Story Transcript
República de Costa Rica
República de Costa Rica
ACCIÓN EXTERIOR Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Boletín N°14, Febrero 2016
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica
CRcancilleria
www.rree.go.cr
ACCIÓN EXTERIOR
Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica
Intensa agenda de trabajo durante la IV Cumbre CELAC Ecuador 2016 Durante la IV Cumbre CELAC en Ecuador, el Presidente Luis Guillermo Solís sostuvo tres reuniones bilaterales con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, para tratar temas de intereses entre ambos países. Le acompañó el Canciller Manuel A. González Sanz. Reducción de la pobreza; educación, ciencia, tecnología e innovación; medio ambiente y cambio climático; infraestructura y conectividad; financiamiento para el desarrollo son los temas que Costa Rica ha impulsado como miembro del cuarteto de esta organización regional.
El Presidente Luis Guillermo Solís en su arribo a Ecuador para participar en la IV Cumbre de CELAC, junto al Canciller.
El Canciller en la IX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores.
Cancillería de Puertas Abiertas La Casa Amarilla abre sus puertas al público general, ofreciendo visitas guiadas en las que conocerán la historia de Cancillería. Además, el Museo de Arte Costarricense colabora con este proyecto, brindando su guía curatorial y el préstamo de 16 de las obras originales y representativas de lo mejorar del arte costarricenses. Las visitas, que serán gratuitas están programadas para llevarse a cabo el 6 y 20 de febrero; el 5 y 19 de marzo y el 2 y el 9 de abril, a las 10 am y 11 am.
El Canciller con la artista Lola Fernández, quien expone la obra Arquetipo.
Grupos de jóvenes y adultos mayores formaron parte del lanzamiento de este proyecto en el Salón Dorado.
ACCIÓN EXTERIOR
Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica
Costa Rica fortalece vínculos con el Caribe El Canciller González participó en la XXI Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en Haití. El jefe de la diplomacia costarricense destacó el interés del Gobierno de Costa Rica en la integración con los países del Caribe para promover políticas internacionales que aprovechen las condiciones culturales, sociales, ambientales y comerciales de la región.
Congreso de la ONU sobre exploración espacial En marzo Costa Rica será la sede del III Taller de tecnología espacial con dimensión humana, de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA). El taller HSTI (por sus siglas en inglés), reunirá por 5 días en Costa Rica a cerca de 200 participantes; entre ellos, expertos del campo espacial a nivel global, profesionales de agencias espaciales, astronautas y cosmonautas destacados, y tomadores de decisión del sector público, academia e industria de diversas partes del mundo. Su realización es histórica al ser la primera vez que se lleva a cabo un evento de esta naturaleza y magnitud en la región latinoamericana.
El Canciller en la 21 Reunión Ordinaria de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)
Presentación de copias de estilo de Cartas Credenciales El Embajador del Estado de Catar, S.E. Mohammad Kurdi Taleb Al Mankhas Al-Marri, presentó las copias de estilo de Cartas Credenciales al Canciller Manuel A. González Sanz.
Azerbaiyán anuncia apertura de Embajada en Costa Rica El Canciller González Sanz recibió al Embajador Ilgar Mukhtarov de Azerbaiyán, acreditado ante el Gobierno de Costa Rica y residente en México para recibirle la nota mediante la cual la República de Azerbaiyán anuncia la próxima apertura de una embajada de ese país en Costa Rica. Esta decisión es un resultado concreto de mi visita a Bakú, capital de Azerbaiyán en octubre del año pasado.
ACCIÓN EXTERIOR
Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica
Costa Rica acuerda con México viajes directos para migrantes cubanos Los Gobiernos de Costa Rica y de México acordaron realizar vuelos directos, desde Costa Rica y hasta tierras mexicanas, para agilizar el traslado de los migrantes cubanos. En los próximos días se realizará el primer vuelo hasta México que trasladará a mujeres embarazadas y grupos familiares con menores de edad. A partir de la segunda quincena del mes de febrero, la ruta directo a México será una opción alternativa que tendrán los migrantes cubanos, ya que los viajes hasta El Salvador y el trayecto vía terrestre hasta la frontera de Tapachula, también se continuarán realizando. Costa Rica agradece, en gran manera, los esfuerzos y la disposición para que esto sea posible y así demostrar el compromiso y la voluntad política para garantizar un paso regulado, seguro y ordenado. El Plan Piloto del 12 de enero fue un éxito y 184 personas cubanas salieron del país rumbo a El Salvador, donde continuaron su viaje hacia los Estados Unidos. El pasado 4 de febrero 184 personas, compuestas por 66 menores de edad (cuatro de ellos de brazos) y 118 mayores de edad, que incluye una mujer embarazada realizaron un vuelo hacia El Salvador, de donde continuaron su camino.
La Unión Europea presentó el programa de cooperación con Costa Rica La semana pasada se realizó en Cancillería una presentación sobre la cooperación de la Unión Europea con Costa Rica, bajo el título La Unión Europea y Costa Rica: Cooperando hacia el Futuro, durante la cual se expusieron los programas de cooperación que ofrece la Unión Europea, en sus distintas modalidades y campos de trabajo, así como las variadas actividades de cooperación que se efectúan actualmente en nuestro país. El evento fue presidido por el señor Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto, Alejandro Solano Ortiz, y el señor Embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pelayo Castro Zuzuárregui.
El Embajador de la Unión Europea, Pelayo Castro Zuzuárregui, presentó el Programa de Cooperación con Costa Rica.
Presentación de Cartas Credenciales Italia
Israel
La Embajadora Cristina Eguizábal Mendoza presentó, el 21 de enero, las cartas credenciales ante el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, y que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Costa Rica en ese país.
El Sr. Esteban Penrod Padilla, Embajador de Costa Rica en el Estado de Israel, presentó sus Cartas Credenciales ante el Presidente de Israel, el Sr. Reuven Rivlin.
ACCIÓN EXTERIOR
Boletín Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto República de Costa Rica
Mejor Clima Organizacional La Comisión de Clima Organizacional organizó con éxito la charla motivacional de inicio de año: “Convivencia para una mejor calidad de vida”. Esta fue recibida por el 70% de los funcionarios y las funcionarias de este ministerio. Para darle seguimiento de al tema, se llevará a cabo otra charla durante el segundo semestre.
Los grupos fueron interdisciplinarios para lograr una mayor interacción.
Rotaciones
Cumpleañeros
A Servicio Interno:
Estos son los cumpleañeros de la segunda quincena de febrero.
• Ana Lorena Villalobos: De la Misión de New York a Cooperación Internacional. • Jorge Umaña Vargas: De la Embajada de Canadá a Protocolo. • Susy Jiménez Núñez: De la Embajada de El Salvador a Política Exterior. • Oscar Solís Rangel: De la Embajada en República Dominicana a Política Exterior.
Regreso de licencia de maternidad:
• Carolina Fernández Alvarez se incorpora a Política Exterior.
A Servicio Exterior:
• Giovanna Valverde Starke: Ministro Consejero y Cónsul General a Italia. • Flora María Calvo Abarco: Consejera con funciones consulares en Cuba. • Además: Ivannia Espinoza Rodríguez fue nombrada en propiedad en Autenticaciones.
DÍA CUMPLEAÑERO (A) 15 16 21 23 25 26 27 28
Deyda María Monge Ureña y Ronald Obaldía González. María del Carmen Duarte Valverde. Rita Hernández Bolaños.
Marcelo Roldán Sauma y Mario Alberto Charpentier Alfaro. Jorge Arturo Aguilar Castillo. Maryelín Morán Martínez.
Rafael Esteban Saénz Rodríguez.
Manuel Antonio Barrantes Rodríguez, Carlos Federico Garbanzo Blanco y Manuel Antonio Barrantes Rodríguez.
Boletín elaborado por: Melissa Durán, Directora de Comunicación Institucional y Rebecca Ugalde, Asesora de Comunicación del Ministro.