4 Edición de las Jornadas El Juego de la Calle y la Convivencia Vial 1 al 10 de octubre

4° Edición de las Jornadas “El Juego de la Calle y la Convivencia Vial” 1 al 10 de octubre Para aprender y reflexionar sobre Educación Vial con alumn
Author:  Lidia Santos Soler

5 downloads 68 Views 739KB Size

Story Transcript

4° Edición de las Jornadas “El Juego de la Calle y la Convivencia Vial” 1 al 10 de octubre

Para aprender y reflexionar sobre Educación Vial con alumnos, docentes, familia y comunidad. El Programa de Educación Vial del Ministerio Provincial de Educación junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial proponen para el presente mes de Octubre la 4 ° edición de las Jornadas “El Juego de la Calle y la Convivencia Vial” para los niveles Inicial, Primario, Secundario , Superior y de las modalidades Especial y Rural del sistema educativo. Con el objetivo de promover conductas viales más saludables, el auto-cuidado y el cuidado del otro, se pone a disposición el documento que contiene propuestas sugeridas para el abordaje desde los distintos niveles con la posibilidad de adaptar los contenidos al diseño de intervención más adecuado, de acuerdo a las necesidades específicas de cada comunidad educativa, en relación a la problemática vial de su contexto social, cultural, económico e histórico. Tres fechas significativas del se inscriben dentro del mes. El 5 de octubre se conmemora el “Día del Camino”, el 8 recuerda el “Día del Estudiante Solidario” y el 9 del mismo mes se celebra el “Día internacional Caminando a la escuela”. “El Juego de la Calle y la Convivencia Vial” se propone como una oportunidad de trabajo colectivo entre las escuelas y la comunidad, donde docentes y estudiantes se establezcan como promotores y multiplicadores de una Educación Vial centrada en el cuidado ético de la vida, el respeto hacia las leyes viales, la promoción de la salud, el conocimiento de los aspectos técnicos que se deben tener en cuenta a la hora de circular y la valoración consciente en el cuidado del ambiente y los recursos naturales.

Ministerio de Educación

ACTIVIDADES PROGRAMADAS: Viernes 30 de Septiembre Actividad: PIM PAU Espectáculo artístico musical- sobre seguridad y educación vial. Lugar: Villa Gobernador Gálvez. Escuela: Isidro Alliau N° 1224. Horario: turnos mañana y tarde. Organizan: AGPSV, Ministerio de Educación, Ente de la Movilidad (Municipalidad de Rosario)-

Domingo 2 de octubre Horario: 8:30 a 12:30 Actividad: CON-JUGANDO. ARTE Y CONVIVENCIA. Esta actividad se propone para la semana del Juego y la Convivencia, para el día Internacional de Ciudades Educadoras. Se invitó a artistas plásticos de la ciudad y región a participar de una jornada en la escuela con niños según se acuerde con la entidad. En dicha ocasión el artista intervendrá el casco y explicará la técnica a los niños proponiéndoles una actividad simultánea. (Sobre un casco de mayor tamaño intervenido colectivamente) Luego desde la DGT- Dirección de Educación Vial, se trabajará con los contenidos de programa según franja etaria.

Lugar: Diagonal Coronado Int. Isaías G2500 – Altura de Moreno 2500 (esq. 27 de Febrero) Horario: de 8.30 a 12.30 hs Organizan: Ministerio de Educación y Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana (Municipalidad de Rosario). Comunicar que los niños y niñas acudan con prendas que se puedan ensuciar o pintores.(En caso de lluvia se reprograma para el domingo 30/10).

Ministerio de Educación

Lunes 3 de octubre Actividad: PIM PAU y Postas Edu viales. Niveles: Primario e Inicial. Lugar: Jardín de los Niños. Alumnos: 160 por la mañana y 160 por la tarde. Escuelas: Carrasco, Castelli y Jardín Maternal N°2. Organizan: AGPSV, Ministerio de Educación, Ente de la Movilidad (Municipalidad de Rosario).

Actividad: CON-JUGANDO. ARTE Y CONVIVENCIA Modalidad Especial. Lugar: Rosario-Distrito Sud-oeste en Escuela: Escuela Especial 1435. “La Casa del Sol Naciente”Hilarión de la Quintana 63 bis. Alumnos: 40. Turno: Mañana. Horario de 9 a 11 hs. Organizan: Ministerio de Educación y Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana (Municipalidad de Rosario).

ambiente y los recursos naturales.

Ministerio de Educación

Martes 4 de octubre Actividad: CON-JUGANDO. ARTE Y CONVIVENCIA. Lugar: Distrito Nor-oeste en Escuela Santa Lucía N°1396. Riobamba 7674. Nivel Primario. Alumnos 50. Turno: mañana. Horario: 9 a 11 hs. Organizan: Ministerio de Educación y Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana (Municipalidad de Rosario). Actividad: Jornada de Feria de ciencias Presentación trabajos de Educación Vial. Semáforo para ciegos (Programa de Educación Vial- Ministerio de Educación). Casco inflable gigante, juegos con gafas que dan sensación de estar alcoholizados, para visualizar el riesgo. (Agencia Provincial de Seguridad Vial AGPVS). Lugar: Santa Fe, Plaza frente a gobernación Ciudad de Santa Fe. Turno: Mañana  

Actividad: Stand Santa Fe Jumper 290. Stand Elisa.

Ministerio de Educación

Miércoles 5 de octubre Actividad: Charla abierta a la comunidad Pablo Wright, antropólogo Vial UBA. en Rosario Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Rosario. Horario: 19 hs. Organizan: AGPSV, Ente de la Movilidad (Municipalidad de Rosario).

Jueves 6 de octubre Actividad: -

CON/JUGANDO - DEPORTE Y CONVIVENCIA

Distrito Sur : Escuela Drago- Buenos Aires 5318. Nivel: Secundario. Charla con deportista, corredor de motos de rally: David Tieppo , luego de una introducción de la Dirección de Educación Vial, se abrirá un intercambio con el deportista quien brindará con su experiencia de vida, y cómo el uso de los elementos de seguridad le salvaron la vida. El Ministerio de Educación propondrá el proyecto “Conduciendo ConCiencias Viales. Mi primera Licencia de Conducir”. Organizan: Ministerio de Educación, Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana (movilidad). El deportista llega con moto de rally escoltado por DGT a la escuela.  30´ Charla Educación Vial- la Importancia del uso del Casco. DGT- Educación Vial  30´ Entrevista a David Tieppo. Entrevistador Roque Giordano?  15´ Ministerio de Educación: presenta programa “Conduciendo ConCiencias Viales. Mi primera Licencia de Conducir” - hace contacto para ofrecerlo a la Docentes y Alumnos Horarios Mañana: 10:00 a 12:00- Estudiantes: 350 . Estudiantes: 320 tarde- 180 noche.

ambiente y los recursos naturales.

Ministerio de Educación

Viernes 7 de octubre Actividad: Certamen del conocimiento en Chabás. Organiza: Prof. Fany Fanelly con Periódico Millenium. Lugar: Chabás. Horario: 9 a 17 hs.

Actividad: Presentación Escuela Especial Santa FE. Pablo Crippa .

Sábado 8 de octubre Actividad: Stand Las parejas AGPSV.

Ministerio de Educación

Zona Norte de la provincia

4TA. JORNADA DE EDUCACION VIAL- SUPERVISION NIVEL INICIAL.ZONA 4 RAFAELA JARDIN -ESCUELA Jardín N°196 “R.V.Peñaloza”Rafaela Jardín N°324

DIAS 4,6 y 7-10

HORA Ambos turnos

PROPUESTAS Actividades de E.Vial en el Jardín y Plaza “25 de Mayo”.

Viernes 7-10

Caminata con las familias.

Jardín 301 Esperanza

Realizará la Jornada la segunda semana de octubre porque tienen otras actividades. Ya realizó una Bicicleteada con las familias el 28-9

8 y45 13 y 30 -------

------

--------

10 hs. 13 y 30 Hs. Horario a confirmar

Circuito de E.Vial Reparto de folletos. Caminata y bicicleatada con las familias

Horario escolar en ambos turnos Horario escolar

Encuestas a las familias. Reparto de folletos.

Jardín N°218 “C.de Aimino” Rafaela Jardín N°152 “A.Storni”-Rafaela Jardín N°271 “28 de Mayo” Rafaela. Jardín °124 “M.Franck”FRANCK

Jueves 6-10

Jardín N°5 “F.Froebel” Rafaela Nivel Inicial Esc.6393

Viernes 30-9

Viernes 7-10

Martes 4-10

Jueves 6-10

Ministerio de Educación

10 hs.

-------

Caminata con las familias hasta la plaza, actividades compartidas de E.V. Circuito en el patio.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.