26

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 1 023 959 kN´umero de solicitud: U 9300567 kInt. Cl. : E04C 2/26 11 N´ umero de publicaci´

2 downloads 265 Views 116KB Size

Recommend Stories


26
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k 2 147 998 kInt. Cl. : B65D 81/26 11 N´ umero de publicaci´on: 7 51 ˜ ESPANA B32B 27/36 B65D 1/02

26
Despertá todos los días en el hogar que imaginas REVISON 2014/08/26 DESARROLLA PROYECTA ASESORA FINANCIA En la mejor zona de Cordón, frente al I

:26
Facebook | SÍ!!! A LA JORNADA CONTINUA EN LAS ESCUELAS DE... 1 de 33 http://www.facebook.com/group.php?v=wall&gid=319339300345 Búsquedas Inicio S

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k 1 023 959 kN´umero de solicitud: U 9300567 kInt. Cl. : E04C 2/26

11 N´ umero de publicaci´on: 21

5

51

E04B 1/62

k

12

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: NICOFERRO, S.A.

k

72 Inventor/es: Nicol´ as Navarro, Juan Antonio

22 Fecha de presentaci´ on: 04.03.93

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.08.93

k

Pol. Ind. Oeste. Parcela 27/1-D 30196, San Gin´ es, Murcia, ES

k k

74 Agente: Polo Flores, Carlos

k

ES 1 023 959 U

54 T´ıtulo: Panel aislante para cerramiento de cubiertas y similares.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 023 959 U

DESCRIPCION Panel aislante para cerramiento de cubiertas y similares. Objeto de la invenci´ on La invenci´on se refiere a un panel utilizable tanto para la formaci´ on de cubiertas como para la formaci´ on de fachadas, siendo el panel en cuesti´ on de naturaleza aislante, autoportante y estanco, constituyendo un elemento ligero para los fines citados. El panel propiamente dicho est´ a constituido por dos chapas entre las que se inyecta un aislante de espuma r´ıgida y de poliuretano expandido. Descripci´ on de la invenci´ on El panel que se preconiza, y como se acaba de exponer, constituye un elemento aislante, autoportante y estanco, utilizable como sistema de cerramiento ligero en cubiertas y fachadas. Las dos chapas que constituyen las caras inferior y superior del panel, en el caso de utilizarse como cubierta, son de acero galvanizado, lacado y recubierto de aluminio-zinc, estando conformado en fr´ıo y unidas ambas chapas entre s´ı por medio del n´ ucleo central aislante a base de espuma r´ıgida de poliuretano expandido que queda adherido a la cara interna de ambas chapas met´ alicas. Los extremos de ambas chapas conforman un perfil para posicionar y fijar un burlete de polietileno reticulado, determinando un medio separador de las chapas por esos extremos, rompiendo el puente t´ermico entre ellas. Adem´as, la chapa considerada como superior conforma en los propios extremos un saliente que junto con el de una chapa contigua van a determinar los cl´asicos nervios de rigidizaci´ on, siendo ´estos cubiertos por unos tapajuntas a base de perfiles en “U” invertida con sus extremos adecuadamente configurados para retenerse en rebajes practicados al efecto en el inicio de esos salientes, constituyendo esos tapajuntas el medio de uni´on longitudinal de dos paneles contiguos. Es evidente que una de las chapas, la considerada como superior cuando es aplicable en cerramientos, est´a afectada a intervalos regulares de los ya comentados y cl´asicos nervios de refuerzo longitudinales, de los cuales evidentemente carecer´a el panel destinado a la obtenci´ on de fachadas, en cuyo caso el tapajuntas quedar´ a posicionado en unos rebajes escalonados con que al efecto cuentan los extremos de la chapa considerada como externa o superior. Es decir, en este u ´ ltimo caso los extremos de las chapas en lugar de ser salientes para conformar los nervios de refuerzo longitudinales, tienen un escalonamiento que origina en la disposici´on contigua de dos paneles, una especie de canal que se cubre mediante el correspondiente tapajuntas longitudinal. Es indudable que la formaci´on de cubiertas o fachadas mediante paneles realizados de acuerdo con el objeto de la invenci´on, se realizar´a de manera sencilla, c´omoda y sin necesidad de operarios especializados, a la vez que los paneles resultar´an econ´omicos en su fabricaci´ on, en virtud de su simplicidad y f´ aciles de manejar y acoplar a otros contiguos para formar esas cubiertas o fachadas. Descripci´ on de los dibujos Para complementar la descripci´ on que se est´a 2

5

2

realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´ on de las caracter´ısticas del invento, se acompa˜ na a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de dibujos en donde con car´ acter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:

15

La figura 1.- Muestra una vista en secci´ on de un panel realizado de acuerdo con el objeto de la invenci´ on, es decir, constituido por las dos chapas de acero galvanizado, el aislante de poliuretano expandido y los dos burletes extremos, as´ı como la conformaci´ on de los correspondientes salientes o nervios de rigidizaci´ on.

20

La figura 2.- Muestra una secci´ on correspondiente a la forma de unir entre s´ı dos paneles realizados de acuerdo con el objeto de la invenci´on.

10

25

30

35

40

45

50

55

60

65

La figura 3. - Muestra una vista similar a la anterior en donde los paneles carecen de los nervios de rigidizac´ı´on, de manera tal que el tapajuntas que cubre la uni´ on es diferente al previsto en la forma de realizaci´on preferente representada en las figuras 1 y 2. Realizaci´ on preferente de la invenci´ on A la vista de las referidas figuras y concretamente en relaci´on con las figuras 1 y 2, puede observarse c´omo el panel de la invenci´on est´a constituido por dos chapas (1) y (2), de manera tal que la chapa (1) va a ser considerada como superior y la chapa (2) como inferior, estando aqu´ ella dotada a intervalos regulares de salientes (3) determinantes de los correspondientes nervios de rigidizaci´on, mientras que los extremos incorporan otros salientes (4) y (4’) que conjuntamente, es decir, cuando se unen entre s´ı colateralmente dos paneles, van a formar ese mismo saliente o nervio de rigidizaci´on (3). En cualquier caso, dichas chapas (1) y (2) son de acero galvanizado y est´ an lacadas, situ´ andose entre ellas un aislante de poliuretano expandido (5), el cual es aplicado por inyecci´ on. Los extremos conforman unos perfiles (6) y (7) antag´ onicos, es decir, que en el saliente (4) de la chapa superior (1) correspondiente a un extremo conforma el perfil (7), mientras que, el del extremo opuesto conformar´ a el perfil (6), ocurriendo otro tanto con este u ´ltimo en la chapa inferior, todo ello determinando un medio de acoplamiento entre ambos perfiles (6-7) cuando se unen entre s´ı dos paneles colaterales como se representa en la figura 2a¯ . Adem´as, esos perfiles (6) y (7) determinan un medio de posicionado y fijaci´ on para un burlete de polietileno reticulado (8) que constituye el medio separador de ambas chapas, en este caso de los perfiles (6) y (7) conformados en los extremos, y adem´as un elemento que rompe el puente t´ermico entre dichas dos chapas (1) y (2). Los salientes (4) y (4’) en ese acoplamiento lateral de los paneles van a conformar un saliente o nervio de rigidizaci´ on similar al ya comentado nervio intermedio (3), el cual queda cubierto longitudinalmente mediante un tapajuntas

3

ES 1 023 959 U

(9) de secci´on transversal en “U” invertida, complementaria del nervio que determinan los salientes (4) y (4’), presentando los extremos de ese perfil (9) unos rebordes curvados hacia el interior (10) para su posicionado en los rebajes complementarios (11) previstos al efecto en el inicio o intersecci´on entre esos salientes (4) y (4’) y la chapa superior (1) de la que se derivan. En el caso de tratarse de paneles sin nervios de rigidizaci´on, entonces los extremos de la chapa inferior (2) conforman los perfiles (6’) y (7’) an´ alogos a los perfiles (6) y (7) ya referidos, mientras que la chapa superior (2) en lugar de contar con los salientes (4) y (4’) para formar esos nervios de rigidizaci´on, cuenta con un escal´ on que origina un rebaje arqueado (11’) seguido de un tramo recto (12) y se remata en un perfil (13), de manera que entre ambos paneles unidos colateralmente como se representa en la figura 3a¯ , se determina una especie de amplia acanaladura rectangular en la que se dispondr´a el correspondente tapajuntas (9’), rematado por sus extremos en perfiles arqueados (10’) destinados a posicionar-

5

10

15

20

4

se en los rebajes c´oncavos (11’) anteriormente referidos, quedando la superficie de ese tapajuntas (9’) coplanario con el plano de la propia chapa superior (1) de los dos paneles correspondientes. Finalmente decir que en este segundo caso, es decir, en la realizaci´ on mostrada en la figura 3a¯ en donde los paneles carecen de los nervios de rigidizaci´on, los extremos de las parejas de chapas (1) y (2) que forman los propios paneles incorporan a su vez entre los perfiles (6’), (7’) y (13), los correspondientes burletes de polietileno reticulado (8’). No se considera necesario hacer m´as extensa esta descripci´on para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invenci´ on y las ventajas que de la misma se derivan. Los materiales, forma, tama˜ no y disposici´ on de los elementos ser´an susceptibles de variaci´ on siempre y cuando ello no suponga una alteraci´ on en la esencialidad del invento. Los t´erminos en que se ha redactado esta memoria deber´an ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 023 959 U

REIVINDICACIONES 1. Panel aislante para cerramiento de cubiertas y similares, que estando concebido para constituir un elemento autoportante, aislante y estanco, utilizable como sistema de cerramiento ligero en cubiertas y fachadas, esencialmente se caracteriza porque se constituye mediante dos chapas de acero galvanizadas y lacadas entre las que se inyecta un aislante de poliuretano expandido, y cuyas chapas conforman en sus extremos unos perfiles determinantes de medios de acoplamiento colateral entre chapas y de medios de posicionado y fijaci´ on de correspondientes burletes de polietileno reticulado, constituyendo el burlete un elemento separador de ambas chapas, rompedor del correspondiente puente t´ermico entre las mismas. 2. Panel aislante para cerramiento de cubiertas y similares, seg´ un reivindicaci´ o n 1a ¯ , caracterizado porque los extremos de una de las chapas de las dos que constituyen el panel, presentan salientes que conjuntamente con los de otro panel contiguo forman los nervios de rigidizaci´ on con que al efecto va dotada la chapa considerada como superior, quedando ocultos los nervios formados por los salientes en la uni´ on colateral entre paneles por medio de un cubrejuntas met´ alico de perfil

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

en “U” invertida, con una configuraci´ on complementaria a la de los salientes, contando los extremos de las ranas laterales de ese perfil constitutivo del cubrejuntas, de unos rebordes curvados de adaptaci´ on y encastramiento sobre rebajes o acanaladuras longitudinales previstas al efecto en el inicio de los salientes extremos de la repetida chapa considerada como superior. 3. Panel aislante para cerramiento de cubiertas y similares, seg´ un reivindicaci´ on 1a¯ , caracterizado porque los extremos de la chapa considerada como superior presentan un escalonamiento hacia el interior originando inicialmente una acanaladura c´ oncava seguida de un tramo recto y rematado en un perfil que junto con el correspondiente perfil de la otra chapa determina el medio de posicionado y fijaci´ on para el correspondiente burlete de polietileno reticulado, habi´endose previsto que ese escalonamiento va a determinar en la uni´ on colateral entre dos paneles una especie de rebaje o acanaladura que se cubre mediante un tapajuntas cuya superficie se situar´ a coplanariamente con la de la chapa donde est´ an realizados los rebajes, mientras que las ramas laterales de ese tapajuntas quedan posicionadas en los rebajes c´oncavos originados en los escalonamientos correspondientes.

ES 1 023 959 U

5

ES 1 023 959 U

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.