40^" I.Z WZ^f. t3i. Kl, »«* ,*sf. ' MUMngnafcVft-t. '9:.m. -.7; f^i^i ee " * 50 AÑOS DE ARQUITECTURA METÁLICA EN CHILE

'* .40^" ¡I ¿.Z •WZ^f. »«•* ,*sf «W¡ ■t3I. Kl, '■MUMngnafcVft-t -.7; ■ f^i^i ee " ' '9:.m * 7 50 AÑOS DE ARQUITECTURA METÁLICA EN CHILE

0 downloads 59 Views 9MB Size

Recommend Stories


TEMA 02. La arquitectura y el sol. Stonehenge, Inglaterra 2950 a.c D=30m, 110m. H= 9m P= 40 Tm
TEMA 02 La arquitectura y el sol Stonehenge, Inglaterra 2950 a.C D=30m, 110m. H= 9m P= 401Tm Planteamiento Planteamiento TEMA 2 Docente Docente LA

g]kfnl sf+u ];sf]
g]kfnL sf+u|];sf] lgodfjnL, @)^* g]kfnL sf+u|]; s]Gb|Lo sfof{n k|sfzs g]kfnL sf+u|]; s]Gb|Lo sfof{no, sf7df8f}+ g]kfn 6]lnkmf]g M %%%%@^#, %%%%@^$

SOBRE LA ARQUITECTURA PREFABRICADA EN CHILE
SOBRE LA ARQUITECTURA PREFABRICADA EN CHILE 1960 - 1973. Prefabricated on architecture in Chile 1960 - 1973. Beatriz Aguirre Arias Arquitecta, Doctor

STIHL FS 40, 50. Instruction Manual Manual de instrucciones
{ STIHL FS 40, 50 Instruction Manual Manual de instrucciones WARNING Read Instruction Manual thoroughly before use and follow all safety precaution

Story Transcript

'*

.40^" ¡I

¿.Z •WZ^f.

»«•*

,*sf

«W¡

■t3I. Kl,

'■MUMngnafcVft-t

-.7; ■

f^i^i ee "

'

'9:.m

*

7

50 AÑOS DE ARQUITECTURA METÁLICA EN CHILE 1863-1913

SO AÑOS

DE

ARQUITECTURA

METÁLICA EN CHILE: 1863-1913

50 AÑOS

DE

ARQUITECTURA

METÁLICA

EN

CHILE

1863-1913

MONTSERRAT PALMER TRIAS

INSTITUTO

DE

HISTORIA

DE

LA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO.

ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD DE

CHILE

INSTITUTO

DIRECTOR

DE

HISTORIA

FERNANDO

BIBLIi T¡:(;. Sección

PUBLICACIÓN

DISEÑADA PORTADA

DEL

POR DE

INSTITUTO

DE

RIQUELME

NACIONAL

HISTORIA

MONTSERRAT

PALMER

IMPRESO

ORTEGA

EN

SEPÚLVEDA

Control

DE

ÓSCAR

ARQUITECTURA

LA

DE

TRIAS

CASILLA

IMPRENTA

LA

-

3387

ARQUITECTURA

JULIO

1970

SANTIAGO

MUELLER

Agradecemos

la colaboración

prestada

por la

Compañía

del Pacífico que hizo posible ¡a publicación de

La documentación

de

Fotografía

fotográfica fue

su

trabajo.

hecha por el Laboratorio Central

de la Universidad de Chile

personal agradecemos

este

de Acero

a

cuyo Director y

especial dedicación. *TRTTOTFX¡>

^AOSSSñ^,

«*£W r*Lf.

m

■—"*"»- 7

\+0*

r&í

.

úmu&

uá fmiiiiiiii

7

wíS¿'

:\

-'4<

k>m Mi'sro

N

\ (

I o \

\

1



H 1- I. 1

\

s

\ R T E S

19 13

PREFACIO

Desde la construcción del Palacio de Cristal de

Joseph

hasta la primera guerra

y

y América

Europa nales:

la

es

partir del

mundial,

tipo de arquitectura

un

arquitectura del hierro

momento

en

exigencia cada que

vez

hacen

se

que

los

más de acuerdo

impone

la

regular

la construcción y la escasamente

arquitectura,

trabajado

el

y

importancia

vidrio,

adopta

partir

a

valiosos, desde

menos

Chile

en

o

se

de la revolución

pasos

que

ha dado el

del hierro

Chile

en

arquitectos, sobre el grado de

a

los

a

nuestro

de otras

es

necesario

que

merecen

juicio,

épocas

El interés que, para nosotros,

en

considerar ser

en

un

adquieren

estas

segundo

en

nuestro

campo

medio.

1863-1913"

esta

es

materia. Se de

logrado nivel

y

ex

con

Europa

triple objetivo: hacer

un

mismo

un

en

a

cla

especial

valorar obras que,

respecto de edificios

prefabricacicn, montaje es

vez

resida

en

la

en

seco,

grandes

decir, respuestas

para

una

so

masas.

arquitectura

frase de

más

Instituto de Historia de

construcciones tal

espacios cubiertos, liviandad, industrialización,

En

debe

declarados monumentos nacionales.

audacia y actualidad de las soluciones;

ciedad de

en

período llegan

este

técnico

avance

a

es

etapa, llamar la atención,

esta

sea

que

moderna,

industrial,

Chile:

Instituto

en

que

en

construyen aquí. Con ello pensamos cubrir uso

expresión

una

punto de vista.

otro

arquitectura

Arquitectura Metálica

él, sumariamente, las obras

ridad sobre el

auto-

la relación entre la industria para

Arquitectura "50

signan

prece

la

es

a

econó

y

período

implica relegar

la

primeros

posible

convergencia

concepción arquitectónica

nueva

no

feliz

presente ensayo que ilustra, además, la exposición del

los

el

en

conseguir

por

El

presión de

sólo

en

tradicio

cómodo"; la economía,

y

por los historiadores de la

años de

es

desarrollo,

su

para

simétrica". A esta

y

de las modalidades que

investigación

los esquemas

con

sin desconocer que ello

luminosa,

acontecimientos y procesos

plano La

y

esplendor

las condiciones técnicas

acero

"sano, sólido

sea

gestación de la

liviana, trasparente

máximo

su

1851,

en

la "conveniencia" y la "economía". La conveniencia

con

al edificio que

atribuir

más

a

rompe

arquitectos de la época

"de la forma más sencilla, mos

o

que

supera

del

producción

de tanta

embargo,

llega

Londres,

en

del vidrio. Su existencia

y

la industria

que

micas desfavorables de la

dente. Sin

produce

se

Paxton

es,

Jaspers,

quizás,

más valedera que

"lo esencial

hombre recordar y por tanto, BlBLlOTlw-. SEGCION

en

la

historia

conservar

manifestaciones humanas la

en

otras

es

únicamente que

lo que fué

como

en

ella

puede el

factor de lo que viene".

"JAGIOFe:, OHTTilBNá F ERNA DO

DIRECTOR

RIQUELME

SEPÚLVEDA



P L A / A

O E

ARMAS

DE

SANTIAGO

I

S 9 5

'.-.

.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

EL

DESARROLLO

EN

EUROPA Y EN

LAS

DE

LAS

CONSTRUCCIONES

ESTADOS UNIDOS

CONSTRUCCIONES METÁLICAS

DE

EN

METÁLICAS

N. AMERICA

CHILE:

1863-1913

CRONOLOGÍA

DOCUMENTOS

ANEXOS

-



-

-

-

FOTOGRÁFICOS

EL

LA

HIERRO IGLESIA

Y

EL ACERO

DE

SAN

MARCOS Y LA ADUANA

DE

BIBLIOGRAFÍA CITAS ÍNDICE

DE

PROCEDENCIA

BIBLIOTECA SECCIÓN

DE

LAS

FOTOGRAFÍAS

NACIONAL üHILSS¡&

ARICA

INTRODUCCIÓN

El año

con

que

inicia

se

estudio. 1863 encuadra dos hechos

este

la historia mundial de las construcciones metálicas: el nucl Viollet-Le-Duc

publica "Entretiens

lentamente por los entendidos

ellas la del

tre

importante

es

causa

L"Architecture" que

sur

de

su

defensa teórica de

en

francés Emma-

atacado vio

es

ideas,

nuevas

en

arquitectura. El otro hecho Busseau por el ingeniero Gustavo

del hierro estructural

expresivo

uso

a

arquitecto

importantes

la construcción del viaducto de

en

Eiffel.

Mientras la batalla teórica el

ingeniero Eiffel, quien

la Escuela

ocupaba había

no

Normal, construye

un

a

la

inteligencia

francesa,

por la Escuela de Bellas Artes ni por

pasado

viaducto

en

el Macizo Central francés

mucho más allá de las discusiones académicas: ciñiéndose

va

ciso trata de

conseguirlo

de los elementos estructurales exactamente de acuerdo

nes

a

la máxima economía de material.

con

pragmático,

un

a

un

en

el que

objetivo

Ajusta

pre

las seccio

los esfuerzos que

montaje y la rápida unión de los elementos en el terreno. En su transporte. Siempre urgido por problemas concretos, se los plantea como si fuera la primera vez y trata de resolverlos con la mayor economía de material y de tiempo. Sólo por esto, algunos autores (1) consideran a Eiffel como "el fun dador de la arquitectura contemporánea". soportan. Piensa

En este viaducto y

los teóricos

el

en

obra

posterior realiza, tranquilamente, aquello escandalizarán, posteriormente, a los teóricos. en

su

Si retrocedemos al año 1851 hasta

Joseph Paxton,

el

jardinero

que

hasta el inventor Buckminster Fuller, el que

los internacionales actuales,

vemos

a

su

vez

que

proyectó

Crystal Palace, "la primera gran huida de los estilos arquitectónicos" (2) zamos

con

o

el

avan

escapa de los esti

que el futuro lo hacen hombres intuitivos y

pragmáticos. Lo que

significó

este

período de triunfo de las construcciones metálicas tiene para

nosotros el interés de las

actualmente

son

comparaciones:

de "creación"

siones de Viollet-Le-Duc y

sus

nológica Rohe fué

incapaz

de

arquitectura, hoy

Este

menos

se

con

Gropius,

tiempos

como en no

será

nunca

por venir.

intuición de la mentalidad tec Le Corbusier y Mies Van der

de John Ruskin,

quién afirmaba que "una arquitectura", quizás se halle y se enseñe

piensa.

trabajo tiene la intención de recurrir

arquitectura

una

cosas

adquirir,

estación de ferrocarril donde

diseños, manifiesta

con sus

que el estilo internacional

en

o

decir, que desconocían el verdadero rumbo de las

Buckminster Fuller

La

boga profetizan, todo en términos de arquitectónica, tan arqueológicas como las discu opositores, que tenían ciencia, pero no intuición,

cultistas: recuerdan, expresan

lenguaje estético, es

los estilos internacionales más

metálica

como

a

un

a

la llamada "edad del tren" y

incentivo para pensar sobre el presente.

a

su

INVERNADERO

DI

LA

QUINTA

NORMAL

DE

AGRICULTURA

siBLiOTRC*

SiCCIOK

'•rCICNAI uíüLEKA

C R Y S I

T

\

1! 1

1

A L

I

O N

P A I

R 1

A (' I

\ 1

-

-

J O ,S E I> H

.1 O H N

1> A X T O N

N A S H

18 5 1

EL

DESARROLLO

DE

CONSTRUCCIONES

LAS

La

METÁLICAS

EN

Y

EUROPA

EE.

DE

UU.

A.

N.

de construcciones de estructura metálica aparece por primera vez el tratado del veneciano Fausto Veranzio "Machinae Novae" (1617), donde

posibilidad

en

describe el proyecto de un puente. (3) La primera construcción metálica será también un puente: el del Severn en Gran Bretaña. (1775-79). Las

primeras se

que En

estructuras metálicas fueron hechas

obtiene

como

producto del

el llamado hierro colado,

con

Alto Horno, cuyo

origen

data del

1615, el inglés Dudley introdujo la primera reforma importante

siglo

en

del Alto Horno al viendo así el

reemplazar el carbón vegetal por coque en la fundición problema del agotamiento de las reservas forestales. En 1 750

el coque corrientemente

usa

XVI.

el proceso resol ya

se

los altos hornos de Alemania. Pero la sistematiza

en

ción y generalización del sistema en Europa data sólo de mediados del siglo XIX. El proceso inventado por Bessemer en 1855 para conseguir acero no se generali za, igualmente, hasta bastante más tarde. (Sólo en 1878 se construye el primer

puente de

posición

Glasgow, South Dakota y primeros perfiles de acero maleable

acero

fabricar los

seis años

en

después

se

empiezan

a

para edificios. La torre de la Ex de París de 1889, de Eiffel, fué construida en hierro forjado a un costo

elevadísimo). Las formas estructurales de las mas

de la madera. Más tarde

puente colgante

se

construye

rótulas aparecen París.

ras

Casi zarlo

1889

en

la

eran

las mis

sus

en

puentes los arquitectos empiezan a utili techumbres: la primera fué la del Teatro Francés en París (1786) re

paralelamente en

en

1801

hierro

en

posibilidades propias: el primer Fayette County, Inglaterra. Las prime Galería de Máquinas de la Exposición de

descubren

se

en

construcciones

primeras

al

del hierro

uso

en

cubierta por otros materiales. Las primeras techumbres con estructura vista: Ha llé du Ble (1811) Marché de la Madeleine (1824) y Galerie d'Orleans en el Palais

Roy al (1831),

las tres

lado. Más adelante

dizo que el anterior. Sólo de

Glasgow).

El

primer

edificio

de John Nash

en

París. De forma abovedada están hechas de hierro

en

utiliza el hierro

se

con

en

una

Brighton

1878

se

forjado,

o

hierro

pudelado,

construye por primera

estructura

completa

vez en

menos acero,

co

quebra (puente

de hierro fué el Pabellón Real

(1818), recubierto por otros materiales.

En 1843 el

París la Biblioteca de Santa

Genoveva

y

rro

El

arquitecto Henry Labrouste construye en en la que por primera vez columnas, arcos

vigas

de

piso

son

de hie

visto.

Crystal

Londres

es

lantándose

Palace diseñado por el en

primer

Joseph

edificio construido

Paxton para la con

más de 30 años al edificio de 3IBLIOTEO SECCIÓN

Exposición de 1851 en piezas prefabricadas de hierro ade la Home Life Insurance del arqui-

RACIONA!/ OffiLBMA

tecto

William Le Barón

Jenney en Chicago (1885). El Crystal Palace fué. según primera gran huida de los estilos arquitectónicos" y en su por John Ruskin. despectivamente, como "estructura de

Nikolaus Pevsner "la

tiempo fué calificado pepino". (4).

El desarrollo de las comunicaciones ferroviarias fué el

empleo masivo del hierro

impulsor

mas

material estructural y también de

efectivo del

perfecciona primeros perfiles laminados industriales fueron rieles para el ferrocarril). El complejo sistema ferroviario necesitaba un material que fuera fácil de transportar y de rápido montaje para sus estaciones y puentes. Los ferrocarriles crearon así, sistemáticamente y no como ejemplos aislados, una ar quitectura que rompió forzosamente y sin intención, con los estilos tradicionales: "una estación de ferrocarril nunca será arquitectura" decía John Ruskin. miento

como

como

(Los

acero.

Hacia el final de la década de

trucción metálica

se

su

1880 los

estaban concebidos

no

recordaban los

eran

se

utilizaban elementos traccionados. rótulas, etc.

como

prototipos

cons

de madera

estructuras dinámicas en

ni

simples cajas,

básicos de la moderna

principios

habían formulado: ya

las que

en las construcciones, que tiene su apoteosis de 1889 de París Exposición y quizás por el mismo entusiasmo delirante y precoz que provocó, empieza su decadencia: los costos excesivos del hierro for

Paralelamente al triunfo del hierro en

la

aún

jado cen

no

rápidos

ya que los métodos Bessemer. Siemens-Martin y Thomas pare estar aún debidamente explotados los electos del fuego que resultan más en uso





y desastrosos que

en

la madera y además la corrosión, todo ello deriva

desconfianza y abandono del hierro y

en

reemplazo paulatino por el hormigón práctica más económico y seguro con tra el fuego y la corrosión. (En 1902 Auguste Perret construye la casa de hor migón armado de la calle Franklin en París y en 1910, el ingeniero Roberto MaiIlart construye sobre el Rhin, en Suiza, el primer puente de hormigón armado). una

armado, de técnica casi artesanal, pero

Había terminado

aquel tiempo

"rico

en

prodigios y primera

dice Jean Cassou. La

posibilidades" optimismo, la alegría de vivir y taban desarmadas, igual que las como

su

la

en

el

que

no

preveía

límite

a

guerra mundial termina

las inmensas estructuras de hierro que

sillas de Thonet, hacia Sudamérica,

se

sus

con

expor

África y

Asia. Esto sucedía

en

construcción de sociedad

en

Europa,

pero

estructuras

en

Estados Unidos de Norteamérica continúa la

metálicas que

permitió

la

rapidez que

necesitaba

esa

expansión.

Con todo el único gran promotor del

uso

del

acero

visto

en

la

arquitectura

nor

teamericana fué durante muchos años el arquitecto Mies Van der Rohe. Los pro blemas de la combustión los resolvió recubriendo el acero de la estructura con

un

material resistente al

fuego

y volviendo

sarlo, soslayando el problema técnico

con

a

recubrir este

un

recurso

con

acero,

estético y

a

un

para expre costo

eleva

do. (5).

Actualmente, los problemas de resistencia al fuego vasos

comunicantes internos

a

la estructura que la

dadura al

arco

Cor-Ten)

retoman el camino de

dición de las

y las aleaciones que dan

grandes

estructuras

aceros



por

refrigeran

ejemplo —

resistentes

a

el sistema de

los métodos de sol

la corrosión (acero

la técnica verdadera para continuar

metálicas del

siglo pasado,

pero

en

con un

ferente, el de la vivienda industrializada.

"

DE

"ENTRETIENS

SUR

LA R C H I T E C T U R E

8TBLIOTFX.

Secciqjn

AI. --líame

DE

E.

VIOLLET-LE-DUC

la tra

tema

di



MERCADO 1

Sfik-7J

r

E N T R A

CONSTRUCCIONES

METÁLICAS

EN

CHILE

DE

A

1863

1913

Ochenta años

después que se construyera en Gran Bretaña el primer puente tálico del mundo, Chile tenía el primero sobre el río Maipo (1859).

me

Treinta años

después del primer tren europeo se inauguraba el ferrocarril de San tiago a Valparaíso (1863) y antes aún el de Caldera a Copiapó. (1851). Muy tem pranamente, en 1868, se inician los trabajos del primer edificio metálico, el Mer cado Central. Y al comienzo del período de las grandes exposiciones mundiales, que tiene su apoteosis en la de París de 1889, Chile organiza en 1875 la Expo sición Internacional de la Quinta Normal cuyos gastos excesivos, dice Encina, pueden considerarse entre las causas de la crisis económica que se inicia al año

siguiente. Sin la

embargo el primer intento de primera década del siglo XX;

francesa 1910

a

Schneider y 1911. Sólo

en

ñía

Electrosiderúrgica

Es

decir, durante 65

instalar

en

Chile

unos

Altos Hornos

es

sólo de

los altos hornos de Corral, filial de la fuma

Co., Creusot, que los mantiene 1924 vuelven

a

trabajar

con

en

funcionamiento

la formación de la

de

"Compa

de Valdivia". años todo el hierro para construcciones

que

se

usó

en

Chile fué traído de te o el

pieza

edificio

para

ser

Europa o Estados Unidos. Y no sólo el hierro, sino el puen completo fueron, en la mayoría de los casos, enviados pieza por armados en Chile, según proyectos hechos en esos países.

En cuanto al proyecto y construcción del edificio

o

puente había varias posibili

encargaba directamente el proyecto, ejecución y montaje a una firma extranjera: Iglesia de San Marcos y Edificios de la Aduana de Arica (en cargados a la firma Eiffel y Co.) pabellón París de la Quinta Normal, pabellón Se encagaba el diseño del de Chile en la Exposición de Buffalo, EE. UU. 2. detalle y ejecución a una firma extranjera, sobre planos generales elaborados por un arquitecto en Chile: Mercado Central, edificio comercial Edwards (actual Se proyecta y construye íntegra farmacia Bendjerodt). Estación Mapocho. 3. mente el edificio en Chile encargándose los perfiles al extranjero: edificio comer dades:

1.



Se





cial Gath & Chávez. edificio de la Bolsa de Comercio.

Los edificios de

este

último grupo todos tienen la estructura recubierta por otros

materiales. Con éstas características existen varias

iglesias,

todas

posteriores a iglesia

1913: la basílica de San Alfonso (avenida Blanco Encalada) de 1919: la de la Purísima

Estación

en

calle Huérfanos, de 1921: la

parroquia

de Sta. Elena

en

barrio

Mapocho.

aquellas construcciones metálicas en que el arquitecto en Chile inter las verdaderas obras de viene desde lo general hasta el diseño de los detalles se refieren siempre a aquellas en que se recubre la estructura, arquitectura no se expresa como tal y se asimila a un neogótico o neoclásico de piedra. ^'uíONAl" -ee^r" Es decir,





e

-

._7-üLfií¡4

Por lo tanto las construcciones de estructura metálica vista,

expresivas

de la

arquitectura

metálica que

se

inicia

con

aquellas realmente

la Biblioteca de Santa

Genoveva y el Crystal Palace, podemos afirmar no tienen en nuestro país oca sión de ninguna variante propia y son los trasplantes más puros que se puede hallar de arquitectura extranjera, ya que no sólo se traslada la idea, sino la mis ma

estructura y el

Para hallar por

detalle, pieza por pieza.

primera vez arquitectura que, expresándolo, tendríamos

tal estructuralmente,

elaborada

que

en

avanzar

Chile, utilice el

prácticamente Concepción,

fines de la década de 1950. (Pabellones de la Universidad de cuela de Artes

Aplicadas

La creación de la

de

Es

Santiago).

"Compañía de Acero del Pacífico" en 1945 es la arquitectura metálica en Chile, que en lo que se arquitectura metálica chilena, propiamente, sería un verdadero inicio. lita el reinicio de la

me

hasta

que faci refiere a

Es

decir, que la posibilidad de desarrollo de una arquitectura metálica, que se dio en Europa en el siglo XIX, partió de los altos hornos existentes ya desde XVII. Primero, el alto horno y luego la arquitectura metálica. En Chile mientras éste no ocurrió no hubo elaboración ninguna de este tipo de arquitec el

siglo

tura, sino sólo

consumo.

LAS

DE

ALGUNAS

DE

CRONOLOGÍA

CONSTRUCCIONES

PRINCIPALES

ACONTECIMIENTOS

NACIONALES

METÁLICAS

ACONTECIMIENTOS

CHILE

EN

ARTÍSTICOS

Y

TÉCNICOS MUNDIALES

1863 inaugura el puente metálico de los Maquis en el tramo del ferrocarril Stgo/ Valpo., el 29 de Chile, (el l9 fué sobre el río Maipo: 1859). Se

Incendio de la Iglesia de la Compañía. Mueren dos mil personas. Se inaugura el ferrocarril de Stgo Val po. obra a cargo de Enrique Meiggs. Se inicia el plan de colonización de la Araucanía.

El arqto. Emmanuel Viollet-Le-Duc pu blica "Entretiens sur l'Architecture". Proyecto del viaducto de Busseau del ingeniero Gustavo Eiffel. pone en práctica el procedimiento Siemens-Martin para la fabricación del

Se

1865

acero.

Argentina desahucia el pacto de 1856 sobre la Patagonia. Se usan los prime

1868 Se inician los trabajos del Mercado Central dirigidos por el arquitecto Fer mín Vivaceta. Planos (supuestamente) de Manuel Aldunate. Estructura de fie rro de Inglaterra.

Se

termina

la

galería

San

Carlos

del

1872 Se inaugura el edificio del Mercado Central con la primera "Exposición de Arte e Industria".

1874 Se terminan en el Arica los edificios estructura

G.

en

N. York.

luego

de la guerra

con

España.

arqto. Ricardo Brown (demolida en 1930). Se construye la iglesia metálica de Caldera, traída desde Francia.

ma

klin

rieles de acero en el tramo del fe rrocarril Valpo. -Quillota. El ferrocarril llega por el sur hasta Curicó. ros

Crisis económica

1870

Trabajos preliminares del puente Broo-

puerto peruano de de la Aduana, de

metálica, encargados

a

Se decubre el mineral de racoles.

plata

de Ca

Benjamín Vicuña Mackenna es nom brado Intendente de Santiago, inician do la transformación del Cerro de Sta. Lucía. Federico Schwager inicia la explotación de las minas de carbón en Concepción. Se introduce en Magallanes la oveja de las Malvinas.

la fir

Eiffel y Co., París.

Santiago tiene 150.000 h.

1875

97.700.

Chile

2.300.000.

Valparaíso,

primera construcción metálica, el puente del Severn cumple 100 años.

La

Exposición Internacional en la Quinta pabellón metálico de Francia.

Normal: Se arma ca

una

en

el puerto peruano de Ari metálica de la firma

iglesia

Eiffel y Co. MERCADO

CENTRAL

GALERÍA

S N

btf.lt':

CARLOS

PABELLÓN

PARÍS

ACONTECIMIENTOS NACIONALES

ACONTECIMIENTOS ARTÍSTICOS Y TÉCNICOS MUNDIALES

forma la "Compañía Sud-Americade Vapores". El ferrocarril llega por el sur hasta Talcahuano. Se inicia un período de crisis econó mica.

Alexander léfono.

Santiago tiene 160.000 habitantes. Se cumple un año de la guerra contra

Aparecen las primeras tarjetas postales.

Se

1876

na

1880

la Confederación Perú-Boliviana. Se informa favorablemente la cesión de la industria salitrera a capitales ingleses.

1884

la

te-

lámpara

Nace el arquitecto Walter Gropius, Se termina la construcción del puente Brooklyn en N. York.

Tratado de paz con Bolivia. Ley de ma trimonio civil. Muere el arquitecto Ri cardo Brown, el primero titulado en Chile.

Nace el pintor Amadeo Modigliani. Edificio de Home Life Insurance Co de W Le Barón lenney en Chicago.

189.000 habitantes. 104.000 habitantes Chile 2.527.320 habitantes.

Santiago

1885 el

en

I

1886

s

.lose

Conchi

>obre

el

río

Loa,

alto de Chile

(102.6

m.

de

alto).

de

La

tiene

Valparaíso

Puente metálico sobre el río Maule, más largo del país hasta la fecha.

mas

Tomás A. Edison inventa incandescente eléctrica.

el

de Fomento

Se constituye la Sociedad Fabril. Tratado de paz con Perú.

1883

Viaducto

inventa

Bel

William Morris formula su famosa de finición de la arquitectura en una con ferencia en Londres. La firma G. Eiffel realiza la estructura metálica para la estatua de la Libertad. Nace el pintor Pablo Ruiz Picasso,

1881

el

Graham

tiene

y

de la República Balmaceda. de cólera: 28.432 muertes en

Manuel

Epidemia

en

un

es

presentada

por

prime

salón de exposiciones

arquitecto

E. G.

Asplund.

físico alemán Heinrich Hertz descu las ondas eléctricas que Marconi utilizará en 1896 para inventar la te lefonía sin hilos. El

bre

Santiago.

Sud-América. gradúa en medicina Eloísa Díaz, la primera mujer médico de Sud-América.

en

Se

Nace el arquitecto Le Corbusier. Primeros experimentos cronofotográficos del fisiólogo francés Jules Marey La firma Eiffel inicia la construcción del canal de Panamá (paralizada en

1889). PUENTE

DEL

MAULE

VIADUCTO

DEL

en

"Compañía en

Se construye en los talleres de Caleta Abarca la primera locomotora hecha

1887

fotografía vez

París. Nace el

elegido presidente

Chile. Se declara constituida la Luz Eléctrica de Edison"

ra

MALUCO

EDIFICIO

COMERCIAL

EDWARDS

ACONTECIMIENTOS NACIONALES

Se crea el Instituto Pedagógico. Mr. North, "el rey del Salitre"

1889 Chile presenta un pabellón metálico des montable en la Exposición Internacional de París (actualmente en Quinta Normal de Santiago). Arquitecto: el francés Henry Picq.

1890 Se

terminan

los

puentes metálicos Pu

1891 (347

visita

Chile.

A consecuencia de ésta termina la Bolsa de Londres la llamada "fie bre del salitre".

Exposición Internacional de París: de Eiffel y Galería de Máquinas.

torre

en

Crisis entre el Presidente de la Repúbli y el Congreso. Informe del ingeniero francés Carlos Vattier a la Sociedad de Fomento Fa bril favorable a la instalación de una industria siderúrgica en Corral. ca

rísima, Mackenna y 21 de mayo sobre el río Mapocho construidos por Lever, Murphy y Co de Valparaíso.

Se

ACONTECIMIENTOS ARTÍSTICOS Y TÉCNICOS MUNDIALES

inaugura el viaducto m. largo) construido

del

Malleco

Guerra civil entre gobiernistas y parti darios del Congreso, derrota de los pri meros y suicidio de Balmaceda.

por la firma

Mueren los y

Georges

pintores Vincent

Van

Gogh

Seurat.

El doctor Sigmund Freud publica primeros trabajos.

sus

francesa Schneider y Co, Creusot.

1892

Nace el

arquitecto Richard

Neutra.

Se inaugura el edificio comercial Ed wards en la esquina sur-oriente de la Plaza de Armas. Arquitecto: Eugenio loannon. Se entregan los puentes metálicos de Pió Nono, La Paz, Recoleta, Manuel Rodríguez y Cañadilla construidos por la firma francesa Schneider y Co. Creu sot.

Los hermanos Augusto y Luis Lumiére inventan el cine.

Se termina la construcción de la Esta ción Alameda. La estructura metálica es de la firma francesa Schneider y Co. Creusot.

ESTACIÓN

ALAMEDA

Se inaugura el Museo de Bellas Artes de la Quinta Normal creado por inicia tiva del pintor Pedro Lira.

Nace Buckminster Fuller. Se inaugura en París la tienda "Art Nouveau". Rimbaud publica: "Poésies Completes".

Se pone en funcionamiento en el Pala cio Cousiño un ascensor hidráulico cons truido en Chile por Strickler y Küpfer Hnos.

Apoteosis del

■ÚNALES

DE

JUSTICIA

S BLIOTFe

"Art Nouveau" en París, Primeras exhibiciones de cine hablado. París inaugura la primera línea del "metro".

IGLESIA

DE

SN

MARCOS.

ARICA

ACONTECIMIENTOS

NACIONALES

ACONTECIMIENTOS ARTÍSTICOS Y TÉCNICOS MUNDIALES

Proyecto de la ciudad industrial de Tony Garnier. Casa Martin en Oak Park, Illinois EE. L'L. del arqto. Frank Ll.

1901 Chile

participa

en

la

Búffalo, EE. UU.,

con

tálico (actualmente

en

Exposición pabellón

un

de

Wright.

me

la base naval de

Talcahuano).

Se instalan

1902

ra

vez

en

juegos infantiles por prime en la Quinta Normal.

Chile

Muere

1906 Se instala definitivamente Normal el Pabellón París.

en

la

y

Paul

un

laboratorio

Manifiesto futurista de Marinetti. cruza por primera vez el canal la Mancha en avión. Se

pone en funcionamiento los altos hornos de Corral por una filial de la firma francesa Schneider y Co.. adqui riendo el mineral de hierro del Tofo,

para su explo de los Altos Hornos. Se termina el primer edificio en hormi gón armado de Chile en Alameda N? con

privilegios especiales

tación,

a

pone fin a la actividad de los altos hornos en Corral, Razón oficial: falta

inaugura el edificio de los Tribuna les del arquitecto Emilio Doyere con la colaboración de Emilio Jécquier. Se

1913 inaugura la estación Mapocho. Ar

ESTACIÓN

Jécquier.

M A P O C* H O

del

arquitecto

F. LL.

de stock de leña.

Wright

Berlín.

Robert Maillart construye el primer puente en hormigón armado sobre el Rhin, en Suiza.

El chileno Sánchez-Beza instala una fábrica de aviones en Francia y dos años después diseña el modelo "Sán chez-Besa". Los hermanos Copetta construyen en Chile el primer avión.

La filial de Schneider y Co. en Chile arrienda el mineral del Tofo a la firma Bethlehem Chile Iron Mines Co.. la que conserva los primitivos privilegios de explotación hasta el año dos mil. MUSEO

de

Montt.

Se

1911

Exposición en

con

causa

1731, Arqto. Alberto Cruz

Emilio

la

Cczanne

investigaciones aerodinámicas el primer túnel de viento.

Se

inaugura el Museo de Bellas Artes arquitecto Emilio Jécquier.

quitecto:

pintor

Gustavo Eiffel construye

1910

Se

el

para

inaugura el edificio comercial Gath Chávez. Arqtos Siegel y Geiger.

Se del

París

hormigón

Quinta

1909 Se

Perret construye en de la calle Franklin de armado.

Augusto casa

DE

ELLAS

ARTES

MUSEO

DE

BELLAS

ARTES

50

AÑOS

DEARQUITECTURA

METALICAEN

CHILE:

1863-1913

DOCUMENTOS FOTOGRÁFICOS

ggGGlO»

utilLaW*

'

MERCADO

CENTRAL

1

S 6 S

-

(i A L E R 1 A

S N

CARLOS 1 S 7 0

D E MOL! D A EN

113 0

ff

PUELLOV

P

\

R I S

U«)

7

l'.Vlll

I

I. o\

PARÍS

i

s s o

8IBLT.OTEO3ECGÍOJSI

VACIONÁI

.'HiLiJi^,

IM1

\l

I

DI

I

\l

\ l

l

I

1

s

S

:

,/

V 1

\ D 11 C T O

D

i

I

:

M A L L E C O

1 S 9 1

SIBLIOTE-OA

NACIONAL

EDIFICIO

COMERCIAL

EDWARDS

1

S 9 :

EDIFICIO

COMERCIAL

EDWARDS

1892

BIBLIOTECA

RACIONA!

I

•>

1

\ V I O \

l

1

N T R

\

I

19 0 0

EDIFICIO

DE

LOS

TRIBUNALES

DE

JUSTICIA

1911

STBLIOTEGA

WACIOI

I

s

1

\

s

N

\l

\

I V

\

K V* O *

\

R

1

s

I

I

s

1

A

S N

M A R C O S

■V R 1 C

\

IS* 5

íf.

te r*^^c r-„

5 '. müHát f JMtim, ,

7

Hii

B9



re

i t \%

,FOTO

DE

Iui;

ANEXO

1:

EL

HIERRO

El hierro y el

TÉCNICAS

CALIDADES

ACERO.

EL

Y

acero:

UNION

DE

PROTECCIÓN

Y

calidades

HIERRO COLADO El hierro

empleado en las primeras estructuras fue el hierro llamado colado, "cast fundición de los altos hornos. No puede forjarse, es quebradizo y funde rápidamente al calentarse. Trabaja bien a la compresión, no así a la tracción.

iron"

o

HIERRO FORJADO Llamado también

hierro

Se obtiene

del hierro colado oxidando

partir

a

pudelado, hierro batido, hierro dulce impurezas

sus

"wrought iron".

o

hornos donde

en

se

re

la carga con barras de acero. Con este tipo de hierro construyó Eiffel sus via ductos y la torre de la Exposición de 1889. Trabaja bien a la tracción y permite el

mueve

laminado

(pletinas, ángulos, etc.).

ACERO El

hierro obtenido

metálicos

los

en

altos

hornos

es

aún

traspasado, líquido

recipientes

a

forma de pera (convertidores Bessemer y Thomas) a los que se in el fondo, aire a presión de manera que atraviese la masa líquida que yecta, por mando las impurezas (silicio, manganeso, carbono, fósforo) que se gasifican o en

convierten

escorias (lo

en

por el

primero

el de Thomas). El hierro así obtenido

(se "recarbura")

no

se

procedimiento Bessemer y lo segundo por gradúa como convenga añadiéndole carbo

obteniéndose así el

acero.

con el metal así obtenido fue el puente de Glasgow en (1878) cien años después del primer puente de hierro colado sobre el Severn (1775-79).

La

construcción

primera

South Dakota

Hay

una

carbono

variedad

gran

(desde

un

de

aceros

2,3% hasta

los que le otorgan características

cobalto, cobre,

0,3%) especiales:

y

a

su

mayor

o

cantidad de

menor

las aleaciones

a

con

metales

otros

manganeso,

níquel,

cromo,

necesitan para 1882 y 1883,

aceros

de la construcción

wolframio,

etc.

El manganeso y el y fueron

relación

en

un

níquel son los conseguidas por primera

se

que vez

en

respectivamente.

TÉCNICAS DE PROTECCIÓN El hierro

encuentra

no se

como

tal

en

la naturaleza. Mediante

un

gasto de energía

le separa del mineral haciéndolo pasar a un estado energético cual tiene la tendencia, por absorción del oxígeno, a regresar es formarse en un material más pobre de energía, pero más estable.

se

Para evitar esta 1.



capas

que

regresión evitan

el

en

el hierro

contacto

se

con

recurre

el

a

medio

tres

artificial, del decir, a tras-

métodos:

corrosivo

(protección

pasiva):

pintura, galvanización. 2.



acero

3.



hierro

El

Cor

-

se

une

a

elementos que detienen

la trasformación

Procedimiento eléctrico

Saarinen. En este

fabrica

acero

definitiva

la corrosión

es

superficie el nombre de Cor-Cap.

en

con

su

superficie:

(protección catódica).

De los tres el que resulta más interesante es el acero Cor que se usó, por primera vez en el edificio Deere en EE.

quedando

de

Ten.

una

rápida opaca

al

-

Ten

principio

de color

o

acero

UU. del para

A

-

242 el

arquitecto Eero luego detenerse

café-púrpura.

En

Chile

se

TÉCNICAS DE UNION El Roblonado (o remachado) que es la más antigua. Los roblones, o rema ches, debían calentarse al rojo para poder formar luego la cabeza a golpes. La a

-

torre Eiffel

está construida

con

más de

un

millón de roblones.

Esta

técnica

se

uti

liza muy poco actualmente. b

Unión por pernos. Se utilizaba ¡unto a la anterior y es actualmente plemento usado ¡unto a la gran técnica actual: la soldadura al arco. c

d

-

Embayetado.

-

-

unir e

Para

la

unión

Pegado. ("Collage"). Se placas de acero. Soldadura al

-

arco.

Esta

de

ensaya actualmente el

técnica

de todo aún

presenta problemas de

físico mecánicas que aún escapan

a

com

piochas.

se

uso

de resinas sintéticas para

empleó masivamente sólo

guerra mundial. Es la gran técnica de unión

segunda

un

roíura

o

en

a

partir de la

actualmente. A pesar provenientes de causas

uso

de fisuras

los cálculos y consideraciones oficiales.

ANEXO 2: LA IGLESIA DE SAN MARCOS DE ARICA Y LOS EDIFICIOS DE LA ADUANA En la lista de obras de Gustavo Eiffel, que publica Ita'o Insolera en un artículo 13, sacada de los archivos de la firma y otras fuentes, se mencionan sólo cuatro iglesias: la iglesia de Notre Dame des Champs y de la revista Zodiac N.°

un

templo israelita, ambos en París, del año 1 8ó7, y las iglesias de Arica en Perú en Filipinas ambas de 1875. Todas ellas de estructura metálica.

y de Manila

En el año

1872 aparecen consignados los edificios de la Aduana y el Molo de fecha concuerda con la inscripción existente en el edificio central de la Aduana que indica el año de 1871 como inicial de las obras y el de 1874

Arica;

esta

de

como

su

La actual

terminación.

iglesia

de San Marcos de Arica fue destinada

en un comienzo al bal el del Perú. del terremoto de 1868 que por gobierno Después arruinó la catedral de Arica, se decidió armarla allí y sobre el mismo emplaza

neario de Ancón siendo

así

las

Adelanto

de

escalas de piedra actuales de la primitiva iglesia. La Arica, el restaurarla en el año 1960 anota el año de 1875 como el de construcción, coincidiendo con los registros de la firma Eiffel. Es también posible que de las cuatro iglesias hechas por Eiffel, la de Arica y la de Manila hechas en el mismo año, tengan elementos comunes.

miento, Junta

de

La Aduana de Arica, era

de la

consignada en el año 1872 en los archivos de la firma Eiffel, conjunto importante: una manzana completa en la que se hallaba la casa la Gobernación, las oficinas, tres grupos de galpones y el edificio central de Aduana, de terminación especialmente cuidada. un

Toda

la

construcción

es

de estructura

también desde Francia. En el año del que

se

piensa

conservar

metálica y muros de ladrillo, traídos éstos se inició la demolición de este conjunto,

1969

el edificio central

de la Aduana.

ANEXO 3:

BIBLIOGRAFÍA

Teoría y Diseño

Modernista.

Arquitectura Génesis del

Changing

Arquitectónico

Siglo

la Era de la

en

L. Ed. Lumen. Barcelona 1968.

Bohigas, Oriol; Pomés,

XX. Cassou, Jean;

Langui, Emile;

Ideáis in Modern Architecture.

Historia de las Técnicas.

Máquina. Banham, Reyner.

Collins, Peter.

Ducassé, Pierre. Eudeba Bs. As. 1960.

Historia de Chile. Encina, Francisco A.; Castedo, L.

Arquitectura

de la Revolución Industrial.

Mechanization Takes Hütte. Manual del Historia de la

Command.

Les Beaux Arts

Congrés Acier bourg 1965.

au

en

Zig-Zag Santiago

1956.

Gazaneo, Jorge O.; Scarone, Mabel M. Bs. As. 1966.

Giedion, Siegfried. Oxford University Press 1948.

Ingeniero. Gili,

Ingeniería

Pevsner Nikolaus. Salvat Ed. Barcelona 1963.

Gustavo. Ed. Barcelona 1938.

Chile. Greve, Ernesto.

Universitaria.

Imp.

Stgo.

1938.

Chili. Grez, Vicente. París 1889.

1965. Haute Autorité de la Communaute

Europeene

du Charbon et de L'acier Luxem-

Construcción y Forma. Hess, F. Ed. G. Gili. Bs. As. 1954. La Quinta Normal de

Agricultura.

Hombres, Máquinas

Historia.

e

Le Feuvre, R. F.

Lilley,

Santiago.

Sam. Bs. As. 1957.

Buckminster Fuller. McHale, John. Prentice Hall International. London 1962.

Encyclopedia

of World Art. Me Graw-Hill P.

Tasación de las

Propiedades

de la

Company

Municipalidad

The Sources of Modern Architecture and

de

Ltded. London 1968.

Santiago. Stgo.

Design. Pevsner,

1898.

Nikolaus. F.

Praeger

N. York 1968.

Histoire de la Peinture Moderne. Read, Herbert. The

Republic

of Chile. Robinson

Evolución de la Industria cimiento.

Bridges

Santiago.

Wright,

Siderúrgica

Marie.

Chilena

e

Philadelphia

Iberoamericana. Sánchez Hurtado, Carlos. Ed. Nas-

1952.

and their Builders. Steinman, D. B.; S. R.

Chile Ilustrado. Tornero, Recaredo S. Entretiens

sur

1904.

L' Architecture.

Valparaíso

Viollet-Le-Duc,

Chili & Chiliens. Wiener, Charles. París 1888.

Watson. N. York 1957.

1872.

Emmanuelle. París 1872.

Revistas

La

casa

móvil y las viviendas

cápsulas.

Cuadernos Summa-Nueva Visión N

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.