Story Transcript
Servicio de Vías urinarias del Salaberry.
Jefe:
Dr.
A.
Hosp.
ASTRALDI P o r los D o c l o r e s
A. A S T R A L D I y J. S. F E R N A N D E Z
O R Q U I - E P I D I D I M I T I S
S I F I L I T I C A
" P N t o d o proceso del c o n t e n i d o escrotal, siempre resulta difícil la i n t e r p r e t a c i ó n etiopatogénica
del m i s m o ;
es p o r esta
circuns-
tancia que p r e s e n t a m o s h o y a la consideración de ustedes, u n a observación de este género, cuya f i n a l i d a d n o es o t r a que la de discutirse. E l e m e n t o s de o r d e n serológico, así c o m o el r e s u l t a d o del trat a m i e n t o i n s t i t u i d o , nos h a n h e c h o pensar en su n a t u r a l e z a sifilítica, en c a m b i o , los antecedentes de n u e s t r o e n f e r m o , así c o m o el e x a m e n clínico del proceso
(en sus c o m i e n z o s ) , nos lo h a n hecho
dudar. D e c l a r a m o s que estamos i n s p i r a d o s en las consideraciones que h a r e m o s al respecto, en J e a n E t i e n n e Marcel, quien, en el c a p í t u l o de sífilis del testículo, es u n a a u t o r i d a d , c o m o lo es Chevascu p a r a el cáncer del m i s m o ó r g a n o . E n base de que, p o r h a b e r sido d i s c u t i d o y aceptado, n o debe ser i n t e r p r e t a d a p o r sifilítica u n a lesión del o r g a n i s m o p o r el hecho que el e n f e r m o que es su p o r t a d o r , tenga u n a reacción de W a s s e r m a n n positiva, t a m p o c o debe ser catalogada p o r igual p o r el hecho que el t r a t a m i e n t o anti-específico la cure, pero es el caso t a m b i é n de p r e g u n t a r s e , c ó m o debe ser clasificado u n proceso
orqui-epidi-
d i m a r i o , que n o p r e s e n t a n d o elementos de juicio c o m o p a r a hacer p e n s a r en u n a sífilis, cura p o r la acción del t r a t a m i e n t o a n t i - s i f i lítico y p r e s e n t a n d o el e n f e r m o en causa, reacciones serológicas p o sitivas p a r a la sífilis. N o h a y d u d a que estas consideraciones p o d r í a n ser resueltas p o r u n m e d i o eficaz, cual es el r e s u l t a d o que a p o r t a r a al respecto el e x a m e n h i s t o a n a t ó m i c o
c o m o el
histobacteriológico
de los cortes, p e r o el m e j o r a m i e n t o sensible que el t r a t a m i e n t o a p o r -
ia 6
J^rgeníitia
(ll^!09'm -
--
= 15
•-:=
ta al proceso, hace que n o d e b a m o s ni h a b l a r de u n a o r q u i d o t o m í a exploradora
(bíopsía).
HISTORIA G . C . 51 a ñ o s . I t a l i a n o ,
viudo.
Antecedentes
—
pentina, nos,
hereditarios.
madre,
viven
4,
fallecida a los uno
ha
bionco-pneumonia
Padre
fallecido a los 4 1
7 7 años ignorando
fallecido de p n e u m o n í a
sarampionosa
a
los
años,
en
han
sido
la causa,
a la edad
6 años.
Los
de
tres
27
personales.
Niega
en
p r e s e n t a d o antes de a h o r a secreción uretral ulcerativa
dentro
Colaterales. su
esposa
—
de un
Nuestro
proceso
aborto:
Enfermedad de u n coito, lenta.
acompañada
volumen,
y
1 1 años
evoluciona
que
en
es
un
alguno. haber
así c o m o
lesión
viudo,
mes.
—
1 1 de S e p t i e m b r e
de ligero que
vez u n a
ardor
durante
el escroto
de
pequeña
del
19^7.
falleciendo
Esta
ha
tenido 18
una
años
hija
el acto
lado
Dice que a los 8
secreción
uretral
de las
derecho
de t i p o
micciones.
aumenta
para a d q u i r i r al cabo de a l g u n a s h o r a s el t a m a ñ o
A
días
los
14
sensiblemente
de
de u n p u ñ o ,
acom-
p a ñ á n d o l e u n d o l o r de i n t e n s i d a d
tal q u e le o b l i g a a a b a n d o n a r sus
desaparece y en estas c o n d i c i o n e s y época
reposo.
La secreción
gresa al servicio n o sin antes desaparecer casi en a b s o l u t o Estado
actual.
nas •— sin
—
Apiretico.
Micciones —
el
obligaciones in-
dolor.
1 a 4 diurnas, ninguna
noctur-
modificaciones.
O r i n a s de e m i s i ó n : L i g e r a m e n t e t u r b i a s a m b o s Riñones y ureteres: Uretra: se practica
ca-
puru-
para
guardar
de son
terminante
L o s c u a t r o restantes viven y son sanos,
por primera
días de esta, observa
otro
viven
abortos.
actual.
nota
re-
herma-
extra-genital.
hace
que
y
6
u n o de los h i j o s ha fallecido a la edad de
de u n a b r o n c o - p n e u m o n i a . 2 h i j o s y sin
enfermo
pulmonar
absoluta
de n a t u r a l e z a a l g u n a ,
de la esfera g e n i t a l c o m o
5 h i j o s sin n i n g ú n sada con
forma
forma
años;
restantes
s a n e s , casados y sin h a b e r p resenta d o sus respectivas esposas a b o r t o Antecedentes
CLINICA.
No
hay
Próstata:
de
secreción.
exploración
Vejiga:
Nada
Inspección
y palpación,
nada
de p a r t i c u l a r .
No
instrumental.
Inspección y p a l p a c i ó n , Semiologicamentc
Vesículas seminales;
vasos.
particular.
No
Bolsas: L a d o izquierdo:
n a d a de
particular.
normal.
se p a l p a n . A la inspección
n a d a de p a r t i c u l a r ;
a la
palpación
t e s t í c u l o con caracteres n o r m a l e s . E l e p i d i d i m o p r e s e n t a u n e n g r o s a m i e n t o a nivel de la cola. C o r d ó n
normal.
L a d o d e r e c h o ; A e x p e n s a s de este l a d o , las bolsas en su c o n j u n t o están def o r m a d a s p o r e x i s t i r u n a t u m o r a c i ó n del t a m a ñ o de u n a n a r a n j a . A la inspección nada nos
de p a r t i c u l a r , superficiales
sin
excepto
una
infiltración
t e s t í c u l o y el e p i d i d i m o
forman
coloración y una
sin
de t i p o
adherencias
masa
indivisa,
roja-rosada. a
los
planos
irregular
Palpación,
pla-
profundos.
en t o d a
su
El
exten-
evista
J^rgeníina
sión, excepto en el p o l o i n f e r i o r que es liso y ligeramente depresible; tencia es d u r a e i n d o l o r a , t a n t o e s p o n t á n e a m e n t e c o m o a la presión
la consis-
marcada.
C o r d ó n : D u r o , e n g r o s a d o del t a m a ñ o de u n dedo, extendiéndose h a s t a derse en el a n i l l o i n g u i n a l . E! deferente se palpa en ¡a parte p o s t e r i o r .
per-
Euniculí-
tis sin dife'rentítis. Reacción de R o j o
neutro:
Negativa.
Reacción
de W a s s e r m a n : P o s i t i v a .
Reacción
de K a h n
Orina
(Examen
(standard):
Positiva
(H—f- )
del s e d i m e n t o ) : Escasos leucocitos g r a n u l o s o s .
lulas epiteliales y cocos G r a m A n t e s de la p r i m e r a secreción
(H—I—h)
positivos.
micción m a t u t i n a ,
de fosa navicular,
con el ansa de p l a t i n o
es escasa y cuesta
t r a b a j o la extensión
o b j e t o . El l a b o r a t o r i o i n f o r m a : R e g a l a r c a n t i d a d nos diplococos G r a m Marcha apiretica.
se t o m a
la
en el
porta
de leucocitos g r a n u l o s o s ,
algu-
p o s i t i v o s . N o se observan g o n o c o c o s de Nieser.
de la enfermedad.
Se i n s t i t u y e
Escasas cé-
—
tratamiento
La
marcha
de la e n f e r m e d a d es en
a base de Neosalvarsan
y Bicianuro
absoluto de
mer-
curio. Después de 1 , 5 0 grs. de N e o s a l v a r s a n y 0 , 0 4 tumoración
ha
disminuido
sensiblemente
de
grs, de b i c i a n u r o de H g . ;
tamaño,
A los 3 , 3 0 grs. de neosalvarsan. 0 , 1 0 grs. de b i c i a n u r o de H g . y de H r .
(licor de G i l b e r t ) evidentemente
dimario,
siendo la superficie del testículo
núcleos p r o f u n d o s , la
fuerte presión.
de t a m a ñ o ,
así c o m o El
Biyoduro
p o r b o c a ; se n o t a que el testículo y el e p i d i d i m o
reducido
cordón
se palpa
el p l a n o
dura
muy
de clivage
e irregular
placas de a l b u g i n i t i s ; se p a l p a
la
por
la presencia
es a b s o l u t a m e n t e
reducido,
han
testículo-epidi-
el deferente
indoloro normal;
de a se
pellizca el e p i d i d i m o y ligeramente la vaginal.
COMENTARIOS Si e x a m i n a m o s a t e n t a m e n t e , c o m o el caso merece, la historia clínica q u e a c a b a m o s de referir, e n c o n t r a m o s : entre los antecedentes hereditarios en cualquiera de sus dos r a m a s — e n base a lo que n o s refiere el e n f e r m o — n o h a y elementos de juicio c o m o p a r a sospechar que la sífilis está en j u e g o ; en c u a n t o a los personales, así c o m o en los colaterales, las conclusiones con respecto a la sífilis son iguales, a m e n o s que, esa m a r c a d a predisposición, de carácter f a t a l p a r a t o d o lo que sea b r o n c o p n e u m ó n i c o , tenga a l g u n a c o n c o m i t a n cia con la lesión que estamos t r a t a n d o . En
lo que respecta a la e n f e r m e d a d actual, lo p r i m e r o
que
l l a m a la atención es la f o r m a de iniciarse y de presentarse el proceso. P a r a lo p r i m e r o , existe u n a f r a n c a relación entre u n coito infect a n t e y su lesión u r e t r a l ; p o r o t r a parte esta m i s m a relación se hace
evisía de
^Argentina ta
17
ver entre la uretritís y la lesión escrotal: p a r a lo s e g u n d o es la f o r m a a g u d a de presentación del s í n d r o m e o r q u i e p i d i d i m a r i o . T o d o esto a b o g a r í a p a r a sospechar en su n a t u r a l e z a gonocócica. V e a m o s lo que al respecto n o s dice el estado actual y los e x á m e n e s del l a b o r a t o r i o . El p e r í o d o de i n c u b a c i ó n , 8 días, n o es lo corriente e n c o n t r a r p a r a u n a p r i m e r a invasión Neisseriana de la u r e t r a ; el carácter clínico en sus manifestaciones s u b j e t i v a s y o b j e t i v a s n o corresponde t a m p o c o para el proceso de tal n a t u r a l e z a ; y en c u a n t o a la evolución y caracteres del proceso t a m p o c o corresponde pensar en la infección a Neisser, pues existe u n a f u n i c u l i t i s sin deferentitis que n o es lo corriente t a m p o c o para la sospecha en j u e g o . E n c u a n t o a los e x á m e nes: del material que h e m o s dispuesto n o son p o r cierto los m á s adecuados, pero, a falta de o t r o s mejores, h e m o s t e n i d o que conf o r m a r n o s y sacar el m a y o r p r o v e c h o posible de los resultados de los m i s m o s . N o ha sido posible disponer de esperma p a r a t o d o s los exámenes directos y cultivos de la m i s m a ; en c u a n t o a la reacción de M u l l e r - O p p e n h e i n , a la cual le d a m o s un m a r c a d o valor, n o f u é posible practicarla p o r carecer de elementos necesarios de l a b o r a t o rio; n o lo l a m e n t a m o s ,por c u a n t o G a r d n e r y C l o w e s y A . de Assís sostienen que en u n sifilítico la reacción puede ser positiva sin que el e n f e r m o tenga o h a y a tenido u n a infección a Neisser. E n el m i s m o orden de ideas está R u b i n s t e i n , quien p r o p o n e siempre practicar la reacción de W a s s e r m a n n en t o d o b l e n o r r á g i c o que tenga M u l l e r O p p e n h e i n positiva. P a r a los p r i m e r o s a u t o r e s citados h a y u n p o r centaje de u n 3 0 c/i en sifilíticos que, t e n i e n d o u n a W a s s e r m a n n positiva, tienen t a m b i é n u n a M u l l e r - O p p e n h e i n positiva, sin tener blenorragia. L a tuberculosis en cualquiera de sus dos m o d a l i d a d e s , la crónica y la a g u d a , t a m p o c o debe ser considerada ya que p a r a
ello
f a l t a n elementos d i g n o s de tenérsele presente. ¿Se trata de u n a o r q u i - e p í d i m i t i s sifilítica a f o r m a a g u d a ? M a r cel la acepta y dice: " l a f o r m a a g u d a de la sífilis del testículo existe". C l a r o está que debe ser considerada c o m o u n a
manifestación
del
terciarismo. P a r a este m i s m o a u t o r , de presentarse, a u n q u e sea de e x t r a o r d i n a r i a rareza, lo hace entre los 4 0 y 5 0 a ñ o s de edad, agreg a n d o q u e : el p e r í o d o de evolución aguda sólo d u r a de 8 a 15 días p a r a e n t r a r de lleno a la f o r m a t i p o de o r q u i e p i d í m i t i s crónica.
evisfa
^rgeniina
de
Por
ia
18
q u é la h e m o s c o n s i d e r a d o sifilítica? p o r :
los
resultados
de los e x á m e n e s serológicos y la presencia en u n p r i n c i p i o de u n a f u n i c u l i t i s sin d e f e r e n t i t i s , y m á s tarde, después del
tratamiento:
los r e s u l t a d o s de éste y el e x a m e n semíológico de la masa o conten i d o escrotal, de d o n d e se recoje la presencia de núcleos p r o f u n d o s de g o m a s , s e g u r a m e n t e ,
y de placas de a l b u g i n i t i s p e r s i s t i e n d o
la
f u n i c u l i t i s — e s p l e n o r e g r e s i ó n — , p e r o sin p a r t i c i p a r el deferente. CONCLUSIONES I o , n u e s t r o e n f e r m o niega en f o r m a a b s o l u t a
manifestaciones
9
sifilíticas a d q u i r i d a s : 2 , n o existe en sus antecedentes signos de sífilis h e r e d i t a r i a :
3°, se inicia en f o r m a a g u d a con f e n ó m e n o s
do-
l o r o s o s y flegmásicos, n o e x i s t i e n d o al ingreso al servicio, en ío q u e se refiere a su proceso escrotal, sino u n solo e l e m e n t o de o r d e n sem i o l ó g i c o p a r a p e n s a r en la n a t u r a l e z a sifilítica, y es la f u n i c u l i t i s sin d e f e r e n t i t i s ; 4 9 , í o c a t a l o g a m o s en su c o m i e n z o d e n t r o de la sífilis p o r las reacciones serológicas q u e lo c o n f i r m ó el r e s u l t a d o del tratamiento;
5°, es d u r a n t e el p e r í o d o regresivo q u e
encontramos
e l e m e n t o s semiológicos q u e n o s induce a i n c l u i r l o en el c a p í t u l o de la sífilis, c o m o t i p o de o r q u i e p i d i m i t í s sifilítica terciaría a f o r m a s u b a g u d a h a s t a t a n t o n o se nos d e m u e s t r e lo c o n t r a r i o .