2011

Procesos fermentativos industriales Ing. Qca. Nora I. Perotti FACET – UNT Abril/2011 Producción de etanol • El proceso químico de producción de bio

1 downloads 77 Views 1MB Size

Recommend Stories


2011 Diciembre de 2011
RIDEG Revista Interdisciplinar de Estudios de Género Núm. 1 / 2011 Diciembre de 2011 Familia y trabajo en la universidad ¿Conciliación o corresponsa

Story Transcript

Procesos fermentativos industriales

Ing. Qca. Nora I. Perotti FACET – UNT Abril/2011

Producción de etanol • El proceso químico de producción de bioetanol se basa simplemente en una fermentación, que es un cambio químico en las sustancias de naturaleza orgánica llevado a cabo por la acción de enzimas. Lo que ocurre en una fermentación es que las sustancias orgánicas complejas se transforman en otras simples. • La mayoría de las levaduras que se cultivan son del género Saccharomyces. Concretamente la especie Saccharomyces cerevisiae es una de las más utilizadas ya que participa en muchas fermentaciones.

Proceso microbiológico metabolitos terminales nutrientes

célula

biomasa productos excreción

sustrato

enzima

producto

Proceso industrial • Materia prima • Microorganismo • Proceso

Proceso industrial • Microorganismo – Saccharomyces cerevisiae

Metabolismo • Prácticamente en todas las reacciones químicas que ocurren en una célula participan enzimas • Los bioquímicos han agrupado a estas reacciones en una serie ordenada de reacciones secuenciales o pasos que comúnmente se denominan vías.

Glicólisis

Fermentación alcohólica • una ventaja adaptativa para las levaduras, que pueden sobrevivir en anaerobiosis. Pero solamente lo utilizan cuando no hay oxígeno disponible y ello en relación con el bajo rendimiento energético de la fermentación alcohólica, en comparación con el de la degradación oxidativa de la glucosa.

Propiedades bioquímicas • Actividad fermentativa – Cantidad de azúcar fermentado por unidad de tiempo

• Poder fermentativo – Máximo porcentaje de alcohol formado al final de la fermentación

Proceso de producción de etanol

Rendimiento • Ecuación de Gay-Lussac Glucosa-------- 2 Etanol + 2 Dióxido de Carbono 180 g ------------ 92 g + 88 gr 116 mL

PROCESO BIOTECNOLOGICO MATERIA PRIMA PRETRATAMIENTOS

BIOCONVERSION

• • •

Transf. de masa Transf. de calor Bioactividad

RECUPERACION

• • •

Separación Purificación Refinado

PRODUCTO FINAL

Ingeniería Química

Ingeniería

Química

Bioquímica

Biotecnología

Ingeniería Bioquímica

Biología

EL BIORREACTOR Definición funcional

• BIORREACTOR: recipiente en el que se mantiene un ambiente favorable para el desarrollo de determinado proceso biológico

BASES MICROBIOLÓGICAS PARA EL DISEÑO DE UN BIORREACTOR –

Complejidad de la mezcla reaccionante



Concentraciones relativamente bajas de sustrato y productos



Restricción de la fase acuosa



Condiciones suaves de temperatura y pH (normalmente)



Incremento de la masa microbiana junto a la transformación bioquímica



Capacidad de los microorganismos de sintetizar sus propios catalizadores (enzimas)



Dificultad del mantenimiento de la transformación bioquímica requerida (estabilidad)

DESARROLLO ESQUEMÁTICO DE LOS PROCESOS MICROBIOLOGICOS

MICROORGANISMOS Poblaciones

Procariotas

Eucariotas

mixtas CEPAS DE COLECCIÓN AISLAMIENTOS DE LA NATURALEZA

Genética de microorganismos

Mejoramiento genético Fisiología

Biodiversidad

Gene Prospecting Biocomplejidad

BIOPROCESO Estudio de condiciones operativas Desarrollo de procesos microbiológicos Escalamiento

Biocatálisis en medios no acuosos

Estrategias de aplicación no convencional

Diseño de fermentación (lote, lote alimentado, continuo)

Optimización Recuperación de producto

Bioremediación

Efluentes Tratamiento convencional

BIOMOLÉCULA • ADITIVOS

Purificación

• INSUMOS ALIMENTICIOS • ENZIMAS

ESQUEMA GENERAL DE UN PROCESO MICROBIOLOGICO MEJORAMIENTO GENETICO: • Biología Molecular FISIOLOGIA

• Genética • Biodiversidad • Aislamiento de genes

DISEÑO DE MICROORGANISMOS

BIOMOLECULAS BIOPROCESOS

ESCALAMIENTO

TRATAMIENTO DE

PURIFICACION

EFLUENTES

PRODUCTO FINAL

CAMPOS DE APLICACIÓN –  –

APLICACIONES TERAPEUTICAS Productos farmacéuticos ALIMENTACIÓN 

–         

Antibióticos MEDIO AMBIENTE Mejoras de Procesos tradicionales para obtención de  Vacunas alimentos y bebidas Hormonas Tratamiento de efluentes líquidos Nuevos alimentos y bebidas Terapias génicas Biorremediación Probióticos Producción de energía a partir de biomasa Prebióticos



Nutracéuticos: alimentos con perfiles determinados de nutrientes, y para la mejora de la salud



Aditivos alimentarios

BIBLIOGRAFIA • ATKINSON B (1974). Biochemical Reactors. Pion, London. • BAILEY JE & OLLIS DF (1977). Biochemical Engineering Fundamentals. McGraw Hill. London BLANCH HW & CLARK DS (1997). Biochemical Engineering. ED. Marcel Dekker, Inc. NY. USA. • CASABLANCAS FG & LOPEZ SANTIN J (1998). Ingeniería Bioquímica. Ed. Sintesis. Madrid. • SCRAGG A (1996). Biotecnología para Ingenieros. Sistemas biológicos en procesos tecnológicos. ED. Limusa, SA. México.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.