ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA. MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano. Lic. En Administración de Empresas por la Universidad

15 downloads 87 Views 445KB Size

Recommend Stories


IMPACTO EN EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO PARA LA
Colección Académica de Ciencias Estratégicas ISSN -e: 2382-3283 Vol. 2 No.2 2015 IMPACTO EN EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO PARA LA CONSECUCIÓN DE L

Talento Humano Global, S.C
REPORTE: SCCLRP0030 CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES SISTEMA DE OPERACIÓN, CONTROL, INFORMACIÓN Y ESTADÍSTI

Story Transcript

ALEJANDRA CRUZ AZUARA SEMBLANZA

MODULO I. Retos y Tendencias en la Gestión del Talento Humano. Lic. En Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla con un reconocimiento al mejor promedio de la Escuela de Negocios en la Generación 2001. Es responsable de la gestión del aprendizaje de competencias dentro de la familia de Recursos Humanos, a través del funcionamiento de la Personalmanagement Akademie, PM Curriculum, programas on-boarding y apoyo a la implementación de planes de carrera en la Vicepresidencia de RH en Volkswagen de México. Con 17 años de experiencia en el Área de Recursos Humanos tanto en puestos de especialidad como de Management ha sido Líder de implementación tanto del proceso de Gestión de Recursos Humanos como del proceso de Gestión del Desempeño para todo VWM. Ha sido responsable de diferentes prácticas en la organización como la introducción de la evaluación del Clima Organizacional y Prácticas de Liderazgo teniendo contacto directo con Robert Stringer el cual sigue vigente, la implementación del diagnóstico de Competencias para Managers y de los procesos de medición de Potencial y detección de Talento interactuando con el Consejo Ejecutivo de VWM a través de las rondas de “Talent Review y Sucesión”. Ha participado como Ponente invitada en foros empresariales y universitarios tales como HR Summit, Universidad Iberoamericana, Latam Bussiness School, Tecnológico de Monterrey, UDLAP. Es miembro del grupo Avatar, hasta 2010, grupo de Desarrollo Organizacional que comparte las mejores prácticas de RH entre empresas de nivel internacional. Ganadora del Premio a la Innovación 2007 (Revista Conocimiento y Dirección) y del Premio Gestión de Talento 2009 (Revista Conocimiento y Dirección). Nombrada por la Revista Nuestro Mundo (publicación interna de VWM) como una de las mamás y profesionistas exitosas del 2012.

GUILLERMINA LUZ MORA BASURTO SEMBLANZA

MODULO II. Atracción e Integración del Talento a la Organización. Egresada con mención honorífica de la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con una Maestría en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla, y actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Administración en la Universidad Iberoamericana Puebla. Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado en el área de Recursos Humanos, particularmente en lo relacionado con el Reclutamiento y Selección de Personal. Participa también como docente para diferentes instituciones en sus programas de licenciatura y posgrado en temas vinculados a la Gestión del Talento Humano como son: Atracción y Selección, Gestión por Competencias, Evaluación de la Gestión del Personal, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, entre otros. Igualmente ofrece asesoría independiente en materia de recursos humanos a PYME´s. Ha publicado “El modelo por competencias: Un modelo de Aprendizaje Organizacional”. Artículo elaborado para la revista emitida por el ISEADE-FEPADE de San Salvador, El Salvador (2015).

MIGUEL ANGEL LOPEZ CARRASCO SEMBLANZA

MODULO III. Aprendizaje y Desarrollo del Talento Basado en Competencias. Egresado de la Licenciatura y Maestría en Psicología en la Universidad de las Américas Puebla, es Doctor en Innovación y Tecnología Educativa por el Tecnológico de Monterrey, así como Doctor en Investigación Psicológica por la Universidad Iberoamericana de la CDMX, amplió sus estudios en el Centro de Estudios para la Familia de la Universidad de Navarra, en Pamplona, España. Es consultor independiente en métodos alternativos de aprendizaje acompañados con Tecnologías de Información y Comunicación: e-learning, cursos online y educación permanente. Ha sido facilitador del Diplomado Competencias Docentes en el nivel Medio Superior (SEP/ANUIES), al igual que diseñador de las Maestrías en Aprendizaje Basado en Competencias, así como en Nuevas Tecnologías para el aprendizaje. Actualmente es asesor académico de la Dirección General de Innovación Educativa de la BUAP, así como Profesor de la Maestría en Tecnología Educativa de la UPAEP. Colaboró durante nueve años como Profesor Titular externo en la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. Es autor del libro “Aprendizaje, competencias y TIC” (Pearson, 2013).

PATRICIA MARCELA CARPINTEYRO GOMEZ SEMBLANZA

MODULO IV. Motivación y Retención del Talento Clave. Egresada de la Licenciatura en Administración de Empresas y de la Maestría en Administración con especialidad en Recursos Humanos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Cuenta también con la Maestría en Docencia Universitaria de la Universidad Iberoamericana Puebla y con diferentes diplomados. Se ha desempeñado en diferentes puestos administrativos en empresas de la industria. Participa como catedrático en diversas instituciones de educación superior, donde ha recibido diferentes reconocimientos a su destacada labor docente y también ejerce como consultora y capacitadora para empresas en el campo del desarrollo del talento humano por competencias. Dentro de sus publicaciones se encuentran: “VALORES, Eje Temático Cosmovisión” ante la Secretaria de Educación Pública y Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe; y la publicación de su libro digital titulado “Management para las “MIPyMES” y “Entrepreneurship” con Responsabilidad Social, respaldado por la Universidad Iberoamericana de Puebla.

LEONARDO CRUZ CARIDES SEMBLANZA

MODULO V. Calidad de Vida y Salud Organizacional. Es Doctor en Ciencias Psicológicas por la Universidad de la Habana, Cuba. Cuenta también con una Especialidad en Psicología Clínica y una Especialización en Psicología del Deporte. Cuarenta y dos años ejerciendo como Psicólogo e impartiendo Docencia en diferentes niveles de Enseñanza desde Nivel Medio hasta Doctorado. Ha trabajado con más de 300 medallistas Olímpicos y Mundiales de diversas modalidades deportivas, participando en competencias en más de 25 países como Juegos Centroamericanos y Panamericanos, Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos. Es profesor de Tiempo Parcial de Psicología en la UDLAP desde 2004 a la fecha y también colabora como profesor de Educación a Distancia en la Maestría de Psicología Organizacional. Colabora también en la Maestría en Educación Física y Deporte en la ESEF (Escuela Superior de Educación Física) de Cuautla, Morelos. Cuenta con diversas investigaciones y ha participado como expositor en congresos científicos en los campos de la psicología y la psicología del deporte.

MARIA YADIRA ROSAS BRAVO SEMBLANZA

MODULO VI. Coaching de Equipos. Es egresada de la Facultad de Medicina de la BUAP y candidata a Master en desarrollo de e-learning en la universidad Oberta de Catalunya. Tiene el grado de Advanced Certified Coach por la International Coaching Technologies y está certificada en la metodología de Mapa De Talentos®. Su experiencia está dirigida al logro de metas personales y de grupos tanto en el área educativa como empresarial, para la adquisición de competencias con alto nivel de desempeño. Ha impartido cursos de coaching para docentes, organizado por la Universidad Iberoamericana, el Instituto de Ciencias de la BUAP, el Benemérito Instituto Normal del Estado, la UPAEP y la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional. Comprometida con el desarrollo humano, ha dedicado gran parte de su energía a profesores y líderes educativos para la mejora de los procesos de aprendizaje a través del coaching educativo, implementando programas de acompañamiento a profesores tanto en servicio como en formación. Tiene participaciones en numerosos congresos tanto nacionales como internacionales, ha brindado diversas conferencias y talleres en diferentes universidades y escuelas, y cuenta con publicaciones en revistas de educación, investigación y divulgación tanto nacionales como a nivel internacional. GABRIELA ROSALIA BARAJAS DIAZ SEMBLANZA

MODULO VII. Habilidades de Liderazgo para el Cambio. MODULO VIII. Gestión del Cambio Coordinadora del Diplomado  Egresada de la Licenciatura en Psicología, de la Maestría en Administración de Empresas y del Doctorado en Psicología, en la Universidad de las Américas Puebla, donde también colabora como profesor de tiempo parcial en el Departamento de Psicología y en Educación a Distancia como profesor en la Maestría en Psicología Organizacional. Desde hace más de treinta años su actividad laboral se ha desarrollado en el campo de la consultoría a diferentes instituciones financieras, industriales y de servicios, escuelas y universidades, tanto públicas como privadas en lo relacionado con sus procesos de cambio, su planteamiento estratégico, la integración y coaching de equipos directivos, y en la alineación de las prácticas organizacionales facilitando los procesos humanos y formativos, particularmente el desarrollo de habilidades directivas. Colabora también para diferentes universidades en sus programas de licenciatura y posgrado, en donde ha recibido diversos reconocimientos por su destacada labor docente. Se le otorgó la “Medalla UDLAP” al más alto promedio de posgrado en la generación 2013 por sus estudios de Doctorado.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.