ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGUI - NARIÑO PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA CHACHAGUI ESTACIÓN DE POLICÍA CHACHAGUI - NARIÑO

R REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4 ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGUI - NARIÑO PLAN INT

7 downloads 67 Views 553KB Size

Story Transcript

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGUI - NARIÑO

PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA CHACHAGUI 2012 – 2015

“ESTACIÓN DE POLICÍA CHACHAGUI - NARIÑO”

Chachagüí - Nariño, 25 Enero 2012

1Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIADD CIUDADANA CHACHAGUI 2012 - 2015 “UNIDOS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD DE CHACHAGUI”

Doctor LUIS EDUARDO ARMERO ENRIQUEZ Alcalde Chachagüì – Nariño

Intendente BORJA QUELAL GERMAN Comandante Estación de Policía Chachagüì - Nariño

2Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

INDICE Pág. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………. 5 1 PRESENTACIÓN…………..………………………………………………………………………6 2 INFORMACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO……………………………………………….. 8 3 MARCO NORMATIVO….………………………………………………………………………… 12 4 DIAGNÓSTICO……………………………………………………………………………………. 14 5 PRIORIZACION……………………………………………………………………………………15 5.1 LESIONES PERSONALES.…………….…………………………………..........................15 5.2 HURTOS………………..…………………………………….……………...........................16 5.3 LESIONES EN ACCIDENTE DE TRANSITO….……………………………………………..16 5.4 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR…….………………………………..………………………… 17 5.5 PROTECCION INTEGRAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES….………………….. 17 5.6 INASISTENCIA ALIMENTARIA….………….………………………………………………..18 5.7 MICROTRAFICO…………………………………………………………………………………. 18 6 PLAN DE ACCIÓN………………………………………………………………………………….19 6.1 OBJETIVO GENERAL…………..……………………………………………………………….19 6.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………….………………………………….……..19 6.3 PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS….…………………………………………………..…..... 20 7 PRESUPUESTO………………………………………………………………………………………27 7.1 MANTENIMIENTO DE VEHICULOS…………………………………………………………..28 7.2 ELEMENTOS DE OFICINA………………………………………………………………………28 7.3 ADECUACION INFRAESTRUCTURA ESTACION DE POLICIA…………………………..29

3Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

7.4 ALOJAMIENTO Y ALIMENTACION DE PERSONAL DE APOYO…………………………29 7.5 RECOMPENSA A PERSONAS QUE COLABOREN CON LA JUSTICIA Y SEGURIDAD DE LAS MISMAS…… ……………………………………………………………………………………. 29 7.6 JUSTIFICACION DE NECESIDADES……………………………………………………….. 30 7.6.1 JUSTIFICACION PARA LA ADQUISICION DE ELEMENTOS PARA LAESTACION DE POLICIA CHACHAGUI………………………………………………………………………………30 8 PRESUPUESTO GENERAL……………………………………………………………………….31 9 METAS………………………………………………………………………………………………. 31 10 APROBACIÓN……………………………………………………………………………………. 32 11 RESULTADOS Y EVALUACION……………………………………………………………….. 34

4Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

INTRODUCCIÓN

Dentro del proyecto de convivencia y seguridad ciudadana que se realiza por parte de la Estación de Policía de Chachagüì y las diferentes especialidades, se quiere plasmar más que las necesidades en medios logísticos, humanos y técnicos para la Estación de esta jurisdicción, también se realiza un consolidado del diagnóstico delictivo, operativo y administrativo se trazan metas y objetivos, expresando nuestro compromiso como autoridades de seguridad en aportar en lo de nuestra competencia un servicio encaminado a garantizar la convivencia y seguridad ciudadana de la ciudadanía en general de Chachagüì, enmarcado en la normatividad vigente, teniendo en cuenta los derechos humanos y la prevención de delitos y contravenciones.

5Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

1. PRESENTACIÓN Siendo la convivencia y seguridad ciudadana una responsabilidad del Estado, las instituciones que lo representan en el ámbito local como las autoridades políticoadministrativas, de seguridad, justicia, de convivencia, salud entre otras, deben velar para que esas condiciones sean una realidad en el territorio Colombiano. La normatividad existente establece una serie de instrumentos que permiten analizar y atender de manera interinstitucional las situaciones que afectan la convivencia y seguridad ciudadana mediante: Ley 1421 de fecha 21/12/2010, por medio de la cual se prorroga la ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las leyes 548 de 1999, 782 de 2002, y 1106 de 2006, estableciendo los Fondos cuenta, sin personería jurídica, que deben existir en todos los entes territoriales y a través de los cuales se canalizan los recursos que han sido destinados de manera específica por la normatividad, para ser invertidos en estrategias, acciones y actividades destinadas a propiciar la seguridad ciudadana y la preservación del orden público. La Ley 62 de fecha 12 Agosto 1993, "Por La Cual Se Expiden Normas Sobre La Policía Nacional, Se Crea Un Establecimiento Público de Seguridad Social y Bienestar Para La Policía Nacional, Se Crea La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y Se Reviste De Facultades Extraordinarias Al Presidente de la República, y Ley número 1176 de fecha 27/12/2007. De conformidad con el artículo 121 de la Ley 418 de 1997, prorrogado por la Ley 1421 de 2010, la entidad pública contratante descontará el cinco por ciento (5%) del valor del anticipo, si lo hubiere, y de cada cuenta que cancele el contratista, “las concesiones de construcción, mantenimiento y operaciones de vías de comunicación, terrestre o fluvial, puertos aéreos, marítimos o fluviales, pagarán una contribución del 2.5 por mil del valor total del recaudo bruto que genere la respectiva concesión”. La Ley 1106 de 2006 dispuso en el artículo 6º tres modalidades para el recaudo de la contribución: “Todas las personas naturales o jurídicas que suscriban contratos de obra pública, con entidades de derecho público o celebren contratos de adición 6Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

al valor de los existentes deberán pagar a favor de la Nación, Departamento o Municipio, según el nivel al cual pertenezca la entidad pública contratante una contribución equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del correspondiente contrato o de la respectiva adición”. Así mismo, de conformidad con el parágrafo 1° del artículo 6° de la Ley 1106 de 2006, en los casos en que las entidades públicas suscriban convenios de cooperación con organismos multilaterales, que tengan por objeto la construcción de obras o su mantenimiento, los subcontratistas que los ejecuten serán sujetos pasivos de esa contribución”. En cumplimiento del parágrafo 2° del artículo 6° de la Ley 1106 de 2006, los socios, copartícipes y asociados de los consorcios y uniones temporales, que celebren los contratos a que se refiere el inciso anterior, responderán solidariamente por el pago de la contribución del cinco por ciento (5%), a prorrata de sus aportes o de su participación. Se causará el tres por ciento (3%) sobre aquellas concesiones que otorguen las entidades territoriales con el propósito de ceder el recaudo de sus impuestos o contribuciones.” Ahora bien, cabe anotar que la disposición específica con relación a la acusación del tres por ciento (3%) perdió vigencia debido a la promulgación de la Ley 1386 del 21 de mayo de 2010 que dispone en el Artículo 1° de manera expresa; la prohibición de entregar a terceros la administración de tributos y ordenó que las entidades de control correspondientes deberán de oficio revisar los contratos de esta naturaleza. En atención a la normatividad en mención, el Programa Departamentos y Municipios Seguros –DMS, se presentó el Plan Integral De Convivencia Y Seguridad Ciudadana 2012 -2015 “UNIDOS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CHACHAGUEÑA”, diseñado con la metodología estandarizada para su elaboración en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y de Justicia y el Departamento Nacional de Planeación, con el propósito trazar una hoja de ruta e integrar a las demás instituciones de seguridad justicia como el Ejército Nacional, la Fiscalía, y Policía Judicial responsables en la materia, tanto en el ámbito departamental como municipal. 7Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

2. INFORMACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO CHACHAGUI – NARIÑO ASPECTO GEOGRÁFICO Descripción Física: Chachagüì se encuentra ubicado entre las coordenadas 1º21´36.72” Norte, 77º17`03.01” Oeste, tiene una altura promedio de 1.950 m.s.n.m., una temperatura media de 20 grados centígrados. La cabecera está localizada a una distancia de 28 kilómetros de la ciudad de San Juan de Pasto. Tiene una extensión de 152 k2 y está conformado por la cabecera municipal y 6 corregimientos. Límites del municipio: Limita al norte con los municipios de Taminango y San Lorenzo, por el sur con el municipio de Pasto, por el oriente con el municipio de Buesaco y al occidente con los municipios de El Tambo y La Florida. Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1950 Temperatura media: 12º C Distancia de referencia: 28 Km de la capital

Ecología Sector Agrícola: Los principales productos que se comercializan son: maíz, fríjol, café, tomate de árbol, cítricos, lulo, fique. Las viviendas tienen muchas huertas caseras donde las familias cultivan productos como plátano, café, yuca, maíz, estos productos son destinados para el consumo familiar y la comercialización en pequeña escala. Los cultivos permanentes tienen un índice del 42% entre los cultivos que pertenecen a este renglón están: el fique, café y frutales. Los cultivos semipermanentes son del 15% y los productos que registran son: plátano, yuca y caña panelera. Los cultivos anuales son del 20% entre los cuales están el maíz y el fríjol, y otros productos.

8Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Sector Pecuario: Las actividades pecuarias están relacionadas con ganado bovino, porcino, cuyes y gallinas; prevalecen las especies menores al cuidado de las cuales se dedica la mujer, quien además de encargarse de los cuidados del hogar se responsabiliza de la crianza de animales de especies menores, contribuyendo a mejorar la dieta familiar. En el municipio:2.211 animales vacunos, 874 porcinos, 8.418 aves y 12.800 cuyes.

Economía La estructura familiar en el municipio de Chachagüì es de forma tradicional. El hombre se dedica a la agricultura, la construcción y diversas labores para generar ingresos familiares. La mujer se dedica a las labores domésticas, al cuidado de animales y actividades de servicios que aportan al núcleo familiar. Existe otro tipo de conformación familiar que es la madre de familia como jefe de hogar, quien debe trabajar para garantizar el sustento económico de sus hijos. Son mujeres que están desprotegidas en el campo de salud, la vivienda y el empleo.

Vías de comunicación Aéreas: En el Municipio de Chachagüì está ubicado el Aeropuerto Antonio Nariño. Terrestres: Por el Municipio de Chachagüì la atraviesa la carretera Panamericana, de igual manera existe 3 vías veredales, una conduce al corregimiento de Casabuy, otra al corregimiento de Pasizara y por último la que conduce a los corregimientos de Cimarrones, Sánchez y el Convento Fluviales: No hay vías fluviales en el municipio. 9Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

DIVISIÓN POLÍTICA El municipio de Chachagüìestá conformado por seis veredas y una cabecera municipal.

corregimientos, diez

CORREGIMIENTOS: Corregimiento de Casabuy Corregimiento de Cimarrones Corregimiento de El Convento Corregimiento de Hato Viejo Corregimiento de Pasizara Corregimiento de Sánchez El municipio de Chachagüì se divide en la parte urbana en 10 barrios, así: Barrió Bellavista Barrió Central Barrió Deportivo Barrió Chorrillo Barrió Fátima Barrió Guapiuy Barrió La Loma Barrió Oficial Barrio Panamericano Barrió Vergel 10Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

SERVICIOS PÚBLICOS: El municipio de Chachagüì cuenta con los servicio luz, aguas, teléfono, alcantarillado. SALUD: El municipio de Chachagüì cuenta con un centro de salud“Nuestra señora de Fátima” que presta su servicio las 24 horas del día.

11Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

3.MARCO NORMATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA LEY 62 DE 1993. Por medio del cual se expiden normas sobre la Policía Nacional. LEY 134 DE 1994, Por medio de la cual se dictan normas sobre Mecanismos de Participación Ciudadana. LEY 418 DE 1997. Por medio del cual se consagran unos instrumentos de búsqueda de la Convivencia, y la eficacia de la Justicia. LEY 548 DE 1999. Por medio del cual se prorrogan las medidas tomadas en la Ley 418 de 1997 y se toman algunas medidas sobre la administración de los Fondos de Seguridad. LEY 782 DE 2002. Por medio del cual se hace una nueva prórroga a la Ley 418 de 1997 y se toman algunas medidas para promover la reconciliación, la convivencia pacífica y el logro de la paz entre los colombianos. LEY 1106 DE 2006. Por medio del cual se hace una nueva prórroga en la vigencia de la Ley 418 de 1997 y se toman algunas medidas en materia de uso de medios de comunicación, alertas tempranas y formas de financiamiento a los Fondos de Seguridad. LEY 1421 DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 Por medio de la cual se prorroga la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las leyes 548 de 1999, 782 de 2002 y 1106 de 2006. Decreto 2615 de 1991. Por medio del cual se reorganizan los Consejos Seguridad y se crean los Comités de orden Público. Decreto 2093 de 2003. Por medio del cual se establece la organización y funcionamiento de los Fondos de Seguridad, Convivencia Ciudadana, adicionándose el Decreto 2615 de 1991. Decreto 2170 de 2004. Modifica algunas normas sobre la administración de los Fondos de Seguridad y reglamenta la creación de los Comités de Orden Público. Decreto 399 de 2011. Organización y funcionamiento del Fondo Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana y los Fondos de Seguridad de las Entidades Territoriales. Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para Todos” 12Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Plan de Desarrollo Departamental “Nariño Mejor” Plan de Desarrollo Municipal “Unidos por Chachagüì” SENTENCIA C-075 DE 1993

13Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

4. DIAGNÓSTICO

En la actualidad el Municipio de Chachagüì - Nariño, goza de un ambiente de tranquilidad y seguridad; sin embargo se presentan algunas casos aislados que afectan nuestra convivencia y seguridad ciudadana, dado que se trata de acciones de delincuencia común, generados por fenómenos económicos reflejados en el desempleo y los que por escaza cultura de la denuncia, no se tiene conocimiento de manera oportuna de ellos, evitando la intervención inmediata por parte de la policía, permitiendo el crecimiento del índice delincuencial, afectando nuestra seguridad y convivencia ciudadana. Conforme a los datos estadísticos de los dos (2) últimos años, se tiene que el mayor índice de violencia y delincuencia se da en los hurtos comunes; Violencia intrafamiliar, Lesiones Personales y Lesiones en Accidente de Transito

14Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

5. PRIORIZACION

De la mano la Policía Nacional y administración municipal después de la realización del análisis estadístico en común acuerdo se priorizan los delitos de mayor relevancia presentados en el municipio de Chachagüì - Nariño, los cuales son: lesiones personales, hurtos, lesiones en accidentes de tránsito y violencia intrafamiliar, debido a que estos delitos están afectando la consolidación de la convivencia y seguridad ciudadana y como quiera que las víctimas no solo son del sector urbano; sino que también del sector rural, se requiere trazar unas metas concretas para la reducción de la comisión de estos delitos dentro de nuestra jurisdicción.

5.1.LESIONES PERSONALES Descripción Este es uno de los hechos de violencia que golpea a la comunidad en general del municipio de Chachagüì debido a la gran cantidad de acontecimientos que se presentan en el casco urbano, en horas de la noche o a la madrugada, durante los fines de semana. Factores desencadenantes Estas agresiones personales se presentan debido al excesivo consumo de alcohol por parte del género masculino, generando riñas y peleas entre los mismos habitantes en donde se agreden físicamente con armas corto punzantes y botellas de vidrio, de manera frecuente dentro y fuera de los establecimientos comerciales que expenden bebidas embriagantes. Estadística La estadística obtenida de los dos últimos años arroja un dato de 17 lesionespersonales en el casco urbano. 15Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

5.2 HURTOS Descripción En la jurisdicción del municipio de Chachagüì, se han presentado algunos casos de hurto, tanto en el sector urbano como en el rural y especialmente en horas de la noche por la escasa iluminación, hurtos que son básicamente de elementos como son los utilizados en labores agrícolas, electrodomésticos,entre otros, en la zona urbana se presentaron casos de hurto a residencias. Factores desencadenantes Estos hechos presentados en los Sectores Rural y Urbano, dada la gran extensión del territorio del Municipio, la falta de mecanismo de vigilancia electrónica, falta de comunicación con las autoridades policivas y administrativas, falta de denuncia. Estadística La estadística obtenida de los dos últimos años arroja un dato de 5 hurtos entre el casco urbano y rural del municipio.

5.3 LESIONES EN ACCIDENTES DE TRANSITO Descripción Se observa que los accidentes de tránsito en el municipio de Chachagüì van en aumento, especialmente sobre la vía Panamericana del Municipio de Chachagüì que conduce hacia la ciudad de Pasto y las vías que conducen a los distintos corregimientos y veredas del municipio, accidentes que ocurren con mayor frecuencia con vehículos motocicletas. Factores desencadenantes Los conductores de los vehículos usan sus automotores en forma irresponsable poniendo en riesgo la integridad de los pasajeros y su propia integridad, conduciendo en estado de alicoramiento excediendo los límites de velocidad en carretera, sin olvidar los riegos que ofrece la misma vía. 16Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Estadística La estadística obtenida de los dos últimos años arroja un dato de 11 lesiones en accidentes de tránsito entre el casco urbano y rural. 5.4 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Descripción Se observa una marcada situación de violencia intrafamiliar la cual es esta representada por maltrato físico, psicológico y verbal dentro del grupo familiar, que si bien en algunos casos no va dirigida hacia los niños, sí es observada esta conducta de modelos agresivos. Por moldeamiento el niño va adquiriendo dentro de su repertorio conductual respuestas agresivas en las situaciones conflictivas, casos que se presentan en la gran mayoría en la jurisdicción del municipio de Chachagüì en el casco urbano, durante los fines de semana, en horas de la noche. Factores desencadenantes La violencia intrafamiliar en la mayoría de los casos está asociada al consumo de sustancias psicoactivas o bebidas embriagantes por parte de los agresores, e igualmente por falta de formación en valores, asistencia social, intervención familiar por parte de las entidades públicas. Estadística La estadística obtenida de los dos últimos años arroja una disminución de 5 casos de violencia intrafamiliar. 5.5 PROTECCION INTEGRAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES Descripción: Dentro de la especialidad de infancia y adolescencia se hace el restablecimiento de los derechos de los niños niñas y adolescentes por descuido, falta de recursos, maltrato infantil por parte de los padres en coordinación de la comisaria de familia del municipio de Chachagüì - Nariño. 17Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Factores desencadenantes: El descuido, falta de recursos, maltrato infantil e ingesta de bebidas embriagantes por parte de los padres de familia. Estadística La estadística obtenida de los dos últimos años arroja un dato de 20 casos de protección integral de niños, niñas y adolescentes.

5.6. INASISTENCIA ALIMENTARIA Descripción: Este delito se presenta en aquellas familias que se desintegran por problemas de comprensión y son los hijos los que se ven afectados por la falta de alimentos en la gran mayoría por parte del padre. Factores desencadenantes: Terminación de la sociedad conyugal, falta de conciencia y reconocimiento de los hijos. Estadística La estadística obtenida de los dos últimos años arroja un dato de 10 casos de inasistencia alimentaria.

5.7 MICROTRAFICO Descripción Este delito se presenta en el municipio con un alto indicen de consumo y venta de sustancias psicoactivas en pequeñas cantidades, se ha incrementado los sitios de expendio de dichas sustancias alucinógenas. 18Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Factores desencadenantes: El desempleo, el consumo de bebidas embriagantes, la falta de apoyo y de orientación a la familia. Estadísticas: La estadística obtenida de los dos últimos años arroja un datoen aumento de 70% casos de consumo y venta de sustancias psicoactivas.

6. PLAN DE ACCION

6.1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar un trabajo interinstitucional con las entidades responsables de la convivencia y seguridad ciudadana en el municipio de Chachagüì, para atender deforma integral las problemáticas que afectan a la comunidad, soportado en el presupuesto de la administración y los demás determinados por la ley. 6.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Garantizar la convivencia y seguridad ciudadana a los habitantes del municipio de Chachagüì. Disminuir los delitos presentados con respecto al año anterior basados en actividades preventivas, disuasivas y de control. Implementar planes y estrategias interinstitucionales en compañía de la administración municipal, para concientizar a los habitantes del municipio de Chachagüì de crear una comunidad con ambiente sano creando una convivencia pacífica. Brindar a la comunidad de Chachagüì una consolidación de convivencia y seguridad ciudadana optima basada en planes, actividades y resultados. 19Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

6.3. Problemáticas priorizadas:

No. 1. LESIONES PERSONALES Objetivo específico: Disminuir las lesiones personales con respecto a los presentados el año directamente anterior basados en actividades preventivas, disuasivas y de control. Meta: Disminuir hasta en un 50% las lesiones personales en los sectores rural y urbano,con relación a los casos ocurridos en años anteriores. Estrategia: Teniendo en cuenta que la mayoría de casos por lesiones personales ocurren en el sector urbano, se implementara el patrullaje en este sector por parte del personal disponible en las horas de mayor comisión del delito, a través de los patrullajes de vigilancia, las cuales serán las encargadas de ejercer los controles preventivos, disuasivos, aumentar los patrullajes sobre el sector de los establecimientos abiertos al público como bares, discotecas y tiendas donde se expendan bebidas embriagantes, durante las horas de mayor afectación de este delito, realizando actividades de control como registro a personas y a establecimientos de expendio de bebidas embriagantes. Lo anterior mencionado se ejecutara con el fin de contribuir al desarrollo del Plan Integral de Convivencia Y Seguridad Ciudadana al igual que el Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes. No. 2. HURTOS Objetivo específico: Disminuir este delito con respecto a los presentados el año directamente anterior basados en actividades preventivas, disuasivas y de control. 20Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Meta: Disminuir hasta en un 50% los Hurtos a Personas en los sectores rural y urbanodel Municipio, con relación a los casos ocurridos en el año anterior. Estrategia: Ya que este flagelo se presenta con mayor incidencia en el Casco Urbano del Municipio de Chachagüì, se implementara el patrullaje en este sector por parte del personal disponible en las horas de mayor comisión del delito, con las patrullas devigilancia, las cuales serán las encargadas de ejercer los controles preventivos, disuasivos, aumentar los patrullajes sobre el sector en horas de mayor afectación de este delito, realizando actividades de control como registro a personas, y solicitud de antecedentes. Lo anterior mencionado se ejecutara con el fin de contribuir al desarrollo del Plan Integral de Convivencia Y Seguridad Ciudadana al igual que el Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes.

No. 3. LESIONES EN ACCIDENTES DE TRANSITO Objetivo específico: Disminuir las lesiones en Accidentes de Tránsito con respecto a los presentados el año inmediatamente anterior basados en actividades preventivas, disuasivas y de control. Meta: Disminuir hasta en un 50% las lesiones en Accidentes de Tránsito en los sectores rural y urbano, con relación a los casos ocurridos en el año directamente en años anterior. Estrategia: Respecto a este delito, se debe tener en cuenta no solo la situación del nuestra geografía, por la ubicación del Municipio y la clase de vías con que cuenta el 21Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

municipio para acceder al casco rural e igualmente para salir hacia la ciudad de Pasto; sino que también la falta de cultura ciudadana frente al manejo preventivo de los vehículos, especialmente en motocicletas; por tanto se adelantarán campañas de sensibilización, uso adecuado de los elementos de protección, señales de tránsito y aplicación de normas de tránsito, con apoyo de la Policía de Tránsito y Transportes. Lo anteriormente mencionado se ejecutará con el fin de contribuir al desarrollo delPlan Integral de Convivencia Y Seguridad Ciudadana al igual que el Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes.

No. 4. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Objetivo específico: Disminuir la Violencia Intrafamiliar con respecto a las estadísticas presentadas el año inmediatamente anterior, basados en actividades preventivas, disuasivas y de control. Meta: Disminuir hasta en un 50% las lesiones personales en los sectores rural y urbano,con relación a los casos ocurridos en el año directamente en años anteriores. Estrategia: Siendo la Violencia intrafamiliar uno de los Delitos de mayor impacto social, se requiere de la ejecución de programas dirigidos a la familia, como unidad básica de la sociedad, esto con el apoyo de la Comisaria de Familia; la Personería Municipal; Las Instituciones Educativas y demás organizaciones sociales, a través de charlas, talleres, escuelas de padres, con el fin de recuperar los valores de la familia. Lo anterior mencionado se ejecutara con el fin de contribuir al desarrollo del Plan Integral de Convivencia Y Seguridad Ciudadana al igual que el Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes. 22Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

No.5 PROTECCION INTEGRAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES Objetivo Específico: Aumentar la protección a la infancia y adolescencia con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de protección a la infancia y adolescencia. Meta: Disminuir en un 5% la protección a la infancia y adolescencia con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de protección a la infancia y adolescencia. Estrategia: Realizar campañas educativas.

No.6. INASISTENCIA ALIMENTARIA. Objetivo Específico: Disminuir los casos de inasistencia alimentaria con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Meta: Disminuir en un 5% los casos de inasistencia alimentaria con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Estrategia: Siendo la Inasistencia Alimentaria uno de los problemas de impacto social, se requiere de la ejecución de programas dirigidos a la familia, como unidad básica de la sociedad, esto con el apoyo de la Comisaria de Familia; Las Instituciones Educativas y demás organizaciones sociales, a través de charlas, talleres, escuelas de padres, con el fin de recuperar los valores de la familia.

23Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Lo anterior mencionado se ejecutara con el fin de contribuir al desarrollo del Plan Integral de Convivencia Y Seguridad Ciudadana al igual que el Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes. Desarrollar gestión comunitaria.

No. 7. MICROTRAFICO Objetivo Específico: Disminuir los sitios de expendio de sustancias psicoactivascon respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Meta: Disminuir en un 50% los sitios de expendio de sustancias psicoactivas con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Estrategia: Siendo el Microtraficouno de los Delitos de mayor impacto social, se requiere de la ejecución de programas dirigidos a la familia, como unidad básica de la sociedad, pago de recompensa a informantes, esto con el apoyo de la Comisaria de Familia; la Personería Municipal; Las Instituciones Educativas, comunidad y demás organizaciones sociales, a través de charlas, talleres, escuelas de padres, con el fin de recuperar los valores de la familia. Lo anterior mencionado se ejecutara con el fin de contribuir al desarrollo del Plan Integral de Convivencia Y Seguridad Ciudadana al igual que el Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes. Actividades e Instituciones responsables: Actividad: Realizar plan controles a establecimientos públicos. Responsables: Comando de estación de Policía del Municipio, Inspector de Policía, Comisaria de familia, secretario de gobierno, personero y secretaria de salud. 24Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Cronograma de ejecución: El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y verificar los resultados alcanzados.

Indicador de Gestión y/o de Impacto: 1. ACCIONES OPERATIVAS DE CONTROL AUMENTAR LOS PORCENTAJES EN: 1. Acciones para incautar armas de fuego y armas blancas aumentar en un 5%. 2.Incautación de alucinógenos aumentar en un 10% 3.Contravenciones policiales atendidas aumentar en un 5%. 4. Realizar operaciones estratégicas aumentar en un 5%. 5. Realizar operaciones comunitarias aumentar en un 5% 2. ACCIONES Y OPERATIVIDAD CONTRAVENCIONES:

EN

DISUACION

DE

DELITOS

1. Intervenir causas y factores de riesgo en la convivencia y seguridad ciudadana. a) Acciones de gestión comunitaria realizadas aumentar en un 10%. b) Acciones de gestión interinstitucional aumentar en un 10%. 2.Personas intervenidas para la prevención de delitos y contravenciones a) Personas intervenidas en comunidades especificas aumentar en un 10%. b) Intervenciones realizadas a comunidades especificas aumentar en un 10%. c) Conformar y Fortalecer Red de Apoyo y Comunicaciones aumentar en un 10%.

25Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

Y

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

d) Acciones para el fortalecimiento de la red de apoyo y comunicaciones aumentar en un 10%. 3. Gremios vinculados a la red de apoyo y comunicaciones Aumentar el 10% 4. Encuentros comunitarios realizados aumentar en un 10%. a) Acciones ejecutadas para la solución de problemas identificados en los encuentros aumentar en un 10%. b) Frentes de seguridad creados y fortalecidos aumentar en un 15%.

26Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

7. PRESUPUESTO Basado en la norma: ley 548 de 1999. Por medio de la cual se prorroga lasmedidas tomadas en la ley 418 de 1997 y se toman algunas medidas sobre la administración de los fondos de seguridad, ley 1106 de 2006, por medio de la cual se hace una nueva prórroga en la vigencia de ley 418 de 1997 y se toman algunas medidas en materia de uso de medios de comunicación, alertas tempranas y formas de financiamiento de los fondos de seguridad decreto 2093 de 2003. Por medio de la cual se establece la organización y funcionamiento de los fondos de seguridad, convivencia y seguridad ciudadana, adicionándose en el decreto 2615 de 1991, decreto 2170 de 2004. Modifica algunas normas sobre la administración de los fondo de seguridad y reglamenta la creación de los comités de orden público, decreto 399 de 2011. Organización y funcionamiento del fondo de nacional de convivencia y seguridad ciudadana y los fondos de seguridad de las entidades territoriales. Se desconoce el total en pesos del recaudo existentes para el fondo cuenta y fondo de seguridad sin embargo y teniendo pleno conocimiento por parte de la administración municipal, sobre la normatividad antes mencionada, donde se encuentra dispuesto por la ley, por tal motivo contando con las necesidades de la Estación de Policíade Chachagüì, se solicita disponer de dicho fondo cuenta a la administración municipal, las financiaciones de las siguientes acciones y elementos, encaminadas al mejoramiento de la seguridad y convivencia ciudadana de la población del municipio expuesto así: 1. Comprometer a la administración municipal para el suministro de combustible necesario para la realización de los desplazamientos. 2. Encuestar a los habitantes del municipio en la zona rural, sobre la percepción de seguridad 3. Fortalecer y depurar la red de cooperantes en el sector rural. 7.1 ASIGNACION DE PRESUPUESTO PARA MANTENIMIENTO PARA LOS VEHICULOS DE LA ESTACION DE POLICIA. La Estación de Policía Chachagüì Cuenta con el siguiente parque automotor así: 27Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

Dos (2) motocicletas Yamaha XC 250,1 motocicleta Yamaha XL 125 y camioneta TOYOTA modelo 2001. Consumen gasolinaCombustible y Mantenimiento del parque automotor

MANTENIMIENTO MOTOCICLETAS Y CAMIONETA UNIDAD DE CANTIDAD VALOR TOTAL MEDIDA ANUAL ANUAL COMBUSTIBLE GALONES SEGÚN LA POR ESTABLECER NECESIDAD SEGURO OBLIGATORIO Y UNIDAD POR ESTABLECER CONTRACTUAL 4 MANTENIMIENTO UNIDAD SEGÚN LA POR ESTABLECER PREVENTIVO Y NECESIDAD CORRECTIVO CASCOS ABATIBLES UNIDAD SEGÚN LA POR ESTABLECER NECESIDAD ELEMENTO

OBSERVACIONES: sin tener en cuanta variable de precios del combustible y otros elementos. 7.2 ADQUISICION DE ELEMENTOS DE OFICINA ADQUISICION DE ELEMENTOS DE ELEMENTO UNIDAD DE MEDIDA COMPUTADOR DE UNIDAD OFICINA IMPRESORA UNIDAD MULTIFUNCIONAL CAMARA FOTOGRAFICA UNIDAD LIBROS DE 200, 300 Y UNIDAD 400 FOLIOS RESMA DE PAPEL UNIDAD OFICIO RESMA DE PAPEL CARTA UNIDAD ARCHIVADOR BATERIAS PARA RADIO

UNIDAD UNIDAD

ANTENAS PARA RADIO

UNIDAD

OFICINA ESTACION DE POLICIA CANTIDAD VALOR TOTAL ANUAL ANUAL 2 POR ESTABLECER 1 1 SEGÚN NECESIDAD SEGÚN NECESIDAD SEGÚN NECESIDAD 1 SEGÚN NECESIDAD SEGÚN NECESIDAD

POR ESTABLECER

LA

POR ESTABLECER POR ESTABLECER

LA

POR ESTABLECER

LA

POR ESTABLECER

LA

POR ESTABLECER POR ESTABLECER

LA

POR ESTABLECER

28Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

ELABORACION DE UNFORMES POLICIA JUVENIL GASTOS OCASIONALES

UNIDA

SEGÚN NECESIDAD

LA

POR ESTABLECER

UNIDAD

SEGÚN NECESIDAD

LA

POR ESTABLECER

7.3 ADECUACION INFRAESTRUCTURA DE ESTACION DE POLICIA ADECUACIONES INFRAESTRUCTURA DE ESTACION DE POLICIA SERVICIO UNIDAD DE CANTIDAD VALOR TOTAL MEDIDA ANUAL ANUAL ADECUACIONES UNIDAD SEGÚN LA POR ESTABLECER LOCATIVAS NECESIDAD VENTANAS Y UNIDAD SEGÚN LA POR ESTABLECER PUERTAS NECESIDAD

7.4 ASIGNACION FONDOS PARA GASTOS DE PERSONAL QUE REFUERCE OCASIONALMENTE LA UNIDAD CORRESPONDIENTE A ALOJAMIENTO, ALIMENTACION Y TRANSPORTE Y ELEMENTOS PARA ASEO Y MANTENIMIENTO A INSTALACIONES. Apoyo de personal para festividades o actividades municipales Apoyo de grupos operativos TOTAL: $15.000.000 NOTA: Este valor es por año y puede variar según la necesidad. 7.5 RECOMPENSAS A PERSONAS QUE COLABOREN CON LA JUSTICIA Y SEGURIDAD DE LAS MISMAS Suministro de recompensas a personas que colaboren con la justicia y seguridad de las mismas TOTAL: $ 6.000.000 NOTA: Este valor es por año y puede variar según la necesidad.

29Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

TOTAL PRESUPUESTOS SOLICITADO PARA LA ESTACION DE POLICIA CHACHAGUI. TOTAL: SESENTA MILLONES DE PESOS. ($60.000.000.oo).

7.6 JUSTIFICACION DE NECESIDADES

7.6.1 JUSTIFICACION PARA LA ADQUISICION DE ELEMENTOS PARA LA ESTACIONDE POLICIA CHACHAGUI El municipio de Chachagüì presenta situaciones de inseguridad ciudadana y convivencia, situaciones que se han venido presentando por falta de cultura ciudadana, solidaridad y compromiso de los ciudadanos especialmente cuando se trata de denunciar hechos delictivos. La seguridad no solo es un deber del estado y un derecho de los ciudadanos, sino un derecho y un deber de toda la comunidad. La estación de policía de Chachagüì deberá ser dotada de los elementos básicos para el manteniendo de la unidad con el fin de brindar un mejor servicio a los ciudadanos que frecuentan nuestras instalaciones. Es de gran importancia tener y, o adquirir todos los medios de logística necesarios y demás para cumplir a cabalidad todas nuestras funciones que se nos asignan para este municipio mejore la seguridad y convivencia ciudadana.

30Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

8. PRESUPUESTO GENERAL

TOTAL PRESUPUESTOS SOLICITADO PARA LA ESTACION DE POLICIA DE CHACHAGUI.

TOTAL:SESENTA MILLONES DE PESOS M/L ($60.000.000.oo).

9. METAS

1. Mejorar la percepción de seguridad en las áreas urbanas y rurales a través del esclarecimiento de los delitos. 2. Fortalecer o mejorar la movilidad de la unidad de policía que presta su servicio en la zona urbana y rural del municipio de Chachagüì. 3. Fortalecer y mejorar la estación de policía Chachagüì que presta su servicio en el municipio en sus medios logísticos y mantenimiento a las instalaciones policiales. 4. Reducir considerablemente delitos y contravenciones que se presentan en el municipio que generan inseguridad para mejorar seguridad y la convivencia ciudadana. 5. Para el cuatrienio debemos superar las metas operativas más un caso, según metas en seguridad, orden público y seguridad ciudadana relacionados en el plan nacional de desarrollo 2010 al 2014.

31Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

10. APROBACIÓN El Consejo de Seguridad convocado por el alcalde, es la instancia en donde nace el PICSC, es aquí donde se establecen las estrategias, objetivos, metas, indicadores, etc. del PICSC; y el Comité de Orden Público lo aprueba en su parte presupuestal (Plan Anual de Inversión -PAI del FONSET). En ese orden de ideas deben quedar plasmadas las firmas de los integrantes del Consejo de Seguridad en la parte estratégica y las firmas de los integrantes de este del Comité de Orden Público. El presente PICSC, cuenta con la aprobación en su parte estratégica por cada uno de los integrantes del Consejo de Seguridad, para constancia se firma:

LUIS EDUARDO ARMERO ENRIQUEZ Alcalde Municipal.

GERMAN BORJA QUELAL Comandante Estación de PolicíaChachagüì

OSCAR MAURICIO ORTEGA Personero Municipal

LORENA VASQUEZ CALVACHE Secretaria de Gobierno

32Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

El presupuesto del presente PICSC, es aprobado por el Comité de Orden Público para constancia firma por cada uno de sus integrantes:

ORIGINAL FIRMADO LUIS EDUARDO ARMERO ENRIQUEZ Alcalde Municipal.

ORIGINAL FIRMADO GERMAN BORJA QUELAL Comandante Estación de Policía Chachagüì

ORIGINAL FIRMADO OSCAR MAURICIO ORTEGA Personero Municipal

ORIGINAL FIRMADO LORENA VASQUEZ CALVACHE Secretaria de Gobierno

33Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

R

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHACHAGÜÍ NIT. 800.199.959-4

11. EVALUACION Y SEGUIMIENTO

El seguimiento de los resultados adquiridos según la disposición y apoyo tanto económico como interinstitucional recibido por la administración municipal, será mediante exposición de resultados durante la ejecución del comité de orden público y/o consejo de seguridad, quedando plasmados en el acta.

34Colombia. Nariño. Chachagüí. Calle 3 Nº 4-60 Barrio Oficial. Telefax 7328137-7328138 Página Web: www.chachagui-narino.gov.co / correo electrónico: alcaldí[email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.