 6 en adelante va. Teléfono Profesora de 667 927903 inglés, abrió la pasada semana “Charlatana”, que es un bareto diminuto redecorado con sus propias manos y medios en la calle Palma, 3, donde en tiempos imperiales estuvo el restaurante O Rosal. Con dos pequeñas estancias en el bajo y un entresuelo en el que tendrán lugar las conversaciones informales en inglés tres días a la semana, “Fleur” ha recuperado artesanalmente un local antes desvencijado y en vez de dinero puso buena voluntad; y en lugar de mesas nuevas, las viejas con unos “collages” de revistas traídas del Londres de los 50 y que le

Están de suerte los fanáticos del hip-hop, porque esta noche tienen la ocasión de disfrutar de las rimas de uno de los mejores raperos gallegos, el porriñés Rack Eterno. “El indeleble al micro” actúa en ‘La Fábrica de Chocolate Club’ para presentar el CD recién editado que lleva su nombre. Veterano de la escena local, curtido en un estilo “old school” que desarrolla constantemente, Rack muestra en sus canciones una personalidad arrolladora, sincera y en comunión con los movimientos que impulsa a los platos DJ Limbo (aka Jowstick). Su habilidad jugando con las palabras, la variedad temática y la profundidad de las imágenes que plasma con su voz enérgica han llevado al porriñés a ser respetado como un valor a nivel nacional.

Derradeira formación do grupo santiagués.

Túzaros dan por rematada a súa andaina

Imágenes de la inauguración y detalles de la ambientación de este local del Casco Vello vigués. FOTOS: CHARLATANA / MIGUEL NÚÑEZ

dan su “touch”. Pues ahí está “Fleur” o su novio, de 6 de la tarde en adelante, en ese corazón del Vigo viejo que es la calle Palma. Ella, que fue una impenitente viajera, que vivió o pasó en plan mochilero por Israel, Tailandia, Camboya,

Laos, Vietnam, Sudamérica, Australia, Nueva Zelanda... ella, que tuvo también su tiempo como ejecutiva de American Express de avión en avión, un día se cansó, eligió Vigo sin saber bien qué elegía y aquí está, a gusto, hace cinco años. Y con un bar lingüístico.

Nunha emotiva carta que encabezan “Deica logo, amigos”, o grupo compostelán Túzaros dá por pechada á súa carreira, que brindou á música galega os discos “Túzaros” (1997) e “Trivial” (2001), amais dun bó número de pezas en recopilatorios do país. Militantes do rock, o metal e o hardcore máis comprometido e combativo, foron pioneiros no uso do galego neses xéneros, o cal non foi ben comprendido. Por iso marchan cunha certa decepción mais “orgullosos de ser honestos connosco e a nosa xente”, á que agradecen os apoios.

67

VISADO Viernes, 3 de febrero de 2006

VÍDEO Y DVD

VHS/DVD Embrujada Sony Pictures Una bruja ingenua y buena persona está dispuesta a desactivar sus poderes y llevar una vida “normal”. Al mismo tiempo, al otro lado de la ciudad, Jack Wyatt, un encantador actor, está tratando de enderezar su carrera y hacer una versión actualizada de la serie de los años 60 “Embrujada”.

VHS/DVD Danny the dog Filmax

VHS/DVD Paradise Now

VHS/DVD La hija de D’Artagnan

Cameo Media

Desde el momento en que Bart arranca a Danny de los brazos de su madre, éste es tratado y educado como un perro salvaje. Apartado del mundo, Danny no tiene otra elección que aceptar esta existencia de bestia, hasta que un día conoce a Sam, un ciego que se gana la vida afinando pianos.

Filmax

Khaled y Said son dos jóvenes palestinos, amigos desde la infancia, a los que reclutan para llevar a cabo un atentado suicida en Tel Aviv. Después de una última noche con sus respectivas familias, de las que no les está permitido despedirse, parten hacia la frontera con explosivos pegados al cuerpo.

Eloïse, la hija de D'Artagnan, es enviada a un convento por su ilustre padre. Allí es testigo del asesinato de la madre superiora. Convencida de que este crimen es también el fruto de un complot contra el futuro rey, Eloïse intenta convencer a su padre que la corona está en peligro.

VHS/DVD Puedes besar a la novia

DVD venta Félix El Gato (vol. 1)

Buena Vista Niki, Chrissy y Toni son tres hermanas, pertenecientes a una familia italiana, que dejaron el hogar hace años por no soportar la rigidez de su padre. Ahora regresan a su pueblo natal para asistir a la boda de su cuarta hermana, Danni. Las complicaciones se suceden desde el primer momento.

Suevia Films Dieciséis historietas del famoso personaje de dibujos animados, un clásico de las series de televisión. Félix y sus amigos protagonizan divertidas situaciones, desde un viaje al pasado hasta la caza de un oso, pasando por un desplazamiento al Polo Norte o una aventura en un barco fantasma.

euros, a la venta de 11.00 a 14.00 y de 18.00 hasta media hora después del comienzo del espectáculo.

 DRILL. Power-trio portugués, con

influencias de Hendrix, Queens Of The Stone Age y Dave Grohl. Mañana a las 22.30 horas en La Fábrica de Chocolate Club (Rogelio Abalde, 22). Entrada en taquilla: 6 euros.

■ CREOLE KING. Trío acústico vigués

CONCIERTOS VIGO  FUMESTONES + THE PHANTOM KEYS. Esta noche (00.30) en La Iguana Club. Entrada: 6 euros.

■ EL CUARTETO DE LA CASA.

Penúltima oportunidad de ver al grupo con el guitarrista Virxilio da Silva en su formación. Esta noche (pases: 24.00 y 1.30) en Manteca Jazz (Carral, 3). Entrada: 3 euros.

 RACK ETERNO. El “emcee” de O Porriño actúa esta noche (22.30

horas) en La Fábrica de Chocolate Club (Rogelio Abalde, 22)con Dj Limbo A.K.A. Jowstick en los platos. Entrada única: 3 euros.

■ ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA.

Dirigida por Josep Pons y acompañada por el grupo vocal Swingle Singers, esta noche a las 20.30 horas en el Teatro-Sala de Conciertos del Centro Cultural Caixanova en Vigo. Programa: C. López García - In memoriam de una lucha fratricida; L. Berio - Sinfonía para ocho voces y orquesta; M. Ravel Daphnis y Clohe (Suite nº 1 y 2). Entradas en taquilla: de 12 a 15

formado por Jacobo y Andrés (High Sierras) y el cantante Alberto Cunha. Versiones de clásicos como Elvis Presley y Creedence Clearwater Revival. Mañana a las 23.30 horas en Reserva Rock. Entrada gratuita.

 TRANSILVANIANS. Banda formada en

2004 con miembros procedentes de otros grupos (Frangos, Skarnio, Siniestro Total, Os Resentidos, Skacha...). Música jamaicana de los años 50 y 60: ska, rocksteady, early reggae... Mañana a las 12 en Manteca Jazz (Carral, 3). Entrada: 3 euros.

■ NOCHE DE TANGO. Con Quique

Migliarini (canto), Artigas Anello (bandoneón) y Lucas LLumá (piano). Además, Carina Mele y Carlos Costes (bailarines). Esta noche y mañana (desde las 0.30 horas) en El rincón de los artistas (Marqués de Valladares 35). Entrada gratuita.

 JATO NEJRO JAZZ PROJECT. Juan

Miguelito Superstar trae funk y boogaloo Conocido como vocalista del combo Fundación Tony Manero, Miguelito Superstar es también un excitante DJ que se pasea por los ritmos calientes del funk, el latin jazz, la salsa, las raíces del hip-hop y el boogaloo. Podrán comprobarlo quienes se acerquen esta noche a ‘A Reixa’ de Santiago de Compostela y mañana a partir de las 2 horas por el ‘Coliseum’ de Vigo. Otro evento recomendable Miguelito en plena acción. para este fin de semana tendrá lugar en ‘La Iguana Club’ hoy desde las 00.30 horas: el concierto de rock garagero que darán Fumestones y acto seguido The Phantom Keys. La actuación que iban a ofrecer mañana No Way Out ha sido suspendida.

Cañada (contrabajo), Iago Vazquez (piano) y Javier Barral (batería). Artista invitada: Mónica Iglesias (voz). Jazz-fusion, mañana a las 12 de la noche en La Galería (Ronda de Don Bosco, 21). Entrada:5 euros.

■ ESENIA + ORFOS + ICEWIND.

Concierto de metal con grupos de Vigo y de Santiago, mañana a las 22 horas en la sala Anoeta (Gregorio Espino, 2). Entrada: 3 euros.

 DJ MIGUELITO SUPERSTAR.

El integrante de la Fundación Tony Manero pinchará funk, soul, latin y bogaloo en el pub Coliseum (Hernán Cortés), durante la madrugada del sábado al domingo (a partir de las 2).

O PORRIÑO ■ PEPE VAAMONDE GRUPO (PVG).

Presentan su nuevo trabajo, “Onde nace o vento”. Esta noche a las 23 horas en el Bar Liceum. Entradas: 6 euros, 5 en venta anticipada y 3 para socios.

As pandereteiras Leilía.

Despedida viguesa para “Son de aquí” Carlos Blanco introduce a Treixadura gaiteiros, Leilía y Orfeón Treixadura Despois de tres anos da súa creación, o espectáculo “Son de aquí” despídese dos escenarios este domingo (20.30 horas) no Teatro-Sala de Concertos do Centro Cultural Caixanova en Vigo. A montaxe se representou durante dous anos e medio nas principais vilas galegas. Conta coa conducción do conocido monologuista e actor galego Carlos Blanco, o cal vai dando paso ás actuacións musicais e intercalando contos e historias relacionadas coa personalidade dos galegos, con aquelo que nos define, en definitiva, o que nos fai sentir que somos de aquí, de ahí o título. As pandereteiras Leilía (na imaxe), Treixadura gaiteiros e o Orfeón Treixadura protagonizan as actuacions musicais. En definitiva, trátase dunha mistura de humor, música tradicional, baile e canto popular. Os prezos das localidades, que se poden mercar na taquilla do Centro Cultural Caixanova, van desdeo os 3 ós 6 euros.

ESPECTÁCULOS

FIESTAS Y ACTOS

PORTONOVO  CARLOS BLANCO. El espectáculo se

VIGO  “MUJERES Y NIÑOS EN LA ESPAÑA

incluye en el ciclo ‘Noites de comedia’, esta noche a las 12 en el pub D 4. Entrada: 3 euros.

CAMBADOS ■ MONICREQUES KUKAS. La compañía teatral gallega presenta la obra “O cantar da Cantaruxa”, el domingo a las 18 horas en el Auditorio da Xuventude. Entrada: 1.5 euros.

DE FRANCO: EL AUXILIO SOCIAL”. Conferencia en el Club Faro a cargo de Ángela Cenarro, profesora de Historia Moderna y Contemporánea de la U. de Zaragoza. Esta tarde a las ocho en el paraninfo del Rectorado. Entrada libre.

Las informaciones para VISADO pueden ser remitidas a la dirección de correo [email protected] antes del miércoles anterior a la fecha de publicación.

68

VISADO Viernes, 3 de febrero de 2006

¿Tiene sexo un iPod? NATALIA MARTÍN CANTERO

HIP-HOP

www.elputocoke.com El rapero y productor vigués El Puto Coke acaba de lanzar a través de su web el álbum en el que ha trabajado en los últimos años. En el disco –titulado “Los Lunes al Soul” y listo para ser oído y descargado totalmente gratis– colaboran entre otros, Ace, Mundo, Juan Profundo, Serial, Dive Divosso y Roty 340.

SANIDAD

www.fisterra.com Esta web de ayuda a la consulta médica, promovida y dirigida por profesionales sanitarios gallegos, ya es uno de las primeros portales sanitarios en lengua española. La herramienta recibe casi 600.000 consultas al mes y cuenta con la colaboración de unos 300 expertos.

ECOLOGÍA

www.felix25.com La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ofrece en esta página un recorrido virtual por la exposición sobre el famoso naturalista “Félix, 25 años de conciencia ecológica”.

A pesar de ser machista, la expresión “Factor de aceptación por la mujer” cada vez se utiliza más entre los tecnócratas para hablar de las diferencias entre ellos y ellas a la hora de llenar la casa de trastos electrónicos. La idea de consultar con el cónyuge antes de hacer una compra no es, por supuesto, nada nuevo en las parejas bien avenidas, pero la expresión “Wife Acceptance Factor” o WAF cada vez se utiliza más a menudo para referirse a las compras de artículos electrónicos. Unos artículos sobre los que al parecer existen grandes disparidades en cuanto a preferencias: para ellos, cuanto más grandes y ostentosos mejor, mientras que ellas valoran la discreción por encima de todo, de ahí el éxito de productos como los televisores de plasma entre el público femenino. La expresión tiene incluso una entrada en la enciclopedia libre Wikipedia, que indica que WAF “representa la aprobación que la parte femenina en una pareja estable tiene que conceder para que se adopte efectivamente la decisión”. Se trata de un factor, claro, que no pasa desapercibido a los fabricantes de productos electrónicos, y con razón: las mujeres controlan el 88 por ciento de las compras de estos productos, ya sea con la adquisición del producto o mediante su influencia en las decisiones de compra, según datos de la Asociación de Electrónica de Consumo. El WAF se rige principalmente por el precio, diseño y complejidad del artículo en cuestión, según expertos como Trendsetters

El polémico “índice WAF” mide la aceptación de los aparatos electrónicos por parte de las mujeres

(www.trendsetters.com) o el abundante número de particulares que opina sobre el particular en la blogosfera. Miguel Moreno, ingeniero de software en una firma del californiano Silicon Valley, nunca había oído esta expresión pero asegura que comenzará a utilizarla cada vez que su esposa se queje cuando Moreno “derrocha” dinero en productos caros y aparatosos, como un equipo de entretenimiento que tuvo que devolver. “Me costó cerca de 10.000 dólares pero ella lo encontró un ma-

motreto, así que me tocó volver a la tienda”, señaló Moreno. Las compañías de artículos electrónicos tratan de ajustarse a este factor con cambios en el diseño de los productos –algo que, por lo general, las mujeres valoran más que los hombres–, así como la manera en que los publicitan. Wisdom Audio (www.wisdomaudio.com) una empresa con sede en Carson City, en el estado de Nevada, asegura en la publicidad sobre la serie de altavoces Adrenaline –que tienen la peculiaridad de poder camuflarse en las paredes y otros lugares de la casa– que se trata de un “producto con un alto índice de WAF”. Y grandes comercios como la cadena de tiendas Best Buy han cambiado sus letreros en favor de más explicaciones sobre cómo se utiliza un producto y menos detalles sobre minucias técnicas que el público femenino puede considerar apabullantes. La denominación, como cabía esperar, no es del gusto de todos. El personal femenino de la revista online de tecnología Cnet, una de las más prestigiosas del sector, lo reemplaza por “Significant Other Acceptance Parameter”, o SOAP, términos que engloban a cualquier persona, del sexo que sea, cercana al comprador o compradora. Se trata, en cualquier caso, de hacer compatibles las sensibilidades estéticas con el deseo mayoritariamente masculino -y muy estadounidense, cabría agregar- de que cuanto más grande sea el artículo, mejor.

Nintendo DS

Vuelve Son Goku DRAGON BALL Z SUPERSONIC WARRIORS 2 La secuela de uno de los videojuegos de lucha más exitosos para GBA traslada a la nueva portátil de Nintendo los emocionantes combates de Son Goku y compañía con gráficos poligonales en 3D. Incorpora un sistema de combate mejorado con los movimientos más característicos de los luchadores, nuevos personajes,

peleas en el aire y enfrentamientos de 3 contra 3. También presenta diversos modos de juego, entre los que se encuentran Combate Libre, Historia, Práctica, Combate Z y la posibilidad de enfrentarse a otro jugador gracias a la conectividad sin hilos de Nintendo DS.

LPDJHQ LQIRUPDWLFD Ordenador portátil

Videocámara digital

Fujitsu Siemens Amilo M 1437G • pvp: 1.252 euros

La MV880X no sólo ofrece imágenes de gran nitidez gracias a su CCD de 1.33 Megapíxeles, sino que además permite grabar en formato panorámico 16:9 para poder mostrar sus recuerdos con la espectacularidad del cine. Gracias al Modo Fácil, le permitirá utilizar su videocámara de una forma más sencilla, obtenido unos resultados extraordinarios. Dispone de objetivo genuino Canon, zoom óptico hasta 14x. CCD de 1,33 Megapíxeles de 1/4,5 de pulgada y procesador Canon DIGIC DV. Cuenta asimismo con estabilizador de imagen electrónico y Display LCD, matriz activa TFT, 2.4", color.

Portátil con Procesador Intel M 740 a 1,73, 2x512 de memoria, disco duro de 80 GB, grabadora de DVD y pantalla de 15,4". La gama de portátiles AMILO M ha sido diseñada para garantizarle que pueda seguir el ritmo de la vida moderna. Lo suficientemente portátil, elegante y potente para satisfacer todas sus necesidades de trabajo, juego o entretenimiento doméstico. Con sistema operativo XP Home, tiene una memoria 1024Mb DDRII 533MHz (2x512) con disco duro de 80Gb SATA.

Canon DM-MV880X • pvp: 605 euros

WHOHIRQLD Teléfono móvil Siemens M65 • pvp: 168 euros El M65 es un teléfono tribanda GSM ideal para actividades al aire libre y con amplias prestaciones multimedia. Diseñado para usuarios con una activa vida al aire libre, el M65 ofrece una cámara integrada de vídeo y de fotos VGA, una pantalla en color de alta resolución así como Mensajería Multimedia. Con una combinación única de goma y metal, el Siemens M65 es resistente a salpicauras de agua, choques y polvo. Combinando un robusto soporte para el móvil y un ciclómetro avanzado, el accesorio Bike-o-Meter es un perfecto compañero para tu bicicleta.

69

VISADO Viernes, 3 de fenbrero de 2006

1

2  Cómo llegar

Saliendo de Santander se toma la carretera N-623 en dirección a Burgos. La localidad de Puente Viesgo está situada a 28 kilómetros de la capital cántabra. T Qué hacer

3

1 Una pasarela sobre el río Pas. 2 Edificio del ayuntamiento de la localidad

cántabra. 3 Grabado rupestre de Monte Castillo.

La que fuera antaño explotación minera es hoy un parque de la naturaleza. A sólo 15 kilómetros de la capital, Cabárceno es un grandioso albergue de animales con más de 300 especies en semilibertad, que se pueden observar desde un todoterreno. A unos cinco kilómetros de Puente Viesgo, en Castañeda, se puede visitar su hermosa colegiata románica, una de las cuatro existentes en Cantabria. 1 Visita obligada

TERE GRADÍN

C

erca de Torrelavega y a tan sólo 28 kilómetros de Santander aparece Puente Viesgo, una hermosa villa medieval que debe su fama a sus cuevas prehistóricas, a su coto para la pesca del salmón y a su balneario de aguas termales indicadas para la hipertensión, el reumatismo o las enfermedades del corazón. Su origen se relaciona con la construcción de un puente para atravesar el río Pas antes de su entrada en angostas hoces. Y gracias a su riqueza patrimonial se ha converti-

Puente Viesgo Fuentes de salud do en el punto turístico más importante de toda la cuenca pasiega. Aquí se localiza el Monte Castillo, que reúne algunos de los yacimientos prehistóricos más importantes de la cornisa cantábrica. Quizás estas pinturas rupestres no superen en calidad artística a las de Altamira, pero en su conjunto las cuevas están consideradas el repertorio de arte prehistórico más importante de la re-

Esta villa cántabra debe su fama a sus cuevas prehistóricas, a su coto de pesca y a su balneario termal

gión. Entre las representaciones polícromas destacan las excepcionales figuras de un bisonte y un elefante, además de las alineaciones de puntos rojos, consideradas signos de simbolismo mágico. Un hermoso puente que cruza el Pas permite el acceso al conjunto formado por el Gran Hotel y el balneario, cuyas aguas salutíferas ya eran famosas en el siglo XVIII. El

complejo ha sido actualizado y modernizado y sin duda es un excelente lugar para el descanso. Muy cerca de estos edificios comienza el coto de pesca de Puente Viesgo, visitado tanto por aficionados como por profanos de la caña. Y es que el sendero de piedra que bordea la orilla ofrece un inmejorable espectáculo paisajístico. Porque si de algo puede presumir la villa es de salud y naturaleza.

En las figuras pintadas hace quince mil años parece que no ha pasado el tiempo por ellas e incluso han ganado en belleza. En la ladera del monte Castillo hay cuatro cuevas con notables pinturas y grabados: El Castillo, Las Monedas, Las Chimeneas y La Pasiega. Solamente las dos primeras se visitan y a fin de presentar este tesoro y organizar la afluencia de público se ha creado un moderno centro de interpretación (942 59 84 25). Dónde comer El Jardín (942 598061), es el restaurante del balneario. Buena cocina cántabra en un bello entorno. La Unión (942 598167), en el centro de la villa. La Venta de Castañeda (942 592140), en Pomaluengo,a 3 kms. de la villa. L Más información

Ayuntamiento: 942 59 85 85 y www.ayto-puenteviesgo.es.

FILIAS Y FOBIAS ■ Grupo ou intérprete musical. & Filia: Led Zeppelin ' Fobia: Case todos os “triunfitos”. ■ Canción. & Filia: “Stairway to heaven”. ' Fobia: Calquera do verán.

S.R.

Luís Méndez Ferrín ' Fobia: Os oportunistas que aproveitan un momento de éxito de calquera faceta para publicar un libro.

■ Actor ou actriz. & Filia: Luís Tosar.' Fobia: Antonio Resines, agás a súa interpretación en “La buena estrella”.

Rafael Cid

■ Película. & Filia: “Casablanca”. ' Fobia: Calquera comedia estudiantil estadounidense e as “españoladas”.

■ Escritor ou escritora. & Filia: Xosé

XOÁN ÁLVAREZ

■ Libro.

& Filia: “Cara a Times Square” de Camilo Gonsar. ' Fobia: “El lobo estepario” de Herman Hesse.

■ Personaxe histórico. & Filia: Nelson Mandela, ainda que está vivo. Fobia: Mohamed VI, ainda que tamén está vivo.

Este xornalista da TVE en Galicia sinte paixón polo mundo ferroviario, i esa foi unha das principais razóns polas que se embarcou na aventura de realizar un documental sobre os carrilanos, aqueles heroes anónimos que participaron na construcción do ferrocarril entre Puebla de Sanabria e Ourense, un tramo que acabou por convertirse nunha obra interminábel que comezou en 1926 e non rematou ata trinta anos máis tarde. Por esa película, titulada “Carrilanos. Os túneles dun tempo”, Rafael Cid recibiu o Premio Galicia de Comunicación, o de xornalismo Xosé Aurelio Carracedo, a Mención Especial do Xurado do Festival Interncional de Cine Independente de Ourense e máis, en Castela-León, o Premio de Comunicación Francisco de Cossío. Edicións Xerais ven agora de publicar, en formato libro-documento, a historia daqueles carrilanos. Nel, Cid reconstrúe, por medio dunha abundante información documental e fotográfica, ata agora totalmente inédita, aquela epopea heroica dos esforzados homes da vía.

■ Hobby. & Filia: Viaxar. ' Fobia: Videoxogos. ■ Cadro. & Filia: “Vieja friendo huevos”, de Velázquez. ' Fobia: Calquera imitador da arte abstracta. ■ Pintor ou pintora. & Filia: Maside. ' Fobia: Os do Romanticismo. ■ Lugar para ir de vacacións. & Filia: Austria. ' Fobia: As praias saturadas do Mediterráneo. ■ Prato. & Filia: Calquera peixe. ' Fobia: Callos. ■ Vicio. & Filia: A boa comida. ' Fobia: O tabaco. ■ Deporte. & Filia: Natación. ' Fobia: Boxeo. ■ Color. & Filia: Verde. ' Fobia: Amarelo. ■ Prenda de vestir. & Filia: Chaqueta. ' Fobia: Chándal.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.