a Empleo

Revista quincenal Stock.XCHNG magazine Núm. 8 · Año I 1 de febrero de 2009 SUMARIO Presentación Reflexionar para actuar Estrategias Tiempos de

1 downloads 157 Views 875KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Revista quincenal

Stock.XCHNG

magazine

Núm. 8 · Año I 1 de febrero de 2009

SUMARIO Presentación

Reflexionar para actuar

Estrategias

Tiempos de marketing

Encuentros

Museos y amigos

Empleo

Wanted director/a

Publicaciones

El Museo. Historia de una idea

No queremos, desde estas líneas, ser reiterativos sobre la situación económica que nuestra sociedad, y por tanto todo lo que a ella concierne, está sufriendo. Pero sí queremos insistir en el papel que los profesionales de la museología tenemos que cumplir desde nuestro lugar dentro o fuera de un museo.

Manuel Rubio Hidalgo Museólogo

En este número queremos abrir una puerta a la reflexión -para con ello ir a la actuación- sobre el papel de los museos ante sus usuarios y, por tanto, ante la sociedad. Porque desde nuestra posición, como profesionales de la museología, tenemos el deber de crear y desarrollar las herramientas necesarias para alcanzar la atención de quienes, de una manera u otra, buscan en las instituciones museísticas esa ventana abier ta a la intelectualidad y al desarrollo individual del conocimiento que, por derecho, cada uno de nosotros buscamos alcanzar.

REFLEXIONAR PARA ACTUAR

Presentación

El marketing se ha convertido, en los últimos años y cada vez más, en un importante aliado para los profesionales que trabajamos dentro y fuera de los museos. Su buen uso, no solo nos puede ayudar a aumentar una estadística de visitas, sino que además nos ayudará a potenciar la atención de éstas, así como un aumento de los recursos. El marketing supone, por tanto, un instrumento ideal que pone a la luz la calidad de nuestros servicios y que nos permite conocer mejor a los usuarios a quienes van dirigidos. Un plan de marketing, creado de una manera interdisciplinar, nos permitirá desarrollar unas herramientas útiles y eficaces para con los usuarios y con el propio museo. Un marketing que puede conducir a nuestros museos ser motores y actores de la integración social y cultural. Tema este sobre el que versará el próximo mes de marzo el XVII Congreso de Amigos de los Museos, el cual presentamos en este número y que tiene por lema “Museos y Amigos como agentes de integración”. Toda una serie de mecanismos y fines que, sin embargo, no puede distraernos durante su quehacer del horizonte que cada uno de nuestros museos tiene y el cual se fundamenta en la propia concepción del museo. Tema este desarrollado de manera amena e interesante en el libro “El Museo. Historia de una idea”de Karsten Schubert. Sin más, esperamos que le sea útil este número. Porque si con él simplemente alimentamos un ápice de reflexión (para la acción) nos daremos por satisfechos.

MUSEA MAGAZINE es una revista de MUSEA GESTIÓN MUSEOLÓGICA Edita: Manuel Rubio Hidalgo Apdo. de correos 537. 18080 Granada Depósito Legal: GR 2176-2008 ISSN: 1989-2403 Telf. de información: 654 80 21 88 E-Mail: [email protected]

3

Estrategias

TIEMPOS DE MARKETING Los museos son considerados en la actualidad como estrellas dentro de la industria cultural. A su vez, por su carácter educativo, tienen propuestas interesantes y diversas según el público a la que estén dirigidas. Estar atentos a estos beneficios y oportunidades, así como a los errores y defectos de las instituciones museológicas, puede ser la estrategia necesaria para incrementar el número de visitantes y conseguir patrocinadores que financien los costos.

L

Stock.XCHNG

os museos del siglo XXI dejan de ser depósitos de objetos valiosos, y se convierten en equipamientos que trabajan junto a la industria cultural y turística. Como tal precisa de una planificación estratégica. Hoy los retos de un museo han pasado a ser el diseñar una misión y una identidad, crear audiencias y atraer recursos financieros. De ahí que se haya establecido la necesidad de establecer una estrategia de marketing acorde al diseño de la organización, seleccionar un público determinado y posicionarse en la segmentación de mercado. Las herramientas con las que cuenta el museo para lograrlo, son diversas. La recopilación de información e investigación de mercado es una de ellas. Solo teniendo una buena fuente de datos que establezca las necesidades y gustos del público, podrá desarrollar ofertas atractivas a partir de sus colecciones, exposiciones, servicios y programas. Todo podrá coordinarlo en función del visitante, para que pueda tener

una experiencia significativa y memorable. La comunicación y promoción también son indispensables para la creación de una imagen, una marca. Ya sea por marketing directo, o relaciones públicas, es necesario que el museo sea identificable dentro de todo el abanico de opciones que existen en la industria del esparcimiento. Otro punto a definir, es el precio de entrada a la exposición permanente y a los actos especiales, las tarifas del alquiler de espacios, etc. Y fundamentalmente las estrategias para generar ingresos y recursos a través del apoyo de los amigos del Museo, voluntarios y patrocinadores. Los museos que llevan a cabo una política de marketing adecuada y sostenida son los mas visitados y los que se comprometen mas fecundamente en la tarea educadora permitiendo una apertura del museo a la comunidad y un uso responsable y satisfactorio de las colecciones, que a ella pertenecen.

Asesoramiento, diseño y montaje de material e instalaciones para museos

L’ART Delegación Sur

SERVICIO A TODA ANDALUCÍA · correo electrónico: [email protected]

Gestión Museológica

Recorrido histórico por la prensa Construyendo un museo

Exposición organizada por la Fundación Andaluza de la Prensa presentada como primera fase del Museo de la Prensa de Granada

Asesoramiento museológico

Con esta exposición se presenta parte del patrimonio con en el que ya cuenta la colección del inminente Museo de la Prensa.

Diseño museográfico

Plan de difusión

El Museo de la Prensa de Granada supone un proyecto pionero en España, que tiene previsto su culminación en el año 2012.

En MUSEA Gestión Museológica ofrecemos un servicio integral para el desarrollo de sus proyectos museísticos y expositivos.

· asesoramiento · planificación · proyectos · diseño · gestión · difusión ·

[email protected]

Entrevista a MUSEA en

5

Encuentros

MUSEOS Y AMIGOS

Entre el 13 y el 15 de marzo de 2009, la ciudad de Vigo acoge el Congreso Nacional de la FEAM

¿Qué es la FEAM?

E

l XVII Congreso de Amigos de los Museos se celebra bajo el lema “Museos y Amigos como agentes de Integración”, tomando como referencia el lema elegido por ICOM, en 2008, para celebrar el Día Internacional de los Museos, “Los museos, agentes del cambio social y el desarrollo”. Es una realidad cada día más evidente que los museos son muchas veces motores y actores de integración, tanto social como cultural, y que a través de sus actividades se puede impulsar la integración en todos los órdenes.

Los Amigos realizan en este ámbito una labor de agentes sociales de gran valor para el museo y para los colectivos ciudadanos que, lejos de éste, desean acercarse a él para conocerlo mejor y disfrutar de sus colecciones. El Congreso tratará de presentar los proyectos más relevantes que, en este campo de la integración, se realizan en distintos museos de España, tanto dentro como fuera de ellos, con colectivos de muy distintos perfiles pero siempre con resultados muy positivos y alentadores.

Descárgate aquí el programa del congreso

6

Empleo

E

l Museo Picasso Málaga (MPM) ha abierto el proceso de selección de su nuevo máximo responsable artístico, para cubrir la vacante dejada tras la dimisión el 12 de enero de Bernardo Laniado-Romero. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 16 de marzo. Además de demostrar sus conocimientos sobre arte, su experiencia profesional y dominio de idiomas, los candidatos deberán exponer en líneas generales un proyecto museológico para la pinacoteca. La persona elegida deberá hacerse cargo de la dirección artística y su labor consistirá, entre otros cometidos, en la coordinación y planificación de los departamentos a su cargo; la gestión y conservación del patrimonio artístico del MPM, y el programa de exposiciones temporales y actividades culturales y educativas. Además, ostentará la representación del MPM y gestionará el impulso de las relaciones con otros museos e instituciones afines, tanto nacionales como internacionales.

Para más información, sobre el proceso de selección

La elección del nuevo director artístico, cuyo contrato tendrá una duración mínima de tres años, con posibilitad de renovación por otros tres, será llevada a cabo por un comité de selección que evaluará los méritos de los candidatos y que los convocará, en caso necesario, a una o más entrevistas. Una vez finalice el plazo de entrega de solicitudes se darán a conocer los nombres de los miembros de este comité de selección.

SANTIAGO COLLADO taller de marcos

enmarcaciones calidad museo asesoramiento integral controles de calidad montaje de exposiciones embalaje específico transporte especial

T. 9 5 8 1 2 6 5 5 5

Publicaciones

EL MUSEO. HISTORIA DE UNA IDEA De la Revolución Francesa a hoy Karsten Schubert TURPIANA 219 págs. 15 €

S

e trata de la traducción al castellano de la admirada obra “The Curator’s Egg” (2000) donde su autor, el alemán afincado en Londres Karsten Schubert, reconstruye la historia del museo desde sus orígenes hasta nuestros días, desarrollando sobre todo un análisis de función que la institución cultural ha venido asumiendo en la contemporaneidad. Para esta edición, el autor decidió ampliar el texto con un tercer bloque, a modo de epílogo titulado ‘La democracia del espectáculo’, en el que queda reflejado el devenir de la institución museística en los últimos años. Se trata de un magnífico volumen en el que se pone en evidencia todos los aspectos diversos que se esconden detrás del museo actual. Un excelente texto que, en cuanto menos, nos hace reflexionar profundamente sobre el concepto del museo y su evolución en los últimos años. Reflexión que conlleva alcanzar una idea que, tal y como señala el autor, es necesaria tener en cuenta para el futuro de los museos: “La ambición intelectual del museo con respecto a su público no debería tener límite”.

Stock.XCHNG

Para hacer pedido entra aquí

Si no recibes nuestra revista en tu correo

Suscríbete. Es gratis Envíanos tu cuenta de correo* a [email protected] y la recibirás a partir de ahora

s o t c a t n o c s u t a a l a í Y si ya la recibes, reenv *

PROTECCIÓN DE DATOS.- A los efectos previstos en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (B.O.E. del 14-12-1999), de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos facilitados serán incorporados a un fichero del que es titular Manuel Rubio Hidalgo. Sus datos serán empleados solamente para atender su solicitud y no serán cedidos ni usados para otro fin diferente. Respecto de los citados datos podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación, en los términos previstos en la indicada Ley Orgánica 15/1999 mediante carta dirigida a MUSEA GESTIÓN MUSEOLÓGICA. Apdo. de correos 537. 18080 - Granada.

magazine

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.