2.2.3 BACHILLER, Egresada de Escuela Normal Nacional de Lomas de Zamora, Antonio Mentruyt, 1970

Buenos Aires, abril, 2016. 1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: VELLIANITIS, Linda Correo electrónico: [email protected] 2. EDUCACION 2.1 Postgra

3 downloads 167 Views 302KB Size

Recommend Stories


Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Lomas de Zamora Manual Usos de la Plataforma Para Alumnos Este documento contiene información que hace

Lista de rubros - Municipio de Lomas de Zamora
Lista de rubros - Municipio de Lomas de Zamora ACTIVIDAD INDUSTRIAL Artículos confeccionados con materiales textiles, excepto prendas de vestir Bebida

LABORATORIO DE CEREALES Y FORRAJES FACULTUD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
LABORATORIO DE CEREALES Y FORRAJES FACULTUD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA PROTOCOLO DE MUESTREO DE SILAJES METODOLOG

Story Transcript

Buenos Aires, abril, 2016. 1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: VELLIANITIS, Linda Correo electrónico: [email protected]

2. EDUCACION 2.1 Postgrado 2.1.1 MASTER en AMBIENTE HUMANO Egresada de la Universidad de Lomas de Zamora Facultad de Derecho. Tesis aprobada 29/12/04Tema: Crisis y rupturas en las relaciones de pareja y su repercusión en el ecosistema familiar, desde una perspectiva de género. Director de Tesis: Lic. Héctor Marteau. 2.2 Universitarios 2.2.1 PSICOLOGA Egresada de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades, 1981. 2.2.2 MAESTRA NORMAL SUPERIOR, Egresada de Ministerio de Educación de la Pcia .de Bs. As., Instituto Superior de Formación Docente Nro. 11 de Lanús. 1978 2.2.3 BACHILLER, Egresada de Escuela Normal Nacional de Lomas de Zamora, Antonio Mentruyt, 1970

3. IDIOMAS ITALIANO: Lengua materna. Conversación fluida. Lectura. INGLES : Cursado hasta 6to. Año en el Instituto Argentino de Cultura Inglesa. Comprensión oral y escrita. Conversación. FRANCES: Cursado en la Escuela Media. Lectura y conversación.

4. EXPERIENCIA LABORAL Y ANTECEDENTES 4.1 AREA LEGAL: 4.1.1 Actual: 4.1.1.1 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Fuero de Familia - Juzgado de Familia Nº 3- Departamento Judicial General SAN MARTIN.Juez: Dr.Carlos Borrazás. Cargo: Perito Psicóloga - Jura realizada: noviembre 2012 Actividades: Atención de Guardias receptando denuncias de violencia en el marco de la Ley 12.569 de Protección contra Violencia Familiar y elaborando los respectivos informes según riesgo. Intervenciones periciales psicológicas en Expedientes de Divorcio-AlimentosRégimen de Visitas-Tenencia. Medidas cautelares, Adopciones, Insanias y curatelas, etc. Evaluaciones de pretensos adoptantes a los efectos de su inclusión en el listado único de adoptantes. Re-actualización de evaluaciones a pretensos adoptantes en casos de presencia de niños/as declarados en condiciones de adoptabilidad. Intervención clínica en procesos de mediación en el marco de la Etapa Previa. Asesoramiento y Orientación a Consejeros/as de Familia en el marco de casos que transitan la Etapa Previa (o de mediación) . Trabajo interdisciplinario

4.1.2. Anteriores: 4.1.2.1 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Fuero de Familia - Tribunal de Familia Nº 2- Departamento Judicial Genera SAN MARTIN.Jueces: Dr.Carlos Borrazás.- Dra. Silvina D’Amico Cargo: Perito Psicóloga - Jura realizada: 27/11/2009 Actividades: Atención de Guardias receptando denuncias de violencia en el marco de la Ley 12.569 de Protección contra Violencia Familiar y elaborando los respectivos informes según riesgo.. Intervenciones periciales psicológicas en Expedientes de Divorcio-AlimentosRégimen de Visitas-Tenencia. Medidas cautelares, Adopciones, Insanias y curatelas, etc. Evaluaciones de pretensos adoptantes a los efectos de su inclusión en el listado único de adoptantes. Re-actualización de evaluaciones a pretensos adoptantes en casos de presencia de niños/as declarados en condiciones de adoptabilidad. Intervención clínica en procesos de mediación en el marco de la Etapa Previa. Asesoramiento y Orientación a Consejeros/as de Familia en el marco de casos que transitan la Etapa Previa ( o de mediación) .

Participación en Proyectos de Investigación y Aprendizaje como miembro del Equipo Técnico del Tribunal. Ejes: a) Violencia Familiar y Violencia sobre las Mujeres y b) “Identidad” en el marco de las Adopciones Trabajo interdisciplinario

4.1.2.2 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Fuero de Familia - Tribunal de Familia Nº 4- Departamento Judicial LOMAS DE ZAMORA Jueces: Dr. Marcelo Brizuela- Dra. Alicia Taliercio- Dr. Carlos Dupont Cargo: Perito Psicóloga Jura realizada: 26/11/2002 -Cargo ejercido hasta noviembre de 2009. Actividades: Intervención en Expedientes de Divorcio-Alimentos-Régimen de Visitas-Tenencia. Medidas cautelares.etc. Co-coordinación de Audiencias con Consejeras y Jueces. Monitoreo de Regímenes de Visitas Asistidos. Intervención clínica en procesos de mediación en el marco de la Etapa Previa . Abordaje y orientación en expedientes enmarcados en la Ley Provincial de Violencia: Exclusiones del hogar- Protección contra la violencia – Trabajo interdisciplinario-Elaboración de informes.

4.1.2.3 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Fuero de Menores-Tribunal de Menores Nro.1 - Departamento Judicial LOMAS DE ZAMORA Juez: Dr. Raúl Donadío. Concurrencia ad honorem- Marzo 2001 a Oct.2002 Actividades: actividad asistencial (tratamiento psicológico en el Tribunal) a menores con causas que se tramitan en el Tribunal. Causas penales y civiles. 4.1.2.4 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Fuero de Familia. Tribunal de Familia Nº 1 - Depto. Judicial Lomas de ZamoraCargo: Perito Psicóloga. Jura realizada: Septiembre 1996 hasta Marzo 1997 Actividades: Mediación y acercamiento de posiciones. Orientación a parejas en crisis. Orientación a mujeres en riesgo. Orientación a familiares de internados/as psiquiátricos. Trabajo en equipo interdisciplinario. 4.1.2.5 PODER JUDICIAL DE LA NACION. Perito Psicóloga de Oficio en el Fuero Civil. (1993-1996) Actividades: Psicodiagnóstico - Orientación - Determinación de incapacidad. 4.1.2.6 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Perito Psicóloga de Oficio en el Fuero Civil. (1989-1998) Actividades: a) Expedientes relativos a daños y perjuicios: Psicodiagnóstico - Pronóstico Orientación - Determinación de incapacidad.

b) Expedientes relativos a casos de familia: Evaluación Psicodiagnóstica familiar e individual - Orientación - Intervenciones familiares - Asesoramiento y trabajo en equipo interdisciplinario en el Juzgado Civil Nª 3 - Co-coordinación de audiencias de familia con el secretario Dr. Marcelo Brizuela - Elaboración de informes. 4.2 AREA SALUD: 4.2.1 Actual 4.2.1.1 Ejercicio liberal de la profesión en consultorio privado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abordajes vinculares incluyendo lectura psico-jurídica- Tratamiento – NiñosAdolescentes - Adultos- Parejas – Familias- Orientación a padres - Orientación vocacional y ocupacional- Psicodiagnósticos clínicos a niños, adolescentes y adultos Atención domiciliaria de “pacientes en crisis” en el marco de un abordaje psicológicopsiquiátrico. (1983 al presente)

4.2.2 Anteriores: 4.2.2.1 ASOCIACION JUDICIAL BONAERENSE. Departamental Quilmes. Atención psicoterapéutica a niños, adolescentes y adultos. Parejas en crisis. Familias. Orientación vocacional y ocupacional, individual y grupal.Charlas sobre la situación de la mujer (Mayo 1997-2002). 4.2.2.2 PREVENIR.Consultorios externos. (Quilmes) Psicoterapia con niños, adolescentes y adultos. Psicodiagnósticos. Atención a parejas en crisis. Orientación vocacional y ocupacional.Consultas y orientación.(Mayo 19971999). 4.2.2.3. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO PEDIATRICO del Dr. BERGIER en Lomas de Zamora. Orientación a padres - Tratamientos individuales – Niños- Adolescentes –AdultosPsicoadiagnóstico a niños y adolescentes Orientación vocacional. (1986-1987) 4.2.2.4 CLINICA MELBER DE LLAVALLOL. Atención en consultorios externos. Psicodiagnóstico a niños, adolescentes y adultos - Tratamientos individuales – Niños – Adolescentes.Adultos- Orientación a padres. (1986-1987) 4.2.2.5 CLINICA NEUROPSIQUIATRICA SAINT EMILIEN. Psicodiagnósticos a pacientes internados en el área adultos. Entrevistas individuales y familiares.(1984) 4.2.2.6 HOSPITAL VECINAL DE GERLI OESTE. Atención en consultorios externos. Psicodiagnósticos a niños, adolescentes y adultos - Tratamientos individuales – Niños –Adolescentes-Adultos- Orientación a padres - Interconsultas - Experiencias de trabajo

con el personal médico de guardia ante casos de urgencia, interviniendo desde la función de continencia emocional. (1983-1986) 4.2.2.7 HOSPITAL NEUROPSIQUIATRICO “Dr. JOSE A. ESTEVES” DE TEMPERLEY. Sala Ayerza. Pacientes agudos. Experiencia laboral ad-honorem en calidad de concurrente. Miembro de uno de los equipos profesionales en atención y seguimiento de pacientes internadas y externadas. Actividades: Entrevistas individuales - Entrevistas familiares - Observadora participante en terapias grupales - Participación en asambleas semanales - Observadora y cocoordinadora de los grupos de trabajo corporal. (1981-1982

4.3 AREA RECURSOS HUMANOS : 4.3.1 L. ADOLFO PEÑALVA Y ASOCIADOS (Auditores y Consultores de Empresas), miembro de SUMMIT INTERNATIONAL ASSOCIATES INC. Inicialmente con participación activa en el proceso de captación, evaluación y selección del personal del Hotel Caesar Park Buenos Aires, en su etapa de apertura, como psicóloga integrante del equipo destinado a tal efecto. A partir de noviembre de 1993, responsable del Departamento de RRHH Acciones concretadas: Procesos completos de captación, evaluación y selección de personal para diversas posiciones (cargos gerenciales, jefaturas específicas, puestos administrativos, vendedores y coordinadores de ventas, posiciones de línea de producción, etc.) (1992-1997) Free lance. 4.3.2. GFW-TACK INTERNATIONAL, (Personal Eventual-Consultora en RR HH.) Capacitación. Selección de Personal. (1993) 4.3.3. SYGNOS - SAN FIOR S.A. (Investigación de Mercado): Entrevistas cuanti y cualitativas. Enumerativo-descriptivas y de Profundización. (1993 - 1994 - 1995) Free Lance.

4.4. AREA EDUCATIVA: 4.4.1 MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA DE LA NACION, 4.4.1.1. Dirección Nacional de Sanidad Escolar, (Nivel adolescentes y adultos). Actividades de consultorio: Diagnóstico - Pronóstico - Orientación de alumnos con dificultades de aprendizaje y/o comportamiento - Entrevistas de aptitud profesional a docentes y no docentes en ejercicio o en uso de licencia. Entrevistas de aptitud preocupacional y/o de ingreso en la carrera docente.- Actividades de campo: Miembro integrante del Equipo Interdisciplinario Piloto en el Programa C.E.D.E.S.E. (Centros de Desarrollo de Salud Escolar) en un marco de tareas de prevención a través de diversas estrategias de intervención comunitaria. (1986-1991) 4.4.2. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

4.4.2.1 Dirección de Educación Especial Actividad docente en Escuelas de Recuperación. (1986-7) 4.4.3. MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES 4.4.3.1 Educación Primaria, - Maestra de Grado.

4.4.3.2. Dirección de Psicología de Lanús - Maestra Recuperadora: Coordinando grupos de niños con dificultades de aprendizaje. - Asistente Educacional: Implementando tareas diagnósticas, pronósticas, de orientación, de prevención y acciones coordinadoras entre diversos sectores de la comunidad educativa a los efectos de optimizar las relaciones institucionales. 4.4.3.3. Dirección de Educación Especial de Alte. Brown. - Asistente Educacional de Escuela Domiciliaria: cubriendo tareas diagnósticas, pronósticas y de orientación al niño y su familia, en su domicilio. Asesoramiento a la Maestra Domiciliaria actuante. (1979-1986).

5. ASISTENCIA A CURSOS DE POSTGRADO 5.1 CURSOS CON EVALUACION FINAL

5.1.1 POST-GRADO DE PSICOANÁLISIS Y GENERO- Organizado por Asociación de Psicólogos de Buenos Aires– Docentes a cargo Lic. Irene Meler e Irene Fridman – Ciudad de Buenos Aires- abril/diciembre 2008 – 5.1.2 MAESTRIA EN AMBIENTE HUMANO Política y gestión ambiental para el desarrollo sustentable. Abordaje interdisciplinario acerca de la problemática ambiental, evaluación de impacto ambiental, en función de la optimización de la calidad de vida. Docentes coordinadores: Dr. Héctor Sejenovich-Dr.Jorge Franza-Ing. Guillermo Gallo Mendoza Organizado y avalado por Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Fundación ILAPS (Instituto Latinoamericano de políticas sociales).!998 –2000- Tesis presentada y defendida en dic. / 2004. Calificación: Muy buena. 5.1.3 PROGRAMA DE ACTUALIZACION INTERDISCIPLINARIA EN NEGOCIACION Y MEDIACION-ALTERNATIVAS EN LA RESOLUCION DE DISPUTAS. NEGOCIACION 1 Docente responsable: Sara Rozenblum de Horowitz. (16 horas) MEDIACION 1 Docente responsable: Sara Rozenblum de Horowitz. (16 horas)

TRAININGS del PROGRAMA: * POR QUE LAS NEGOCIACIONES Y MEDIACIONES FALLAN. (10 HORAS) * ESTILOS DE ABORDAJES DE CONFLICTOS (10 HORAS) * DIFICULTAD DE LA INTERACCION Y LA COMUNICACION EN EL ABORDAJE DE LA RESOLUCION DE CONFLICTOS.(10 HORAS *ACUERDO RESOLUCION Y RECONCILIACION (10 HORAS) UBA-(UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES) –Calificación: Aprobada Facultad de Psicología-1997 5.1.4 ESTRATEGIAS DE INTERVENCION COMUNITARIA - UBA. (Universidad de Buenos Aires) - Facultad de Psicología. Cátedra: Lic. Antonio Lapalma - Materia cuatrimestral optativa para alumnos y graduados; Calificación: 7(siete) 1995.

5.2 ASISTENCIA A CAPACITACIONES(seminarios-grupos de estudio)

5.2.1 XXX ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES- Mar del Plata- Asistente- 10,11 y 12 de octubre de 2015 5.2.2 SEMINARIO/GRUPO DE INVESTIGACIÓN en GENERO. Docente: Lic. Irene Meler – Marzo/Noviembre 2013 5.2.3 SEMINARIO SOBRE CUOTA ALIMENTARIA Y VIOLENCIA-Organizado por Centro de Formación Judicial y Oficina de la Mujer – Docente Dra Claudia Hasanbegobic Septiembre 2013 5.2.4 JORNADA DE PSICOSOCIODRAMA – Organizada por Secretaría de Posgrado Facultad de Psicología UBA- Ago/11 5.2.5 ADOPCIONES y SUBJETIVIDAD – Grupo de Estudio coordinado por Lic. Alicia Lo Giudice en sede Abuelas de Plaza de Mayo – 2010/2011 5.2.6 SEMINARIO DE DERECHOS HUMANOS Y GENERO-Organizado por Instituto de Derechos Humanos - área de Género y Derechos Humanos de las MujeresFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata2009 5.2.7 ABUSO SEXUAL INFANTIL - Conferencia organizada por el Instituto de Estudios Judiciales-Suprema Corte de Justicia del Poder Judicial Provincia de Buenos AiresExpositores: Lic. Marta Liliana Roca – Lic. Alejandra Landoni- Dr. Fernando Fiszer octubre/09 5.2.8 ASPECTOS NORMATIVOS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR-Conferencia organizada por el Instituto de Estudios Judiciales-Suprema Corte de Justicia del Poder Judicial Provincia de Buenos Aires- Expositoras Dra Nelly Minyersky - Dra. Zulita Fellini octubre/09

5.2.9 XORNADA FORMATIVA SOBRE VIOLENCIA DE XENERO para Operadores Xuridicos-Org .por Servicio Galego da Igualdade –Xunta de Galicia-Vicepresidencia da Igualdade e do Bienestar-Santiago de Compostela-España-enero/08 5.2.10 TERAPIA CON VICTIMAS SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA INTIMA DE PAREJA, curso dictado por la Dra Leonore Walter en el marco del I CONGRESO INTERNACIONAL DE VIOLENCIA, MALTRATO Y ABUSO-Ciudad de Buenos AiresNov/07 5.2.11 SEMINARIO S/ PSICOANALISIS DE LAS CONFIGURACIONES VINCULARES- MODULO- Org. por Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo-Ciudad de Buenos Aires 2006 5.2.12 SEMINARIO “La niñez y la adolescencia ya no son las mismas”, Org. por Consejo de los Derechos de los Niños , Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires, auspiciado por la Secretaría de Educación de la Nación, -Ciudad de Buenos Aires-abril/junio 2001 5.2.13 CAPACITACION EN GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD. Coaching para Consultoría en RBC & Asociados. Dictado por el Lic. Ramón Beltrán Costa. Ciudad de Buenos Aires-1999 -2000 5.2.14 ORIENTACION VOCACIONAL Y OCUPACIONAL Seminario dictado por Lic. Liliana Gimeno. Fac. de Psicología. UBA. Seminario. Octubre 1997. 5.2.15 LA MEDIACION Y EL NUEVO PROCESO DE FAMILIA- Curso de Formación y Entrenamiento a cargo del Dr. CARDENAS y su equipo de trabajo. Organizado por Colegio de Abogados de Lomas de Zamora-Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires-Unión de Magistrados y Funcionarios de Lomas de Zamora. Departamento Judicial de LOMAS DE ZAMORA –Provincia de Buenos Aires-Duración 20hs.-Agosto 1996. 5.2.16 FORMACION EN ANALISIS BIOENERGETICO – Curso teórico vivencial Cursado en el Centro de Análisis Bioenergético-Ciudad de Buenos Aires- Director Lic. David Szyniak; 1993 5.2.17 JORNADAS SOBRE FAMILIAS EN CRISIS Abordaje ecológico-Experiencia Judicial TransdisciplinariaA cargo del Dr. Eduardo José Cárdenas y equipo interdisciplinario. Colegio de Abogados de la Plata-Noviembre 1993 5.2.18 EL LENGUAJE DEL CUERPO - Seminario / Taller reflexivo y vivencial organizado por la Secretaría de Cultura de la Facultad de Psicología de la UBA; Ciudad de Buenos Aires, 1991. 5.2.19 PSICOPATOLOGIA INFANTO - JUVENIL - Seminario organizado por el Servicio de Salud Mental Pediátrica del Hospital Italiano; Ciudad de Buenos Aires, 1988.

5.2.20 PSICOPATOLOGIA - Seminario organizado por el Dpto. de Docencia del Servicio de Psicopatología del Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora; Provincia de Buenos Aires, 1984. 5.2.21 PSICOPATOLOGIA - PSICODIAGNOSTICO Grupo de estudio coordinado por la Lic. Amalia Baunghert; Ciudad de Buenos Aires1984. 5.2.22 PSICOANALISIS - Grupo de estudio coordinado por el Dr. Santiago Dubcowsky; Ciudad de Buenos Aires- 1982-3.

6. PARTICIPACION EN CONGRESOS , REUNIONES CIENTIFICAS, SIMPOSIOS, CATEDRAS . MASTERS (como ponente/capacitadora/organizadora) 6.1 Jornada sobre : Abuso Sexual Infantil – Inexistente Sap- Acceso a la Justicia Org. por Ong. Un mundo con otros, Escuela de Psicología Social de Pilar, Taller Protegido - Asistente/Ponente- Agosto 2014 6.2 Capacitación sobre Violencia de Género/Perspectiva de Género. Impartido a personal de la Auditoría General de Asuntos Internos-Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Auditora Gral. Dra. Viviana ArcidiáconoRol: capacitadora - Marzo/Mayo 2013 6.3 Seminario de capacitación sobre Violencia de Género a Promotoras de Salud. Dictado en Sala Agote de José León Suárez – Miembro del equipo docenteOrganizado desde la Red de Mujeres Libres de Violencia –Avalado por Legislatura de la Provincia de Buenos Aires- Capacitadora- Agosto/Septiembre 2012. 6.4 Jornada Provincial “Políticas Públicas de Prevención de la Violencia hacia las Mujeres” Organizado por Red de Mujeres Libres de Violencia- Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires- Panelista. Dic/11 6.5 Jornada de Lucha contra la Violencia de Género – organizada por la Mesa Local de Prevención y Atención de la Violencia Familiar de José C Paz - Universidad Nacional Gral. Sarmiento Disertante. - Nov/11 6.6 Curso de Capacitación sobre Violencia de Género en Unidades Carcelaria 54 de Mujeres en Florencio Varela en el marco del convenio entre Legislatura Bonaerense y Ministerio de Seguridad y Justicia Provincia de Buenos AiresCapacitadora- Agosto/11

6.7 Jornada de PREVENCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES- Organizada por Red Provincial por Mujeres Libres de Violencia de Género y Consejo Nacional de las Mujeres –Realizado en Honorable Cámara de

Diputados de Pcia de Buenos Aires – Coordinación de mesas de trabajo- Mayo de 2011.

6.8 Jornada de Capacitación para Peritos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires “Violencia Familiar y Violencia contra las Mujeres” – Participación como organizadora desde la Comisión de Peritos del P.J.B.A. Abril/11 6.9 Seminario: LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO – Organizado por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires en Ciudad de San Miguel – Disertante- Noviembre de 20106.10 Seminario VIOLENCIA: un enfoque interdisciplinario, Comunidad, Familia , Escuela- Fundación IMPULSAR IDEAS- San Miguel -Disertante sobre Género y Violencia de Género – Noviembre 2010 6.11 Clase / Taller : VIOLENCIA FAMILIAR : Género y Violencia de Género Facultad de Derecho- UNLZ -Provincia de Buenos Aires- Argentina – Resolución A/Nº 0864/09 Disertante/capacitadora sobre : Género y Violencia de Género – Abril /10

6.12 Terceras JORNADAS sobre VIOLENCIA FAMILIAR e IGUALDAD de GENERO organizadas por Federación de Sociedades Españolas de Argentina y Conserjería de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Argentina. Participación en Calidad de Panelista sobre Violencia de Género, nuevas miradas desde la JusticiaAbril de 2010 6.13 Master : MUJERES Y SALUD – Factores biopsicosociales y enfermedades de las mujeres - Instituto Complutense de Estudios Internacionales- Facultad de Psicología – Universidad Complutense – Madrid – España- Clases especiales como profesora invitada a) Marco legal en Latinoamérica y en Argentina acerca de la Violencia de Género – Abordaje desde el sistema jurídico en un Tribunal de Familia del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires – b) Repercusiones psicológicas en niños y niñas tras el divorcio de sus padres” (duración total 5 hs.) Enero 2010. 6.14 Clase / Taller: DERECHO DE FAMILIA y MINORIDAD: Género y Violencia de Género - Facultad de Derecho - UNLZ - Provincia de Buenos Aires- Argentina – Resolución A/Nº 1744/09 Disertante sobre Género y Violencia de Género – Noviembre /09 6.15 Clase / Taller: VIOLENCIA FAMILIAR : Género y Violencia de Género Facultad de Derecho- UNLZ -Provincia de Buenos Aires- Argentina – Resolución A/Nº 0864/09 Disertante sobre : Género y Violencia de Género – Septiembre/09 6.16 Jornada de Intercambio Profesional : ENFOQUE PSICOLOGICO DE LAS PRINCIPALES CONFLICTIVAS EN JUZGADOS DE FAMILIA - Equip de Suport Tècnic Civil-Familiar de la Direcció General de Relaciones amb l’Administració de

Justicia-Departement de Justicia de la Generalitat de Catalunya. Barcelona, España, nov/08

Disertante,

6.17 Primera Jornada de VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÒN Fundación Volver a Empezar-Monte Grande-Provincia de Buenos Aires- Disertante- Conferencia sobre Violencia de Género -Nov/07 6.18 II Jornadas de ASESORES DE MENORES e INCAPACES de la Provincia de Buenos Aires –PROCURACION GENERAL de la SUPREMA CORTE de JUSTICIA de la Provincia de Bs. As – Panelista – Ponencia: Violencia familiar: repercusiones en los hijos- Mar del Plata Provincia de Buenos AiresParticipante/Ponente-Nov.2006 6.19 Congreso INTERNACIONAL de INVESTIGACIÓN en PSICOANÁLISIS y CIENCIAS SOCIALES – Org. por Nodo UNT – PAV 065- Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica-Secretaría de Ciencia y Técnica de la NaciónPanelista – Ponencia : Crisis de Pareja en nuestras latitudes - San Miguel de Tucumán-Provincia de Tucumán- Oct.2006

7. ASISTENCIA A JORNADAS , SIMPOSIOS, CONGRESOS. 7.1 Primer Plenario de Peritos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Org. por la Comisión de Peritos de la Asociación Judicial Bonaerense- Asistente- Julio 2015 7.2 Jornada de reflexión: 20 años de Belén do Pará- Org. por Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ; Consejo Nacional de Mujeres; Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales ; Mesecvi; OEA – Asistente- Dic.2014 7.3 Jornada de Restitución Internacional de niños/as. Org. por Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto- Asistente- Agosto 2014 7.4 Pre Congreso Internacional : una lectura de la convención de los DDHH del niño en el siglo XXI. “ Rumbo al VI Congreso Mundial por los DD de la Infancia y la Adolescencia , Puebla, México, 2014”. Org . por Ministerio Público Tutelar del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires y Centro de Formación Judicial Asistente-agosto de 2014

7.5 Conferencia sobre el Pretendido Sindrome de Alienación Parental- Colegio de Abogados de San Martín- Asistente / Organizadora. San Martín Pcia de Buenos Aires abril 2014. 7.6 JORNADAS 2014- El Pretendido Sindrome de Alienación Parental, otra forma de Violencia de Género- Org. Por SIGEN(Sindicatura General de la Nación)-CABA – Abril 2014

7.7 Taller sobre perspectiva de género, trata de personas y explotación sexual, organizado por Oficina de la Mujer, Corte Suprema de Justicia de la Nación, CABA, septiembre de 2013. 7.8 Taller de Trabajo para una Justicia con Perspectiva de Género- Centro de Formación Judicial- CABA- Junio de 2103. 7.9 Taller sobre Violencia de Género-Centro de Formación Judicial-CABA-Mayo de 2013 7.10 X JORNADAS INTERNACIONALES –Género, Subjetividad y PolíticaOrganizado por APBA –Asistente- Nov/11 7.11 Acto Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres – Organizado por REMUI: Representación Especial para Temas de la Mujer en el Ambito Internacional de la Cancillería Argentina-Asistente-Dic/11

7.12 LAS VIOLENCIAS ACTUALES: CONTEXTOS Y ABORDAJES. Diálogos de la Psicología Latinoamericana - Organizado por Asociación de Psicólogos de Buenos Aires – Participante- Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Agosto de 2011 7.13 VIOLENCIA FAMILIAR y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES : diferentes miradas y recursos desde organizaciones extrajudiciales- Jornada de Capacitación para Peritos del Poder Judicial de la Pcia de Buenos AiresOrganizada desde la Asociación Judicial Bonaerense - Participante/Organizadora – Ciudad de Buenos Aires - Abril de 2011 7.14 SENSIBILIZACION de la VIOLENCIA FAMILIAR, ABUSO INFANTIL y VIOLENCIA de GENERO- Jornada organizada por Honorable Cámara de Diputados de la Pcia de Buenos Aires- Red Provincial por Mujeres Libres de Violencia de Género- Ciudad de San Miguel- Participante- Diciembre de 2010 7.15 VIOLENCIA DE GENERO- Jornada organizada por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos AiresRealizada en Edificio de Tribunales departamental Lomas de Zamora- ParticipanteNoviembre de 2010. 7.16 NIÑAS Y NIÑOS TESTIGOS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GENEROJornada de Estudio y Reflexión organizada por SHALOM BAIT y AMIA- Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Participante- Agosto de 20107.17 PRESENTACION INFORME SOBRE GENERO Y DERECHOS HUMANOSPublicación del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género- Asistencia a presentación del libro - Intercambio profesional –Septiembre/09 7.18 IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA, II JORNADAS organizadas por INADI, Instituto Nacional, contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, agosto/2009

7.19 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE A LA PROSTITUCION Y LA TRATA-Organizado por Federación de Sociedades Españolas - Ciudad de Buenos Aires Participación en los espacios de Interc4ambio en los encuentros de MEI (Mujeres en Igualdad) de Argentina-Coordinados por Monique Altschul-junio/2009 7.20 PRESENTACION en Argentina del programa “TEMPO DE MULLERES” que se lleva cabo en Galicia, disertante Sra. Carmen Adan, Secreteria General de Igualdade, Vicepresidencia da Igualdade e do Bienestar-Xunta de Galicia- Encuentro realizado en Delegación Buenos Aires de la Xunta de Galicia, Ciudad de Buenos AiresCoordinadora Delegada María Xose Portueiro Garcia.mayo/08. 7.21 GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES: Perspectivas imprescindibles para la adecuada administración de JusticiaConferencia organizado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata-La Plata-Provincia de Buenos Aires-Disertante: Dra : Soledad García Muñoz-mayo/08 7.22 JORNADAS “LAS MUJERES COMO PROTAGONISTAS” Organizado por Centro de Galicia de Buenos Aires-Ciudad de Buenos Aires-marzo/mayo 2008 7.23 JORNADAS ACADEMICAS- Organizadas por el Instituto de Criminología – Servicio Penitenciario Federal-Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina-Ciudad de Buenos Aires-Junio/07 7.24 JORNADAS DE TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS-“ La Situación Nacional en el Marco Regional” -Organizado por Comisión de Equidad de Género e Integridad Cultural del Mercosur del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil –Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto-Ciudad de Buenos Aires- marzo 2007 7.25 VIII JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACION-Público y PrivadoGénero y Políticas de Intimidad-APBA-Ciudad de Buenos Aires-agosto/06 7.26 II JORNADA ANUAL – Desafíos actuales de la Psicología: Investigación , Formación e Intervenciones del Psicólogo- APBA-UMSA-Ciudad de Buenos Airesjunio/2006 7.27 IV JORNADAS NACIONALES DE PSICOLÓGICA JURIDICA. “Filiación, Ética y Subjetividad en la Práctica Jurídica.” .Organizado por FEPRA y CoPER.- Paraná – Provincia de Entre Ríos-2006 7.28 II CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGIA FORENSE- Desafíos actuales de la psicología jurídica-Enfoque interdisciplinario- Org. Por APFRA- Ciudad de Buenos Aires-Agosto -2005 7.29 IV JORNADAS PROVINCIALES DEL FUERO DE FAMILIA

Org. Por Unión de Magistrados y Funcionarios –Lomas de Zamora-Provincia de Buenos Aires-2004. 7.30 VII JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACION-El Género en CrisisNuevas subjetividades en la Modernidad tardía-Org. por APBA-Ciudad de Buenos Aires-nov/04 7.31 III JORNADAS PROVINCIALES DEL FUERO DE FAMILIA Org. Por Unión de Magistrados y Funcionarios –Lomas de Zamora-Provincia de Buenos Aires-2003. 7.32 INFANCIA en EPOCA de CRISIS-Jornada organizada por ACEI –Association for Childhood Education Internacional-Ciudad de Buenos Aires-2002 7.33 CONSTRUYENDO CIUDADANÍA: Obstáculos y facilitadores para la participación de los adolescentes. Jornada org por Consejo de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes y Foro de Instituciones de Profesionales en Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires. Julio 2002 7.34 II JORNADAS PROVINCIALES DEL FUERO DE FAMILIA Org. Por Unión de Magistrados y Funcionarios –Lomas de Zamora-Provincia de Buenos Aires-2002. 7.35 V FORO de ACTUALIZACION en PSICODIAGNOSTICO-ADEIP-Delegación Buenos Aires-Ciudad de Buenos Aires-2001 7.36 IV JORNADAS de REINGENIERÍA en SALUD MENTAL y II JORNADAS de SALUD MENTAL y DERECHO, Org. Por Federación Argentina de Cámaras y Asociaciones Psiquiátricas. Ciudad de Buenos Aires-Nov.2000 7.37 HUMAN ECOLOGY and HEALTH Asistencia a presentación de libro-Intercambio profesional-Coordinadora Lic. Maj Lis Follér Departamento de estudios interdisciplinarios de las condiciones humanas. Sector de Ecología Humana. Universidad de Gotemburgo-Gotemburgo- Suecia. Oct.1998,. 7.38 HUMAN RESPONSABILITY and GLOBAL CHANGE. Intercambio profesional en presentación de libro - Universidad de Gotemburgo.Gotemburgo- Suecia. Oct.1998.7.39 AMERICA LATINA: Y LAS MUJERES QUÉ? Intercambio profesional en presentación del libro de la serie Haina I, del WorkshopSeminario Investigación nórdica sobre la Mujer en Latino América¨. INSTITUTO IBEROAMERICANO. Universidad de Gotemburgo-Gotemburgo-Suecia. Oct.1998. 7.40 JORNADAS SOBRE DIAGNOSTICO NEUROPSICOLOGICO. Disertante Lic. José Antonio Hernandez Silverio. Organizadas por Colegio de Psicólogos Zona XIII. Lomas de Zamora-Provincia de Buenos Aires- Junio 1997.

7.41 CUERPO RELACIONAL - Jornada sobre Psicomotricidad Relacional y Análisis Corporal de la Relación, organizado por SIAC INTERNACIONAL; Ciudad de Buenos Aires-1992. 7.42 SEMINARIOS FRANCOISE DOLTO-Ciudad de Buenos Aires-octubre-1991 7.43 PSICODRAMA - Jornadas organizadas por la Sociedad Argentina de Psicodrama; Ciudad de Buenos Aires- 1991. 7.44 PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS Y AREAS QUE HACEN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA - En Villa Carlos Paz, organizado por los Ministerios Nacionales de Salud y Acción Social y de Educación y Justicia, conjuntamente con la Secretaria Ministerio de Salud de Córdoba; Carlos Paz, Provincia de Córdoba,1987. 7. 45 ORGANICIDAD ENCEFALICA - BENDER - Jornada a cargo del Dr. Carlos Wernike, organizada por Dirección de Psicología de Lanús; Provincia de Buenos Aires, 1982.

8. PUBLICACIONES 8.1 Anuario Escuela Normal Antonio Mentruyt – 2012- Artículo sobre Violencia de Género8.2 Derecho de Familia –Ejemplar Nº 36- Lexis Nexis-Abeledo Perrot-Buenos Aires Abril 2007-Síntesis de Ponencia presentada en Jornadas de Asesores de Menores e Incapaces de la Provincia de Buenos Aires 8.3 Investigación en Psicoanálisis y Ciencias Sociales-Congreso InternacionalLetra Viva-Buenos s Aires 2006- Ponencia: Crisis de Pareja en estas latitudes. 8.4. En Marcha - Publicación Mensual de Asociación Judicial Bonaerense-Nº 208-Nota sobre la charla efectuada en el marco de la AJB sobre el lugar de la mujer en la sociedad - Buenos Aires - Abril 2002 9 . ACTIVIDAD INSTITUCIONAL GREMIAL 9.1 MIEMBRO de la COMISIÓN DIRECTIVA de la ASOCIACIÓN JUDICIAL BONAERENSE, en la departamental SAN MARTIN . Período octubre 2015/ septiembre 2018 9.2 REUNIÓN PROVINCIAL de la SECRETARÍA de GÉNERO e IGUALDAD de OPORTUNIDADES – Ciudad de Dolores/Pcia Buenos Aires - Asistente como Referente del área GENERO e Igualdad de oportunidades en San Martín/Pcia. Buenos Aires - Nov. 2015 9.3 CAPACITACIÓN DE LA SECRETARIA DE GENERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, Ciudad de Miramar/Pcia de Buenos Aires , Asistente, 12,13 y 14 de marzo de 2016.

9.4 CHARLA: LA MUJER EN TRANSFORMACIÓN Org. por AJB / área Género e Igualdad de Oportunidades departamental San Martín/ Disertante/ 17 de marzo 2016.

CURRICULUM VITAE

Lic. Linda Vellianitis

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.