2011

Valoración de la Prima de Tarifa para los Seguros de Largo Plazo a la luz del proyecto de Ley Pedro A. Covarrubias G. Oct / 2011 Valoración de la P

3 downloads 50 Views 942KB Size

Recommend Stories


2011 Diciembre de 2011
RIDEG Revista Interdisciplinar de Estudios de Género Núm. 1 / 2011 Diciembre de 2011 Familia y trabajo en la universidad ¿Conciliación o corresponsa

Story Transcript

Valoración de la Prima de Tarifa para los Seguros de Largo Plazo a la luz del proyecto de Ley

Pedro A. Covarrubias G. Oct / 2011

Valoración de la Prima de Tarifa para los Seguros de Largo Plazo a la luz del proyecto de Ley

• 

Contenido ü  ü 

Introducción Marco Legal ü 

ü 

ü 

De la Prima ü  Ley Vigente ü  Proyecto de Ley De la Reserva ü  Ley Vigente ü  Proyecto de Ley

Proceso de Valoración ü  ü  ü  ü 

ü 

Hipótesis Demográficas Caducidad Hipótesis Financieras Modelaje

Casos Prácticos

Introducción

• 

Objetivo ü  ü  ü 

• 

elementos sustantivos que afectarán la valoración de la prima adecué los procedimientos técnicos tarifar sus productos o validar su adecuada rentabilidad

Expectativas ü  ü  ü 

que logre su atención que aporte conocimiento que genere interés en el tema

Marco Legal de la Prima LGISMS – Art. 36

LSF - Art. 200

I. 

Ofrecer y celebrar contratos de seguros -  disposiciones legales -  sanos y usos y costumbres en materia de seguros lograr una adecuada selección de riesgos

II.

Determinar sobre bases técnicas, las primas netas de riesgo - garantizar, con un elevado grado de certidumbre, el cumplimiento de las obligaciones

III.  Prever que - la documentación contractual - el importe de las primas y extraprimas y su devolución - pago de dividendos o bonificaciones no den lugar a la disminución de la prima neta de riesgo

Marco Legal de la Prima LGISMS – Art. 36

LSF - Art. 200

IV.  Indicar de manera clara y precisa en la documentación contractual -  el alcance, términos, condiciones, exclusiones, limitantes, franquicias o deducibles y cualquier otra modalidad -  los derechos y obligaciones de los contratantes, asegurados o beneficiarios. V.  Verificar que la documentación contractual y la nota técnica de los productos de seguros -  m a n t e n g a n l a d e b i d a congruencia -  obligaciones contenidas en el contrato correspondan con las determinaciones técnicas del producto

Marco Legal de la Prima LGISMS – Art. 36-A

LSF - Art. 201 Los productos se integrarán por la nota técnica, la documentación contractual y el dictamen de congruencia

I.

Sustentar las coberturas, planes y las primas de sus productos de seguros en una nota técnica: -  - 

-  - 

La justificación de la suficiencia de la -  prima y de las extraprimas; Las bases de cálculo de reservas - 

La descripción de la cobertura y de los riesgos asegurados Los procedimientos actuariales para la determinación de primas y extraprimas; La justificación de la suficiencia de las primas y de las extraprimas; Los procedimientos actuariales para la estimación de la reserva técnica y la forma en que se vinculan a los métodos actuariales del artículo 219 de esta Ley;

Marco Legal de la Prima LGISMS – Art. 36-A

LSF - Art. 201

I.

Sustentar las coberturas, planes y las primas que de sus productos de seguros en una nota técnica:

- 

Los deducibles, franquicias o cualquier -  Los deducibles, franquicias o cualquier otro otro tipo de modalidad tipo de modalidad -  El cálculo de las primas y de las reservas técnicas, y de las bases demográficas y estadísticas -  la información en que se sustentan las hipótesis financieras y demográficas El porcentaje de utilidad a repartir Los dividendos y bonificaciones -  Los procedimientos actuariales para la determinación de los dividendos y bonificaciones Los procedimientos para calcular los -  Los procedimientos actuariales para valores garantizados calcular los valores garantizados Los recargos por costos de adquisición y -  Los recargos por costos de adquisición, administración administración y utilidad Cualquier otro elemento técnico que sea -  Cualquier otro elemento técnico que sea necesario necesario

-  -  -  -  - 

Marco Legal de la Prima LGISMS - Circular Única 5.1.12 - 

La nota técnica se integra:

Características del producto: Nombre del producto; ü  Ramo; ü  Modalidades de contratación; ü  Característica especial del producto; ü  Temporalidad del producto; ü  Tipo de contrato. (adhesión o de no adhesión); y ü  … Descripción de las Coberturas: ü 

- 

ü  ü 

ü 

Básica Adicionales, especiales, opcionales, o que se podrán contratar mediante convenio expreso De servicios

LSF - Circular Única (Borrador) 4.1.6

La nota técnica se integra:

- Características técnicas y contractuales del producto: ü  Nombre del producto; ü  Ramo; ü  Modalidades de contratación; ü  Características especiales del producto; ü  Temporalidad del producto; ü  Tipo de contrato. (adhesión / no adhesión), y - Descripción de las coberturas: ü  beneficios, plazos y demás aspectos técnicos que caracterizarán las formas de cobertura: Ø  Ø  Ø  Ø 

Ø 

Básica Adicionales Especiales, opcionales o que se podrán contratar mediante convenio expreso De servicios

Marco Legal de la Prima LGISMS - Circular Única 5.1.12 - 

La nota técnica se integra

Hipótesis técnicas (primas de riesgo y reserva de riesgos en curso) En vida: hipótesis demográficas ü  En accidentes y enfermedades …. ü  En daños …. Excepto para productos con información del reasegurador (prima de riesgo) ü 

- 

Información estadística ü 

ü 

ü 

ü 

LSF - Circular Única (Borrador) 4.1.6

La nota técnica se integra:

-  Hipótesis técnicas (primas de riesgo y reserva de riesgos en curso En vida: hipótesis ü  En accidentes y enfermedades …. ü  En daños …. Excepto para productos con información del reasegurador (prima de riesgo) ü 

-  Información estadística

Datos consolidados de la información estadística (frecuencia, severidad, montos promedio o cualquier otro) Cualquier aspecto relevante sobre la modificación, depuración y transformación de los datos originales En caso de adoptar tarifas del reasegurador, anexar el contrato de reaseguro respectivo

ü 

A falta de información se puede adoptar una tarifa experimental (actualizable)

ü 

ü 

ü 

Datos consolidados de la información estadística (frecuencia, severidad, montos promedio o de cualquier otro) Cualquier aspecto relevante sobre la modificación, depuración y transformación de los datos originales En caso de adoptar tarifas del reasegurador, presentar las características del contrato de reaseguro en cuestión; A falta de información se puede adoptar una tarifa experimental (actualizable)

Marco Legal de la Prima LGISMS - Circular Única 5.1.12 ü 

La nota técnica se integra:

No es necesario indicar el origen de la información cuando: Ø  la prima provenga de AMIS (estudios convenidos con CNSF) Ø  se base en estudios establecidos en la regulación mexicana de seguros; Ø  sea de tablas de mortalidad establecidas en la normatividad aplicable En los demás casos incluir e indicar la información estadística y los datos necesarios para su identificación y verificación

-  Hipótesis financieras. ü 

ü  ü 

Establecer la tasa o tasas de interés técnico para el cálculo de primas y reserva de riesgos en curso Los supuestos de inflación, incremento salarial o cualquier otro La tasa de interés técnico sea para primas o para reserva, deberá justificarse conforme a los estándares de práctica actuarial, excepto si la tasa de primas es la regulatoria

LSF - Circular Única (Borrador) 4.1.6 ü 

La nota técnica se integra: No será necesario indicar el origen de la información cuando: Ø  cuando la prima provenga de estudios y manuales validados por la CNSF Ø  se base en estudios realizados por la CNSF Ø  sea de tablas de mortalidad establecidas por la CNSF En los demás casos, incluir e indicar la información estadística y los datos necesarios para su identificación y verificación

- Hipótesis financieras ü 

ü  ü 

Establecer la tasa o tasas de interés técnico para el cálculo de primas y reserva de riesgos en curso (Título 5) Los supuestos de inflación, incremento salarial o cualquier otro La tasa de interés técnico sea para primas o para reserva, deberá justificarse conforme a los estándares de práctica actuarial (Capítulo 4.3) y a lo señalado en el Título 5.

Marco Legal de la Prima LGISMS - Circular Única 5.1.12 - 

La nota técnica se integra:

LSF - Circular Única (Borrador) 4.1.6

Para el cálculo de la prima de riesgo -  indicar ü  ü 

ü  ü  ü 

La fórmula o procedimiento de cálculo Los fundamentos en la aplicación de fórmulas especialmente diseñadas por el actuario, teoremas matemáticos, funciones de probabilidad, teoría de la credibilidad o procesos estocásticos El valor y la forma de cálculo de los parámetros considerados en las fórmulas o procedimientos Deducibles, coaseguros y copagos. Recargos y descuentos basados en el riesgo.

La nota técnica se integra:

Para el cálculo de la prima de riesgo indicar ü  ü 

ü  ü  ü 

La fórmula o procedimiento de cálculo Los fundamentos en la aplicación de fórmulas especialmente diseñadas por el actuario, teoremas matemáticos, funciones de probabilidad, teoría de la credibilidad o procesos estocásticos El valor y la forma de cálculo de los parámetros considerados en las fórmulas o procedimientos Deducibles, coaseguros y copagos. Recargos y descuentos basados en el riesgo.

Marco Legal de la Prima LGISMS - Circular Única 5.1.12 - 

La nota técnica se integra:

LSF - Circular Única (Borrador) 4.1.6

La nota técnica se integra:

Para el cálculo de la prima de tarifa indicar - Para el cálculo de la prima de tarifa indicar ü  ü  ü  ü  ü 

ü 

la fórmula o procedimiento de cálculo el valor, valores o esquema de los gastos de administración el valor, valores o esquema de los costos de adquisición el valor, valores o esquema del margen de utilidad cualquier recargo o descuento que se pretenda realizar, excepto cuando: Ø  formen parte de estudios y manuales de la AMIS (convenidos con la CNSF) o Ø  se base en estudios establecidos en la regulación mexicana de seguros, y cualquier otro valor considerado en la prima de tarifa

ü  ü  ü  ü  ü  Ø 

Ø 

ü 

la fórmula o procedimiento de cálculo el valor, valores o esquema de los gastos de administración el valor, valores o esquema delos costos de adquisición el valor, valores o esquema del margen de utilidad Cualquier recargo o descuento que se pretenda realizar a la prima de tarifa, excepto cuando: formen parte de estudios y manuales que hayan sido previamente validados por la CNSF se base en estudios realizados y dados a conocer por la CNSF cualquier otro valor considerado en la prima de tarifa

Marco Legal de la Prima LGISMS - Circular Única 5.1.12

La nota técnica se integra:

-  Para el cálculo de la reserva de riesgos en curso indicar ü 

los procedimientos, fórmulas y parámetros de cálculo Ø  en seguros con temporalidad menor o igual a un año …… Ø  en los seguros de vida con temporalidad superior a un año: ²  la fórmula de cálculo de la reserva matemática ²  el valor de los gastos de administración que se utilizará para el cálculo de la provisión de gastos de administración ²  el valor del costo de adquisición de primer año que se utilizará para calcular la pérdida de primer año ²  el procedimiento de cálculo de la prima diferida de la reserva matemática mínima Ø  En los seguros de daños y de accidentes y enfermedades con temporalidad superior a un año ….

LSF - Circular Única (Borrador) 4.1.6

La nota técnica se integra:

-  Para el cálculo de la reserva de riesgos en curso indicar ü 

Los procedimientos, fórmulas y parámetros de cálculo (apegados a lo señalado en el Título 5) Ø  En seguros con temporalidad menor o igual a un año, …. Ø  en los seguros con temporalidad superior a un año: ²  la metodología de cálculo de los flujos anuales de ingresos y egresos ²  La forma de cálculo de los gastos de administración, costos de adquisición, márgenes de utilidad, valores de rescate, dividendos, margen de riesgo, primas futuras y cualquier otro concepto que forme parte de dichos flujos

Marco Legal de la Prima LGISMS - Circular Única 5.1.12

La nota técnica se integra:

LSF - Circular Única (Borrador) 4.1.6

La nota técnica se integra:

-  Para el cálculo de los dividendos y la Para el cálculo de los dividendos y la reserva correspondiente indicar reserva correspondiente indicar ü  ü 

la fórmula y parámetros de cálculo de los dividendos la fórmula de cálculo de la reserva de dividendos

ü  ü 

la fórmula y parámetros de cálculo de los dividendos la fórmula de cálculo de la reserva de dividendos (congruencia)

-  Para el cálculo de los valores garantizados -  Para el cálculo de los valores garantizados indicar indicar ü 

La fórmula del valor de rescate, del seguro saldado y del seguro prorrogado

-  Otros aspectos técnicos relevantes, indicar ü  ü 

ü 

En el caso de seguros de grupo y …. En los seguros en que se ofrezca el otorgamiento de rendimientos ligados a la reserva, se deberá definir el procedimiento con que serán calculados dichos rendimientos En el caso de seguro de salud y ….

ü 

La fórmula del valor de rescate, del seguro saldado y del seguro prorrogado

-  Otros aspectos técnicos relevantes, indicar ü  ü 

En el caso de seguros de grupo y …. En los seguros en que se ofrezca el otorgamiento de rendimientos ligados a la reserva, se deberá definir el procedimiento con que serán calculados dichos rendimientos conforme a la normativa aplicable

-  Para las reservas de SONoR, de SPV, de - Para las reservas de SONoR y de SPV, las RRC-Suf y de RRCA, las metodologías no metodologías no deben incluirse en la nota deben incluirse en la nota técnica técnica

Marco Legal de la Reserva LGISMS – Art. 47

LSF - Art 217

Las reservas de riesgos en curso:

Las reservas de riesgos en curso: Cubrir el valor esperado de las obligaciones futuras derivadas del pago de siniestros, beneficios, valores garantizados, dividendos, gastos de adquisición y administración, así como cualquier otra obligación futura derivada de los contratos de seguro

-  Para los seguros de vida con prima constante y probabilidad de siniestro creciente -  Para los seguros de vida temporales a un año -  Para los seguros de pensiones -  Para los seguros de pensiones derivados de las Leyes de Seguridad Social -  Para los seguros de accidentes y enfermedades y de daños,

- 

Para los seguros de vida de largo plazo

- 

Para el los seguros de vida de corto plazo

-  - 

Para los seguros de pensiones Para los seguros de pensiones derivados de las Leyes de Seguridad Social Para los seguros de accidentes y enfermedades Para los seguros de daños

-  - 

Marco Legal de la Reserva LGISMS – Art. 47 fracción I

LSF - Art 218 – I – e) a k)

Para los seguros con prima Las reservas de riesgos en curso constante y probabilidad de siniestro creciente -  L a r e s e r v a m a t e m á t i c a ( m é t o d o s -  actuariales / estándares de práctica); mayor -  o igual a la reserva mínima -  Los gastos de administración -  -  -  -  - 

la mejor estimación; y un margen de riesgo

la mejor estimación será igual al valor esperado de los flujos futuros / media ponderada por probabilidad de los flujos considera el valor del dinero / curvas de tasas de interés libres de riesgo (CNSF – tasas y criterios de uso) Información oportuna, confiable, homogénea y suficiente hipótesis realistas métodos actuariales y estándares de práctica

Marco Legal de la Reserva LGISMS – Art. 47 fracción I

LSF - Art 218 – I – e) a k)

Para los seguros con prima Las reservas de riesgos en curso constante y probabilidad de siniestro creciente -  -  L a r e s e r v a m a t e m á t i c a ( m é t o d o s actuariales / estándares de práctica); mayor o igual a la reserva mínima -  -  Los gastos de administración

los flujos futuros considerarán todos los ingresos y egresos para hacer frente a todas las obligaciones (seguro /reaseguro) El plazo de proyección igual a la vigencia futura de cada contrato

- 

El margen de riesgo igual al monto adicional a las reservas técnicas, que garantice que el total de las mismas sea equivalente al que las instituciones requerirían para asumir y hacer frente a sus obligaciones considera el costo neto de capital (cnc) de los Fondos Propios Admisibles La tasa de cnc igual a la tasa adicional sobre la tasa libre de riesgo

-  - 

Marco Legal de la Reserva LGISMS – Art. 47 fracción I

LSF - Art 218 – I – e) a k)

Para los seguros con prima Las reservas de riesgos en curso c o n s t a n t e y p r o b a b i l i d a d d e -  Además considerar ü  todos los demás pagos ( asegurados siniestro creciente -  L a r e s e r v a m a t e m á t i c a ( m é t o d o s actuariales / estándares de práctica); mayor o igual a la reserva mínima -  Los gastos de administración

ü  ü  ü  ü 

/

beneficiarios) gastos en que se incurran para hacer frente a las obligaciones la inflación (gastos / siniestros) valores garantizados opciones incluidas en el contrato

-  La probabilidad de que se ejerzan las opciones contractuales (resolución, terminación, rescate) deberá: ü  ser realista ü  información oportuna, confiable, homogénea y suficiente. -

Prueba retroactivas (mejor estimador e hipótesis)

Marco Legal de la Reserva LGISMS - Circular Única 7.3.1

Método actuarial de la reserva de riesgos suficiente

LSF - Circular Única (Borrador) 5.1.3

Métodos actuariales

-  Principios -  Nota técnica ü  la RRC será igual a la mejor estimación ü  la fórmula y procedimientos más el margen de riesgo (separados) ü  Información utilizada / siniestralidad, ü  la mejor estimación – Art. 218 – f) costos de administración, índices ü  el margen de riesgo – Art. 218 – g) inflacionarios, etc. ü  los flujos de ingresos / valor esperado de ü  aspectos especiales del método o de la los ingresos futuro por primas por el información / influencia sobre los periodo de vigencia faltante resultados ü  Los flujos de egreso / valor esperado de ü  Hipótesis demográficas, financieras y de los pagos y gastos futuros por: cualquier otro tipo

reclamaciones Ø  dividendos Ø  rescates / valores garantizados Ø  gastos de administración Ø  gastos de adquisición Ø  otros pagos contractuales / opciones efecto del tipo de cambio y de la inflación (gastos / siniestros) Ø 

Marco Legal de la Reserva LGISMS - Circular Única 7.3.1

Método actuarial de la reserva de riesgos suficiente

LSF - Circular Única (Borrador) 5.1.3

Métodos actuariales

-  Principios -  Nota técnica ü  La probabilidad de que se ejerzan las opciones ü  la fórmula y procedimientos contractuales (resolución, terminación, rescate) ü  Información utilizada / siniestralidad, deberá:: costos de administración, índices Ø  ser realista inflacionarios, etc. Ø  información oportuna, confiable, homogénea ü  aspectos especiales del método o de la y suficiente ü  Grupos de riesgos homogéneos información / influencia sobre los ü  Prueba retroactivas (mejor estimador e resultados hipótesis) ü  Hipótesis demográficas, financieras y de ü  El margen de riesgo – Cap. 5.4 de la ciicrular cualquier otro tipo única

Marco Legal de la Reserva LGISMS - Circular Única

LSF- Circular Única (Borrador) 5.4

Margen de Riesgo

- 

El monto que, aunado a la mejor estimación, garantice que el monto de las reservas técnicas sea equivalente al que las aseguradoras requerirán para asumir y hacer frente a sus obligaciones -  costo neto de capital (10%) sobre fondos propios admisibles (FPA), que respalden el requerimiento de capital de solvencia (RCS) -  cálculo del margen de riesgo ü  ü 

ü 

- 

base de capital (BC): prorrateo de RCS con base en la RRC y de la OPC determinar la duración (D) de obligaciones futuras asociadas a la RRC – plazo en el que vencerán MR = tcnc x BC x D

asignación del margen de riesgo total ü 

Prorrateo del margen de riesgo entre la RRC de cada póliza (mejor estimador)

Proceso de Valoración LGISMS

LSF

Hipótesis demográficas

Hipótesis demográficas

-  primas

-  primas y reserva

ü  ü 

la Compañía las establece considera factores de selección

-  reserva ü  ü 

ü  ü 

la Compañía las establece considera factores de selección

mortalidad: CNSF-2000-I otras: la Compañía las establece

Caducidad

Caducidad

-  primas

-  primas y reserva

ü 

la Compañía las establece

-  reserva ü 

No se considera

ü 

la Compañía las establece

Proceso de Valoración Caducidad – experiencia de mercado (2003 – 2010) Moneda y Plan (expuestos / SA / prima) -  moneda ü  ü 

pesos dólares

-  plan ü  ü  ü 

Temporal – de 10 a 14 años y 15 o más Dotal –de 5 a 14 años y 15 o más Vitalicios

-  año póliza - 

del 1 al 12

Hallazgos -  moneda ü 

los planes en dólares tienen mejor caducidad que los planes en moneda nacional

- plan ü  los temporales son los que presentan una mayor caducidad

-  año póliza ü  ü 

en el primer año se presenta la mayor caducidad existe una variación importante de un año a otro (sobre todo en el año póliza 1)

Moneda Plan

Caducidad por Plan

Regresar

Caducidad por Moneda

Regresar

Proceso de Valoración LGISMS

LSF

Hipótesis financieras

Hipótesis financieras

-  primas

-  primas

ü 

la Compañía las establece / justificar

ü 

-  reserva ü 

ü 

estatutarias / según moneda

- 

Reserva ü 

año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

tasa tasa real inflación nominal 4.43% -0.34% 4.79% 4.59% 1.21% 3.35% 5.21% 2.22% 2.93% 5.72% 2.40% 3.25% 6.31% 2.03% 4.19% 6.72% 2.11% 4.51% 7.65% 4.00% 3.50% 9.04% 4.98% 3.87% 9.38% 4.24% 4.93% 7.94% 3.43% 4.37%

año 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

tasa tasa real inflación nominal 6.87% 2.89% 3.87% 7.57% 2.70% 4.74% 9.90% 2.87% 6.83% 10.19% 3.40% 6.57% 9.67% 4.27% 5.18% 10.75% 5.17% 5.30% 12.73% 5.90% 6.45% 13.50% 6.46% 6.61% 13.13% 6.83% 5.90% 12.98% 7.02% 5.57% 13.07% 7.03% 5.64%

la Compañía las establece considera factores de selección curva de tasas libre de riesgo

14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% tasa nominal

tasa real

inflación

Proceso de Valoración Modelaje Características del plan -  Plan ü 

-  Moneda ü  Dólares

Dotal 10

-  Edad y Sexo ü  35 años / Hombre

Hipótesis -  Demográficas ü 

-  Gasto de Adquisición

Mortalidad AMIS 2000-H Ø  Factores de selección AMIS al 95%

ü  ü 

-  Financieras ü  ü  ü  ü 

primas y reservas: curva de tasas de interés libre de riesgo / primas y reservas tasa de costo neto de capital tasa interna de retorno: 12% más la tasa libre de riesgo del año 1 Inflación

-  Caducidad ü 

AMIS 2003-2010 / mediana

-  Gasto de Administración ü  ü  ü 

Fijo sobre SA sobre prima

16.00 anuales / SAProm 50,000 0.60‰ 2.5%

sobre SA sobre prima Ø  año 1 Ø  año 2 Ø  año 3 Ø  año 4 Ø  año 5 Ø  año 6 Ø  año 7 Ø  año 8 Ø  año 9 Ø  año 10

1.00‰ (1er. año) 40.00% 25.00% 10.00% 10.00% 10.00% 4.00% 4.00% 4.00% 4.00% 4.00%

-  Margen de Utilidad ü 

0.25% mínimo

Proceso de Valoración Modelaje Vigor -  Proporción de pólizas que están vigentes al inicio de cada año ü  ü  ü 

mortalidad con factores de selección invalidez (de ser el caso) Caducidad

$& 1 bt = % fs b " 1! q t!1 x+t!2 ! w t &'

(

)

si t = 1 si t # 2

Obligaciones Contractuales -  Pago a los asegurados por ü 

fallecimiento / prima de protección

ü 

supervivencia / prima de capitalización

ü 

rescate / prima de rescates

(

) (

"0.5

OCPt = b t ! qfsx+ t"1 ! 1 + i(pt ) fs # V ! 1 " q t x x+ t " w t C OC t = b t ! % t"1Vx " 1 + i(pt ) %$ "1 OCRt = b t ! w t ! t R x ! 1 + i(pt )

(

)

) &( ('

Proceso de Valoración Modelaje Costo de administración

(

# & 1000 -  Gasto de operación anual de la cartera GAdmt = b t ! % GF ! + G‰ + " ! G%( 1+ inftac vigente $ ' SA ü  ü  ü 

nómina administración depreciaciones y amortizaciones

Costo de adquisición -  Pago a la fuerza de ventas por ü  ü  ü 

comisiones bonos y premios capacitación

(

GAdqt = b t ! GAdq‰t + " ! GAdq%t

)

)

Proceso de Valoración Modelaje Valor presente de obligaciones contractuales y de costos -  Obligaciones Contractuales ü 

fallecimiento

ü 

supervivencia

ü 

rescates

-  Costos

OCPt OCCt

OCRt

ü 

administración

ü 

adquisición

GAdmt

GAdqt

OC/C

VP

Lim

= " ( tasa ) V t!1 # OC t / C t t=1

$ tir primas s / marg en de utilidad implícito && donde : tasa % i(p) primas c / marg en de utilidad explícito & (r ) reserva &' i !1 V t = V t!1 # 1+ i $ p = plazo proy (20) & primas min(p , m) m = plazo pago Lim = % & reserva n n = plazo seguro '

( )

Valor presente de ingresos - Primas

Pmas

VP

Lim

= ! " $ ( tasa ) V t#1 " b t t=1

Proceso de Valoración Modelaje Determinación de la Prima de Tarifa -  Principio de igualdad

VPPmas = VPOC/C Lim TIR

!=

#

(TIR)

t=1

+

' V t"1 $ b t $ -qfsx+t"1 $ %& 1+ i(p) t ( -,

"0.5

%

+ ) GF $ &

(

)

. ' 1000 + G‰* $ 1+ inftac + GAdq‰t 0 ( 0/ SA

# (TIR) V t"1 $ bt $ +-,1" G% $ ( 1+ inftac ) " GAdq%t .0/

Lim

t=1

(

+% Lim Vx $ 1" qfsx+t " w t t (TIR) t"1 V $ b t $ -) t"1Vx " (p) 1+ i ) t t=1 -,&

#

) '* + w * (

# (TIR) V t"1 $ bt $ +-,1" G% $ ( 1+ inftac ) " GAdq%t .0/

Lim

t=1

.

1 0 $ R $ t t x 1+ i(p) 0 t 0/

+

Proceso de Valoración Modelaje Determinación de la Prima de Tarifa -  Principio de igualdad

VPPmas = VPOC/C mu

!

(

Lim (p) "0.5 % + ' 1000 (i ) t"1 (p) ' % fs V $ b t $ -qx+t"1 $ & 1+ it ( + ) GF $ + G‰* $ 1+ inftac & ( -, SA = t=1 Lim (i(p ) ) V t"1 $ b t $ +- 1" G% $ 1+ inftac " GAdq%t " mu% .0 , / t=1 +% . Lim (p) Vx $ 1" qfsx+t " w t ' 1 t (i ) t"1 0 * + w t $ tR x $ V $ b t $ -) t"1Vx " (p) (p) 0 1+ it 1+ it ) * t=1 ( -& 0

#

(

#

(

#

Lim

#

t=1

,

(i(p ) )

(

)

)

)

/

V t"1 $ b t $ +- 1" G% $ 1+ inftac " GAdq%t " mu% .0 ,

/

)

.

+ GAdq‰t 0 0/

+

Proceso de Valoración Modelaje Composición de la Prima de Tarifa Protección

Ahorro

P

Pr ot x:Lim

Ah Px:Lim

Rescates

P

Gasto Adquisición

P

Gasto Admón.

Utilidad

Re sc x:Lim

Adq x:Lim

= = =

=

Adm x:Lim

P

=

mu Px:Lim

=

ot APr x

äx

A Ah x äx

A(c) x

=

Lim

"

t=1

Donde :

sc ARe x

äx A Adq x äx A Adm x äx Amu x äx

Lim

(i(p) ) t!1 V #b

(

(C) # E(C) t + Bt

)

E(C) t = Egreso del año " t" para el concepto "c " B(C) t = Beneficio del año " t" para el concepto "c "

äx = " (i V t!1 # bt t=1

t

(p ) )

Proceso de Valoración Modelaje Determinación de la Reserva Protección

Ahorro

Rescates

Gasto Adquisición

Gasto Admón.

Utilidad

P

Pr ot x:Lim

=

Ah Px:Lim =

P

Re sc x:Lim

Adq Px:Lim

P

Adm x:Lim

mu Px:Lim

= =

ot APr x

äx

A Ah x äx

=

(=

sc ARe x

äx

A Adq x

=

(c) V t x

(c) (r ) (c) V t!1 x + P

äx A Adm x äx

B(c) t

x:Lim 1 ! qfs x+ t!1

(

# " % 1 + i(rt ) $

)

)(

(r ) ! E(c) " 1 + i t t

!0.5

! wt

)!

& ! 1( + B(c) t '

1 ! qfs x+ t!1 ! w t

Amu x äx solo para protección

Proceso de Valoración Modelaje Determinación del Flujo - 

Del Año

Ft = - 

(

) (

)

(

(p) (c) % (r ) b t ! " # $ E(c) ! 1 + i # B t t t ! ' 1 + it &

Acumulado

FAc t =

1 # qfs x+ t#1 # w t

(

FAc t!1 " 1 + i(p) t 1 ! qfs x+ t!1 ! w t

) +F

t

)

#0.5

( # 1* + $ B(c) t )

Proceso de Valoración Modelaje Determinación del Rescate

( 0 si t ! 2 y FAc t < 0 * * max( pr va " V , 0 ) si t # 3 y FAc t < 0 R = ) t x t x * $min FAc t , tVx , 0 & max FAc t # 0 *+ % '

(

)

Proceso de Valoración Modelaje ¿ El Margen de Riesgo ? Garantiza que el monto de las reservas técnicas sea equivalente al que las aseguradoras requerirán para asumir y hacer frente a sus obligaciones - Es una parte de la utilidad que debe ser retenida Utilidad No Retenida Margen de Riesgo

MR t = tVx ! tcnc ! %RRCVI (

fs $ tVx " 1 # qx+ t # w t !MR t = b t " & t#1Vx # 1 + i(pt ) &%

) ') " tcnc " %RRCVI )(

Proceso de Valoración Modelaje Metodología de Cálculo - Proceso Iterativo

Prima de Tarifa Rescate

Reserva

Flujo Acumulado

Proceso de Valoración Modelaje Resultados - 

Hipótesis Financieras

n

m

p

x

ir

irV

ip

ipV

tir

tirV

Infl

InflAc

1

1

1

35

2.87%

1.00000

2.87%

1.00000

15.00%

1.00000

3.79%

1.00000

2

2

2

36

2.65%

0.97210

2.65%

0.97210

15.00%

0.86957

2.35%

1.03790

3

3

3

37

2.69%

0.94701

2.69%

0.94701

15.00%

0.75614

1.96%

1.06229

4

4

4

38

2.97%

0.92220

2.97%

0.92220

15.00%

0.65752

2.25%

1.08311

5

5

5

39

3.48%

0.89560

3.48%

0.89560

15.00%

0.57175

3.19%

1.10748

6

6

6

40

4.22%

0.86548

4.22%

0.86548

15.00%

0.49718

3.51%

1.14281

7

7

7

41

5.11%

0.83044

5.11%

0.83044

15.00%

0.43233

2.50%

1.18292

8

8

8

42

5.98%

0.79006

5.98%

0.79006

15.00%

0.37594

2.87%

1.21250

9

9

9

43

4.19%

0.74548

4.19%

0.74548

15.00%

0.32690

3.93%

1.24729

10

10

10

44

1.76%

0.71550

1.76%

0.71550

15.00%

0.28426

3.36%

1.29631

1.76%

0.70313

1.76%

0.70313

15.00%

0.24718

3.36%

1.33987

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – D10 - 

Hipótesis Demográficas, Caducidad y Gastos Adquisición

Administración

n

m

p

x

qx

wt

% Pma

‰ SA

Fijo

% Pma

‰ SA

1

1

1

35

0.00073

0.07000

40.00%

1.00

16.00

2.50%

0.60

2

2

2

36

0.00081

0.06000

25.00%

0.00

16.61

2.59%

0.62

3

3

3

37

0.00092

0.06000

10.00%

0.00

17.00

2.66%

0.64

4

4

4

38

0.00122

0.07000

10.00%

0.00

17.33

2.71%

0.65

5

5

5

39

0.00151

0.10000

10.00%

0.00

17.72

2.77%

0.66

6

6

6

40

0.00169

0.08000

4.00%

0.00

18.28

2.86%

0.69

7

7

7

41

0.00189

0.07000

4.00%

0.00

18.93

2.96%

0.71

8

8

8

42

0.00212

0.06000

4.00%

0.00

19.40

3.03%

0.73

9

9

9

43

0.00226

0.07000

4.00%

0.00

19.96

3.12%

0.75

10

10

10

44

0.00238

0.06000

4.00%

0.00

20.74

3.24%

0.78

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – D10 - 

Siniestros, Rescates, Incr. RRC, Flujo y Rescates Incr. RRC

Flujo Acum.

Flujo Ac c/ Resc

tRx

3.70775

49.22134

58.59265

54.48815

54.48815

0.80019

7.39582

61.27969

134.61342

126.53006

126.53006

0.87276

0.90560

12.60973

70.82943

229.60436

215.81544

215.81550

38

0.81959

1.20310

20.94760

62.12301

331.36291

308.13915

308.13923

5

39

0.76122

1.48243

39.14377

43.56438

450.14176

405.05959

405.05966

6

6

40

0.68395

1.65837

39.54313

48.84944

560.02605

515.14797

515.14811

7

7

7

41

0.62807

1.84641

42.30519

45.76248

683.15394

635.24245

635.24261

8

8

8

42

0.58292

2.05932

43.47195

44.28190

816.98243

767.85933

767.85951

9

9

9

43

0.54671

2.20919

60.00946

27.47579

960.59101

893.19766

893.19785

10

10

10

44

0.50721

2.36230

58.96227

28.20261

1,063.99192

999.99990

1,000.0002

n

m

p

x

bt

Siniestros Rescates

1

1

1

35

1.00000

0.72361

2

2

2

36

0.92927

3

3

3

37

4

4

4

5

5

6

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – D10 - 

Valoración de la Prima Tasa de Inversión P.U.

8.76571

Concepto

Pma Niv. % s/ PT 1.34610

P.U. 5.51337

Pma Niv. % s/ PT

MU Min

99.682

1.19967

1.23%

MU Max

119.191

Cuota ‰

99.682

1.38%

Siniestros

174.67848 26.82429 27.51%

Rescates

100.01685 21.76300 22.32%

334.38418 51.34930 52.67%

Incr. Reservas

245.63723 53.44902 54.82%

2.31037

0.35479

0.36%

Gasto de Adm. (Fijo)

1.59704

0.34751

0.36%

1.00000

0.15356

0.16%

Gasto de Adq. (‰ SA)

1.00000

0.21759

0.22%

4.33194

0.66523

0.68%

Gasto de Adm. (‰ SA)

2.99445

0.65157

0.67%

0.94602

14.48130 14.53% Gasto de Adq. (% Pma)

0.81156

17.21607 17.66%

0.18050

2.76297

2.77% Gasto de Adm. (% Pma)

0.12477

2.64677

-0.06887

-0.07%

97.49120 6.51195

Margen de Utilidad PRIMA DE TARIFA Valor Presente de $1

Tarifa

Tasa Interna de Retorno

97.49120 4.59573

2.71%

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – D10 - 

Valoración de la Reserva

PUx

8.76571

334.38418

174.67851

95.30155

24.63464

11.35967

649.12426

PNx

1.34610

51.34930

26.82429

14.63487

3.78299

1.74443

99.68198

1.35%

51.51%

26.91%

14.68%

3.80%

1.75%

100.00%

n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

RESERVA DE RIESGOS EN CURSO - MEJOR ESTIMADO Gasto Gasto Protección Ahorro Rescate Utilidad Adquis Admón 0.68909 56.84381 25.59007 (29.04545) 0.41063 0.00000 1.34981 118.25117 49.20365 (42.98745) 0.71289 0.00000 1.95773 185.46056 69.34873 (41.90432) 0.95277 0.00000 2.32898 262.54154 83.39939 (41.28388) 1.15315 0.00000 2.52529 361.51045 81.86328 (42.17232) 1.33293 0.00000 2.51158 468.56055 78.47304 (35.77788) 1.38073 0.00000 2.27780 588.80845 71.33988 (28.46057) 1.27695 0.00000 1.76796 723.37525 61.80196 (20.12858) 1.04281 0.00000 1.01621 870.05105 32.13797 (10.64759) 0.64010 0.00000 (0.00000) 1,000.00000 (0.00000) (0.00000) (0.00000) 0.00000

Total 54.48815 126.53007 215.81545 308.13917 405.05962 515.14802 635.24251 767.85940 893.19774 1,000.0000

Margen Riesgo 0.13622 0.31633 0.53954 0.77035 1.01265 1.28787 1.58811 1.91965 2.23299 2.50000

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – D10 - 

Del Asset – Share al Estado de Resultados

Prima Emitida Incr Rva Riesgos en Curso Incr. Margen de Riesgo Prima Devengada Costo de Adquisición Siniestros Rescates Costo Obligs. Contracts Resultado Técnico Gasto de Operación Resultado Operativo Producto Financieros Resultado del Ejercicio Flujo Acum. al Inicio Flujo Acum. al Final Utilidades Acumuladas % de Utils. s/Prima

1 99.68 50.63 0.13 48.92 40.87 0.73 3.81 4.55 3.50 3.41 0.09 1.58 1.67 55.40 50.76 1.67 1.75%

2 92.63 59.80 0.15 32.69 23.16 0.75 7.05 7.81 1.72 3.29 (1.57) 3.09 1.52 116.94 110.71 3.23

3 87.00 66.45 0.17 20.38 8.70 0.80 11.30 12.10 (0.42) 3.16 (3.58) 4.99 1.40 185.84 177.32 4.72 T.I.R.

4 81.70 57.68 0.14 23.87 8.17 1.00 17.68 18.68 (2.98) 3.03 (6.00) 7.35 1.34 247.82 235.15 6.20 n.d.

5 75.88 42.48 0.11 33.29 7.59 1.15 30.83 31.98 (6.28) 2.88 (9.15) 10.44 1.29 300.56 277.73 7.71

6 68.18 46.51 0.12 21.55 2.73 1.16 28.19 29.34 (10.52) 2.67 (13.19) 14.35 1.16 340.52 324.36 9.19

7 62.61 46.74 0.12 15.75 2.50 1.19 27.93 29.12 (15.88) 2.54 (18.41) 19.49 1.08 381.93 371.22 10.74

8 58.11 49.50 0.12 8.48 2.32 1.24 26.86 28.09 (21.93) 2.41 (24.34) 25.35 1.01 424.59 420.85 12.39

9 10 54.50 50.56 33.24 22.53 0.08 (1.13) 21.17 29.16 2.18 2.02 1.23 1.21 34.18 30.43 35.42 31.64 (16.42) (4.50) 2.33 2.24 (18.75) (6.74) 19.70 8.80 0.95 2.05 470.84 500.46 454.17 475.57 13.86 16.16

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – D10 Hipótesis

LGISMS

LSF - Proyecto

Mortalidad / Primas

AMIS – 2000 H

AMIS - 2000 H

Mortalidad / Reservas

CNSF – 2000 I

AMIS - 2000 H

Interés - Primas

4.50%

Curva de Tasas Libre de Riesgo

Interés - Reservas

4.00%

Curva de Tasas Libre de Riesgo

Inflación

2.00%

s/ Curva Tasas Libre de Riesgo

Rescates a partir del

Año 1

Año 1

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – D10 LGISMS n

Prima

tVx

1

97.51

LGISMS / Hipótesis LSF tRx

Prima

tVx

56.54

56.20

97.51

2

145.30

3

LSF Proyecto

tRx

Prima

tVx

tRx

55.82

56.20

99.68

54.49

54.49

144.70

128.06

144.70

126.53

126.53

237.61

236.85

217.02

236.85

215.82

215.82

4

333.66

332.75

308.52

332.75

308.14

308.14

5

433.62

432.70

403.36

432.70

405.06

405.06

6

537.72

536.80

512.12

536.80

515.15

515.15

7

646.15

645.30

631.84

645.30

635.25

635.25

8

759.17

758.50

765.40

758.50

767.86

767.86

9

877.03

876.65

892.48

876.65

893.20

893.20

10

1000.00

1,000.00

1,000.00

1,000.00

1.74%

Valor Pte. Utils. s/ Pma

1,000.00 -0.85%

1,000.00

Valor Pte. Utils. s/ Pma

1.75%

Valor Pte. Utils. s/ Pma

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – T10 - 

Hipótesis Demográficas, Caducidad y Gastos Adquisición

Administración

n

m

p

x

qx

wt

% Pma

‰ SA

Fijo

% Pma

‰ SA

1

1

1

35

0.00073

0.37000

40.00%

1.00

16.00

2.50%

0.60

2

2

2

36

0.00081

0.27000

25.00%

0.00

16.61

2.59%

0.62

3

3

3

37

0.00092

0.22000

10.00%

0.00

17.00

2.66%

0.64

4

4

4

38

0.00122

0.21000

10.00%

0.00

17.33

2.71%

0.65

5

5

5

39

0.00151

0.20000

10.00%

0.00

17.72

2.77%

0.66

6

6

6

40

0.00169

0.17000

4.00%

0.00

18.28

2.86%

0.69

7

7

7

41

0.00189

0.16000

4.00%

0.00

18.93

2.96%

0.71

8

8

8

42

0.00212

0.15000

4.00%

0.00

19.40

3.03%

0.73

9

9

9

43

0.00226

0.12000

4.00%

0.00

19.96

3.12%

0.75

10

10

10

44

0.00238

0.12000

4.00%

0.00

20.74

3.24%

0.78

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – T10 - 

Siniestros, Rescates, Incr. RRC, Flujo y Rescates Incr. RRC

Flujo Acum.

Flujo Ac c/ Resc

tRx

0.00000

(0.81395)

(1.33069)

(1.33069)

0.00000

0.80019

0.00000

0.55187

(1.09644)

(1.09644)

0.00000

0.45885

0.90560

0.00000

0.90043

(0.25842)

(0.25842)

0.00000

38

0.35749

1.20310

0.06867

0.51641

0.42638

0.33673

0.33673

5

39

0.28198

1.48243

0.12451

0.16038

0.80551

0.64416

0.64416

6

6

40

0.22516

1.65837

0.15543

0.11318

1.14842

0.95286

0.95286

7

7

7

41

0.18650

1.84641

0.16017

(0.11398)

1.25289

1.05201

1.05223

8

8

8

42

0.15631

2.05932

0.12934

(0.32139)

1.07484

0.91318

0.91379

9

9

9

43

0.13253

2.20919

0.06523

(0.43699)

0.64263

0.56520

0.56641

10

10

10

44

0.11633

2.36230

0.00000

(0.56687)

(0.00199)

(0.00199)

0.00000

n

m

p

x

bt

Siniestros Rescates

1

1

1

35

1.00000

0.72361

2

2

2

36

0.62927

3

3

3

37

4

4

4

5

5

6

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – T10 - 

Valoración de la Prima Tasa de Inversión P.U.

Concepto

Pma Niv. % s/ PT

Tarifa

Tasa Interna de Retorno P.U.

Pma Niv. % s/ PT

MU Min

3.166

3.65592

1.11335

37.30%

Siniestros

2.62681

1.00331 33.61%

MU Max

4.442

0.13159

0.04007

1.34%

Rescates

0.07686

0.02936

Cuota ‰

3.166

0.00000

0.00000

0.00%

Incr. Reservas

-0.10544

-0.04027 -1.35%

0.62578

0.19057

6.38%

Gasto de Adm. (Fijo)

0.49086

0.18748

1.00000

0.30453

10.20%

Gasto de Adq. (‰ SA)

1.00000

0.38195 12.80%

2.11201

0.64317

21.55% Gasto de Adm. (‰ SA)

1.65666

0.63276 21.20%

0.68081

0.65637

20.73% Gasto de Adq. (% Pma)

0.62423

0.71169

23.84%

0.08800

0.08484

2.68% Gasto de Adm. (% Pma)

0.06903

0.07870

2.64%

-0.00593

-0.19%

2.98498 3.28372

Margen de Utilidad PRIMA DE TARIFA Valor Presente de $1

2.98498 2.61814

0.98% 6.28%

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – T10 - 

Valoración de la Reserva

PUx

3.65592

0.00000

0.13159

3.15534

3.01638

0.43662

10.39586

PNx

1.11335

0.00000

0.04007

0.96090

0.91859

0.13297

3.16588

35.17%

0.00%

1.27%

30.35%

29.02%

4.20%

100.00%

n

Protección

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0.63713 1.33775 2.03710 2.54214 2.81616 2.85761 2.66447 2.14802 1.24895 0.00000

RESERVA DE RIESGOS EN CURSO - MEJOR ESTIMADO Gasto Gasto Ahorro Rescate Utilidad Adquis Admón 0.00000 0.06551 (2.13407) 0.10080 0.00000 0.00000 0.14864 (2.76565) 0.18299 0.00000 0.00000 0.24874 (2.79610) 0.25211 0.00000 0.00000 0.28738 (2.80901) 0.31664 0.00000 0.00000 0.26301 (2.80532) 0.37090 0.00000 0.00000 0.18579 (2.48003) 0.39028 0.00000 0.00000 0.08238 (2.06401) 0.37021 0.00000 0.00000 (0.00860) (1.53710) 0.31221 0.00000 0.00000 (0.04007) (0.83427) 0.19226 0.00000 0.00000 0.00000 (0.00000) 0.00000 0.00000

Total (1.33062) (1.09628) (0.25815) 0.33714 0.64475 0.95365 1.05306 0.91454 0.56687 0.00000

Margen Riesgo (0.00333) (0.00274) (0.00065) 0.00084 0.00161 0.00238 0.00263 0.00229 0.00142 0.00000

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – T10 - 

Del Asset – Share al Estado de Resultados

Prima Emitida Incr Rva Riesgos en Curso Incr. Margen de Riesgo Prima Devengada Costo de Adquisición Siniestros Rescates Costo Obligs. Contracts Resultado Técnico Gasto de Operación Resultado Operativo Producto Financieros Resultado del Ejercicio Flujo Acum. al Inicio Flujo Acum. al Final Utilidades Acumuladas % de Utils. s/Prima

1 3.166 (0.837) (0.001) 4.004 2.266 0.734 0.000 0.734 1.004 0.857 0.147 (0.009) 0.138 0.043 (0.839) 0.138 4.21%

2 1.992 0.334 0.000 1.658 0.498 0.510 0.000 0.510 0.650 0.560 0.090 (0.004) 0.086 0.096 (0.504) 0.227

3 1.453 0.411 0.000 1.041 0.145 0.421 0.000 0.421 0.475 0.418 0.057 0.005 0.062 0.386 (0.093) 0.296 T.I.R.

4 1.132 0.187 0.000 0.944 0.113 0.436 0.026 0.462 0.369 0.332 0.037 0.011 0.048 0.594 0.095 0.353 n.d.

5 0.893 0.050 0.000 0.842 0.089 0.425 0.036 0.461 0.292 0.268 0.024 0.015 0.039 0.631 0.145 0.404

6 7 8 9 10 0.713 0.590 0.495 0.420 0.368 0.033 (0.013) (0.043) (0.055) (0.066) 0.000 0.000 (0.000) (0.000) 0.000 0.680 0.604 0.538 0.475 0.434 0.029 0.024 0.020 0.017 0.015 0.381 0.353 0.331 0.299 0.277 0.036 0.031 0.021 0.009 0.000 0.418 0.384 0.353 0.308 0.277 0.234 0.196 0.166 0.150 0.142 0.220 0.189 0.162 0.142 0.129 0.013 0.007 0.003 0.009 0.013 0.018 0.020 0.019 0.010 0.003 0.031 0.026 0.022 0.018 0.016 0.609 0.556 0.477 0.382 0.290 0.178 0.165 0.121 0.066 0.000 0.452 0.502 0.554 0.596 0.622

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – T10 Hipótesis

LGISMS

LSF - Proyecto

Mortalidad / Primas

AMIS – 2000 H

AMIS - 2000 H

Mortalidad / Reservas

CNSF – 2000 I

AMIS - 2000 H

Interés - Primas

4.50%

Curva de Tasas Libre de Riesgo

Interés - Reservas

4.00%

Curva de Tasas Libre de Riesgo

Inflación

2.00%

s/ Curva Tasas Libre de Riesgo

Rescates a partir del

Año 3

Año 4

Proceso de Valoración Modelaje Resultados – T10 LGISMS

LGISMS / Hipótesis LSF

LSF Proyecto

n

Prima

tVx

tRx

Prima

tVx

tRx

Prima

tVx

tRx

1

3.20

0.078

0.000

3.20

(1.275)

0.000

3.17

(1.331)

0.000

2

0.948

0.000

(0.963)

0.000

(1.096)

0.000

3

1.655

0.700

(0.222)

0.700

(0.258)

0.000

4

2.178

0.950

0.279

0.950

0.337

0.337

5

2.495

1.100

0.512

1.100

0.645

0.644

6

2.580

1.150

0.804

1.150

0.954

0.953

7

2.404

1.050

0.924

1.050

1.053

1.052

8

1.940

0.850

0.822

0.850

0.915

0.914

9

1.150

0.500

0.521

0.500

0.567

0.566

10

0.000

0.000

(0.000)

0.000

0.000

0.000

4.17%

Valor Pte. Utils. s/ Pma

3.71%

Valor Pte. Utils. s/ Pma

4.21%

Valor Pte. Utils. s/ Pma

Casos Prácticos Modelaje D65 / 20

Caso: n (30) > m (20)

n

Prima

tVx

tRx

Prima

Concepto

Reservas

1

12.90

2.14

2.14

20

Plazo Utilizado

30

2

8.59

8.59

Prima

% s/ PT

3

17.86

17.86

1.672

13.00%

4

27.23

27.23

2.847

5

36.52

36.52

6

47.34

7

Prima

% s/ PT

Siniestros

2.083

16.10%

22.10%

Rescates

1.222

9.50%

4,248

32.90%

Incr. Reserva

5.446

42.20%

1.494

11.60%

Gasto de Admón

1.510

11.70%

47.34

2.411

18,70%

Gasto de Adquisición

2.411

18.70%

58.89

58.89

0.226

1.75%

Utilidad

0.226

1.75%

8

71.39

71.39

12.898

Prima de Tarifa

12.898

9

83.05

83.05

10

92.80

92.80

1.75%

Valor Pte. Utils. s/ Pma

Casos Prácticos Modelaje OV

Caso: n (66) = m

p = 20

n

Prima

tVx

tRx

Prima

Concepto

Prima

1

6.82

(0.22)

0.00

66

Plazo Utilizado

20

2

2.27

2.27

Prima

% s/ PT

3

6.18

6.18

2.042

30.00%

4

9.89

9.89

1.798

5

13.48

13.48

6

17.67

7

Prima

% s/ PT

Siniestros

1.610

23.60%

26,40%

Rescates

1.477

21.70%

0.000

0.00%

Incr. Reserva

0.750

11.00%

1.280

18.80%

Gasto de Admón

1.221

17.90%

17.67

1.579

23,20%

Gasto de Adquisición

1.641

24.10%

22.00

22.00

0.119

1.75%

Utilidad

0.119

1.76%

8

26.52

26.52

6.818

Prima de Tarifa

6.818

9

30.60

30.60

10

33.85

33.85

1.75%

Valor Pte. Utils. s/ Pma

Valoración de la Prima de Tarifa para los Seguros de Largo Plazo a la luz del proyecto de Ley

Pedro A. Covarrubias G. Oct / 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.