ambio PROGRAMA DE GOBIERNO UNIDOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO, CON UN GOBIERNO PARA TODOS

Unidos Construyendo el 1 ambio Con un gobierno para todos PROGRAMA DE GOBIERNO “UNIDOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO, CON UN GOBIERNO PARA TODOS” MARIO

1 downloads 135 Views 1MB Size

Story Transcript

Unidos Construyendo el

1

ambio

Con un gobierno para todos

PROGRAMA DE GOBIERNO “UNIDOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO, CON UN GOBIERNO PARA TODOS”

MARIO HERNANDO ESTUPIÑAN CANDIDATO A LA ALCALDIA DE SACAMA-CASANARE 2016 – 2019

Oriundo del Municipio de Sácama, hijo de una familia humilde pero progresista y emprendedora, Casado con Yaneth Ayala, de este matrimonio hay dos hermosas hijas Yohana y Sara Estupiñan Ayala, de profesión Técnico Profesional en Producción Pecuaria del Sena, Técnico en inseminación artificial en celta. He venido participado activamente en la política como un líder del municipio: -

-

Gestión de la electrificación del colegio del resguardo indígena Chaparral Barronegro. Gestión para la pavimentación de los barrios: los mangos, Villa Carola y la Bañadera, gestión para la electrificación de cuarenta viviendas en la zona rural en las diferentes veredas del municipio. Gestión del proyecto de la electrificación: La Guaraque, el Corozo y Alto Barro Negro.

EXPERIENCIA LABORAL      

Jefe especializado en mantenimiento de máquinas inyectoras,- Barval Ltda. Técnico de la UMATA Incremento a las cadenas productivas del Municipio. Capacitación y Muestreo Serológico “fincas libres de Brucelosis” Campaña de prevención y control de la Rabia silvestre. Gestor Comunal Municipio de Sácama

Unidos Construyendo el

2

ambio

Con un gobierno para todos INTRODUCCIÓN El presente programa de gobierno municipal enmarcado dentro del lema “UNIDOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO, CON UN GOBIERNO PARA TODOS”, pretende fortalecer la particularidad que ha identificado a nuestro municipio con potencial eminentemente agropecuario, dado que sus veredas cuentan con una diversidad de pisos térmicos con tierras aptas para la siembra de cultivos de pan coger identificándose principalmente el café, el cacao, la caña y los cítricos, así como el desarrollo de actividades pecuarias como el ganado entre otras. Amigos Sacameños, los invito a formar parte de este gran sueño… “UNIDOS CONSTRUYENDO EL CAMBIO, CON UN GOBIERNO PARA TODOS”; es hora de mejorar la realidad de nuestro hermoso municipio, menos promesas y más soluciones; hoy como nunca necesitamos unir nuestras energías y comprometernos para sacar de la crisis en que ha quedado nuestro municipio después de los retrocesos sufridos durante los últimos años; es por ello que hoy los invito a formar parte de mi propuesta política para el cambio. Estimados Sacameños su familia es lo más importante para mí y por ello lo invito a que dialoguemos en torno a las necesidades de nuestro municipio; siempre con la verdad y con el deseo inmenso de hacer algo por usted, de una manera oportuna, sincera y efectiva para sacar del inmenso atraso que tiene nuestro municipio. Por lo anteriormente dicho, procuraremos distribuir el presupuesto municipal de manera participativa con las comunidades veredales, grupos asociativos, intentando dar solución a las necesidades de las comunidades y priorizándolas, acompañado de un equipo de trabajo interdisciplinario de nuestra región los cuales diseñarán los proyectos en busca de recursos del orden nacional para darle solución a las necesidades más sentidas de nuestra comunidad; los recursos tendrán como prioridad, la educación, la salud, los programas de saneamiento básico, el deporte, la cultura y el apoyo a las proyectos productivos a nuestros campesinos… con el ánimo de incentivar y promover la TRANSPARENCIA en la administración de los recursos del municipio, se harán constantes informes de gestión el cual será un espacio para evaluar los avances y para reorientar los procesos administrativos, de este modo, estoy seguro que las comunidades podrán confiar en que las obras se cumplirán sin detrimento del erario público. Como candidato a Alcalde del Municipio de Sácama, avalado por el partido Conservador para el período comprendido entre 2016-2019 me propongo hacer las inversiones y gestiones, a fin de dar cumplimiento al plan de desarrollo adelantado en las mesas de concertación que a futuro se programen y los planes de acción adelantados para tratar de conseguir los objetivos que conduzcan a un mejor bienestar de la comunidad Sácameña. Solo me resta implorar a Dios que me regale la oportunidad de brindar parte de mi vida a mi querido Sácama para regir los destinos de este municipio y al tiempo me dote de la sabiduría, fortaleza y humildad necesarias para hacer lo mejor posible por mi comunidad.

MARIO HERNANDO ESTUPIÑAN

Unidos Construyendo el

3

ambio

Con un gobierno para todos OBJETIVO El presente programa de Gobierno pretende brindar a la comunidad Sacameña un cambio y el enfoque que se deberá seguir durante los próximos cuatro años buscando alcanzar el desarrollo de nuestro municipio en todos los sectores, ajustados a la normatividad vigente y teniendo en cuenta los propósitos proyectados por la comunidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Presentar las posibles soluciones a los problemas identificados por cada comunidad en el municipio, mediante la formulación de propuestas innovadoras, oportunas y adecuadas acorde a sus necesidades y peticiones. 2. Crear espacios de participación comunitaria, para fortalecer la democracia y la gestión administrativa mediante la concertación y facilitando los medios necesarios para la manifestación de la comunidad. 3. Identificar y aprovechar las fortalezas del municipio para plantear opciones de desarrollo socio-económico integral orientadas al beneficio general de los Sacameños. 4. Lograr el desarrollo institucional para prestar un servicio más eficiente a la comunidad, proyectar acciones a futuro.

1. EL CAMBIO POR UN SÁCAMA MEJOR EDUCADO OBJETIVO: Propiciar condiciones en el municipio para alcanzar los mejores indicadores en cobertura y calidad educativa. La educación como base del desarrollo de nuestro municipio. GENERALIDADES Es tiempo de gestionar los recursos para que la institución educativa y sus sedes puedan ampliar y optimizar su planta física con mejores aulas de clase, buenos servicios sanitarios, adecuadas áreas para actividades lúdicas y recreativas, y así mejorar las condiciones para la prestación del servicio educativo. Brindaremos a los niños y niñas en las escuelas y colegio Kits escolares para sus actividades básicas. Daré total apoyo a programas de lectura a través de la adquisición de las mejores obras de consulta y enciclopedias especializadas como parte del fortalecimiento a la biblioteca municipal. Más computadores conectados a Internet en escuelas y colegio para modernizar la educación mediante el uso de tecnologías de la información en el aprovechamiento de bibliotecas virtuales como fuente de investigación. Buscare gestionar convenios con el IFC para incentivar la educación superior. Brindaré total apoyo a la población víctima del conflicto armado para facilitar el acceso a la educación superior.

Unidos Construyendo el

4

ambio

Con un gobierno para todos Haremos que los jóvenes egresados del ITAAN se organicen en grupos asociativos que les permita liderar sus propias iniciativas empresariales, apoyaremos incansablemente los proyectos estudiantiles que sean de beneficio para toda la población. Impulsaremos un programa de becas dirigido a los mejores estudiantes de cada promoción a fin de que puedan acceder a los programas de educación superior y con ello estimular el aprendizaje en nuestros bachilleres.

Trataremos de vincular activamente a la población víctima del conflicto en programas y proyectos productivos efectivos y que realmente sean sostenibles y rentables económicamente.

2. EL CAMBIO POR UN SÁCAMA DEPORTIVO Y CULTURAL OBJETIVO: Incentivar y motivar la práctica de las diferentes modalidades deportivas y el sano esparcimiento, al igual que la exploración, apoyo y promoción de talentos de la cultura y el deporte sacameño. GENERALIDADES Vincularemos a los niños y jóvenes del área rural, veredas y resguardo haciendo parte de las escuelas de fútbol, microfútbol y baloncesto; el municipio contará con instructores profesionales que impulsen el deporte como estrategia de convivencia y paz; se contará al menos con un instructor, sus actividades serán monitoreadas para garantizar calidad en los resultados. Recuperaremos el Coliseo municipal mejorando las actuales instalaciones, concertando con los jóvenes ideas para su mejor uso. Brindaremos más implementos deportivos para que nuestros niños y jóvenes puedan practicar el deporte y hacer uso adecuado de su tiempo libre. Más centros de recreación para los niños, jóvenes y adultos, necesitamos al menos recuperar nuestra SEDE RECREACIONAL dejada al abandono y al mismo tiempo construir más parques infantiles en el sector rural; en lo posible estos escenarios deben estar bajo la custodia de las Juntas de acción comunal. Más construcción de escenarios deportivos para que la comunidad pueda recrearse en sus tiempos libres; especialmente en las veredas y resguardo donde no se cuenta con espacios deportivos o canchas de fútbol y el mejoramiento del actual polideportivo que por su uso se encuentran en un alto estado de deterioro. Al mismo tiempo se requiere gestionar el alumbrado de estos escenarios para un mejor servicio a la comunidad, sobre todo en eventos de interés social. Daremos más impulso y apoyo a los campeonatos de fútbol, microfútbol y baloncesto a nivel municipal, que involucre no sólo a los hombres sino también a las mujeres, se promocionará campeonatos municipales y veredales en las diferentes modalidades y géneros, estos eventos contarán con el apoyo desde la administración municipal y para cumplir con estas

Unidos Construyendo el

5

ambio

Con un gobierno para todos metas se dará vida a la oficina municipal del deporte y la cultura; un profesional se encargará de impulsar y apoyar estos procesos. Buscaremos que más adultos y personas de la tercera edad participen en programas de recreación y deporte, se apoyará la realización cada fin de mes de jornadas de aérobicos orientadas por un personal especializado en este tema y campeonatos deportivos especialmente para esta población, que los integre y les permita mejorar sus condiciones físicas. Más jóvenes y adultos haciendo uso de un gimnasio municipal, se mejorara y dotará de máquinas que puedan contribuir al mejoramiento del rendimiento cardiovascular; en jornada especial de lunes a domingo entre las 5:00 am. A las 8:00 p.m., con horarios especiales para estudiantes y empleados públicos y para personas de la tercera edad, el servicio será gratuito para los carnetizados. Más niños y jóvenes haciendo parte de la banda municipal; se garantiza la contratación de profesionales con la mejor experiencia en este campo; al mismo tiempo, que se gestionará ante el Ministerio de Cultura el apoyo para la adquisición de nuevos instrumentos musicales y la construcción de escenarios culturales especialmente la casa de la cultura. Necesitamos más niños y jóvenes amantes de la lectura, por lo cual se dotará la biblioteca Municipal de los implementos pedagógicos y material bibliográfico necesario para atender las necesidades de la comunidad; al mismo tiempo, se requiere mejorar la infraestructura para brindar otros servicios a la comunidad, como una sala virtual con acceso a internet, una ludoteca y una sala de conferencias, el servicio se prestará de lunes a Sábado y será atendido por personal capacitado y cualificado en las áreas de tecnología, pedagogía y desarrollo empresarial. Los usuarios de la biblioteca municipal se carnetizarán y recibirán servicios a domicilio, como el préstamo de libros, vídeos y otros, se contará con una sala de informática de al menos diez computadores conectados a Internet banda ancha. Buscaremos que más niños y jóvenes se vinculen a programas de formación musical, haciendo parte de grupos de danzas a nivel municipal, se contará con instructores especializados en este campo, contaran con apoyo financiero especialmente para la adquisición de vestuario o para participar en eventos de promoción cultural en otros municipios. Más comunidades que en los corregimientos cuenten realmente con un salón comunitario, donde sea posible el encuentro y las reuniones de la comunidad, dotado de sillas, mesas y equipo de audiovisuales. Más apoyo a las diferentes organizaciones religiosas con mayor representación en nuestro municipio; facilitándoles los espacios comunitarios para la promoción de sus creencias sobre la base del respeto por los diferentes credos religiosos. Se apoyará sus iniciativas siempre en un ambiente de apoyo mutuo y de tolerancia. Más Sacameños vinculados en programas de promoción ecoturística; necesitamos promocionar nuestra cultura, tradiciones y sobre toda la exuberancia de nuestros paisajes al mundo y a Colombia.

Unidos Construyendo el

6

ambio

Con un gobierno para todos 3. El CAMBIO POR UN SÁCAMA CON UN SISTEMA DE SALUD DIGNO OBJETIVO: Promover la vida saludable de la comunidad sacameña, a partir de la gestión interinstitucional fundamentado en el trabajo aunado a la institución adscrita al sistema de salud municipal. GENERALIDADES: Es necesario y prioritario que mejoremos los servicios básicos en salud y para aquellos pacientes que requieran medicamentos o procedimientos quirúrgicos no POS, contaran con un subsidio económico para que puedan ser atendidos de manera rápida, oportuna y eficiente. Buscaremos que exista una atención oportuna en la ciudad de Yopal a través de AUXILIARES DE ENFERMERÍA y PROMOTORES EN SALUD, quien será el encargado de orientarlos y acompañarlos a todas las diligencias médicas requeridas sin ningún costo y antes por el contrario, se los apoyará con un hogar de paso (Albergue) donde se les apoyará con la estadía y alimentación mientras dura la cita médica o proceso postquirúrgico. Debemos buscar urgentemente que los sacameños sean atendidos por los profesionales en salud adecuados, por lo cual se debe contratar con un médico con experiencia permanente que realice atención a la comunidad y pacientes de manera ágil y oportuna; en las veredas y resguardo se organizará periódicamente brigadas de salud integral una vez cada semestre. Gestionar el mejoramiento de las instalaciones del centro de salud y mejorar su dotación al igual que su farmacia con los medicamentos esenciales para la atención básica en salud, especialmente en casos de accidentes o de epidemias infectocontagiosas. Buscaremos incansablemente más profesionales de la salud promoviendo acciones de salud e higiene de manera efectiva en las veredas y resguardo del municipio; sus actividades serán monitoreadas para garantizar la ejecución real de las metas. Prestaremos especial atención a la oportuna y correcta ejecución de programas de promoción y prevención especialmente en salud mental, salud sexual y reproductiva, nutrición, salud oral, enfermedades transmisibles y zoonosis, atención a enfermedades prevalentes en la primera infancia. Más jóvenes vinculados en programas de prevención en salud, especialmente campañas de prevención al consumo de sustancias psicoactivas, licor y cigarrillo, especialmente en el colegio y escuelas del municipio. Toda la población podrán contar con el servicio de la AMBULANCIA cundo realmente lo necesiten y de manera oportuna, especialmente para el traslado de enfermos desde las veredas al casco urbano y del casco urbano a la ciudad de Yopal. Esto nos lleva a gestionar la adquisición de una nueva ambulancia para un servicio más oportuno y eficaz, especialmente en el sector rural.

4. EL CAMBIO POR UN SÁCAMA AGROPECUARIO, INCLUYENTE Y SOCIAL

Unidos Construyendo el

7

ambio

Con un gobierno para todos OBJETIVO: Convertir la inclusión social de los grupos de ciudadanos y ciudadanas con mayor grado de vulnerabilidad y riesgo, en una estrategia permanente para posibilitar mejores condiciones de calidad de vida a nivel personal, familiar y comunitario, mediante acciones efectivas de atención integral participación, equidad y reconocimiento a la diversidad personal y cultural. GENERALIDADES Brindaremos más atención a las juntas de acción comunal, necesitamos organizarnos en pro de proyectos productivos rentables para la comunidad; necesitamos darle solución efectiva a las necesidades de la comunidad y para lograr esta meta, necesitamos de líderes comprometidos con su pueblo y con su gente; se organizará periódicamente encuentros y capacitaciones para las JAC, y sus opiniones serán tenidas en cuenta en la organización del PRESUPUESTO MUNICIPAL en materia de obras, programas y proyectos productivos. Es la hora que más líderes comunitarios se vinculen en programas y proyectos que buscan el bienestar de la comunidad; la voz del líder debe respetarse y en todos los escenarios públicos y comunitarios. Más asociaciones comunitarias capacitadas y asistidas técnicamente, lo que les garantice mejorar los procesos de producción y comercialización de productos; al mismo tiempo, el municipio contará con un equipo de profesionales dedicados exclusivamente a estos temas, con experiencia y con las mejores hojas de vida; su salario será proporcional a las exigencias de su trabajo. Más productores organizados a los cuales brindaremos procesos de asistencia técnica y los programas de apoyo financiero. Buscaremos impulsar programas de atención integral al menor, al anciano de la tercera edad, a los discapacitados, a las mujeres cabezas de familia, a la población víctima de la violencia que son los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Más apoyo para el acceso a los beneficios que la ley le otorga a los desplazados y las victimas, que han sufrido el flagelo de la violencia en nuestro municipio. Más tiempo para atender las comunidades rurales, se atenderá de manera exclusiva al campesino y a las organizaciones comunitarias y especialmente como Alcalde con mi equipo de gobierno me desplazare para atender directamente a la población rural las veredas del municipio, en consejos comunitarios veredales. Capacitaremos los empleados de la administración municipal, los honorables concejales y funcionarios de la empresa social del Estado; que garantice una atención con calidad y con aprecio hacia el público; recordándoles siempre a nuestros funcionarios, que nuestra gente, nuestros campesinos, nuestras organizaciones comunitarias, nuestros líderes… es lo MEJOR y que nuestra administración tiene como meta principal, servir a la comunidad de manera atenta, pronta y efectiva. Es justo que los Sacameños que puedan asistir a sus seres queridos que han fallecido en unas condiciones más dignas; a través de la adecuación del cementerio central y una capilla a la vanguardia en condiciones dignas de velar a nuestros habitantes.

Unidos Construyendo el

8

ambio

Con un gobierno para todos Necesitamos más madres cabeza de familia capacitadas en áreas de producción, organización empresarial y comunitaria; quienes podrán contar con recursos por parte del municipio orientados a financiar las iniciativas empresariales de los grupos asociativos existentes.

5. EL CAMBIO POR UN SÁCAMA CON DESARROLLO PRÓSPERO Y SOSTENIBLE OBJETIVO: Generar ocupación como una práctica permanente del municipio, fomentando la asociatividad, el emprenderismo y la capacitación, a partir de estrategias institucionales organizadas, preparadas y dotadas para responder a las expectativas y demandas en temas como el empleo y por ende sustento familiar. GENERALIDADES Más POBRES apoyados con programas serios y acompañados por el Gobierno Municipal, en el sector PECUARIO, haremos todos los esfuerzos para gestionar recursos para apoyar proyectos de bovinos, porcinos, piscícolas, aves y especies menores, etc; para lograr que el campesino pueda lograr la sostenibilidad y el sustento de su familia. Más campesinos organizados en agremiaciones que les permita ser fuertes, generar EMPLEO y ser competitivos para lograr una mejor comercialización de sus productos, con asesoría de entidades como el SENA. Es necesario brindar apoyo a la adquisición de tierras por parte del municipio que puedan beneficiar a las asociaciones productivas; brindándoles una parcela y una vía carreteable que les asegure mejores condiciones de vida. Brindaremos apoyo para que los campesinos puedan tener acceso a créditos blandos, haciendo uso de los recursos que el Gobierno Nacional asigna para este tipo de créditos a través del Fondo Nacional de Garantías. Daremos asesoría para que el campesino pueda titular la propiedad al poseedor material de bienes inmuebles, urbanos y rurales, con el fin de garantizar la seguridad jurídica en los derechos sobre inmuebles, propiciar el desarrollo sostenible, el acceso al crédito y prevenir el despojo o abandono forzado del inmueble. Adquisición de zonas verdes para proteger las reservas de agua, como quebradas y ríos de nuestro municipio, la protección de los recursos naturales debe convertirse en la principal preocupación de la comunidad y de sus autoridades. El municipio debe presupuestar recursos para la compra de fincas o terrenos que sirvan de protección de los nacederos de agua.

6. EL CAMBIO POR UN SÁCAMA DIGNO Y SUSTENTABLE OBJETIVO: Favorecer la modernización y transformación del modelo institucional del municipio de manera que la administración pueda atender las diferentes funciones y competencias, con criterios de previsión, oportunidad y calidad

Unidos Construyendo el

9

ambio

Con un gobierno para todos GENERALIDADES: Más productores y comerciantes haciendo uso de las actuales instalaciones de la PLAZA DE MERCADO, garantizándoles las mejores condiciones locativas y salubridad; necesitamos recuperar este escenario y promover más las llamadas: “ferias de productos”, invitando a productores de otros municipios para que intercambien sus productos y se pueda adquirir productos a más bajo costo. Se construirá el mirador turístico, el cual será ubicado en inmediaciones de la capilla de nuestra patrona municipal, convirtiéndolo en un lugar turístico y del agrado de locales y foráneos. Lo Sacameños podrán disfrutar de unas instalaciones de matadero municipal, confortables e higiénicas y con todas las condiciones requeridas para el sacrificio de ganado en forma higiénica. Se mantendrán las vías transitables y en buen estado, lo que nos compromete en la adquisición de nueva maquinaria para atender de manera integral a las veredas, especialmente cuando las condiciones climatológicas son más críticas y sobre todo, para apoyar de manera efectiva a la comercialización de los productos de los campesinos a los centros de acopio. Se hará una incansable gestión ante el Gobierno Nacional, para la ejecución del proyecto de pavimentación de la vía central La Cabuya – Socha (Boyaca). Más calles pavimentadas en la cabecera municipal, que contribuyan al progreso y bienestar de los habitantes de estas comunidades. Más caminos de veredales en buen estado, con mantenimiento periódico y en asocio con las comunidades a través de las Juntas de acción comunal. Más proyectos de vivienda de interés social para los grupos más vulnerables, especialmente desplazados y madres cabeza de familia, un profesional se dedicará exclusivamente a Impulsar los proyectos para este fin. Más asociaciones de vivienda creadas y fortalecidas para lograr en unidad con el ente territorial gestionas proyectos de vivienda urbana y rural en las diferentes modalidades a través de las convocatorias periódicas que realiza el Gobierno Nacional, a través de FONVIVIENDA (Urbana) y el Banco Agrario de Colombia (Rural). Más gestión para lograr que los sectores más vulnerables (Victimas, Discapacitados, Recicladores, personas que han sufrido por atentados terroristas, Calamidad pública), puedan participar en las convocatorias de vivienda en las diferentes modalidades que apertura el Gobierno Nacional cada año. Más apoyo para la adquisición de lotes, con recursos propios para el desarrollo de proyectos de vivienda de interés social dentro del Municipio. Más apoyo a los procesos de titulación a través de los proyectos que impulsa el Gobierno Nacional, para lograr la postulación individual de personas propietarias de LOTES, a través de la modalidad de construcción en sitio propio.

Unidos Construyendo el

10

ambio

Con un gobierno para todos 7. EL CAMBIO POR UN SÁCAMA CON GOBERNABILIDAD OBJETIVO: Lograr óptimas condiciones de gobernabilidad municipal, entendida como un eficaz y adecuado funcionamiento de las instituciones públicas, la transparencia en la contratación y la aceptación ciudadana. GENERALIDADES Fomentar el respeto mutuo y el cumplimiento de responsabilidades de las autoridades y de los ciudadanos. Adoptar una cultura organizacional de autoestima, amabilidad y equidad en las relaciones internas y externas. Sensibilización y divulgación permanente sobre los alcances reales de todas y cada una de dependencias públicas del municipio.

Implementar los mecanismos de publicidad y control establecidos por la nueva ley de contratación. Generar espacios de concertación, en las fases previas de la contratación y en los mismos procesos de selección. Atención especial a las instituciones consultivas conformadas por la sociedad civil. Consejos territorial de planeación y de desarrollo rural; comité de control social de los servicios públicos. Fomento a la conformación de veedurías para los asuntos de la gestión pública municipal, especialmente en la contratación estatal, la focalización de subsidios y los estímulos especiales. Realización periódica de consejos comunales y gremiales. Promover desde Sácama la integración con municipios vecinos para formular y gestionar proyectos estratégicos de interés regional.

ACUERDOS COMUNALES COMPROMISOS Presentar soluciones de vivienda digna para los campesinos, con vivienda nueva y mejoramientos. Fortalecimiento en la economía campesina en los siguientes productos:    

ganadería doble propósito (establos y un corral comunitario), Piscicultura. Huertas caseras para el autoconsumo. Apoyar cultivo de productos como el lulo y tomate.

LOCALIDADES Gûivarin, Casirva, Macueque, Colorada Gûivarin, Casirva, Colorada, monteolivo y quebradanegra

Unidos Construyendo el

11

ambio

Con un gobierno para todos Fortalecer renglones productivos como: café, leche, cadena piscícola (empacadora al vacío e instalaciones adecuadas para producción). Fortalecimiento de la producción de leche, para el procesamiento y venta. Programa agropecuario cítricos Fortalecimiento de la cultura llanera en el municipio, teniendo en cuenta, baile, canto, danza, instrumentación Gestionar las acciones necesarias para declarar a Sácama reserva hídrica y forestal del departamento. Guardabosques Realizar programas de reforestación Programas de conservación hídrica Masificación servicio de gas natural sector rural y urbano.

Casirva, Colorada, Macueque, Sabanalarga Casirva, Colorada, Macueque, Monteolivo, Quebradanegra, Gûivarin Colorada Casirva, Colorada, Macueque, Monteolivo, Quebradanegra, Gûivarin, Sabanalarga, Sinaí Casirva, Colorada, Macueque, Monteolivo, Quebradanegra, Gûivarin, Sabanalarga, Sinaí

Mantenimiento a los caminos y puentes veredales. Gestión de maquinaria para el progreso de las vías.

Todo el municipio, rural y urbano Todo el municipio. Urbano y rural

Reformación, adecuación, ampliación y /o mantenimiento de acueductos.

Casirva, Colorada, Macueque, Gûivarin, Sabanalarga, Sinaí

Construcción cancha múltiple para cada vereda y resguardo con cubierta.

Casirva, Colorada, Macueque, Monteolivo, Quebradanegra, Gûivarin, Sabanalarga, Sinaí Gûivarin, monte olivo. Casirva, Colorada, Macueque, Monteolivo, Quebradanegra, Gûivarin, Sabanalarga, Sinaí Gûivarin

Reubicación de viviendas en riesgo Realizar capacitaciones en las diferentes áreas del sector agropecuario. Ampliar la cobertura en servicio de energía. Fortalecimiento del deporte de los llaneros el coleo. Mantenimiento de la manga de coleo Realizar y gestionar un proyecto para el sistema de riego en Macueque Prestar apoyo y asesoría a las organizaciones sociales Cocinas de mejor calidad. Construcción salón comunal Puente sobre la quebrada san pascual Proyecto apícola Documentación de adquisición de tierras

Casirva, Colorada, Sabanalarga, urbano Macueque Todo el municipio. Urbano y rural Macueque Macueque, Sabanalarga, Colorada Monteolivo y Quebradanegra Monteolivo y Quebradanegra Todo el municipio

PROYECTOS PARA BENEFICIO DE TODA LA POBLACIÓN. Todo el Municipio      

casa de la cultura parque. Puentes sobre rio Casanare. Nuevo palacio Municipal. Viviendas nuevas y mejoramientos El barrio nuevo.

Unidos Construyendo el

12

ambio

Con un gobierno para todos                    

Adecuación de las cabañas. Compra de equipo de maquinaria, (2 volquetas, vibro, motoniveladora, tractor, vehículo compactador de residuos) Nueva granja para el colegio, o mejoramiento. Instalaciones y maquinaria agropecuaria. Placas huellas para las vías terciarias. La pista atlética de la cancha de futbol Rehabilitación piscina Municipal. La cancha de deportes de las cabañas Nuevo coliseo Oportunidades de empleo. Infraestructura casa de música. Atención adulto mayor. Compra de bus. Parques vio saludables. Construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales. Lograr que se declare al Municipio de Sacama reserva hídrica y forestal. Centro acopio para el café. Guarda bosques. Adecuación y rehabilitación acueducto Municipal. Adecuación manga de Coleo. Proyector Plan de Gestión Integral de Residuos solidos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.