ALERTA BIBLIOGRÁFICO

ALERTA BIBLIOGRÁFICO BOLETÍN ELECTRÓNICO DE CONTENIDOS CORRIENTES PUBLICADO POR LA HEMEROTECA DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA U.B.A.

3 downloads 56 Views 254KB Size

Recommend Stories


ALERTA BIBLIOGRAFICO
ALERTA BIBLIOGRAFICO BOLETIN DE CONTENIDOS CORRIENTES PUBLICADO POR LA HEMEROTECA DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA U.B.A. LATINOAMERIC

ALERTA BIBLIOGRAFICO
ALERTA BIBLIOGRAFICO BOLETIN DE CONTENIDOS CORRIENTES PUBLICADO POR LA HEMEROTECA DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA U.B.A. Latinoameric

ALERTA BIBLIOGRAFICO
ALERTA BIBLIOGRAFICO BOLETIN DE CONTENIDOS CORRIENTES PUBLICADO POR LA HEMEROTECA DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA U.B.A. Latinoameric

BOLETÍN DE ALERTA CLIMÁTICO
COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR (CPPS) Anomalía mensual de temperatura superficial del mar (ºC), según Levitus/WOA-2005. Abril/2016, Producto De

Story Transcript

ALERTA BIBLIOGRÁFICO BOLETÍN ELECTRÓNICO DE CONTENIDOS CORRIENTES PUBLICADO POR LA HEMEROTECA DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA U.B.A. ARGENTINO Año 5, Nº 102. 3ra Semana de Mayo 2007

Directora de la Biblioteca Corina Tiribelli de Seoane Coordinación General Estela Edith Tolosa Diseño Ariel Alcides Dal Zio Rodrigo Marcenaro Pre-Producción y Digitalización Gustavo Aníbal Minuto Colaboradores María Laura Córdoba Av. Pte Figueroa Alcorta 2265, C.P. C1425CKB, Buenos Aires, Argentina, Tel.: 4809-5686, E-mail: [email protected], URL: www.derecho.uba.ar. ISSN 1850-7093

FACULTAD DE DERECHO AUTORIDADES

Decano Atilio Aníbal Alterini

Vicedecano Tulio Ortiz

Secretario Académico Germán Gonzalo Alvarez

Sub-secretario Académico Sergio Brodsky

Secretario de Hacienda y Administración General Alejandro Gómez

Sub-secretario de Hacienda y Administración General Luis Mateo Barreiro

Secretaria de Investigación y Relaciones Institucionales Eduardo Barbarosch

Secretario de Extensión Universitaria Juan Pablo Mas Vélez

Comisión de Biblioteca Consejo Directivo Dr. Alberto Bueres

Dr. Alberto Dalla Via Dr. Daniel Sabsay Dr. Jorge del Azar Dr. Juan Curuchet Paula Streger Celia Loperena

PROLOGO A LOS USUARIOS: Les presentamos aquí los sumarios de las publicaciones periódicas argentinas que, la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, recibe regularmente por canje o donación desde hace varios años. Se trata de 130 títulos de la disciplina y ciencias relacionadas, publicados por instituciones académicas y científicas, que nos los hacen llegar a nuestra hemeroteca. Dichos títulos se irán presentando de acuerdo a su frecuencia de aparición de varias entregas. Los organismos editoriales tienen todos su sede en la República Argentina, correspondiendo a Universidades, Academias, Asociaciones, Institutos, Editoriales Comerciales, Centros de investigación y Colegios Profesionales. Los títulos se encuentran para su consulta exclusivamente en la Hemeroteca (1er. piso) de la Facultad de Derecho.

ACCESO A LAS REVISTAS: Para su consulta solicitamos: 1) tomar nota del título, del año, volumen y fascículo, 2) tomar nota de la ubicación física (código alfanumérico a la izquierda de los sumarios) 3) solicitarlo Personalmente en la Hemeroteca. La consulta y localización de los de artículos puede remitirla por adelantado a nuestro e-mail, correo o fax. La obtención del documento se consigue concurriendo personalmente, y la copia de algún artículo es con cargo por cuenta de cada solicitante.

HORARIO DE ATENCION: Lunes a Viernes: 10 a 20 Hs Para más información, solicitamos dirigirse a: [email protected] Hemeroteca: 4809-5686 (Sala) / 4809-5634 (Fax)

SU OPINION COMO DOCENTE NOS INTERESA A todos aquellos que deseen colaborar con la selección de publicaciones periódicas para la Hemeroteca de la Facultad, les solicitamos la amabilidad de enviarnos el formulario que se adjunta (personalmente, vía fax y/o correo electrónico, correo postal) con sus valiosas sugerencias, las que serán tenidas en cuenta para la evaluación anual en vistas a la incorporación de dichos títulos como suscripciones cada año lectivo. EL INCREMENTO DE LA COLECCIÓN ESPECIALIZADA DE LA BIBLIOTECA DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE SU GENEROSA Y SIEMPRE ACERTADA COLABORACIÓN. LA COMUNICACIÓN CONSTANTE CON LA BIBLIOTECA NOS DARA A NOSOTROS UNA IDEA MAS PRECISA DE SUS NECESIDADES Y PODREMOS BRINDARLES MEJORES SERVICIOS Y MÁS ACERTADOS. DESDE YA AGRADECEMOS LA ATENCIÓN

CUESTIONARIO Referencia: Selección y adquisición de Publicaciones Periódicas. 1) Cátedra:........................................................................................................... 2) Materia:............................................................................................................ 3) Profesor Titular:.............................................................................................. 4) Profesor adjunto:.............................................................................................. Títulos Propuestos. 1) ¿Qué títulos argentinos debería poseer la Hemeroteca de la Facultad? (en lo posible consignar el editor y su dirección)

................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. .................................................................................................................................. ................................................................................................................................. 2) ¿Qué títulos extranjeros debería poseer la Hemeroteca de la Facultad?(en lo posible consignar el editor y su dirección) ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. .................................................................................................................................. 3) ¿Conoce la existencia de la colección de Publicaciones Periódicas (Hemeroteca) de la Biblioteca? SI..........

NO..........

Este formulario guía puede ser ampliado por Ud. en hoja aparte y/o copiado tantas veces como sea necesario, con cualquier otra sugerencia bibliográfica. Favor de remitirlo a la Dirección de Biblioteca, por cualquiera de los medios antes mencionados.



TITULO

Año, Vol. (nº)

1 REVISTA DE LAS SOCIEDADES Y CONCURSOS 2 REVISTA DE TRIBUTACIÓN

2005/06, 7/8(40) 2007, 7

REVISTA DEL COLEGIO DE MAGISTRADOS Y 3 FUNCIONARIOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SAN ISIDRO

2005, 18

4 REVISTA DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

2006, 17

05:347.72(82) R327

REVISTA DE LA SOCIEDADES Y CONCURSOS AD-HOC 2005/06 Vol. 7/8 Nº 40

ÍNDICE DOCTRINA - Costas en el concurso especial. La extensión del privilegio Eduardo N. Chiavassa y Sergio G. Ruiz Pág. 15 JURISPRUDENCIA COMENTADA 1 .SOCIEDADES. Disolución. Inactividad, Procedencia. Facultades de la IGJ para requerir la disolución y liquidación de una sociedad. INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA. Facultades. Legitimación para promover acciones judiciales. DEMANDA. Rebeldía. Efectos Pág. 35 “Inspección General de Justicia c/ Compañía Norte S. A. s/ ordinario” Pág. 37 La empresa como bien jurídico tutelado del derecho de sociedades. Marcelo A. Saleme Murad Pág. 41 2. SOCIEDADES. Sociedades constituidas en el extranjero. Sucursales, Asignación de capital. Naturaleza y funciones del capital asignado a la sucursal por la sociedad foránea Pág. 49 "Lexmark International de Argentina Inc." Pág. 52 Sobre sucursales de matrices extranjeras. Efraín H. Richard Pág. 59 JURISPRUDENCIA CONDENSADA Resumen de Jurisprudencia sobre temas de derecho contractual, concursal y societario. Junio/ Julio/ Agosto de 2006 Pág. 75 JURISPRUDENCIA 1. CONTRATOS. Domicilio de las partes. Domicilio especial constituido en el contrato. Sociedades comerciales. SOCIEDADES. Domicilio. Asimilación al domicilio constituido procesalmente. Procedencia . Pág. 243 "La Donna S.A. y otro c/ Zagordo, Sergio Adrián y otros s/ ejecutivo” Pág. 244 2. CONCURSOS. Presentación en concurso preventivo. Prohibición, Sociedades fusionadas. SOCIEDADES, Fusión, Naturaleza y efectos. Presentación en concurso preventivo de la nueva sociedad. Prohibición Pág. 247 “Onrak Sociedad Anónima s/ concurso preventivo” Pág. 248 3. CONCURSOS. Acuerdo preventivo extrajudicial. Legitimación pasiva. Facultades judiciales. Supuestos de improcedencia de su homologación Pág. 251 “Menzildjian de Pellegri Anelga s/ acuerdo preventivo extrajudicial” Pág. 253 4. CONCURSOS. Verificación de créditos. Aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones. SOCIEDADES. Aportes irrevocables. Naturaleza y características. Derechos del aportante. Pág. 259 "Auxi - Therapia S.A. s/ concurso preventivo. Incidente de revisión por Do1phin Argentina S.A." Pág. 260 5. CONCURSOS, Efectos. Medidas cautelares. Etapa del cram-down o salvataje. Intervención judicial de la sociedad Pág. 265 “Arcángel Maggio S.A. s/ concurso preventivo s/ incidente de apelación Art. 250, CPCC" Pág. 266 6. CONCURSOS. Acuerdo preventivo. Exclusión de acreedores en el cómputo de las mayorías necesarias para obtener su homologación. Interpretación del acuerdo. Art. 45, ley 24.522. Sociedad controlante indirecta de la concursada. Exclusión de su voto. Sociedad controlada por la entidad concursada, Procedimiento concursal Régimen recursivo Pág. 269

"Inversora Eléctrica Buenos Aires S.A. s/concurso preventivo s/ inc. art, 250 de/ CPCC" Pág. 273 7

CONCURSOS. Acciones tendientes a la recomposición patrimonial del fallido. Transferencia de fondo de comercio no inscripta en el Registro Público de Comercio. Acciones judiciales tendientes a obtener su inoponibilidad Pág. 288

“Rodríguez, Cristina Noemí s/ quiebra (incidente de inoponibilidad transferencia de fondo de comercio” Pág. 289 8. FUNDACIONES. Responsabilidad de los integrantes del Consejo de Administración. Fraude laboral. Inaplicabilidad de lo dispuesto por el art. 54 in fine de la ley 19.550 Pág. 293 "Corrado Marta Susana c/ Fundación Medicina Comunitaria y otro sobre despido" Pág. 295 9. CORRETAJE. Derecho de¡ corredor a percibir su comisión. Sociedades comerciales dedicadas al corretaje. SOCIEDADES. Socios. Capacidad. Sociedades de corredores Pág. 300 "O. F. A. S. A. Propiedades S.A. c/ González, Alejandro Héctor Raúl s/ sumario" Pág. 301 10. SOCIEDADES. Representación. Actos notoriamente extraños al objeto social. Otorgamiento de hipotecas sobre bienes sociales para garantizar obligaciones del presidente del directorio. Invalidez Pág. 305 "Policronio S.A. s/concurso preventivo. Incidente por la concursada al crédito de Revello, Jorge Enrique s/ incidente de revisión " Pág. 306 11. SOCIEDADES. Intervención judicial. Requisitos. Promoción de la acción de remoción. Facultades del tribunal. Designación de un interventor informante Pág. 311 "Paz Menéndez, Alejandro José c/ Grupo J. A. C. S.A. s/ ordinario s/ incidente de apelación" Pág. 313 12. SOCIEDADES. Personalidad jurídica. Inoponibilidad. Supuestos de procedencia de la declaración judicial de inoponibilidad de la personalidad jurídica. Irregularidades en el funcionamiento de la sociedad. Inexistencia de bienes. DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño moral. Reparación. Fundamento. Procedencia. Incumplimiento de las obligaciones emergentes de un contrato de prestación de servicios médicos Pág. 316 “Pardini, Fabián c/ Compañía Fredel s/ ordinario” Pág. 318 13. SOCIEDADES. Nulidad. Sociedades simuladas. Supuestos. Efectos de la nulidad. Imprescriptibilidad de las acciones correspondientes. Sociedades constituidas con abuso de derecho. Aplicación del Art. 1071 del Cód. Civil en materia de sociedades comerciales. Inoponibilidad de la personalidad jurídica. Diferencias con la simulación. Efectos de la inscripción de la sociedad simulada en el Registro Público de Comercio Pág. 322 “Simancas, María Angélica c/ Crosby, Ronald y otros s/ sumario" Pág. 330 14. SOCIEDAD ANÓNIMA. Asambleas. Impugnación. Naturaleza de la acción de nulidad, Aumento del capital social efectuado con el propósito de licuar la participación de un accionista. impugnación. Prescripción. Directorio. Remoción Pág. 354 "Kahl, Amalia Lucía c/ Degas S.A. s/ sumario, incidente de medidas cautelares" Pág. 357 15. SOCIEDAD ANÓNIMA. Asambleas. Nulidad. Aprobación de la gestión de los directores. Infracción a lo dispuesto por el Art. 241 de la ley 19.550. Suspensión provisoria del acuerdo impugnado. Supuestos de procedencia . Pág. 372 “Costa, Juan Eduardo y otro c/ Sarmiento 1599 S. A. s/ ordinario, Incidente de apelación" Pág. 373 16. SOCIEDAD ANÓNIMA. Accionistas. Fallecimiento. Participación de los herederos. Requisitos. Asambleas. Convocatoria. Régimen legal Pág. 375 "Inspección General de Justicia c/ José Negro S.A. s/ organismos externos" Pág. 376

INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resumen de jurisprudencia administrativa de la Inspección General de Justicia Pág. 379 Resoluciones Generales de la Inspección General de Justicia Pág. 387

Resol. Gral. 11/06 Pág. 387 Resol. Gral. 12/06 . Pág. 397 Resol. Gral. IGJ 13/06 Pág. 404 Resol. Gral. IGJ 11/06 Pág. 407

05:336(82) R327t

REVISTA DE TRIBUTACIÓN ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ESTUDIOS FISCALES 2007 Nº 7

SUMARIO El derecho fiscal europeo en 2006. Dividendos, fusiones, intereses y cánones, sociedad europea JACQUES MALHERBE YMARÌA AMPARO GRAU RUIZ Pág. 9 El impuesto progresivo a la renta personal y el paradigma de la equidad DR. JOSÉ LUIS SHAW Pág. 37 Exacciones ilegales en el derecho tributario CLAUDIO E. LUIS Pág. 53 XXIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario - Tema II: El comercio electrónico CARLOSFORCADA Pág. 63 XXIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario - Tema 1: Regímenes simplificados basados en estimación objetiva de las rentas de las pequeñas y medianas empresas GUSTAVO EDUARDO DIEZ Pág. 87 XXIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario - Tema I: Determinación objetiva de la base imponible en la renta aplicable a la pequeña y mediana empresa Pág. 145 XXIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario - Recomendaciones de la Comisión sobre el Tema II: "Aspectos impositivos del comercio electrónico" Pág. 147 JURISPRUDENCIA JURISPRUDENCIA NACIONAL 1. Prestación de servicios. Contrato de abstención de competencia. Obligaciones de no hacer. No sujeción en el impuesto al valor agregado PICASSO, ALBERTO DAVID - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, SALA II – 24/08/2006. Pág. 151 2. Impuesto al valor agregado. Institutos de enseñanza de idioma inglés ALBA ANGÉLICA INVERNIZZI Y OTRO C/ DGI - CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION – 21/11/2006 Pág. 155 3. Institución educativa. Ingresos por fabricación de bienes superiores a los obtenidos por su actividad educativa. Procedencia de la exención – FUNDACIÒN HASTINAPURA C/ DIRECCIÓN GRAL. IMPOSITIVA - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, SALA IV – 01/06/2006 Pág. 165 4. Impuesto sobre los ingresos brutos. Vista de las actuaciones conformadas por el contribuyente y modificadas con posterioridad por el Fisco. Base imponible. Distribución del ingreso entre las distintas jurisdicciones. Aplicación del Protocolo Adicional TREPAT AUTOMOTORES S.A. - TRIBUNAL FISCAL DE APELACION DE BUENOS AIRES, SALA I -03/08/2006 Pág. 171 5. Ganancias. Tercera categoría. Pérdida por la cesión de un crédito y por la venta de acciones ORMAS SAICIC - TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN, SALA D – 07/07/2006 Pág. 192 6. Procedimiento. Valor agregado. Prescripción. Términos DE LA FUENTE, MARÍA INÉS - TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN, SALA B - 03 /07/006 Pág. 202 7. Procedimiento. Valor agregado. Prescripción. Términos BAHÍA BLANCA PLAZA SHOPPING S.A. - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, SALA V – 16/08/2006 Pág. 207 JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL

1. Cadbury Schweppes plc., Cadbury Schweppes Overseas Ltd. v. Commissioners of Inland Revenue (C- 196104) del 12 de

Septiembre de 2006 Con nota de EDUARDO O. MELONI Pág. 209

05:34(821.227) R327

REVISTA DEL COLEGIO DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SAN ISIDRO 2005 Nº 18 ÍNDICE EDITORIAL Pág. 5 1. EL DERECHO A LA HERENCIA GENÉTICA Y LA MANIPULACIÓN DE EMBRIONES María Beatriz Traversa Pág. 5 2. RESENA DEL LIBRO "POLITICA Y FILOSOFIA PRACTICA" DE WILHELM HENNIS Ezequiel Alejandro Vázquez Pág. 9 3. LA RESPONSABLIDAD DERIVADA DEL DERECHO DE FAMILIA María Paula Cafiero, Mónica Patricia Urbancic de Baxter Pág. 17 4. LA CAPACITACIÓN, COMO ELEMENTO MOTIVADOR Pelayo Airel Labrada Pág. 55 5. DELITO DE ACUSACION CALUMNIOSA. FALSA DENUNCIA. RESPONSABILIDAD CIVIL Mariano Aristóbulo Bonanni. Pág. 59 6. COSA JUZGADA. VERIFICACION DE CREDITOS EN EL NUEVO PROCESO CONCURSAL Pablo Lautaro García Pazos Pág. 65 7. GUÍA RÁPIDA DE DEFENSA DEL USUARIO BANCARIO Iván José Montellano Pág. 73 8. EL CONSUMIDOR BANCARIO. UN PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL DE SAN ISIDRO Cámara Civil y Comercial Sala II de San Isidro Pág. 91 9. FACULTADES INSTRUCTORIAS EN MATERIA DE PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL Y COMERCIAL Guillermo Daniel Ottaviano Pág. 101 10. CONTROVERSIAS EN TORNO A LA COMPETENCIA EJECUTIVO PENAL Marcela López Ramos Pág. 107 11. JURISPRUDENCIA DE LA SALA 2a DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DE SAN ISIDRO Recopilación: Verónica Risso, Luciana Steimbach Fonrouge. Pág. 141 12. JURISPRUDENCIA DE LAS SALAS 2° y 3° DE LA CÁMARA PENAL DE SAN ISIDRO Pág. 151 LIBROS Y NOTICIAS Pág. 163

05:343.2/9(82) R327

REVISTA DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL http://www.mpf.gov.ar/Revista%20MPF/Indice%20N17.html PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN 2006 Nº 17 INDICE

INFORMACIÓN GENERAL Concursos al día Pág. 6 Algunas consideraciones sobre abusos sexuales, mujeres y conflictos bélicos. Carolina Deganut Pág. 13 Doctrina Principios de actuación de Ministerio Público español Juan Manuel Fernández Aparicio Pág. 33 Dogmática y sentido de la realidad María Luz Castany Pág. 55 El principio de oportunidad: una oportunidad de hacer mas eficaz el sistema de Justicia Diego Cortés Pág. 68 Niños en riesgo Julio César Castro Pág. 75 Armas de fuego. La lesividad en los delitos de tenencia y portación Pablo Francisco Gonzáles Táboas Pág. 83 Dictámenes Reinoso, Luis Alberto y otro p/ robo con armas, homicidio en grado de tentativa, y portación de arma de uso civil S.C.R 707. XXXIX Pág. 97 Casal, Matías Eugenio y otro s/ robo simple en grado de tentativa- causa Nº 1681- S.C.C. 1757 Pág. 102 Seminario “Cuestiones de Derecho Penal y Derecho Procesal penal en materia de secuestro de extorsivos” Modificaciones al Código Procesal Penal Ricardo Álvarez Pág. 119 La competencia Material Luis Santiago González Warcalde Pág. 128 El Fiscal y las medidas coercitivas Javier De Luca Pág. 138 El Fiscal y las medidas coercitivas II Luis M. García Pág. 144

Aplicación al fondo de recompensas. Ley 25.765 Ana Malequi Pág. 158 La relación con los medios de comunicación y el rol de los mismos Gabriel Ignacio Anitua Pág. 165

Análisis dogmático de los nuevos tipos penales reformados por la ley 25.742 (arts. 170 y 172 bis del C. P. ) Lucila Larradart Pág. 175 1° Encuentro de operadores del sistema estatal con víctimas en crisis Secuestro extorsivo, víctimas y operadores del Ministerio Público Fiscal: una aproximación empírica. Alberto Adrián Gentili Pág. 168 Burn-out en los operadores del sistema estatal que trabajan con víctimas de secuestros extorsivos Eva Giberti Pág. 191 Conclusiones e informe final Pág. 202

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.