ACTA Nº 99 SESION ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE VICTORIA

MUNICIPALIDAD DE VICTORIA SECRETARIA MUNICIPAL ACTA Nº 99 SESION ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE VICTORIA FECHA HORA INICIO PRESIDE MINISTRO DE

0 downloads 55 Views 145KB Size

Recommend Stories


ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL
I. MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE SECRETARIA MUNICIPAL ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL En la Sala de Sesiones de la Municipalidad de Chiguayan

ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL Nº 016
1 REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE SECRETARIA MUNICIPAL ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL Nº 016 En Curanilahue, a 28 de abril 2

ACTA SESION DEL CONCEJO MUNICIPAL
ACTA SESION DEL CONCEJO MUNICIPAL En Temuco, a 29 de Julio 2010, siendo las 10:05 hrs. se da inicio a la sesión Extraordinaria del Concejo Municipal,

Story Transcript

MUNICIPALIDAD DE VICTORIA SECRETARIA MUNICIPAL

ACTA Nº 99

SESION ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE VICTORIA

FECHA HORA INICIO PRESIDE MINISTRO DE FE SEC. DE ACTAS CONCEJALES ASISTENTES

: 28 de Septiembre 2010 : 09:00 HORAS : SR. ALCALDE DON HUGO MONSALVES CASTILLO : SR. SEC. MUN. DON SERGIO ADRIASOLA CAULIER : SRTA. BERTA VILLALOBOS DURAN : SR. PATRICIO VILLABLANCA LEIVA : SR. JUAN P. VILLAGRAN DURAN : SR. LUIS MOREIRA CERDA : SR. ALBERTO FRANCOIS ROSAS : SRA. CECILIA MUÑOZ MUÑOZ : SRA. MARISOL ACUÑA RIQUELME

T A B L A: -

APROBACION ACTA Nº 97 SESION EXTRAORDINARIA, de fecha 14.09.2010 PARTICIPACION ABOGADO SR. EDUARDO CASTILLO APROBACION MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 8, SALUD APROBACION MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 35, MUNICIPAL APROBACION MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 13, EDUCACION PRESENTACION PROPUESTA EDUCACIONAL ESC. ESPECIAL. C. SUIZA. APROBACION DOTACION CESFAM AÑO 2011 SUBVENCION AGRUPACION GIMNASTICA ALEGRÍA ADQUISICIÓN CARRO RESCATE CUERPO DE BOMBEROS VICTORIA, PROYECTO FNDR. AÑO 2011. PARTICIPACION DIRECTIVA ASOCIACION FUNC. AFEMVICT ENTREGA INFORME SOLICITADO POR LA CONCEJALA MARISOL ACUÑA VARIOS

1.- APROBACION ACTA ANTERIOR Se aprueba con la observación del Concejal Villagrán, en página 4 deben quedar anexados los informes de los Departamentos de Tránsito y Rentas y Patentes Comerciales. 2.- PARTICIPACION ABOGADO SR. EDUARDO CASTILLO Se encuentra presente, el Abogado, Sr. Eduardo Castillo, para analizar y aclarar su contrato de trabajo para ver de qué forma se resuelve su situación. La Concejala Marisol Acuña, manifiesta que hicieron las consultas al Contralor, en cuanto si correspondía contratar a honorarios, a una persona para que defendiera Juicios, el Contralor, respondió que se podía pero en una materia específica, por ejemplo; la parte laboral. Le llamó mucho la atención, que el Concejo haya aprobado las funciones, “Asesorar al Alcalde”, porque es muy amplia y el Abogado puede invadir las funciones de la Asesora Jurídica y “Otras causas”, prácticamente se le había contratado para cumplir la función indicada en el art. 18, con la excepción de los permisos de circulación y eso no corresponde, por lo cual pedía que se regularizara esa situación. Esto se hizo saber en Concejo, se debía tomar las medidas y si el Alcalde no solicitaba un pronunciamiento a la Asesora Jurídica y a la Directora de Control Interno y en base a eso hacer la presentación, era su responsabilidad.

2 Además entregó tres dictámenes de Contraloría y estos son categóricos. El Abogado, Sr. Castillo, señala que cada Dictamen es respecto a un caso que se le consulta a la Contraloría. Segundo, la oportunidad que tiene Contraloría para decir si algo está bien o mal hecho es cuando devuelve el Decreto registrado y eso no ha ocurrido, Contraloría no se pronuncia verbalmente, sino que lo hace a través de Dictámenes escritos que vienen respecto de los Decretos alcaldicios en este caso. Tercero, desde el punto de vista jurídico, la ley del Estatuto Administrativo de los funcionarios municipales, admite la contratación a honorarios y habla de materias especificas, pero también habla de que se puede asesorar a honorarios en materias que no son propias de la Municipalidad y atender juicios no es una materia propia de la Municipalidad. El estatuto distingue las dos situaciones; primero en materia específica y también dice para temas laborales que no son habituales en la Municipalidad. La misma Ley Orgánica de Municipalidades, habla de que la asesoría jurídica, presta asesoría al Alcalde y Concejo y el inciso 2do. dice que “podría” así mismo iniciar las demandas o defensa en demanda, es facultativo, porque los Municipios pueden contratar servicios externos e incluso este tema de las asesorías jurídicas, se dictaminó después de la Ley Orgánica de Municipalidades, el cargo de confianza del Alcalde, de manera que a su parecer hay argumentos jurídicos suficientes, para sostener que una Municipalidad puede contratar servicios profesionales a honorarios en materia jurídica y sobre los contenidos específicos del contrato, Contraloría se va a pronunciar cuando se registre el Decreto Alcaldicio. La Concejala Marisol Acuña, reitera que ellos tienen la respuesta de parte de Contraloría, por lo tanto insiste en un pronunciamiento de la Asesora Jurídica y de la Directora de Control Interno, porque los pide Contraloría para hacer la presentación. El Alcalde, expresa que si se contrató otro Abogado, es por la cantidad de trabajo que tienen que resolver el Municipio y lo que abunda no daña, porque es sólo de apoyo. El Abogado Castillo, indica que si Contraloría, con el Registro hace observación al contrato, la obligación de la Municipalidad es modificar ese contrato. El Concejo puede proponer al Alcalde y él verá si modifica o no el contrato. Lo otro es que en el contrato dice y representar a la Municipalidad de Victoria en los juicios y recursos entablados por y en contra de la Municipalidad y porqué dice otras causas, porque normalmente contra la municipalidad se están presentando juicios. El Concejal Patricio Villablanca, señala que el Alcalde ha sido insistente, cuando fue removida la Administradora Municipal, dijo vamos a hacer las cosas bien, y eso es lo que ellos están pidiendo, que se hagan las cosas bien, que se rectifique. Ahora aquí hay una situación y quien tendría que haber hecho la defensa,es el Alcalde y la Asesora Jurídica que fue quien presentó al Abogado Castillo. El Concejo, está cuestionando la contratación de un Abogado, sin nombre ni apellido, porque cuando aprueban las contrataciones, se dice se aprueba recursos para contratar un abogado para tales funciones, entonces debería haber sido el Alcalde o la Asesora Jurídica, quien hubiera hecho una defensa respecto a las dudas que tiene el Concejo ante las respuestas a consultas al Contralor. Aquí lo que el Concejo quiere es que todas las situaciones legales que hay de por medio sean defendidas y ojalá el Municipio gane porque aquí se plantearon situaciones que él propuso como lo es revisar la CGT., que los cables pasan por el centro de la ciudad, recuperación terrenos del cementerio y eso se tiene que ir solucionando por lo tanto está de acuerdo en que se debe tener asesoramiento legal para solucionar toda esa temática, pero el cuestionamiento no es así, quizás se aprobaron atribuciones que a lo mejor son cruzadas con la Asesora Jurídica y ese es el drama. El Concejal Juan P. Villagrán, señala que pueden pasar toda la mañana discutiendo si corresponde o no las funciones que tiene el Alcalde. En lo concreto, cree que deberían facilitar la situación, enmendando los errores porque aquí no hay una mala intención en contra del Abogado, sino que se debe enmendar y zanjar el tema. Valora el trabajo que hicieron los Concejales, pero seguir discutiendo si corresponde o no, es perder tiempo, por lo tanto, deberían tener una respuesta de la

3 Asesora Jurídica. Discrepa con el Abogado, porque los Dictámenes de Contraloría representan jurisprudencia y no pueden dejar pasar la opinión del Abogado. Concejal Luis Moreira, lo que se dispuso en el Concejo pasado y en este momento es claro, y si se tiene que enmendar, se debe hacer, para ello está la voluntad del Concejo. Concejala Cecilia Muñoz, comparte los planteamientos de su Colegas Concejales, la idea es clara, porque existe la posibilidad de corregir esto, lo que se quiere es que los profesionales y el Municipio, trabajen de manera tranquila y debe haber más asesoramiento, que se regularicen los temas, el Concejo no está en contra que hayan más horas profesionales, pero que las cosas se hagan bien. El Contrato se puede corregir y eso es lo que en el fondo está pidiendo la Contraloría. Concejal Alberto Francois R., la verdad de las cosas es que se encuentra medio perdido porque de los años que lleva como Concejal, pocas veces ha escuchado autocríticas, siempre se trata de justificar las cosas; y se va a referir a dos personas: Joselyn Petit, que dijo me equivoqué y lo mismo el Sr. Paulo Miranda, casos muy contados, porque cuesta reconocer las equivocaciones, pero la idea es rectificar en beneficio de Victoria, porque para eso están. Basta con reconocer si efectivamente hay un pronunciamiento verbal de parte del Contralor se debe enmendar esto, tan sencillo como eso y no tratar de justificar lo injustificable. El Alcalde manifiesta que él no está tratando de justificar, se basa en lo que dice el Diario, en donde no se explica que se debe enmendar esas palabras que no corresponden, sino que dejan ver a la gente que está todo malo y que el Alcalde hace mal las cosas. La Asesora Jurídica, manifiesta que en ningún momento ha sido la intención de la Unidad Jurídica, evadir la responsabilidad frente a errores que se pueden cometer, pero desea saber cuál es el error concreto que tiene el contrato del Sr. Castillo, porque a lo mejor pudo haberse cometido un error, con respecto a las funciones que se le entregaron al Concejo para que aprobaran, pero esos errores no fueron trasladados al contrato, ahora lo que dice otras causas en recurso del ejercicio, si Contraloría establece que se tiene una ambigüedad que les puede llevar a una irregularidad, se va a corregir inmediatamente porque la intención de ellos es trabajar para el Municipio y no entorpecer las labores a través de errores que nosotros mismos pudimos haber cometido y si Contraloría dice que efectivamente hay un error se corregirá en el menor tiempo posible. Alcalde, con respecto al contrato lo que se debe corregir es el punto 6 otras causas. Don Patricio Villablanca, expresa que se corrige el contrato, pero se debe colocar lo que el Abogado realmente puede hacer y que es lo que él planteó antes: como regularizar los sitios de áreas verdes entregados a vecinos, el tema del Cementerio Municipal, los cables de C.G.T. La Asesora Jurídica, manifiesta que esas son materias de la Unidad Jurídica, el Abogado no puede intervenir porque se estaría transgrediendo las normas legales y autorizando al Sr. Castillo las horas que a ella le corresponden. Pide disculpas por la demora de los informes, pero ha sido por la recarga de trabajo que tiene la Unidad, especialmente por las investigaciones sumarias y el sumario administrativo que requiere tiempo para tomar las declaraciones. En el tema del cementerio, el informe está prácticamente listo. También indica que queda la puerta abierta para las consultas que le puedan hacer. 3.- APROBACION MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 8, SALUD La Encargada de finanzas del departamento de Salud, da a conocer, la modificación presupuestaria Nº 8 del Depto. de Salud por un monto de M$ 25.082 Informado el Concejo el Sr. Alcalde somete a consideración, la modificación presupuestaria Nº 8 de Salud.

4 El Concejal Villablanca, aprueba siempre y cuando el techo de la leñera se construya por administración.

ACUERDO Nº 454.- El Concejo Municipal aprueba la modificación presupuestaria Nº 8 del Departamento de Salud Municipal como se indica:

MODIFICACION Nº 8 PRESUPUESTO DE SALUD AÑO 2010

AUMENTO PRESUPUESTO DE INGRESOS 1150503006001 115003099 1150702 1150801002

Atención primaria ley 19378, A. 49 M$ De Otras entidades públicas Venta de servicios Recuperación lic. médicas A 12/Ley 18196 T O T A L…………………..

8.859 8.457 1.430 6.336

M$ 25.082

AUMENTO PRESUPUESTO DE GASTOS 2152103005 2152301004 2152208999 2153102004003

Suplencias y reemplazos desahucios e indemnizaciones otros Construcción techo leñera CESFAM

M$

2.765 17.317 2.000 3.000

T O T A L……………

M$ 25.082

4.- APROBACION MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 35, PRESUPUESTO MUNICIPAL El Secretario Municipal, explica que en el presupuesto se cuenta con M$ 68.100, de los cuales se llevan gastados M$ 42.883 y queda un saldo de M$ 25.216, de estos se está pagando mensualmente M$ 6.074 en honorarios, si se multiplica por 4, quedaría un saldo de $ 200.000. Ahora para pagar Aguinaldos de fin de año se deberá presentar una modificación porque no se sabe el monto. En cuanto a la modificación en sí, no se van los M$ 3.000 al Item 21. El Concejal Alberto Francois, sugiere dejar los M$ 3.000, para la Sede de la Junta de Vecinos Bernardo O”higgins. El Alcalde expresa, que la idea siempre ha estado, por lo tanto se puede dejar como ahorro para la sede. A continuación el Sr. Alcalde somete a consideración del Concejo Municipal, la modificación presupuestaria Nº 35 del presupuesto Municipal. ACUERDO Nº 455.- El Concejo Municipal aprueba la modificación presupuestaria Nº 35, del presupuesto Municipal, como se indica: MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 35, PRESUPUESTO MUNICIPAL AUMENTO PRESUPUESTO DE INGRESOS 1150803001 1150303

Participación anual M$ Participación en impuesto territorial T O T A L……………..

5.000 26.000

M$ 31.000

5

AUMENTO PRESUPUESTO DE GASTOS 2152403090001 2152208007 2152103001

Aporte año vigente M$ 30.400 Pasajes, fletes y bodegajes 600 Honorarios a suma alzada, personas 3.000 T O T A L……………….

M$ 31.000

5.- APROBACION MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 13, DEPTO. DE EDUCACION La Encargada de Finanzas, explica que esta modificación se debe a la modificación de excelencia Académica, para el personal de planta y a contrata. A continuación, el Sr. Alcalde somete a consideración del Concejo, la modificación presupuestaria Nº 13 de Educación. ACUERDO Nº 456.- El Concejo Municipal aprueba la modificación presupuestaria Nº 13 del presupuesto de Educación Municipal, como se indica: MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 13 DEPTO. DE EDUCACION

INGRESO 0503003001

AUMENTO Subvención Escolaridad

M$

4.000

T O T A L…………..

M$

4.000

AUMENTA

GASTOS

2152101003001002 Bonificación Excelencia 2152102003001002 Bonificación Excelencia

M$

2.500 1.500

M$

4.000

T O T A L…………….

El Concejal Juan P. Villagrán, manifiesta que la gente contratada por la Ley SEP., reclama porque no se estaría pagando en la fecha que corresponde de acuerdo al contrato. También señala que en el Liceo – B 10, no hubo clases en el horario vespertino porque no se había cancelado el suministro de agua. Sugiere se converse con los funcionarios y se les exija que sean más eficientes en el tema de los pagos. La encargada de finanzas Sra. Carolina Gutiérrez, manifiesta que con respecto al corte de agua, conversaron con el Sr. Arias de Aguas Araucanía, y ese mismo día se solucionó el problema. Además había orden de cortar el agua en el Internado del Liceo B-10 y el Liceo Politécnico, pero el Departamento envío una carta solicitud a Aguas Araucanía, y se les autorizó plazo hasta el miércoles 29 para pagar. Desconoce que posterior a eso se hayan suspendido las clases. Con respecto al pago de las personas contratadas por la Ley SEP. Han ocurrido algunos inconvenientes en la fecha, porque no se les entrega por parte de personal la información a tiempo y eso atrasa todo el proceso. La Directora de Control Interno, aclara que en el mes de Julio, cuando hicieron las consultas a Contraloría se les ordenó cambiar los contratos, algunas personas siguieron por

6 el Código del Trabajo y las otras a honorarios, pero en el contrato de honorarios se estableció que iban a trabajar 9 días del mes de Agosto, pero al hacerles el cálculo el código del trabajo establece que el mes tiene 30 días, entonces cuando la gente emitió sus boleteas, consideró 31 días, por lo tanto, hubo que hacer de nuevo esas boletas, revisar los contratos uno por uno y eso atrasó el proceso del pago. 6.- PRESENTACION PROPUESTA EDUCATIVA DIRECTORA ESPECIAL CONFEDERACION SUIZA, SRA. PAULA GUTIERREZ

ESCUELA

Siguiendo con la sesión la Directora de la Escuela Especial Confederación Suiza, Sra. Paula Gutiérrez, da a conocer su propuesta educativa año 2010. Informe detallado se anexa a la presente acta con Nº 1.

Opiniones y Consultas: Concejal Juan P. Villagrán, expresa que no le sorprende la presentación de la Sra. Paula Gutiérrez, porque ha tenido la oportunidad de estar varias veces en la Escuela, visitando a esos niños con necesidades educativas. En la oportunidad que tuvieron de participar de un Seminario en Cuba, con el Concejal Patricio Villablanca, relacionado con Educación, se pudieron percatar, cómo el estado Cubano pone especial énfasis en estos niños, donde prácticamente los transforman en autovalentes respecto de sus necesidades, de hecho el Estado Cubano no invierte en pensiones por discapacidad. En ese sentido está muy cercano lo que hace la Escuela Especial. En otro punto, consulta, si la Escuela reclama el Decreto 89, del año 1990, respecto de las Escuelas Especiales está implementado al 100%. Estas Escuelas deberían contar con Fonoaudiólogos, Psicólogos, etc., pero lamentablemente los Alcaldes que han pasado por este Municipio y el actual, no han hecho caso de esta ley. Es por ello que con el debido respeto, solicita a que a través del DEM, se revise el Decreto 89. Señala además, que si quiere mejorar la calidad de la Educación, sobre todo con estos niños, se debe poner énfasis al menos en proporcionar las condiciones mínimas, como lo es la reparación de los baños de esta Escuela, pero aquí no está la voluntad del Departamento de Educación en mejorar esta necesidad, porque los materiales están comprados. También informa, que cuando fueron candidatos, se encontraron con niños que podrían ser atendidos por esta Escuela, en ese sentido sugiere ver la forma de postular un proyecto para una sala de estimulación temprana, los recursos están para ello y a través de la Secpla, por lo menos se podría intentar esta posibilidad. Cuando el Concejal Francois asumió, tenía un listado de niños con Síndrome de Down, que no son atendidos, como así también existen niños en la comuna que padecen de hemofilia y que tampoco se les ha considerado, y este es un deber moral y humano que ellos como autoridades tienen con esos niños. El Alcalde informa, que se está conformando una Asociación de ayuda para estos fines y existe el compromiso de trabajar con ellos. Con respecto a la sala de estimulación temprana, la Directora, expresa que es uno sus desafíos, porque la posibilidad existe, todos los proyectos al Ministerio de Educación tienen que hacerse bajo un reglamento legal, uno de ellos es la parimetría, también las Damas Suizas han hablado con ella y la última la hizo llegar el esposo de una apoderada (Universidad de Temuco), se tiene que imprimir, pero se necesita la impresora de un arquitecto y si eso no lo tienen no pueden postular. Se le sugiere que se dirija a Secpla, para que coordinen este tema. La Escuela aporta al día de hoy $ 70.000.000 al Sistema, sabe que son un fondo solidario. En el Decreto 87 tienen Educación Física, pero no cuentan con nadie que les apoye, es por ello solicitaron la colaboración de la UNAP., y les envían alumnos en práctica. Está conciente de las dificultades del Sistema, pero la Escuela necesita recursos para trabajar sobretodo en los talleres. La Escuela no cuenta con Ley Sep ni retención.

7

Concejala Cecilia Muñoz, agradece a la Directora su presentación, para nadie es indiferente la situación de estos niños, como tampoco el quehacer de los profesores y apoderados para con ellos, es por esta preocupación constante, que sugiere al Alcalde que el Departamento de Educación, ponga los profesionales y todos los esfuerzos para apoyar la Escuela Especial, porque no es posible que esos niños se dejen solos, más aún si es un Colegio que se autofinancia, aparte de eso, mantiene una muy buena relación con la Junta de Vecinos del sector, con el entorno, es decir está realmente haciendo un trabajo muy positivo y con mayor razón debe tener el apoyo del Departamento de Educación en un 100%. Felicita y apoya a la Directora y por su intermedio a todo el personal y a los Padres y Apoderados de esa Escuela. Concejala Marisol Acuña R., indica que no cabe duda que la Directora está haciendo bien su trabajo. En lo personal el sentido principal, es que estos niños se inserten en la sociedad y eso se está logrando, muestra de ello, se tiene a un niño trabajando, otros han hecho prácticas y eso quiere decir que el trabajo está dando sus frutos. Respecto a la utilidad, tiene claro que el Colegio da una utilidad de M$ 4.500, no comparte que esto sea solidario, porque la subvención de esta Escuela es especial, diferente, no tiene Ley Sep ni retención, pero la subvención de esta Escuela es por el doble, tal vez más, pero eso está destinado a los niños para que se complemente el Decreto 89, por eso sobran esos M$ 4.500, y eso no debe ser solidario porque viene destinado para los niños de esta Escuela. Esta consiente de la situación del Sistema de Educación, pero el deber es velar porque esos dineros sean realmente ocupados por los niños de la Escuela Especial. Lo otro, si existiera la posibilidad, le gustaría que continuará la Sra. Marisol Ponce, porque aparte de insertarla y hacerla sentir que vale, los niños se sentían bien con ella, había armonía y lo más rescatable que la Sra. Marisol, hacía su trabajo en forma gratuita, sería ideal poder contratarla a través de algún programa. La propuesta en general, la encuentra excelente, la única crítica que podría hacer es con respecto a la situación ocurrida a un alumno, donde se debió haber avisado a los apoderados, conversado con ellos y haber solucionado el problema en el momento, sin ser divulgado. La Sra. Paola Gutiérrez, indica que en esa oportunidad se avisó a los Apoderados como correspondía, pero aún así la noticia se expandió. Pero se hizo de inmediato una reunión con los Apoderados y el Centro General y se les informó todo, porque la idea es transparentar. Concejal Luis Moreira C., excelente propuesta y destaca el trabajo de la Sra. Marisol Ponce, a quien todos en la comuna conocen, es muy trabajadora a pesar de su discapacidad. Dentro de la propuesta está clara la gestión de la Directora, hay participación, trabajo en equipo, por ello la felicita y por su intermedio envía sus felicitaciones al equipo de docentes y a las personas que ahí trabajan, porque realmente es una labor bastante difícil, por lo tanto reitera sus felicitaciones y su apoyo. Concejal Alberto Francois R., manifiesta que durante la campaña tuvo la suerte de recoger toda la información y había alrededor de 28 niños con Síndrome de Down en Victoria. Más allá de la sensibilidad social que ello implica, por cierto que se podría potenciar la gestión y el accionar de la Escuela, no sabe si es pertinente que se le cargue esta responsabilidad a Secpla, El asume su responsabilidad porque no hizo nada al respecto. Por otro lado el Departamento de Educación también debería haber colaborado en esto y no lo ha hecho y se debería trabajar a nivel DEM, Sus felicitaciones para la Directora por la gestión que están realizando. Concejal Patricio Villablanca., realmente agradece vivir en Chile, porque considera que esta sociedad mayoritariamente no discrimina a los niños con discapacidad, porque si fuera en Atenas no existiría ninguno de estos niños, pero en Chile existe una Ley que se preocupa de ellos. El tuvo la suerte de ser padre en edad mayor y lo agradece porque su hijo es sano, pero existen matrimonios o parejas jóvenes que no tienen la misma suerte. Y situaciones como la ocurrida a él le dan más fuerza para preocuparse de los niños con problemas.

8 Como lo señalara el Concejal Villagrán, tuvieron la experiencia en Cuba, donde la preocupación es en un 100% para los discapacitados, para insertarlos en el mundo laboral, como lo está haciendo la Sra. Paula Gutiérrez. Pero no solamente pasa por la preocupación del Estado, sino que es una doble preocupación de los Padres, porque es un tremendo sacrificio. Ahora si bien esta Escuela ha aumentado su matricula, existe un a gran cantidad de niños que no están en el sistema. Concuerda con el planteamiento de los demás Concejales en cuanto a presentar un proyecto para incluir más niños. Solicita se considere para uno o dos años más, se empiece a trabajar con esos niños que están fuera del sistema, buscar las alternativas para contratar profesionales, para dar respuesta a las necesidades de la gente discapacitada. Felicita a la Directora por su trabajo como también a sus colegas y gente que colabora en forma desinteresada. El Alcalde manifiesta que ha sido testigo del trabajo, artístico, cultural, de esta Escuela y debe reconocer que esos niños van con alegría al Colegio, al contrario de otros que van casi obligados a sus Escuelas. Se adhiere a lo manifestado por los Concejales, el problema financiero de Educación no es desconocido para nadie, pero de alguna manera se debe dar solución a las necesidades de esta Escuela. Con respecto al concepto Sala de Estimulación Temprana, la Directora aclara que el Decreto 87, es el nivel preescolar que atiende a niños de 2 meses y ½, hasta los 8 años, y se dividen en diferentes preescolares y ahí es donde se requiere la Sala de Estimulación temprana, porque es muy importante que los niños discapacitados sean estimulados desde muy temprana edad. Para terminar, el Concejal Juan P. Villagrán, convoca a reunión de la Comisión de Educación, para el próximo Martes a las 15:00 horas, se invita a la Directora y el DAEM, para analizar la posibilidad de postular un proyecto para la Sala de Estimulación temprana. Se acuerda realizar esta reunión en dependencias de la Escuela Especial. Hecha la presentación, de la propuesta Educacional de la Escuela Especial, el Sr. Alcalde la somete a consideración del Concejo. ACUERDO Nº 457.- El Concejo Municipal aprueba la propuesta Educativa presentada por la Directora de la Escuela Especial Confederación Suiza, Sra. Paula Gutierrez.

7.- PRESENTACION DOTACION IDEAL CONSULTORIO MUNICIPAL, AÑO 2011 El Director del Consultorio Municipal, Doctor Fernando Vallejos, indica que esta dotación se debía trabajar con Salud Araucanía Norte, pero como el servicio no definió al interlocutor, él se tomó la libertad de mandar esta dotación basándose en la del año pasado y lo que estrictamente necesitan para el año 2011, para poder cumplir con las actividades que deben desarrollar, considerando que llega un módulo Dental, para el cual ya se cuenta con el financiamiento y además de la adquisición de nuevos vehículos, para lo cual se debe contratar chofer. Con respecto a la construcción del techo para el Consultorio, cuentan con algunas platas que se otorgaron por ser Centro de Salud Familiar, de las cuales se solicitó al Servicio un cambio de Item y les aprobó $ 2.600.000, para terminar el techo de acceso. En otro punto el Concejal Villablanca expresa, que solicitó a la Asesora Jurídica un informe respecto de los Dirigentes Gremiales, por el tema de las horas. La respuesta de la Asesora fue que ella enviaría un oficio para rectificar esa situación. Desea saber si se reparó esa irregularidad y si se envió oficio al Director del Consultorio. La Asesora Jurídica Srta. Marta Belmar responde, que el anterior Jurídico llevaba ese caso, fue sobreseído o resuelto y él dejaba en la recomendación que se hiciera un reglamento por el tema de las horas. A través de consultas que ha realizado en forma verbal, no procedería

9 hacer ese reglamento, sino que se debería en conjunto con el Director, enviar un oficio a Contraloría, para que ellos se pronuncien sobre el caso, sería lo más rápido y efectivo para cerrar este tema. La Concejala Marisol Acuña, solicita se le informe acerca referida a las contrataciones, en el Consultorio.

de investigación sumaria

La Asesora Jurídica, informa que efectivamente, hay una investigación sumaria, y no se ha podido avanzar, porque la mayoría de los funcionarios involucrados, incluida la fiscal han estado con licencia, por ello se solicitó ampliación de plazo, pero debería estar terminada dentro de esta semana. A continuación el Sr. Alcalde, somete a consideración del Concejo Municipal, la Dotación Ideal del Consultorio Municipal, año 2011. ACUERDO Nº 458.- Por acuerdo de Concejo se aprueba la Dotación Ideal para el Servicio de Salud Municipal, año 2011, como se indica: DOTACION IDEAL CESFAM, CECOF, POSTAS RURALES, MODULO DENTAL, SAPU, SALUD MUNICIPAL DE VICTORIA AÑO 2010 CAT.

ESTAMENTO FUNCIONA RIO

HORAS/SEMANAL H. SEMANAL HORAS SEMANAL DOTACION DOTACION PROPUESTA APROBADA 2010 SOLICITADA 2011 DOTACION 2011

A

MEDICO ODONTOLOGOS QUIMICO FAR.

396 176 44

0 44 0

396 220 44

B

ENFERMERAS MATRONA NUTRICIONISTA KINESIOLOGOS ASISTENTE S. TEC. MEDICO EDUC. DE PARV. EDUCADORA DIF. PSICOLOGAS CONTADOR A. TEC. UNIV. ENF. SECRETARIA EJ. CONTADOR GRAL TEC. EN ADM.

352 264 132 88 132 132 44 44 132 44 946 132 88 44

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

352 264 132 88 132 132 44 44 132 44 946 132 88 44

D

AUX. PARAMED.

1.144

0

1.144

E

OFICIAL ADM.

726

0

726

F

AUXILIARES SERV. CHOFERES CALDERERO

374 176 44

0 44 0

374 220 44

5.654

88

5.742

TOTALES

Por su parte, la Concejala Cecilia Muñoz, solicita información respecto al concurso del Consultorio. Al respecto el Doctor Vallejos, informa que el primer concurso quedó desierto, por una observación en las bases que hizo la Ministra de Fé, del Servicio de Salud. Ella debía dejar constancia de eso y era decisión de los que integraban la parte hospital, si hacían el concurso, pero que la Contraloría de todas maneras lo iba a objetar por la observación. Con el Sr. Jaramillo, Dideco, decidieron que no se hiciera, para no exponer a la persona que quedara seleccionada a una negativa de la Contraloría. Pero posteriormente, se produjo una

10 serie de desinformaciones y contradicciones. Por un lado, al Alcalde se le informaba una cosa por parte de personas que consideraban estaban en lo cierto, pero nunca se refirieron a documentos que habían anteriores, es decir partieron de una mala base y por ende asesoraron mal al Alcalde. A él lo sacaron de la labor de hacer el nuevo concurso, y está designado para ello el Dideco en este momento, por lo tanto, se le entregó las bases, los perfiles de cargo que era lo que faltaba en el concurso anterior y las modificaciones a los puntajes hechas por la Ministro de fe. El Servicio de Salud, mandó la semana pasada el nombre de la persona que les va a asesorar en hacer la dotación y la que les va a asesorar en lo que es la Dirección de Salud, y la ley dice que ellos deben tener aprobada la dotación antes del 30 de Septiembre, antes del 10 de Octubre debe estar en el Servicio de Salud, para que ellos la analicen y hagan las observaciones pertinentes. El Sr. Alcalde, acota que la reunión de Angol fue bastante completa. Se había hecho una proyección y por apresurarse en contratar, se iban a ver en problemas económicos en vista de eso acá se detuvo el proceso. En razón de ello sugiere se invite a estas personas a los gremios, Concejales, a una reunión de la Comisión de Salud y se analice el tema. La Concejala Cecilia Muñoz, acota que le preocupa que el Director que lleva años en el Consultorio, no pueda resolver cuál es la gente con la que tiene que trabajar. En este mecanismo hay plazos que se deben cumplir, por eso está de acuerdo en analizar más detalladamente esta situación. Además el Alcalde debe conversar con el Director y retomar esa línea que le corresponde. Don Patricio Villablanca, expresa que se sabe que en la empresa moderna hay más exigencias para ingresar, y el Consultorio en el concurso anterior, tenía considerada gente con 8º año básico, para cambiar algunos cargos, le parece improcedente. Por lo mismo se pide en todas partes 4to. E. Media. Para subsanar estas situaciones como es el caso que el Doctor haya quedado fuera en Angol, es que se pide crear el Departamento de Salud por ley. Además se debe aprovechar la reunión de la Comisión para analizar el tema del nuevo CESFAM. El Doctor Vallejos, informa que la ley exige para postular a determinados cargos 8º año Básico. El Concejal Villagrán, solicita se invite al Director del Hospital, a la reunión de Comisión, para tratar el tema de la Sala Mortuoria y el Centro Regulador. 8.- SOLICITUD DE SUBVENCION AGRUPACION GIMNASTICA ALEGRIA La Agrupación Gimnástica Alegría, esta realizando un taller de Gimnasia, financiado a través del Departamento de Deportes de la Municipalidad, por motivos de financiamiento dicho proyecto termina en Agosto, Por este motivo, la Agrupación solicita que el Municipio les otorgue una subvención para continuar con estas clases los meses de Octubre y Noviembre 2010. Vista la presente solicitud, el Concejo determina: ACUERDO Nº 459.-El Concejo Municipal, autoriza una subvención de $ 120.000, a la Agrupación Gimnástica Alegría. 9.- SOLICITUD DE SUBVENCION AGRUPACION EBENEZER La Agrupación Ebenezer, Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, a través del Pastor Juan Fuentes Vásquez, solicitan al Alcalde y Concejo Municipal, la colaboración en locomoción para asistir a un encuentro nacional de juveniles, que se realizará en la ciudad de Osorno, los días 9, 10 y 11 de Octubre del presente año, la cotización más conveniente de las consultadas tiene un valor de $ 220.000.-

11 Informado el Concejo, toma el siguiente acuerdo: ACUERDO Nº 460.- El Concejo Municipal, aprueba subvención a la Agrupación Ebenezer, por un monto de $ 220.000. 10.- INFORME SECPLA, PROYECTO CARRO RESCATE CUERPO DE BOMBEROS DE VICTORIA. (FNDR). La Secpla, informa que esta es una iniciativa que fue solicitada por la 3ra. Compañía de Bomberos de Victoria. Existe una solicitud similar en Cautín, esta sería para Malleco, si bien se solicita a través del Municipio de Victoria, este carro irá en beneficio de toda la Provincia. Se adjunta ficha IDI., donde se explica un monto de M$ 201.000. Para ello se requiere la aprobación del Concejo Municipal. El Sr. Alcalde somete a consideración del Concejo, el proyecto adquisición de un carro de rescate para la Tercera Cía. de Bomberos. ACUERDO Nº 461.- Por acuerdo de Concejo se aprueba el proyecto adquisición de un carro de rescate, para la Tercera Compañía de Bomberos de Victoria. Además la Secpla, adjunta listado de los proyectos ingresados al presupuesto 2011, para conocimiento del Concejo. En relación al nuevo CESFAM, la Secpla comunica que a principios de Septiembre hubo una reunión, donde se contó con la participación del Sr. Juan Gallegos del Servicio de Salud Araucanía Norte y la Srta. Paulina Hernández, se conversó sobre este tema y ellos plantearon que el terreno que se había pensado al costado del Gimnasio Nº 3, no era el mejor, por lo tanto, el sector en que se debiese ubicar el nuevo CESFAM, era cerca del hospital. Se va a realizar una reevaluación por parte del Servicio para después informar al Municipio. Concejal Patricio Villablanca, en base a lo que plantea la Srta. Jocelin Petit, con mayor razón se debe buscar la alternativa de los terrenos del Ejército. El Alcalde informa, que eso de todas maneras se hará, el Coronel le comentaba que estaban bien avanzados en un proyecto de Construcción de casas, en el terreno aledaño a la Avda. O”Higgins. Tomando en cuenta lo que se debe hacer ahí, señala a la Asesora Jurídica que según lo manifestado por el Sr., Blanc, existe un sector en el centro del predio que es Municipal (12 hás.). El Concejal Juan P. Villagrán, acota que ese tema fue tocado en la administración anterior, es un terreno de equipamiento en donde el Municipio puede hacer uso de él. La Secpla, señala que esos terrenos son destinados a áreas verdes, por lo tanto no se podría construir. Concejal Patricio Villablanca, como una posibilidad de terreno para el nuevo CESFAM, sugiere se consulte por el terreno donde se ubica la cancha del Hogar de Menores. Concejala Marisol Acuña, desea saber sobre el proyecto rampa para discapacitados en el Centro Cultural. La Secpla informa, que se está trabajando en ello, de hecho están haciendo el levantamiento de todos los edificios municipales, para presentar una propuesta al Concejo.

11.- PARTICIPACION AFEMVICT, VICTORIA Se recibe en esta sesión a la Directiva de Funcionarios AFEMVICT, el motivo de su presencia es para informar al Concejo, de algunas irregularidades que están ocurriendo en

12 el Sistema de Educación Municipal, como es el caso de funcionarios (choferes), que se encuentran trabajando más horas de las asignadas en el contrato, sin pago de horas extras, acreditadas por más de cuatro meses. El seguro de los vehículos del Sistema está pendiente, entre otras cosas. La Presidenta del Gremio Srta. Maria Rozas, expresa que aparte de las horas extras que no se están pagando, los choferes trabajan desde las 6 ó 7 de a mañana hasta las 6- 7 de la tarde, por el traslado de los niños al sector rural, además están contratados como auxiliares no como choferes y en un caso de accidente, no se sabe quién responde, porque además los seguros no están al día y ellos tampoco cuentan con la póliza para manejar vehículos estatales. Lo otro es que si terminan sus jornadas, por ejemplo a las 10 de la mañana y deben salir nuevamente a las 12 del día, ese tiempo lo ocupan en otras tareas del Departamento de Educación, eso según su opinión no corresponde. El gremio hizo algunas consultas a la Inspección del trabajo, porque ellos para algunas cosas están contratados por código del trabajo y para otras no. El Concejal Luis Moreira, indica que existe una normativa legal de 6 ó 7 años atrás, donde se indica que los choferes pasan a integrar la planta de auxiliares. Sin duda eso habría que corroborarlo o revisarlo. El Sr. Alcalde manifiesta que se debe revisar los contratos a través de la Unidad Jurídica para ver de qué manera se puede optimizar el tiempo, en beneficio de los trabajadores y también del Sistema, porque si bien al Municipio le corresponde administrar, también se debe velar porque las horas que trabajan sean las que corresponden. Por su parte la Directora de Control Interno, aclara que si se autorizan horas extras, no significa que se vayan a pagar en dinero, la prioridad de acuerdo a la Ley es que se devuelva en tiempo y si no es posible que el funcionario deje sus labores por un tema de gestión, se considera la opción del pago de horas extras. Concejal Juan P. Villagrán, opina que los Asistentes de la Educación, por su condición merecen una especial atención por parte de las autoridades de la comuna. Como bien se ha dicho, las horas extraordinarias conforme lo indica la ley, la primera instancia es la compensación en tiempo, pero eso debe ser parejo para todos. El año 2009, se pagó una suma importante en horas extras M$ 18.000 y eso en cierta medida demuestra quizás una despreocupación por parte de la Administración Municipal. Aquí hay elementos de juicio que deben ser conversados y consensuados con la autoridad. Le preocupa que algunos funcionarios tengan privilegios de parte de la autoridad, al verse incrementado su sueldo y eso es injusto, cuando existen funcionarios que llevan cerca de 40 años en el servicio y ganan lo mismo que la gente que tiene un par de años, han tenido la suerte del beneplácito de la autoridad para subirles los sueldos de manera discrecional, eso es poco equitativo. Hubo una conversación con el DEM., para ver la forma de confeccionar una tabla de remuneraciones, para hacer justicia con la gente que tiene una carrera funcionaria, porque cuando se habla de desmotivación por parte de los funcionarios de Educación, también pasa por eso en donde algunos son los privilegiados, por amistad con el Alcalde u otros compromisos, pero que definitiva va en desmedro de los otros. Y por nombrar algunos; esta el caso de Fernando Badilla, Yanet Galaz, Germán Béker, Carmen Melo, entre otros. El Alcalde, expresa que le parece bien que se confeccione esa tabla de remuneraciones para ser más justos, su afán es poder equilibrar y ayudar, pero se tendrá que ver los resultados del mes de Marzo, para que el próximo año se pueda incentivar a los Funcionarios de Educación. También indica la Srta. María Rosas, que fueron invitados a una reunión de Padem, pero como fue a última hora, no entregaron sus propuestas, por ello hace entrega al Alcalde de listado de proposiciones al PADEM., y espera que con la ayuda del Alcalde y Concejo se les considere como debe ser. Con respecto al funcionario Henri Martin, desea saber si realmente ocupa algún cargo dentro de los choferes, porque siempre está llamando a los demás colegas 10 ó 20 minutos

13 antes que tenga que salir a cumplir su turno, para que lo reemplacen, porque él debe cumplir otras funciones, considera que no es justo que los demás hagan su trabajo. La Directora de Control Interno informa que el Sr. Martin, está encargado de distribuir y coordinar las funciones. El Alcalde indica a la Presidenta del Gremio, que ese tipo de denuncias las debe hacer por escrito, para que el Concejo tenga una base para responder. Por otra parte el Secretario Municipal, informa que las Pólizas de los choferes están todas al día, además no existe ningún chofer que no tenga su contrato y la Póliza. Si no han llegado es otra cosa, pero desde el momento que se firma está vigente. Y los vehículos todos tienen sus seguros al día, contra accidentes de los choferes y contra accidentes de los niños, esto fue informado por Sr. Camilo Maitre y Carolina Gutiérrez del Depto. de Educación. También informa la Presidenta del Gremio, que el 1º de Octubre, están autorizados por el Director de Educación, para realizar otras actividades, por el Aniversario de los Funcionarios Asistentes de la Educación, pero lamentablemente los chofereres no podrán participar por la función que cumplen y si están contratados como auxiliares debería participar. Existe además, un grave problema con los funcionarios enfermos, algunos con cáncer En su caso debe operarse de un tumor, no puede hacerlo porque le negaron el crédito, porque el Sistema no ha cancelado, la Araucana, Coopeuch y otras cajas. En relación a la Jornada laboral, la Concejala Cecilia Muñoz, manifiesta que es conveniente revisar, para ver que es lo que corresponde legalmente, sobre todo por ese lapso en que deben esperar para trasladar nuevamente a los alumnos. Ideal sería que ese tiempo que llegan más temprano a trabajar fuera reconocido económicamente o en devolución de tiempo. En el tema de los contratos, la Directora de Control Interno, informa que ellos tiene un contrato como auxiliares que les permite ser choferes, pero cuando no hay traslados ellos siguen siendo auxiliares del Sistema, por lo tanto, se les puede encomendar cualquier función que esté dentro de sus funciones, es por ello que no se les puede enviar a sus casas. Lo que se podría hacer en el caso que entren más temprano que los demás, es acomodarles la jornada de trabajo a las horas correspondientes, adelantándoles la salida un poco antes, eso se puede manejar, pero habría que estudiar caso a caso. En cuanto a las horas extras, se autorizan después de la jornada de trabajo, por eso se debe hacer el estudio y análisis correspondiente. Con respecto al atraso en cuanto al pago de las Cajas, el Alcalde indica que para nadie es desconocida la situación económica por la que atraviesa el sistema de Educación Municipal en este momento, por ello las determinaciones que se deberán tomar en el Padem, el próximo año, porque no existe otra forma como para solucionar esta situación. Concejala Marisol Acuña, indica que se sabe cuál es la realidad del Sistema, pero se debe hacer algo con las personas que están complicadas en cuanto a su salud, a lo mejor no son muchos y se podría pagar por ellos para que tengan acceso a solicitar su crédito, solicita hacer el esfuerzo y priorizar esos casos. La Presidenta del Gremio agradece al Alcalde y Concejo por haberlos escuchado y aprovecha la ocasión para invitarles a participar de la celebración de su aniversario el día Viernes a las 11 de la mañana. 12.- ENTREGA INFORME SOLICITADO POR LA CONCEJALA MARISOL ACUÑA La Concejala Marisol Acuña, manifiesta que solicitó la información sumaria de Victoria más Deporte, Las Jefas de Hogar, que no sabe en qué etapa está y el de las Panderetas.

14 También desea saber resultado del sumario por el tema de la capacitación a los funcionarios Municipales El Secretario Municipal, informa que la Investigación de las Jefas de Hogar lo entregará la Secpla. La investigación de las Panderetas se tendrá que retomar. La instigación sumaria por el camino, está a cargo del Director de Obras. El tema de la capacitación, hoy resuelve el Alcalde, falta hacer el Decreto para enviarlo a Temuco. Concejal Alberto Francois, con mucho respeto cuando dijo que no le parecía lógico desde el punto de vista de la dinámica organizacional, que Salud dependiera de un Dideco, de la misma manera piensa que estos temas que hoy día trataron, no deberían ser tratados en Concejo, porque existe un Jefe DEM, donde todos estos temas deben llegar, porque en el fondo se le está quitando el piso al DEM, toda vez que él debería ser quien informe al Concejo. El Secretario Municipal, aclara que no todo lo que informaron lo hicieron llegar, pero se les debe exigir que al Concejo vengan más informados. Por otra parte, el Concejal Patricio Villablanca consulta cuándo se va a reparar el camino acceso Vertedero. El Secretario Municipal, informa que se está llamando a propuesta. A continuación el Secretario Municipal, informa que la próxima semana se le dará respuesta de la invitación al Seremi de Economía. En relación al Centro Cerrado, se va a confirmar la próxima semana la visita de la Subsecretaria de Justicia. Entrega informe solicitado por el Concejal Patricio Villablanca, sobre el Gimnasio del Liceo B-10 Entrega informe solicitado por el Concejal Luis Moreira, tema Puente Río Traiguén El Sr. Villablanca, manifiesta que falta se le haga llegar informe de Educación En cuanto al arriendo del Liceo B-10, la Asesora Jurídica dará respuesta en una próxima reunión. 13.- VARIOS CONCEJAL LUIS MOREIRA CERDA 1.- Reitera situación de calle Miraflores El Alcalde informa que a partir del día Lunes el Municipio, comenzará los trabajos en ese sector, relleno y reparación vereda, cunetas. 2.- Informa que trató este tema el Serviu Regional, con dos personeros, uno que tiene que ver con las roturas de pavimentos y el otro, con todas las pavimentaciones de la IX Región. El problema es el mismo, Aguas Araucanía no responde por los trabajos. Pero quien tiene la palabra aquí en la comuna es el Director de Obras, ahora si esto no funciona, sugiere que como Concejo, se dirijan Directamente a la Secretaría Ministerial de Vivienda, de la cual depende el Director de Obras Municipales. 3.- Se hizo un llamado a licitación para la Región, en lo que es reposición de pavimentos, Victoria fue favorecida con la reposición de calle Las Rosas, desde el pasaje las Violetas a las Tulipas, 310 m.2. y calle Lord Crokranne entre Miraflores y Pisagua, 528 m2. de reposición, para el mes de Noviembre. Otra gestión que también hizo, repavimentar un tramo de 9 mts., en pasaje Las Rosas al llegar a Arica.

15 4.- En visita que hiciera a Púa, el Domingo pasado, se informó de unas canalizaciones que se realizaron frente a la Sede del Adulto Mayor, como éstas son demasiado profundas, necesitan tubos. Tiempo atrás se hizo un perfilamiento de calle Balmaceda donde se destruyó la entrada de vehículos de las propiedades, vecino solicita tres tubos para reparar. Hace entrega de carta con estas peticiones. 5.- Da lectura a listado de programa comunal de inversión en mantenimiento vial urbano postulación año 2010, localización territorial, lista de proyectos de postulación a financiamiento. Calle Saavedra, Avda. Prat, Muñoz Vargas, reemplazo de loza, 96 m2. Lagos Avda. Prat, Angamos retazo de loza, 172 m2. Saavedra, Avda. Dartnel y Angamos reemplazo loza 300 m2. y Blanco Encalada, Carrera y fin de pavimento. Costo M$ 45.071.953.

CONCEJAL PATRICIO VILLABLANCA LEIVA 1.- Se refiere al traspaso del terreno ubicado en la Boca calle Chorrillos Serrano, cuando se conversó este tema en Concejo, la solicitud la hizo el Deportivo Jiménez, en esa oportunidad se dijo que si era apegado a legalidad el traspaso de ese terreno, él estaba disponible para aprobar dicho comodato. Pero ahora aparece otro grupo firmando un documento solicitando el mismo terreno. El Alcalde en la reunión anterior comentó que el que llegara primero ocupara esa boca calle, decisión que lo le parece acertada, porque se debió esperar el pronunciamiento de la Asesora Jurídica, que diga si es posible o no, porque ahora se va a crear un tremendo conflicto, y a quién se responsabiliza. Se debe dar una respuesta, porque él no está disponible para estar en medio de una pelea entre vecinos. Al respecto, el Alcalde informa que se está llamando a consenso a los dos sectores, porque el Municipio legalmente no puede entregar ese espacio. La Asesora Jurídica, informa que han estado trabajando con Dideco, respecto de los terrenos que el Municipio dispone para poder entregar en comodato, una vez terminado este trabajo se dará a conocer al Concejo. Según antecedentes de la Dirección de Obras, ese terreno no esta inscrito, si es así pertenece a Bienes Nacionales por lo tanto el Municipio no lo podría destinar, esto se informó a los solicitantes. 2.- Respecto al Pueblo Mapuche, han conversado con la Concejala Marisol Acuña, que sería conveniente que el Concejo realizara un programa cultural, invitando a una dos personas involucradas en este tema, para que ellos vayan entendiendo cuál es la participación del Concejo, respecto a la temática del pueblo mapuche. Para ello sugiere se invite a Titin Molina, Concejal de los Vilos, que tiene experiencia en lo que es el pueblo mapuche. Para lo cual se necesita el respaldo del Municipio y se invite a las 60 comunidades mapuches de la comuna. El Alcalde, indica que se le debe informar fecha, para programar. Don Juan P. Villagrán, acota que le parece muy buena la idea, pero esta es una temática histórica, social y cultural y como Municipio se debería tomar el tema social, porque al pueblo mapuche se le está ofreciendo muchas cosas a través del Plan Araucanía, que fue elaborado por empresarios, sin consulta a la ciudadanía, ni a los mapuches y hoy día se les ofrece como herramienta de cambio la solución al problema de ellos. Por lo tanto, más que una reunión de buenas intenciones, se debería traer a los técnicos del Gobierno, Ministro de Planificación, Intendente, para les expliquen en que consiste el Plan Araucanía y cuáles van a ser las soluciones a concretar de aquí a 4 años para ellos. 3.- Con respecto a las rampas para discapacitados en los Bancos, solicita se revise la autorización que aprobó el Concejo para la rampa del Banco del Estado, porque lo que ellos ofrecen ocupará prácticamente toda la vereda con una altura de 60 cm., si una persona sufre un accidente, el responsable será el Municipio.

16 4.- Por parte del Alcalde se planteó la venta de activos y algunos terrenos del Municipio. Consulta si se averiguó si los terrenos son Municipales o de Educación. El Alcalde indica que informó que se estaba haciendo ese trabajo y si el Concejo lo estimaba, se continuaba, la idea es poder con esto ayudar al tema de las deudas. Concejal Alberto Francois, si el interés es vender parte de los activos Municipales se supone que deberían ir en beneficio de solucionar problemas de inversión en la comuna, lamenta que se haya vendido el inmueble que actualmente ocupa la Universidad, porque esos recursos solamente se utilizaron para pagar deudas. Ahora si se va a vender activos Municipales y de toda la comunidad, se debe ver la posibilidad de hacer inversión. El Concejal Patricio Villablanca, es bueno considerar lo indicado por el Concejal Francois, él tiene la misma postura, porque cuando se vendió el edificio municipal a la Unap, el Sr. Monsalves, Concejal en esa oportunidad y consta en las actas, se opuso rotundamente a la venta, si no había inversión en la comuna y ahora se contradice. El Sr. Alcalde, expresa que sigue la secuencia no más de lo que ocurre, si es que no hay otra ayuda del Concejo Municipal con el lobby correspondiente para conseguir ayuda. 6.- Se termina el mes de Septiembre y aún no se define la entrega de los Fondeve. Se informe que los recursos Fondeve se entregarán los primeros días de Octubre, por problemas de presupuesto. 7.- Informa de encuentro, Chileno Argentino de la Integración, a realizarse en Valdivia los días 8 y 9. Considera importante participar.

CONCEJALA CECILIA MUÑOZ MUÑOZ 1.- Está de acuerdo en que se realice una jornada relacionada con el pueblo mapuche en la comuna, sobre todo por el problema que hoy están viviendo. 2.- Convoca para el día Martes, a las 16 horas, a reunión de la Comisión de Salud. Solicita se invite al Director del Consultorio y algún funcionario del servicio de Salud Araucanía Norte, para ver el tema del nuevo CESFAM.

CONCEJAL ALBERTO FRANCOIS ROSAS 1.- Felicita al Alcalde por la celebración del día del Turismo, y por el reconocimiento que se le hizo a todas las personas que de alguna u otra manera han participado de esta actividad, sobre todo a don Gabriel Servantí, pero en general a todas las personas y a toda la iniciativa privada. El Alcalde por su parte debe reconocer que el acto fue muy bueno, la gente apoyó el reconocimiento para el Sr. Servantí, la familia estaba muy contenta y agradecida por ello. Agradece a la Funcionaria Ana Maria Soto, por todo el trabajo que le significó la organización de esta actividad. 2.- Con respecto a la Universidad, al parecer nadie entiende lo que está pasando, los jóvenes volvieron a tomar el recinto, al parecer no han logrado nada, da la impresión que están siendo utilizados y en definitiva no se ha transmitido hacia la comunidad lo que ha ocurrido al interior de esta instancia universitaria, tampoco se le ha dado la importancia de lo que dijeron en Santiago cuando se reunieron con el Sr. Ugarte. El Viernes estuvo en Temuco, conversó con Sr. Raúl Villablanca ex Vice Rector de la sede, quien le hizo referencia que en algún momento de su gestión, informó a la Junta Directiva de la Universidad, de todos los problemas que acontecían al interior de la Sede, las necesidad del

17 cierre de algunos de los centros periféricos y en una actitud siempre vigente de buscar la mejor alternativa para Victoria. Su posición lo llevó a un antagonismo permanente con la Junta Directiva, y esa fue la razón por la cual lo removieron. Si la Junta Directiva estaba en conocimiento de todo, más llama la atención porqué finalmente se tomó una actitud tan reactiva y no fueron proactivos para haber evitado la instancia que en este momento se está viviendo. Tampoco se le ha dado la debida importancia a que se trata de un centro de docencia que debe tener investigación y que no ha tenido extensión, y la Junta tampoco le ha dado importancia. El Alcalde expresa que según lo informado por el Rector, ellos habían accedido a un gran porcentaje del petitorio de los alumnos. El presidente del Centro de alumnos le habría informado que sería removido el Director, pero no tenían la información oficial de la casa Central. Lo que lamenta y se los dijo, fue lo que sucedió en la calle la vez pasada, porque no está de acuerdo con situaciones de violencia y exposición de ellos mismos, porque después se culpa a la autoridad que tiene que actuar por ley. 3.- Sigue pendiente el tema de la multicancha de Selva Oscura, aún no se define quién se hará responsable. CONCEJALA MARISOL ACUÑA RIQUELME 1.- Solicitó la información con respecto a los $ 500.000 que se le entregaron al Programa Jefas de Hogar. En general está bien, se adjudicaron a las personas con más carencia económica, se trató de resguardar a las personas, todos los que se ejecutaron, revisó uno por uno y se adjudicó bien, falta 5 ó 6 personas que se le complete sus artefactos, las platas están por lo tanto habría que apurar eso, porque el proyecto está apunto de vencer. 2.- En otro tema, que es un poco más delicado, cree que se puede llegar a buen fin si se sabe negociar, existe gente contratada a contrata, M$ 30.000, más menos mensuales, esa gente todo el mundo sabe que en Diciembre vence el contrato, porqué no hablar y negociar con ellos, para que renuncien con el compromiso de resguardarles todos sus derechos, por la Ley SEP, porque por ejemplo en Enero y Febrero no van a tener sueldo, pero se les aumentan lo que ganan y todos los meses que quedan Enero y Febrero, el bono de fin de año también se les puede prorratear y el compromiso sería que ellos paguen sus imposiciones en forma particular, pero asesorados por el Municipio, ellos no van a perder nada y ahí el Alcalde puede negociar, a lo mejor no todos, eso se tiene que estudiar cuales sí y cuales no y el compromiso es para esa misma gente que se atreve a hacerlo, dejarla para el próximo año. En esa negociación ella puede ayudar y trabajar conjuntamente con el DEM y se podría ahorrar M$ 30.000, y con esos recursos se podría pagar la Caja de Compensación. Se debería conversar con unos 10 profesores explicarles, ellos van a quedar con su sueldo igual lo mismo que las imposiciones y si hay un bono en Diciembre se debe hacer el cálculo más menos, para considerarlo, por lo tanto ellos no perderán nada. Quedarían $ 265.000.000, de la Sep. Desocupados. El Alcalde, está de acuerdo en hacer el intento, conversar con la gente, porque de alguna manera se debe buscar una solución a este problema. Don Juan P. Villagrán, expresa que uno de los proyectos de los cuales se debe preocupar el Municipio, es el tema del By Pass, del cual no ha habido ningún avance a la fecha. El Municipio tiene la herramienta legal para prohibir el paso de camiones con carga peligrosa por la ciudad de Victoria. Solicita se pida a la Subsecretaria del Ministerio de Obras públicas, un informe respecto del avance del By Pass. El Alcalde informa que el municipio tiene en el PMU., cerca de 30 proyectos presentados en Santiago y hasta el momento no ha habido respuesta, porque siguen escudándose que es por la gente dañada por el terremoto. Por otro lado los compromisos adquiridos con el Intendente y el Gobernador, no se han cumplido, por lo tanto va a solicitar una entrevista con el Intendente para hacer presión con respecto a este proyecto para que salga adelante.

18 Es más en lo que respecta al By Pass, se ofició al MOP., para que enviaran los técnicos, que debían realizar el estudio y además finiquitar el tema del Puente , pero hasta el momento no han dado ninguna respuesta. Don Patricio Villablanca acota que sería el momento ideal si alguno de los Concejales participa en el Encuentro Chileno Argentino de Integración, que es un tema puntual respecto de esta comuna, para el Corredor Bioceánico y este es un tema de integración, pero se debe ir desde ya colocando los temas en la mesa. Y deben tomar una decisión como Cuerpo Colegiado, para respaldar al Alcalde, si se toma la iniciativa de decretar cortar la carretera para que no haya más ingresos de camiones con carga pesada por Victoria. El Concejal Alberto Francois, no está de acuerdo con eso, por último prefiere hacer alguna gestión personal, pero nunca apoyará una medida de violencia. El Alcalde manifiesta se hará el estudio pertinente, legal, pero para ello necesita el acuerdo de Concejo, para que por lo menos se de la voz de alarma que están preocupados por esta situación que afecta directamente a los vecinos de la comuna. El Concejal Villablanca, apoya El Concejal Alberto Francois, apoyaría siempre y cuando no se tomen la carretera, de lo contrario no. Concejala Marisol Acuña, apoya Concejal Juan P. Villagrán, apoya Concejal Luis Moreira Cerda, Apoya Concejala Cecilia Muñoz M., apoya ACUERDO Nº 462.- Por mayoría de los Concejales presentes, se aprueba la prohibición de ingreso de camiones con carga peligrosa y contaminante, por calle Villa Alegre y Carrera. 2.- Indica que está pendiente la visita del Director Regional de Vialidad, para abordar el tema del camino Inspector Fernández, en el caso que no pueda venir, sugiere se solicite una entrevista para que el Concejo vaya a conversar con él. 3.- El 15 de Octubre 2010, vence el plazo para postular los proyectos PDI., EL Seremi de Obras Públicas les manifestó que lo más probable era que la Región de la Araucanía tendría un PDI., por comuna. Existen algunos sectores que necesitan ser abordados a la brevedad, por lo que solicita que a través de los técnicos del Municipio, se postule la comunidad de Tolhuaca, Eleuterio Colicheo, la Invernada de Huenuta Curilen y la comunidad de casa Blanca de Pailahueque, son 1.500 m. de caminos en mal estado. 4.- Felicita y destaca el trabajo del mejoramiento de abasto de agua potable. Habrá una cantidad importante de recursos destinados a esta iniciativa, por lo que se debería intentar a través de la Subdere postular proyectos para el sector de Huenuhueque y Pichiquiñenao. 5.- Comunica que el fin de semana, dentro de sus visitas que realizara al sector rural tomó contacto con algunas personas quienes le solicitaron recordara al Alcalde, algunas peticiones: La Sra. Victoria Gutiérrez, solicita dos camionadas de maicillo para reparar la cancha de carreras, se llevará a efecto un beneficio el 10 de octubre, en apoyo a su esposo enfermo. Don Pablo Henríquez, solicita una camionada de ripio, para el ingreso al camino vecinal los Placeres. Don Salcedo Gutiérrez y don Manuel Sánchez, solicitan ripio para reparar caminos vecinales. Siguiendo con la reunión, el Sr. Alcalde, da lectura a carta enviada por el Director de Educación Municipal, en la que expone la delicada situación financiera, agravada en el día de hoy. Coopeuch, hizo llegar una carta con fecha 13.09.2010, en la que amenaza con enviar cartas a cada uno de los socios informando respecto a la morosidad existente y la próxima

19 publicación en el boletín Comercial, con todas las consecuencias que esta medida implica. La deuda total es de $ 84.591.526 Osiris, ha comunicado en forma terminante que no entregará alimentación a los Internados, durante la presente semana de no hacer un abono significativo a la deuda actual de $ 74.571.596 Lamentablemente como es de conocimiento este DEM., no dispone de los recursos necesarios para entregar al menos abonos que permitan evitar que se concreten las acciones anunciadas por las dos Instituciones. Por lo expuesto cumplo con exponer a Ud., la grave situación para rogarle tenga a bien si es posible el traspaso extraordinario de fondos para efectuar los bonos a ambas Instituciones. Adjunto listado con las principales deudas al 31 de Agosto 2010. El Sr. Alcalde manifiesta, que no estando de acuerdo con vender activos para saldar deudas, lamentablemente no queda otra salida. La Concejala Marisol Acuña, expresa que si no ha llegado el dinero del Internado, se debe presionar. Si el Alcalde tiene que viajar a pelear los recursos tiene que hacerlo y tocar todas las puertas, porque de lo contrario no se conseguirá nada. En cuanto a su propuesta, se debe empezar a trabajar y conversar con los profesores antes del 1º de Octubre. En otro punto, el Secretario Municipal, informa: - El Jueves 30 de Septiembre a las 9:00 se invita al Concejo y Alcalde, a una entrega de títulos de dominio por parte de Bienes Nacionales, esta actividad se llevará a efecto en el Centro Cultural de Victoria. - El presupuesto Municipal se entregará el 5 de Octubre 2010, al Concejo. - El Padem debe ser entregado ahora, para que sea aprobado el 15 de Noviembre 2010. Por otro lado el Concejal Patricio Villablanca informa que a través de la AMRA, se consiguió $ 46.000.000 para normalizar títulos de dominio, para toda la Región. El solicitó un listado de personas a las cuales los Alcaldes anteriores les entregaron terrenos en distintas poblaciones y sectores de la comuna, no le ha sido enviado, solicita sea revisado para ver si es posible que esas personas puedan acceder a este beneficio. Se consultará respecto al ese listado a la UDEL. Sin más que tratar se levanta la sesión siendo las 13:15 horas.

BERTA VILLALOBOS DURAN SECRETARIA DE ACTAS

SERGIO ADRIASOLA CAULIER SECRETARIO MUNICIPAL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.