Addendum. Catálogo Institucional

Addendum Catálogo Institucional 1 de julio de 2011, Volumen XIII, Núm.1 ICPR en su compromiso de orientar a la comunidad académica, publica el sigui

18 downloads 41 Views 663KB Size

Recommend Stories


CATLOGO
CATLOGO www.latorredepapel.com [email protected] NDICE EDITORIAL BONSAI CLSICOS UNIVERSALES Pg. Pg. CHISTELEFNICOS ........1 FRASES CLEBR

Sistemas de Salud. Addendum Interoperabilidad y Estandares
Curso Universitario Sistema de Información en los Sistemas de Salud Addendum Interoperabilidad y Estandares Interoperabilidad y Estandares Tabla

Memoria Institucional Memoria Institucional
Memoria Institucional 2014 Memoria Institucional 2014 1 Saludo Directora Ejecutiva Quienes Somos Programas, Beneficiarios - Cobertura-2014, Infor

MEMORIA INSTITUCIONAL MEMORIA INSTITUCIONAL
MEMORIA INSTITUCIONAL 2013 MEMORIA INSTITUCIONAL 2013 MEMORIA INSTITUCIONAL 2013 Contenido 4 Cuadro directivo 2013 - 2014 6 Convocatoria a l

AVERTISSEMENT. Additif aux guides ATV66. Annexe Addendum Anexo Nachtrag
Annexe Addendum Anexo Nachtrag 50006-533-01A 4/99 Raleigh, NC, USA Additif aux guides ATV66 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Magazine Institucional
Magazine Institucional Agosto 2013 Laboratorios LAFEDAR Magazine Institucional INDICE 3 04 Editorial 06 Novedades 06 Lanzamiento tecnicatura 10

Story Transcript

Addendum

Catálogo Institucional 1 de julio de 2011, Volumen XIII, Núm.1

ICPR en su compromiso de orientar a la comunidad académica, publica el siguiente Addendum, con el objetivo de aclarar las políticas institucionales vigentes.

1

Addendum a. Se actualiza la lista del personal administrativo publicado previamente en las páginas 8-18 del Catálogo Institucional. ADMINISTRACIÓN CENTRAL Olga Rivera Velazco, Presidenta/CEO Candidata a DBA Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico MBA University of Phoenix Maribel Bayona Sastre, Decana de Asuntos Académicos Candidata a Psy.D en Universidad del Turabo MAED University of Phoenix MPSY Universidad del Turabo Daisy Castro, Directora de Recursos Humanos MBA, Universidad Metropolitana BA Universidad de Puerto Rico Noel Ortiz, Director de Finanzas y Contabilidad MBA Universidad Interamericana de Puerto Rico Arelis Díaz Rivera, Contadora MBA Universidad Metropolitana BBA Universidad de Puerto Rico Juan Carlos Ocasio, Oficial de Contabilidad BA Universidad Polítécnica de PR Emanuel Rosado, Oficial de Cuentas a Cobrar BA en progreso Colegio Universitario de San Juan Velma Aponte, Directora de Asistencia Económica MBA University of Phoenix Carmen Miranda, Asistente de Asistencia Económica ASES ICPR Junior College Lizzette Vargas, Directora de Cumplimiento y Aseguramiento de Calidad MBA University of Phoenix BBA University of Phoenix Iris M. López, Asistente de Cumplimiento BBA Universidad del Este 2

Isander Velázquez, Director Institucional de Admisiones y Mercadeo MBA Universidad Interamericana de Puerto Rico Katiria Gutiérrez, Coordinadora de Mercadeo BBA Universidad del Este Nelson Mejías, Director de Sistemas de Información BSCS Universidad de Puerto Rico Eliomar Solano Reyes, Técnico de Sistemas de Información BBA en progreso Universidad Metropolitana ASCR ICPR Junior College Trinidad Rodríguez, Coordinadora de Avalúo Institucional MBA Universidad Interamericana de Puerto Rico Ivelisse Mercado, Coordinadora de Educación Continua y Educación a Distancia Ed.D en progreso Universidad Interamericana de Puerto Rico MA Universidad Interamericana de Puerto Rico Maribel Santiago, Asistente Administrativa de la Presidenta y Recursos Humanos BA Universidad Central de Bayamón Antonia Rivera, Secretaria de Asuntos Académicos ASAA ICPR Junior College Kate De La Cruz, Recepcionista ASAA ICPR Junior College

3

ADMINISTRACIÓN RECINTO DE HATO REY María de los M. Rivera Cancel, Directora del Recinto DBA en progreso Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico MA Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Josué Cintrón, Coordinador Académico MBA Universidad Metropolitana María L. Franco, Coordinadora de Extensión MAED University of Phoenix María Cristina Vélez, Registradora MA Universidad de Puerto Rico Axel Calderón, Director de Admisiones BS Dowling College, New York Ismael Cruz, Oficial de Admisiones BA Universidad del Sagrado Corazón Brimaris Ortiz, Oficial de Admisiones BA en progreso Universidad Interamericana de Puerto Rico Kelvin Pagán ASMM ICPR Junior College Xiomara Quiñones, Oficial de Admisiones BA en progreso Universidad de Puerto Rico Wilmary Salinas Vélez, Oficial de Admisiones ASAA ICPR Junior College Yarelis Colón Ruiz, Consejera Profesional Ph.D en progreso Universidad Interamericana de Puerto Rico MPsy Universidad del Turabo Sullynet Torres, Bibliotecaria MLS Universidad del Turabo Luz Negrón, Bibliotecaria Auxiliar MA Caribbean University BA Universidad de Puerto Rico

4

Francisco Mena, Director de Programas Especiales y Colocaciones AS Universidad Autónoma de Santo Domingo Jesús Baeza Mesa, Administrador de Sistemas de Información ASIS ICPR Junior College Palmira Arroyo, Oficial de Asistencia Económica BA en progreso Universidad del Este Zugeily Villanueva, Receptora BA Universidad Interamericana ASBA ICPR Junior College Julio Piñeiro, Receptor ASBA ICPR Junior College Diarelis Sánchez, Secretaria ASAA ICPR Junior College María T. Hernáiz, Recepcionista ASOS ICPR Junior College Xavier García, Handyman Esc. Vocacional Thomas Ongay

CENTRO DE EXTENSIÓN EN BAYAMÓN Manuel Melo Pouerie, Director Asociado BA EDP College Nayda Rodríguez, Coordinador de Extensión Créditos conducentes a BA en Universidad del Sagrado Corazón Diana Freytes Sánchez, Registradora BA Universidad Interamericana Waykiria Berdecía, Oficial de Admisiones BA en progreso Universidad de Puerto Rico Agnes Benítez Santiago, Oficial de Admisiones BA en progreso Universidad Metropolitana Edna Ávila Arbelo, Asistente Administrativo Créditos conducentes a BA Universidad de Puerto Rico

5

Jeannette Agramonte, Receptora Certificado Profesional MBTI Elizabeth Morales González, Oficial de Asistencia Económica BA Universidad Central de Bayamón Jovan Hernández, Administrador de Sistemas de Información BS en progreso Colegio Tecnológico de San Juan

6

ADMINISTRACIÓN RECINTO DE MAYAGÜEZ Milagros Ortiz, Directora de Recinto Ph.D Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Mayra Ruiz, Coordinadora Académica Ph.D Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Víctor Velázquez, Coordinador de Extensión MA Universidad Interamericana de Puerto Rico Olga Negrón, Registradora ASIS ICPR Junior College Aracelis Gastón, Directora de Admisiones BA Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Walleska Colón, Oficial de Admisiones BA Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Dessiner Lamoli, Oficial de Admisiones MA University of Phoenix Nydia Rodríguez, Oficial de Admisiones BA Universidad de Puerto Rico Ricardo Rodríguez, Oficial de Admisiones ASIS ICPR Junior College Vanessa Vélez, Oficial de Admisiones BA Universidad de Puerto Rico Sheila Vargas, Oficinista de Admisiones ASAA ICPR Junior College Barbarita Cumpiano, Consejera Profesional MA Universidad Interamericana de Puerto Rico Jessica Caro, Bibliotecaria MA Universidad Interamericana de Puerto Rico Brenda I. Rodríguez, Bibliotecaria Auxiliar ASIS ICPR Junior College

7

Cruz Otero Hernández, Asistente de la Coordinadora de Avalúo Institucional ASAA ICPR Junior College Carmen López, Directora de Programas Especiales y Colocaciones BBA en progreso Universidad Interamericana de Puerto Rico Mayra Plaza, Oficial de Asistencia Económica ASIS ICPR Junior College Carmen L. Acevedo, Receptora ASBA ICPR Junior College Bernice Cintrón, Secretaria BA Universidad Interamericana de Puerto Rico Jessica Zapata, Recepcionista ASAC ICPR Junior College Ramón Flores, Handyman Esc. José De Diego

8

ADMINISTRACIÓN RECINTO DE ARECIBO Ivette Charriez, Directora de Recinto MAED Caribbean University Edith Ramos, Coordinadora Académica MBA Universidad Interamericana de Puerto Rico Doris Mercado, Coordinadora de Extensión Ed.D en progreso Universidad Interamericana de Puerto Rico MA Universidad Interamericana de Puerto Rico Glenda Padín, Registradora BA en progreso Universidad Interamericana de Puerto Rico Vimarie Asencio, Directora de Admisiones BA Keinser University, Florida Meysaliz García, Oficial de Admisiones BA Universidad Interamericana de Puerto Rico Jeroline Maldonado, Oficial de Admisiones BA Universidad Interamericana de Puerto Rico Elizabeth Medina, Oficial de Admisiones ASMM ICPR Junior College Angelixa Padró, Oficial de Admisiones ASAA ICPR Junior College Sheika Mercado, Oficinista de Admisiones BA Universidad Interamericana de Puerto Rico Awimar Vega, Directora de Programas Especiales y Colocaciones MA University of Phoenix BA Universidad del Sagrado Corazón Eunice Pérez, Consejera Profesional MA Universidad Interamericana de Puerto Rico Irma Jiménez, Bibliotecaria MLS Universidad de Puerto Rico Evelyn Atiles, Bibliotecaria Auxiliar ASIS ICPR Junior College 9

Sergio Medina, Administrador de Sistemas de Información MS en progreso Universidad Politécnica BA Universidad de Puerto Rico Luz M. Pérez, Oficial de Asistencia Económica ASIS ICPR Junior College Nélida Maldonado, Receptora ASES ICPR Junior College Georgina Cotto, Secretaria ASBA ICPR Junior College Yanhayi Torres, Recepcionista ASAA ICPR Junior College Teodoro Serrano, Handyman Esc. Baldorioty de Castro William Román, Asistente del Handyman Esc. Luis F. Crespo

10

ADMINISTRACIÓN RECINTO DE MANATÍ Fernando González, Director de Recinto MA Universidad Interamericana de PR Maribel Torres Maldonado, Coordinadora Académica MBA Caribbean University William Cuevas Soto, Coordinador de Extensión MA Universidad Central de Bayamón Vanessa Trinidad Trinidad, Registradora BA American University of PR Viviana Torres Aguilar, Directora de Admisiones MA University of Phoenix Mayda Pagán, Oficial de Admisiones ASAA Universidad del Este Carmen Cabrera, Oficial de Admisiones BA American University of PR Gilmarie Díaz, Oficial de Admisiones BA Universidad Interamericana de PR Cynthia Pérez, Oficial de Admisiones BA National College Yaritza Pantojas, Oficinista de Admisiones Créditos conducentes a BA en Universidad Central Diploma Escuela Superior Ileana Gracia, Vega Baja Aimy I. Cruz Russe, Directora de Programas Especiales y Colocaciones MA en progreso en Caribbean University BA American University of Puerto Rico Yetzayra López Maisonet, Consejera Profesional MA Universidad Interamericana de PR Martín Rosado Rojas, Bibliotecario MLS Universidad Interamericana de PR Juan Ramos Figueroa, Bibliotecario Auxiliar BA Universidad de Puerto Rico 11

Jesús Alemañy Rodríguez, Administrador de Sistemas de Información BS Universidad de Puerto Rico Jessenia Figueroa, Oficial de Asistencia Económica ASIS ICPR Junior College Carmen Ortíz, Receptora BA Universidad de Puerto Rico María I. Mañosa, Secretaria BA Universidad Metropolitana María Gisela Vázquez, Recepcionista ASAA ICPR Junior College Alberto Maldonado Diploma Escuela Superior Handyman

12

b. En la página 25 del Catálogo en los Requisitos de Admisión se incluye información aclaratoria en el inciso #4, relacionado con los estudiantes beneficiarios de la Administración de Veteranos. Además, se incluye el inciso #7. Requisitos de Admisión Toda persona interesada en conseguir su ingreso a la Institución deberá completar los siguientes requisitos: 1. Completar en todas sus partes y entregar a la Oficina de Admisiones, la Solicitud de Admisión acompañada de: 2. Certificado de inmunización expedido por el Departamento de Salud, en caso de menores de 21 años. 3. Copia del diploma, en su defecto, transcripción de créditos o su equivalente. Estudiante que no posea Escuela Superior, favor de referirse a los requisitos de Admisión del Programa de ATB. 4. Los estudiantes procedentes de otras instituciones universitarias acreditadas, que interesen solicitar convalidación, deberán hacer llegar una transcripción oficial de la Institución de su procedencia. De no interesar convalidación, podrán sustituir el requisito #3 por una copia de la transcripción de créditos de la Institución de procedencia para solicitar admisión. Se evaluarán y convalidarán créditos, de acuerdo con las normas establecidas por el ICPR Junior College. Además, todo estudiante beneficiario de la Administración de Veteranos está obligado a someter una transcripción de créditos de la Institución previa, para ser evaluada y de aplicar, los cursos serán convalidados. 5. El candidato deberá solicitar convalidación antes de completar el proceso de admisión. 6. Todo estudiante extranjero que desee estudiar en la Institución deberá cumplir con todos los requisitos básicos de admisión antes señalados y los requisitos del Gobierno Federal. Mostrar evidencia de visa de estudiante y completar la forma I-20, la cual se le proveerá por parte de la persona autorizada en la Institución. Además, deberá hacer el pago de cada término o semestre por adelantado. 7. Todos los documentos originales que el estudiante entrega en ICPR Junior College serán parte de su expediente oficial, por lo cual no se devuelven los mismos. c. En la página 34 se enmienda la política relacionada con Advertencia y Suspensión sobre Progreso Académicos Satisfactorio a: Advertencia de Asistencia Económica y Suspensión sobre Progreso Académico Satisfactorio 13

Todo estudiante deberá cumplir con la Política de Progreso Académico Satisfactorio del ICPR Junior College. En caso de no cumplir la misma, el estudiante normalmente recibirá una Advertencia de Asistencia Económica (Financial Aid Warning). Durante ese tiempo se considerará que el estudiante realiza progreso académico satisfactorio hacia la obtención de su título y podrá seguir recibiendo la asistencia económica que recibe en la Institución. Al final de ese período el estudiante deberá cumplir con la mencionada Política para continuar recibiendo ayudas económicas. De no cumplir el estudiante será normalmente suspendido por un semestre o término académicos y no será elegible a las ayudas de asistencia económica. El estudiante podrá apelar la decisión. d. En la página 38 del Catálogo se incluye la Política de Asistencia a clases para Programas en Horas Contactos. Asistencia a clases en Programas en Horas Contacto La asistencia a clases es requerida. La responsabilidad de asistir a clases descansa en cada estudiante. Todo estudiante que se ausente de clases en cinco (5) ocasiones consecutivas, sin justificación alguna, será dado de baja. El estudiante deberá reponer las ausencias, según acordado con el profesor en los Programas en Horas Contacto como el Certificado Profesional en Terapeuta de Masaje y Detective Privado e Investigación Forense. Ausencias en exceso pueden afectar el progreso académico del estudiante y podrá ser causa para hasta una baja administrativa. (La Ley Núm.284 del 30 de diciembre del 2011 establece que los Requisitos Educativos en PR sean Medidos, Acreditados, Licenciados y Aprobados en Créditos y en Horas, por Cualquier Entidad u Organismo Regulados o Acreditador de las Distintas Profesiones y Oficios) e. En la página 43 del Catálogo se enmienda la definición de Bajas oficiales en el primer y tercer párrafo: Bajas oficiales Por baja oficial se entiende la petición por parte del estudiante de los cursos matriculados en una sesión académica. La política institucional, normalmente, no permite bajas parciales en los Programas de Certificados Profesionales. El calendario de una sesión académica indica el período hábil para efectuar bajas parciales o totales. Para solicitar baja del programa, el estudiante debe recibir la debida autorización del funcionario designado para tales efectos, o del Director de Localidad. La Solicitud de Baja sin penalidad académica debe radicarse en la Oficina del Registrador dentro del término que fija el calendario académico publicado en este Catálogo. El no cumplir con el procedimiento establecido para la baja, conllevará una calificación de “F” en el curso o secciones correspondientes. Esto aplica a todo estudiante aunque haya dejado de asistir a clases.

14

Cuando el estudiante decida retirarse de la Institución, debe notificarlo a la Oficina del Consejero Profesional o Registraduría, completando el formulario correspondiente. Respecto a los cursos en que se haya matriculado oficialmente, debe realizar el trámite de baja total y satisfacer en Receptoría las obligaciones económicas que tuviera pendientes al momento de la baja. La baja es oficial cuando recibe el visto bueno del Registrador. f. En la página 46 se enmienda el primer párrafo de Federal PELL: Becas Federales Federal PELL - La Beca Federal Pell, a diferencia de un préstamo, no tiene que ser devuelto o repagado. La Beca Federal Pell, establecida por el “Education Amendment of 1972 (Public Law 92-318)”, se otorga sólo a estudiantes no graduados que no han completado los requisitos académicos de un bachillerato u otro título profesional y que no se ha excedido del tiempo máximo permitido (150%) para completar un primer bachillerato. En ICPR Junior College, el tiempo máximo permitido se mide de acuerdo a la duración en créditos del programa de estudios que aspiras. Para determinar la elegibilidad de los estudiantes, el Departamento de Educación Federal utiliza una fórmula estándar, establecida por el Congreso, para evaluar la información que el estudiante presente cuando envía una solicitud. La fórmula produce un número de Contribución Familiar Esperada (“Expected Family Contribution” o EFC). El Informe de Ayuda Estudiantil (Student Aid Report o SAR) contiene este número ubicado en la parte superior derecha de la primera página. Este número es utilizado para determinar a qué cantidad de beca el estudiante es elegible de acuerdo a su costo de educación y a su carga académica. El estudiante solicita la renovación de Beca Federal Pell anualmente y está disponible para estudiantes con una carga académica de hasta menos de medio tiempo (1crédito). Los créditos en que el estudiante se matricule y no correspondan a su programa de estudio no son elegibles para el pago de Beca Federal Pell. El estudiante no puede recibir fondos de Beca Federal Pell en más de una institución educativa a la vez. g. En la página 46 se enmienda la Política y Proceso de Verificación: Los Oficiales de Asistencia Económica del ICPR Junior College cotejarán la información requerida para verificación (composición familiar, número de estudiantes matriculados en alguna institución postsecundaria, ingreso ajustado, contribuciones pagadas, algunos ingresos no sujetos a contribuciones y beneficios recibidos) en aquellos casos que resulten seleccionados por el Departamento de Educación Federal. Esto aplica a aquellos estudiantes que reciben fondos federales, tales como: FPELL, SEOG, FWS y PLUS loan. La documentación requerida deberá ser entregada por el estudiante antes del vencimiento del segundo censo. De no entregar la documentación en la fecha señalada, el estudiante no podrá recibir ayuda económica federal y pasará a ser considerado pago directo. Si al momento de realizar el proceso de verificación se encuentra que la información suministrada por el estudiante tiene información conflictiva, el estudiante o el Oficial de 15

Asistencia Económica corregirá la misma en el sistema. (Se corregirá por el estudiante en www.fafsa.ed.gov o por el Oficial de Asistencia Económica en el sistema de CPS). Si como resultado de dicha corrección surge un cambio en la elegibilidad del estudiante, el Oficial de Asistencia Económica le notificará dicho cambio mediante comunicación escrita. De surgir un sobrepago (overpayment) como resultado del cambio de elegibilidad del estudiante, la Institución devolverá los fondos al Departamento de Educación Federal. h. En la página 49 del Catálogo, se elimina la política relacionada con Ayuda de Financiamiento, según publicada previamente. i. En la página 59, se enmienda la lista de Ofrecimientos Académicos, ya que el 22 de septiembre de 2011 fueron autorizados por el Consejo de Educación de Puerto Rico los Grados Asociados relacionados a Ciencias.

16

OFRECIMIENTOS ACADÉMICOS GRADOS ASOCIADOS •

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES (ASHM) -CONTABILIDAD (ASBA) -GERENCIA Y MERCADEO (ASMM) -MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORAS (ASCR) -SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTADORIZADOS (ASIS) -TURISMO (ASTU)



SISTEMAS DE OFICINA -ASISTENTE ADMINISTRATIVO (ASAA) -FACTURACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS (ASMB)



CIENCIAS -CIENCIAS DE ENFERMERÍA (ASNS) -CIENCIAS EN SONOGRAFÍA MÉDICA (ASMS) -INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES (ASCI) PROGRAMAS TÉCNICOS



CERTIFICADO PROFESIONAL EN: -ARTES CULINARIAS (CAC) -ASISTENTE EN CENTROS PREESCOLARES (CMA) -CONTABILIDAD COMPUTADORIZADA Y SERVICIOS BANCARIOS (BSA) -DETECTIVE PRIVADO E INVESTIGACIÓN FORENSE (PDF) -DISEÑO GRÁFICO DIGITAL Y DESARROLLO DE PÁGINAS WEB (CDG) -ENFERMERÍA PRÁCTICA (ENP) -ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE REDES (CAR) -ESPECIALISTA EN REPARACIÓN DE COMPUTADORAS (CCR) -FACTURACIÓN MÉDICA (BMI) -GUÍA TURÍSTICO (CTG) -REPOSTERÍA Y PANADERÍA COMERCIAL (PCC) -TÉCNICO EN FARMACIA (PHA) -TERAPEUTA DE MASAJE (CTM) h.

En la página 59, se incluye la Tabla de Programas con Autorización de la Administración de Veteranos.

17

ICPR Junior College Ofrecimientos Académicos autorizados por la Administración de Veteranos Programa de Estudios

Autorizados por la Administración de Veteranos en los Recintos de:

GRADOS ASOCIADOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES (ASHM) -CONTABILIDAD (ASBA) -GERENCIA Y MERCADEO (ASMM) -MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORAS (ASCR) -SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTADORIZADOS (ASIS) -TURISMO (ASTU) GRADOS ASOCIADOS SISTEMAS DE OFICINA -ASISTENTE ADMINISTRATIVO (ASAA) -FACTURACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS (ASMB) PROGRAMAS TÉCNICOS CERTIFICADO PROFESIONAL EN: - ARTES CULINARIAS (CAC) -ASISTENTE EN CENTROS PREESCOLARES (CMA) -CONTABILIDAD COMPUTADORIZADA Y SERVICIOS BANCARIOS (BSA) -DETECTIVE PRIVADO E INVESTIGACIÓN FORENSE (PDF) -DISEÑO GRÁFICO DIGITAL Y DESARROLLO DE PÁGINAS WEB (CDG) -ENFERMERÍA PRÁCTICA (ENP)

Hato Rey, Mayagüez y Arecibo Hato Rey, Mayagüez y Arecibo Hato Rey, Mayagüez y Arecibo Hato Rey, Mayagüez y Arecibo Hato Rey, Mayagüez y Arecibo Hato Rey, Mayagüez y Arecibo

Hato Rey, Mayagüez y Arecibo Hato Rey, Mayagüez y Arecibo

Hato Rey, Mayagüez, Arecibo y Centro Ext. Bayamón Hato Rey, Mayagüez y Arecibo No autorizado. Hato Rey, Mayagüez, Arecibo y Centro Ext. Bayamón* Hato Rey, Mayagüez, Arecibo y Centro Ext. Bayamón Hato Rey, Mayagüez, Arecibo y Centro Ext. Bayamón* Hato Rey, Mayagüez y Arecibo Hato Rey, Mayagüez y Arecibo

-ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE REDES (CAR) -ESPECIALISTA EN REPARACIÓN DE COMPUTADORAS (CCR) -FACTURACIÓN MÉDICA (BMI) Hato Rey, Mayagüez y Arecibo -GUÍA TURÍSTICO (CTG) Hato Rey, Mayagüez y Arecibo -REPOSTERÍA Y PANADERÍA COMERCIAL (PCC) Mayagüez -TÉCNICO EN FARMACIA(PHA) Hato Rey, Mayagüez y Arecibo -TERAPEUTA DE MASAJE (CTM) Hato Rey, Mayagüez , Arecibo y Bayamón *Se solicitó autorización a la Administración de Veteranos. Está pendiente que la agencia oficialice estos Programas.

i.

En la página 75 se corrige el Secuencia del Grado Asociado en Sistemas de Oficina en Facturación Médica

18

GRADO ASOCIADO EN SISTEMAS DE OFICINA EN FACTURACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS (ASMB) http://www.icprjc.edu/seccion/programas/asociados/facturacion.htm Este programa de estudios tiene una duración de seis (6) semestres equivalentes a dos años calendario y requiere completar 70 créditos académicos y 3 créditos del curso de Introducción al Desarrollo Con este programa educativo se pretende desarrollar en el estudiante las destrezas y conocimientos en la administración y facturación médica, ya sea manual o electrónica. Obtendrá conocimiento del vocabulario relacionado que aplicará en los programados electrónicos utilizados por entidades gubernamentales como Medicare, Reforma de Salud de Puerto Rico y otros. Preparará al estudiante para desempeñarse como asistente administrativo en una oficina de servicios de salud de un médico. También se informará sobre los cambios tecnológicos en la oficina moderna relacionados con la salud, haciendo énfasis en los principios éticos y legales relacionados. El programa incluirá terminología médica, facturación manual y electrónica, y administración de servicios médicos. Incluirá además, cursos de Administración de Empresas. Los cursos de otras materias armonizan con las nuevas tendencias que exige la industria al profesional del nuevo milenio, requiriéndole la capacidad para desempeñarse en más de un área de especialización. GRADO ASOCIADO EN SISTEMAS DE OFICINA EN FACTURACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS A. CURSOS DE EDUCACIÓN GENERAL CODIFICACIÓN

NOMBRE DEL CURSO

CRÉDITOS

ENG101-102

Inglés Básico I-II Basic English II HUM101 Humanidades I Humanities I ISD100 Introducción al Desarrollo Estudiantil Introduction to Student Development MAT101 Matemática General General Mathematics PSY101 Psicología Básica Basic Psychology SPA101-102 Español Básico I-II Basic Spanish I-II

Total

6 3 3* 3 3 6

24

* No se considera para puntos de honor. (No for honor points) B. CURSOS RELACIONADOS ACC 101 CIS 208

OSY 101 OSY 102

Introducción a Contabilidad I Introduction to Accounting I Manejo de Programas de Aplicaciones Comerciales Use of Business Application Programs Teclado Keyboarding Producción I Production I

4

3 3 3

19

OSY 106

Administración de Documentos Records Management

3 Total

16

C. CURSOS DE CONCENTRACIÓN MBA 102

MBA 104

MBA 108 MBA 109 MBA 204 MBA 205 MBA 24L

MBA 25L

MBA 26L MBA 220*

Principios Administrativos de la Facturación Médica Administrative Principles of Medical Billing Terminología Médica Relacionada a la Anatomía Humana Medical Terminology Related to Human Anatomy Codificación Médica Universal I Medical Universal Codification I Codificación Médica Universal II Medical Universal Codification II Facturación de Servicios Médicos Medical Billing Services Facturación de Servicios Dentales Dental Billing Services Laboratorio de Facturación de Servicios Médicos Medical Billing Services Laboratory Laboratorio de Facturación de Servicios Dentales Dental Billing Services Laboratory Expediente Médico Electrónico Electronic Medical Record Práctica Supervisada en la Industria Supervised Under Job Training Total

3

3

3 3 3 3

3

3 3 3 30

Electiva Elective

3 Total de Créditos

73

*Vigente a mayo, 2011, todos los cursos con codificación 300 fueron enmendados a codificación 200. Listado de Códigos en página 91. *Secuencial vigente a enero 2011.

j. En la página 76, se integran los Secuenciales Curriculares de los Grados Asociados en Ciencias:

20

GRADO ASOCIADO EN CIENCIAS DE ENFERMERÍA (ASNS) http://www.icprjc.edu/seccion/programas/asociados/enfermeria.htm Este programa de estudios tiene una duración de seis (6) semestres, equivalentes a dos años calendario y requiere completar 70 créditos y 3 créditos del curso Introducción al Desarrollo Estudiantil. Este programa de estudios le proporcionará al estudiante, de forma interactiva y dinámica, los conocimientos, principios y prácticas que rigen la profesión de Enfermería Asociada. Mediante un currículo de avanzada, no solo en presentación sino en conocimientos, los estudiantes adquirirán las destrezas relacionadas a la profesión de modo que puedan servir en el área de las ciencias de la salud con el profesionalismo y peritaje que se demanda. El programa estará compuesto por cursos teóricos, en los cuales el estudiante recibirá los conocimientos necesarios para ejercer la profesión y por la experiencia clínica que le permitirá practicar en un escenario real. Al concluir el programa el estudiante estará capacitado con las competencias necesarias que le permitirán desarrollarse como un profesional en el campo de la enfermería. Una vez se gradúe, el estudiante es responsable de cumplir con todos los requisitos que establece la Junta Examinadora para solicitar su Examen de Reválida. GRADO ASOCIADO EN CIENCIAS DE ENFERMERÍA A. CURSOS DE EDUCACIÓN GENERAL CODIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO ENG101-102 Inglés Básico I-II Basic English I-II HUM101 Humanidades I Humanities I ISD100 Introducción al Desarrollo Estudiantil Introduction to Student Development MAT101 Matemática General General Mathematics PSY101 Psicología Básica Basic Psychology SPA101-102 Español Básico I-II Basic Spanish I-II

CRÉDITOS 6 3 3* 3 3

Total

6 24

* No se considera para puntos de honor. (No for honor points.) B. CURSOS RELACIONADOS BIO100 Biología Básica Basic Biology MIC105 Microbiología Básica

3

21

ANF100 ANF105 CHE201 CIS208

Basic Microbiology Anatomía y Fisiología Humana I Human Anatomy and Physiology I Anatomía y Fisilogía Humana II Human Anatomy and Physiology II Química Chemistry Manejo de Programas Comerciales Use of Business Application Programs

3 2 2 3

Total C. CURSOS DE CONCENTRACIÓN NSC101 Fundamentos de Enfermería y Promoción de la Salud del Paciente Nursing and Promotion Patient Health Fundamentals NSC 102 Cuidado de la Madre y el Recién Nacido Newborn and Mother Care NCS 103 Cuidado del Niño y Adolescente Child and Teen Care NSC 104 Cuidado en Condiciones Médico-Quirúrgicas Agudas y Crónicas del Adulto y Envejeciente I Chronic Condition Care and Adult Chronic Condition And Ederley Care I NSC 105 Cuidado en Condiciones Médico-Quirúrgicas Agudas y Crónicas del Adulto y Envejeciente II Chronic Condition Care and Adult Chronic Condition And Ederley Care II NSC 201 Proceso de Enfermería en Individuos con Alteraciones de Salud Mental Nursing Process in Individuals with Mental Health Disorders NSC 202 Seminario Profesional Professional Seminary NSC 203 Farmacología para Enfermería Pharmacy for Nursing NSC 205 Enfermería en la Comunidad Community Care Nursing NCS 215 Práctica Clínica Clinic Practice

E. ELECTIVA

3 16

3 4 4

3

3

2 1 3 2 5 30 3

Total de Créditos

73

22

GRADO ASOCIADO EN CIENCIAS EN SONOGRAFÍA MÉDICA (ASMS) http://www.icprjc.edu/seccion/programas/asociados/sonografia.htm Este programa de estudios tiene una duración de seis (6) semestres, equivalentes a dos años calendario y requiere completar 73 créditos y 3 créditos del curso Introducción al Desarrollo Estudiantil. Este programa de estudios le proporcionará al estudiante, de forma interactiva y dinámica, los conocimientos, principios y prácticas que rigen la profesión de Sonografía Médica. Mediante un currículo de avanzada, no solo en presentación sino en conocimientos, los estudiantes adquirirán las destrezas relacionadas a la profesión de modo que puedan servir en el área de las ciencias la salud con el profesionalismo y peritaje que se demanda. El programa estará compuesto por cursos teóricos, en los cuales el estudiante recibirá los conocimientos necesarios para ejercer la profesión y por la experiencia clínica que le permitirá practicar en un escenario real lo aprendido en clase. Al concluir el programa el estudiante estará capacitado con las competencias necesarias que le permitirán desarrollarse como un profesional en el campo de la sonografía médica de diagnóstico. GRADO ASOCIADO EN SONOGRAFÍA MÉDICA A. CURSOS DE EDUCACIÓN GENERAL CODIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO ENG101-102 Inglés Básico I-II Basic English I-II HUM101 Humanidades I Humanities I ISD100 Introducción al Desarrollo Estudiantil Introduction to Student Development MAT101 Matemática General General Mathematics PSY101 Psicología Básica Basic Psychology SPA101-102 Español Básico I-II Basic Spanish I-II

CRÉDITOS 6 3 3* 3 3

Total

6 24

* No se considera para puntos de honor. (No for honor points.) B. CURSOS RELACIONADOS BIO100 Biología Básica Basic Biology MIC105 Microbiología Básica Basic Microbiology ANF100 Anatomía y Fisiología Humana I

3 3

23

ANF105 CHE201 CIS208

Human Anatomy and Physiology I Anatomía y Fisilogía Humana II Human Anatomy and Physiology II Química Chemistry Manejo de Programas Comerciales Use of Business Application Programs Total

C. CURSOS DE CONCENTRACIÓN DMS101 Fundamentos de la Sonografía Médica Fundamentals of Medical Sonography DMS102 Patología Aplicada a la Sonografía Médica Pathology as Applied to Medical Sonograph DMS103 Física de Ultrasonido Ultrasound Physics DMS104L Instrumentación de Ultrasonido Ultrasonic Instrumentation ANS201 Anatomía Seccional Sectional Anatomy DMS201 Sonografía Abdominal Abdominal Sonography DMS201L Laboratorio Sonografía Abdominal Abdominal SonographyLaboratory DMS202 Sonografía de Estructuras Superficiales Superficial Structure Sonography DMS202L Laboratorio Sonografía de Estructuras Superficiales Superficial Structure Sonography Lab. DMS203 Sonografía Ginecológica Gynecology Sonography DMS203L Laboratorio de Sonografía Ginecológica Gynecology Sonography Laboratory DMS204 Sonografía Obstétrica Obstetric Sonography DMS204L Laboratorio de Sonografía Obstétrica Obstetric Sonography Laboratory DMS205 Seminario Integrador Integrative Seminary

2 2 3 3 16

3 3 3 2 2 2 1 2

1 2 1 2 1 2 27

D. PRÁCTICAS CLÍNICAS 24

DMS206 DMS207 DMS215

Práctica Clínica I Clinic Practice I PrácticaClínica II Clinic Practice II Práctica Clínica III Clinic Practice III

2 2 2 6

E. ELECTIVA DIRIGIDA TEM101

Terminología Médica Medical Terminology

3 Total de Créditos

76

25

GRADO ASOCIADO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES (ASCI) http://www.icprjc.edu/seccion/programas/asociados/cienciasforenses.htm Este programa de estudios tiene una duración de seis (6) semestres y requiere completar 70 créditos académicos y 3 créditos del curso de Introducción al Desarrollo Estudiantil. Al completar el programa, el estudiante estará capacitado para desempeñar puestos como de: Técnico de Investigaciones Forenses en las agencias que componen el Sistema de Justicia Criminal en Puerto Rico o Estados Unidos. También puede estar capacitado para puestos como: Gerente de Prevención y Pérdidas, Investigador de Prevención y Pérdidas, Asociado de Prevención y Pérdidas, Ajustador, Fraude Hipotecario, Investigador de Seguros, Gerente de Seguridad, Investigador de Fraude, Investigador de Incendio, entre otros. El programa contiene cursos de educación general y áreas relacionadas que refuerzan la formación integral del estudiante como persona e individuo. El estudiante se relacionará con los principios y conceptos de las disciplinas relacionadas con la investigación criminal y ciencias forenses que contribuyan a formar profesionales especializados en esas materias. GRADO ASOCIADO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES A. CURSOS DE EDUCACIÓN GENERAL CODIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO ENG101-102 Inglés Básico I-II Basic English I-II HUM101 Humanidades I Humanities I ISD100 Introducción al Desarrollo Estudiantil Introduction to Student Development MAT101 Matemática General General Mathematics PSY101 Psicología Básica Basic Psychology SPA101-102 Español Básico I-II Basic Spanish I-II

CRÉDITOS 6 3 3* 3 3 6 Total 24

* No se considera para puntos de honor. (No for honor points.)

26

B. CURSOS RELACIONADOS BIO100 MIC105 ANF100 CHE201 CSI 205 CIS208

Biología Básica Basic Biology Microbiología Básica Basic Microbiology Anatomía y Fisiología Humana I Human Anatomy and Physiology I Química Chemistry Sustancias Controladas Controlled Substances Manejo de Programas Comerciales Use of Business Application Programs

3 3 2 3 2

Total

3 16

C. CURSOS DE CONCENTRACIÓN CSI 101

CSI 102 CSI 103 CSI 204 CSI 205 CSI 206

CSI 207 CSI 208

CSI 209 CSI 210

Sistema de Justicia Criminal Procesal de Puerto Rico Procedural Criminal Justice System in Puerto Rico Criminología y Perfiles Criminales Criminology and Criminal Profiles Derecho Penal y Leyes Especiales Criminal Law and Special Laws Procedimiento Criminal Criminal Procedure Evidencia y Derecho Constitucional Evidence and Constitutional Law Investigación Forense I: La Investigación Criminal Forensic Investigation I: The Criminal Investigation Investigación Forense II: Criminalística Forensic Investigation II: Criminology Dactiloscopia, Fotografía Forense y Otras Huellas Fingerprint, Forensic Photography and Other Traces Accidentología Vial Road Accident Rates Entrevistas, Interrogatorios y Testimonio Pericial

3 2 3 3 3

3 3

3 2

27

CSI 215

Interviews, Interrogations and Expert Testimony Práctica Supervisada Supervised Practice

3 3 31

D. ELECTIVA DIRIGIDA CSI 211 Documentoscopía Forensic Documents Examination

3

Total de Créditos

73

28

CERTIFICACIÓN Certifico que el ICPR Junior College es una corporación de carácter educativo organizada bajo las Leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Certifico que toda la información que aparece en este Addendum, el cual corresponde al Catálogo publicado el 1 de julio de 2011, aplica a todos los Recintos, es real, exacta, confiable y está garantizada por la Junta de Directores. Esta Institución no discrimina contra ninguna persona por razón de sexo, edad, religión, impedimento físico, origen o condición social, nacionalidad, afiliación política o sindical. Esta Institución cumplirá con la Ley de Derechos Educacionales y de Privacidad de la Familia de 1974.

SR. RAMÓN A. NEGRÓN

SRA. OLGA E. RIVERA

PRESIDENTE JUNTA DE DIRECTORES

PRESIDENTA/ CEO

Notas Aclaratorias Para propósitos de aspectos legales relacionados a la Ley de Derechos Civiles de 1964, los términos director, profesor, estudiante y cualquier otro término que haga referencia a género, incluye a ambos: femenino y masculino.* Es importante aclarar que ICPR Junior College adopta el concepto Localidad para referirse a los diversos Recintos y Centros de Extensión existentes. **

29

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.