Story Transcript
Anexo 8.3 Programa Condensado
Materia o unidad de aprendizaje: (ACFBP V) Investigación Cualitativa Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Pública Semestre: 4 Semana
Tema Presentación
1
2
3
4
Rev.:4
La importancia del diseño de la Investigación
Fecha de actualización: Enero 2015 Plan: 401 Créditos: 3
Actividades, tareas, exámenes Presentación de la unidad de aprendizaje, evaluación, programa condensado, aportación de la unidad de aprendizaje, mapa curricular y tipo de competencia que desarrollara.
Fases del proceso de Investigación
Mapa conceptual individual para comprender y reconocer los fundamentos teóricos de la investigación científica (1) (utilizar anexo 1 del programa analítico).
Tipos de investigación cualitativa y Cuantitativa
Desarrollo de cuadro comparativo para diferenciar las técnicas cualitativas y cuantitativas. (2) (utilizar anexo 2 y 3 del programa analítico).
La ética en la investigación cualitativa Diseño de la investigación cualitativa
Conocer y aprender las principales técnicas de investigación cualitativa: entrevistas (en profundidad, semiestructuradas, historia oral y de vida), grupos focales, grupos de discusión, talleres proyectivos, etnografía. (2) (utilizar anexo 2 y 3 del programa analítico).
Ref: PR-SL-FL-01
Bibliografía Alvarez, J. L. (2007). Como hacer investigación cualitativa. Buenos Aires: Paidos. Kornblitt, Ana Lía, coord.(2004). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos. Alvarez, J. L. (2007). Como hacer investigación cualitativa. Buenos Aires: Paidos. Kornblitt, Ana Lía, coord.(2004). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos.
FO-SL-FL-03
Anexo 8.3 Programa Condensado
Explicación del tema 5
6
7
8
9
Rev.:4
Elaboración de guiones y moderación Entrevistas a profundidad, semi-estructuradas
Ejercicios de elaboración de guiones de preguntas para sesiones de grupo y ejercicios de moderación
Entrevistas a profundidad, semi-estructuradas
Ejercicios prácticos (3) (utilizar anexo 4 y 7 del programa analítico).
Grupos focales
Explicación del tema y ejemplos
Grupos focales
Etnografía
Caso práctico (3). (Utilizar anexo 8 del programa analítico).
Explicación y ejercicios prácticos (4) (utilizar anexo 4 del programa analítico).
Ref: PR-SL-FL-01
Alvarez, J. L. (2007). Como hacer investigación cualitativa. Buenos Aires: Paidos. Kornblitt, Ana Lía, coord.(2004). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos. Alvarez, J. L. (2007). Como hacer investigación cualitativa. Buenos Aires: Paidos. Kornblitt, Ana Lía, coord.(2004). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos. Alvarez, J. L. (2007). Como hacer investigación cualitativa. Buenos Aires: Paidos.
FO-SL-FL-03
Anexo 8.3 Programa Condensado
10
Otras técnicas cualitativas
Explicación y ejercicios prácticos (en clase) prácticos (4) (utilizar anexo 4 y 6 del programa analítico).
11
Reclutamiento y Recolección de datos
Explicación del tema
12
Codificación y análisis de datos cualitativos
Explicación del tema sobre elementos de análisis cualitativo: la codificación
13
Programas para el análisis de datos cualitativos
Explicación de los diferentes programas sobre análisis cualitativo
14
Rev.:4
Análisis de datos Discusión de resultados
Analizar e interpretar los resultados obtenidos. En clase (utilizar anexo 7 del programa analítico)
Ref: PR-SL-FL-01
Kornblitt, Ana Lía, coord.(2004). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos. Alvarez, J. L. (2007). Como hacer investigación cualitativa. Buenos Aires: Paidos. Kornblitt, Ana Lía, coord.(2004). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos. Alvarez, J. L. (2007). Como hacer investigación cualitativa. Buenos Aires: Paidos. Kornblitt, Ana Lía, coord.(2004). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos.
FO-SL-FL-03
Anexo 8.3 Programa Condensado
15
16 17
Informe de investigación cualitativa Producto integrador de aprendizaje y resultados Terminan clases (última semana) Subir calificaciones a Siase de primera oportunidad Tutorías
Proyecto de investigación (utilizar anexo 5 del programa analítico) Entrega de PIA
18
Tutorías Evidencia 1 y 2 Curso de segundas
Entrega de actividades
19
Evidencia 3 y 4 Curso de segundas Evidencia 5. Calificaciones de segunda oportunidad en Siase
Entrega de actividades
20
Alvarez, J. L. (2007). Como hacer investigación cualitativa. Buenos Aires: Paidos.
Entrega de actividades
ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Elaboración de las evidencias señaladas Lectura del tema correspondiente de cada semana Ejercicios complementarios para resolución en clase Requisito para entrega de Producto Integrador: Mapa conceptual individual para comprender y reconocer los fundamentos teóricos de la investigación científica en inglés EVALUACIÓN Evidencia 1. Mapa conceptual sobre los fundamentos teóricos de la investigación científica Evidencia 2. Cuadro comparativo sobre las técnicas de la investigación cuantitativa y cualitativa, así como sus etapas metodológicas Evidencia 3. Caso práctico que aplique las técnicas cualitativas
Rev.:4
Ref: PR-SL-FL-01
10% 10% 15%
FO-SL-FL-03
Anexo 8.3 Programa Condensado
Evidencia 4. Ejercicios Prácticos sobre los tipos de recopilación y análisis de datos 20% Valores (Puntualidad, Responsabilidad) 5% (PIA) Proyecto de investigación que aplique alguno de los tipos y técnicas de investigación cualitativas. 40% Para tener derecho a la evaluación de la primera oportunidad se debe haber entregado el 70% de sus trabajos y actividades programadas para el semestre. Durante la segunda oportunidad se debe cumplir con un 100 % de asistencia para tener derecho a su evaluación. BIBLIOGRAFÍA TEXTO Nombre del Libro: Iinvestigación cualitativa en Ciencias Sociales Autor (es): Merlino, Aldo. Editorial: Cengage Learning Latin America Fecha de publicación: 2008 FUENTES ELECTRÒNICAS Kornblitt, Ana Lía, coord. (2004). Metodologías cualitativas en las ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: Biblos. ccp. Secretarios Académicos ccp. Auxiliar Académico ccp. Alumno
Rev.:4
Ref: PR-SL-FL-01
FO-SL-FL-03