ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU INFORME PREELIMINAR DETERMINACIÓN DEL PESO POR EJE DE LOS BUSES ARTICULADOS Y BUSES ALIME

0 downloads 79 Views 1MB Size

Recommend Stories


MARCOS LEGALES APLICABLES AL REASENTAMIENTO: CASO REASENTAMIENTO POR OBRA PÚBLICA EN BOGOTÀ D.C. Instituto de Desarrollo Urbano - IDU
II Foro Técnico Regional sobre Reasentamiento de Población Banco Mundial – Banco Interamericano de Desarrollo Bogotá DC, Colombia - Mayo 25-27, 2005

Plan de Desarrollo Urbano. Huaraz
Plan de Desarrollo Urbano Huaraz 2012-2022 Plan de Desarrollo Urbano Huaraz 2012-2022 2. LOCALIZACION DE LA CIUDAD DE HUARAZ MAPAS DE UBICACION E

INSTRUMENTOS NORMATIVOS DE DESARROLLO URBANO
PLAN DE DESARROLLO URBANO Ciudad de Tarapoto (Morales-Tarapoto-La Banda de Shilcayo) INSTRUMENTOS DE DESARROLLO URBANO INSTRUMENTOS NORMATIVOS DE D

Story Transcript

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO IDU

INFORME PREELIMINAR DETERMINACIÓN DEL PESO POR EJE DE LOS BUSES ARTICULADOS Y BUSES ALIMENTADORES DEL SISTEMA TRANSMILENIO

CONSULTOR:

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL BOGOTA D.C., DICIEMBRE DE 2004

TABLA DE CONTENIDO

1.

INTRODUCCIÓN

3

2. OBJETIVO

3

4. PROCEDIMIENTO DE PESAJE

4

4.1. PREELIMINARES 4.2. CALIBRACIÓN DE LAS BÁSCULAS 4.2.1. CALIBRACIÓN DE LAS BÁSCULAS EN LABORATORIO 4.2.2. CALIBRACIÓN DE LAS BÁSCULAS EN CAMPO 4.3. PROCEDIMIENTO PARA EL PESAJE

4 5 5 6 9

5. RESULTADOS

11

5.1. VEHICULOS ALIMENTADORES 5.2. VEHICULOS ARTICULADOS 5.2.1. VOLVO 5.2.2. SCANIA 5.2.3. MERCEDES BENZ 5.2.4. IKARUS 5.2.5. RESULTADOS COMPARATIVOS DE LOS DIFERENTES VEHICULOS ALIMENTADORES

11 15 15 16 17 18

2

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

19

DETERMINACIÓN DEL PESO POR EJE DE LOS BUSES ARTICULADOS Y BUSES ALIMENTADORES DEL SISTEMA TRANSMILENIO 1. INTRODUCCIÓN El presente informe se entrega cumpliendo lo establecido en el Convenio de Cooperación 034 de 2004, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos entre el IDU y la Universidad de los Andes para que la Universidad, adelante

los estudios que permitan determinar el peso

por eje de los buses articulados y alimentadores del sistema Transmilenio, en Bogota D.C.”.

El documento incluye la descripción de los trabajos realizados con el fin de obtener las medidas más precisas posibles. Así mismo describe el procedimiento utilizado para la determinación del peso por eje de los buses alimentadores y articulados del sistema de transporte masivo Transmilenio. También se presentan los resultados obtenidos en la medición realizada el día 9 de diciembre del presente año, con el correspondiente análisis de resultados.

Por último se incluyen algunas recomendaciones de acuerdo a los resultados obtenidos.

2. OBJETIVO Determinar el peso por eje de los buses articulados utilizados en el sistema de transporte masivo Transmilenio, y los buses de las rutas alimentadoras en diferentes condiciones de capacidad, en condiciones estáticas.

3

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

4. PROCEDIMIENTO DE PESAJE 4.1. PREELIMINARES Para llevar a cabo la medición del peso por eje de los vehículos, se utilizaron dos básculas especialmente diseñadas para este propósito. Con el fin de obtener medidas lo más precisas posible fue necesario instalar y asegurar las básculas al nivel de la superficie de la rodadura. Para cumplir con lo anterior, se procedió a cortar una losa previamente escogida, en el patio de las Américas. Los cortes se realizaron de forma rectangular de tal manera que permitieran la instalación de cada báscula, restringiendo el desplazamiento en sentido longitudinal, y permitiendo el traslado transversal de las básculas para centrarlas con respecto al centro de cada par de ruedas gemelas.

Con el corte se extrajeron los bloques de concreto de espesor de 20 cms aproximadamente. La cavidad resultante se rellenó con un mortero epóxico de alta resistencia, dejando 8 cms de profundidad correspondientes al espesor de cada báscula (ver figura 1 y 2).

Báscula

Figura 2. Esquema de ubicación de las Básculas.

Figura 1. Instalación de básculas.

4

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

4.2. CALIBRACIÓN DE LAS BÁSCULAS 4.2.1. CALIBRACIÓN DE LAS BÁSCULAS EN LABORATORIO La calibración en laboratorio, se llevó a cabo utilizando la maquina universal dinámica servo-controlada MTS, dicha máquina tiene una capacidad de carga de 100 ton. Esta se encuentra certificada por la Superintendencia de Industria y Comercio.

El procedimiento de calibración se adelantó colocando cada báscula sobre la base de la máquina. Ubicando cada báscula en el centro geométrico de la base. Sobre las celdas se carga de las básculas; se colocó un apoyo cilíndrico de hierro fundido. Esto con el fin de que la maquina aplicara la carga de manera uniforme, y estuviera exenta de excentricidades por parte del cabezal transmisor de carga.

Figura 3. Maquina universal MTS.

Se le practicaron cargas de repetitividad, que iban siendo comparadas con lo mostrado por el convertidor análogo-digital conectado a cada báscula.

5

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

4.2.2. CALIBRACIÓN DE LAS BÁSCULAS EN CAMPO La calibración de las básculas en campo se realizó el 3 de diciembre. El objetivo principal de esta actividad era realizar medidas de repetitividad en relación con todo el proceso de medida. El resultado de las mediciones fue muy alentador encontrando en las diferentes repeticiones de medidas una desviación estándar de (Ver tabla de resultados siguiente pagina).

Figura 4. Calibración de vehiculo alimentador

Figura 5. Eje trasero colocado sobre la báscula durante el proceso de calibración.

PORTAL AMERICAS Fecha Diciembre 3 de 2004 Tipo Alimentador Numero Placa VDF 964 Mercedez Benz Observacione s Eje 1 1 1 1 1 Media Desviación Estandar 2 2 2 2 2 Media Desviación Estandar

Pesaje (Kg) 3270 3234 3230 3234 3230 3240

Personas 0 0 0 0 0

15,3 6432 6434 6432 6422 6434 6431 5,0

0 0 0 0 0

Tabla 1. Medidas de repetitividad bus alimentador vacío.

6

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

PESO POR EJE VEHICULO ALIMENTADOR MERCEDES BENZ MEDIDAS REPETITIVAS 7000 6500 6000

PESO (kG)

5500 5000 4500 4000 3500 3000 2500 1

2

3

4

5

NUMERO DE REPETICIÓN EJE DELANTERO

EJE TRASERO

Grafico 1. Medidas de repetitividad con bus alimentador vacío.

Figura 6. Calibración de báscula con vehiculo articulado.

Figura 7. Eje trasero colocado sobre la báscula durante el proceso de calibración.

7

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

PORTAL AMERICAS Fecha Tipo

Diciembre 3 de 2004 Transmilenio Numero

K004

Placa VDA 385 Observacione s Eje 1 1 1 1 1 Media Desviación Estandar

Pesaje (Kg) 4936 4926 4952 4954 4956 4945

Personas 0 0 0 0 0

13,2

2 2 2 2 2 Media Desviación Estandar

4320 4350 4378 4356 4366 4354 21,8

0 0 0 0 0

3 3 3 3 3 Media Desviación Estandar

8240 8228 8216 8220 8222 8225 9,3

0 0 0 0 0

Tabla 2. Medidas de repetitividad bus articulado vacío. PESO POR EJE VEHICULO ARTICULADO MERCEDES BENZ MEDIDAS REPETITIVAS 9000 8500 8000 7500

PESO (Kg)

7000 6500 6000 5500 5000 4500 4000 3500 3000 1

2

3

4

5

NUMERO DE REPETICIÓN EJE DELA NTERO

EJE INTERM EDIO

EJE TRA SERO

Grafico 2. Medidas de repetitividad con bus articulado vacío.

8

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

4.3. PROCEDIMIENTO PARA EL PESAJE El procedimiento para el pesaje fue el siguiente: 1. Se dispuso de las 7 clases de buses existentes en todo el sistema, estos buses fueron previamente escogidos por el IDU. De las 7 clases de buses 4 fueron buses articulados y 3 buses alimentadores (ver tabla).

BUSES ARTICULADOS VOLVO MERCEDES BENZ IKARUS(GNC) SCANIA

BUSES ALIMENTADORES ISUZU CHR 7,2 MERCEDES BENZ ·#5027 MERCEDES BENZ #4505

Tabla 3. Buses utilizados para las mediciones. 2.

Se procedió a ubicar cada bus sobre las básculas, colocando cada llanta del eje de

manera centrada sobre la respectiva báscula (figura 8 y 9).

Se inició con el eje delantero, luego de tener el eje centrado se tomó la medida con 0, 48, 80 y 160 pasajeros para los buses articulados Para los buses alimentadores las condiciones de carga fueron las siguientes : 0, 40 y 80 pasajeros.

Figura 8. Se observa ubicación de la llanta sobre la báscula.

Figura 9. Ubicación centrada de la llanta sobre la báscula vista lateral.

Este procedimiento se repitió para cada clase de bus sucesivamente. 9

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

El valor obtenido de cada medición era registrado en un convertidor análogo-digital marca OHAUS I-10 tal como se observa en la figura 10.

Figura 10. Convertidor análogo-digital utilizado.

Figura 10. Vehiculo alimentador en condición de carga máxima

10

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5. RESULTADOS 5.1. VEHICULOS ALIMENTADORES 5.1.1. MERCEDES BENZ SIC 003 PORTAL AMERICAS Fecha Tipo Placa

Diciembre 9 de 2004 Alimentador Numero SIC 003 Mercedez Benz

Eje 1 1 1 1

Pesaje (Kg) 4490 5288 5670 6602

0 40 80 100

2 2 2 2

4196 6328 7540 8840

0 40 80 100

4505

Personas

PESO DE CADA EJE VS Nº DE PASAJEROS VEHICULO ALIMENTADOR 10000

PESO (Kg)

9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000

0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS EJE DELANTERO

11

EJE TRASERO

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5.1.2. IZUZU SIA 851 PORTAL AMERICAS Fecha

Diciembre 9 de 2004 Alimentador SIA 851

Tipo Placa

IZUZU

Eje

Pesaje (Kg)

Personas

1 1 1

2928 3524 4710

0 40 80

2 2 2

6046 7940 9100

0 40 80

4010

PESO (Kg)

PESO DE CADA EJE VS Nº DE PASAJEROS VEHICULO ALIMENTADOR 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS EJE DELA NTERO

12

EJE TRA SERO

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5.1.3. MERCEDES BENZ VDH 287 PORTAL AMERICAS Fecha Tipo

Diciembre 9 de 2004 Alimentador

Placa

VDH 287

MERCEDES BENZ

Eje

Pesaje (Kg)

Personas

1 1 1

3230 4250 5080

0 40 80

2 2 2

6328 8172 10090

0 40 80

5027

PESO DE CADA EJE VS Nº DE PASAJEROS VEHICULO ALIMENTADOR

PESO (Kg)

11000 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS EJE TRA SERO

EJE DELA NTERO

13

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5.1.4. RESULTADOS COMPARATIVOS DE LOS DIFERENTES VEHICULOS ALIMENTADORES

PESO EJE DELANTERO VEHICULOS ALIMENTADORES 7000

y = 19,08x + 4463,1 R2 = 0,9307

6500

PESO (Kg)

6000 5500

y = 23,125x + 3261,7

5000

R2 = 0,9965

4500 4000 3500

y = 22,275x + 2829,7

3000

R = 0,9647

2

2500 0

20

40

Mercedez Benz SIC003 Lineal (Mercedez benz VDH287)

60

80 PASAJEROS

Izuzu SIA851 Lineal (Mercedez Benz SIC003)

100

120

140

160

Mercedez benz VDH287 Lineal (Izuzu SIA851)

PESO EJE TRASERO VEHICULOS ALIM ENTADORES 10500

y = 47,025x + 6315,7 R2 = 0,9999

9500

y = 38,175x + 6168,3 R2 = 0,9811

PESO (Kg)

8500 7500 6500

y = 44,169x + 4296,7 R2 = 0,9846

5500 4500 3500

0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS MercedezBenz SIC003 MercedezBenz VDH287 Lineal (Izuzu SIA851)

Izuzu SIA851 Lineal (MercedezBenz VDH287) Lineal (MercedezBenz SIC003)

14

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5.2. VEHICULOS ARTICULADOS 5.2.1. VOLVO PORTAL AMERICAS Fecha

Diciembre 9 de 2004 Transmilenio

Tipo

VOLVO

Placa Observacione Motor adelante s Eje

Pesaje (Kg)

Personas

1 1 1 1

5754 6664 7210 8706

0 48 80 160

2 2 2 2

5880 6864 7780 9196

0 48 80 160

3 3 3 3

5660 7362 7886 9820

0 48 80 160

PESO DE CADA EJE VS Nº DE PASAJEROS VOLVO

11000

PESO (Kg)

10000 9000 8000 7000 6000 5000 0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS

EJE DELANTERO

EJE INTERMEDIO

EJE TRASERO

15

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5.2.2. SCANIA PORTAL AMERICAS Fecha Tipo

Diciembre 9 de 2004 Transmilenio SCANIA

Placa

VDA 473

Observaciones Eje

S013

Motor atrás Pesaje (Kg) Personas

1 1 1 1

5048 5890 6592 8178

0 48 80 160

2 2 2 2

4914 5870 6610 8050

0 48 80 160

3 3 3 3

7924 9090 9660 11480

0 48 80 160

PESO DE CADA EJE VS Nº DE PASAJEROS SCANIA

12000 11000

PESO (Kg)

10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 0

20

40

EJE DELANTERO

60 80 PASAJEROS

100

EJE INTERMEDIO

16

120

140

160

EJE TRASERO

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5.2.3. MERCEDES BENZ PORTAL AMERICAS Fecha Tipo

Diciembre 9 de 2004 Transmilenio MERCEDES BENZ VDA 083

Placa Observaciones Eje

K009

Motor atrás Pesaje (Kg) Personas

1 1 1 1

4942 5862 6150 7456

0 48 80 160

2 2 2 2

4122 5292 6030 7240

0 48 80 160

3 3 3 3

7494 8610 9360 10700

0 48 80 160

PESO DE CADA EJE VS Nº DE PASAJEROS MERCEDES BENZ 12000 11000

PESO (Kg)

10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000

0

20

40

EJE DELANTERO

60

80 100 PASAJEROS EJE INTERMEDIO

17

120

140

160

EJE TRASERO

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5.2.4. IKARUS PORTAL AMERICAS Fecha Tipo

Diciembre 9 de 2004 Transmilenio IKARUS

Placa Observaciones Eje

SIG 345

M126

Motor adelante Pesaje (Kg) Personas

1 1 1 1

5736 6530 6902 8840

0 48 80 160

2 2 2 2

6412 7302 8570 9360

0 48 80 160

3 3 3 3

4700 5940 6130 8330

0 48 80 160

PESO DE CADA EJE VS Nº DE PASAJEROS IKARUS

10000

PESO (Kg)

9000 8000 7000 6000 5000 4000 0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS EJE DELANTERO

EJE INTERMEDIO

18

EJE TRASERO

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

5.2.5. RESULTADOS COMPARATIVOS DE LOS DIFERENTES VEHICULOS ALIMENTADORES

PESO (Kg)

PESO EJE DELANTERO BUSES ARTICULADOS 9500 9000 8500 8000 7500 7000 6500 6000 5500 5000 4500 4000

y = 19,415x + 5604,1

y = 18,395x + 5759,1

2

2

R = 0,9809

R = 0,9998

y = 19,722x + 5007 R2 = 0,9989

y = 15,39x + 4994,4 2

R = 0,9923 0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS Vo lvo

Scania

M ercedezB enz VDA 083

Ikarus SIG345

Lineal (Vo lvo )

Lineal (Ikarus SIG345)

Lineal (Scania)

Lineal (M ercedezB enz VDA 083)

PESO (Kg)

PESO EJE INTERMEDIO BUSES ARTICULADOS y = 18,818x + 6556,1 R2 = 0,9327

10000 9500 9000 8500 8000 7500 7000 6500 6000 5500 5000 4500 4000

y = 20,887x + 5926,2 R2 = 0,9925

y = 19,649x + 4946,3 R2 = 0,9978

y = 19,278x + 4283 R2 = 0,9823 0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS Vo lvo M ercedezB enz VDA 083 Lineal (Ikarus) Lineal (Scania )

Scania Ikarus Lineal (Vo lvo ) Lineal (M ercedezB enz VDA 083)

19

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

PESO (Kg)

PESO EJE TRASERO BUSES ARTICULADOS y = 19,92x + 7606,8

y = 22,025x + 7952,7 R2 = 0,9984

11500 11000 10500 10000 9500 9000 8500 8000 7500 7000 6500 6000 5500 5000 4500 4000

R2 = 0,9909 y = 25,283x + 5861,6 2

R = 0,9852 y = 22,193x + 4677,1 2

R = 0,9775

0

20

40

60

80

100

120

140

160

PASAJEROS Volvo

Scania

M ercedezBenz

Ikarus

Lineal (Scania)

Lineal (M ercedezBenz)

Lineal (Volvo)

Lineal (Ikarus)

20

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

6. ESFUERZOS Y DEFORMACIONES PRODUCIDOS POR LAS CARGAS Cálculo de Esfuerzos y Deformaciones En las Losas de Concreto Hidráulico Debido al alto módulo de elasticidad del concreto hidráulico, los esfuerzos inducidos por el tránsito son fundamentalmente absorbidos por flexión de la capa de concreto y los esfuerzos de compresión que se transmiten al suelo son relativamente bajos. Con el fin de analizar el efecto de cada tipo de bus se calculó el daño que cada uno de ellos puede producir en una estructura típica utilizada en las troncales que actualmente se construyen.

Figura 1: Geometría de las cargas del bus Transmilenio Para este trabajo, el cálculo de esfuerzos y deformaciones en la capa de concreto hidráulico se realizó utilizando el programa Alizé Win. Este programa permite realizar cálculos que involucran la geometría y las cargas reales de un bus del sistema Transmilenio. En la figura 1 se muestra la configuración utilizada en los cálculos. Mediante este programa es posible calcular las deflexiones producidas por el bus, así como también los esfuerzos de tensión en la parte inferior de la capa de concreto y las deformaciones verticales en la subrasante entre otras cosas. En las figuras 2 a 4 se muestran ejemplos de los resultados obtenidos aplicando sobre una estructura de pavimento el conjunto de cargas correspondientes al bus Transmilenio. Las gráficas corresponden a un mallado que parte desde el eje de simetría (eje central del bus), hasta 2 m a la derecha del extremo de los ejes trasero e intermedio.

21

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

Figura 2: Deflexiones producidas por el conjunto de cargas del bus Transmilenio

Figura 3: Esfuerzos de tensión en la parte inferior de la capa de concreto hidráulico producidas por el conjunto de cargas del bus Transmilenio.

22

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

Figura 4: Deformaciones verticales en la subrasante producidas por el conjunto de cargas del bus Transmilenio. Los resultados de deflexiones y esfuerzos producidos por los diferentes tipos de buses se muestran en la figura 5. Se observa que dependiendo del tipo de bus el daño unitario producido por el pavimento es diferente. En efecto, para la estructura típica utilizada el daño varía entre 1.17*10-10 para el bus Ikarus a 1.19*10-9 para el bus Scania. Lo anterior significa que la estructura utilizada en los cálculos soportaría 8500 millones de repeticiones del tren de cargas del bus Ikarus y 840 millones de repeticiones de cargas del bus Scania. Estos valores son sensiblemente altos y dependen de las hipótesis utilizadas con respecto a la calidad de los materiales. En la figura 6 se muestra el daño producido por los diferentes tipos de buses comparado con el daño producido por un eje simple de 13 toneladas. Se observa que el daño producido por el bus articulado es inferior al que produce un eje simple de 13 toneladas. Lo anterior permite concluir que la utilización para el diseño del pavimento de un tren de cargas de compuesto por dos ejes de 12.5 toneladas y uno de 7.5 toneladas es conservativo para propósitos de diseño de pavimento.

23

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

CÁLCULO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES CALZADAS TRANSMILENIO ESTRUCTURA DE PAVIMENTO PROPIEDADES MATERIAL ESPESOR E(Mpa) s6 (Mpa) Concreto Hidráulico MR=50 Variable 27000 2 Base Asfáltica 0,06 4000 Suelo-Cemento 0,125 1700 Material Granular 0,15 100 Subrasante Inf 40

-5

0

5

10

(-1/b) 15

200

15

0 IKARUS

40

MERCEDES SCANIA

60

VOLVO

80

st (Mpa)

50

-5

DEFLEXIONES

0,2 0

5

10

15 IKARUS MERCEDES

-0,8

SCANIA VOLVO

-1,3 -1,8

100

0

100

-0,3 -5

.ezz (ms)

D (1/100 mm)

150 20

0 5 10 15 DEFORMACIÓN VERTICAL SUBRASANTE

DAÑO UNITARIO Pf=50% Tipo de Bus Daño (fatiga) Daño/Daño 13t Daño/Daño 8.2 IKARUS 1,17E-10 0,09 81,12 MERCEDES 4,15E-10 0,33 288,62 SCANIA 1,19E-09 0,96 830,32 VOLVO 1,88E-10 0,15 130,69 Eje Simple 13t 1,24E-09 Eje Simple 8.2 1,44E-12

Esfuerzo de Tensión en la Losa

Figura 5: Esfuerzos y deformaciones producidos por los diferentes tipos de buses articulados

1,00 0,90

Daño/Daño 13

0,80 0,70 0,60 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00 IKARUS

MERCEDES

SCANIA

Figura 6: Daño bus articulado/Daño eje 13 toneladas

VOLVO

7 CONCLUSIONES De las medidas y los cálculos realizad0s se puede concluir lo siguiente: 1) Las cargas que transmiten al pavimento los buses articulados transmilenio son inferiores a las especificadas por el fabricante. 2) Dependiendo del tipo de bus y en particular de la ubicación del motor existen buses que producen mas daño sobre el pavimento. Esta diferencia puede llegar incluso llegar a un factor de 10. 3) Los diseños de pavimento realizados con el tren de cargas propuesto por el fabricante son sensiblemente conservativos. Sin embargo para precisar esta conclusión se debe conocer mejor las características de los materiales de pavimento lo cual supera el alcance de este estudio.

26

_______________________________________________________________________________________________________ Determinación del peso por eje de Buses articulados y Buses alimentadores de Transmilenio –Informe Final.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.