Abre AUDI oficinas para el reclutamiento de personal en San José Chiapa

Apoyo BUAP a talentos para para evitar fuga de cerebros Estado mexicano suma fuerzas para reducir la violencia: EPN Pág.8 Pág.6 ANIVERSARIO 91 19

1 downloads 47 Views 16MB Size

Story Transcript

Apoyo BUAP a talentos para para evitar fuga de cerebros

Estado mexicano suma fuerzas para reducir la violencia: EPN

Pág.8

Pág.6

ANIVERSARIO

91 1924-2015

Decano De la prensa poblana FUnDaDo el 24 De Febrero De 1924

www.laopinionpuebla.com

AÑO 91

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

NÚMERO 26,041

Abre AUDI oficinas para el reclutamiento de personal en San José Chiapa • Serán asesorados los aspirantes a las 900 plazas disponibles este año, en la planta armadora

Pág.7

....................................................................................................................................................

Panistas plantan al CCE; PRI sí atiende invitación

Participa Puebla en Jornada de Ciudades Inteligentes

Pág.5

Pág.7

Precio $ 4.00

@laopinionpuebla

•Por crisis económica cierran 120 negocios en el Centro Histórico

Pág.3

1234

LaOpinionDiario.Puebla

1234

[email protected]

2

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

Mexicanidades Padre Nacho* “Mas si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa, ¡Oh Patria querida!, que el cielo un soldado en cada hijo te dio”. Himno Nacional Mexicano

DIA DEL SOLDADO Y DE LA SOLDADERA

El próximo día 27 de abril, recorda-

remos una efeméride nacional muy emotiva y cargada de Historia Patria. Con esta celebración el país le rinde homenaje al soldado de nuestro heroico Ejército Mexicano. Evocaremos a Damián Carmona, quien tuvo una actuación sobresaliente durante el sitio de Querétaro, en abril de 1867; porque él combatía del lado republicano contra el Imperio de Maximiliano, cuando el fragmento de una granada de los sitiados le arrebató el arma y la dejó inservible. Pedía a gritos “¡Cabo de cuarto ( turno, dentro de las 24 horas), estoy desarmado!”...Sin embargo, mantuvo su vigilancia en un lugar cercano a la iglesia de San Sebastián, pese a la lluvia de proyectiles dirigidos contra su persona y estar indefenso. Con un fusil de repuesto cumplió con su deber, hasta que amaneció en la trinchera…¡Sin comentarios!

C, Navarro le escribió: A la soldadera. ¡Mujer heroica y fuerte! ¡Cándida Mexicana! ¡Soldadera amorosa llena de caridad! ¡La Patria te bendice desde aquella mañana en que sonó en Dolores la gloriosa campana, señalando la hora de nuestra libertad! Porque tú, desde entonces, abnegada y sufrida, con la carne desnuda y la alforja sin pan, supiste con tus manos restañar cada herida y renunciar a todo y hasta ofrendar tu vida en aras de la Patria…¡Por amor a tu ´Juan’!”...

Por otra parte, en la iconografía religiosa, siempre recordamos el día 23 de abril a San Jorge y el Dragón: el militar cristianizado que enfrenta al mal personificado en la bestia llamada “dragón” ( en latín “draco, draconis”, y su derivado “drácula”). Por esto es el Santo de los militares, jefes, oficiales y soldados. Además, “Jorge” proviene de “Geórgicas”, que Virgilio escribió para atender y cuidar lo que pertenece a la “tierra” ( “ge, geós”, en griego o helénico). De manera que este gran vencedor del mal es muy actual y presente al orientarnos a la defensa del medio ambiente y cumplir con “Los Protocolos de Kyoto”, al enfrentar al “Dragón” del sobrecalentamiento de nuestro planeta. Retomando el tema, en muchos países existe la siempre memorable tumba dedicada “Al soldado desconocido”; México no es la excepción. Con emotividad nacionalista podemos leer en su epitafio, rebasando a los ojos, con el corazón lo siguiente:

LIC. BRIAN LÓPEZ GÓMEZ Director administrativo

INSIGNIAS: TROPA: Soldado de Primera ( cinta a lo largo) Cabo ( cinta alrededor) Sargento Segundo ( dos cintas al hombro) Sargento Primero ( tres cintas) OFICIALES Subteniente ( 1 barra) Teniente ( 2 barras) Capitán Segundo ( 2 barras y una chica) Capitán Primero ( 3 barras) JEFES Mayor ( 1 estrella) Teniente Coronel ( 2 estrellas) Coronel ( 3 estrellas) General Brigadier ( 1 águila con 1 estrella) General de Brigada ( 1 águila con 2 estrellas) General de División ( 1 águila con 3 estrellas) Secretario de la Defensa Nacional ( 1 águila con 4 estrellas) Presidente de la República ( 1 águila con 5 estrellas)

Al mencionar al soldado mexicano, no debemos prescindir de su compañera, siempre fiel a su lado. Por eso, transcribimos algo de los versos que Rubén

ING. OSCAR LÓPEZ MORALES Director general

“Al soldado desconocido y tal vez olvidado… ¡Entregó su vida en la lucha esforzada! Descanse en la paz para siempre ¡La Patria agradecida, con honor lo presenta, en gloria de eternidad! *José Ignacio González Molina ejerce su ministerio en el Infonavit San Jorge; egresado de la Universidad Iberoamericana ( D.F.), la docencia en la Escuela Libre de Derecho. Difunde el programa “Suave Patria” en Radio Puebla ( antes Sicom) y sus estaciones hermanas del Estado de Puebla, los martes, de 6 a 7 de tarde. t.V., radio y podcast en www. puebla.mx

la foto tiene su chiste

HUGO SÁNCHEZ IZQUIERDO Jefé de redacción

LUIS XAVIER SÁENZ DE MIERA Caricaturista

ABIGAIL LÓPEZ MORALES DAVID A. GARCíA ORtIGOZA Diseño editorial.

Correos electrónicos: [email protected] Página en Internet: www.opinion.com.mx La Opinión Diario de la Mañana. Año 91, No. 26,041 Publicación diaria editada por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 246 43 58 y (222) 246 43 62. [email protected]. Editor responsable: Oscar López Morales, Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo: No. 04-2000-083114383600101, expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, ISSN: En Trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15763 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación:32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue; éste número se terminó de imprimir el 22 de Abril de 2015 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Certificado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Distribuida por Agencia de Publicaciones “ Puebla “ S.A. de C.V.. con domicilio 3 Oriente No. 208 - 2 Col. Centro, C. P.72000, Puebla, Pue. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

¡¡Sin la Chatarra !!

Yo también quiero mi cocol

1

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

Primera

Columna

Ing. Oscar López Morales

* Platos de segunda mesa * Rompen empresarios con panistas, luego del desaire * PRI aprovecha el encuentro

L os grupos empresariales siempre han sido un

círculo importante donde los partidos políticos y los gobiernos en turno, incluso muchas ocasiones se les identificaba o se les ligaba con el Partido Acción Nacional por considerarlos afines a sus ideología. Sin embargo, algo pasó ayer entre el PAN y el Consejo Coordinador Empresarial pues de plano el PAN dijo que no iban a su invitación por fatal de quórum; solo tres aceptaron la invitación, de los 16 que son. Y entonces, el presidente del organismo empresarial no tuvo empaño al señalar que no los volverían a buscar porque ellos, los empresarios, no son plato de segunda mesa, así lo dijo su presidente Fernando Treviño: “No, el Consejo Coordinador no se va a reunir. No, no somos platos de segunda mesa. Si ellos no tienen interés, nosotros tampoco. No nos reunimos con los del PAN”. A esta reunión sí acudieron algunos de los candidatos del PRI, quienes escucharon las demandas de los representantes de las diferentes cámaras que integran el CCE y además los comprometieron a cumplir con su periodo para el cual sean designados, de ganar la elección y a rendir cuentas, claro. Fue el propio Rafael Micalco quien les dijo que la verdad solo tres estaban interesados en reunirse con el Consejo Coordinador Empresarial y que mejor para otra fecha. ¿Qué pasó con los panistas?, ¿por qué rechazaron la invitación de los empresarios? ¿acaso será porque ellos no son de los panistas tradicionales como lo definiera hace unos días Eukid Castañón? Tal vez. De los priístas que acudieron s3e pudo ver a Nancy de la Sierra, Jorge Estefan Chidiac, Xitlalic Ceja, Oscar Aguilar, encabezados por su presidenta estatal Isabel Allende y por el presidente del comité municipal Pepe Chedraui.

Ya de refilón, en el marco de esa reunión, los reporteros entrevistaron la presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Montiel Solana sobre el RUTA, pues hace días dijo que los trabajadores de diversas empresas están llegando tarde por las deficiencias tanto en las alimentadoras, como en los tiempos de los troncales. Dijo que les daba un plazo de 15 a 20 días para corregir estos “detallitos”. Y entonces surge la pregunta obligada: ¿y que va a pasar si no? Ahora entiendo por qué los panistas los batearon.

3

Compromete dirigente del PRI hacer públicas declaraciones patrimoniales

Por Jesús Lemus / Puebla

L

a líder del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ana Isabel Allende Cano, dijo que esta semana quedará en el portal de internet del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la información de los candidatos a diputados federales sobre sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales. Detalló que los candidatos firmaron una carta compro-

miso ante la dirigencia estatal del PRI para entregar la información antes citada, insistiendo que en estos días se podrá consultar en el sitio web www.candidatotransparente.mx. Indicó que otra información solicitada, son los datos sobre los estudios y experiencias laborales que tienen los candidatos y que se consultará en breve en la página de internet del INE. Incluso, precisó que el Comi-

té Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI solicitó tajantemente a los candidatos del partido, exámenes toxicológicos y psicológicos para demostrar que son capaces de ser diputados en dado caso de ganar las elecciones del 7 de junio. Allende Cano consideró que lo anterior permitirá recuperar la confianza de la ciudadanía, de quienes no está conforme con el papel que realizan los políticos en el país.

Por crisis económica cierran 120 negocios en el Centro Histórico

La crisis económica nacional pegó a los

comerciantes del centro histórico, pues ya cerraron sus negocios alrededor de 120 en el primer trimestre de este año, situación que los obliga a ser creativos y buscar alternativas para subsistir. En entrevista, el presidente de la Asociación de Comerciantes establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, informó que lamentablemente este escenario lo visualizaban a finales del 2014, de tal suerte que la cuesta de enero se alargó dos meses mas afectando no solo a los empresarios sino también a las familias que dependían de sus giros. Mencionó que actualmente -de acuerdo a cifras de gobierno- habitan en el primer cuadro de la ciudad 10 mil establecimientos, y no se observa cuando uno de ellos cierra ya que de manera inmediata se abre otro, ya sea del mismo giro u otro. “Lo contemplábamos, un cierre de ciertas áreas,

y eso lo debemos reconocer es cíclico porque en ese momento se renuevan comercios, lo lamentable es que la gente invierte su capital y el dinero y el tiempo no regresa. De pronto en el centro no se nota muchos los cierres porque de forma inmediata son tomados por otro giro comercial. Más o menos 100 a 120 en ese sentido, y son lamentables los cierres pero son varias combinaciones. Finalmente, subrayó que los empresarios están obligados a reinventarse y buscar mejores opciones para que los compradores se acerquen al centro histórico, pero también es vital contar con el apoyo de las autoridades para despejar las calles del ambulantaje. “La cuesta de enero se alargó dos meses más, tuvimos un nulo crecimiento en el primer trimestre del año. La situación no es de Puebla, es de forma nacional y global, y nos invita a ser mejores comerciantes más creativos a la hora de vender e invitamos al comerciante que piense y haga bien sus números”.

4

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

Confía Coparmex en superar deficiencias de la RUTA en menos de un mes Por Patricia Moreno Sánchez

C

arlos Montiel Solana presidente de COPARMEX afirmó que se percibe que la Línea 2 de la Red Urbano de Transporte Articulado RUTA, tendrá un servicio eficiente y exitoso, en contraste con los resultados de la línea 1, sin embargo reconoció que se está presentando un grave problema con las rutas alimentadoras de la zona norte-sur. Ante esta situación solicitó a las autoridades que se atienda esta demanda con más unidades para brindar un servicio eficiente a los poblanos. Comentó que este sector patronal ya ha tenido dialogo con las autoridades sobre el tema, quienes se han comprometido para que a más tardar en 15 o 20 días se dará solución a estas deficiencias. Agregó que estarán pendientes que no se haga uso de unidades “viejas” como alimentadoras y se preste el servicio que se prometió, de no tener esta respuesta, se señalara. Con respeto al amparo que se obtuvo por los pobladores de Tlaxcalancingo para que sean retiradas las unidades del RUTA, línea 1 por ineficientes, Montiel Solana, señaló que esta postura es preocupante.

Señaló que se debe reconocer que las autoridades “Tomaron el toro por los cuernos” en el tema del transporte. Recordó que la ciudadanía hizo siempre un reclamó permanente a las autoridades para dar solución a las deficiencias del transporte, por lo que insistió otorgarle un plazo de 20 días para que se atiendan las demandas. En todo proceso de implementación por mayor planeación de ajuste, hay un periodo de ajuste. Esto sucede en las empresas, en todo proyecto surgen cosas y eso sucede en la RUTA, expuso. Por último indicó que se hizo un llamado a las empresas para que haya tolerancia unos 20 días, y no se apliquen sanciones a los trabajadores que llegan tarde sus centros de trabajo por los problemas que presenta el metrobus, sin embargo especificó cada empresa tiene criterios diferentes, no obstante descartó que se llegue a despidos por retardos. “Nosotros hemos pedidos tolerancia, por retardos, no creo que haya despidos o cuestiones injustificadas, sin embargo una cosa son retardos y otra cosa es que no llegue a trabajar porque la RUTA alimentadora no pasó” subrayó.

Agilizar la construcción del Segundo Piso de la Autopista demanda el COE Por Patricia Moreno Sánchez

F

rancisco Romero Serrano, presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE) pidió a la empresa responsable del proyecto del 2º piso de la Autopista México –Puebla que desde un inicio agilice el trabajo de la obra para que se concluya en tiempo y forma y no afecte la movilidad en esa zona carretera.

Operativos contra gasolineras pide el COE a las autoridades de Profeco

Por Patricia Moreno Sánchez

C

esar Bonilla Yunes vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE) solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor que reactive los operativos para verificar que las estaciones de servicio de gasolina, comercialicen los litros completos del combustible. Agregó que de ser necesario se incrementen las sanciones por esta irregularidad. Bonilla Yunez explicó que desde el 17 de febrero de este año, el COE exhortó para que se copiara un modelo del norte del país para ofrecer descuentos por litro de gasolina y dosel, sin embargo comentó que el sector empresarial y la ciudadanía en general exigen que se despachen litros del combustible completo en lugar de ofrecer descuentos de 10 centavos por litros completos. Refirió que de acuerdo a un informe de la misma PROFECO del 2014, señala que en una revisión a estaciones de servicio de gasolina en Puebla, 26.9 por ciento no permitieron supervisión por dicha instancia federal, agregó que de las 104 que se verificaron, solo 30 no presentaron irregularidades. Destacó que la gasolinera Cervical que fue la que anunció hace unas semanas que bajaría el precio del combustible 7 centavos, se detectó se ubica como una de las empresas que reporta la PROFECO que despacha litros de gasolina incompletos. El también represente del sector Inmobiliario en Puebla, hizo otro llamado las autoridades federales para que baje el precio de la gasolina, indicó que México importa una gran cantidad de gasolina de Estados Unidos, sin embargo en este país vecino se puede adquirir el combustible desde 79 centavos a 99 centavos. Es decir es a menor costo que el establecido en territorio nacional. Por ultimo invitó al Congreso del Estado que legisle para que se sancione a las empresas que despachan litros incompletos. Al mismo tiempo que se exija a los concesionarios que transparentes el servicio. Reconoció que este proyecto de gran envergadura es importante y necesario para terminar con el congestionamiento vehicular que se registraba el área por el gran número de vehículos que transitan diariamente por la misma. “Esta obra es importante, no puede hacer ninguna crítica, solo solicitar que se apuren con la obra para que las molestias que causen sean las menos posibles” señaló. Comentó que se están señalando la perdida de financieros de algunas empresas que transporte, empero señaló que el beneficio a futuro. Por último aseguro que al sector que representa no ha tenido ningún tipo de afectación. Cabe mencionar que representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, denunciaron que el cierre nocturno de un tramo de esta importante vía de comunicación les está generando importantes pérdidas.

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

Participa Puebla en Jornada de Ciudades Inteligentes

5

Retira ayuntamiento ambulantes del mercado Morelos

Madrid, España

I

nvitado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, el alcalde Tony Gali presentó el proyecto Smart City Puebla y evalúo esquemas de cooperación en la materia durante la “Jornada Empresarial de Ciudades Inteligentes en Latinoamérica: Oportunidades de Colaboración”, celebrada en esta ciudad. Este encuentro, organizado por ICEX España, Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México, estuvo dirigido a autoridades de Colombia, Perú y México con responsabilidad en la planificación y decisión en el desarrollo de políticas en el ámbito de Smart Cities. El propósito es abrir una vía de colaboración fluida y productiva, debatir propuestas comunes y buscar alternativas de solución a los múltiples retos que plantea este macrosector. Durante las jornadas de trabajo, realizadas en el Auditorio ICEX, se abordaron temáticas relacionados con sustentabilidad, transporte y movilidad, energía y medio ambiente, innovación social y participación ciudadana, espacios públicos y urbanismo, entre otros tópicos.

C

omo parte del programa de reordenamiento comercial, el ayuntamiento de Puebla desalojó a 80 ambulantes que vendían sus productos frente al Mercado Morelos pertenecientes a la organización Luis Donaldo Colosio y 28 de Octubre. Por la madrugada, personal de la secretaría de gobernación y seguridad pública arribaron a la zona conocida como La Bola para despejar la vialidad, retirando estructuras que utilizaban para la expedición de sus productos.

Arranca programa para rehabilitar casetas de vigilancia en periferia y juntas auxiliares E

n unidades habitacionales, colonias de la periferia y algunas juntas auxiliares, serán acondicionadas 10 casetas de vigilancia -con internet y videocámaras conectadas al C4- para que los ciudadanos cuenten con mayor seguridad y se reduzcan los índices en materia de delincuencia Entrevistado sobre el tema, el secretario general del ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña, informó que por el momento se trabaja en el diagnóstico para conocer aquellas zonas con problemas, posteriormente se cruzará la información con la secretaría de seguridad pública “Se ha iniciado la segunda fase de búsqueda de espacios de casetas susceptibles a ser mejoradas intervenidas para su habilitación. Lo que está haciendo la dirección de bienes patrimoniales es detectar espacios, tenemos el primer diagnóstico con el número pero se cruza con los polígonos de inseguridad para que se rehabiliten aquellas donde están ubicadas con mayor índice de delincuencia, esta parte la está realizando la secretaría y estaremos pendientes Riestra Piña comentó que aún no conoce cuándo podrían estar listas pero mencionó que van avanzando en la instrucción que recibieron del edil Antonio Gali Fayad, el año pasado Expresó que los puntos donde estarán las casetas serán aquellos que cuentan con mayor demanda de los pobladores, por lo que seguirán con el análisis para detectarlas. “Tenemos un listado significativo de puntos, lo importante es incidir donde hay mayor demanda de la ciudadanía. No necesariamente es periferia, deben ser unidades habitacionales, algunas de la periferia pero no se circunscribe la delincuencia en una zona”.

Al respecto, el vocero de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVAM) 28 de Octubre, Andrés Moreno, reveló que en punto de las 1:00 horas de este martes, uniformado junto con elementos de vía pública llegaron al sitio y desalojaron a 30 miembros de su organización. En ese sentido, criticó que solamente “vayan contra su asociación” y mencionó que la autoridad lejos de entablar diálogo los retira violentamente sin darles opciones de reubicarse “Nos hicieron el llamado a la 1 de la mañana que estaba rodeada la zona de granaderos, ministeriales, carros de servicio de limpia, y mucha gente para desbaratar las casetas. Vendemos productos de botanas, fresca, bisutería, tacos, gorras, ropa”, dijo. Este es el tercer operativo que realiza por la madrugada la secretaría de gobernación municipal, y seguirán las acciones hasta lograr que las calles estén libres de vendedores ambulantes.

6

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

www.opinion.com.mx

Alumnos de la buap galardonados en hackcdmx Con un mecanismo sencillo pero innovador, Plog

es una aplicación móvil de alertas ciudadanas que mejora los índices de seguridad Cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP obtuvieron el segundo lugar de la categoría Aplicaciones Cívicas, en la segunda edición del Festival de Datos de la Ciudad de México, HackCDMX, organizado por el Laboratorio para la Ciudad del Gobierno del Distrito Federal. Javier Poblano Romero, José Castrejón Aguilar, Daniel Torres Hernández y Luis Polanco Balcázar,

alumnos de Ingeniería, Licenciatura y Maestría en Ciencias de la Computación, son los creadores de Plog, una aplicación móvil de alertas ciudadanas que permite focalizar la distribución de los recursos destinados a seguridad pública. El proyecto consta de dos partes: una aplicación móvil enfocada a la ciudadanía y una plataforma web para uso del gobierno. La herramienta de seguridad se activa con un sencillo mecanismo de conexión y desconexión de auriculares en el dispositivo móvil, sin necesidad de utilizar el clásico botón de pánico, previo a encender el teléfono, buscar la aplicación y abrirla.

Luis Quintanar, investigador repatriado por Conacyt

E

l doctor Luis Quintanar Rojas es coordinador de la Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica, uno de los cinco posgrados de la BUAP con “Reconocimiento Internacional” por parte del Conacyt Al concluir su doctorado en la Universidad Estatal de Moscú, en 1992, Luis Quintanar viajó a México para incorporarse como catedrático a la BUAP, gracias al programa de repatriación del Conacyt. Una de sus primeras tareas fue la elaboración del plan de estudios de la Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica, hoy uno de los cinco posgrados de la Máxima Casa de Estudios de Puebla con nivel de “Reconocimiento Internacional” por parte del Conacyt, y el único del país con este status en esa área del conocimiento. A lo largo de más de dos décadas de trabajo académico y de investigación, confiesa sentirse plenamente satisfecho. Su mayor motivación han sido sus pacientes: lograr que una persona con trastorno severo se rehabilite y reincorpore al mundo laboral, es lo más importante de su quehacer. Desde muy joven se interesó por la Psicología, profesión que le ha brindado enormes satisfacciones, le ha permitido desarrollarse en el campo de la investigación y le dio la oportunidad de conformar un programa académico singular, único a nivel nacional: la Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica, de la Facultad de Psicología de la BUAP, en el que la formación teórica se complementa con la práctica, a través de seis sedes clínicas del posgrado, establecidas en distintos puntos de la ciudad. “La idea de formar un programa de maestría en Neuropsicología se concretó finalmente en el año de 1994; para ese entonces, la BUAP se convirtió en la segunda institución en Latinoamérica, junto con la UNAM, en contar con un posgrado en esa área del conocimiento”, señala. Originario del Distrito Federal, Luis Quintanar nació en 1953. Durante su infancia y juventud vivió en una colonia con diversos problemas sociales, situación que lo motivó a buscar formas de ayudar a las personas, entre éstas amigos cercanos, que atravesaban por situaciones difíciles. Desde sus años como estudiante en la UNAM, demostró ser un apasionado del conocimiento. En sus primeros semestres conformó un grupo de estudio centrado en el análisis de las distintas corrientes de la Psicología. Buscaba nuevos enfoques y organizaba congresos, en los que invitaba a destacados investigadores de América Latina. En 1979 tuvo la oportunidad de conocer a Juan Enrique Azcoaga, destacado investigador y fundador de la Neuropsicología argentina, quien en una conferencia habló sobre las funciones cerebrales superiores. “Fue en ese momento que encontré aquello que había estado buscando”, expresa. A partir de esa experiencia dedicó tiempo y esfuerzo en aprender todo lo relacionado con la Neuropsicología. Gracias a esa motivación, al terminar la maestría logró la beca para estudiar el doctorado en Neuropsicología en la

“Plog, innova este concepto utilizando un sistema de alerta sencillo y discreto, ya que se abre la aplicación antes de salir de casa, se activa y conectan los auriculares. En caso de ocurrir algún incidente, éstos únicamente se desconectan y en ese instante una alerta es enviada a los cuerpos de seguridad pública con la ubicación del usuario, además de un mensaje a un número de contacto de emergencia”, explicó José Castrejón Aguilar, del décimo cuatrimestre de Ingeniería en Ciencias de la Computación. En el caso de la plataforma web, las dependencias de gobierno podrán registrar las alertas recibidas, por medio de un mapa de color donde se ubica la zona de incidencia. Con los datos generados por los usuarios, además se tendrán estadísticas al respecto. Por consiguiente, la app reduce costos, mejora los índices de seguridad y eleva la calidad de vida de los ciudadanos. Javier Poblano Romero indicó que utilizaron la metodología SCRUM para modular y apilar las tareas, ya que dispusieron de dos días para el desarrollo de software en la categoría de Aplicaciones Cívicas, donde participaron 60 proyectos, del Festival de Datos de la Ciudad de México. Los jóvenes comentaron que por el momento se tiene disponible una versión de prueba para Android, pero en un futuro pretenden que la aplicación móvil sea compatible con diferentes sistemas operativos como iOS y Windows Phone. Igualmente en una segunda etapa, Plog –la onomatopeya cuando se desconectan los auriculares del celular- tendrá la opción de realizar una llamada al 066, utilizará un botón de alerta conectado a los audífonos y diferentes objetos con tecnologías NFC -de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos-, como un anillo o reloj. Tras este certamen, los estudiantes de la FCC se entrevistaron con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, para conocer los requerimientos del proyecto y aplicarlo en dicha metrópoli.

Universidad Estatal de Moscú. En el ámbito académico, Luis Quintanar Rojas ha conformado un extenso palmarés. Es miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Neuropsicología, miembro activo de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología y de la International Brain Injury Association. En el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) es nivel II. Es integrante del consejo editorial de la Revista Española de Neuropsicología, de la Revista Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría y del Psychology in Russia: State of the Art. Además, miembro honorario de la Sociedad Boliviana de Neuropsicología y de la Sociedad Peruana de Neuropsicología; actualmente, es presidente de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología, periodo 2011-2015. Aficionado a la música, en especial a la clásica aunque disfruta de todos los géneros -de joven formó parte de una banda de rock-, como docente ha sido profesor invitado de la Maestría en Educación Especial, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala; profesor invitado en la Especialización en Neuropsicología Infantil, en la Universidad Javeriana, en Colombia; y profesor invitado en el Master en Neuropsicología Cognitiva, en la Universidad de Sevilla, España. Ha viajado a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Holanda, Panamá, Paraguay, Perú, Rusia y Uruguay, donde, en diversas universidades, ha impartido cursos y talleres y dictado conferencias. Por supuesto, también en México. Además de disfrutar el tiempo libre con su familia, Luis Quintanar también es un lector de obras de ficción científica, terror, aventura, poesía y clásicos. De la misma manera que los artículos y libros especializados en ciencia. Bolivia y Perú son sus destinos favoritos, debido a la belleza de sus paisajes como lagos y volcanes. En 1992 ingresó a la BUAP, donde diseñó y fundó la Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica, único posgrado del país que integra la formación teórica y práctica de sus estudiantes, con el objetivo de formar especialistas en evaluaciones y diagnósticos, así como en el diseño de métodos de rehabilitación. De este modo, México –con casi 3 millones de niños que sufren de algún tipo de alteración psicológica y alrededor de 600 mil personas de la tercera edad padecen de deterioro cognitivo- cuenta con especialistas en Neuropsicología, gracias a la visión de académicos como Luis Quintanar Rojas.

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

Abre AUDI oficinas para el reclutamiento de personal en San José Chiapa

San José Chiapa, Pue

C

on la nueva Oficina de Aplicación de Audi, se abren oportunidades de empleos estables y bien remunerados para cientos de personas y sus familias en la región, destacó el gobernador Rafael Moreno Valle al asistir con Mattias Rust, vicepresidente de Recursos Humanos de Audi, a la apertura del inmueble donde se prestará apoyo a quienes estén interesados en trabajar para la compañía. Durante sus mensajes, ambos coincidieron en que las nuevas instalaciones y sus servicios permiten avanzar en la consolidación de un proyecto en común, cuya visión de largo plazo dará como resultado no sólo que la región sea la segunda zona industrial de mayor importancia en Puebla, sino lograr la construcción de una Ciudad Modelo que será la segunda más poblada. “Todavía tenemos un camino largo por andar, la meta para iniciar la producción es el 2016, pero la apertura de esta oficina refleja lo que buscamos desde el principio, oportunidades para los jóvenes de Puebla, que en un entorno económico complejo es una gran noticia, porque estamos hablando de empleos bien pagados, que estarán aquí durante décadas. Vamos a ver generaciones de familias Audi y ese el proyecto que constituimos en común”, destacó el mandatario. Por su parte, Mattias Rust, vicepresidente de Recursos Humanos de Audi, explicó que durante 2015, la planta en México contratará a 900 personas, de las cuales, 700 serán colocadas en las áreas de producción del vehículo Q5, mientras que para finales 2016, estiman contratar a más de 3 mil personas en total. En su discurso, sostuvo que Audi no se equivocó al elegir a Puebla y agradeció las facilidades de los gobiernos estatal y municipal para que se produzca la primera Q5 en 2016. “Antes de iniciar con el trabajo en la producción, se ha considerado brindar un tiempo de calificación de 6 meses, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Puebla; buscamos personas con secundaria concluida o que estén cursando la preparatoria, originarios de la región y no es necesario tener experiencia en el sector automotriz. Con esto, queremos demostrar que somos empleadores comprometidos. Aquellos que concluyan este proceso, tienen la oportunidad de obtener contrato indefinido con Audi México”, señaló. A esta oficina se sumará otra en la capital, para facilitar el acceso al sistema online de la empresa armadora, que también abrirá espacios para prácticas profesionales y aprendices en mecatrónica, mecánica automotriz y de carrocerías bajo el modelo dual y en colaboración con la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP).

Candidatos a diputados evaden información vía internet Por Jesús Lemus / Puebla

D

e 146 candidatos registrados ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Puebla, sólo cinco subieron información a la página de internet del organismo, donde se consulta sus grados de estudios y trayectoria profesionales. De acuerdo al sitio web del INE, la primera que subió su información fue la candidata del Partido Humanista a diputada federal por el distrito V de San Martín Texmelucan, Rosario Elías González, quien es abogada y egresada de la BUAP. El segundo fue Arturo Loyola González, candidato a diputado federal por el distrito IX de la capital poblana, quien recibió su título de la BUAP como licenciado en contaduría pública, además de desempeñarse en dos ocasiones como regidor del ayuntamiento de Puebla. La siguiente en la lista, es Nadia Guadalupe Goiz Joachin, candidata a diputada federal por el distrito X de Cholula bajo las filas del Partido Humanista; es licenciada en derecho, además de especializarse en el área fiscal, penal y civil. También fue catedrática de la Universidad Centro de Estudios Superiores de Tlaxcala. Margarita Clementina Blancas Salazar, candidata del Partido del Trabajo (PT) por el distrito XIII de Atlixco, subió a la página del INE que es licenciada en veterinaria, además de trabajar en diversos sectores del campo. Finalmente, Luz del Carmen García Martínez, sólo tiene un diplomado en Administración de las Instituciones en la Universidad Iberoamericana, del Campus en el Distrito Federal, pero no precisa su experiencia laboral.

7

Si bien en la nueva oficina no se realizan entrevistas ni reclutamiento, sí se presta asesoría gratuita para la elaboración de la solicitud en línea, aclaración de sus dudas y asistencia para enviar su aplicación por internet. Para ello, los aspirantes deben contar con educación secundaria concluida y/o preparatoria, además, se debe contar con CURP, número de teléfono celular y correo electrónico, para que puedan recibir información sobre su proceso. Los interesados también pueden acceder al trámite desde otros lugares, ingresando a las páginas www. audi.com.mx/carreras; www.audi.com.mx/operativos; www.audi.com.mx/aprendices; y www.audi.com.mx/ personaldeconfianza.

Pobres y sin contenidos las campañas de candidatos a diputados: Empresarios

Por Patricia Moreno Sánchez

E

l Consejo Coordinador Empresarial, a través de su presidente Fernando Treviño Núñez informó en rueda de prensa de los resultados de la primera reunión con los candidatos a diputados del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista (PRI-VERDE) En este marco explicó que solicitaron a los aspirantes a este puesto de elección popular que realicen modificaciones a La Ley Hacendaria, lo que ha generado que se paralicen las inversiones, el crecimiento económico y el desarrollo del país. Treviño Núñez calificó como campañas pobres y sin contenido, lo anterior al hablar de las propuestas que les fueron presentadas por los candidatos. “las campañas al día de hoy son campañas pobres; no hay contenido en estas, mucho rollo poco contenido. Hay un tema de denostación de golpeteo uno con otro, empezamos a ver los videos, la verdad que horror y pobres de todos nosotros que tenemos que estar aguantando esta demagogia y el gasto de dinero a lo estúpido en campañas que no traen ningún beneficio para la sociedad” aseveró el dirigente empresarial. El representante de los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial, informó que en esta reunión acudió la presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional, Ana Isabel Allende y cuatro candidatos del PRI-Verde. Destacó que de los cuatro candidatos que acudieron a la reunión, Nancy de la Sierra, Oscar Aguilar y Xitlallic Ceja, así como Jorge Estefan Chidiac. DIPUTADOS PANISTAS DESAIRAN A LOS EMPRESARIOS Los diputados panistas no se presentaron a la reunión que convocó el CCE para que dieran a conocer propuestas en un foro abierto, sin embargo cancelaron, el dirigente estatal del PAN envió una carta para informar que debido a la agenda de los candidatos era imposible asistir a la reunión programada para el lunes 20 de abril. Pese a este desairado inicio de reuniones con los candidatos los empresarios informaron que están en pláticas con otros partidos para acudan a este tipo de encuentros que es una oportunidad para que se den a conocer con electorado.

8

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

Fuerzas Armadas, esenciales para la paz y seguridad de México: Peña Nieto Homicidios dolosos se han reducido 27 por ciento

A

l señalar que la soberanía y la seguridad de México se deben cuidar y proteger todos los días, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que en algunas zonas del país la delincuencia organizada aún amenaza nuestra sociedad, y en esos puntos “el Estado mexicano ha venido sumando fuerzas para reducir la violencia y crear mejores condiciones para la convivencia social”. “Como Presidente de la República, me honra y me enorgullece comandar a las Fuerzas Armadas de México. Ayer como ahora, la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea son instituciones esenciales para la paz, la seguridad y el progreso de nuestro país”, aseguró. Precisó que “hoy nuestras Fuerzas Armadas siguen luchando con decisión para salvaguardar la integridad de nuestro territorio, para vencer a los enemigos de los mexicanos”. En la ceremonia de Jura de Bandera de los Cadetes de Primer Año, Generación 2014-2019, de la Heroica Escuela Naval Militar, en la que estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Primer Mandatario dio a conocer datos puntuales “que nos indican que se avanza en la ruta correcta”: “Ya en el primer trimestre de este año, las averiguaciones previas por homicidios dolosos se han reducido 27 por ciento con respecto a lo ocurrido en el mismo periodo en el año 2012. En los primeros tres meses de este año, las denuncias por secuestro bajaron casi 24 por ciento en el territorio nacional, respecto al mismo trimestre del año 2012. Además, cabe destacar que a la fecha se han detenido, o en algunos casos abatido, a 93 de los 122 delincuentes más peligrosos del país”, mencionó. “Éstos son ejemplos contundentes de que hay resultados positivos y golpes importantes a las estructuras de mando de todos los grupos del crimen organizado que lamentablemente operan en el país”, destacó. Continuaremos sumando esfuerzos, voluntades y recursos para avanzar hacia el México en Paz donde imperen el orden, la ley y la justicia”, señaló. En el evento, el Presidente de la República impuso la Condecoración “Valor Heroico Primera Clase” a la Bandera de Guerra de la Heroica Escuela Naval Militar, por el heroísmo demostrado en la segunda invasión norteamericana. Además, tomó la protesta a los Cadetes de Primer Año, a quienes les entregó sus Espadines. Posteriormente, el Primer Mandatario realizó un recorrido por parte de las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, y develó la placa inaugural del Simulador de Navegación Marítima y Aérea.

Firma Pemex acuerdo con Maverick para el almacenamiento de combustóleo Petróleos Mexicanos, a través de su filial

PMI, y la empresa Maverick Terminal LLC, perteneciente al grupo Howard Energy Partners (HEP), firmaron un contrato de almacenamiento de combustibles líquidos en Brownsville, Texas. El acuerdo brindará una ventaja logística a Pemex al concentrar los excedentes de combustóleo mexicano fuera del territorio nacional, además que le permitirá tener la capacidad de recibir producto vía autos tanque, carros tanque y buques tanque. La nueva instalación estará ubicada adyacente a la terminal existente de HEP, incorporando cuatro tanques nuevos con una capacidad total de 300 mil barriles, con opción de ampliarla hasta 700 mil barriles. Se estima iniciar operaciones en el tercer trimestre del presente año. Con la apertura del mercado energético en México, el puerto de Brownsville desempeñará un papel preponderante en la logística de hidrocarburos desde y hacia el interior del país.

DECANO DE LA PRENSA POBLANA FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1924

DIRECtOR GENERAL: ING. OSCAR LÓPEZ MORALES

DIRECtOR REGIONAL: GABRIEL REYES FERNÁNDEZ

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

AÑO 91

Teziutlán arte y más, presentará exposición “Bodegón por siempre” Por Rocio Aguayo

E

n el marco del aniversario número 25 de la asociación de pintores Teziutecos “Arte y más”, se llevará a cabo una exposición de pinturas, bajo el título “bodegón por siempre”, la cual se estará presentando a partir del lunes 04 de mayo del actual, en la Sala Niños Héroes, de la casa de la cultura municipal de Teziutlán, celebrando con la inauguración de este evento un aniversario más de esta importante agrupación de artistas teziutecos. El acceso será totalmente libre y presentará obras empleando diversas técnicas y resaltando el talento que existe en el municipio, con varios artistas reconocidos a nivel internacional. Así lo comentó María de los Ángeles Lagunés García, Directora de Cultura en el Municipio. El público podrá disfrutar de esta exposición, de entrada libre, en un horario de 09 de la mañana a 07 de la noche, de lunes a sábados, y mediante ella se busca acercar el gusto por el arte y la cultura a los ciudadanos teziutecos y de la región. Empleando diversidad de técnicas, con el fin de brindar una exposición de calidad e interés a jóvenes y adultos

En teziutlán se realizará Colecta Diocesana

.............................................................................................................................................................................

Se realiza campaña de prevención de osteoporosis en municipios aledaños a Teziutlán

Pág.11 Pág.11

10

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

Madres que sostienen el campo

Por José Marín Bautista / Teziutlán Pue.

De esta forma se ganan la vida

desde hace años las mujeres que viven de la cosecha del campo solo para ganarse unos cuantos pesos para llevar el sostén a sus hogares donde son esperadas por sus hijos para que les lleven de comer porque madres solas que no cuentan con el apoyo de nadie para sobre salir en esta vida llena de una fuerte crisis es por eso que desde muy temprano arriban a esta comuna para poder ocupar un pedazo de banqueta para poder vender los productos del campo que ellas traen y que siembran en sus terrenos por

que no tienen la oportunidad de un buen trabajo todo porque son gente humilde además de que no tienen una educación de buen nivel estas son las mujeres que están abandonadas por los Gobiernos Estatal, Federal y Municipal por que poco son los programas que llegan para todas estas amas de casa que a diario luchan contra la vida para trabajar y salir adelante con sus hijos arriesgan sus vidas en las calles donde venden a diario y que se les cobra una cierta cantidad que a veces no al tienen o que si ya vendieron tienen que pagar por ocupar un espacio en las banquetas. Cabe destacar

que esta es la mujer que está en el olvido por las autoridades que viven en comunidades alejadas de las cabeceras municipales en casas que son echas de madera o que sus techos son de lámina de cartón. Mujeres que solo se acuerdan de ellas en tiempos electorales donde les ofrecen las perlas del cielo para después olvidarse de todas ellas con falsas promesas para nunca más volver ojala que en estos tiempos que estamos en campañas políticas los candidatos hagan algo para

apoyar a las mujeres porque son mayoría en el padrón electoral que son base de la familia y que merecen una mejor oportunidad así como de vivir porque son parte fundamental en cada elección que se tiene en los Estados de Puebla y Veracruz no se diga en toda la República Mexicana además de que los ediles tienen que poner todo de su parte para dejar vender a estas mujeres que solo llegan para vender los productos del campo y ganarse su dinero y que no hacen daño a nadie.

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

11

Se realiza campaña de prevención de osteoporosis en municipios aledaños a Teziutlán Por Ignacio Serrano / Teziutlán Pue.-

L a campaña de prevención de la

osteoporosis para detectar la falta de calcio en los huesos, así como problemas en la columna y extremidades inferiores y superiores, estará impartiendo nuevamente

consultas gratis en diversos municipios cercanos a Teziutlán. El día martes 21 de abril estarán en el municipio de Zacapoaxtla, miercoles 22 de abril en Zaragoza, el día jueves 23 de abril en Tlatlauquitepec y el día viernes 24 de abril en el municipio de Jalacingo

En teziutlán se realizará Colecta Diocesana Por Beatriz Calderon / Teziutlán Pue.-

La

iglesia católica realizará la gran colecta diocesana, el próximo domingo 26 de abril, teniendo como finalidad recaudar fondos para las actividades de evangelización, solidaridad y apoyo a las personas de escasos recursos. Por lo cual la santa iglesia catedral exhorta a los ciudadanos teziutecos y de la región ha aportar una pequeña cantidad para esta noble causa y así continuar apoyando a los más necesitados. Con esta colecta se pretende fortificar la actividad económica de la parroquia de la cual dependen diversas acciones de apoyo que se ejecutan en beneficio de la Diocesis de Papantla y de la población. Ya que los gastos propios de la administración de una diócesis son demasiados, todo lo que se genera de gastos en las oficinas del obispado y la parte administrativa y técnica, entre otros. Anteriormente esta colecta se le conocía como diezmo y ahora cambió su nombre a colecta diocesana y será realizada en este mes de abril , esperando la contribución de todos los feligreses en pro del apoyo a quienes más lo requieren.

Veracruz. Todos los días su módulo estará instalado en los bajos del palacio municipal de cada una de estas cabeceras municipales. Así lo dio a conocer Víctor Hugo Vega, Coordinador de la campaña. Mediante esta jornada de campañas los ciudadanos tendrán una nueva

oportunidad de comprobar hasta que punto son propensos de padecer osteoporosis, ya que en la actualidad esta enfermedad afecta a millones de personas a nivel nacional, de las cuales las mujeres son más propensas, siendo la etapa de mayor riesgo la menopausia.

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

Continúan las actividades por el LX Aniversario del Centro Escolar “Francisco I. Madero” de Cd. Serdán. GENARO TUN / Cd. Serdán

U

na de las Escuelas de mayor tradición y prestigio en la región de Cd. Serdán, sin duda es el C.E.P.F.I.M, Institución en donde han egresado un gran número de personajes de la vida pública y de la política, como lo fue el Lic. Melquiades Morales Flores, ex gobernador del estado de Puebla. En la mañana del día martes 20 de abril, se concentraron las escuelas hermanas de los municipios de Cholula, (Gustavo Díaz Ordáz); Puebla, (CENHCH); Acatlán de Osorio, (Gregorio de Gante); Acatzingo y el anfitrión Cd. Serdán. Con la Finalidad de llevarse a cabo el “Concurso de Coreografía Intercentros”. Se vivió un gran ambiente de camaradería, en donde los alumnos de los diferentes centros escolares demostraron en las coreografías sus destrezas y habilidades para deleite del público asistente. Siendo los resultados los siguientes: PRIMER LUGAR: ACATLÁN; SEGUNDO LUGAR: ACATZINGO Y TERCER LUGAR: PUEVLA. Todas estas actividades se llevaron a cabo en el marco del LX Aniversario de la fundación del C.E.P.F.I.M.

Inicia trabajos la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria Puebla / genaro tun.

D

entro de las actividades programadas por el Comité Directivo Estatal, que preside el Lic. Maximino Pérez González, será la toma de protesta de los nuevos integrantes del C.D.M., de la U.R., con la finalidad de hacer notar la presencia de dicho sector a la sociedad poblana. Por tal motivo uno de los elementos jóven y dinámico, que se incorpora como Secretario de Organización Estatal, es el compañero y amigo Lic. Carlos Roberto Castro Hipólito, quién a demostrado liderazgo en la capital poblana, como presencia en las juntas auxiliares. También en este contexto; en la plática sostenida el día de lunes con el Lic. Maxímino Pérez, con el presidente de comité municipal Jairo Ramon Tun Alvarado, de la zona de Cd. Serdán, es el de apoyar los trabajos partidistas del candidato del Dto. 08, Y en general hacer notar la presencia de un sector tan importante como todos los que integran el Partido Revolucionario Institucional. Cumpliendo de esta manera con las recomendaciones del lider nacional, Lic. Humberto Roque Villanueva, Presidente Nacional de de la U.R.

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

C a r l o s

´

L i n a r e s

13

ANIVERSARIO

Hoy festeja su cumplea“ os M e n d o z a

Quiero ser productor de televisión: Miguel Vallejo

Carlos Espejel (Actor)

GANA pases dobles al Love Ride VI, este sábado en Explanada del CCU con Miguel Mateos, Bobby Pulido, Buffalo y Merenglass, solamente contesta ¿Cuándo y dónde se presentó Miguel Mateos la última vez en Puebla?, ¿Cómo se llama su última producción?, contesta a: [email protected] Y gana tu acceso doble, no olvides poner datos completos (nombre, edad, ocupación y número de teléfono). ¡Mucha Suerte!.

Te llevamos al love Ride MAÑANA llega Alejandra Guzmán, a las 23:55hrs, como parte del Palenque en la feria de Puebla. Venta de boletos en taquillas y por www.superboletos. com Costos; Vip $1,060, Dorada $901, Plateada $689 y Luneta $371 pesos.

Texto y Fotos: Carlos Linares Mendoza QUIEN estuvo en Puebla visitando las instalaciones de La Opinión Diario de la Mañana, fue el comediante Miguel Vallejo para hablarnos sobre sus proyectos. El comediante de “Estrella2” y “La cantina del Tunco Maclovich”, comentó sobre su espectáculo, “Mi show consta de una hora, el personaje del Gamborimbo es uno de los más solicitados, también tengo de un monaguillo, un pollito, les dejo un teléfono para contrataciones 55-85-65-40-89, nos pueden contratar para toda la República Mexicana, para shows privados, fiestas de pueblos, ferias, está muy padre el show, juntamos fuerzas con varios compañeros como Lalo Manzano, El Costeño, El Norteño, nos echamos la mano unos con otros”. Eres actor, escritor, comediante, también cantas.- (Ríe), cantar nunca se me dio, en el show hago algunas imitaciones, pero no son como los amigos de parodiando donde fui coach. ¿Cómo comediante a quién admiras?.- A varios de mi generación por ejemplo a Radamés, Evelio que en paz descanse, al Costeño que tiene facilidad de palabra, son los que admiro, pero yo de niño era y sigo siendo fan de “El Loco Valdés”, lo vi en el teatro hacer el papel del Capitán Garfio, ahora somos muy grandes amigos. ¿Qué me puedes decir de Eugenio Derbez e Israel Jaitovich?.Fueron los que me metieron de lleno a la televisión, por Debez conocí a Israel, me caen bien los dos, son muy buenos y por eso están donde están. Planes para regresar a las telenovelas.- Pues hace tiempo comencé como actor pero ahora los productores ya me tienen encasillado como comediante, la última telenovela que hice y eso fue porque yo la adapté fue “Juan Querendón”, era un taxista, ahorita nos están buscando para otros proyectos. Lo tuyo entonces es Estrella2.- Llevo diez años trabajando con Israel Jaitovich, viene una serie que está haciendo él, donde yo le estoy ayudando. Grabamos una vez cada dos meses, pero grabamos ocho programas en un día y como no hay guión es bastante desgastante física y mentalmente, yo comencé en esto desde niño, y el trabajar con Israel Jaitovich me ha servido mucho

RockeaRá en Palenque

para conocerme en esto. ¿Cuál es el personaje que más trabajo te cuesta?.- El Gamborimbo, porque debes cargar la peluca y joroba, pero es el que más le gusta a la gente. ¿Qué recuerdas de tu infancia cuando fueron a ese casting donde quedaste?.- Que llegaron a la escuela y pues audicioné, me quedé, no era bueno en el estudio, yo nunca acabe la prepa, solamente terminé primer año de prepa, mis Papás son empresarios, trabajé con ellos porque tenía que trabajar pero no me gustaba trabajar, comencé desde muy chico, pero si no fuera por lo que hago, la verdad no sé qué otra cosa podría hacer ya que no se hacer nada. Hasta dónde quieres llegar.- Me gustaría ser producción de televisión, de corte cómico, pero no de telenovela. Algo que quiera agregar.- “Que pueden seguirme en twitter @ElGamborimboTv y por Facebook como Miguel Vallejo”, concluyó el comediante Miguel Vallejo que sale en “Estrella2” por el canal de las estrellas y “La cantina del Tunco Maclovich”, por Bandamax.

l a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m

@La_Farandula

@Carlos_Linares

14

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

www.opinion.com.mx

Sección a cargo de Abraham Romero Perez Correo electrónico: [email protected]

El Puebla Campeón

Deportes

de la Copa MX El Puebla de La Franja derrotó 4 goles

por 2 al Guadalajara en la final de la Copa MX que tuvo como sede el estadio Universitario BUAP, y obtuvo su quinto título de copa en la historia. La Franja encontró muy rápido la ventaja en el marcador. Al 6’, Matías Alustiza cobró un tiro libre, el balón iba a línea de fondo, parecía que iba a salir, pero Michael Orozco recentró para que Facundo Erpen pusiera en ventaja a los locales con un testarazo dentro del área. Los anfitriones eran superiores y consiguieron su segunda diana al 25’. Luis Gabriel Rey ganó la posición dentro del área y remató con la cabeza un servicio de Paco Torres, dejando sin posibilidades a José Antonio Rodríguez. La reacción llegó rápido por conducto de los rojiblancos. Aldo de Nigris disparó desde los linderos del área, pero Fabián Villaseñor desvió a tiro de esquina. En la recta final de la primera parte los camoteros generaron tres jugadas claras de gol; sin embargo, carecieron de contundencia. El complemento, a los 54’, Aldo de Nigris metió un servicio desde tres cuartos de cancha, el cual intentó despejar Facundo Erpen, pero no le dio al esférico, fintó a Fabián Villaseñor y el balón se incrustó en la red para el 2-1. p p g Un minuto después, al 55’, volvió aparecer De Nigris

quien aprovechó un rebote dentro del área y empujó con pierna derecha para igualar los cartones 2-2. El gusto no duró mucho, ya que Matías Alustiza devolvió la ventaja a los poblanos desde los once pasos al 59’. El partido no cesó en intensidad y en el 67’, Alustiza entró al área, se quitó a Miguel Ponce y cruzó el disparo para vencer al guardameta jalisciense para el 4-2. Los dirigidos por José Guadalupe Cruz decidieron replegarse para esperar al rival; Chivas se adueñó de la posesión, pero no lograban generar peligro. Al 84´, el silbante señaló penal a favor de los jaliscienses por una mano de Francisco Torres. Aldo de Nigris cobró sin dirección. El tiempo se fue y no hubo más. Puebla se llevó el triunfo y se proclamó campeón de la Copa MX, Clausura 2015, título que sirvió como marcó para el retiro de Cuauhtémoc Blanco.

Surge la Liga Regional Femenil de Puebla Con el compromiso de establecer las condiciones

necesarias para fortalecer e impulsar al futbol femenil, no sólo con las instituciones que están participando, sino con cada una de sus integrantes y en general con el deporte en la entidad, nace la “Liga Regional Femenil de Puebla” y busca consolidarse como la mejor opción de futbol femenil. El presidente de la liga José Carlos Vega, dijo que junto con su vicepresidenta Lesly Ortuño y su secretaria general Guadalupe Flores, buscarán analizar por qué este deporte carece de la proyección y resultados suficientes para consolidarse. Aunque saben que por diferentes motivos, como el machismo en el deporte, la falta de apoyo o compromiso desde las esferas de Gobierno o de la Iniciativa Privada y otros factores, es una rama que lamentablemente se ‘estancó’ y mucho. “Queremos formar una liga seria, con valores, con servicios profesionales y para que ese futbol mejore, pretendemos no sólo asumir el compromiso con nuestras instituciones participantes, sino también con las chicas quienes participarán y notarán la diferencia en cada juego”, dijo Carlos Vega. En su oportunidad, Lesly Ortuño confirmó a Pumas Puebla Femenil, La Universidad de las Américas Pue-

bla (UDLAP), a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla –BUAP-, así como al Colegio Humanista de San Pedro Cholula con su equipo “Búfalos”, a la Universidad Tecnológica de Puebla, al Instituto Tecnológico de Puebla, la Liga Municipal de Atlixco y 2 conjuntos de Tlaxcala: “Guerreras” y Real. Mientras que Lupita Flores garantizó servicios de primera línea, desde el arbitraje, pasando por los campos donde se jugarán, más el manejo de estadísticas y organización de la liga “el contacto con dirigentes y entrenadores será permanente”.

Azteca con buena actuación en el Open de México 2015 de TKD

E

l taekwondoín Azteca Hugo Palacios Báez participó en el Internacional Open de México 2015, evento disputado en el Gimnasio Olímpico de Aguascalientes que reunió a más de mil competidores de 45 naciones y donde otorgó 10 puntos a México para el ranking mundial. El estudiante de Ciencias de la Nutrición de la UDLAP actuó en el Abierto Mexicano de Taekwondo, categoría G1, donde la selección de México se adjudicó 7 medallas de oro, 7 de plata y 10 de bronce, proclamándose campeona del certamen. “Fue uno de los eventos más fuertes que he presenciado aquí en México, hubo mucho nivel; vinieron olímpicos como Chrismanish en mi categoría. Lo que quería hacer era aprender nuevas cosas, divertirme y disfrutar de todas las técnicas nuevas que ahora el taekwondo está evolucionando”, expresó el arte marcialista de la UDLAP. Su primer combate para el oriundo de Ecatepec, Estado de México, fue ante un jamaicano que ocupó el segundo lugar en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014. El primer round fue muy cerrado, con apenas una ventaja mínima del caribeño. Para el segundo asalto el Azteca conectó una patada a la cara que no fue contabilizada por los jueces, instantes posteriores su oponente le pegó en la careta y fue marcado para tomar ventaja sobre el mexicano. En el último round Hugo Palacios salió con todo, logró conectar una patada a la cara para sumar puntos, pero al final ya no pudo recuperarse debido a que el participante de Jamaica se cubrió bien el peto para que no entraran más puntos. Pese al esfuerzo y motivación por estar en su país, el mexiquense cayó por un marcador de 8 puntos a 6 ante un oponente que manejo bien su distancia y tiempo, “al final yo estaba manejando bien mi distancia, pero el marcador me hacía atacar, en donde arriesgaba y me metía algunos puntos. Después de tantos eventos en los que había participado había salido con resultados positivos, pero esto me pone a pensar que hay que entrenar y hacer las cosas más fuertes para volver a estar al ritmo que traía”. Con esa motivación de lograr nuevos resultados positivos, el taekwondoín Azteca regresó a los entrenamientos para afinar detalles que le pueden servir en los siguientes eventos, uno de ellos es el Campeonato Nacional de CONDDE, cuyo reto es obtener un lugar en el certamen que reúne a los mejores atletas universitarios del globo terráqueo. “Siempre he tratado de tener esos objetivos claros, para eso estamos trabajando, para ir a la Universiada Mundial representando a la Universidad de las Américas Puebla y a México”.

15 POLICÍA Detienen a tres presuntos lenones Se suman dos en casa de cita del centro feminicidios más MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 www.opinion.com.mx

• La Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas logró rescatar a aproximadamente 30 mujeres que se prostituían en el lugar. Por Odilón Larios Nava

L

a Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas (USDTP) y el Grupo de Operaciones Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) realizaron un operativo en una casa de citas del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, donde lograron la detención de dos hombres y una mujer presuntamente relacionados con el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual. Además fueron rescatadas cerca de 30 mujeres de la casa de citas ubicada en pleno Centro de la capital poblana. El operativo comenzó alrededor de las 12:00 horas de este martes elementos de Grupo de Fuerzas Especiales y personal del combate a trata de personas acudieron hasta el número 310-B de la 14 Poniente en el Centro de la capital poblana, en donde se encuentra ubicada el prostíbulo conocido como Las Cruces.

Allí se logró asegurar a dos hombres y una mujer, ésta última se presume es el cerebro de la organización dedicada a la explotación sexual de mujeres. El local donde se ejercía la prostitución quedó asegurado bajo la averiguación previa 90/2015/USDTP. Los detenidos responden a los nombres de: Sandra Torija García, Julio César Tapale Mendoza y José Antonio Arellano Morales. Trascendió que en el sitio se rescataron a casi 30 mujeres que estaban ejerciendo la prostitución. Por lo que tras efectuar la detención de los presuntos lenones y hacer el rescate de las mujeres, las autoridades ministeriales procedieron a efectuar el aseguramiento del inmueble. Los tres detenidos, así como las mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) para continuar con las investigaciones de rigor y fincar las responsabilidades del caso.

Detienen a 9 narcovendedores en SPCHO Por Odilón Larios Nava

E

n los últimos días han sido detenidos nueve presuntos narcovendedores en el municipio de San Pedro Cholula a manos del Grupo Táctico de la policía municipal, algunos de ellos dedicados a la venta de mariguana y otros de cocaína. CASO 1 Una de las detenciones más importantes es la de José Alfredo M., de 38 años de edad, al que se le encontraron tres grapas de cocaína en polvo y dos envoltorios de aluminio con cocaína en piedra, droga que presuntamente comercializaba en 200 pesos la grapa en polvo y en 100 pesos la droga en piedra. Versiones extraoficiales señalan que trabaja para la principal distribuidora de cocaína en la zona de San Pedro Cholula, una mujer que identifican con el nombre de Claudia, quien de acuerdo con fuentes consultadas opera desde el fraccionamiento Arcoíris. Este sujeto fue detenido mediante un patrullaje de vigilancia de los uniformados quienes en el Camino Real a San Gabriel entre la privada 16 de Septiembre y Segunda de Bellas Artes en la junta auxiliar de Santa Bárbara Almoloya, detectaron un Ford, Mustang, modelo 1995, color amarillo, sin placas de circulación. Por esto último los policías le ordenaron que se detuviera pero el sujeto aceleró y así comenzó una persecución que se prolongó hasta las calles antes mencionadas. Allí se le indicó que se le efectuaría una revisión de rutina y es así como le encontraron la droga antes mencionada y queda detenido. Este hombre quedó a disposición del Agente del Ministerio Público Federal del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) por delitos contra la salud. Además este sujeto presuntamente contaba con una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada. CASO 2 En otras acciones fueron detenidos: Fernando A., de 52 años de edad, apodado como “Don Fer” y Luis Jonathan G., de 30 años. Éstos fueron aprehendidos en la colonia

Centro en las calles 7 Oriente entre 4 y 6 Sur. Estos sujetos al ver a los uniformados adoptaron una actitud nerviosa, por ello se les dio alcance y se les realizó una revisión de rutina encontrando en poder de Luis tres envoltorios con polvo blanco con las características propias de la cocaína y en el caso de Don Fer cinco envoltorios con la misma droga. De acuerdo con Luis la droga que se le encontró la había comprado momentos antes de Fernando. Por ello Don Fer ofreció 6 mil pesos a los policías para que le “hicieran el paro”, pero los policías lo aseguraron por delitos contra la salud y por cohecho. Los dos detenidos fueron trasladados a las instalaciones del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) por posesión del narcótico conocido como cocaína con fines de venta, donde se les inició la averiguación previa PGJP/COE/I/134/2015. CASO 3 En esta ocasión fueron capturados cuatro sujetos por delitos de narcomenudeo. En un primer momento los policías acuden a un auxilio por escandalizar en la vía pública. Al llegar a calle Tetela a la altura del número 304 de San Matías Cocoyotla, junta auxiliar de San Pedro Cholula, se percatan de tres sujetos discutiendo dos de ellos logran escapar. El tercero fue detenido, se identificó como José Trinidad C., alias “El Chuky”, de 37 años de edad, al cual se le encontró hierba verde con las características propias de la marihuana escondida entre las bolsas de su pantalón. Este sujeto al ser detenido les mostró a dos jóvenes y a una chica, e indicó que momentos antes les había vendido marihuana. Es por ello que los uniformados de San Pedro Cholula procedieron a efectuar la detención. Se trata de Rebeca C., de 22 años, Juan R., de 43 años, José Luis P., de 30 años, a los tres se les encontró hierba verde con las características propias de la marihuana por lo quedaron asegurados. Los cuatro fueron remitidos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) donde se inició en su contra la averiguación AP/PGJP/ COE-2/141/2015. CASO 4

en Puebla

Por Odilón Larios Nava

D

os hermanas fueron asesinadas a balazos por un crimen pasional en las oficinas de su negocio de refacciones ubicado en la colonia Santa María, se presume el esposo de una de ellas fue el que cometió el doble asesinato. Al mediodía de este martes un empleado salió a comprar las cemitas para comer y al regresar al edificio marcado con el número 4008 de la 11 Norte, entre la 40 y 42 Poniente, encontró cerrada la oficina y al abrir encontró a las dos mujeres muertas. Claudia Patricia Solano Luna, de 42 años de edad, estaba sentada en su sillón y escritorio, mientras que su hermana Sandra Liliana, de 33 años de edad, estaba tirada en el suelo de las oficinas. Ambas presentaban impactos de bala en el pecho y una de ellas además un disparó en la cabeza atrás de la oreja. Las oficinas donde ocurrieron estos hechos están ubicadas en el segundo piso de un edificio de cuatro plantas. Quienes confirmaron el deceso de las mujeres fueron los paramédicos de Cruz Roja, SUMA y Relámpagos de Protección Civil. Personal de la Policía Estatal aseguró el sitio en donde quedaron los cadáveres hasta la llegada del personal de la Agencia Especializada en Investigación de Homicidios, también acudió el Director de la Policía Ministerial, Juan Luis Galán Ruiz. En entrevista, Galán Ruiz comentó: “Estamos investigando el doble homicidio de unas hermanas, Paty y Sandra. Indagando el tema, lo que conocemos hasta ahora y que tenemos mayormente documentado apunta hacia un hombre que era pareja de Pati. Estamos trabajando en ello, hay antecedentes de violencia entre ambos, incluso amenazas con un arma de fuego, muy probablemente la misma que pudo utilizarse en este caso. No es un tema de asalto, no es un tema de alguna otra naturaleza, parece un tema en el cual hay una separación entre esta pareja y finalmente esta situación. Estamos indagando, tenemos algunos datos, algunos domicilios y trataremos de dar con el responsable”. De esta manera el director de la policía ministerial en el estado indicó que se trata de un asunto con un móvil pasional. En el sitio dijo se embalaron algunos casquillos de arma de fuego calibre 22 milímetros. Indicó que se tiene plenamente identificado al presunto responsable y que se realizan las pesquisas para capturarlo a la brevedad. El levantamiento de los cadáveres se efectuó a las 15:30 horas y fueron trasladados a las instalaciones del anfiteatro de esta ciudad para las necropsias de rigor. El equipo de peritos hizo la recolección de los indicios. Hasta el lugar del crimen acudieron los padres de las dos mujeres y éstos, al corroborar la infausta noticia sufrieron una crisis nerviosa que ameritó que paramédicos de SUMA los atendieran. Por último dos sujetos fueron detenidos en el interior del negocio de vinos y licores “El Faro” ubicado en la avenida Miguel Alemán número 502-A. Cuando los policías arribaron al auxilio y los dos presuntos narcovendedores se percataron de la presencia de los uniformados uno de ellos tiró una bolsa de plástico. Los uniformados revisaron el interior de la bolsa y se percataron de que contenía hierba verde con las características propias de la marihuana. Por ello se detuvo a quien la tiró, de nombre Fabián T., de 19 años y después se revisó a Henry A., de 19 años, a éste no se le encontró droga pero aceptó ser vendedor del enervante. Por otra parte Fabián dijo ser obligado por Henry a vender la droga. Ambos fueron llevados al COE donde quedaron a disposición de las autoridades bajo la averiguación previa PGJP/COE-1/133/2015.

Decano De la prensa poblana FUnDaDo el 24 De Febrero De 1924

www.opinion.com.mx

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

AÑO 91

NÚMERO 26,041

El Puebla Campeón de la Copa MX La Franja derrotó

4-2

al Guadalajara

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.