7º BÁSICO A Y B TEMARIOS COEF. 2:

7º BÁSICO A Y B TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE Género Narrativo - Narradores. - Acontecimientos. - Tipos de personajes (planos, redondos, estáticos y din

1 downloads 62 Views 586KB Size

Recommend Stories


2.- Dadas las matrices A y B. Calcula A+B, A-B, A 2, B 2, AB, BA
ejerciciosyexamenes.com MATRICES Y DETERMINANTES 1.- Dadas las matrices:  1 -1 0   2 -1 1   2 -1        2 1 1   A =  3 0 - 1  B =  0

* &< ++)=7 7 >5? $ M B++C5?5 B++)C 111A++) * (+'O *= 7 > 7= 7 : > 1&+= = = =
* 7 ? 111A ++) $ &< > M = B ++ C 5 ? ++)= 5 B ++)C 7 * 4 $2 @ 5 5 + 5 (+ 'O 12 2 2 2 7 % 3 < 9 * = 7 7 > = 7 : > = POTENCI

2"] B A R R A
AC SO EL O R N. P. T+ WC . 36 .00 [16 '- 4.00 [13'-1 1/2"] 1.70 [5'-7"] 1.8 5[ CL. 6'-0 3/4 CL "] . RECAMARA 1/2" E 9'-9 R R A

Story Transcript

7º BÁSICO A Y B TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

Género Narrativo - Narradores. - Acontecimientos. - Tipos de personajes (planos, redondos, estáticos y dinámicos) - Descripción de personajes. - Descripción de ambientes (físicos y psicológicos) - Estructura del subgénero cuento. - Tipos de cuentos. Género dramático - Origen y definición. - Estructura interna y externa. -Elementos y tipos de textos (principal y secundarios) - Tipos de personajes. -Subgéneros.

INGLÉS

Unit 0 (marzo). Unit 5 Tranportation; present progressive for future; how long… + take? Unit 6 Food and drink; countable and Uncountable; some; any; how much; how many; a litle; a few. Extra contents: Would; will.

MATEMATICA

Operatoria en Fracciones. Números enteros. Potencias. Ecuaciones.

HISTORIA

Unidad “La Tierra como Sistema” Litósfera. Hidrósfera. Atmósfera.

CS. NATURALES

Sistema locomotor (muscular-esquelético) Sistema reproductor femenino-masculino Etapas del embarazo Hormonas femeninas que participan en el ciclo menstrual Drogas, consumo, enfermedades

Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

8º BÁSICO A-B TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

INGLÉS

MATEMATICA

HISTORIA

CS. NATURALES

Género Narrativo - Situación comunicacional. - Mundo real y mundo ficticio. - Tipos de Narrador y estilo. - Elementos (Tiempo, espacio, ambientes y personajes) - Estructura interna y acontecimientos. - Subgéneros (Mito, leyenda, fábula, cuento, novela, epopeya y cantar de gesta) -Tipos de mitos. Género Lírico - Estructura interna y externa. - Lenguaje connotativo. -Función del lenguaje poética y emotiva. - Figuras literarias (hipérbaton, hipérbole, personificación, anáfora, metáfora, onomatopeya, aliteración, comparación y epíteto) Unit 0 (marzo). Unit 7: Comparative adjectives; kevin kern text. Unit 8: Physical descriptions; personality; Describing clothes; rome, the eternal city. Operatoria: combinatoria de números racionales. Ecuaciones y lenguaje algebraico. Potencias. Razones – proporciones. Raíces medievales del mundo moderno Resurgimiento de la vida urbana Desarrollo del comercio Iglesia y cultura Crisis de Europa Occidental Humanismo y renacimiento Descubrimientos geográfico La Reforme Sistema reproductor femenino-masculino Célula- teoría celular- tipos de células Seres vivos unicelulares-pluricelulares Células eucariontes-procariontes Preguntas extraídas 1° ensayo SIMCE.

Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

1º MEDIOS A Y B TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

Periodos Literarios: Antigüedad y Edad Medieval (Visión de mundo, manifestaciones literarias; Narrativa, Lírica y Dramática). Comprensión lectora de textos representativos de cada época. Vocabulario trabajado en clases.

INGLÉS

Vocabulario unidad 1 y 2. Agreeing and desagreeing Adjectives ed-ing Conversation Karen-Paul-Emi

MATEMÁTICA

1º Medio A Funciones: afín – lineal / valor absoluto / parte entera. Expresiones Algebraicas. Ecuaciones con factores literales. Productos notables. Operación con números racionales. 1º Medio B Expresiones Algebraicas. Ecuaciones con factores literales. Productos notables. Operación con números racionales.

HISTORIA

Revolución Industrial. Imperialismo y Primera Guerra Mundial. Periodo entreguerras. Segunda Guerra Mundial.

BIOLOGIA

Macromoléculas orgánicas e inorgánicas. H2O; características y propiedades. Microscopio: clasificación, partes y su función. Teoría celular: 1ª observaciones, postulados. Clasificación: Eucarionte/procarionte; vegetal / animal. Organelos celulares; transporte y membrana.

QUIMICA

TEORÍA ATÓMICA: Historia de la Química: desde Leucipo y Anexagoras hasta la Teoría Atómica Actual. (Guía Complementaría Nº1). Módelo Atómico Mecano cuántico: “Teoría de Bohr”, Modelos Cuánticos (Guía Complementaría Nº2). Configuración electrónica General y de la “Capa Externa”. Estructura de Lewis y diagrama de Hund.

FÍSICA

Estructuras de las ondas. Cálculo frecuencia, periodo, longitud de onda y velocidad de onda. Propiedades de onda reflexión, refracción, difracción, absorción e interferencia. Fenómenos relacionados con el sonido.

Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

2º MEDIOS A Y B TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

Periodos Literarios: Renacimiento (Visión de mundo, manifestaciones literarias; Narrativa y Lírica/ figuras literarias). Discurso Expositivo: Situación de enunciación, formas básicas y modelos de organización. Comprensión lectora de textos representativos de la época. Vocabulario trabajado en clases.

INGLÉS

Vocabulario unidad Adverbs of quiantities (too, too much, too many, enough) Relative Clauses (who –that- wich) Conversation Rebecca-Mario-Li wei

MATEMATICA

Expresiones algebraicas fraccionarias (completo). Funciones: Dominio / Recorrido. Funciones: afín – lineal / valor absoluto / parte entera. Operatoria básica.

HISTORIA

Chile Prehispánica. Proceso de conquista. La Colonia: Instituciones y autoridades de gobierno, resistencia indígena, economía y sociedad y mestizaje.

BIOLOGIA

Sistema Endocrino: Glándulas, hormonas y retroalimentación. Anomalías endocrinas = enfermedades. Ciclo celular y mitosis.

QUIMICA

Soluciones: Características de las soluciones. Concentración de las soluciones: Moloridad % p/p, % p/v y % v/v. Propiedades de las soluciones electrolíticas. Acido – Base.

FÍSICA

Descripción del movimiento, interpretación y construcción de gráficos. Velocidad / tiempo – Distancia / tiempo – Aceleración / tiempo. Cálculo de velocidad media y aceleración. Caída libre – Cálculo de altura (movimientos verticales).

Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

3º MEDIO A TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

INGLÉS

MATEMATICA

HISTORIA BIOLOGIA

QUIMICA

FILOSOFIA

DIF. LENGUAJE DIF. HISTORÍA

DIF. FILOSOFÍA

ARGUMENTACIÓN Marco general, etapas clásicas, estructura interna, recursos verbales para convencer y persuadir, modos de razonamiento, evaluación del discurso argumentativo, falacias. 2.-TÓPICOS LITERARIOS :Beatus ille (Feliz aquel), Ciervo herido, Ubi sunt, Tópico del exordio, La muerte igualitaria, El mundo como gran teatro, “Collige, virgo, rosas” (corta las rosas, doncella), La rueda de la fortuna, Tópico del exordio, Las armas y las letras, La edad de oro, El mundo al revés, Carpe diem Locus amoenus (lugar ameno), La falsa modestia. Unit 0 (marzo). Unit 1: Hobbies: presente perfect continuos. Unit 2: Tv programs; The Simpsons. Workshop unit: Twin towers; world trade center. Raíces y racionalización. Funciones: parte entera, valor absoluto, dominio y recorrido. Proporcionalidad. Inecuaciones. Historia de Chile: 1891 – 1925 Periodo Parlamentario. 1925 - 1952 República. Organización celular del Sistema nervioso. Componentes celulares; neuronas y glías. Clasificación y función. Impulso nervioso. Axón nervioso, bomba na+ /k+ Características y función. Sinapsis. TERMODINÁMICA: Manifestaciones de la energía (Calor Y Trabajo), Determinación del calor específico. TERMOQUÍMICA: VARIACIÓN DE ENTALPÍA (Ley de Hess, Energía de enlace, sumatorias de entalpías de Formación) ENTROPÍA- ENERGÍA LIBRE DE GIBBS Y ESPONTANEIDAD DE REACCIONES. Bienestar Psicológico: Nociones de Salud y enfermedad mental; parámetros OMS; Teorías causales. Mecanismos de Compensación Teoría De la Motivación FIGURAS LITERARIAS (Todo cuadro resumen) VOCABULARIO(los 3 vocabularios acumulativos) Geografía de Chile: Ubicación y forma. Regionalización. Requisitos autoridades y funciones. Relieve de Chile. Clima de Chile. Noción de Argumentación y sus contextos Lógica I: El Concepto y el Juicio. Inferencias Básicas Estructura del Acto de Habla y sus tipos Las Definiciones en la Argumentación Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

3º MEDIO B TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

INGLÉS

MATEMATICA HISTORIA BIOLOGIA

QUIMICA FILOSOFIA

DIF. Biología DIF. Química DIF. Matemática

ARGUMENTAÓN Marco general, etapas clásicas, estructura interna, recursos verbales para convencer y persuadir, modos de razonamiento, evaluación del discurso argumentativo, falacias. TÓPICOS LITERARIOS :Beatus ille (Feliz aquel), Ciervo herido, Ubi sunt, Tópico del exordio, La muerte igualitaria,El mundo como gran teatro, “Collige, virgo, rosas” (corta las rosas, doncella ), La rueda de la fortuna, La rueda de la fortuna, Tópico del exordio, Las armas y las letras, La edad de oro, El mundo al revés, Carpe diem, Locus amoenus (lugar ameno), La falsa modestia. Vocabulario unidad 1 y 2. Present perfect continuous Indirect questions Conversation Carla-Ricky and Louis Inecuaciones. Raíces. Trigonometría. Historia de Chile: 1891 – 1925 Periodo Parlamentario. 1925 - 1952 República. Organización celular del Sistema nervioso. Componentes celulares; neuronas y glías. Clasificación y función. Impulso nervioso. Axón nervioso, bomba na+ /k+ Características y función. Sinapsis. Química Orgánica: Nomenclatura y grupos funcionales. Termodinámica: Calor, Trabajo, calor específico. Termoquímica: Variación de entalpía, Ley de Hess y energía de enlace. Bienestar Psicológico: Nociones de Salud y enfermedad mental; parámetros OMS; Teorías causales. Mecanismos de Compensación Teoría de la Motivación Origen de la vida y el universo. Evolución: Teorías Darwin y Lamarck; cambios de paradigma y creencias de la evolución. Configuración electrónica. Estados de oxidación. Nomenclatura inorgánica compuestos binarios y ternarios. Lugares Geográficos. Cónicas. Expresiones algebraicas fraccionarias Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

3º MEDIO C TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

INGLÉS

MATEMATICA HISTORIA BIOLOGIA

QUIMICA

FILOSOFIA

DIF. Física

DIF. Inglés DIF. Matemática

ARGUMENTACIÓN Marco general, etapas clásicas, estructura interna, recursos verbales para convencer y persuadir, modos de razonamiento, evaluación del discurso argumentativo, falacias. TÓPICOS LITERARIOS :Beatus ille (Feliz aquel), Ciervo herido, Ubi sunt, Tópico del exordio, La muerte igualitaria,El mundo como gran teatro, “Collige, virgo, rosas” (corta las rosas, doncella ), La rueda de la fortuna, La rueda de la fortuna, Tópico del exordio, Las armas y las letras, La edad de oro, El mundo al revés, Carpe diem, Locus amoenus (lugar ameno), La falsa modestia. Vocabulario unidad 1 y 2. Present perfect continuous Indirect questions Conversation Carla-Ricky and Louis Inecuaciones. Raíces. Trigonometría. Historia de Chile: 1891 – 1925 Periodo Parlamentario. 1925 - 1952 República. Organización celular del Sistema nervioso. Componentes celulares; neuronas y glías. Clasificación y función. Impulso nervioso. Axón nervioso, bomba na+ /k+ Características y función. Sinapsis. TERMODINÁMICA: Manifestaciones de la energía (Calor Y Trabajo), Determinación del calor específico. TERMOQUÍMICA: VARIACIÓN DE ENTALPÍA (Ley de Hess, Energía de enlace, sumatorias de entalpías de Formación) ENTROPÍA- ENERGÍA LIBRE DE GIBBS Y ESPONTANEIDAD DE REACCIONES. Bienestar Psicológico: Nociones de Salud y enfermedad mental; parámetros OMS; Teorías causales. Mecanismos de Compensación Teoría de la Motivación Movimiento circular uniforme. Velocidad tangencial. Velocidad angular. Frecuencias de Giro. Aceleración centrípeta. Fuerza centrípeta. Transmisión de giro. Vocabulario Taller 1 y 2 Expressing Opinior Use of connectors Lugares Geográficos. Cónicas. Expresiones algebraicas fraccionarias Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

4º MEDIO A TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

INGLÉS

MATEMATICA

HISTORIA

BIOLOGIA

QUIMICA

FILOSOFIA

DIF. LENGUAJE

DIF. HISTORÍA

DIF. FILOSOFÍA

CONCEPTO DE INTERTEXTUALIDAD (lo evaluado en unidad 0) ÉPOCAS LITERARIAS: ANTIGÜEDAD, EDAD MEDIA, RENACIMIENTO, BARROCO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO, NATURALISMO, REALISMO Y VANGUARDIAS. Unidad: Time for Makeover! Comprensión de lectura vocabulario de la unidad. Gramática: Verbos regulares e irregulares/ tiempo pasado simple y presente perfecto. Have o get, something done. Segunda condicional: wald / could / might. Inecuaciones. Logaritmos. Ecuaciones exponenciales. Transformaciones Isométricas. Vectores. Estadística. La Edad Medieval: Alta Edad Media. Feudalismo. Pueblos Germánicos. El Islam. Resurgimiento urbano y comercial. transición al mundo moderno. ADN: Flujo de información genética. Historia y antecedentes. Características de la molécula. Replicación. Transcripción. Traducción. REACCIONES DE ÓXIDO REDUCCIÓN: Semirreacciones - estados de oxidación POLÍMEROS: Reacciones de síntesis de adición y condensaciónEstructura y Origen. Polímeros naturales y sintéticos: Monómeros, características, funciones, usos y estructuras. Los Niveles del Conocimiento: Común, Científico, Filosófico y Religioso Noción de Verdad, Certeza, Probabilidad e Incertidumbre Metafïsica: Paradigmas y Ontología Filosofía Existencial. Temática y Coordenadas PLAN DE REDACCIÓN (EJERCICIOS TIPO PSU) VOCABULARIOS (los 3 vocabularios acumulativos) ESTUDIO DE PERSONAJES DE “Cien años de soledad” Gabriel García Márquez Economía: Conceptos básicos de economía política. Política Macroeconómica. Trabajo y legislación laboral. Gnoseología: La noción de consciencia y Conocimiento El Problema del Conocimiento: Doctrinas Epistemológicas La noción de Prejuicio El concepto de Paradigma en las Ciencias Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

4º MEDIO B TEMARIOS COEF. 2: LENGUAJE

INGLÉS

MATEMATICA

HISTORIA

BIOLOGIA

QUIMICA FILOSOFIA

DIF. Biología

DIF. Química

DIF. Matemática

DIF. INGLÉS DIF. FÍSICA

CONCEPTO DE INTERTEXTUALIDAD (lo evaluado en unidad 0) VOCABULARIOS (los 3 vocabularios acumulativos) CONECTORES: TIPOS DE RELACIÓN :causal, adversativa, concesiva, consecutiva, disyuntiva, copulativa, condicional, continuativa o explicativa, ,temporal, comparativa, distributiva, final. EJERCICIOS TIPO PSU Unidad: Time for Makeover! Comprensión de lectura vocabulario de la unidad. Gramática: Verbos regulares e irregulares/ tiempo pasado simple y presente perfecto. Have o get, something done. Segunda condicional: wald / could / might. Inecuaciones. Logaritmos. Ecuaciones exponenciales. Transformaciones Isométricas. Vectores. Estadística. Historia Universal: Roma (república e Imperio, caída del Imperio Romano Occidente). Edad Media Siglos V – X. Invasiones Germánicas. Islam. Imperio Carolingio. Cristianismo. ADN: Flujo de información genética. Historia y antecedentes. Características de la molécula. Replicación. Transcripción. Traducción. REACCIONES DE ÓXIDO REDUCCIÓN: Semirreacciones - estados de oxidación POLÍMEROS: Reacciones de síntesis de adición y condensación- Estructura y Origen. Polímeros naturales y sintéticos: Monómeros, características, funciones, usos y estructuras. Los Niveles del Conocimiento: Común, Científico, Filosófico y Religioso Noción de Verdad, Certeza, Probabilidad e Incertidumbre Metafïsica: Paradigmas y Ontología Filosofía Existencial. Temática y Coordenadas Control de glicemia (páncreas / riñón). Control de temperatura. Control Hidrosalino. Regulación de gases. CELDAS VOLTAÍCAS: BATERIAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS. GASES: Ley de Boyle, Avogadro y Charles, Ecuación del gas ideal (determinación de moles, volumen, temperatura, presión, densidad y masa molar), Presión de gases. DISOLUCIONES QUÍMICAS: CONVERSIÓN DE GRAMOS Y MOLES MEDIANTE REACCIONES. PSU: Modelo mecánico cuántico, tipos de configuraciones electrónicas, concentración molar, unidades físicas y químicas de concentración. 4ºB BIOLOGO. Progresión Aritmética. Progresión Geométrica. Sumatorias. Sucesiones. 4ºB FÍSICO. Procesos infinitos, sumatorias. Sucesiones, convergencia. Progresiones geométricas y aritméticas. Phrasal verbs Expressing opinions Use of connectors Hidrostático: Presión, Densidad. Presión de profundidad en fluidos. Presión Atmosférica. Vasos comunicantes. Presa hidráulica.

Sin otro particular, se despide atentamente Andrea Saavedra G. UTP

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.