4 Los posibles defectos de un envase

4 Los posibles defectos de un envase 90 > clasificación de los defectos – según normativa UNI 4842-75 90 > defectos críticos: C 90 > defectos mayores:

8 downloads 111 Views 562KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

4 Los posibles defectos de un envase 90 > clasificación de los defectos – según normativa UNI 4842-75 90 > defectos críticos: C 90 > defectos mayores: M+ / M90 > defectos menores: m 91 > clasificación de los defectos por mercado

Este diccionario pretende informar de la manera más exhaustiva posible los DEFECTOS DE UN ENVASE, precisando:  la representación gráfica y la denominación estándar (a menudo con las palabras locales más extendidas);  el índice de gravedad que se establece diferenciando los sectores de mercado en el que se utiliza el envase y subdividiendo los defectos en: - Crítico - Mayor + - Mayor – - Menor Este diccionario debe considerarse una herramienta de trabajo y debería facilitar la uniformidad terminológica del personal encargado de los controles, ya sean diarios o parte de las auditorías.

Clasificación de los defectos DEFECTOS CRÍTICOS > C DEFINICIÓN > defecto que, según la opinión y la experiencia, puede afectar a la seguridad y/o comportar riesgos de accidente para el usuario final. ENVASE CON DEFECTOS CRÍTICOS > se dice del envase que presenta uno o más defectos críticos. También puede presentar defectos mayores o menores.

DEFECTOS MAYORES > M+

M-

DEFINICIÓN > defecto que, sin ser crítico, puede afectar a las características del envase o reducir significativamente las posibilidades de utilizarlo para el fin al que está destinado, ya que puede ocasionar:     

la rotura del envase durante o después del envasado; la alteración del contenido a corto o largo plazo; el riesgo de accidentes durante su manipulación; la imposibilidad de envasarlo; la imposibilidad de comercializarlo.

Los defectos mayores se dividen a su vez en M+ (los que pueden causar la rotura del envase) y M- (los que pueden impedir el envasado). ENVASE CON DEFECTOS MAYORES DE CLASE M+ /M- > envase que presenta uno o más defectos mayores. También puede presentar defectos menores, pero ningún defecto crítico.

DEFECTOS MENORES > m DEFINICIÓN > defecto que no reduce las posibilidades de utilizar el envase o que presenta, en relación con la normativa establecida, una divergencia que no comporta consecuencias apreciables en su utilización, pero que puede ser objeto de observaciones por parte del usuario. ENVASE CON DEFECTOS MENORES > envase que presenta uno o más defectos menores, pero ningún defecto crítico o mayor.

Clasificación de los defectos por mercado

96 96 96 97 97 97 97 98 98 98 98 99 99 99 100 100 100 100 101 101 101 101 102 102

ACEITE-VINAGRE

96

CERVEZABEBIDAS CON GAS

95

ZUMOS DE FRUTA JARABES/LECHE

95

AGUJA DE VIDRIO CUERDA DE PÁJARO AGUJA DE VIDRIO EN EL INTERIOR DE LA BOCA PARTÍCULAS DE VIDRIO SUELTAS O ADHERIDAS AL INTERIOR AMPOLLAS INTERNAS CON PAREDES FINAS REBABA Frágil > / = 0,3 mm EN LA No frágil < 0,3 mm BOCA BURBUJAS EN LA PARTE SUPERIOR DEL GOLLETE HENDIDURAS DEFORMACIONES PLIEGUE POR PRESIÓN DE CORTE GRIETAS FISURAS ADHERIDOS JUNTA CON VIDRIO PELLIZCADO GOLLETE INCOMPLETO HILOS EN LA BOCA REQUEBRADOS CONO DE PERCUSIÓN MANCHAS EN EL INTERIOR TEXTO GRABADO INEXISTENTE O INCORRECTO TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN CALIENTE “EXCESIVO” TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN FRÍO “EXCESIVO O INEXISTENTE” CUELLO OBSTRUIDO CUELLO INCOMPLETO REBABA EN LA JUNTA VIDRIO BOMBILLA CUELLO DEFORMADO REBABA EN LA JUNTA ACABADO/FONDO MARCAS DE DECORACIÓN O ETIQUETADO NO CONFORMES

LICORES-COÑAC

PÁGINA 95 95

MENORES = m

APERITIVOS

DENOMINACIÓN DE LOS DEFECTOS

MAYORES - = MVINO DE AGUJA Y ESPUMOSOS

MAYORES + = M+

VINO TRANQUILO

LEYENDA CRÍTICOS = C

C C

C C

C C

C C

C C

C C

C C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+ M+

M+ M+

M+ M+

M+ M+

M+ M+

M+ M+

M+ M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+ M+ M+

M+ M+ M+

M+ M+ M+

M+ M+ M+

M+ M+ M+

M+ M+ M+

M+ M+ M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+ M+ M+ M+ M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

Clasificación de los defectos por mercado

LICORES-COÑAC

ZUMOS DE FRUTA JARABES/LECHE

CERVEZA-BEBIDAS CON GAS

ACEITE-VINAGRE

DENOMINACIÓN DE LOS DEFECTOS

MENORES = m

APERITIVOS

MAYORES - = M-

VINO DE AGUJA Y ESPUMOSOS

MAYORES + = M+

VINO TRANQUILO

LEYENDA CRÍTICOS = C

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

MM+

MM+

MM+

MM+

MM+

MM+

MM+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M-

---

M-

M-

M-

M+

M-

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

MM+ Mm M-

MM+ M+ MM+

MM+ MM M-

MM+ Mm M-

MM+ Mm M-

MM+ Mm M-

MM+ Mm M-

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

m

M-

M-

M-

m

m

m

M+ m M+

M+ m M+

M+ m M+

M+ m M+

M+ m M+

M+ m M+

M+ m M+

M+

M+

---

M+

---

---

---

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+ M+ m m m MMMM-

M+ M+ m m m M+ M+ M+ M+

M+ M+ m m m MM+ M+ M+

M+ M+ m m m MM+ M+ M-

M+ M+ m m m MMMM-

M+ M+ m m m M+ MMM+

M+ M+ m m m MMMM-

PÁGINA 102 102

103

103

103

104

104

104

104 105 105 106 106 106 107

VIDRIO ADHERIDO A LA SUPERFICIE EXTERNA “CORTANTE O NO” BASE DEFORMADA ESMERILADOS En el envase En el gollete, horizontal En el gollete, en la rosca GOLLETE Parte superior del REQUEBRADO gollete Anillo BURBUJAS EN LA Con grietas SUPERFICIE >/=4mm Sin EXTERNA grietas < 4mm Esférico > 4 mm GOTA DE VIDRIO En la masa con HETEROGÉNEA esmerilados radiales En la superficie externa o en la masa sin vidriado PROTUBERANCIA >/=3 mm EN EL GOLLETE < 3 mm ANILLO DEL A presión GOLLETE Tapón de corcho PASADO DE ROSCA / 3 mm PARTE SUPERIOR DEL GOLLETE ESMERILADA ESMERILADO EN EL CUERPO DISTRIBUCIÓN EN Fino LA BASE Grueso Ondulado Desplazado MARCA DEL TAMPÓN ENVASE OVALADO DEFORMADO GOLLETE DESPLAZADO

Clasificación de los defectos por mercado

ZUMOS DE FRUTA JARABES/LECHE

CERVEZA-BEBIDAS CON GAS

ACEITE-VINAGRE

PÁGINA 107 COJINETE 107 RASGADO 107 AGUJA DE VIDRIO EN EL CUELLO PLIEGUE Cuerpo 108 ABIERTO Base MARCA CIZALLA Gollete 108 FALTA DE Base BRILLO 108 CORTE DEBAJO DEL GOLLETE FONDO DE ACABADO 108 DESPLAZADO - SI TIENE DECORACIÓN 109 FONDO DEFORMADO 109 GOLLETE DEFORMADO 109 SUCIEDAD EN EL EXTERIOR 109 MARTILLADO 110 RASGUÑO 110 CUERDA 110 JUNTA DE ACABADO MARCADA 111 BASE DE PREFORMA DAÑADA 111 PLIEGUES 111 ARRUGAS 111 MARCAS DE CEPILLADO 112 PIEL DE NARANJA 112 PIEL DE SAPO 112 BURBUJITAS 112 QUEMADURAS 113 BASE MARCADA EN CALIENTE 113 BASE AGRIETADA 113 BASE CON GRIETAS 113 TEXTO GRABADO DEFECTUOSO 114 MANCHA DE ACEITE RELIEVE CAÍDO Capacidad 114 O DEFORMADO Aspecto GOLLETE En caso de HUNDIDO tapón de chapa o tapón 114 salvagotas En los demás casos

LICORES-COÑAC

DENOMINACIÓN DE LOS DEFECTOS

MENORES = m

APERITIVOS

MAYORES - = MVINO DE AGUJA Y ESPUMOSOS

MAYORES + = M+

VINO TRANQUILO

LEYENDA CRÍTICOS = C

MMMm m m

MMMMm m

MMm m m m

MMm Mm m

Mm m m m m

m m m m m m

Mm m m m m

m

m

m

m

m

m

m

m M-

M+ M-

m M-

m M-

m M-

m M-

m M-

M+

M+

---

M+

---

M+

---

MM+ Mm Mm m m m m m m m m m m m m m m M+ M-

MMMm Mm m m m m m m m m m m m m m m M+ M-

MMMm m Mm m m m m m m m m m m m m m M+ M-

MM+ Mm MMm m m m m m m m m m m m m m M+ M-

MMMm m m m m m m m m m m m m m m m m M+ M-

MMMm m m m m m m m m m m m m m m m m M+ M-

MM+ Mm m m m m m m m m m m m m m m m m M+ M-

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

m

m

m

m

m

m

m

Clasificación de los defectos por mercado

LICORES-COÑAC

ZUMOS DE FRUTA JARABES/LECHE

CERVEZA-BEBIDAS CON GAS

ACEITE-VINAGRE

DENOMINACIÓN DE LOS DEFECTOS

MENORES = m

APERITIVOS

MAYORES - = MVINO DE AGUJA Y ESPUMOSOS

MAYORES + = M+

VINO TRANQUILO

LEYENDA CRÍTICOS = C

M+

M+

M+

M+

M+

M+

M+

m

m

m

m

m

m

m

m M+

m M+

m M+

m M+

m M+

m M+

m M+

m

m

m

m

m

m

m

Mm m M----m M+ M---

M--MMM--m --M+ ---

--M------M--M+ --M-

m m m ------m M+ M---

--m MM--M--M+ MM-

--m m M------M+ M+ ---

--m m ----M--MMm

M-

M-

M-

M-

M-

M-

M-

m MMMm --m MMm --m MM---

m M--Mm --m --Mm --m --M---

m --M----m --M----m --M--m

m m MMm --m Mm m --m MM---

m --MMm m --Mm m m --MMm

m --MMm ----MMm ----M+ M+ ---

m --MMm m --m m m m --MMM-

M+

M+

M+

M-

M+

M+

M+

m

m

m

m

m

m

m

PÁGINA GOLLETE SUCIO 114

115

115

115

115

PARTE EXTERIOR DEL GOLLETE DEFORMADA PLIEGUES EN EL INTERIOR DEL GOLLETE

REBABA EN EL EXTERIOR DEL GOLLETE REBABA DEBAJO DEL COLLAR ANILLO ABIERTO

116

PLIEGUES EN EL GOLLETE 116

116

116

GOLLETE OVALADO

PARTE INTERIOR DEL GOLLETE DEFORMADA

I En caso de N tapón de chapa T o tapón E salvagotas R Sin N O Exterior Tapón de corona En caso de tapón de chapa o tapón salvagotas Tapón de corcho De rosca A presión Opérculo Tapón de chapa Tapón salvagotas Tapón de corcho De rosca A presión Tapón salvagotas En caso de encapsulado o morrión de alambre En los demás casos Tapón de corcho De rosca A presión Corona Falda Tapón salvagotas Tapón de corcho De rosca A presión Corona Falda Tapón salvagotas Tapón de corcho De rosca A presión Tapón salvagotas En caso de tapón chapa o tapón salvagotas En los demás casos

> aguja de vidrio Aguja de vidrio en la base. Se forma principalmente durante el proceso de prensado/soplado y en envases de boca grande. Consiste en una aguja de vidrio situada cerca del centro de la base que se extiende hacia arriba.

> cuerda de pájaro Cuerda de pájaro. Puede formarse durante el proceso de soplado/soplado o durante el de prensado/soplado en envases de boca pequeña. Consiste en un hilo de vidrio tensado que va de una pared a la otra del envase, o de una pared hasta la base.

> aguja de vidrio en el interior de la boca Durante el proceso de soplado/soplado: pequeña protuberancia de vidrio a la altura del gollete. Durante el proceso de prensado/soplado: grosor irregular de las paredes, con una depresión en el centro en forma de cráter cuyos bordes tienen relieve y pueden desportillarse. hilo unido punta de vidrio aguja de vidrio adherido

> partículas de vidrio sueltas o adheridas al interior Partículas de vidrio, de cualquier tamaño, sueltas o adheridas al interior del envase.

> ampollas internas con paredes finas Burbuja de aire atrapada en la masa vítrea que se encuentra en la superficie interna. Con una forma a menudo alargada, las burbujas pueden ser: con grietas > la superficie está rota; sin grietas > en pared fina.

> rebaba en la boca Protuberancia de vidrio continua o desgranada a lo largo del borde interno del gollete. Este defecto es crítico en cualquier tipo de gollete. Frágil (C) No frágil (M+) problema: > Colocación del tapón defectuosa, riesgo de pérdidas, deterioro del producto.

> burbujas en la pared superior del gollete Con o sin grietas, en el grosor del vidrio del gollete. problema: > Riesgo de fragmentos de vidrio en el interior. > Riesgo de rotura durante el tratamiento térmico o durante el encapsulado. > Colocación del tapón defectuosa; pérdidas, deterioro del producto.

> hendiduras Se trata de una hendidura que atraviesa el grosor del vidrio de un lado a otro (en cualquier parte del envase). problema: > Rotura del envase durante o después del envasado. > Riesgo de accidentes por explosión durante la manipulación con un producto rico en dióxido de carbono.

> deformaciones Envase totalmente deformado. problema: > No es posible realizar correctamente el envasado.

> pliegue por presión de corte Rotura que se crea en la mayor parte de los casos en el cuerpo. No comporta necesariamente la rotura del envase. problema: > Rotura del envase antes, durante o después del envasado.

> grietas Grieta superficial discontinua, con una o varias partes brillantes (recorrido más recto: no se observan protuberancias). problema: > Rotura del envase durante o después del envasado (explosión durante la manipulación en la bodega con un producto gaseoso o espumoso).

> fisuras Cuerpo extraño en el vidrio problema: > Grave riesgo de rotura durante o después del envasado (golpes mecánicos), durante la manipulación y en caso de productos gaseosos.

> adheridos Dos envases se han adherido en caliente y separado en frío, por alejamiento. Esta separación da lugar a un borde cortante o de superficie irregular (ángulos rugosos de vidrio en un lado del envase, cortes en las zonas de contacto entre las botellas). problema: > No es posible realizar correctamente el envasado.

> junta con vidrio pellizcado El molde de acabado, al cerrarse, bloquea la estructura y forma una junta muy marcada. problema: > No es posible realizar correctamente el envasado.

> gollete incompleto El gollete no es del todo regular. Presenta carencias, el roscado no se ha realizado o se ha realizado incorrectamente, falta vidrio en la superficie de la boca. problema: > Colocación del tapón defectuosa: peligro de pérdidas, deterioro del producto, problemas durante el envasado al vacío. > A veces, estas carencias pueden constituir un defecto menor (m), por ejemplo: falda externa de la boca Cetie incompleta. parte superior del gollete base de la rosca rosca falda, cordón o anillo

> hilos en la boca Se trata de una grieta vertical que empieza en la punta del gollete y baja hacia el cuello. Este defecto no refleja la luz y es, por lo tanto, más difícil de detectar. problema: > Peligro de rotura durante el envasado, pérdida de producto.

> requebrado en forma de ala de mariposa En el cuerpo del envase (normalmente en el hombro o en la base), punto de impacto del golpe en la mayor parte de los casos rodeado de círculos concéntricos que le dan el aspecto de una escama (descamación más o menos profunda en forma de ala de mariposa o de concha) y que debilitan la pared de vidrio.

> requebrado en forma de concha En el cuerpo del envase (normalmente en el hombro o en el pie), punto de impacto del golpe en la mayor parte de los casos rodeado de círculos concéntricos que le dan el aspecto de una escama (descamación más o menos profunda en forma de ala de mariposa o de concha) y que debilitan la pared de vidrio.

> cono de percusión Punto de impacto del golpe que se extiende en la masa vítrea en forma de cono. problema: > El envase no es apto para el envasado (grave riesgo de rotura). impacto

> manchas en el interior Manchas en el interior del envase, de cualquier tipo (agua, polvo, cartón, grasa, etc.) que no pueden eliminarse con el procedimiento preliminar de limpieza. problema: > El envase no es apto para el envasado.

> texto grabado inexistente o incorrecto Cualquier texto grabado inexistente o incorrecto que impida la comercialización del envase (indicación de la capacidad, error ortográfico, etc.).

> tratamiento superficial en caliente “excesivo” > Estaño: Irisación visible con el envase vacío y aún más marcada cuando está lleno (IT +). > Titanio: Mancha poco visible o invisible en el envase vacío, proporciona al contenido una tonalidad marrón/violeta (DE). Para más información, véase la tabla de la pág. 91 y el punto 2.1.c. de la página 126.

> tratamiento superficial en frío “excesivo o inexistente” > Excesivo: superficie muy resbaladiza (botellas con superficie demasiado resbaladiza en la línea de llenado) que puede provocar que las etiquetas se desenganchen. > Inexistente: fricción por contacto entre los envases (las botellas se rayan durante el transporte o el envasado).

Para más información, véase la tabla de la pág. 91 y el punto 2.1.c. de la página 126.

> cuello obstruido > Exceso de vidrio en el cuello que provoca una obstrucción parcial o total y no permite el paso del tubo de llenado. problema: > Imposibilidad de utilizar el envase, peligro de rotura del envase en fase de llenado, deterioro del contenido.

> cuello incompleto Reducción del grosor del vidrio en el cuello. problema: > Fragilidad que depende del grosor del vidrio.

> rebaba en la junta Rebaba cortante en las líneas de unión del molde. problema: > El envase no es apto para el envasado.

> vidrio bombilla El grosor del vidrio es inferior a lo especificado. problema: > Riesgo de rotura por golpes durante el transporte o el envasado.

> cuello deformado El eje del cuello forma un ángulo con el eje del cuerpo del envase. problema: > Dificultad de llenado y/o de cierre.

> rebaba en la unión del molde de acabado/base Rebaba o protuberancia de vidrio > 0,5 mm que recorre toda la circunferencia de la base, en la línea de unión con el molde de acabado (error de unión entre el molde y la base que crea la rebaba saliente). problema: > Poca resistencia a los golpes mecánicos y a los cambios térmicos.

> marcas de centrado o de etiquetado No conformes al diseño o inexistentes. problema: > Impide realizar correctamente la decoración y/o el etiquetado del envase.

> vidrio adherido a la superficie externa “cortante o no” Fragmento extraño de vidrio, cortante o no, adherido a la superficie externa del envase. problema: > Puede afectar al envasado.

> base deformada El centro de la base resulta más bajo que su borde externo. problema: > El envase es inestable.

> burbujas en la superficie externa Tienden a tener una forma alargada y pueden ser: Con grietas (M+) > la superficie externa está rota Sin grietas > con pared muy fina, la gravedad es: > 4 mm (M+) = 4 mm (M-) < 4 mm (m) problema: > Con grietas: riesgo de manchar los demás envases o causar heridas durante su manipulación. > Sin grietas: >l= 4 mm > riesgo de rotura durante el envasado y la manipulación. Peligroso con líquidos espumosos. < 4 mm > poco peligroso, se considera más que nada un defecto estético.

> esmerilados en el gollete HORIZONTAL (M+) – ROSCADOS (M+ / M-) Fisura abierta que se extiende a través de las paredes del gollete, desde la parte superior de la boca hacia el cuello de la botella. Puede detectarse con el reflejo de la luz al girar el envase. problema: > Riesgo de rotura durante el envasado (colocación del tapón, encapsulado)

> gollete requebrado Falta un fragmento de vidrio en el gollete (rasguño), a veces no completamente separado. PARTE SUPERIOR DEL GOLLETE (M+) ANILLO (M-) problema: > Parte superior del gollete: problema durante el envasado al vacío, colocación del tapón incorrecta: riesgo de pérdidas, deterioro del producto. > Anillo: riesgo de rotura del envase durante el envasado.

> gota de vidrio heterogénea > En la masa con esmerilados radiales (M+) > En la superficie externa o en la masa sin esmerilados (M-) problema: > En la masa con esmerilados radiales: riesgo de rotura durante el llenado. > En la superficie externa o en la masa sin esmerilados: poco peligroso, riesgo de rotura con cambios térmicos, aspecto del vidrio.

> protuberancia en el gollete Pequeña protuberancia de vidrio en la superficie de unión del gollete (en la parte superior del gollete y en un solo punto): >/= 0,3 mm (M+) < 0,3 mm (m) problema: >/= 0,3 mm > colocación del tapón defectuosa: riesgo de pérdidas, deterioro del producto con corona o rosca, riesgo de rotura en tapones herméticos (morrión de alambre), riesgo de fragmentos de vidrio en el interior del envase. < 0,3 mm > poco peligroso.

> anillo del gollete pasado de rosca >/= 0,3 mm Cuando la rosca es igual o superior a 0,3 mm problema: > Cierres a presión: colocación del tapón defectuosa, riesgo de pérdidas. > Cierres con tapón de corcho: riesgo de rotura durante la colocación del tapón.

> parte superior del gollete esmerilada Presencia de algunos o muchos esmerilados en la superficie de cierre (zona de la boca). problema:

> Colocación del tapón defectuosa: riesgo de pérdidas. Poco peligroso con tapón de corcho.

> esmerilados en el cuerpo Se empiezan a crear grietas que no atraviesan completamente el grosor del vidrio (su recorrido suele ser recto). problema: > Rotura del envase durante o después del envasado.

> distribución irregular en la base Superficie irregular de la base del envase, por exceso o falta de grosor. FINO GRUESO ONDULADO DESPLAZADO

> marca del tampón Marca en el fondo causada por un acoplamiento incorrecto entre el molde de preparación y el tampón. problema: > Puede afectar a la estabilidad del envase, su resistencia a los tratamientos térmicos y al mantenimiento de la presión interna.

> envase ovalado Envase deformado o con una circunferencia irregular. problema: > Dificultad de etiquetado; riesgo de causar problemas relacionados con la capacidad. superficie plana en línea de unión

> deformado Envase que, a pesar de respetar el perfil del diseño, presenta un defecto que podría dificultar el envasado (cuerpo deformado, hombro mal soplado, etc.). problema: > En función de la gravedad puede afectar al envasado, al etiquetado y/o a la capacidad.

> gollete desplazado El eje del gollete no debe desplazarse lateralmente más de 1 mm con respecto al eje del cuerpo; ambos deben permanecer paralelos y verticales. problema: > En función de la gravedad puede perjudicar la colocación del tapón. Enganche incorrecto en golletes con tapón de rosca o de seta (morrión de alambre). Fisura o rotura de los puentes de las cápsulas.

> cojinete Protuberancia en el interior del gollete que puede afectar al perfil de descorchado y que no presenta riesgos de agrietado. problema: > En función de la gravedad puede perjudicar la colocación del tapón (tapón de chapa, por ejemplo) o el nivel de llenado.

> rasguño Zona en la que el grosor del vidrio es significativamente menor, haciendo que la botella sea frágil. problema: > Problema de tipo estético, aspecto dudoso, riesgo reducido de rotura en general.

> aguja de vidrio en el cuello Rebaba en el interior del cuello de forma redondeada, no frágil. problema: > Riesgo de alterar/causar defectos con el tapón de corcho.

> pliegue abierto Marca superficial externa que presenta dos labios separados con una forma irregular. Puede encontrarse debajo de la base y, por lo tanto, a veces puede pasar inadvertido. Cuerpo (M- / m) Base (m)

> marca cizalla no brillante Marca en el vidrio del corte realizado con la cizalla. problema: > Problema de tipo estético del envase.

> corte debajo del gollete Se trata de una grieta debajo del gollete, en el punto de unión entre el molde del mismo y el molde de preforma (bocetador). problema: > Riesgo de rotura con un producto gaseoso o espumoso y tapón hermético.

> fondo de acabado desplazado El cuerpo del envase se ha desplazado >/= 1 mm hacia un lado; el eje de la base no está alineado con el eje del cuerpo. problema: > Riesgo de agrietado, no debe superar los 0,5 mm en caso de envases con decoración.

> fondo deformado La base del envase no está totalmente perpendicular al eje de la botella. Puede inclinarse hacia un lado o presentar ondulaciones. problema: > Inestabilidad del envase.

> Gollete torcido El eje del gollete forma un ángulo con el eje del envase. problema: > Grave en golletes de rosca, corona y twist-off, menos importante en golletes con anillo para tapones de corcho.

> suciedad en el exterior Envases con restos de suciedad (por ejemplo, manchas de aceite lubricante) en la superficie externa, aspecto escamado y sin pulir en la zona del hombro o del cuerpo. problema: > No puede utilizarse por motivos estéticos.

> martillado Superficie irregular (como si hubiera sido tallada) en el exterior. El cuerpo tiene un aspecto poco pulido, ondulado y con pequeñas ondulaciones. problema: > Afecta a la estética, no se acepta para productos de lujo.

> rasguño Se trata de una marca abierta en el envase.

> cuerda Tira de vidrio heterogéneo en la masa (fino hilo de vidrio que se ve en transparencia). problema: > Problema estético, más grave para envases que deben satinarse.

> junta de acabado marcada Fragmento de vidrio saliente de poco grosor creado por la junta vertical del molde de acabado. problema: > Problemas para el etiquetado.

> base de preforma dañada Demasiado vidrio (rebaba) con un aspecto blanquecino de vidrio roto, situado en la marca de la junta de la base de preforma.

> pliegues Concavidad prácticamente horizontal en el exterior del envase; los pliegues son cicatrices abiertas poco profundas.

> arrugas Serie de hilos horizontales.

> marcas de cepillado Hilos finos, abundantes, verticales, normalmente cerca del hombro.

> piel de naranja El vidrio es irregular como la piel de una naranja.

> piel de sapo El vidrio se distribuye de manera regular pero la superficie externa no es lisa (está cubierta por pequeñas placas) y recuerda a la piel de un sapo; presenta un aspecto rugoso y sucio.

> burbujitas Minúsculas inclusiones gaseosas en la masa vítrea, < 0,8 mm

> quemaduras Grieta superficial de extensión discontinua: no presenta partes brillantes. A diferencia de una hendidura, consiste en un corte abierto sensible al tacto.

> base marcada en caliente Mancha en la base del envase causada por el contacto con las cintas transportadoras justo después de la fabricación.

> base agrietada Pequeñas hendiduras axiales agrupadas alrededor de la marca de la base de preforma.

> base con grietas Grieta que se presenta con una forma de tela de araña.

> texto grabado defectuoso El texto especial grabado en el vidrio no se lee correctamente.

> mancha de aceite Tira de burbujitas de color gris en el vidrio.

> relieve caído o deformado El vidrio del relieve ha cedido o se ha deformado, más o menos grave. (M-) El vidrio del relieve ha cedido o se ha deformado; el envase supera su capacidad. (M+)

> gollete hundido Depresión del grosor del vidrio a la altura del gollete. problema: > En las bocas de rosca no permite aplicar correctamente el tapón vertedor. Afecta a la estanqueidad cuando se utilizan tapones sintéticos cortos.

> gollete sucio Presencia de manchas negras (aspecto rugoso).

> parte exterior del gollete deformada El perfil del gollete no es simétrico.

> pliegues en el interior del gollete Estrías verticales en el interior del gollete. problema: > Colocación del tapón defectuosa: riesgo de pérdidas.

> rebaba en el exterior del gollete Cordón de vidrio saliente alrededor de la parte superior del gollete (borde fino de vidrio) > 0,2 mm. problema: > Colocación del tapón defectuosa: riesgo de que queden fragmentos de vidrio dentro del envase al volver a colocar el tapón.

> rebaba debajo del collar Se trata de una marca de >/= 0,5 mm situada en la línea de unión entre el molde del gollete y el molde preforma.

> anillo abierto Se trata de una marca de >/= 0,2 mm en la línea de unión entre las dos secciones del molde del gollete (parte saliente de vidrio).

> pliegues en el gollete Estrías verticales u horizontales en el exterior del gollete.

> gollete ovalado El gollete no es redondo.

> parte interior del gollete deformada El vidrio del gollete tiene un grosor excesivo en el interior o falta un trozo en la entrada. problema: > Colocación del tapón defectuosa.

NOTAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.