Ambiente de vacaciones. Noticias Oficiales. Inauguración de la nueva catedral de Puerto Gaitán (CO) Noviciado Internacional de Filipinas

Edición española Índice 1 Ambiente de vacaciones 2 Noticias Oficiales 3 Inauguración de la nueva catedral de Puerto Gaitán (CO) 5 Noviciado ‘In

3 downloads 89 Views 591KB Size

Recommend Stories


Filipinas República de Filipinas
OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Filipinas República de Filipinas La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exter

LA CATEDRAL DE SANTIAGO
--v"- / - ' GABRIELGUARDA O.S.B. 26. LA PRIMERA OBRA: LA CATEDRAL DE SANTIAGO P r e s c i n d i e n d o d e la secuencia cronol6gica d e las dist

La Catedral de Guadix
La Catedral de Guadix Magna Splendore La Catedral de Guadix. Su arquitectura P EDRO G ALERA A NDREU 1 Aparte de las referencias generales en todos

LA NUEVA FAZ DEL AMBIENTE
v-: \ MA'-'" ' . " ,: .. ;. .,'- .~"t MINISfERIO DE ENERGIA YMINAS DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE INSfITUTO LATH,OAMERICANO DE INVES

Story Transcript

Edición española Índice 1

Ambiente de vacaciones

2

Noticias Oficiales

3

Inauguración de la nueva catedral de Puerto Gaitán (CO)

5

Noviciado ‘Internacional’ de Filipinas

6

Sitios Web Monfortianos

7

Noticias de India

8

« Le Service de l’Autorité et l’Obéissance »

9

Bibliografía

N o 531

Mayo-Julio 2008

Ambiente de vacaciones EL Écho en julio se presenta con cara de vacaciones: pocos textos, fotos que invitan a viajar y sobre todo a dedicarse a la misión. El Écho abreviado permitirá a nuestros numerosos colaboradores y colaboradoras, traductores y traductoras, tomar algún descanso: Marian Claeren, Colette Déciron, Cristina Lazzarini, Mia Rummens, Magda Van Goidsenhoven, Daniel Busnel, Aurelio Rozo, Paul Allerton, Vincent Bégoc, Alfonse Bossard, Piet Golstein, Alfio Mandelli, Miguel Patiño, René Paul. Les agradecemos de corazón su trabajo silencioso y eficaz. Seguiremos compartiendo nuestras alegrías y penas: Gozo por las profesiones y ordenaciones; dolor de ver a los cohermanos que partieron a la casa del Padre. Para los más valientes y estudiosos ofrecemos una pequeña bibliografía ¡para no perder una buena costumbre! Al eco de la vida de las Entidades en la Congregación añadimos la voz de la Iglesia que nos invita a celebrar el Año Paulino en el dinamismo de la Misión y a seguir la Instrucción de la Congragación para los Institutos de Vida Consagrada sobre el “servicio de la autoridad y la obediencia”. Termino estas líneas con la oración a la Virgen María con que concluye la Instrucción:

Oh dulce y santa Virgen María, tú que al anuncio del Ángel por tu obediencia creyente y dialogante nos diste a Cristo; Tú que en Caná nos mostraste con corazón atento cómo obrar responsablemente, tú que no esperaste pasivamente la intervención de tu Hijo, sino que lo precediste haciéndole notar lo que tanto faltaba, con autoridad discreta, tomando la iniciativa de enviarle los servidores;

1

Tú que al pie de la Cruz por obediencia aceptaste ser Madre de la Iglesia y de los creyentes; mientras en el Cenáculo todos los discípulos reconocieron tu dulce autoridad de amor y de servicio, ayúdanos a comprender que toda verdadera autoridad, en la Iglesia y en la vida consagrada, se funda en la docilidad a la voluntad de Dios y que cada uno de nosotros se convierte en autoridad para los demás por su propia existencia vivida en obediencia a Dios. Oh Madre clemente y piadosa, tú que hiciste la voluntad del Padre, solícita en la obediencia, haz que nuestra vida esté atenta a la Palabra, fiel al seguimiento de Jesús Señor y Salvador, a la luz y con la fuerza del Espíritu Santo, gozosa en la comunión fraterna, generosa en la misión, presurosa en el servicio a los pobres, esperando el día en que la obediencia de la fe se convertirá en la fiesta del Amor sin término. P. Olivier Maire, s.m.m.

Noticias Oficiales Primeras profesiones

Mayo 31 de 2008, en Bulacan/ Filipinas : John Ronaldo ABULAG, Benjie NOTARTE, Arnel PAGADUAN, Michael Ave PARAISO. Mayo 24 de 2008, en Ruteng/ Indonesia : Lambertus (Lambert) AI, Laurensius (Lorens) GAFUR, Florianus (Flori) GARDIN, Hironimus (Nimus) HARJON, Arlusius (Hedi) HEDIHARTO, Rikardus (Rikard) NSALU, Ignatius Wahyudi (Yudi) PAWELING, Fransiskus Billy (Billy) SANDY, Filipus (Pipo) SUDARLIN, Rikardus Febriano Kiswanto (Ryano) TAGUNG, Martinus (Marten) TAMUR. Junio 21 de 2008, en Mysore/ India : Robert Periyanaygam, Francis Prasanth, Joseph Thambi.

Ordenaciones sacerdotales

Mayo 31 de 2008, en Villavicencio/ Colombia : Édinson Orlando HERRERA BEDÓN, Armando NOVOA PIRAQUIVE.

2

I n aug u r a c ión d e l a n u ev a c a ted r a l de Puerto Gaitán, Colombia: marzo 30 de 2008

Un Obi spo a l i mpulso de l vie nto Con paso decidido, Monseñor Alberto Rozo, obispo de Puerto Gaitán, se dirige a su nueva catedral… Bella imagen monfortiana: su báculo de pastor, Cristo Buen Pastor que da su vida por sus ovejas y que va en busca de la oveja perdida abre la marcha; una cruz que conserva preciosamente la Virgen esculpida por el Padre de Montfort, bastón de peregrino y de misionero…

Un gesto ev angélico

En plena celebración eucarística, el fotógrafo captó un gesto evangélico: el don del agua. Un sacerdote, cuyo nombre omito en honor a su humildad, que generalmente toma fotos en vez dejarse tomar, presenta a los obispos agua para tomar… ¿El agua viva prometida por Jesús a la samaritana? ¿El agua del Espíritu recibida gratuitamente? ¿El agua ofrecida a un pequeño del Evangelio? ¿El agua vertida en el bautismo para nuestro nacimiento en Cristo? ¿Acaso la Catedral no es la fuente?

3

El i nt e ri or

Las miradas se dirigen naturalmente al altar, luego al tabernáculo que es a la vez ventana y sol, y finalmente al Resucitado. El Padre de Montfort, colocado a la derecha de Cristo, parece exhortar a los cristianos para comprometerlos a renovar las promesas de su bautismo y a tener una verdadera devoción a la Virgen María, cuya imagen se encuentra a la izquierda de Cristo. Los cristianos de Puerto Gaitán se sienten en casa en su catedral, su nueva casa de familia.

El e xte rior

Delante de la nueva catedral circulan niños en sus bicicletas, un hombre y una mujer caminan de la mano, los vendedores ambulantes ya se han ubicado… La nueva catedral es ahora parte del paisaje, de la vida ordinaria… La Iglesia en medio del mundo.

4

N ov i cia d o ‘In t e r nac i o n al ’ d e F ili p in as El P. Reni, de la India, estuvo un año acompañando al P. Richard, maestro de novicios en Filipinas. Nos comparte su experiencia en este noviciado internacional con cuatro novicios filipinos y tres indios.

Mirando los últimos años de mi vida, me doy cuenta de haber experimentado varias culturas y nacionalidades para mi propia formación y para una mejor comprensión del mundo. He tenido muchas dudas y sin embargo he podido experimentar la riqueza de las diferentes culturas y naciones durante esta experiencia internacional. He aprendido mucho y también he podido olvidar lo que me parecía apropiado antes de mi contacto con realidades de vida más amplias. Creo que no hay cultura mejor o menos buena sino que ante todo hay que conocer e integrar las diversas culturas. .. Todo depende de la apertura personal a las otras culturas y de la capacidad de asimilación y adaptación. Cuando aprendemos a aceptar las personas y culturas como son se realizan pequeños milagros. En 2006, al terminar en Londres mis estudios en consejería y liderazgo cristiano me pidieron ir a Roma para un año de profundización en la espiritualidad monfortiana. Fue una ocasión inesperada y estimulante ofrecida para el mejor conocimiento de nuestro fundador y de su espiritualidad, bajo la dirección del P. Battista Cortinovis. Luego en marzo de 2007, al regresar de India el P. Santino con dos de sus consejeros generales, me informó que me esperaba otra sorpresa. Debía explorar otro país y otra cultura durante un año en Filipinas. Esto me tomó realmente por sorpresa y me preguntaba qué planes tenía Dios sobre mí, en un discernimiento difícil entre la voluntad de Dios y mis propias opciones… Llegué a Filipinas el 16 de junio 2007 con muchas esperanzas e interés por la formación de los jóvenes novicios y por el año de experiencia práctica con el P. Richard. Había oído hablar de Filipinas por co-hermanos que habían estado allí. Una tierra formada por varias islas con muchos cocos, donde se come mucho pescado y cerdo. Ciertamente la hora de la “merienda” es la mejor para mí! El estómago siempre lleno. Me siento en casa con la gente y las costumbres locales. Me manifiestan su gratitud con gran apoyo y cordialidad.

5

La formación de los futuros misioneros en el marco de la vida monfortiana es un proceso interesante. En el terreno práctico aprendo mucho más que la enseñanza que puedo ofrecer a nuestros jóvenes. La internacionalidad da más color a nuestra vida comunitaria en Filipinas y nos estimula a correr riesgos mayores por la causa del reino. Lo que más aprecio es la amabilidad y los rostros alegres de nuestros novicios listos a responder al llamado de la misión en la congregación de la pequeña Compañía de María, siguiendo la inspiración del Padre de Montfort. El proceso del noviciado es un programa intenso bien integrado. Su finalidad es la preparación de cada uno a su futura misión en la congregación. El proceso es lento pero sólido. Se da prioridad a la vida y espiritualidad de nuestro fundador. La integración semanal y las sesiones de evaluación cada quince días dan mayor credibilidad al proceso que se sigue. Confiamos en el Espíritu del Señor que sabe qué es mejor para la formación de cada uno. Con el P. Richard deseo a todos los novicios que, por gracia de Dios, la formación recibida les ayude a integrarse de verdad en la misión de la congregación de los misioneros monfortianos. En conclusión, considero que la exposición, la exploración y la experiencia de mi estadía en Filipinas han sido muy fructuosas y gratificantes, más allá de las luchas iniciales y de las dificultades entre culturas y personalidades. Esperamos que el diálogo auténtico y sincero nos ayudará a caminar en la misma dirección que todos buscamos que no es otra cosa que la misión monfortiana en plenitud. Oro sinceramente para que haya siempre mayor exposición y exploración en nuestra vida religiosa monfortiana que nos lleven a una mayor experiencia de la presencia de Dios en cada uno de nosotros. P. Reni Joseph, s.m.m.

TTO OD DO OSS EESSTTÁ ÁN N IIN NV VIITTA AD DO OSS A AV VIISSIITTA ARR A ALLG GU UN NO OSS SSIITTIIO OSS W WEEBB M MO ON NFFO ORRTTIIA AN NO OSS EEN N EELL M MUUNNDDO O India : www.smmindia.org Italia : www.monfortani-missioniparrocchiali.it Italia : www.cuorinaviganti.it/home.html Gran Bretaña e Irlanda : www.montfort.org.uk

6

I nd i a : s es ió n p a r a “S a c e rd ot es jó v e n es ” e n My s o re

Del 16 al 21 de junio, se tuvo, en Mysore, una sesión para los Sacerdotes jóvenes de la delegación general de la India. La reflexión fue animada por el P. Olivier Maire sobre el tema de la Misión monfortiana y su discernimiento. Nuestros jóvenes tuvieron la alegría de reencontrarse en el marco magnífico de su “seminario menor”, cargado de recuerdos y abierto al futuro… En la foto podemos ver 12 de los 15 participantes: PP. Anand Babu, Vinod D’Mello, Moses Abraham, Balaswamy, John Mary Nicholas, Ravi Joseph, Maria Salath, Sebastian Raj, Olivier, Br Roshan Pinto, PP. Raja Ratna, Johnson James, Ronald Dhason. Los PP. Mohan, Francis et Shibi no están.

Jóve ne s pos t ula nt e s e n My s ore

Un vistazo de la comunidad del postulantado de Guru Mandir: Mysore. Entre los postulantes, se puede ver a los PP. John Mary, Olivier y Michael Sagayaraj. Algunos candidatos terminan sus estudios secundarios, otros hacen el pre-noviciado. La delegación general de la India tiene también otras dos casas de formación para los postulantes de “primer año”: una en Kumbakonam/ Montfort Nivas, Tamil Nadu, para los candidatos que vienen de Andra Pradesh y de Tamil Nadu, y una en Pallikere/ Montfort Nilayam, Kerala, para les candidatos de Karnataka, de Kerala et de Maharashtra.

7

« E l Ser v ic i o d e l a Au t o r id a d y la O b ed ie n c i a » I nst ruc c ió n pub l ic a da e l 1 1 de ma y o 2 00 8 P o r l a C on g r e g a c i ó n p a r a l o s I n s t i t u t o s d e V i d a c o nsa gra da y la s S oc ie da de s de V ida a p ostó l ic a « Servicio », « autoridad », « obediencia », son palabras y nociones que no están de moda ni son populares hoy como no lo fueron antes, « vista la corriente del mundo, aún eclesiástico, que sigue su propia voluntad …, que sólo quiere hacer lo que le place porque le gusta »: San Luis María de Montfort ; Regla Manuscrita, N° 19. ¡La Congregación para los Institutos de Vida consagrada nos propone pues un verdadero reto! Este texto nos quiere llevar a un camino cierto de búsqueda de Dios y de liberación. Libres, podemos lanzarnos a la búsqueda de Dios por la senda del Evangelio y ponernos al servicio de todos en el amor. El buscador de Dios se pone ante todo a la escucha de la Palabra: la Palabra de Dios y la de nuestros Hermanos y Hermanas. Esta escucha es sabiduría: Pr. 1,8, y conduce al amor de Dios y del prójimo: Dt 6,4 y Mc 12, 29-31. Al servicio del amor, la autoridad y la obediencia construyen la vida fraterna en armonía y comunión, en el dinamismo de la misión. No hay vida fraterna y de comunión sin diálogo y por tanto sin escucha mutua que, en realidad, es la acogida del otro en el don que él hace de sí mismo. El servicio de la autoridad y de la obediencia nos pone en el camino de la misión: como Jesús mismo y los apóstoles, somos enviados. En el camino de la misión la obediencia es la escucha y la respuesta a los llamados que nos son dirigidos: RM No 6-7. El texto de la instrucción se articula en gran parte como la exhortación apostólica post- sinodal VITA CONSECRATA del Papa Juan Pablo II, 25 de marzo 1996 : I.

« Consagración y búsqueda de la voluntad de Dios » : Confessio Trinitatis, VC.

II.

« Autoridad y obediencia en la vida fraterna »: Signum fraternitatis, signo de comunión en el mundo, VC.

III. « En Misión » : Servitium caritatis, consagrados para la Misión, VC. Nuestra relación con Dios, nuestra vida « contemplativa » (I), nutre nuestra vida fraterna (II), y nos lanza a los caminos de la misión (III). Buena lectura!

8

Bibliografía MONIQUE CHAVANNE

Aux Carrefours de la Sagesse, Louis-Marie Grignion de Montfort, Marie-Louise Trichet et leurs Disciples ; Collection Témoins de la Foi chrétienne ; Éditions du Soleil natal ; Etréchy ; 164 pp.

OLIVIER MAIRE, S.M.M.

Louis-Marie Grignion de Montfort. L’errance du Pèlerin, de la Bretagne à la Vendée ; Éditions La Maison d’à côté ; deuxième volume de la collection « Vendée, terre de mémoire » ; Conseil général de la Vendée ; 2008 ; 88 pp. Plus DVD : Grignion de Montfort un aventurieur de Dieu ; Éditions La Maison d’à côté ; 2008 ; Film réalisé à l’occasion de l’exposition « De Richelieu à Grignion de Montfort, la Vendée au XVIIe siècle » (2005).

GEORGES MADORE, S.M.M.

Bernadette et Lourdes ; Éditions Novalis ; Ottawa ; 2008 ; 151 pp.

RENÉ BERTHIER MARIE-HÉLÈNE SIGAUT

Szaleniec Ewangelii Święty Ludwik-Maria Grignion de Montfort ; traduit par Jadwiga Kułak-Pełka ; Éd. Wydawnictwo Serafin, Kraków ; 2008 ; 48 pp. Traduction en polonais de la bande dessinée « LouisMarie Grignion de Montfort, un ‘fou’ de l’évangile », (Univers-Media, Paris 1982).

JACQUES ARBEAU

L’ Écho Montfortain

Viale dei Monfortani, 65 00135 ROMA ( Tel: +39 06.30.52.332 )

[email protected]

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.