7CAPÍTULO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

7 CAPÍTULO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 243 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 7.1. PRESENTACIÓN El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

0 downloads 72 Views 430KB Size

Recommend Stories


Prevención de Riesgos Laborales
© 1 Ediciones Francis Lefebvre MEMENTO PRÁCTICO FRANCIS LEFEBVRE Prevención de Riesgos Laborales 2013-2014 Actualizado a 6 de noviembre de 2012

DIRECCION DE RIESGOS LABORALES
DIRECCION DE RIESGOS LABORALES ACTUALIZACION, RETOS Y AVANCES EN RIESGOS LABORALES EN COLOMBIA. Dr. CARLOS LUIS AYALA CACERES Doctor en Derecho de

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Bajo la ley 1552 de 2012 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES ANTES DE LEY 100 S.G.R.L. (Dec. 1295/94 Y Ley 1

MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DO NOT USE. FAULTY CON LA SALUD LABORAL, CON LAS PERSONAS. ÍNDICE DECLARACIÓN DE INTENCIONES ..

SEGUROS DE RIESGOS LABORALES SURAMERICANA S. A. Compañía Aseguradora de Riesgos Laborales
Contactos: Jorge Eduardo León [email protected] Andrés Marthá Martínez [email protected] Comité Técnico: 10 de abril de 2014 Acta No: 621 SEGUROS DE

Story Transcript

7 CAPÍTULO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

243 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

7.1. PRESENTACIÓN El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, es un conjunto de medios humanos y materiales cuya función es realizar las actividades descritas en los procedimientos del Plan de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea, que, cumplen con lo establecido en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, y el Reglamento de los Servicios de Prevención, RD 39/1997. El Servicio fue establecido creado por el Decreto Foral 135/1998 de 20 de abril. Actualmente está compuesto por 18 personas y se encuentra ubicado en el recinto del Hospital de Navarra, dependiendo de la Subdirección de Personal y Relaciones Laborales del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea. Las funciones que desarrolla el departamento se articulan en torno a las cuatro áreas que se establecen dentro del Reglamento de los Servicios de Prevención: Vigilancia de la Salud de los Trabajadores, Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicada.

7.2. SINIESTRALIDAD LABORAL AÑO 2004 En el año 2004 se han producido un total de 91 Accidentes de Trabajo y 11 Enfermedades Profesionales con Baja Médica (excluyendo los “in itinere”). Se distribuyen de la siguiente forma:

Con respecto a los Accidentes de Trabajo, del análisis estadístico podríamos destacar: • Según la Gravedad: Leves un 97,8% y Graves un 2,2% • Según la Forma:

• Según la parte del cuerpo lesionada:

MEMORIA

2004

SERVICIO NAVARRO DE SALUD - OSASUNBIDEA

245

7.3.1. ACCIDENTES CON RIESGO BIOLÓGICO • Se considera Accidente con Riesgo Biológico a la exposición accidental (pinchazo, corte, …) con sangre u otros fluidos orgánicos, durante el desarrollo de la actividad laboral. • El control y seguimiento de este tipo de accidentes se realiza desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales a través de un Protocolo Específico establecido para dar cobertura a todos los trabajadores del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea. • Estadística:

• Del total de accidentes declarados, el mayor número corresponde al personal de Enfermería. • El tipo de accidente más frecuente es el pinchazo con un 71,7%.

7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

7.3. VIGILANCIA DE LA SALUD

7.3.2. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS Durante el año 2004 se han realizado un total de 1.273 Reconocimientos Médicos, que se han distribuido de la siguiente forma:

7.3.3. REUBICACIONES Durante el año 2004, en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, se han estudiado un total de 57 solicitudes de cambio de puesto de trabajo por motivos de salud: • 20 se considera APTOS para su puesto de trabajo. • 2 renuncias a la petición de reubicación, previas al informe médico de Aptitud. • 35 se aconseja cambio de puesto de trabajo. A lo largo del año 2004 se han realizado 11 Reubicaciones Definitivas y 12 Reubicaciones Provisionales.

7.3.4. VACUNACIONES, CONTROLES BIOLÓGICOS

Además se han realizado 560 Pruebas de Mantoux con su correspondiente seguimiento.

MEMORIA

2004

SERVICIO NAVARRO DE SALUD - OSASUNBIDEA

247

7.4.1. ACTUACIONES A DEMANDA Se han realizado un total de 111 actuaciones a demanda en diversos Centros del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea. TABLA 7.1. ACTUACIONES A DEMANDA POR CENTROS DEL SNS-O 2004 CENTROS Hospital de Navarra Hospital Virgen del Camino Clínica Ubarmin Hospital Reina Sofía Hospital García Orcoyen Salud Mental Atención Primaria Asistencia Especializada TOTAL DE ACTUACIONES

SEGURIDAD 5 7 0 3 3 2 5 6 31

HIGIENE 6 5 0 3 2 0 3 2 21

ERGONOMIA 7 13 5 4 5 2 17 6 59

TOTAL 18 25 5 10 10 4 25 14 111

7.4.2. ESTUDIOS ERGONÓMICOS Durante el año 2004 se han realizado un total de 202 estudios ergonómicos de puestos de trabajo, de los cuales 59 han sido actuaciones a demanda y 143 a iniciativa del Servicio de Prevención, con un total de 337 actividades evaluadas. Asimismo se han realizado 2 estudios con electromiografía y 1 estudio isocinético.

7.4.3. MEDICIONES HIGIÉNICAS Dentro de la planificación del control ambiental de contaminantes a los que están expuestos los trabajadores del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea, se han realizado las mediciones de los siguientes contaminantes por centros. TABLA 7.2. MEDICIONES POR CENTRO 2004 GLUTARALFORMALDEHIDO DEHIDO Anatomía Radiología Patológica Endoscopias Digestivo Cardiología Urodinámica H. Virgen del Camino Anatomía Hemodiálisis Patológica Endoscopias Radiología Hospital Reina Sofía Anatomía Ginecología Patológica Endoscopias Digestivo Otorrino Cent. Consultas Principe de Viana Radiología Amb. General Solchaga H. García Orcoyen Radiología Clínica Ubarmin CENTROS Hospital de Navarra

Asistencia Especializada

C.S.Tafalla (Radiología)

GASES ÓXIDO DE ANESTÉSICOS ETILENO Quirófanos Esterilización URPA

XILENO Anatomía Patológica

TEMPERATURA MICROONDAS Y Y HUMEDAD RADIOFRECUENC. Cardiología RHB

Quirófanos

Esterilización

Anatomía Patológica

Esterilización

-

Quirófanos

Esterilización

Anatomía Patológica

-

RHB

Quirófanos Quirófanos URPA

Esterilización Esterilización

-

-

RHB RHB RHB

-

-

RHB, en C.S. Tudela C.S. Lodosa C.S. San Adrián

7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

7.4. ACTUACIONES EN SEGURIDAD HIGIENE Y ERGONOMÍA

7.5. PLANES DE EMERGENCIA. Durante el año 2004, se ha continuado con la Implantación de los Planes de Emergencias en: • Hospital Reina Sofía de Tudela • Hospital Virgen del Camino • Hospital de Navarra Para llevar a cabo esta implantación, en todos ellos se han realizado las siguientes actividades: • Reuniones de los Comités de Emergencias Internas. • Organización de la Emergencia del Centro: - Constitución de los Equipos de Emergencias. - Normas de Actuación en caso de incendio. - Planos de localización y vías de emergencias, … - Elaboración y divulgación de Trípticos informativos. • Implantación de Cursos Teóricos-Prácticos. Simultáneamente se ha impartido la formación para continuar con la implantación de los Planes de Emergencia del Hospital de Navarra y del Hospital Virgen del Camino. A lo largo del año 2004 se han impartido un total de 42 cursos: 19 en el Hospital Reina Sofía de Tudela, 17 en el Hospital de Navarra, y 6 en el Hospital Virgen del Camino. El número total de trabajadores formados en esta materia ha sido de 1210 (641 en Hospital Reina Sofía, 394 en el Hospital de Navarra y 175 en el Hospital Virgen del Camino.

MEMORIA

2004

SERVICIO NAVARRO DE SALUD - OSASUNBIDEA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.