ANEXO No.1. INDUSTRIAS ESTRA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 y 2007 (VALORES EXPRESADOS EN PESOS COLOMBIANOS)

ANEXO No.1 INDUSTRIAS ESTRA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 y 2007 (VALORES EXPRESADOS EN PESOS COLOMBIANOS) NOTA 1- E

0 downloads 73 Views 420KB Size

Recommend Stories


VALORES DE OCCIDENTE SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de Diciembre de 2008 y 2007 (Expresadas en miles de pesos)
VALORES DE OCCIDENTE SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de Diciembre de 2008 y 2007 (Expresadas en miles de pesos)

CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER - COLOMBIA Notas a los Estados Financieros (Expresados en miles de pesos)
CORPORACIÓN MUNDIAL DE LA MUJER - COLOMBIA Notas a los Estados Financieros (Expresados en miles de pesos) (1) Ente Económico La Corporación Mundial

ELECTRIFICADORA DEL TOLIMA S.A. E.S.P. EN LIQUIDACION NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES A DICIEMBRE 31 DE 2003 EXPRESADOS EN MILES DE PESOS COLOMBIANOS
1 ELECTRIFICADORA DEL TOLIMA S.A. E.S.P. EN LIQUIDACION NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES A DICIEMBRE 31 DE 2003 EXPRESADOS EN MILES DE PESOS COLOMBIANOS

ESTADOS CONTABLES CONSOIIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001 EXPRESADOS EN PESOS URUGUAYOS
GASODUCTO CRUZ DEl.. SUR S.A. ESTADOS CONTABLES CONSOIIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001 EXPRESADOS EN PESOS URUGUAYOS Abreviaturas SA - Peso argentin

Pensiones SURA, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2015
Notas a los estados financieros al 31 de diciembre de 2015. (Cifras en miles de pesos) Pensiones SURA, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros A

Story Transcript

ANEXO No.1 INDUSTRIAS ESTRA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 y 2007 (VALORES EXPRESADOS EN PESOS COLOMBIANOS) NOTA 1- ENTIDAD REPORTANTE Y OBJETO SOCIAL La sociedad Industrias Estra S.A. fue constituida de acuerdo con las leyes colombianas, mediante escritura No. 2700 del 25 de agosto de 1953, otorgada en la Notaría 2a de Medellín y tiene por objeto social la fabricación, distribución y comercialización de artículos plásticos y de otros materiales, lo mismo que la explotación de marcas, patentes, dibujos industriales, moldes y procedimientos de fabricación en los ramos en los que se dedica la Compañía. De igual manera, realizar inversiones en sociedades comerciales que tengan a su vez por objeto social las actividades de manufactura y comercio, así como llevar a cabo actos y celebrar contratos que contribuyan directamente al desarrollo de su objeto. Su domicilio principal se encuentra en la ciudad de Medellín en la calle 30 55-72, el término de duración de la sociedad expira el 31 de diciembre del año 2070. La última reforma a los estatutos se presentó el 11 de julio de 2006 y quedó consignada en la escritura No. 4132 de la Notaría 29 de Medellín. NOTA 2- BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS En cumplimiento del artículo 32 del Decreto 2649 de 1993 se presentan los Estados Financieros comparativos del año 2008 con el año 2007. NOTA 3 - PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES Para sus registros contables y para la preparación de sus Estados Financieros la Compañía observa Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia, que son prescritos por disposición legal y por otras normas e instrucciones de la Superintendencia Financiera de Colombia. A continuación se describen las principales políticas y prácticas contables adoptadas por la Compañía en concordancia con lo anterior.

2

CONVERSIÓN DE TRANSACCIONES Y SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA Las transacciones en moneda extranjera se contabilizan a la tasa de cambio aplicable que se encuentre vigente en las respectivas fechas. Al cierre de cada ejercicio, los saldos por cobrar o por pagar se ajustan a la tasa de cambio representativa del mercado, certificada por la Superintendencia Financiera (A diciembre 31 de 2008 = $2,243.59 por dólar, diciembre 31 de 2007 = $2,014.76 por dólar). Son imputables a costos de adquisición de activos las diferencias en cambio ocurridas mientras dichos activos estén en construcción o instalación y hasta que se encuentren en condiciones de utilización. Al cierre del año 2008, para las obligaciones financieras cuya negociación fue pactada bajo la modalidad de un contrato forward o swap, se reconoció el saldo pendiente, liquidando el valor de la deuda en moneda extranjera a la tasa de cambio pactada para cada transacción. CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS Los activos y pasivos se clasifican de acuerdo con el uso a que se destinan o según su grado de realización, disponibilidad, exigibilidad o liquidación, en términos de tiempo y valores. Para el efecto se entiende como activos corrientes aquellas sumas que serán realizadas o estarán disponibles en un plazo no mayor a un año y como pasivos corrientes, aquellas sumas que serán exigibles o liquidables también en un plazo no mayor a un año. INVERSIONES Las inversiones en acciones se contabilizan inicialmente al costo, y desde el 1o de enero de 1992 y hasta el 31 de diciembre de 2006 se ajustaron por inflación. Al cierre del ejercicio, si el valor de realización de la inversión es mayor que el valor en libros de la misma, tal diferencia constituye una valorización de la inversión y su valor se registra en la cuenta de valorizaciones y tiene como contrapartida el patrimonio de la Sociedad, afectando la cuenta de Superávit por Valorizaciones. Si el valor de la inversión es menor que el valor en libros de la misma, tal diferencia constituye una desvalorización de la inversión y se constituye una provisión para protección de inversiones. DEUDORES Y PROVISIÓN PARA DEUDAS DE DUDOSO RECAUDO

3

La cuenta de Deudores comprende el valor de los saldos a cargo de terceros y a favor de la Empresa y que se esperan recuperar en un lapso de tiempo inferior a un año. Las Cuentas por Cobrar se contabilizan bajo el método del costo, el cual cuando sea el caso se ajusta de acuerdo con la moneda funcional pactada para su cobro. La provisión para cuentas de dudoso recaudo se revisa y actualiza al final de cada ejercicio, con base en el análisis de la antigüedad de los saldos y evaluaciones efectuadas sobre la cobrabilidad de las cuentas de los clientes. La Compañía realiza la provisión por el método de provisión individual; para el año 2007 se provisionó el 100% de la cartera considerada de difícil recaudo mientras que en el 2008 sólo se hizo el 33%. Periódicamente se cargan a la provisión las sumas que son consideradas incobrables. INVENTARIOS Los Inventarios de Producto Terminado y Producto en Proceso se contabilizan al costo de producción, el cual incluye los costos directos e indirectos incurridos para ponerlos en condiciones de utilización. Se utiliza el sistema de Inventario Permanente. Los Inventarios de Materias Primas, Materiales, Repuestos y Accesorios, y Mercancías no Fabricadas por la Empresa, se contabilizan al costo de adquisición. Se utiliza el sistema de Inventarios Permanentes y se valoriza por el método de Promedio Ponderado. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Y DEPRECIACIÓN Las Propiedades, Planta y Equipo, se contabilizan al costo, el cual incluye los siguientes conceptos: Gastos de financiación y diferencia en cambio sobre los pasivos en moneda extranjera, incurridos para su adquisición hasta que se encuentren en condiciones de utilización. Incluye además, los ajustes por inflación desde el 1º de enero de 1992 hasta diciembre 31 de 2006, fecha a partir de la cual no deben ser ajustados, de acuerdo con las nuevas disposiciones contables. Las reparaciones y el mantenimiento de los activos se cargan a resultados, en tanto que las mejoras y adiciones se agregan al costo de los mismos.

4

Las ventas y retiros de los activos se descargan al costo neto ajustado y las diferencias entre el precio de venta y el costo neto ajustado se llevan a resultados. La depreciación se calcula, por el método de línea recta con base en la vida útil probable de los activos a las tasas anuales del 5% para edificios, 10% para muebles, maquinaria y equipo, y 20% para vehículos y equipos de cómputo. Hasta mayo del año 2008 se aplicó la depreciación por línea recta acelerada para la maquinaria y equipo utilizada en los dos turnos adicionales al normal; a partir de esa fecha, por la disminución en los turnos de producción, tratando de reconocer y revelar los hechos económicos de acuerdo con la realidad de la Compañía, toda la maquinaria y equipo se deprecia por línea recta. De esta forma el cambio de método de depreciación de línea recta acelerada a línea recta generó una reducción en el gasto depreciación de aproximadamente setecientos millones de pesos ($700, 000,000). Las propiedades, planta y equipo depreciables cuyo costo de adquisición sea igual o inferior a $1,103,000, se deprecian en el mismo año en que se adquirieron, sin considerar la vida útil de los mismos. Atendiendo la naturaleza del bien, la valuación de las propiedades, planta y equipo, se efectúa por lo general con una periodicidad máxima de tres años calendario. Hasta el año 2006, durante el lapso que transcurría entre un avalúo y otro, para efectos de revelación en los Estados Financieros, el valor de realización más reciente se presentaba ajustado por inflación. El último avalúo comercial se realizó a 31 de diciembre de 2006 y fue efectuado por la Empresa Rodrigo Echeverri Asociados, miembro de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín S.A. VALORIZACIONES Y SUPERÁVIT POR VALORIZACIONES El valor comercial de las Propiedades, Planta y Equipo y de las Inversiones Permanentes poseídas al final del periodo es reconocido en los Estados Financieros sobre bases técnicas apropiadas, así: De Inversiones Se contabilizan de acuerdo con el mayor o menor valor obtenido entre el valor de mercado o intrínseco de las acciones o derechos, sobre su costo neto que incluye, además del costo de adquisición, el valor del ajuste por inflación causado hasta el 31 de diciembre de 2006, fecha a partir de la cual no se

5

continuaron ajustando. Su valor se registra en la cuenta Valorizaciones y como contrapartida en la cuenta Superávit por Valorizaciones. De Propiedades, Planta y Equipo Las valorizaciones de propiedades, planta y equipo se contabilizan de acuerdo con el mayor o menor valor obtenido entre el costo neto ajustado de los terrenos, construcciones y edificaciones, maquinaria y equipo, y flota y equipo de transporte, entre otros, al ser comparado con avalúos técnicos practicados por firmas especializadas. Su valor se registra en la cuenta Valorizaciones y como contrapartida en la cuenta Superávit por Valorizaciones. De acuerdo con la normatividad contable vigente, el costo neto ajustado de las Propiedades, Plantas y Equipos sólo incluye los ajustes integrales por inflación causados hasta el 31 de diciembre de 2006, fecha a partir de la cual las nuevas disposiciones normativas eliminan dicha obligación. DIFERIDOS Los Activos Diferidos corresponden a los siguientes conceptos: 1.

Gastos Pagados por Anticipado: Tales como seguros, contratos de mantenimientos, arrendamientos y otros, incurridos para recibir servicios en el futuro.

2.

Cargos Diferidos: Representan bienes o servicios recibidos, de los cuales se espera obtener beneficios económicos en otros períodos, tales como programas para computador (software), moldes y troqueles, mejoras a propiedades ajenas, organización y preoperativos, impuesto de renta diferido, entre otros. Estos se amortizan mensualmente así: 

Moldes y Troqueles: Se amortizan en un período no superior de cinco años (5) a una tasa del 20% anual.



Programas para Computador (software): Los programas para computador se amortizan a una tasa del 20% anual.



Mejoras a Propiedades Ajenas: Se amortizan en el período menor entre la vigencia del respectivo contrato y su vida útil probable, cuando su costo no es recuperable.

6



Organización y Preoperativos: Se amortizan a una tasa del 20% anual.



Impuesto Diferido: Se contabiliza como Impuesto Diferido débito el efecto de las diferencias temporales que impliquen el pago de un mayor impuesto en el año corriente, calculado a tasas actuales, siempre que exista una expectativa razonable de que se generará suficiente renta gravable en los períodos en los cuales tales diferencias se revertirán. Una situación que implica el pago de un mayor impuesto en un período, pero que luego se puede revertir en los siguientes períodos, es el pago de Impuesto de Renta sobre renta presuntiva

INTANGIBLES Representan recursos que implican un derecho o privilegio oponible a terceros, y de cuyo ejercicio o explotación pueden obtenerse beneficios económicos durante varios períodos. En esta categoría se clasifican conceptos tales como, bienes en arrendamiento financiero leasing y derechos en fideicomisos inmobiliarios. El costo de estos activos corresponde a erogaciones incurridas claramente identificables. Para reconocer su contribución a la generación de ingresos se amortizan de manera sistemática durante su vida útil. OBLIGACIONES FINANCIERAS Corresponden a obligaciones contraídas por la Compañía con establecimientos de crédito u otras instituciones financieras del país o del exterior, se incluyen también los sobregiros bancarios. El valor registrado corresponde al monto principal de la obligación, a su vez los gastos financieros que no incrementan el capital se registran en cuentas de resultado en el rubro Gastos Financieros. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR Son las obligaciones que contrae la Compañía a favor de terceros y que se encuentran pendientes por cancelar al cierre del período. Las cuentas por pagar se contabilizan bajo el método del costo, el cual, cuando sea el caso, se ajusta de acuerdo con la moneda funcional pactada para el pago.

7

IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS Representan el valor de los gravámenes de carácter general y obligatorio a favor del estado y a cargo de la Compañía, determinados con base en las liquidaciones privadas generadas en el respectivo período fiscal. Comprende, entre otros, los impuestos de renta y complementarios, impuesto al patrimonio, impuesto sobre las ventas y de industria y comercio. Para el año 2008, la Entidad presentará saldo a favor en la declaración de renta y complementarios y por tanto se traslada la cuenta de Impuesto de Renta por pagar a la cuenta de Anticipo de Impuestos y Contribuciones y Saldos a favor. Con la expedición de la Ley 1111 de 2006, en el año gravable 2007 la tarifa del impuesto de renta fue del 34% y para el año 2008 y siguientes del 33%. A partir del año 2007 y hasta el 2010, se deberá liquidar y pagar el impuesto al patrimonio a una tasa del 1.2% sobre el patrimonio líquido de la sociedad a enero 01 de 2007, previa exclusión del valor patrimonial neto de los aportes en sociedades colombianas. OBLIGACIONES LABORALES Comprenden el valor de los pasivos a cargo de la Compañía y a favor de los trabajadores o beneficiarios, originados en virtud de normas legales o convención colectiva. Para los años 2008 y 2007 se registraron durante los respectivos períodos las consolidaciones mensuales de prestaciones, por lo cual no hubo lugar a ajustes al final del ejercicio. Dichos registros se elaboraron de conformidad con los contratos de trabajo, las disposiciones legales. PENSIÓN DE JUBILACIÓN Los ajustes anuales del pasivo a cargo de la Compañía se realizan con base en estudios actuariales ceñidos a las normas legales, sin inversión específica de fondos. Las amortizaciones del costo diferido con cargo a resultados se hacen de acuerdo con disposiciones contables vigentes. Los pagos de pensiones de jubilación se cargan directamente a los resultados del período. El costo de pensiones se encuentra totalmente amortizado. RECONOCIMIENTO DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS Para el reconocimiento de ingresos, costos y gastos, la Compañía utiliza la norma de asociación. Los ingresos se reconocen en el momento de la entrega física del

8

producto o servicio prestado y los costos y gastos se registran con base en el sistema de causación. UTILIDAD NETA POR ACCIÓN La pérdida neta por acción se calcula con base en el promedio ponderado de las acciones suscritas en circulación durante cada año. Para el año 2008 se presenta una pérdida por acción de $9.68. En ninguno de los años 2008 y 2007 hubo acciones propias readquiridas y en el 2008 permaneció el mismo número de acciones en circulación del año 2007. CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Y ACREEDORAS Deudoras Se registran en cuentas de orden deudoras, hechos o circunstancias de las cuales se pueden generar derechos que afecten la estructura financiera de la Compañía, cuentas para efectos de control interno de activos, también incluye cuentas utilizadas para conciliar diferencias entre los registros contables de los activos y de las declaraciones tributarias. Acreedoras Se registran en cuentas de orden acreedoras los compromisos o contratos que se relacionan con posibles obligaciones que pueden llegar a afectar la estructura financiera de la Compañía, también incluye cuentas utilizadas para efectos de control interno de pasivos y patrimonio, así como para conciliar diferencias entre los registros contables de estos rubros y las declaraciones tributarias. IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD El reconocimiento y presentación de los hechos económicos se hace de acuerdo con su importancia relativa. Un hecho económico es importante cuando debido a su naturaleza o cuantía, su conocimiento o desconocimiento, teniendo en cuenta las circunstancias que lo rodeen, pueden alterar significativamente las decisiones económicas de los usuarios de la información al preparar los Estados Financieros. La importancia relativa, para propósitos de revelaciones, se determinó teniendo como base un 5% del activo corriente y no corriente, del pasivo corriente y no corriente, del patrimonio, de los resultados del ejercicio y de cada cuenta a nivel

9

de mayor general individualmente considerada. CONTROL INTERNO CONTABLE Y ADMINISTRATIVO El Comité de Auditoría supervisó el cumplimiento del programa de trabajo de la Auditoría Interna de la Empresa, el cual ha tenido en cuenta los riesgos del negocio y la evaluación integral de la totalidad de las áreas. Veló porque la preparación, presentación y revelación de la información financiera, se ajustara a lo estipulado en la Ley y evaluó los Estados Financieros del año 2008 antes de ser presentados a consideración de la Junta Directiva y del Máximo Órgano Social. Los aspectos anteriores quedaron consignados en el libro de Actas del Comité de Auditoría. Se elaboraron cuatro, correspondientes a cada una de las reuniones que se celebraron en la Compañía durante el año 2008. Por otro lado, la Empresa ha acogido lo estipulado por el Sistema para la Prevención y Control de Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (SIPLA), en lo referente a la estructura organizacional, las funciones que le competen a la Junta Directiva, al Representante legal y al Oficial de Cumplimiento, dando aplicabilidad a la Circular Externa expedida el 14 de diciembre del año 2007 por parte de la Superintendencia Financiera. RECLASIFICACIÓN EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Ciertas cifras incluidas en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007, fueron reclasificadas para adecuarlas a la presentación de los Estados Financieros correspondientes al año 2008. NOTA 4 - DISPONIBLE Al 31 de diciembre el saldo del disponible comprendía: Descripción Caja Bancos y Corporaciones Fondos Total Disponible

2008 70,311,113 255,402,773 9,406,834 335,120,721

2007 81,830,820 229,813,423 9,398,738 321,042,981

Durante el año 2008 la Compañía registró rendimientos provenientes de cuentas de ahorro en bancos y corporaciones por valor de $38,446,872.11 NOTA 5 - INVERSIONES

10

5. 1. INVERSIONES TEMPORALES Las Inversiones Temporales al 31 de diciembre de 2008 comprenden lo pertinente a los Certificados de Reembolso Tributario CERT de Corto plazo por valor de $49,235,404.75 5.2. INVERSIONES PERMANENTES Las Inversiones Permanentes al 31 de diciembre de 2008 se relacionan en el siguiente cuadro de acciones: COMPAÑÍA

NÚMERO ACCIONES

PROMOTORA DE PROYECTOS S.A. SETAS COLOMBIANAS S.A. TOTAL

PARTICIP. PORCENT.

COSTO ADQUISICIÓN

COSTO AJUSTADO

VALOR MERC. Dic. 31/2008

VALORIZ. DESVALORIZ.

6,461

0.256%

$ 6,601,000

$ 26,972,080

$ 2,765,308

$ -24,206,772

247,213

0.020%

33,444,140

135,016,243

10,733,988

-124,282,255

40,045,140

161,988,323

13,499,296

-148,489,027

Estas inversiones son de carácter permanente, de renta variable y de no controlantes. Corresponden en su totalidad a acciones ordinarias y sobre ellas no se ha constituido ningún gravamen. Durante el año 2008 se recibieron dividendos por valor de $ 247,213 producto de estas inversiones. A continuación se resumen las actividades que realizan cada una de las compañías anteriormente mencionadas: 

Promotora de Proyectos: Como su nombre lo indica, es una firma que se dedica al estudio de nuevas alternativas de inversión.



Setas Colombianas: Sociedad dedicada al cultivo y comercialización de champiñones.

Los Certificados de Depósito que pueden ser compensados con impuesto en un plazo superior a un año ascienden a la suma de $ 929,888.25. NOTA 6 - DEUDORES Al 31 de diciembre las cuentas de deudores comprendían lo siguiente:

11

Descripción

2008

Clientes Nacionales Clientes Del Exterior Anticipo y Avances Depósitos Anticipo de Impuestos y Contribuciones Cuentas por Cobrar a Trabajadores Deudores Varios Deudas de Díficil Cobro -Ley 550 Provisión - Clientes Total deudores

2007

12,597,592,689 2,336,753,716 846,400,022 1,822,049,519 255,642,075 15,899,752 172,400,728 -149,629,089 17,897,109,413

11,918,148,239 1,794,374,418 1,356,148,945 100,000 2,287,095,158 363,730,542 589,631,302 154,110,064 -154,110,064 18,309,228,604

NOTA 7 - INVENTARIOS Al 31 de diciembre de 2008, no existían gravámenes y/o restricciones sobre los Inventarios. NOTA - 8 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Y DEPRECIACIÓN Los saldos al 31 de diciembre de 2008 de Propiedades, Planta y Equipo y Depreciación Acumulada, eran los siguientes: DESCRIPCIÓN Terrenos Construcciones y Edificaciones Maquinaria y Equipo Equipo de Oficina Equipo de Computación y Comunicación Flota y Equipo de Transporte Acueductos, Plantas y Redes Total

COSTO AJUSTADO 499,068,839 2,563,997,141 16,139,878,802 1,388,321,414 2,582,185,336 81,186,530 2,377,436,890 25,632,074,951

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

-1,737,298,746 -7,530,217,691 -1,115,651,957 -1,986,824,239 -50,331,905 -657,593,329 -13,077,917,867

NETO 499,068,839 826,698,395 8,609,661,111 272,669,457 595,361,096 30,854,626 1,719,843,561 12,554,157,084

VALORIZACIÓN 5,906,881,161 4,897,231,153 15,315,341,497 293,953,118 1,385,607,214 204,532,477 144,055,871 28,147,602,491

Durante el año 2008 la Compañía registró por concepto de depreciación la suma de $3,152,125,704.98. Este concepto para el año 2007 fue de $3,086,676,206.54. Todos los activos registrados por la Compañía en las cuentas de Propiedades, Planta y Equipo son de su propiedad y se tiene constituida una hipoteca sobre una porción de las edificaciones en partes iguales a favor de Citibank y Bancolombia. NOTA 9 - INTANGIBLES El saldo de los Intangibles al 31 de diciembre de 2008 comprendía: DERECHOS EN FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS En el año 2007 se compró a la firma CI Industrias FH S.A. un lote de terreno por

12

valor de $3,450,000,000, el cual se encuentra ubicado en las inmediaciones del Hipódromo de los Comuneros. Dicha fiducia se tiene con la empresa Alianza Fiduciaria S.A. ACTIVOS CON CONTRATO DE LEASING Los activos recibidos a título de leasing clasificados según el tipo de bien, tienen la siguiente presentación: Nr. Contrato 48206 49043 49047 51330 67189 65095 67184 67186 72020 72764 72674 72163 72166 72673 73129 75850 75851 75852 75853 75849 83066 86453 86456 86499 94417 94496 85151

Tipo de bienes Rectificadora de Superficies Planas Marca Proth Servidor tipo NAS con unidad de almacenamiento HP DL380 3.4 G SXT Terminal Dolphin 9550, RF, LECT, 56T, TS, PPC2003. Tres Montacargas Marca Caterpillar Modelo P5000 Lbs con Llantas Neumáticas Montacargas Marca Toyota Impresora Laser Color 9500HDN Solución de Almacenamiento EVA4000 Hewlett Packard con 28 Discos y Dos Switches de Fibra Máquina de Inyección de Plásticos Roboshot S2000I330B 31,4 CZ Computadores Cuatro Servidores HP Moldes para Inyección Unidad de cierre de máquina inyectora de 750 toneladas Unidad de inyección marca milacron Ref NT 750 4 moldes para inyección de plástico Centro de mecanizado marca Hass modelo VM3 1 Láser, 4 impresoras laserjet ,3 tarjetas de red Servidor DL380G5 12 Hp compaq, 1 HP NC2400, 4 donking station , 1 HP doncking station para NC2400 17 Equipos PC´S y 22 HP L1706 LCD monitor 4 HP XW 6400 DUAL, 4 HP250 GB SATA, 8 HP 1*1, 4NVIDIA, 8 HP LP 2065 Camioneta 4 Runner A/T placa MNS735 1 Máquina Inyectora de Plástico 30 moldes para inyección de plástico 5 Moldes para Inyección de Plásticos Vehículo Chevrolet Aveo Mod 2009 Placa MOK 383 Vehículo Campero Nissan Mod 2009 Placa MOK241

Monto opción de compra

Valor Cánones a 12 meses

23,946,805.00

$ 1,389,645

23,946,805

5

4,986,690.00

$ 459,307

4,986,690

3

3,418,149.00

$ 791,475

3,418,149

4

14,938,486.00

$ 1,966,588

14,938,486

Plazo acordado

Cánones Pendientes

36 meses

6

36 meses 36 meses 36 meses

Valor Cánones Pendientes

36 meses

9

25,019,476.00

$ 8,200,458

25,019,476

36 meses

11

104,092,843.00

$ 3,509,815

104,092,843

36 meses

11

104,875,233.00

$ 3,534,765

104,875,233

36 meses

13

244,579,725.00

$ 58,838,075

225,765,900

36 meses

15

11,039,865.00

36 meses

15

36 meses

$ 285,149

8,831,892

174,279,487.00

$ 4,194,855

139,423,590

15

401,806,777.00

$ 81,118,140

321,445,422

36 meses

18

508,433,728.00

$ 97,392,878

338,955,819

36 meses

17

24,638,390.00

$ 4,719,600

17,391,805

36 meses

17

513,871,194.00

$ 98,502,807

362,732,608

36 meses

17

127,013,229.00

$ 25,641,870

89,656,397

36 meses

18

3,076,890.00

$ 61,314

2,051,260

36 meses

18

16,904,178.00

$ 336,856

11,269,452

36 meses

18

34,647,952.00

$ 690,444

23,098,635

36 meses

18

25,291,837.00

$ 504,000

16,861,225

36 meses

19

31,337,298.00

$ 591,527

19,791,978

24 meses

11

58,704,338.00

$ 1,280,400

58,704,338

36 meses

29

910,280,555.00

$ 106,370,895

376,667,816

36 meses

29

298,812,602.00

$ 34,924,694

123,646,594

36 meses

29

801,862,571.00

$ 93,734,012

331,805,202

60 meses

57

13,861,294.00

$ 143,350

2,918,167

60 meses

57

64,780,815.00

$ 670,000

13,638,066

Canon leasing operativo de Enero pagado anticipadamente TOTAL

NOTA 10 - DIFERIDOS Los Cargos Diferidos a 31 de diciembre comprendían:

-6,886,090.00 4,539,614,317.00

629,852,919.00

2,765,933,845.12

13

Descripción Gastos Pagados por Anticipado: Seguros y Fianzas Impuesto al Patrimonio Otros Total

2008

2007

279,043,043 80,838,453 359,881,496

254,238,057 194,361,143 448,599,200

Cargos Diferidos: Programas para Computador (software) Moldes y Troqueles Mejoras a Propiedades Ajenas Prima en Contrato de Arrendamiento Remodelaciones Organización y preoperativos Impuesto de Renta Diferido Otros Total

923,567,030 5,842,125,195 102,361,682 8,433,868 125,746,687 1,574,815,190 285,769,768 10,654,905 8,873,474,324

1,443,606,846 7,170,892,127 1,093,442,574 21,084,670 148,131,655 26,637,262 9,903,795,134

TOTAL DIFERIDOS

9,233,355,821

10,352,394,333

Para el año 2008, la mayor participación en el rubro de Otros Gastos Pagados por Anticipado corresponde al concepto de Revaluación Diferida por un valor de $50,993,961.43 originada por el reconocimiento de las obligaciones financieras pactadas en moneda extranjera y bajo la modalidad de contratos forward o swap. Dicho valor se amortiza mensualmente considerando los plazos otorgados para la cancelación del pasivo. Cristalería Peldar S.A., propietaria del inmueble donde operaba la planta de Soacha le solicitó a Industrias ESTRA S.A la entrega del bien. Para obviar esta situación se arrendaron dos bodegas en el Municipio de Mosquera y se trasladó allí la planta. Todos los gastos vinculados al traslado, tales como adecuación del inmueble, movimientos de la maquinaria y equipos, entre otros, se llevaron a una cuenta de cargos diferidos. Durante el año gravable 2008, la Sociedad presentó pérdida contable, por tanto para efectos fiscales debe liquidar y pagar el Impuesto de Renta sobre la renta presuntiva, el cual se puede revertir en la medida en que dentro de los cinco años siguientes, se pueda compensar con la renta líquida, el exceso de renta presuntiva sobre la ordinaria, en los términos del artículo 189 del estatuto tributario. Dado lo anterior, el Impuesto de Renta correspondiente al año 2008, se contabilizó como un cargo diferido, lo que implica que en los años en los que se compense el exceso de la renta presuntiva sobre la renta liquida se amortizará dicho cargo. NOTA 11 - VALORIZACIONES El Saldo al final del año de la cuenta Valorizaciones, comprendía lo siguiente:

14

Descripción De Propiedad, Planta y Equipo Terrenos Construcciones y Edificaciones Maquinaria y Equipo Equipo de Oficina Equipo de Computación y Comunicación Flota y Equipo de Transporte Otros Total

2008 5,906,881,161 4,897,231,153 15,315,341,497 293,953,118 1,385,607,214 204,532,477 144,055,871 28,147,602,491

2007 5,906,881,161 4,897,231,153 15,315,341,497 293,953,118 1,385,607,214 204,532,477 144,055,871 28,147,602,491

Las valorizaciones fueron determinadas con base en avalúos técnicos practicados durante el año 2006; para el año 2009 la compañía determinará nuevamente el valor de realización de sus Propiedades, Planta y Equipo mediante avalúos técnicos obedeciendo a lo citado en el artículo 64 del Decreto 2649 de 1993. NOTA 12 - OBLIGACIONES FINANCIERAS Las Obligaciones Financieras al 31 de diciembre comprendían lo siguiente: Año 2008 CORTO PLAZO Entidad

Valor Capital

Banco Santander Banco de Bogotá Banco de Crédito Banco Santander Banco de Bogotá Banco de Bogotá

1,916,100,000 100,107,950 3,500,000,000 6,500,000,000 1,200,000,000 350,000,000

Subtotal

13,566,207,950

Leasing Bancolombia (contratos de leasing) Bancolombia (tarjetas de crédito)

2,765,933,845 12,900,900 3,491,534,263 19,836,576,959

Sobregiros

TOTAL CORTO PLAZO LARGO PLAZO

Leasing Bancolombia (contratos de leasing) TOTAL LARGO PLAZO

1,773,680,470 1,773,680,470

TOTAL OBLIGACIONES FINANCIERAS AÑO 2008

21,610,257,428

Año 2007

Valor en dólares

1,000,000 42,072

1,042,072.24

Tasa nominal anual

Libor-0.50% Libor+0.50% 13.98% 13.99% 14.22% 13.92%

Vencimiento

Ab27/2009 Ab16/2009 Oc09/2009 Ab12/2009 Ab14/2009 En06/2009

Garantías Otogadas

15

Entidad

Bancolombia Banco de Bogotá Banco de Crédito Banco Santander Citibank Banco de Crédito Banco de Bogotá Subtotal Leasing Bancolombia (contratos de leasing) Bancolombia (tarjetas de crédito)

Valor Capital

Valor en dólares

3,084,000,000.00 3,083,517,055.12 3,799,529,099.39 4,000,000,000.00 2,300,000,000.00 1,640,000,000.00 2,260,000,000.00

1,500,000.00 1,474,654.38 1,753,982.31

20,167,046,154.52

4,728,636.69

Tasa nominal anual

Vencimiento

Libor+0.64% 6.33% 11.35% 12.16% 12.00% 12.94% 12.30%

Jl23/2008 Fb04/2008 Fb22/2008 En03/2008 En21/2008 En22/2008 En04/2008

Garantías Otogadas

Ninguna Ninguna Ninguna

2,194,833,434.00 36,411,806.00

Sobregiros

TOTAL CORTO PLAZO

22,398,291,395

LARGO PLAZO

Leasing Bancolombia (contratos de leasing) TOTAL LARGO PLAZO

2,234,359,367 2,234,359,367

TOTAL OBLIGACIONES FINANCIERAS AÑO 2007

24,632,650,761

0

NOTA 13 - PROVEEDORES La cuenta de Proveedores al 31 de diciembre estaba conformada por: DESCRIPCION Proveedores Nacionales Proveedores del Exterior Total Cuentas por pagar

2008 2,498,622,547 1,492,113,374 3,990,735,921

2007 1,439,193,138 1,426,922,320 2,866,115,458

Detalle de los Proveedores que representan un 20% o más de participación en las compras: Proveedores nacionales PROVEEDOR Polipropileno del Caribe S.A. Otros con menos participación Total Proveedores Nacionales

2008 VALOR 5,471,330,387 19,136,705,694 24,608,036,081

% 22.23% 0.02% 22.25%

2007 VALOR 7,577,730,836 21,767,240,730 29,344,971,567

% 25.82% 74.18% 100.00%

NOTA 14 – CUENTAS POR PAGAR El rubro de Cuentas por Pagar al cierre del ejercicio estaba integrado de la siguiente manera:

16

DESCRIPCION Gastos Financieros Comisiones Honorarios Servicios Técnicos Servicios de Mantenimiento Arrendamientos Transporte, Fletes y Acarreos Servicios Públicos Seguros Gastos de Viaje Servicios Aduaneros Otros Costos y Gastos por Pagar Regalías por Pagar Dividendos o Participaciones por Pagar Impuestos Retenidos Retenciones y Aportes de Nómina Fondo de Cesantias y/o Pensiones Otras cuentas por pagar Otros Pasivos (Valores Recibidos para Terceros) Total Cuentas por pagar

2008 174,024,923 95,001,303 50,400 13,263,757 139,494,345 14,147,273 295,024,396 117,583,350 17,336,005 558,196 148,941,261 2,106,064,733 4,174,928 1,280,219 356,506,507 139,775,770 137,945,779 22,292,183 2,080,705 3,785,546,033

2007 223,500,000 63,003,345 19,905,588 33,776,037 79,886,626 12,055,169 150,037,937 132,071,059 30,711,613 8,921,714 14,434,528 1,841,282,191 9,692,848 707,773,258 444,792,479 166,346,126 92,488,690 240,907,187 385,234 4,271,971,629

Para el año 2008, la mayor participación en el rubro de Otros Costos y Gastos por Pagar corresponde a la deuda pendiente por concepto de la adquisición del contrato de cesión de derechos y deberes “Fideicomiso lote de Guarne” por un valor total de $1,331,700,000, cuyo saldo deberá ser cancelado en Enero 20 de 2009, deuda sobre la cual se pactó una tasa de interés del 0.8% pagadera mes vencido. NOTA 15 - IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS El saldo de Anticipos de Impuestos y Contribuciones y Saldos a Favor por cobrar al 31 de diciembre comprendía: Descripción Impuesto de Industria y Comercio Sobrante en Liquidación Privada Renta Impuestos Descontables (IVA Maquinaria) Total Impuestos

2008 311,181 1,708,145,671 113,592,667 1,822,049,519

2007 2,586,483 2,032,300,423 252,208,252 2,287,095,158

El saldo de Impuestos, Gravámenes y Tasas al 31 de diciembre es el siguiente: IVA De Industria y Comercio Impuesto al Patrimonio Total

2008 722,754,564 129,021,578 851,776,142

2007 828,123,881 157,481,802 171,944,000 1,157,549,683

17

El saldo de la Provisión de Impuesto de Renta por Pagar fue reclasificado a la cuenta de Sobrantes en Liquidación Privada tanto para el año 2008 como para el 2007. En el año 2007 se presenta un saldo del Impuesto al Patrimonio correspondiente al 50% del impuesto del año 2007 el cual fue pagado a la DIAN el 30 de enero de 2008, tal como fue autorizado por este ente gubernamental. Las siguientes son las disposiciones fiscales aplicables a la Compañía:  Para el año 2007 la renta gravable estuvo sujeta al impuesto sobre la renta a una tasa del 34%. Para el año 2008 el porcentaje se reduce al 33%.  La renta gravable no debe ser inferior a la renta presuntiva, equivalente al 3% del patrimonio líquido al 31 de diciembre del año anterior, previa exclusión del valor patrimonial neto de los aportes en sociedades colombianas.  La Sociedad podrá compensar las pérdidas fiscales reajustadas fiscalmente, con las rentas líquidas ordinarias que obtuvieren en los períodos gravables siguientes sin perjuicio de la renta presuntiva del ejercicio. Las pérdidas de las sociedades no serán trasladables a los socios.  Los excesos de renta presuntiva sobre la renta ordinaria obtenidos a partir de 2003 sólo pueden ser compensados con la renta líquida ordinaria, dentro de los cinco años siguientes.  En todos los casos tanto para las pérdidas fiscales como de los excesos de renta presuntiva sobre la renta ordinaria se ajustaron por inflación hasta el año 2006. 

El impuesto anual de patrimonio se registra contra la cuenta Revalorización del Patrimonio

La conciliación entre la ganancia antes de impuestos sobre la renta y la renta líquida se presenta a continuación:

18

2008 UTILIDAD CONTABLE ANTES DE IMPUESTOS

-650,481,475

MAS: Renta Líquida por Recuperación de Deducciones MENOS: Ganancia Ocasional en Venta Activos Fijos poseídos más de dos años Ingresos no Gravados-Recuperación de Castigo Cartera no Deducible Utilidad en Venta de Propiedad, Planta y Equipo Retiro de Inventario Devoluciones MAS: Pérdidas y Retiro de Inventario Multas Sanciones y Litigios Impuestos Asumidos Provisión para Inversiones Retiro de Propiedades, Planta y Equipo Castigos de Cartera no Deducibles Impuesto de Timbre no Descontable Impuesto de Vehículos y Otros Donaciones no Certificadas Intereses de Mora Otros Gastos no Deducibles Ganancia Ocasional en Venta Activos Fijos poseídos más de dos años DEDUCCIONES FISCALES Deducción de Activos Fijos Reales Productivos Diferencia entre el gasto Provisión de Cartera Contable y Fiscal TOTAL PERDIDA FISCAL

2007 3,301,192,686

307,947,000

128,195,000 2,534,000 78,195,000 14,541,000

20,283,000 49,679,000 112,521,000 25,845,947 20,871,000 50,279,000 4,260,000 28,247,542 2,303,000 48,583,000 89,050,569

18,068,000 48,249,000 503,926,000 818,000 13,574,000 17,475,000 45,617,000 2,028,000 18,798,000 5,468,000 1,514,000

714,565,000 7,619,992

3,822,304,000 -8,310,000

-1,141,674,409

468,146,686

En el año 2007 se resta de la utilidad contable la suma de $3,822,304,000 para calcular la renta líquida, dicha partida corresponde al aprovechamiento de la Deducción Especial del 40% por la adquisición de activos fijos reales productivos; para el año 2008 este beneficio permanece y su valor disminuye a $714,565,000. Esta deducción le representa a la empresa un ahorro aproximado en impuestos de $1,299,583,000 en el año 2007 y en el año 2008 de $235,806,000. En el año 2007, el concepto de renta líquida por recuperación de deducciones corresponde al valor proporcional de la deducción por concepto de activo fijos reales productivos solicitada en el año 2005 y cuyos bienes se vendieron o dejaron de utilizar antes del vencimiento del término de la depreciación o amortización de los mismos. De acuerdo con la normatividad vigente, el valor de $307,947,000 se calculó teniendo en cuenta la vida útil pendiente por depreciar o amortizar, en relación con la deducción inicialmente solicitada. El cálculo de la renta presuntiva es el siguiente:

19

2008

2007

Patrimonio Líquido Año 2007 – 2006 Menos Patrimonio Líquido Excluído de Renta Presuntiva: ·Porcentaje de Inversión en Acciones

28,940,929,000

28,741,305,000

75,307,623

83,968,600

Patrimonio Líquido Año 2007- 2006 Base para el Cálculo

28,865,621,377

28,657,336,400

Renta Presuntiva (año 2008 - 2007 del 3%)

865,968,641

859,720,092

Valor del impuesto de Renta 33% y 34%

285,769,768

292,304,831

En los años 2008 y 2007, la Compañía tributó con base en la renta presuntiva, considerando que está es superior a la renta líquida ordinaria. El término de firmeza de las declaraciones de renta y sus correcciones en las que se determinen o compensen pérdidas fiscales, será de cinco (5) años contados a partir de la fecha de su presentación. Atendiendo a las disposiciones fiscales, la Sociedad podrá compensar la pérdida fiscal de $ 1.141.674.000 obtenida en el período gravable 2008, reajustada fiscalmente, con las rentas líquidas ordinarias que obtuvieren en los períodos gravables siguientes. Así mismo, los excesos de renta presuntiva sobre la renta líquida ordinaria, obtenidas durante los años 2008 y 2007 por $865,969,000 y $391,576,000 respectivamente, podrán compensarse con las rentas líquidas ordinarias determinadas dentro de los cinco (5) años siguientes, reajustado fiscalmente. La conciliación entre el patrimonio contable y el patrimonio fiscal al 31 de diciembre se presenta a continuación: 2008 PATRIMONIO CONTABLE MENOS : Valorización de Activos Fijos Diferencia entre la provisión y el impuesto neto a pagar Retenciones en la fuente no descontadas MÁS : Diferencia entre la Provisión de Cartera Contable y Fiscal Desvalorización de Inversiones TOTAL PATRIMONIO LÍQUIDO

2007

55,214,798,168

56,953,251,157

28,147,602,491 12,919,000

28,147,602,491 0 23,880,000

690,000 148,489,926

8,310,000 150,853,000

27,203,456,603

28,940,931,666

Las declaraciones de Impuesto Sobre la Renta de los años 2007 y 2006 están sujetas a una eventual revisión por parte de las autoridades fiscales. Los asesores tributarios y la administración de la Compañía consideran que no se presentarán mayores impuestos a pagar como resultado de dichas verificaciones.

20

NOTA 16 – OBLIGACIONES LABORALES Las Obligaciones Laborales al 31de diciembre comprendían: Descripción Salarios por Pagar Cesantías Ley Laboral Anterior Cesantías Ley 50 de 1990 y Normas Posteriores Intereses Sobre Cesantías Vacaciones Consolidadas Prestaciones Extralegales Pensiones por Pagar Total

2008 29,923,310 40,999,778 372,568,300 48,988,952 218,160,776 80,167,748 141,878,499 932,687,363

2007 103,153,318 44,524,934 401,834,953 52,874,520 231,289,168 77,294,833 137,408,361 1,048,380,087

NOTA 17 – PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 17.1 Capital Social: El Capital Autorizado está conformado por 100,000,000 de acciones a un valor nominal en pesos colombianos de $ 15.00 cada una y el Capital Suscrito y Pagado está representado por 71,205,968 acciones. No hay acciones propias readquiridas por lo tanto este valor corresponde a las acciones en circulación. 17.2 Las Reservas: A diciembre 31 comprendían lo siguiente: Obligatorias Legal Subtotal Ocasionales Futuros Ensanches Subtotal Total

2008 534,044,760 534,044,760

2007 534,044,760 534,044,760

9,956,368,048 9,956,368,048 10,490,412,808

7,652,419,443 7,652,419,443 8,186,464,203

Reserva Legal Las compañías están obligadas a apropiar como reserva legal el 10% de sus ganancias netas anuales, hasta que el saldo de esta reserva sea equivalente al 50% del capital suscrito. La reserva no es distribuible antes de la liquidación de la compañía pero debe utilizarse para absorber o reducir pérdidas netas anuales. Son de libre disponibilidad por la Asamblea General de Accionistas las apropiaciones hechas en exceso del 50% antes mencionado. Otras Reservas Las otras reservas son de libre disponibilidad para los accionistas. En la Asamblea General de Accionistas, celebrada en marzo 31 de 2008 se aprobó destinar de la utilidad del ejercicio 2007 la suma de $2,303,948,604.15 a la reserva para futuros ensanches. 17.3

Revalorización del Patrimonio

21

Hasta el 31 de diciembre del año 2006 fueron abonados a esta cuenta, con cargo a resultados, en la cuenta de corrección monetaria, los ajustes por inflación de las cuentas del patrimonio. De acuerdo con las normas vigentes a partir del 01 de enero del año 2007 no deben realizarse ajustes por inflación. Este saldo solo podrá distribuirse cuando se liquide la Compañía o se capitalice. Esta capitalización representa para los accionistas un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional. NOTA 18 – CUENTAS DE ORDEN El saldo de las Cuentas de Orden a diciembre 31 comprendía: DEUDORAS Deudoras Fiscales: Valorización de Propiedad Planta y Equipo Desvalorización Inversiones Diferencia Provisión de cartera Contable y Fiscal Gastos no Deducibles Total Deudoras De Control Bienes Recibidos en Arrendamiento Financiero Contratos de Leasing en trámite CargosDiferidos totalmente depreciados Maquinaria y Equipo Totalmente depreciado Equipo de Oficina Totalmente depreciado Eq.Computación y Comunicación Totalmente depreciado Flota y equipo de Transporte Acueductos Plantas y Redes Total

2008

2007

28,147,602,491 -148,489,027 -7,619,992 348,331,489 28,339,824,961

28,147,602,491 -151,318,333 -19,997,000 991,887,000 28,968,174,158

157,812,200 10,950,198,761 1,146,861,484 672,298,782 1,165,325,193 25,904,190 9,497,225 14,127,897,835

174,282,419 2,563,694,514 1,635,906,755 1,240,876,925 353,086,974 97,315,795 70,542,811 36,193,015 6,171,899,208

104,521,457 104,521,457

1,580,220,600 1,600,000,000 3,180,220,600

2,095,396,313 78,195,000 2,173,591,313

3,822,304,000

ACREEDORAS Responsabilidades Contingentes Valores Recibidos en Consignación Valores Recibidos en Comodato Total Acreedores Fiscales Ingresos no Constitutivos de Renta ni Ganacia ocasional Diferencia Correcc. Monetaria Contable y Fiscal Deducción Especial 40% Adquisición Activos Fijos Reales Productivos Utilidad en Venta de Propiedad Planta y Equipo Total Acreedoras de Control Ingresos no Constitutivos de Renta ni Ganancia ocasional Bienes Muebles Total TOTAL CUENTAS DE ORDEN

21,212,138 144,576,114 165,788,252 44,911,623,817

3,822,304,000 42,142,597,966

NOTA 19 – INGRESOS OPERACIONALES Los Ingresos de Operación provienen del desarrollo de la actividad Comercial de la Sociedad, generados principalmente por la venta de los productos plásticos fabricados por la Compañía, la comercialización de productos importados y la fabricación y venta de moldes, como una nueva unidad de negocio. A continuación se detalla su composición:

22

Ingresos Brutos en Ventas Nacionales de Productos Fabricados Devolución en Ventas Nacionales de Productos Fabricados Total Ingresos Netos Ventas Nacionales Productos Fabricados

2008 58,063,647,293 1,348,842,066 56,714,805,227

2007 71,948,008,513 6,637,630,566 65,310,377,947

Ingresos Brutos en Ventas al Exterior de Productos Fabricados Devolución en Ventas al Exterior de Productos Fabricados Total Ingresos Netos Ventas al Exterior Productos Fabricados

7,042,815,695 752,378,881 6,290,436,814

8,007,157,033 660,880,978 7,346,276,055

878,100,047 878,100,047

0 0

6,511,820,213 391,845,265 6,119,974,948

5,380,990,901 348,670,925 5,032,319,976

232,406,177 30,561,973 201,844,204

255,706,412 42,794,588 212,911,824

70,205,161,241

77,901,885,802

Venta de Moldes Total Ingresos por Venta de Moldes Ingresos Brutos en Comercialización Nacional Devolucion en Comercialización Nacional Total Ingresos Netos en Comercialización Nacional Ingresos Brutos en Comercialización al Exterior Devolución en Comercialización al Exterior Total Ingresos Netos en Comercialización al Exterior Total Ingresos Operacionales

NOTA 20 – GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN Son los ocasionados en el desarrollo del objeto social principal del ente económico y se contabilizan sobre la base de causación, registrando las sumas en que se incurre directamente con la gestión administrativa o prestación de servicios. Gastos Diversos Administrativos: Comisiones Libros, Suscripciones, Periódicos y Revistas Gastos de Representación Elementos de Aseo y Cafetería Utilies Papelería y Fotocopias Taxis y Buses Casino y Restaurante Eventos Especiales Premios y Reconocimientos Publicidad Otros Total

2008 10,917,252 2,947,741 2,470,557 26,866,869 27,899,299 6,979,060 31,480,221 25,705,407 13,043,349 29,354,052 9,955,819 187,619,626

2007 3,734,012 8,419,177 26,223,965 34,383,636 41,793,932 13,909,717 28,299,707 40,336,044 9,142,618 95,767,686 13,271,764 315,282,258

NOTA 21 – GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS Son los ocasionados en el desarrollo del objeto social principal del ente económico y se contabilizan sobre la base de causación, registrando las sumas en que se incurre directamente con la gestión de ventas o prestación de servicios. Gastos Diversos de Ventas:

23

DESCRIPCION Comisiones Gastos de Representación

2008 246,683,650

2007 197,427,885

6,334,166

2,448,679

Elementos de Aseo y Cafetería

11,793,267

15,640,981

Útiles, Papelería y Fotocopias

50,659,371

89,127,130

Envases y Empaques

34,485,912

39,812,472

Taxis y Buses

24,857,071

27,668,957

Casino y Restaurante

54,119,730

74,318,916

Eventos Especiales

5,816,254

14,620,532

Premios y Reconocimientos

3,392,226

7,942,498

Publicidad

8,269,467

22,770,602

Muestras y Obsequios a Clientes

106,288,615

142,149,597

Regalías

36,655,153

134,237,913

Bonificaciones por Volumen

76,191,307

38,607,252

Descuentos por Consignaciones de Clientes Castigo de Cartera no Deducible

2,612,827

2,093,828

20,871,280

17,475,105

Descuento Inventario Baja Rotación

4,402,629

4,694,113

Descuento Plan de Acción Comercial

1,201,732,666

1,010,547,269

12,273,199

14,014,281

Reposición de Averías y Faltantes Gastos de Funcionamiento Otros Total

19,824,815 1,927,263,605

41,134,924 15,568,637 1,912,301,571

NOTA 22 – INGRESOS NO OPERACIONALES Comprenden los ingresos provenientes de transacciones diferentes a las del objeto social. Al 31 de diciembre este concepto lo integran las siguientes cuentas: Venta de Materia Prima Venta de Material de Desecho Venta de Materiales Varios Intereses Diferencia en Cambio Descuentos Comerciales Condicionados Dividendos y Participaciones Servicios Utilidad en Venta de Propiedades Planta y Equipo Recuperaciones Indemnizaciones CERT Aprovechamientos Regalías Total

2008 191,591,374 34,434,399 107,500 76,205,057 675,350,198 3,429,459 247,213 627,600 78,195,000 137,796,546 49,899,753 47,619,448 66,221,927 1,361,725,474

2007 499,308,454 104,307,202 1,326,960 57,903,247 1,016,177,133 136,424,374 1,138,078,007 179,331,542 51,309,347 27,664,147 74,993,958 251,127 3,287,075,497

NOTA 23 – GASTOS NO OPERACIONALES Comprenden las sumas pagadas y/o causadas por gastos no relacionados directamente con el objeto social. A continuación se encuentra su discriminación al 31 de diciembre:

24

Gastos Bancarios Comisiones Intereses Diferencia en Cambio Descuentos Comerciales Condicionados Pérdida en Venta y Retiro de Bienes Costos y Gastos de Ejercicios Anteriores Impuestos Asumidos Indemnizaciones Multas, Sanciones y Litigios Donaciones Otros Total

9,199,597 169,812,119 3,160,473,672 863,662,389 265,567,602 19,442,052 33,697,297 143,046,559 49,678,867 71,650,671 14,887,103 4,801,117,928

27,030,688 97,330,200 2,245,863,164 1,505,673,939 296,355,767 12,572,237 13,071,677 556,134,953 1,808,000 48,248,996 66,371,994 4,183,868 4,874,645,483

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.