a los recursos de Vivienda Urbana

Especial Seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana Identificación y calificacion por niveles de riesgo en los proyectos de vivienda urbana VIS y

1 downloads 118 Views 617KB Size

Recommend Stories


La vivienda urbana en el mejoramiento de los asentamientos precarios
La vivienda urbana en el mejoramiento de los asentamientos precarios Edin Martínez Desde hace algún tiempo, se ha abierto el debate sobre la vigenci

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA SUJETO A PROPIEDAD HORIZONTAL
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA SUJETO A PROPIEDAD HORIZONTAL ARRENDADOR: (nombre) ARRENDATARIO: (nombre) DEUDOR SOLIDARIO: (nombre

GUIA SUBSIDIO COMPRA DE VIVIENDA NUEVA URBANA
GUIA SUBSIDIO COMPRA DE VIVIENDA NUEVA URBANA Compra de vivienda Nueva Es la modalidad mediante la cual el beneficiario del subsidio adquiere su sol

PROGRAMA MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA RURAL Y URBANA 2014
PROGRAMA MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA RURAL Y URBANA 2014 DATOS DEL BENEFICIO OTORGADO N.P. Unidad Administrativa Responsable Dependencia Municipal

Story Transcript

Especial Seguimiento

a los recursos de Vivienda Urbana

Identificación y calificacion por niveles de riesgo en los proyectos de vivienda urbana VIS y VIP a nivel nacional

Informe No. 18 Mayo de 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA Contraloría General de la República Sandra Morelli Rico Contralora General de la República Carlos Felipe Córdoba Larrarte Vicecontralor General de la República Nélson Izáciga León Contralor Delegado sector Infraestructura José Antonio Covo Torres Director Estudios Sectoriales Elaboración de este documento: Oscar O Rodríguez H Ingrid Cruzado Mónica Rosado Hector H. Gonzalez Pedro Álvarez Robinson Gómez Sandra Arenas Liseth Oliveros Diseño Andrea Artunduaga Acosta Diagramación Yenny Liliana Pérez Guzmán

Contenido Introducción

5

1. Identificación y calificación de niveles de riesgo en los proyectos de vivienda urbanos VIS Y VIP a nivel nacional 7 2. Distribución de los proyectos de vivienda urbana VIS Y VIP por departamentos y nivel de riesgo 9 3. Proyectos de vivienda urbana VIS Y VIP calificados en nivel de riesgo no aceptable e importante 11 4.

Municipios destacados por tener mayor concentración de proyectos calificados en los niveles de riesgo no aceptable e importante en los departamentos de Meta y Cundinamarca 14

5. Conclusiones

19

Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

3

Introducción El presente documento realiza un análisis a los diferentes proyectos de vivienda urbana VIS y VIP, que actualmente se adelantan en el país. Para realizar este análisis se utilizó la matriz denominada “Calificación del nivel del riesgo para proyectos de vivienda VIS y VIP”; esta herramienta ha sido construida por el equipo de Especial Seguimiento a los recursos del Sector Vivienda del Despacho del señor Vicecontralor, con el fin de calificar el nivel de riesgos en que se encuentren estos proyectos y basados en la metodología de identificación y calificación del nivel de riesgo que fue diseñada para tal fin, se determinó cuatro (4) categorías a calificar: No aceptable, Importante, moderado, Aceptable. No Aceptable (N): Un proyecto de vivienda se considera en nivel de riesgo no aceptable ya sea que este tenga una declaratoria de incumplimiento, cuando este catalogado como siniestrado, en proceso de cobro coactivo o de reclamación en la aseguradora. Y se identifica con el color rojo. Importante (I): Un proyecto de vivienda se considera en nivel de riesgo importante cuando corresponde a un proyecto paralizado. Se identifica con el color naranja. Moderado (M): Un proyecto de vivienda se considera en nivel de riesgo moderado cuando lleva varios años de atraso en la ejecución. O cuando compromete altos recursos. Se identifica con el color amarillo. Aceptable (A): Un proyecto de vivienda se considera en nivel de riesgo aceptable cuando corresponde a un proyecto de baja asignación de recursos y su ejecución no presenta atrasos. Se identifica con el color verde. La Contraloría General de la Republica – CGR, en aras de realizar especial seguimiento a los recursos del sector vivienda analizo la base de datos aportados por el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio - MVCT e identificó que en la actualidad existen 638 proyectos de vivienda urbana en diferente estado como lo son ejecución, incumplidos y paralizados. Teniendo en cuenta estos estados y otros criterios se realizó el análisis para la calificación de los niveles de riesgos a estos proyectos de vivienda como se describe a lo largo del documento.

Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

5

Especial seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana

6

1. Identificación y calificación de niveles de riesgo en los proyectos de vivienda urbanos VIS Y VIP a nivel nacional Con una base de datos suministrada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – MVCT con corte a 31 de diciembre de 2012, se identificó que actualmente existen en el país un número de 638 proyectos de vivienda urbanos. Proyectos que fueron calificados en los niveles de riesgos no aceptables, importantes, moderados y aceptables de acuerdo a la metodología diseñada para ello. Una vez calificados estos proyectos de vivienda, se encontró que en nivel de riesgo no aceptable se encuentran un numero de 128 proyectos, en nivel de riesgo importante se encontraron 211 proyectos, en nivel de riesgo moderado 83 proyectos y finalmente en nivel de riesgo aceptable un numero de 216 proyectos. Encontrándose que el mayor número de proyectos de vivienda fue calificado en nivel de riesgo aceptable. Ver tabla No 1 y grafico No 1. Tabla 1. Número de Proyectos de vivienda urbanas VIP y VIS calificados por nivel de riesgo. NIVEL DE RIESGO

No DE PROYECTOS

No Aceptable

128

Importante

211

Moderado

83

Aceptable

216

TOTAL

638

Fuente: Base de datos MVCT

Gráfico 1. Número de Proyectos de vivienda urbanas VIP y VIS calificados por nivel de riesgo.

Fuente: DANE, Censo de Edificaciones. Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

7

Especial seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana

8

2. Distribución de los proyectos de vivienda urbana VIS Y VIP por departamentos y nivel de riesgo La tabla No 2, muestra cómo se encuentran distribuidos por departamentos y nivel de riesgos los 638 proyectos de vivienda Urbana VIS y VIP que se desarrollan en el país. Se destaca el departamento del Meta por tener en nivel de riesgo no aceptable un número de catorce (14) proyectos, le siguen los departamentos de Cundinamarca y Cesar con un numero de veinticinco (26) y veinticuatro (24) proyectos de vivienda respectivamente calificados en nivel de riesgo importante. Tabla 2. Nivel de Riesgo en los proyectos de vivienda identificados por Departamento.

Fuente: Base de datos MVCT Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

9

Especial seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana

10

3. Proyectos de vivienda urbana VIS Y VIP calificados en nivel de riesgo no aceptable e importante La sumatoria de los proyectos de vivienda urbana VIS Y VIP calificados en nivel de riesgo no aceptables y en el nivel de riesgo importantes, son en total trescientos treinta y nueve (339). Sobresalen por tener el mayor número de proyectos de vivienda calificados en nivel de riesgo no aceptable los departamentos de Meta, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander y Sucre, como lo muestra el grafico No 2 por otro lado, al tener mayor número de proyectos calificados en nivel de riesgo importante los departamentos de Cundinamarca, Cesar, Bolívar, Norte de Santander y Valle del Cauca, como se representa en el grafico No 3. Gráfico 2. Los 5 departamentos con mayor número de proyectos calificados en nivel de riesgo “No Aceptable”

Fuente: Base de datos MVCT

Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

11

Gráfico 3. Los 5 departamentos con mayor número de proyectos calificados en nivel de riesgo importante.

Fuente: Base de datos MVCT

Especial seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana

12

Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

13

4. Municipios destacados por tener mayor concentración de proyectos calificados en los niveles de riesgo no aceptable e importante en los departamentos de Meta y Cundinamarca En el departamento del Meta se encuentra la mayor concentración de proyectos de vivienda calificados en nivel de riesgo importante. Estos proyectos de vivienda se encuentran distribuidos en cuatro municipios que son: Cubaral, Cumaral, Mapiripan y Villavicencio, así como lo muestra el grafico No 4 y la tabla No 3.

Gráfico 4. Número de proyectos por municipios en el departamento de Meta en nivel de riesgo “No Aceptable”.

Fuente: Base de datos MVCT

La tabla No 3. Indica el número de SFV, asignados para los proyectos de vivienda urbana del departamento del Meta calificados en un nivel de riesgo importante; en total son 1. 643 SFV. La mayor concentración de estos proyectos se encuentra en el municipio de Villavicencio, con un número de 11 proyectos, que suman un total de 1.480 SFV. Se destaca el proyecto de Ciudadela San Antonio SM 4, 6, 7, 8 y 21 - Población desplazada – 2006, con un número de 396 SFV asignados por el Estado.

Especial seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana

14

Tabla 3. SFV asignados a los proyectos de vivienda urbana VIS y VIP en nivel de riesgo “no aceptables” desarrollados en los municipios en el departamento de Meta. Municipio / Proyecto

No Vivienda

CUBARRAL

54

VIVIENDA SALUDABLE CUBARRAL 2008

54

CUMARAL

80

URBANIZACION MAYUGA VIVE II ETAPA - 2010

80

MAPIRIPAN

29

PROYECTO DE VIVIENDA SALUDABLE MAPIRIPAN - META

29

VILLAVICENCIO

1480

CIUDADELA SAN ANTONIO SM 4, 6,7,8 Y 21- POBLACION DESPLAZADA - 2006

396

CIUDADELA SAN ANTONIO SUPERMANZANAS 2, 3 Y 6 DESARROLLO SM 3

270

CIUDADELA SAN ANTONIO SUPERMANZANAS 19 y 20 DESARROLLO SM 19

233

CIUDADELA SAN ANTONIO SUPERMANZANAS 2, 3 Y 6 DESARROLLO SM 6

179

CIUDADELA SAN ANTONIO SUPERMANZANA 7 Y 8 - BOLSA UNICA NACIONAL/ UT. PRORINOQUIA LLANOS - 2006

135

CIUDADELA SAN ANTONIO SM 19 Y 20 ETAPA II - LOS CHIGUIROS

66

CIUDADELA SAN ANTONIO - MZ 7 Y 8 (HOY 6 Y 7) UT. PRORINOQUIA LLANOS

62

CIUDADELA SAN ANTONIO SUPERMANZANAS 2, 3 Y 6 DESARROLLO SM 2

50

CIUDADELA SAN ANTONIO - SM. 20 / UT. CONSTRUIR ALIANZA - 2006

47

CIUDADELA SAN ANTONIO - SM. 19 Y 20 / UT. JADER SOLANO

23

CIUDADELA SAN ANTONIO SM 7 DESPLAZADOS - UT PRORINOQUIA - C-E

19

TOTAL

1643

Fuente: Base de datos MVCT

El grafico No 5, representa el número de proyectos de vivienda urbana VIS y VIP que se encuentran en calificados en nivel de riesgo importante en los diferentes municipios del departamento de Cundinamarca. Se destaca por tener el mayor número de proyectos de vivienda urbana en este nivel de riesgo el Municipio de Soacha, en total tres (3).

Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

15

Gráfico 5. Proyectos de vivienda urbana VIS y VIP calificados en nivel de riesgo “importante” en los municipios del departamento de Cundinamarca.

Fuente: Base de datos MVCT

La tabla No 4. Indica el número de SFV, asignados para los proyectos de vivienda urbana del departamento de Cundinamarca calificados en un nivel de riesgo importante, en total son 831 SFV. Anapoima es el municipio al que se le han asignado Mayor número de SFV, en total 100.

Especial seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana

16

Tabla 4. SFV asignados a los proyectos de vivienda urbana VIS y VIP en nivel de riesgo importante desarrollados en los municipios en el departamento de Cundinamarca. Municipio/ Nombre Proyecto ANAPOIMA VILLAS DE SANTIAGO - 2004 URBANIZACION VILLAS DE SANTIAGO - 2005 ANOLAIMA URBANIZACION VILLA CAROLINA II ETAPA - 2008 APULO URBANIZACION BONANZA - 2005 CARMEN DE CARUPA URBANIZACION BALCONES DE SAN JOSE - 2004 COGUA URBANIZACION PORTALES DE RODAMENTO - 2004 EL COLEGIO PORTALES DEL TEQUENDAMA XII - 2004 URB. MOVIMIENTO FEMENINO II - 2004 MOSQUERA URB. ORINSO - 2004 MOSQUERA 2003 - 2004 PACHO URB. VILLA AQUILEO II - 2004 PASCA VILLAS DE LA ESPERANZA - 2003 SAN ANTONIO DE TEQUENDAMA URBANIZACION EL OASIS - 2003 SAN JUAN DE RIOSECO URBANIZACION LUCRECIO CRUZ RIAÑO SILVANIA UNIÓN TEMPORAL VILLAS DE SAN MARCOS SIMIJACA URB. LAS MARGARITAS URB. EL PARAISO SOACHA ASOCIACION DE VIVIENDA BOGOTA SIGLO XXI - SOACHA PROY. HOGAR DEL SOL SUPERLOTE V INDIVIDUAL - MARIA MERCEDES LOZANO SUPATA URBANIZACION VENANCIO AGUILERA VV15107716 SUSA VILLAS DE SAN GERMAN TAUSA PLAN DE VIVIENDA SAN JAVIER ETAPA I - TAUSA UBATE URB. LA ESTANZUELA VENECIA URBANIZACION LOS FUNDADORES Total

No Viviendas 100 79 21 40 40 89 89 43 43 47 47 52 45 7 21 16 5 43 43 53 53 62 62 17 17 7 7 51 46 5 59 30 28 1 25 25 62 62 29 29 19 19 12 12 831

Fuente: Base de datos MVCT

Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

17

Especial seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana

18

5. Conclusiones De los 638 proyectos de vivienda urbana VIS y VIP, que actualmente se adelantan en el país un número de 128 proyectos distribuidos en 25 departamentos fueron calificados en nivel de riesgo no aceptable. Sobresalen por tener mayor número de proyectos en este nivel de riesgo los departamentos de Meta y Córdoba con 14 y 13 proyectos cada uno. En nivel de riesgo importante, se calificaron 211 proyectos de vivienda distribuidos en 27 departamentos, destacándose los departamentos de Cundinamarca y Cesar por tener la mayor concentración de proyectos. El mayor número de proyectos fue calificado en nivel de riesgo aceptable, en total 216 proyectos distribuidos en 24 departamentos y en nivel de riesgo moderado se calificaron 83 proyectos. El grafico No 6 representa la distribución de los proyectos de vivienda urbana VIS y VIP por niveles de riesgo. Gráfico 6. Distribución de los 368 proyectos de vivienda por niveles de riesgo.

Fuente: Base de datos MVCT

Es de anotar que los proyectos de vivienda VIS o VIP del país de más alto riesgo, son los que se encuentran calificados en las categorías de riesgo No Aceptables e Importantes. Estos suman en total 339 y son proyectos que en su gran mayoría se encuentran en estado de incumplimiento o en estado paralizado. Meta, Cundinamarca, Boyacá y Cundinamarca son los departamentos que sobresalen por tener el mayor número de proyectos en los diferentes niveles de riesgo como se observa en la Grafico No 7.

Contraloría General de la República .. Despacho Vicecontralor

19

Gráfico 7. Los cuatro departamentos con mayor número de proyectos en cada nivel de riesgo.

Fuente: Base de datos MVCT

Especial seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.