ANEXO: PROPUESTAS SECUNDARIA

ANEXO: PROPUESTAS SECUNDARIA DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MUESTRA Nº total de centros de Secundaria Representatividad respecto del total de IES del Munici

5 downloads 101 Views 1MB Size

Recommend Stories


ANEXO: ADXUDICACI ЊбN SECUNDARIA
ANEXO: ADXUDICACIÓN SECUNDARIA Pr Colectivo Modalidade DNI 36 Interino Ordinaria 36 Interino Nome Vac. Concello Centro Especialidade It. Af.

Propuestas Curriculares
Propuestas Curriculares Federación Internacional de Fe y Alegría Recopilación y edición de los Documentos Luis Carrasco Diseño Diego Villamor Imp

Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria
DENOMINACIÓN TITULACIÓN CURSO Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria Cuarto IES ALHAMA ESPECIFICACIONES DE 4º DE ENSEÑAN

Story Transcript

ANEXO: PROPUESTAS SECUNDARIA DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MUESTRA Nº total de centros de Secundaria Representatividad respecto del total de IES del Municipio Descripción

6 60% IES ALFONSO II IES CORREDORIA IES LA ERÍA IES PANDO IES PÉREZ DE AYALA IES RÍO TRUBIA

Niveles educativos Nº de propuestas totales

1º y 2º de E.S.O 716

A continuación, se transcriben las propuestas literales del alumnado de Secundaria recabadas en la pregunta abierta de los cuestionarios: Si pudieses ser Alcalde o Alcaldesa por un día ¿Qué harías? ¿Qué medidas tomarías?. Para razonar tu respuesta, utiliza estas siglas como herramienta para ordenar tus ideas: MAREA M: Mantener, A: Ampliar, R: Reducir, E: Eliminar, A: Añadir.

M: Mantener los Lugares públicos, sin ánimo de lucro, las actividades socioculturales y las actividades gratuitas. A: Las ayudas de emergencia y las casas de acogida, tanto para menores como para las mujeres víctimas de maltrato. R: La velocidad de los coches sobre las calles peatonales, y reducir solo un poco, el tiempo de espera para cobrar ayudas. E: El pago de consultas médicas, en centros de salud, porque es público. A: Rutas amplias para bicicleta y un plan de colaboración con el medio ambiente, una tarde, solo en bici.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

1

M: Mantener el parque San Francisco limpio y los centros sociales. A: Centros deportivos de atletismo, polideportivo de artes marciales y otros deportes de interior. R: el tránsito de vehículos privados por la ciudad. E: El costo de los autobuses por la mañana y los fines de semana. A: Zonas verdes y carriles bici. M: Los parques como el Parque San Francisco y la zona del centro y caso antiguo. A: Más tiendas de ropa y excursiones. R: E: A: Zonas de ocio en Navidad, una pista de patinaje y un poco más de decoración. M: La zona del centro, Oviedo antiguo, y zonas vegetales. A: Las tiendas. R: La crisis. E: A los asesinos. A: Más zonas de ocio M: Mantendría el programa de reciclaje. A: Ampliaría la seguridad y adaptación para personas con discapacidad. También ampliaría el mantenimiento de plantas y decoraciones. R: Reduciría la contaminación. E: A: Añadiría más programas de educación, cultura y ocio que estuvieran a disposición de todos. M: Mantendría el transporte público que hay ahora. A: añadiría más árboles y plantas para que el aire esté mejor. R: Reproduciría el número de coches que pueden circular por las carreteras. E: Eliminaría los problemas económicos graves de algunas familias intentando darles ayudas. M: A: Ampliar las zonas verdes y parques. R: Reducir la contaminación fomentando el uso de la bicicleta y el desplazamiento a pie. Reducir el tráfico por la "Y" para ayudar a la Iglesia de san Julián de los Prados. E: Eliminar casa derruidas para mejorar la estética en algunas calles. A: M: A: Ampliar los parques. R: E: La pobreza. A: Poner más lugares de ocio M: Las actividades culturales. A: ampliaría los espacios verdes en la ciudad. R: E: Eliminaría la contaminación excesiva. A: más líneas de transporte público. A: Actividades culturales. A: Más programación de obras musicales u obras de teatro. R: El tráfico. E: La contaminación. A: Más cosas para ayudar a los discapacitados. Por ejemplo: En los pasos de cebra no poner bordillos altos M: Los programas de reinserción social. A: Los lugares de ocio. R: Edificios en mal estado. E: La tauromaquia. A: Carriles bici por la ciudad M: Mantengo el orden en las calles y evitar conflictos. A: Ampliaría las carreteras. R: Reduciría los conflictos callejeros. E: Eliminaría edificios que están a medio construir y la empresa ha quebrado. A: Añadiría una residencia para animales que vayan a ser abandonados o que ya lo estén. M: Centros de turismo importantes. A: Centros de ocio para crear dinero. R: Reducir zonas concurridas por los drogadictos. E: impuestos innecesarios. A: Centros comerciales, de manera que la economía suba. M: Mantendría todo lo demás. A: Los teatros como el Filarmónica pongan más variedad de películas actuales. R: Reducir basura tirada parques etc. EL Eliminar a la que gente que cause problemas. A: Añadir más centros de ocio para los jóvenes.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

2

M: La buena limpieza que tiene la ciudad. A: R: Hay mucha construcción de edificios. E: A: Me gustaría que el Filarmónica ponga películas más actuales. M: A: La seguridad, aunque ya haya mucha. R: Los gastos económicos innecesarios. E: La violencia escolar. A: Enseñanzas y charlas sobre algunas enfermedades que son comunes. M: La ciudad limpia. A: Lugares de tiempo libre (ocio). R: La basura que se produce. E: La contaminación tanto acústica como de basura. A: Actividades para el verano M: Tener la ciudad limpia. A: Sitios de ocio. R: La contaminación. E: A: Más sitios donde ver películas M: Calles. A: El alumbrado en las farolas. R: Criminales. E: Alcohol en menores. A: Papeleras M: Las charlas para inculca e informar a la gente joven. A: El cuidado del medio ambiente. R: E: A: Los lugares de ocio se ampliarán M: Lugares para el deporte al aire libre en todos los barrios (canchas…) A: Un campo de fútbol (estadio) para los equipos más inferiores. R: Las peleas los sábados de noche, que la policía nunca llegan pronto. E: La contaminación. A: Un nuevo equipo de fútbol M: La catedral. A: La seguridad de los ciudadanos. R: El consumo de alcohol. E: Las personas que dan problemas. A: Más mano dura a los policías para que dejen de ser tan blandos con los ladrones y demás gente mala. M: Habría que mantener los colegios públicos. E: Educación para tod@s. R: Los horarios nocturnos de los teatros y cines y el precio de estos. E: Gente viviendo en la calle, teniendo que mantener una familia. A: Casas y bancos de alimentos para gente sin hogar. M: Hay que mantener los centros comerciales. A: Ampliar el horario de autobuses hacia otros lugares. R: La contaminación. E: A: Un repertorio más actual en Teatro Filarmónica M: Muchos de los servicios actuales. A: Las actividades culturales. R: La contaminación, la polución, el tráfico… E: La corrupción. A: Escritos donde haya información sobre una buena alimentación, etc., charlas de apoyo a quien lo necesite… M: Mantendría lugares dedicados a la salud, al ocio y a la educación. A: Ampliaría las ayudas y servicios sociales. R: Reduciría las ventas de productos dañinos. EL Eliminaría cualquier resto de corrupción. A: Añadiría más oportunidades de estudio y trabajo para los jóvenes, de manera que haya menos inmigración. M: Escuelas e institutos. A: Los Prados. R: Los decorados navideños. E: Las basuras y la corrupción. A: Más papeleras, más centros recreativos. M: La limpieza de la ciudad. A: Trabajo. R: Impuestos. E: El crimen. A: Centros de ayuda M: Ayudas a familias necesitadas. A: Rampas y cosas que ayuden a los minusválidos, para que no tengan que pensar como minusválidos, y piensen como personas sin minusvalía. Puestos de trabajo. R: La basura que hay por los suelos. E: El racismo, discriminación, peleas. A: Derechos de niños y niñas. Que no haya temas de política y que la izquierda (PSOE) y la derecha (PP) se juntasen por el bien de nuestra ciudad.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

3

M: Mantendría todo lo que hay, no cambiaría nada. A: Ampliaría los lugares deportivos y de ocio. R: Reduciría las tiendas de animales y haría más centros de adopción. E: Eliminaría las acosos y los maltratos tanto a los animales como a los humanos. A: Daría una cantidad de dinero a la gente que no tiene nada, y trabajo a quien no tenga. M: Mantener el nivel de contaminación bajo. A: Ampliar las zonas verdes por la ciudad, y que no estén solo por las afueras. R: Reducir el número de carreteras que hay para tener un aire más limpio. E: Eliminar las bombillas amarillas de las farolas y reemplazarlas por otras de luz blanca y bajo consumo que iluminan más. A: Añadir sitios de juego, como más plazas con zonas de juego. M: Parques, bibliotecas, etc. A: Zonas donde los jóvenes puedan jugar, divertirse, etc. R: Nada. E: Lugares que ya no son útiles (edificios abandonados por ejemplo) y aprovecharía estos espacios para construir lugares para los mayores y para los jóvenes. A: Más establecimientos deportivos para fomentarlo. M: Las excursiones a teatros, etc. A: el tiempo libre. R: El tiempo de clase. E: La injusticia. A: Canchas, parques, etc. M: A: Ampliaría los albergues y comedores sociales para que entrara más gente. R: Reduciría el coste del autobús. E: A: Añadiría ceniceros en las papeleras para que no hubiera tanta colilla tirada por el suelo. M: Mantener las actividades de ocio. A: Ampliar las zonas verdes. R: E: Eliminarla corrupción. A: Añadir zonas de ocio como canastas, canchas. M: A: R: E: Las heces de los perros en los prados, calles y parques. A: zonas cerradas para los perros. M: Los edificios históricos, lugares que se deterioran fácilmente. A: Las zonas verdes. R: El precio del trasporte público. E: La corrupción política. A: Lugares de ocio juvenil. Asignaturas en las escuelas de concienciación (como contra el machismo, las guerras...) Poner zonas exclusivas para perros (como jardines). M: Contratar a gente que está sin trabajo para que recoja la basura pero toda la gente, no solo los barrenderos, y pagarles con comida, ropa, etc. A: Poner más zonas verdes y más parques, para que todos los niños puedan jugar y que el parque esté climatizado para cuando llueve... R: Reduciría el pago de impuestos, en tantas cosas innecesarias. E: No sé. A: Añadiría más patrullas de policía, por los barrios "marginales" para fortalecer la seguridad. M: Mantendría las fiestas. A: La seguridad en las calles. R: El tráfico. E: Eliminaría el paro, el maltrato de género y el maltrato animal. Añadiría más áreas recreativas y más centros de ocio. M: Más zonas culturales y de ocio. A: Zonas verdes, como los parques. R: El exceso de contaminación, aumentando el uso de transporte público. E: Industrias contaminantes .A: Semáforos y pasos de cebra, donde no hay. M: La limpieza de las calles. A: Los espacios naturales y zonas de ocio (parques, polideportivos) y ampliar las precauciones contra los excrementos de los perros y otras mascotas, más quioscos.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

4

R: El tráfico de coches, contaminación en el aire… E: Las palomas y los perros. A: Centros comerciales y tiendas de todo tipo (música, libros) Más conexión a internet. Hurones como mascotas. M: El atender a los árboles y las plantas de los parques públicos. A: Ampliaría la seguridad para que no haya tantos incendios forestales. R: Reduciría los gastos tontos de dinero en cosas que no se van a usar. E: Eliminaría toda la corrupción en los gobiernos y las industrias. A: añadiría mucha más protección a los animales para que no sean tan maltratados. M: La limpieza de la ciudad. A: Los puestos de trabajo. R: Los índices de obesidad infantil. E: Eliminar la corrupción. A: Espacios públicos. M: La vegetación y sus costumbres. A: La ciudad. R: El consumo de los automóviles. E: Carreteras. A: Edificios públicos. M: Mantendría el funcionamiento de las instituciones públicas. A: Ampliaría los lugares para realizar deporte. R: El precio de algunos lugares (autobús, cine, museos…) para los estudiantes. E: La corrupción. A: Añadiría más policía. M: A: Ampliar los puestos de trabajo. R: Reducir el paro. E: Eliminar la corrupción, el bullying y maltrato de género. A: Añadir más profesores en una escuela, de modo que haya menos alumnos por clase y puedan aprender más. M: Mantendría el control de la ciudad más o menos como ahora. A: Opciones de trabajo para algunas personas, a atención médica de calidad… R: Los impuestos y tasas. E: No creo que eliminaría nada, ya que el odio y la discriminación no pueden eliminarlo los alcaldes. A: Otro sistema educativo, hospitales y más lugares públicos. M: La limpieza. A: ayudar a los más desfavorecidos. R: La violencia de género. E: El crimen y la corrupción. A: Espacios públicos. M: Espacios públicos. A: Puestos de trabajo. R: La contaminación. E: Los crímenes. A: Más actividades de ocio para niños. M: No sé. A: No sé. R: No sé. E: No sé. A: No sé. M: Mantener centros turísticos antiguos. A: Ampliar zonas de ocio. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar la crisis. A: Añadir más parques. M: Las calles limpias. A: Los campos de fútbol. R: Bibliotecas. E: Teatros. A: Más campos de fútbol. M. Centros comerciales. A: Campos de deporte. R: Colegios e Institutos (horas de estudio) E: Contaminación. A: WIFI (mejorarla). M: Los centros comerciales. A: Nada. R: La crisis. E: Institutos. A: Añadir discotecas. M: Limpia la ciudad. A: Ampliar las vacaciones. R: Horas de clase. E: Las reglas. A: Añadir estancos y sueldo para alumnos 50 euros al mes mínimo.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

5

M: Limpia la ciudad y 24h. En un día. A: Vacaciones. R: Horas de clase, edad para sacarse el carnet de 50 cc. Y de 125. E: Las reglas. A Cataluña y los deberes para casa. A: Un sueldo a los estudiantes. M: Mantener teatros y esculturas. A: añadir pasos para ciclistas o atletas. R: Reducir alumnados en centros problemáticos. E: Eliminar contaminación acústica y ambiental. A: añadir centros de educación alternativas como programación para menores. M: Lugares de ocio. A: Parques y jardines. R: Centros deportivos. E: Bares y similares. A:. M: Catedrales, espacios públicos. A: Educación. R: La contaminación. E: Maltrato de género. A: Más trabajo para los jóvenes. M: Los espacios públicos. A: Los derechos. R: La desigualdad. E: La contaminación. E: Los lugares de ocio para los jóvenes y más becas para universitarios. M: A: R: E: Eliminaría la gente que me cae mal. M: Centros comerciales. A: Los parques. R: No lo sé. E: Las personas que odio y nada más. A: Parques para skater. M: Los sitios emblemáticos de la ciudad de Oviedo. A: Oficios o lugares grandes que generan trabajos. R: La crisis, el exceso de farolas. E: La contaminación. A: Puestos de trabajo. M: El parque San Francisco, Parque Principado, Los Prados… A: Ampliar Los prados, hacer obras y poner más lugares de ocio, tiendas de cómics, Fnac… R: Las peluquerías porque hay muchas y son todas iguales. E: Algunos concesionarios. A: Más tiendas de manga, poner un cine, un colegio para gente con problemas o algo parecido, una tienda de camisetas de rock. M: Las calles limpias, ordenadas, la iluminación, los basureros, bancos. A: Las becas escolares para los universitarios, y alargar un poco más las horas escolares. R: La contaminación, los barrios bajos que sean más seguros, gastos innecesarios de agua. E: Bares, hay muchos bares por la ciudad. A: Más zonas de ocio, más hospitales, centros mitológicos, acuario, zoos. M: Mantener la vegetación. A: ampliar los hospitales en África para no quedarse sin habitaciones.: Reducir el gasto energético de las farolas, los autobuses etc. E: Eliminaría la basura que hay tirada por la calle y la contaminación. A: Añadir más puestos de trabajo. M: Iglesias, catedrales, esculturas etc. A: zonas de parque con más árboles, para que el aire esté limpio. R: La contaminación, residuos, etc. E: No eliminaría nada, porque lo que no me gusta a mí, pueda que le guste a otra persona. A: Más proyectos al aire libre, etc. M: Mantener la limpieza, los parques donde juegan los pequeños, los lugares donde hay máquinas de ejercicio sin falta de pagar, trabajos justos, comida saludable, salud, médicos, hospitales, comedores sociales. Ayudas. A: ampliar el cuidado del medio ambiente, la seguridad. Zonas verdes. Ayudas. R: Reducir el mal cuidado de la ciudad, el vandalismo, los robos, asesinatos y cosas malas. E: Se podría eliminar cosas malas, pero entonces no aprenderíamos de los errores. A:. NC.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

6

M: El medio ambiente: parques, zonas verdes etc. A: Las zonas verdes. R: La contaminación. E: A: Más parques y zonas de ocio. M: La catedral, los institutos, hospitales y las estatuas. A: No ampliaría nada. R: No reduciría nada. E: No eliminaría nada. A: No añadiría nada. M: Las ayudas a las familias necesitadas. A: Zonas donde hacer ejercicios, carriles de bicis, patinaje… E: El sueldo de algunas personas que cobran demasiado. E: vender bebida alcohólica a menores de 18 años y pedir carnet a todos los que vayan a entrar en las discotecas. A: Rampas en los sitios para discapacitados para que se les haga más fácil ir por la ciudad. M: Hospitales y colegios, buenos cuidados para que todas las personas se sientan cómodas. A: Presupuestos para personas que realmente lo necesiten. R: La talla de árboles y cosas que perjudiquen realmente el medio ambiente. E: Sitios o edificios en ruinas por riesgo a que caiga y lastime gravemente a personas. A: Lugares de ocio y actividades para que las personas discapacitadas no se sientan inferiores. M: La catedral y ese tipo de cosas antiguas que hoy en día conservamos. A: Ampliaría zonas para que se pongan locales, bares, discotecas para cuando sales etc. R: Reduciría la venta de tabaco en general. E: Eliminaría locales que tienen puesto cuadros y cosas de esas alas que nadie entra ya que podrían utilizarse para un tipo de local donde la gente entrara. A: Añadiría más tiendas de marca, como ropa, zapatos y de maquillaje, como en Madrid hay muchas y también pondría hoteles y piscinas públicas. M: todas las pistas de fútbol, baloncesto, tenis, parques etc. A: Las horas que se recoge los cubos de basura. R: Reducir semáforos. E: Que los niños que no quieran estudiar que no vengan a clase. A: Yo añadiría más horas de educación física. M: Mantener los colegios y los clubes de fútbol. A: ampliar zonas de trabajo para los parados que no tiene paro. R: El terrorismo y no matar a la gente. E: Los malos tratos hacia las mujeres de todo el mundo. A: La educación hacia los niños de todo el mundo. M: La limpieza de la ciudad, los medios de transporte. A: Ampliar los centros de estudios o médicos. R: Reducir el consumo de tabaco en los bares y algunas discotecas. E: Eliminar algunos parques para hacer sitios para otras cosas con más uso. A: Añadir más piscinas al aire libre, edificios nuevos ya que algunos viejos están cayendo. M: Mantener las calles limpias. A: Las zonas de jardines. R: E: A: Más zonas comunes. M: Mantener zonas verdes. A: Zonas verdes. R: Reducir el abuso policial, los desahucios y las desigualdades sociales. E: La pobreza y el paro. A: Añadir más atención a las ciudadanas, ayudas. M: Centros de salud. A: Los centros de jubilados. R: Nada. E: Nada. A: Viviendas de protección oficial. M: Mantener los parques. A: Ampliar los espacios para discapacitados. R: Reducir los automóviles para contaminar menos. E: Eliminar la educación obligatoria. A: Añadir más espacios verdes.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

7

M: Actividades durante el verano. A: El horario de los cines. R: El mal uso de ciertas cosas. E: Que se prohibiera la venta de tabaco. A: Más sitios donde relacionarse con amig@s. M: Kioskos y parques. A: Salas de cine. R: Los precios de todo. E: A: Un centros para jugar a videojuegos, con máquinas de las recreativas. M: Mantener los comedores sociales, las actividades de Navidad. A: Centro de estudios. E: La contaminación. E: Los desalojos a las personas con problemas económicos. A: Ayudar más a esas personas con discapacidades. M: Los edificios antiguos. A: Los horarios de las bibliotecas y museos. R: Contaminación. E: A: Carril bici para poder andar por toda la ciudad. M: La sanidad, o sea, pagar todos lo meses a Sanidad. A: La educación. R: Los gases de las industrias. E: La discriminación y aceptar a los inmigrantes. A: Barrenderos. NC. M: Las fiestas y exhibiciones, ocios. A: R: E: A: Rampas en los bordillos o calles para discapacitados. M: Mantener bien y cuidad el Campo del Real Oviedo, cosa que no hacen. A: R: E: Eliminaría el Belén de la Plaza del Pescado como este año y lo pondría donde la Catedral. Y además quitaría las banderas gay del ayuntamiento. A: Añadir más cuidados al campo del Real Oviedo cosa que no hacéis. M: Mantener la calle Uría, que es una calle emblemática de Oviedo. A: Ampliar el Parque San Francisco o el Parque de Invierno. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar carreteras que no se usan para construir zonas más verdes. A: Añadir casas para las personas que no tienen. M: Mantener centros comerciales y otros lugares de ocio. A: R: La venta de vehículos. Reducir horas escolares. E: Eliminar actividades (teatro, ópera…) A:. M: Los parques y museos. Los edificios antiguos. A: Los centros comerciales y parques. R: el horario de colegio o instituto. E: Los edificios nuevos que no se usan. A: Hogares de acogida. M: Las horas de estudio para niños-jóvenes. A: Ampliaría las zonas de ocio para niños/jóvenes. R: E: La gente en paro. A: Más excursiones culturales y de ocio para niños y jóvenes de secundaria y bachiller. M: Mantendría las calles peatonales. A: Ampliaría los parques y la vegetación de Oviedo. R: Reduciría el precio del transporte público para que lo use más gente y no se contamine tanto. E: Eliminar el alto precio de las actividades de ocio. A: Añadiría facilidades en los lugares de Oviedo para los que tienen alguna discapacidad. M: La cantidad de líneas de autobuses. A: Tendría que haber más elementos públicos para la gente discapacitada. R: E: A: Más bicicletas que coches para que la gente no contamine tanto el aire. M: Las bibliotecas, desfiles, eventos culturales. A: Convertir la mansión que hay en la Tenderían en centros sociales, casa de acogida… Ya que ahora están muy deterioradas y no hay uso. R: La

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

8

contaminación utilizando más transporte público, poner bicicletas públicas. E: La norma de la zona azul, de que tienes que retirar el coche de sitio cada dos horas. A: Más actividades culturales cuando sean fiestas. M: Los parques como el Parque San Franciscos y también los Puntos Limpios. A: Parques naturales, parques para niños y centros de ocio. R: E: A: Parques, piscinas, parque de atracciones. M: Los parques y lugares de ocio. A: Los centros comerciales. R: E: A: Edificios, tiendas y lugares de ocio. M: Mantendría el casco antiguo en perfecto estado. A: Ampliaría los edificios y los hospitales. R: E: Eliminaría fábricas: contaminantes. A: Añadiría más plantas y árboles y también más centros de salud. M: Los museos, bibliotecas y teatros, el precio especial para niños, estudiantes y mayores de 60 años. A: Las zonas verdes, comunes, zonas de ocio y tiempo libre. R: El precio en el transporte público para que sea asequible a largo plazo. El tráfico en la ciudad. E: A: un buen carril bici bien señalizado, destruir la Fábrica de armas y crear un parque natural como el Parque San Francisco. M: Mantener en buen estado la ciudad. A: Ampliar los parques. R: Reducirla contaminación. E: Eliminar a: Añadir más seguridad. M: Los parques que hay, los edificios antiguos que dan un aire tranquilo, y bonito… A: Actividades culturales que ampliarán nuestra relación con la pintura, música, arquitectura… R: No reduciría nada. E: Los bancos que han puesto en el Parque San Francisco y algunos edificios deshabitados que dan un aspecto triste a la ciudad. A: Museos, bibliotecas, lugares de ocio... M: Viejos edificios. A: La ciudad. R: Residuos. E: Basura. A: Sitios de ocio. M: El lugar de las casas. A: Los parques, los cines y los restaurantes. R: La contaminación. E: A: Pizzerías, y más actividades de ocio en la Catedral y en el Parque San Francisco. M: Mantendría sus zonas verdes. A: Ampliaría la vigilancia, es decir, que los policías multen en calles peatonales, en definitiva, más seguridad. R: Reduciría las obras innecesarias. E: Eliminaría A: Añadiría más atención en los deportes para niños, puesto que ni cuando compiten les graban o hablan con ellos. M: Mantener algunas plazas o locales. A: Ampliar algunas bibliotecas o academias (de inglés, pintura, música, etc.). R: Los coches, animar a la gente a ir al trabajo en autobús, en bici o si le queda cerca, andando. E: No sé. A: Deberíamos añadir carreteras de bicicletas y añadir un pequeño parque para perros y semáforos en los pasos de cebra. M: Mantener las zonas de ocio de cada barrio para poder divertirnos libremente. A: Ampliar y añadir más actividades deportivas para divertirnos más. R: Reducir el consumo de fuentes de energía no renovables para que Oviedo sea una ciudad más natural. E: Eliminar la corrupción. A: Añadir más actividades culturales y gastronómicas para conocer más costumbres de otras ciudades y países. M: Mantener más los parques y zonas verdes de la ciudad. A: Poner más pasos de cebra, aparte de semáforos, para que no ocurran accidentes en el tráfico. R: Reducir la contaminación. Un día

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

9

a la semana se podrían usar menos los vehículos personales y utilizar vehículos públicos o ir caminando. E: Eliminar construcciones viejas. A: Añadir más zonas de ocio. M: Mantener los espacios verdes y culturales de la ciudad, también mantener el personal de limpieza para realizar con eficacia el mantenimiento de calles y plazas. A: ampliar las actividades culturales para niños y adultos. Organizar eventos durante el año que atraigan a los turistas. R: Reducir la contaminación tomando medidas. Reducir el sueldo de algunos mandatarios ya que en casos es abusivo e inadecuado. E: Eliminar la corrupción. Eliminar las luces "amarillas" de las farolas y cambiarlas por las "blancas" en todas las calles. A: Añadir más programas culturales, actividades deportivas a bajo coste, ya que el deporte es muy importante y debería estar al alcance de todos. M: Mantener la limpieza de la ciudad y sancionar a las personas que contaminen el medioambiente. A: Ampliar la seguridad de las calles. R: Reducir el ruido en la ciudad. E: Eliminar todo lo posible la contaminación atmosférica. A: Añadir más espacios naturales y un carril para las bicicletas, más zonas de paseo. M: Las clases extraescolares. A: Ampliar los parques y prados. Los horarios lectivos en las bibliotecas. R: Contaminación. E: La crisis. A: Teatro de ópera. Ayuda sanitaria. M: Mantener el transporte urbano, los centros comerciales. A: Ampliar las actividades extraescolares. R: Reducir los coches para que no haya tanta contaminación. E: Eliminar tantos deberes, pocos deberes. A: Añadir más cines en Oviedo ya que hay pocos, algún sitio en el que los niños puedan quedar y una playa. M: Me gustaría mantener los parques, los cines y los centros comerciales. A: La seguridad en algunos barrios. R: La gente que no recoge las heces de "sus" perros. E: El maltrato y abandono de animales. A: Zonas en los parques donde se puedan soltar los perros. M: Mantener las zonas verdes que quedan. A: Ampliar más zonas para los discapacitados. R: Reducir los semáforos, porque en algunas calles hay muchos y entra ninguno. E: Eliminar los semáforos y menos contaminación. A: Añadir más zonas verdes, porque ya se lo queda en el parque y poco más. M: Mantener las calles limpias. A: Ampliar más horas de plástica. R: Reducir tabacaleras. E: A: Añadir pasos de cebra. M: Mantener el medio ambiente. A: Ampliar las zonas de ocio (parques, etc…) R: Reducir los vehículos para que no haya tanta contaminación. E: Eliminar los malos tratos en la calle y hogares. A: Añadir más fiestas con parques de atracciones. M: Mantener zonas libres de contaminaciones, como parques. A: Ampliar instalaciones deportivas, horario de las bibliotecas, o parques para perros. R: Reducir la entrada de los cines, para que las personas puedan disfrutar más de ellas. E: Eliminar aquellas asignaturas que no sirven para nada, Llingua asturiana... A: Añadir centros de ocio, para aquellas tardes aburridas en casa. Añadir ayudas para alguna asignatura costosa. M: La limpieza y seguridad de algunos lugares. A: El horario de la biblioteca pública. Más horas de plásticas y geografía. R: Los impuestos, el coste dela comida, la ropa, etc… el tráfico y el

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

10

horario del colegio. E: Los vehículos que contaminan demasiado e industrias que contaminan el medioambiente. A: Parques, vehículos no contaminantes. M: Las zonas verdes, la salud y educación gratuita. A: Algunas charlas sobre la salud, en los institutos, mejoras en centros deportivos y de salud (como goteras), ampliar el horario en centros de estudio, más semáforos para los pasos de peatones. R: Algunas obras no muy necesarias. E: A: Zonas de ocio al aire libre. M: Mantendría el campo de fútbol del Oviedo. A: Ampliar más recreo. R: Me gustaría reducir los deberes. E: Quitaría más horario escolar. A: Añadiría más tiendas de hockey para comprar el material. M: El parque San Francisco, las instalaciones deportivas. A: Ampliar el horario de las bibliotecas públicas. R: La corrupción. E: El puente mal hecho de La Florida. A: Sitios turísticos. M: Los parques, el hospital, centro de la salud, fuentes, áreas recreativas. A: R: E: A:. M: Los espacios naturales. A: Más zonas de ocio. R: Contaminación medioambiental. E: Contaminación acústica producida por vehículos que vayan muy rápidos. A: Más polideportivos y otras zonas para hacer deporte. M: Mantener la ciudad limpia. A: Ampliar algunos parques. R: Reducir la contaminación y el ruido. E: Eliminar las casa viejas y a punto de caer. A: añadir más zonas de juegos de los niños. Pistas de deporte, parques… M: Mantendría el cuidado sobre las zonas verdes que hay en la ciudad. A: Ampliar centros deportivos como canchas de fútbol etc. R: Reducir el aumento de la contaminación. E: No eliminaría todo. A: Añadir centros para jóvenes de 10 a 20 años. M: Mantendría los lugares con instalaciones deportivas. A: Ampliaría los parques y lugares de ocio y juego y los cines. R: Reduciría el exceso de coches. E: No eliminaría nada. A: Añadiría más espacios con prado y árboles. M: Los parques y zonas verdes. A: Las zonas de ocio. R: Edificios sin utilidad. E: A: un parque acuático. M: Mantendría los centros educativos. A: Ampliaría las zonas de juego de los niños-as. R: Reduciría el uso de vehículos individuales. E: Eliminaría distintos tipos de comida basura. A: Añadiría más zonas verdes. M: Mantener los parques, colegios… A: Ampliar las horas de Llingua asturiana en las escuelas. R: Reducir la contaminación, reducir los deberes. E: Eliminar la alta velocidad, ya que provoca accidentes. A: Añadir un día más festivo a la semana. M: Mantendría los lugares importantes. A: Ampliaría el número de centros de salud. R: Reduciría la contaminación. E: No eliminaría nada. A: No añadiría nada. M: Parques. A: Colegios. R: Basura. E: A:. M: El ruido de las calles, parques, zonas de ocio, etc. A: Más zonas verdes con árboles, y naturaleza. R: E: A: Actividades para los jóvenes y más parkings.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

11

M: todas las ayudas (rampas, plazas de coches) a los minusválidos, parques. Cruces y semáforos. A: Centros educativos, hospitales, centros sanitarios. R: Centros comerciales. E: A: semáforos y pasos de "cebra", zonas especiales para mascotas. M: Mantener las calles limpias y bonitas. A: Ampliar los lugares de comidas típicas de otros países. R: Reduciría los malos tratos a las personas de otros lugares. E: Eliminar el racismo y la violencia de género y el tabaco. A: Añadiría una ley en la que dijera que todos tenemos que ser tratados iguales aunque seamos negros, blancos o personas con síndrome de Down. M: Los campos de fútbol. A: Las ciudades. R: La basura. E: La violencia. A: Balones de fútbol. M: La ciudad cuidada, sin robos y todos cooperando. A: Los centros deportivos y casa en las que vivir. R: La contaminación. E: La droga y las armas. A: Más cosas electrónicas. M: Mantendría la igualdad. A: R: E: Eliminaría la violencia de género A: Añadiría empleo. NC NC M: Mantener los luces por la noche. A: Ampliar más las parques porque cada vez hay más mayores jugando en ellos. R: Reducir el agua que gastamos. E: A: Añadir un sitio solo para los niños. M: Todo. A: R: E: A:. M: A: Ampliaría los bosques y los parques naturales. R: Reduciría los impuestos y la contaminación. E: A: Añadiría unos días en los que solo se pudiese usar los buses y el transporte públicos. M: La educación. A: Más recursos para los discapacitados. R: La contaminación. E: No lo sé. A: No lo sé. M: Parque San Francisco y espacios verdes. A: Lugares de ocio. R: Bares. E: Nada, todo lo necesitamos o agrada a veces más o menos. A: Más semáforos y pasos de cebra. M: Parques. A: Escuelas. R: Contaminación. E: Edificios innecesarios. A: Parques naturales. NC M: Mantener todas las cosas antiguas. A: Ampliar los parques. R: Reducir el alcohol en los menores. E: Eliminar la basura. A: Añadir un centro donde ir todos los niños con discapacidades a jugar. M: Educación, seguridad y sanidad. A: Educación, sanidad. R: Lo mismo que eliminaría. E: Lujos innecesarios, gastos innecesarios y contaminación. A: zonas verdes y academias. M: Mantener más trabajos. A: Ampliaría los hospitales. R: Reduciría el alcohol. E: Eliminaría el tabaco. A: Más dinero para la gente que lo necesite. M: Familias, ciudadanos. A: Las tiendas, el trabajo. R: Los precios. E: Drogas, los pantalones de campana. A: Más seguridad.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

12

M: Ciudadanos. A: Más trabajo. R: Precios. E: Drogas, pantalones de campana. A: Más seguridad. M: Todas las zonas naturales. A: Museo de la cultura. R: Las fábricas. E: A: Un zoo. M: Historias de la ciudad. A: El Carlos Tartiere. R: La gente que en el paro. E: Edificios que sean utilizados y hacer cosas que se puedan utilizar. A: Cosas más divertidas como centros comerciales con áreas de juego. M: Mantener todo limpio. A: Ampliar la ayuda para todos. R: Reducir la desigualdad. E: Eliminar el maltrato animal… mujeres, niños. A: Añadir más zonas verdes. M: Mantener todo limpio. A: La ayuda para todos. R: La desigualdad. E: Maltrato animal…mujeres, niños. A: Columpios. M: Mejor. A: Ayuda. R: Responsable. E: Es A: Aquí. M: A: R: E: A: Estadio de fútbol. M: Historias de la ciudad. A: Parques y sitios para jugar libremente. R: Los institutos en las ciudades. E: Los grafitis, basuras en general. A: Cines, actividades divertidas en los centros comerciales. M: Parques y centros comerciales. A: R: El horario de escuelas entrar a las 9:30 salir a las 3:30. E: Casas abandonadas. A: Parques. M: Los centros comerciales. A: Los institutos. R: Los mendigos. E: A: Central nuclear. NC M: A los ciudadanos. A: La ciudad. R: El paro. E: Los institutos. A: Ayudas para los pobres. M: A los ciudadanos. A: Las plazas de trabajo. R: La contaminación. E: El paro. A: Institutos.

M: La naturaleza para que haya más sitios limpios y libres. A: Que no gasten el dinero en tonterías. R: La contaminación. E: Eliminar el paro para que las personas tengan trabajo. A: Poner las fábricas más lejos de los pueblos y ciudades. M: Ayudas a la gente necesitada. A: R: Contaminación. E: A: Zonas de ocio y juego. M: Los lugares importantes. A: Los edificios, viviendas, centros de salud. R: La contaminación. E: A: Más parques y estaciones meteorológicas. Cosas para los discapacitados. Un parque acuático. NC M: Mantener buen ambiente. Ampliar la ciudad. Reducir la contaminación. E: Eliminar la basura. A: Añadir sendas, lugares de ocio etc.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

13

M: A: Centros y actividades de ocio. R: Fábricas. E: A: Cine. M: Mantener. A: Ampliar. R: Reutilizar. E: Educar. A: Ayudar. M: Mantener la estabilidad de la ciudad. A: Ampliar las zonas verdes. R: Reducir el consumo de alcohol. E: Eliminar la contaminación o al menos tratarla. A: Añadir más reglas (Normal). M: Mantener los árboles y los bosques. A: Ampliar los estudios para la gente que no tiene dinero para la universidad. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar las fábricas cercanas y alejarlas. A: Añadir mejores espacios. M: Orden público. A: Amplificar actividades deportivas. R: Reducir las fábricas. E: Eliminar toda la mierda de la contaminación de las fábricas. A: Añadir servicios de autobús. M: El orden público. A: Las zonas y calles y amplificación de áreas deportivas. R: Las fábricas (alguna). E: La contaminación. A: Servicios de salud. Las fiestas de Trubia. M: Mantener el medio ambiente. A: Ampliar las carreteras. R: Reducir el consumo. E: Eliminar residuos. A: Añadir más árboles. M: Una economía estable. A: La educación de los pueblos. R: El paro de mi localidad. E: Las muertes. A: Las precauciones ante accidentes. M: Mantener un buen ambiente. Ampliar la ciudad. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar la basura. A: Añadir nuevas tiendas. M: Mantener el orden público. A: Ampliación de áreas deportivas y de ocio. También de salud. R: Las fábricas (Alguna).E: Contaminación. A: Servicios de salud. Las fiestas de Trubia. M: Mantener la vegetación que hay en Asturias y cuidarla. A: Ampliar las casas y el pueblo. R: Reducir tanta basura por el suelo. E: Eliminar. A: Añadir M: Mantener el medio ambiente. A: Ampliar las zonas de ocio. R: Reducir las carreteras. E: Eliminar el tabaco. A: Añadir las drogas médicas M: A: Ampliar las zonas deportivas y de ocio. R: E: Eliminar suciedad. A:. M: La cabalgata de Carnaval y las fiestas. A: Charlas sobre drogas, la educación del sexo etc. R: Reducir el precio de las entradas de cine, orquestas etc. También reducir las zonas azules para aparcar. E: Barreras para los discapacitados y barreras arquitectónicas. Eliminar subvenciones. A: Más aparcamientos y más lugares de ocio. M: Mantener los parques para que los niños pequeños disfruten. A: Ampliar la población. R: Reducir los bares, que haya una cantidad de bares considerable. E: eliminar las subvenciones del Centro Asturiano. A: Añadir más aparcamientos. M: Mantendría las normas de conducción. A:. R: La contaminación. E: Zona azul. A: Más trabajo. M: Las tiendas y los restaurantes. A: los parques, las excursiones escolares, las actividades al aire libre, el ir en bicicleta por la contaminación, las pensiones, el trabajo. R: El tráfico, la contaminación de los coches que usan, el precio de los partidos de fútbol, el IVA. E: Bajar la contaminación en Trubia poniendo filtros. A: Más puestos de trabajo.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

14

M: Monumentos y esculturas características de la ciudad. A: Zonas de ocio o deportivas para favorecer el deporte entre la gente. R: Ayudas a equipos de fútbol para que sean más equitativas e iguales para todos los equipos. E: Corrupción y blanqueo fiscal. A: Un campo artificial en Quintana y mejorar el propio estadio. M: Mantener una ciudad limpia y saludable. A: Ampliaría el trabajo para que no hubiera gente al paro y ampliaría la economía. R: Reduciría menos gente al paro. E: Eliminar zona azul. A: Añadir para que se mantenga la ganadería sin utilizar fincas. M: Mantener más el ambiente. A: Ampliar las pensiones. R: Reducir los precios. E: Eliminar a los corruptos. A: Añadir más parques para los niños grandes y niños pequeños a añadir más aparcamientos. M: La limpieza. A: Las pensiones. R: El precio de las entradas de fútbol. E: Que den menos subvenciones al Centro Asturiano. A: Que arreglen el campo de Quintana (Trubia).

NC M: La limpieza de las calles. A: Zonas de juego lejos de las carreteras. R: La contaminación. E: Barreras arquitectónicas. A: Carriles bici. M: Las calles limpias. A: Los parques y las luces. R: La bebida alcohólica. E: La basura por la calle. A: Parques acuáticos. M: Mantendría el orden y la limpieza en las calles de Oviedo. A: Ampliaría las zonas culturales o de ocio para jóvenes, niños, adultos o personas mayores. R: Reduciría o intentaría reducir las familias necesitadas y algún problema de acoso que se origine. E: Eliminaría cualquier tipo de problema que alterase el orden de la ciudad. A: Añadiría muchas ayudas a gente que las necesita, gente que necesita un lugar donde vivir, alimentos, sanidad, educación etc. M: La limpieza. A: Los parques y los autobuses. R: Los coches y las motos. E: Los cigarros. A: Más seguridad. M: Los semáforos. A: La iluminación. R: Mendicidad. E: La basura en la calle. A: Más bibliotecas. M: Los campos de fútbol. A: Los pasos de cebra, los puestos de videojuegos. R: Los mendigos, las reformas innecesarias. E: La basura de la calle, los institutos. A: Puestos de trabajo. Más vegetación, más luces de Navidad. Cines. M: Mantener limpia la ciudad. A: Las Campas con tiendas, supermercados etc. R: Los parques. E: Algunos parques. A: Unas piscinas en Las Campas, Un Balneario, Un centro Deportivo, Más tiendas etc. M: La limpieza. A: Las farolas, luces más potentes por la zona de Las Campas. R: La contaminación. E: Semáforos inútiles. A: Más cines. Semáforos de pulsar.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

15

M:. A: Ampliar los sueldos y poner más cines. R: Reducir el coste de la gasolina. E: Eliminar. A: Deberíamos añadir al menos una pista de patinaje pequeña en el Parque del Oeste. M: Cine, polideportivos, Instituto, Bibliotecas, Mcdonalds. A: La iluminación de Oviedo. R: Apertura de los locales de ocio. E: La basura de las calles. A: Parques especiales para niños o niñas discapacitados/as y cines para ver películas. M: Polideportivos. A: Pistas de skate. R: Apertura de los locales de ocios y la contaminación. E: La basura de las calles. A: Iluminación y veterinarios. M: La Catedral, el centro, los parques. A: Luz, un centro social para gente que no tenga recursos. R: Reducir basura, mucha zona azul por la que hay que pagar. E: La explotación laboral. A: Añadiría cines y una sala de videojuegos M: El cuidado de los parques como el de San Francisco, un lugar que destaca en la ciudad. A: Iluminación de las calles y la seguridad. R: El consumo de electricidad con placas fotovoltaicas. E: Basura situada en las calles (Contaminación). A: Placas fotovoltaicas. M: Las buenas costumbres. A: Poner tiendas. R: El consumo. E:. A: Pista de patinaje, por favor. M: Zonas verdes. A: Luces, cines. R: Mendicidad. E:. A: Lugares de ocio. M: Campo de fútbol, el Parque San Francisco y los kioskos. A: La iluminación, los parques. R: Apertura de los locales de ocio. E: La basura de la calle. A: Pista de patinaje. Cines. M: El bosque y zonas naturales. A: Las fiestas que duran muy poco. R: Las cosas que causan contaminación. E: Las drogas. A: Más zonas de ocio como cines, playas artificiales, parque acuático y de atracciones..y los carriles bici. M: Mantendría el Parque San Francisco. A: Ampliaría el Calatrava. R: Reduciría la contaminación. E: Eliminaría los edificios antiguos en mal estado. A: Añadiría varios cines alrededor de la ciudad. M: El medio ambiente. A: La plaza Pedro Miñor. R: La basura de las calles. E: Las drogas. A: Los cines. NC M: La limpieza. A: Los cines, comercios. R: La contaminación. E: Vagabundos. A: Zonas verdes y aparcamientos. Centros para mayores. M: La limpieza. A: La sanidad. R: Badenes. E: Las terrazas de los bares. A: Seguridad. NC M: Mantendría los centros de educación. A: Ampliaría el transporte público. R: Reduciría el precio de las tiendas, del agua y de la luz. E: Eliminaría la mayoría de la circulación de coches. A: Añadiría el wifi por la calle. M: Servicios públicos. A: Zonas verdes. R: La contaminación atmosférica. E: La corrupción. A: Carriles bici.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

16

M: La limpieza y los servicios de reciclaje. A: cosas de interés para la juventud. R: El número de parados ovetenses. La contaminación. E: Los problemas de "Malonismo" en los colegios e institutos. Leyes que ayuden algunas personas y no sean buenas para otros (Favoritismos) M: Mantener las calles limpias. A: Ampliar las zonas de ocio, parques, canchas, jardines etc. R: Reducir el número de criminales en la calle. E: Eliminar. A: Añadir. M: Mantener los parques y lugares. A: Ampliaros, ya que no hay espacio suficiente de ocio. R: La contaminación. E: Las malas personas. A: Papeleras. M: Mantener los servicios públicos. A: Zonas verdes. R: La contaminación. E: Corrupción. A: Carriles bici. M: Mantener la ciudad limpia. A: Ampliar el sueldo de los trabajadores. R: Reducir la contaminación de la ciudad. E: Eliminar los problemas de Oviedo. A: Añadir proyectos municipales. M: Mantener la ciudad limpia. A: Ampliar las aceras. R: Reducir las horas de clase. E: Eliminar la gente tóxica. A: Añadir papeleras. M: La ciudad limpia, los edificios antiguos, los parques. A: Los recursos escolares. R: La contaminación. E:. A: Más excursiones en los centros escolares. M: Mantener limpia la ciudad .A: Las becas. R: La contaminación. E: . A: . NC NC NC M: Mantener los edificios importantes y los edificios de educación pública y culturales. A: Los centros educativos. R: La violencia en las calles. E: El tabaco y la corrupción. A:. NC M: Mantener limpia la ciudad, sin ladrones, que esté segura de criminales. A: Ampliar el número de puestos de trabajo para las personas que están en paro. R: Reducir las peleas entre jóvenes. E: Eliminar los "Charcos" que haya en Oviedo. A: Añadir más colegios para niños-as que no puedan ir al colegio. M: La limpieza. A: La iluminación de las calles. R: La contaminación. E: Las escaleras. A: Mejores baldosas en las calles. M: La calidad sanitaria. A: La capacidad del hospital (Siempre hay mucha cola). R: Los impuestos. E: Corrupción. A: La permanencia de mi alcaldía. M: Los parques, las bibliotecas, las calles limpias. A: Los centros sanitarios. R: Algunos vehículos que contaminan más. E: Las fábricas industriales que más contaminan. A: Centros educativos. M: Los jardines, los parques, las estatuas y las calles limpias. Me parece importante dar una buena imagen de la ciudad. A: Ampliar la población, los puestos de trabajo. Me parece

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

17

importante para mantener la ciudad y que siga creciendo la población. R: Las luces de las farolas, tienen 3 bombillas y las 3 están encendidas, pero no me parece necesario que estén las 3 encendidas, ya que se ahorra luz y dinero que se puede utilizar para otros fondos. E: Eliminar algunas cabinas telefónicas, no todas, porque la gente a veces las necesita por si se le olvida el teléfono móvil en casa o algo por el estilo. A: Tiendas para que pueda haber más puestos de trabajo, por ejemplo, en el Calatrava. Casi no hay tiendas. M: Mantener los cuidados de las calles (Policía, barrenderos, jardineros etc.) A: Ampliar los puestos de trabajo. R: Reducir las ventas de alcohol a menores en bares o discotecas. E: Eliminar algunos equipos de gobierno como "Podemos". A: Añadir refugios o albergues para los que no tienen techo. M: A: Oportunidades para los jóvenes que se incorporan al mundo laboral. R: La edad de jubilación de las personas mayores, impuestos. E: Corrupción. A: Un sistema jurídico más justo y más duro. M: Los jardines, los parques, los semáforos (pero que duren un poco más para los peatones), los transportes públicos y las farolas. A: Los centros de ocio y estudio, las oficinas de empleo, la vegetación, las fuentes. R: El usos de automóviles, la construcción de edificios, tirar chicles al suelo. E: Las fábricas que desprenden gases contaminantes, los gases contaminan la capa de ozono. A: Puestos de trabajo, más dinero, más parques acuáticos y de atracciones. M: Mantener las cosas buenas, como hospitales, colegios etc. A: Ampliar los lugares de la naturaleza como bosques, praderas. R: Reducir los espacios donde haya contaminación. E: Eliminar los lugares con residuos dañinos para la salud. A: Añadir más colegios, hospitales, lugares buenos y de entretenimiento. M: Mantener la limpieza en las calles. A: Ampliar algunas aceras para facilitar el paso de sillas de ruedas y carricoches. R: Reducir la venta de productos que dañen el medio ambiente. E: Eliminar los grafitis de cosas obscenas. A: Añadir más puntos limpios y contenedores, además de poner más canchas para hacer deporte. M: Mantendría todos los proyectos que el Ayuntamiento tiene ahora programados. A: Ampliaría las zonas de ocio al aire libre, como los parques para los niños/as más pequeños. R: Si fuera alcaldesa por un día, no reduciría nada. E: Eliminaría las pintadas o grafitis que hay para así crear un ambiente más limpio. A: Añadiría más centros sociales y comedores para las personas con pocos recursos económicos. M: Mantendría la ciudad limpia y sin basura. A: Las plazas de aparcamiento y las pistas de motocross. R: La caca de los perros del suelo. E: Los coches eléctricos. A: Pista de motocross o skate y que no se financie solo el fútbol. M:.A:. R: Reducir la contaminación. E: Eliminaría la corrupción en los barrios. A: Añadiría una vez a la semana un reparto de comida a personas que lo necesiten. M: Mantener las calles limpias. A: Ampliar los lugares de ocio. R: Reducir los impuestos. E: Eliminar a los corruptos y ladrones. A: Añadir puestos de empleo.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

18

M: Mantener el buen cuidado de las calles y la buena calidad de servicios de limpieza. A: Ampliar el número de policías en las calles. R: Reducir la contaminación que provocan los coches. E: Eliminar al nuevo alcalde. A: Añadir puestos de trabajo. M: A: Ampliar los equipos para limpiar el medio ambiente. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar residuos tóxicos. A: Añadir zonas de ocio. M: Mantener las calles limpias. A: Ampliar los lugares de ocio. R: Reducir las horas de clase. E: Eliminar a los corruptos. A: Añadir puestos de trabajo. M: Los jardines. A: Trabajos. R: La corrupción. E: Personas pobres haciendo que tengan trabajos. A: Centros de educación. M: Mantener la limpieza de las calles. A: Ampliar el material escolar y el profesorado. R: Reducir las horas de estudio, trabajo y cambiar el horario. E: Eliminar a la gente que pide en las calles de forma positiva. A: Añadir puestos de trabajo. M: Los buenos modales y la fauna y la flora. A: El número de policía y los centros de salud. R: Los robos, el acoso etc. E: La pobreza, el paro. A: Más zonas de ocio por Oviedo. M: La seguridad. A: Más parques para niños de 10 años en adelante. R: El tráfico. E: La contaminación en Oviedo en particular. Asturias en general. La suciedad en algunas aceras. A: Más vida cultural, más actuaciones musicales, teatro, danza etc. M: Medio ambiente, el sistema de salud porque es bueno. A: Educación, tiempo libre, "polis" de barrio porque aumentarían la seguridad y teatros. R: Los robos en comercios. E:.A:. M: La limpieza. A: zonas deportivas. R: Fábricas. E: La delincuencia. A: Centros culturales, como cines, teatros, museos. M: Los árboles, parques, limpieza. A: Carriles bici, aparcamientos. R.E.A: Bibliotecas, polideportivos. M: Los trabajos. A: La seguridad. R: La contaminación. E: El paro. A. Más ayudas. M: Los pocos sitios de ocio que tenemos los jóvenes. A: Las calles para la gente que tiene problemas para moverse. R:.E:. A: Sitios de ocio. M:. A: La limpieza. R:. E: Todas las barreras arquitectónicas. Perros sueltos. A: más actividades culturales. M: La limpieza de la ciudad. La iluminación de las farolas. R: El consumo de alcohol en menores. E: La gente que pide en las calles y darles una vivienda o dejarles estar en un albergue. A: Puestos de trabajo. M: Mantener el medio ambiente. A: Ampliar las fiestas, Oviedo podría ser una ciudad más turística si se festejara todo a lo grande. R: Reducir la gente que vive en la calle. E: Eliminar zona innecesarias en la ciudad. A: Zonas de ocio en las que participen niños y adultos. M: Mantener limpio el medioambiente, por lo menos de la zona que soy alcaldesa. A: Ampliar las relaciones en los colegios para que nadie quede marginado o se sienta mal. R: Reducir los

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

19

gastos de la casa (calefacción, luz etc.). E: Eliminar la contaminación, poniendo más transportes públicos. A: Añadir más lugares de ocio. M: Mantener los coches sin funcionar todo ese día. A: Ampliar plantilla de los médicos. R: Reducir el consumo de tabaco. E: Eliminar los impuestos. A: Añadir más rampas y accesos para discapacitados. M: Cuestas para minusválidos, sin ellas no podrían llegar a la puerta de su casa. A: Parques y jardines, zonas bici, sendas para caminar en pueblos, lugares de ocio, algunas carreteras estrechas. R: El consumo de alcohol y tabaco, zonas azules etc. E: También zonas azules de aparcamientos, parquímetros. A: Zonas de juego para niños, ludotecas, guarderías, gimnasios para salud y deporte etc. M: El Tartiere y reciclaje. A: Los hospitales y colegios. R: Los espacios privados. E: Los grafittis. A: Más espacio de ocio. M: Mi puesto. A: Los diferentes puestos de trabajo. R: Los impuestos, por parte de muchos niños que no pueden comprar bienes esenciales o vivir en un lugar adecuado para su desarrollo. E: La corrupción. A: Lugares para refugiar a los pobres. M: La cultura. A: los puestos de trabajo, las becas. R: El coste de bienes esenciales. E: La corrupción. A: Lugares donde los "sin hogar" puedan dormir y comer. M: Pues la verdad que hay de cultura muchas cosas, pero las mantendría. A: Ampliar becas de estudios, trabajo para nuestros padres. R: Reducir la corrupción, los robos, las “vandalidades” que hace. Reducir impuestos. E: mil cosas. A: Añadir comodidades, no tenemos zonas de ocio como canchas públicas gratis. Autobuses escolares: me parece muy mal que yo con 14 años tenga que coger el bus público pagado de mi bolsillo cuando estoy acudiendo al Instituto que me pertenece. M: Mantendría el Medio Ambiente. A: El dinero para la gente pobre. R: El humo de los coches. E: Eliminaría la contaminación. A: Más comida y más ropa. M: Mantener pues tirando todas las basuras a las papeleras, las hojas o cualquier cosa tirarla. A: Yo pondría más jefes, otro presidente y otras leyes nuevas. R: Reducir contaminación. E: Eliminar barcos, contaminación. A: Añadir cosas para poder trasladarse más gente aquí. M: Reciclaje. A: Trabajos. R: Contaminación. E: Eliminar basura. A: ONGs M: La ciudad limpia, el respeto a las distintas culturas, la contaminación. A: La seguridad en las calles, el reciclaje, más lugares donde no se pueda fumar. R: Los coches y usar más transportes públicos, los colegios privados. E: Los grafittis, basuras del suelo, todo lo que produce contaminación. A: Museos, más lugares de ocio gratis, canchas de fútbol etc., más eventos culturales, más vegetación. M: La limpieza de la ciudad. A: Lugares de ocio como por ejemplo discotecas, canchas de baloncesto. R: El tráfico, que no tarden mucho los semáforos o que dejen más tiempo para pasar los peatones. E: Colillas en el suelo, etc. Suciedad en general. A: Más seguridad en las calles. Rampas para discapacitados.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

20

M: Poner a trabajar a más gente (barrenderos). A: Yo pondría más viviendas para que no hubiese tanta gente en las calles pidiendo. R: Que hubiese un autobús que fuese todo Oviedo, y así no contaminaríamos tanto. E: El dinero que hay que pagar para tener una vivienda. A: Añadir trabajo para la gente que está en paro. M: La limpieza. A: Zonas verdes. R: Contaminación. E: Drogas, grafitis feos. A: Buen tiempo. M: La limpieza en la ciudad. A: Las zonas de vegetación y no construir tantas casas. R: La contaminación de las fábricas y los impuestos. E: El tabaco. A:. M: La limpieza. A: Parques. R: Coches. E: Vagabundos. A: Casas, pisos, tiendas, chalets etc. M: Árboles. A: Parques. R: Coches. E: Vagabundos. A: Casas, pisos, ..buen tiempo. M: Poner barrenderos. A: Poner más árboles. R:. E: La contaminación, los grafitis. A: Añadir el metro. M: Los árboles. A: Las zonas de cultivo. R: Las clases de sociales, naturales, historia porque no nos imp0orta y estamos estudiando hasta la 1 de la mañana para suspender. E: Las máquinas de comida, bebida…etc. A: Cursos, psicólogos para adolescentes. M: Mantener las ayudas para las personas que lo necesitan. A: Ampliar el cuidado del medio ambiente. R: Reducir los impuestos. E: Eliminar la discriminación hacia las personas. A: Más cuidados. M: Me gustaría mantener la limpieza de la ciudad. A: Ampliar los trabajos. R: Reducir la gente en paro. E: no quiero eliminar nada. A: Cámaras para los ladrones. M: Mantener la ciudad limpia. A: Ampliar los orfanatos. R: El consumo del coche. E: La basura. A: Casas de ayuda. M: Mantener los prados de La Florida. A: Ampliar zonas de bicicleta. R: Reducir el gasto en luz, gas etc. E: Eliminar a esa gente que hace daño a otros niños, robándoles y demás. A: Añadir más rutas de bosques. M: La educación. A: La seguridad. R: La delincuencia y los robos. E: A los políticos y a la gente que no supiera hacer su trabajo. A: Más seguridad en los colegios. M: El cuidado de los edificios históricos. A: Zonas verdes. R: Contaminación. E:.A:. M: La suficiente limpieza que esta ciudad otorga. (Aunque podría mejorar). A: El poder de que los inmigrantes vengan a Oviedo después de ser atendidos por si tuviesen alguna enfermedad. Dividir la acera en dos partes: peatones y minusválidos. El uso de transporte público (para disminuir la polución). R: Salones recreativos (la gente está en las calles y para divertirse hay que salir al aire). E: Signos de desprecio de una gente a otra (Bullying, racismo, Ciberbullying etc.) A: Salud gratis a inmigrantes. Y algunos sitios que deseen visitar para conseguir dinero para invertir en carreteras, carriles bici, etc. M: La limpieza. A: Zonas de juego. R: El tráfico. E: Contaminación .A: Fuentes y parques.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

21

M: Mantener el Carlos Tartiere. A: Ampliar los establecimientos de bicis. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar el tabaco. A: Añadir la cocina económica. M: Mantener los sitios donde los visitantes de Oviedo van. A: Ampliar parques, canchas, polideportivos. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar sitios abandonados. A: Añadir más áreas recreativas. M: Mantener los prados, árboles y flores. A: Ampliar los parques y zonas de juego. R: Reducir las carreteras de coche, o sea, más aparcamientos. E: Eliminar algunas carreteras que son innecesarias. A: Añadir centros comerciales. M: Mantener zonas de ayuda a gente de otros países. A: Ampliar zonas culturales. R: Reducir la obra de edificios. E:. A: Añadir zonas deportivas. M: Mantener los parques. A: Ampliar el parque San Francisco. R: Reducir el número de edificios. E: Eliminar la fábrica de armas. A: Ampliar parques naturales. M: Mantener los parques más bonitos y los centros comerciales. A: Ampliar sitios donde hay colegios pequeños para los niños. R: Reducir carreteras que no son necesarias. E: Eliminar edificios antiguos donde no vive nadie. A: Añadir campos con flores y parques. M: Mantener el Carrefour. A: Ampliar los parques. R: Reducir el número de coches que consumen gasolina. E: Eliminar las fábricas de tabaco. A: Añadir cines. M: Mantener el estadio de fútbol del Oviedo (Tartiere). A: Ampliar las calles. R:. E:. A: Añadir árboles. M: Mantener piscinas, Tartiere y los parques. A: Ampliar las piscinas y playas. R: Reducir autopistas. E: Eliminar fábricas y casas antiguas. A: Añadir centros para gente con problemas. M: Mantener las zonas verdes. A: Ampliar parques, centros sociales. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar edificios o casas en mal estado y abandonados para construir colegios, parques…A: Añadir más zonas peatonales. M: Mantener los parques, piscinas, campos… A: Ampliar las piscinas, los campos y los parques. R: Reducir la contaminación por los coches. E: Eliminar fábricas abandonadas. A: Añadir más buses y sitios ecológicos. M: Mantener los parques. A: Ampliar las canchas de fútbol. R: Reducir los yonquis. E: Eliminar tanta basura. A: Añadir ayuda económica. M: Mantener los parques. A: Ampliar las canchas de fútbol y baloncesto. R: Reducir los radares. E: Eliminar el tabaco y la droga. A: Añadir trabajo para todos. M: Mantener la educación. A: Ampliar la limpieza. R: Reducir las escuelas. E: Eliminar la contaminación. A: Añadir más parques.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

22

M: Mantener el parque, los colegios de los niños pequeños y los árboles. A: Ampliar el instituto con canchas y con bancos para sentarse. R: Reducir un poco las autopistas, la contaminación y reducir los horarios escolares. E: Eliminar las casas abandonadas y viejas, y las cosas que estén viejas. A: Añadir una piscina cultural para todos los niños y niñas. M: Mantener las zonas verdes. A: Ampliar la cobertura del transporte público. R: Reducir la gente desagradable en los barrios, y hacer un barrio para ellos. E: Eliminar los edificios viejos. A: Añadir un carril bici, más canchas de fútbol, ¡ y hacer el Boulevar! M: Mantener la belleza. A: Ampliar los parques. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar los delincuentes. A: Añadir más centros de belleza. M: Mantener hospitales, médicos, psicólogos, etc. A: Ampliar más comedores sociales. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar la delincuencia. A: Añadir más ayudas (discapacitados, familias con dificultades, mujeres maltratadas, etc.) M: Mantener educación y zonas verdes. A: Ampliar los parques y hacer un carril bici. R: Reducir la mala gente y las horas de clase. E: Eliminar los sitios abandonados. A: Añadir canchas, parques y piscinas. M: Mantener el parque. A: Ampliar el parque de la telaraña en la Tenderina, para cuando no tengamos muchos deberes poder ir tranquilos. R: Reducir las autopistas de Oviedo-Gijón o hacer caminos, etc. E: Eliminar todas las casas abandonadas en todo Oviedo. A: Añadir un parque acuático donde la fábrica de armas y donde están las casas. M: Mantener las calles limpias. A: Ampliar la ciudad. R: Reducir los coches. E: Eliminar los políticos. A:. M: Mantener las calles limpias. A: Ampliar las zonas de ocio. R: Reducir el tamaño de edificios innecesarios. E: Eliminar algunas autopistas innecesarias para menor contaminación. A: Añadir más papeleras, más parques y zonas de ocio, carriles de bici. M: Mantener instalaciones de fútbol, baloncesto, piscinas, parques, monumentos prerrománicos. A: Ampliar las instalaciones del colegio y las canchas. R: Reducir coches. E: Eliminar las casas viejas. A: Añadir canchas de fútbol y piscinas. M: Mantener parques, canchas de fútbol, etc. A: Ampliar colegios. R: Reducir la basura de la ciudad. E: Eliminar fábricas que contaminan y tantos deberes. A: Añadir más comunicación a todos los pueblos. M:. A: Ampliar los parques naturales con fauna Ibérica. R: Reducir carreteras, edificios, ruido, contaminación, insecticidas, fungicidas… E: Eliminar contaminación, insecticidas, fungicidas, políticos… A: Añadir parques naturales con fauna Ibérica. M: Mantener los sitios verdes. A: Ampliar los trabajos, hay gente en el paro y no encuentra trabajo. R: Reducir las horas de clase. E: Eliminar las políticas. A: Añadir una escuela para aprender artes distintas. M: Mantener los parques. A: Ampliar las zonas de ocio. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar las casas abandonadas. A: Añadir una piscina donde el Palais, donde el terreno ese.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

23

M: Mantener los parques y la fábrica de Coca-Cola. A: Ampliar las zonas de ocio. R: Reducir la contaminación y que menos coches anden por la ciudad. E: Eliminar las casas abandonadas. A: Añadir más parques, máquinas de deporte y poner un carril bici para que los niños podamos ir solos sin falta de ir por la carretera con los padres. M: Mantener el Carlos Tartiere. A: Ampliar zonas verdes. R: Reducir la crisis. E: Eliminar la contaminación. A: Añadir más ocio. M: Mantener la educación. A: Ampliar para que hubiese días solo de deporte en el Pérez de Ayala. R: Reducir las horas de clase. E: Eliminar las clases. A: Añadir equipos de fútbol. M: Mantener los barrios viejos. A: Ampliar los parques y las zonas verdes. R: Reducir la compra de coches y transportes que contaminan. E: Eliminar las autopistas. A: Añadir más carriles de bici. M: Mantener zonas verdes. A: Ampliar los recreos. R: Reducir los deberes. E: Eliminar las palomas. A: Añadir zonas verdes. M: Mantener la fábrica de Coca-Cola. A: Ampliar el I.E.S Pérez de Ayala, que haya más clases y más sitios para practicar deportes en condiciones. R: Reducir la circulación de coches por el centro de la ciudad. E: Eliminar tantas horas de clase. A: Añadir un parque de atracciones y pintar el carril bici, zona de ocio y más parques. M:.A:.R:.E: Eliminar la droga. A:. M: Mantener las cunetas limpias para que baje el agua. A: Ampliar la carretera. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar un día al mes los colegios e institutos. A: Añadir más vacaciones. M: Mantener la limpieza en las calles de Oviedo porque hay muy buena limpieza. A: Ampliar las zonas de educación y salud (centros educativos, instalaciones deportivas…) R: Reducir las zonas azules puesto que la gente está pagando por un sitio en el que va a estar 1 hora. Reducir también zonas de contaminación. E: Eliminar las casas abandonadas. A: Añadir parques y carriles bici. M:.A:.R: Reducir el horario de clase. E:.A:. M: Mantener los parques, jardines, museos, teatros. A: Ampliar centros de ocio. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar la zona azul, los ocupas y la droga. A: Añadir tiendas, centros de ocio, perreras para los perros abandonados y semáforos. M: Mantener los parques. A: Ampliar los cines. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar el tabaco. A: Añadir centros de protección animal. M: Mantener los árboles, plantas, jardines… A: Ampliar los parques. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar la basura de la calle. A: Añadir carriles bici. M: Mantener parques y semáforos. A:. R: Reducir los humos. E:. A:. M:. A: Ampliar zonas de ocio y cultura. R: Reducir carreteras. E:. A: Añadir semáforos y zonas verdes con árboles.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

24

M: Mantener parques como el parque San Francisco. A:. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar la contaminación. A: Añadir parques naturales. M: Mantener parques "importantes" (ej: Parque San Francisco), monumentos importantes y actividades. A: Ampliar actividades gratuitas para todos los alumnos/as de los centros educativos. R: Reducir el tráfico y la contaminación. E: Eliminar la zona azul de los aparcamientos. A: Añadir más zonas de ocio y sitios con un buen ambiente. M: Mantener el HUCA, los colegios y los campos de fútbol para entrenar más. A: Ampliar los pasos de cebra. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar la zona azul. A: Añadir más tiendas para los perros. M: Mantener hospitales, colegios, institutos, iglesias, parques. A: Ampliar pasos de cebra. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar la zona azul. A: Añadir ayudas para ancianos/as. M: Mantener el HUCA. A: Ampliar los sitios de ocio. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar el tráfico. A: Añadir más perreras. M: Mantener semáforos, parques… A: Ampliar espacios de ocio. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar más carreteras y poner aceras más seguras. A: Añadir aceras seguras. M: Mantener la economía, los jardines. A: Ampliar las aceras, las carreteras para bicis (el carril). R: Reducir el tráfico, la contaminación. E: Eliminar las drogas, el tabaco. A: Añadir el nivel de estudio. M: Mantener los árboles y los centros de salud. A: Ampliar los hospitales y supermercados. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar algunos edificios. A: Añadir los árboles y los jardines. M: Mantener el HUCA, institutos y colegios. A: Ampliar los colegios. R: Reducir el tráfico, los humos. E: Eliminar casas destrozadas. A: Añadir parques. M: Mantener casas antiguas. A: Ampliar las zonas urbanas. R: Reducir los humos. E: Eliminar nada. A: Añadir campos de fútbol. M: Mantener los parques, los hospitales, colegios. A: Ampliar un barrio para los discapacitados con día y supermercados, edificios y todo. R: Reducir el tráfico, el humo. E: Eliminar un poco parques, centros de acogida para todos para animales y todas las personas que no tengan casa. A: Añadir aparatos para los discapacitados. M: Mantener el hospital HUCA. A: Ampliar los semáforos para ciegos. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar los gastos tontos. A: Añadir zonas verdes, árboles, arbustos… M: Mantener la vegetación, el HUCA, etc. A: Ampliar las aceras, los pasos de cebra. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar las drogas, los asesinatos, las violaciones. A: Añadir perreras. M: Mantener parques. A: Ampliar campos de fútbol. R: Reducir el tráfico. E: Eliminar la contaminación. A: Añadir centros comerciales. M: Mantener la calle más larga de Oviedo. A: Ampliar parques. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar el Boulevar. A: Añadir piscinas.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

25

M: Mantener colegios. A: Ampliar parques. R: Reducir centros comerciales. E: Eliminar algunas cosas que contaminen. A: Añadir espacios verdes. M: Mantener parques. A: Ampliar piscinas. R: Reducir las autopistas. E: Eliminar basura en los colegios. A: Añadir campos de fútbol. M:. A:. R:. E:. A: Añadir parques. M: Mantener los trabajos. A: Ampliar los sueldos. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar los desalojos. A: Añadir más trabajo. M: Mantener el Palacio de los Deportes. A: Ampliar parques. R: Reducir bares. E: Eliminar estancos. A: Añadir una piscina. M: Mantener las funerarias. A: Ampliar los parques. R: Reducir los “yoncarras”. E: Eliminar la contaminación. A: Añadir más parques. M:. A: Ampliar las zonas verdes. R: Reducir la contaminación. E:. A: Añadir zonas de juego para niños. M: Mantener parques, calles, carreteras y plazas. A: Ampliar los sitios para que los niños puedan jugar. R: Reducir la polución. E: Eliminar cosas peligrosas. A: Añadir piscinas, parques, plazas, pistas. M: Mantener los parques. A: Ampliar la seguridad. R: Reducir el coste de la Nutella, chocolate, etc. E: Eliminar la crisis. A: Añadir dinero. M: Mantener transporte públicos. A: Ampliar Seguridad Social. R: Reducir el peligro de las calles. E: Eliminar la contaminación. A: Añadir más parques. M: Mantener parques y plazas. A: Ampliar los sitios para que los niños puedan jugar. R: Reducir la polución. E: Eliminar cosas peligrosas. A: Añadir parques, piscinas, canchas, pistas. M: Mantener los colegios. A: Ampliar los parques. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar centros inadecuados. A: Añadir metro. M:. A:. R:. E:. A:. M: Mantener zonas verdes. A: Ampliar zonas verdes y parques. R: Reducir obras sobre aceras y carreteras. E:. A:. M:. A:. R:. E:. A:. M:. A: Ampliar los parques. R: Reducir la contaminación. E:. A: Añadir carril bici. M: Mantener parques y zonas verdes. A: Ampliar parques y colegios. R: Reducir tiendas innecesarias. E: Eliminar bares (que quedaran bares, pero menos). A: Añadir bibliotecas y centros sociales. M: Mantendría la colaboración ciudadana. A: Ampliaría mi barrio. R: Haría un programa para reducir la polución. E:. A: Añadiría más seguridad.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

26

M: Mantener tiendas y centros comerciales. A: Ampliar los parques y centros educativos. R: Reducir la contaminación. E:. A:. M: Mantener jardineros para cuidar las plantas, poner multas a cualquier persona que ensucie o "marranee" la ciudad. A: Abrir hospitales psiquiátricos para cualquier persona que no esté bien de sus facultades, y hospitales de rehabilitación, y no os olvidéis de asociaciones para ayudar. R: Reducir las carreteras porque ensucian el aire. E: Para de gastar dinero por cosas que no necesitamos. A: Solo abrir atracciones desde abril a junio. M: Mantendría los parques y los centros comerciales. A: Ampliaría los parques y también las piscinas. R: Reduciría los bares. E: Eliminaría algunas carreteras. A: Añadiría más centros comerciales, fuentes, prados… M: Mantener institutos, colegios, centros comerciales, cine, etc. A: Ampliar centros sociales y bibliotecas. R: Reducir la contaminación, polución, etc. E: Eliminar la basura, etc. A: Añadir piscinas, casas, tiendas. M: Mantener los parques, las escuelas… A: Ampliar las escuelas, las zonas de minusválidos… R: Reducir la basura… E: Eliminar las casas abandonadas para convertirlas en casas habitables. A: Añadir nuevos parques y zonas de ejercicios. M: Mantendría parques y los cubos de basura. A: Ampliaría los parques y los centros comerciales y polideportivos. R: Reduciría los coches y el ruido. E: Eliminaría los libros. A: en vez de libros pondría “tablets” para que no tuviéramos que llevar mochilas pesadas. M:. A:. R:. E:. A:. M: Mantener estatuas, parques, museos. A: Ampliar parques, vigilancia policial. R: Reducir la polución. E: Eliminar basura, drogadictos. A: Añadir tiendas de videojuegos. M:. A: Ampliar la seguridad en los barrios y más zonas verdes. R: Reducir el uso de los coches y la polución. E:. A: Añadir más parques. M: Mantener los parques y las zonas para jubilados. A: Ampliar los centros educativos. R. Reducir la contaminación. E:. A: Añadir más centros educativos. M: Mantener centros comerciales, tiendas, etc. A: Ampliar zonas verdes. R: Reducir la contaminación. E:. A: Poner carriles bici. M:. A:. R:. E:. A:. M: Mantener los parques. A: Ampliar las guarderías. R: Reducir los coches. E: Eliminar los delincuentes. A: Añadir las playas. M: Mantendría los parques. A: Ampliaría zonas de paseo. R: Reduciría las zonas privadas. E: Eliminaría el tabaco. A: Añadiría parques temáticos. M: Mantener limpias las calles. A: Ampliar vías de tren. R: Reducir la crisis. E: Eliminar la crisis. A: Añadir más parques y canchas de fútbol.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

27

M: Mantener limpias las calles. A: Ampliar las canchas de fútbol. R: Reducir la crisis. E: Eliminar la crisis. A: Añadir más canchas de fútbol. M: Mantener los centros de salud. A: La educación. R: Reducir los consumos de los usos de los coches. E: Eliminar algunas carreteras. A: Añadir más parques. M: La educación. A: Los centros de salud. R: Reducir los impuestos. E: Los estancos. A: Añadir más vegetación. M: Mantener los sitios bonitos. A: Yo ampliaría los parques. R: Reducir los institutos. E: Los ladrones. A: Más piscinas. M: Actividades en el campo San Francisco. A: Carriles bici. R: Las propiedades privadas. E: Tabaco. A: Parques temáticos. M: Mantener las antiguas plazas. A: Ampliar los museos de arte. R: Reducir el exceso de velocidad. E: Eliminar las zonas de uso. A: Añadir cosas para la cultura. M: Mantendría las calles limpias, que los pasos de peatones se vean mejor. A:. R: Reducir los impuestos. E: Eliminar las violencias. A:. M: Muchas zonas verdes, los coches, furgonetas… eléctricas y las calles verdes. A: Coches eléctricos. R: Los coches que perjudiquen al medio ambiente. E: Los bandidos, atracadores, ladrones… A: Más zonas verdes, pero a la vez también proyectos municipales de igualdad. M: Mantener el orden. A: Ampliar más los semáforos. R: Reducir los impuestos. E: Eliminar las violencias. A: Añadir más pasos de cebra. M: Mantener el medio ambiente de Naturaleza. A:. R: Las drogas. E: dorgas, pisos antiguos, coches e inventar un método, y que los coches que tengan más de 13 años eliminarlos. A: Edificios nuevos de vivienda, empresas y coches que no contaminen, y canchas de deporte. M: Parques limpios (cacas de perros). A: Ampliar las aceras. R: Droga. E: Droga. A: Pistas de fútbol con techo. M: Mantener la limpieza de las ciudades. A: La ciudad. R: La contaminación. E: Petancas. A: Parques, centros sociales. M:. A: Los parques y las aceras. R: La contaminación. E: Petancas. A: Pistas con techo (fútbol) M: Viviendas. A: Colegios. R: Contaminación. E: Crisis. A: Viviendas, trabajos. M: Mantener la ciudad limpia. A: Ampliar el trabajo. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar gastos innecesarios que estén ocurriendo en la ciudad. A: Añadir más zonas de ocio, parques de atracciones. M: Mantener la ciudad sin violencia y ponerla más segura. A: Ampliar el trabajo para que la gente no se quede sin dinero. R: Reducir un poco la contaminación de los coches. E: Eliminar los gastos innecesarios. A: Añadir más tiendas. M: Mantener el limpio. A: Ampliar las ayudas. R: Reducir las charlas. E: Eliminar bebidas alcohólicas. A: Añadir servicios de limpieza.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

28

M: Parques y tiendas. A: Más tiendas de ropa. R: Las charlas. E: Eliminar zonas de ruido. A: Zonas de deporte. M: Calles limpias. A: Las tiendas alimentarias. R: El ruido a partir de las 22:00. E: Los malos usos del material urbano. A: Nuevas luces más brillantes. M: Las calles limpias, parques. A: Las aceras para poder pasar mejor. R: Las carreteras. E: La basura que tiran en el prado. A: Carriles bici. M: Más trabajo. A: Acoger. R: Recoger. E: Escolarizar. A: Ayudar. M: Mantener los edificios históricos y a los pobres. A: Ampliar el Carrefour y Oviedo. R: La contaminación. E: Eliminar a los traficantes de drogas. A: Ayudas económicas. M: Antigüedad, a las personas pobres. A: Carrefour. R: Contaminación. E: Traficantes, Bullying. A: Ayuda económica. M: Más trabajo. A: Ayudar. R: Reciclar. E: Escolarizar. A: Acoger. M: Mejorar el medio ambiente. A: Ampliar. R: Reducir la basura tirada. E: Eliminar. A: Añadir más trabajo. M: Mantener las calles limpias. A: Ampliar las calles. R: Reducir los problemas de educación de los ciudadanos. E: Eliminar la basura y suciedad. A: Añadir un centro hípico. M:. A:. R:. E:. A:. M:. A:. R:. E:.A:. M:. A:. R:. E:.A:. M: Mantener las calles limpias, sin tener basura por los suelos. A: Ampliar parques públicos y a la vez hacerlos más seguros. R: Reducir tiendas que vendan alcohol, drogas, etc. E: Eliminar la basura, la violencia, etc. A: Añadir papeleras, cámaras de seguridad, etc. M: Zonas verdes. A: Zonas verdes, seguridad. R: La contaminación, reducir el número de tiendas que venden alcohol y tabaco. E: La contaminación. A: Papeleras, zonas verdes. M:. A:. R:. E:.A:. M: Zonas verdes y zonas de edificios. A: La seguridad en general. R: Reducir el número de tiendas que venden principalmente alcohol o tabaco. E: Eliminar la basura, la violencia, el racismo, etc. A: Papeleras, cámaras de seguridad, más métodos para obtener energía mediante el agua, viento, etc. M: Mantener mejor las calles. A: Más tiendas, farmacias. R: Reducir los alcohólicos, delincuentes, etc. E:. A:. Más árboles y naturaleza. M: Mantener la ciudad limpia y con poca contaminación. A: Ampliar las zonas verdes en la ciudad y los programas culturales. R: Reducir los casos de racismo. E: Eliminar la utilización de coches por el centro. A: Añadir zonas para los niños/as.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

29

M: Mantener mejor servicio de limpieza y mantenimiento además de mejores flujos de saneamiento. A: Ampliar aceras para una mejor circulación en las calles. R: Reducir terrazas de los bares, ya que hay un exceso de privacidad de espacio público en ellas. E: Especializar colegios para aprender lenguajes “braille” y de símbolos. A: Atender menos las velocidades que guardan los coches y edificar mejores carreteras para un tráfico mejor distribuido. M:. A:. R: La contaminación. E:. A:. M: Mantendría elementos importantes de Oviedo. A: Ampliaría los parques y centros sociales. R: Reduciría la contaminación. E: Eliminaría el vandalismo. A: Añadiría centros para adolescentes. M: Mantener bibliotecas. A: Ampliar zonas de ocio. R: Reducir aquellos salarios que ganen dinero y dárselo a los pobres (más ayudas). E: Eliminar la corrupción. A: Añadir opiniones de los demás. M: Educación, salud. A:. R:. E: Suciedad, pobreza. A:. M: Parques, las calles limpias, las zonas verdes. A: Centros especializados para discapacitados. R: La pobreza. E: Las ratas. A: centros escolares y atracciones. M:. A: Actividades divertidas en las escuelas, zonas verdes, parques, rutas. R: Edificios inestables y feos, contaminación. E: Zonas sucias. A: Zonas de ocio. M: Trabajo, locales. A: Parques. R. E:. A: Parques, zonas de ocio. M: Mantener las bibliotecas. A: Ampliar el polideportivo del instituto. R: Reducir tanto prado. E: Eliminar la basura que hay en las calles. A: Añadir papeleras. M: Mantener centros sociales y bibliotecas. A: Ampliar más los polideportivos de escuelas e institutos. R: Reducir grandes edificios y anuncios publicitarios (carteles, folletos…). E: Eliminar la basura de las calles. A: Añadir más papeleras, papeleras de reciclaje y aumentar la hierba en los prados. M: Las industrias, campos de fútbol (zonas deportivas), limpias las calles. A: Seguridad. R: Gastos tontos. E. A: Más árboles, industrias. M: Todo. A: Zonas deportivas y el estadio Carlos Tartiere. R: Contaminación y robos. E: Violencia. A: Nada. M:. A:. R:. E:. A:. M: Los sitios de deportes. A: Las zonas para niños. R: Reducir tanto bar. E: Nada. A: Pistas de voleibol u otros deportes gratis. M:. A:. R:. E:. A:. M:. A: El hospital. R:. E:. A: Casas y sueldos para pobres. Más cursos de educación sexual. Carriles bici. Autobuses cada menos tiempo hacia Limanes y para los fines de semana. M: Todo. A: Zonas deportivas y el Tartiere. R: La basura. E: Prados, Molinón. A: Parques. M: Segura la ciudad. A: La ciudad. R: La contaminación. E: Los robos. A: Discotecas.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

30

M.. A:. R:. E:. A:. M: Los centros educativos, los parques. A: El tiempo de algunos semáforos. R: La pobreza. E: Las ratas callejeras. A: Un parque de atracciones. M: Mantener a toda al gente con graduación en la E.S.O. A: Ampliar las tiendas de gomis, deporte, etc. R: Reducir a los ladrones e inmigrantes sin papeles. E: Eliminar a los pobres y gente sin la E.S.O. A: Añadir más gominolas, juegos, parques, etc. M: Mantener la ciudad limpia. A: Ampliar el interés en practicar algún deporte. R: Reducir el consumo de alcohol o drogas. E: Eliminar la contaminación y residuos tóxicos. A: Añadir más zonas verdes donde las personas puedan pasar un rato libre. M: Zonas verdes. A: Parques. R: Basura, tráfico, paro. E: Residuos. Contaminación. A: Más parques. M: Mantendría los edificios, las casas y la electricidad. A: Ampliaría las farolas, bancos, desagües y la seguridad. R: Reducir la agresión a la gente de diferente sexo. E: Eliminaría la ley de no hacer “parkour” en la calle. A: Añadiría el “parkour” como deporte oficial. M: Zonas verdes. A: Parques. R: Basura y tráfico. E: Contaminación. A: Más parques. M: Mantener el orden y la limpieza en las calles. A: El interés en hacer ejercicio para tener buena salud. R: Basura, tráfico y el paro. E: Eliminar la contaminación y residuos tóxicos. A: Zonas verdes y limpias para poder pasear. M: Las zonas de ocio. A: Los trabajos. R: La pobreza. E: Horas de instituto y corruptos. A: Comedores para pobres. M:. A:. R:. E:. A:. M: Los sitios en los que la gente puede pasar un buen rato. A: La seguridad y la sanidad. E: El IVA, impuestos. E: Todos los políticos corruptos. A: Un buen gobierno. M: La ciudad limpia. A: La ciudad. R: Impuestos. E: Corruptos. A: Partidos. M: Edificios importantes, viviendas, centros de estudio. A: Viviendas, centros escolares, puestos de trabajo. R: Precios. E: Ladrones. A: Nuevos centros comerciales. M: Los estudios. A: La limpieza. R: La suciedad. E: La pobreza. A: Arreglos. M: Los barrios. A: Ampliar ayudas familiares y servicios para la no contaminación. R: La contaminación y la delincuencia. E: Los excrementos de los animales. A: Zonas para bicis y parques para mascotas. M: Una sociedad que sea adecuada a la economía. A: Zonas de servicios sociales y ayudas familiares. R: La contaminación. E: Zonas de vandalismo y la delincuencia. A: Parques. M: Hay que mantener los edificios prerrománicos. A: Hay que ampliar las actividades. R: Hay que reducir los transportes públicos. E: Hay que eliminar los deberes. A: Hay que añadir más luz.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

31

M: Hay que tener más excursiones para rendir más en los institutos. A: Hay que reducir el precio de la comida. R: Mayor educación y sanidad para todos. E: Viviendas al mejor precio para todos. A: Aumento de ayudas sociales. M: La limpieza. A: Turismo. R: La contaminación. E: Residuos. A: Comederos en la calle para animales abandonados. M: Mantener. A: Agradecer. R: Reciclar. E: Ecología. A: Ayudar. M:. A:. R: Contaminación. E: El instituto, matar a los alienígenas. A:. M: Mantener la seguridad en los establecimientos. A: Ampliar centros comerciales, ampliar la prohibición del tabaco en lugares. Y la educación de lengua extranjeras. R: Reducir el acoso escolar en colegios e institutos y el consumo de drogas, alcohol y tabaco en menores. E: Eliminar la contaminación, la gente que no tenga trabajo darle alguno. A: Añadir más ayudas para la gente que lo necesita. M:. A:. R:. E:. A:. M: Las calles limpias. A:. R:. E:. A:. M:. A:. R:. E:. A:. M: Mantener los parques en buen estado y todas esas zonas que son públicas, hay que mantenerlas bien, en muy buen estado para disfrutar de ellas. A: Ampliar más las zonas de paseo, recreativas, ayudas familiares y también más carriles bici. R: Reducir la contaminación, el abuso a los animales y el maltrato de sexos. Reducir también la venta de tabaco, etc. E: Eliminar la basura en los parques, en las zonas públicas, eliminar viejas cosas y renovarlas. A: Añadir más seguridad al barrio, añadir más carteles de avisos y de ese tipo de cosas. M: Mantener limpio Oviedo. A: Ampliar las calles. R: Reducir coches. E: Eliminar gente mala. A: Añadir edificios y discotecas. M: Mantener las calles limpias. A: Ampliar las ayudas económicas. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar los residuos de la contaminación. A: Añadir más árboles y parques. M: Patios. A: Ayudas. R: Contaminación. E: La mala gente. A: Campos de fútbol, edificios nuevos y baratísimos (100-200€). M: Mantendría los institutos para que todos los niños estuvieran escolarizados. A: Ampliaría el espacio de ocio. R: Reduciría la contaminación. E: Eliminaría los autobuses viejos que contaminan. A: Añadiría más parques para los niños. M: Limpias las calles. A: Las carreteras. R: La contaminación. E: La policía. A: Más ayudas.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

32

M: Los parques tanto nacionales como normales. A: los institutos y colegios. R: el uso de excavadoras porque dañan el paisaje e:. A: parques nacionales. M: Mantendría las actividades sobre educación sexual. A: actividades para los incapacitados. R: carros que no afecten a la atmosfera. E: costos de electricidad. A: actividades deportivas. M: Centros de educación. A: el comercio. R: impuestos. E: parques temáticos. A: gimnasios, profesores, viviendas. M: Los parques las calles el medio ambiente los cubos de reciclaje. A: los parques naturales, los centros educativos. R: la contaminación, los malos hábitos, los edificios que no contribuyan a nada. A: un parque natural en Oviedo con animales en peligro de extinción y plantas. M: Los colegios. A: los centros de salud. R: e: los edificios antiguos. A: más comedores sociales. M: La ciudad limpia. A: la seguridad en zonas poco transitadas. R: la contaminación. E: las casas abandonadas que se usen mal. A: parques en zonas que están abandonadas. M: Actividades de ocio para chicos y chicas gratis. A: espacios naturales y parques. R: el esperar continuamente a los médicos (sanidad). E: eliminar los precios altos en los centros deportivos. A: mayores pasos de cebra con semáforo. M: Mantener las calles limpias y mantener la seguridad por las calles. A: ampliar la costa para más seguridad. R: reducir los costos de apartamentos para los necesitados. E: eliminar páginas y publicidades inadecuadas. A: añadir un centro para discapacitados totalmente gratis. M: Mantener limpia la ciudad mantener las papeleras para tirar la basura en ellas. A: ampliar más los parques infantiles. R: reducir la basura por las calles. E: eliminar la basura de las calles. A: Añadir más papeleras. M: Los semáforos para ciegos, la seguridad, los parques. A: semáforos con sonido, parques. R: 1 hora de clase, el ruido a altas horas de la noche. E: contaminación, el tabaco, el maltrato tanto a personas como a humanos, la pobreza, el botellón. A: zonas de ocio, más vigilancia de la que hay. M: La limpieza en la calle. A: sitios donde jugar. R: la contaminación. E: los productos de fecha de caducidad. A: un parque nuevo. M: Mantener la sanidad de la ciudad. A: ampliar los hospitales y farmacias. R: reducir las basuras en los parques. E: eliminar el maltrato de animales. A: añadir casas para las personas en la calle. M: Mantener lo de los semáforos con sonido para ciegos. A: la ayuda a minusválidos. R: reducir la contaminación. E: eliminar la crisis y el maltrato de los animales. A: añadir zona wifi en todo Oviedo.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

33

M: Mantener centros educativos especializados. A: ampliar actividades de ocio infantiles. R: reducir ruidos. E: eliminar contaminación. A: añadir bicicletas igual que en Barcelona a libre disposición de la gente por x horas. M: Los edificios históricos y los edificios importantes. A: la mejora de construcciones guays. R: la crisis. E: la contaminación. A: añadir sonido a los semáforos para mejorar a los discapacitados. M: Recogida de basura por cubos. A: ms espacios verdes. R: los espacios en los que se puede fumar. E: la contaminación. A: más sitios de ocio en algunos sitios (tiendas, bares) M: Mantener la sociabilidad. A: juegos de ocio. R: la contaminación. E: eliminar el maltrato a los animales. A: más centros de compras. M: Mantener ayudas para discapacitados. A: ampliar puestos de trabajo. R: reducir la contaminación. E: eliminar el maltrato de los animales. A: Ampliar semáforos. M: Los cines. A: parques y sitios de ocio. R: Contaminación. E: maltrato. A: Más instalaciones para los discapacitados (rampas, más semáforos para ciegos). M: Mantener las zonas verdes y las plantas. A: la plantilla de los centros médicos. R: reducir algunas aceras (en anchura) e: Contaminación y maltrato animal. A: contenedores de basura colocados en la calle. M: Mantener la ciudad limpia. A: ampliar parques para niños. R: reducir los bares con muchos problemas. E: eliminar el maltrato animal. A: añadir nuevos hospitales. M: Las zonas con muchas plantas. A: ampliar los hospitales porque cada día muere gente. R: reducir el ruido en la calle para estar tranquilos. E: eliminaría maltratos de todas las clases y la inseguridad en la calle. A: añadiría en zonas de la ciudad alimentos para perros de la calle. M: Recogida de basura. A: la ayuda de minusválidos. R: la destrucción forestal. E: caza de animales en peligro de extinción. A: más ayuda para los necesitados. M: Las calles limpias y las recogidas de basura por cubos de basura. A: las oficinas de ocio. R: la destrucción forestal. E: la contaminación ambiental. A: más ayudas para los necesitados. M: Estatuas y edificios viejos. A: seguridad y sitios de ocio. R: contaminación. E: armas con balas. A: tecnología para discapacitados. M: Mantener los cubos de reciclaje. A: ampliar los sitios de ocio. R: reducir el ruido por la noche. E: eliminar la contaminación. A: añadir un nuevo hospital. M: Recogida de basura. A: sitios de ocio. R: reducir el ruido. E: la contaminación. A: zona Wifi en todo Oviedo de forma que todos lo podamos tener sin gastos (Wifi gratis) M: Recogida de basuras y centros escolares. A: zonas de ocio, alarmas de seguridad. R: los deberes. E: la contaminación. A: polideportivos. M: Los árboles y los parques. A: las placas solares. R: la (contaminación) suciedad en los parques servilletas. E: la contaminación. A: polideportivos en los que puedas ir a correr gratis. M: A: Casas para todos. R: racistas. E: los nazis y fachas. A: dinero.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

34

M: Mantendría las calles limpias para que no haya tanta contaminación. A: ampliar los parques y mantener los para que los niños se relacionen mejor. R: reducir a los parados y que la gente haga servicios comunitarios. E: eliminaría tanta política pero que el único que gobierna sea el rey. A: añadiría más puestos de trabajo para que nadie se quedara en paro. M: Parques. A: los campos de futbol. R: fabricas. E: parques. A: campos de futbol. M: Mantener las calles de la ciudad limpias. A: ampliar las zonas de juego para los niños pequeños. R: reducir la circulación de coches. E: eliminar los productos que puedan hacerle daño al medio ambiente. A: añadir más canchas de futbol. M: Mantener todas las calles y semáforos de la ciudad. A: ampliar la seguridad en Oviedo. R: reducir la contaminación acústica. E: eliminar las placas solares. A: añadir puestos de trabajo. M: Los centros de estudios y bibliotecas a: ampliaría la limpieza ya que encuentro colillas cada dos pasos r: e: la amplia facilidad de los niños a beber y drogarse. A: áreas libres de juego solo para niños. M: Realizar un mantenimiento regular de los edificios. A: r: reducir los atascos en las zonas de entrada a C. Naranco (la entrada por la autopista) e: a: añadir más parques y plantas. M: A: centro de estudios. R: los edificios. E: bares. A: parques. M: Todo lo demás que no he dicho aquí abajo. A: jardines, parques y zonas verdes. R: las calles demasiado empinadas e: los chicos problemáticos, la venta de tabaco a menores. A: metro. M: Espacios públicos en entorno natural como parques, y mantendría su cuidado. A: las paradas de autobús las pondría en más lugares y añadiría más autobuses. R: e: a: más carriles bicis para evitar el uso de coches o vehículos privados. M: Servicio de limpieza. A: servicio de autobuses de Oviedo, zonas azules. E: asociaciones de feminismos radicales. A: sistema de recarga de coches eléctricos en toda la ciudad. M: a: Actividades juveniles r: e: a: M: Mantendría mas los parques y los columpios que estan estropeados. A: ampliaria las zonas de juego (polideportivos, etc.) r: reduciría el paro en las ciudades. E: eliminaría las zonas de botellón y algunas discotecas. A: añadiría parques con wifi. M: La limpieza de la ciudad. A: los trabajos (una pista para bici) r: e: a: mas semáforos, una pista para bici. M: Los parkings. A: parques para niños. R: los papeles en el suelo. E: a los rumanos que andaban pegando a los pequeños y el bullying. A: farolas que iluminen bien. M: a: Más seguridad y protección. R: e: a: M: La sanidad. A: parques. R: paro. E: ladrones. A: parques. M: Las farolas, los parkings. A: los parques, las calles, el tiempo de educación física, alternativa y religión en el cole. R: los chicles en el suelo, el tiempo de colegio. E: la venta de tabaco a menores. A: parques para niños pequeños.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

35

M: Bancos de libros. A: los institutos. R: el acoso. E: el paro. A: los colegios para personas sin muchos recursos. M: Las vacaciones de los funcionarios. A: la paga de los funcionarios. R: la corrupción. E: las bandas callejeras. A: dar un sueldo a los/las amos/as de casa. M: a: Canchas y lugares para jugar al futbol. R: e: a: M: a: r: e: a: M: Autobuses. A: vegetación en la ciudad. R: delincuencia, coches que funcionen con gasolina. E: pubs o bares que abran la entrada a menores de edad sin ser acompañados por mayores. A: mayor seguridad a partir de medianoche. M: Los parques para que los jóvenes puedan jugar. A: la seguridad. R: los perros de los parques. E: a: parques para perros. M: Bares abiertos. A: el dinero que te pagan cuando trabajas. R: a los ladrones. E: la violencia de genero. A: más sitios. M: La sanidad pública. A: el campo del Oviedo. R: el paro. E: ladrones. A: canchas de futbol. M: Mantener la escolarización. A: ampliar ayudas en sanidad. R: reducir ladrones. E: eliminar las drogas. A: añadir campos de hockey. M: Mantener las obras de arte que hay en la calle. A: ampliar las calles peatonales. R: reducir la contaminación. E: eliminaría los grafitis. A: añadiría más lugares naturales, como el parque san francisco. M: La seguridad. A: zonas de ocio en las calles. R: contaminación. E: a: lugares donde practicar deporte. M: Mantendría la calatrava. A: ampliaría el partiere. R: reduciría el aumento de la contaminación en Oviedo. E: eliminaría el maltrato en las familias. A: ampliaría el Carrefour. M: Limpieza de las calles y parques. A: áreas naturales y recreativas, acceso a otras cosas y servicios públicos. R: residuos y suciedad. E: los chicles de las aceras. A: más servicios públicos. M: La ciudad limpia. A: las zonas de ocio. R: la contaminación. E: a: M: Limpias las calles. A: áreas naturales. R: suciedad. E: pinturas en las zonas antiguas. A: áreas recreativas. M: Mantener la limpieza de la ciudad. A: ampliar los espacios de ocio. R: reducir contaminación. E: eliminar el vandalismo. A: añadir bibliotecas. M: a: Ampliaría las zonas de ocio. R: reduciría la policía. E: a: añadiría algún sistema de limpieza mejor. M: Mantendría el control policial que teníamos hasta ahora porque desde que se ha incrementado es imposible salir de fiesta a gusto. A: ampliaría las ayudas a personas que realmente lo necesiten, siempre dando prioridad a los nacidos en España. R: reduciría todo ese

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

36

tipo de publicidad de "somos la mejor ciudad". E: todas las ayudas al futbol. A: añadiría ayudas a otros deportes que no fuesen el futbol. M: Mantener la limpieza. A: ampliar los conocimientos. R: reducir la contaminación. E: eliminar la discriminación. A: M: Transporte público. A: zonas verdes. R: coches. E: las palomas. A: zonas verdes. M: Mantener la limpieza. A: ampliar la seguridad en horarios nocturnos. R: reduciría la venta de tabaco. E: eliminar los delitos. A: añadiría hostales para gente sin hogar. M: Mantendría los servicios de esta ciudad, pero los mejoraría ya que, por ejemplo, es injusto que los discapacitados tengan que esperar dos horas a un autobús con rampa. R: reduciría los impuestos. E: eliminaría los residuos de la calle, contratando a más barrenderos. A: añadiría más iluminación/alumbrado a algunos callejones oscuros. M: Mantendría la limpieza de la ciudad. A: ampliaría la seguridad de mi ciudad. R: reduciría la contaminación restringiendo la circulación de los coches. E: eliminaría las barreras arquitectónicas. A: añadiría más eventos culturales (opera, teatro…) M: a: r: e: a. M: Mantendría la ciudad limpia (como ahora). A: ampliaría zonas verdes. R: reduciría el ruido en algunos momentos o cuando haya fiestas-. E: A: añadiría zonas de ocio para jóvenes y también actividades. M: Mantendría la variedad de transporte público que hay. A: ampliaría el número de policía por la noche. R: reduciría las máquinas de tabaco en los bares. E: eliminaría a los vagabundos de las calles y los llevaría a un lugar más cómodo. A: añadiría hostales para la gente sin hogar. M: La recogida de basuras como está ahora. A: parques con más árboles, césped… r: la emisión de co2. E: parte de la circulación de coches. A: carriles bici para poder ir en bici tranquilo sin tener cuidado con coches o personas. M: Parque San Francisco. A: sanidad. R: contaminación. E: residuos tóxicos. A: zonas verdes. M: Las zonas verdes, las escuelas municipales (de música, de danza..). A: las ayudas económicas. R: e: a: M: Mantenerla limpia. A: ampliar espacios de ocio. R: reducir la contaminación. E: eliminar basura. A: M: Mantener la ciudad limpia. A: ampliar el número de salidas en los centros de educación (visitas a museos, a ciudades, a zonas para practicar deporte). R: reducir la contaminación. E: eliminar el ruido. A: añadir zonas verdes. M: Casas abandonadas que por su belleza histórica y patrimonio merecen la pena ser reformadas. Programas de interés cultural como san mateo o la semana blanca. A: actividades culturales para turistas, manteniéndolos precios y aumentando la oferta. Promover la asistencia a bibliotecas y lugares públicos no digitalizados. R: las medidas para una ciudad accesible en las que se gastan unas cantidades ingentes de dinero, lugares donde se promueva y/o anime el uso

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

37

cotidiano de la tecnología en lugar de libros. Estancias o lugares donde se autorice la venta y/o el consumo legal de tabaco. E: locales o establecimientos donde se sepa concienciadamente que se vende o se ha vendido alcohol y/o drogas a menores. A: más acontecimientos de interés general y promover fiestas y/o acontecimientos públicos como teatro, opera, música, etc. M: Kebabs, pizzerías hamburgueserías y cosas por el estilo. A: días festivos. R: días escolares, los costes en el Mercadona y que las armas en el Call of duty sean más baratas. E: a la gente que busca problemas, te agreden, te roban y no saben convivir. A: festivales de música, Comic-ConConcom. Deberían de hacer un ultra music festival o algo así. M: Mantener limpias las calles, sobre todo después de los sábados. A: ampliar la zona de bares. R: reducir la tasa de alcohol. E: eliminar los grafitis agresivos. A: hacer un arreglo de las calles como la calle Mon o la Plaza de la catedral. M: Limpias las calles. A: más fiestas. R: las drogas y el tabaco. E: tabaco. A: fiesta, discotecas, beber a los 17. M: Leyes. A: transporte. R: policía. E: delincuencia. A: legalización de Weed. M: Parques. A: zonas verdes. R: feas. E: abuso policial. A: Weed. M: Mantendría la estructura y construcciones, también la limpieza. A: ampliaría los parques. R: reduciría las horas de clase. E: eliminaría los estancos de tabaco y los violadores. A: más colegios privados. M: Los parques. A: ampliaría el uso de los coches eléctricos. R: reduciría el uso de las drogas. E: eliminaría a los canis, bueno, en general, a la gente subnormal. A: añadiría grafitis artísticos, porque queda guay. M: Mantener la ciudad limpia y segura. A: ampliar las zonas verdes, las zonas de ocio y tiempo libre. R: reducir las horas de estudio. E: eliminar la publicidad y las ofertas, los canis y chungos de barrio, asesinos y ladrones. A: añadir tablets en los centros escolares. M: Los sitios donde están. A: los espacios verdes de campo. R: la contaminación. E: algunas normas. A: edificios. M: La seguridad. A: salarios de pobres, guardia civil. R: alcohol, cigarros. E: la droga. A: discotecas. M: Los parques. A: la tasa de alcohol. R: las drogas. E: la escuela. A: más ropa barata. M: El parque. A: el parque. R: pájaros. E: el calatrava. A: dinero. M: Leyes. A: salarios. R: gastos. E: diputados. A: más hospitales. M: Mantendría los bosques de alrededor de Oviedo. A: ampliaría los parques y los museos. R: reduciría el uso de coches. E: eliminaría el uso de tabaco en zonas públicas. A: añadiría más parques y más calles para bicicletas. M: El mantenimiento de los parques. A: el servicio de transporte público. R: el coste del transporte público. E: la zona azul. A: iluminación de las carreteras.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

38

M: Parques infantiles, farolas. A: tiendas de chuches, bares de rock y disco. R: las cuestas, el calatrava. E: el Tribeca, la caja negra… a: charlas sobre la sexualidad, sobre los homosexuales, hogares para los sin techo y jubilados, lugares de reciclar, mas parques para realizar deportes como skate ,calles con paredes blancas para los grafiteros. M: Parques, bibliotecas, centros culturales, museos, la pista finlandesa, centros de ocio. A: el transporte público, la educación, los hospitales, placas solares para cargar los móviles… r: precio del transporte público, el tráfico de los coches. E: la zona azul, menos vandalismo. A: carril bicicletas, mas comedores económicos, pisos para la gente en la calle, mas rampas y facilidades para la gente en silla de ruedas o con discapacidades. M: Limpieza y transporte público. A: los cuidados sanitarios. R: la tala de árboles. E: zonas azules. A: carril bici. M: Parques, centros de ocio… a: r: el precio del transporte público, farolas… e: a: más cargadores solares, carril bici. M: Parques, centros turísticos y culturales, tiendas de cultura asturiana. A: transporte público, servicio de la policía, la justicia, farolas contra la contaminación lumínica. R: vandalismo, tráfico en el centro de Oviedo. E: espacios innecesarios como calatrava y utilizarlo para algo constructivo, cultural, etc. A: parques para adolescentes, edificios para gente sin hogar, dejar los edificios inhabilitados para la gente desahuciada. M: Espacios de ocio, espacios recreativos, parques. A: lugares de deporte, servicios de transporte público. R: la venta de alcohol. E: algunos bares. A: lugares para hacer deporte gratuito, lugares en los que te ayuden con los deberes sin pagar. M: Limpieza, transporte público, zonas verdes. A: ampliar vigilancia a la hora de vender tabaco, cargadores de móviles públicos (el de la gesta). R: reducir la venta de tabaco a menores. E: ley de prohibición del alcohol a menores de 18, que vuelva a ser para menores de 16, eliminar los sábados la policía por la noches, eliminar el dc10. A: más bares con música rock y heavy metal. M: Servicio de limpieza. A: el transporte público. R: las farolas. E: contaminación, policía en el rosal, los fichas de Oviedo. A: cargadores de móviles, carril bici. M: Mantener los servicios de jardinero actuales. A: ampliar las opciones para el ocio de la juventud. R: reducir el alumbrado de cada farola. E: eliminar el tráfico. A: añadirle territorio a la ciudad. M: Parque san francisco, parques. A: pistas de futbol, baloncesto, etc., por el centro, ampliar el transporte público, más cargadores para móviles por la calle. R: la edad para conducir coche, moto… e: eliminaría la normativa de la terraza de 1,5 m entre la pared y la terraza. A: más deportes para la gente, carril bici. M: Mantener parques. A: ampliar el transporte público. R: reducir el número de farolas y el tráfico. E: A: añadir cargadores de móviles y carril bici. M: Mantener la limpieza de la ciudad y el respeto que hay hacia la gente. A: ampliar más transportes públicos y ayudas a gente que realmente lo necesita y añadir gente que investigue

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

39

casos de gente para ver si realmente necesitan ayuda. R: reducir las ayudas económicas a la gente realmente no lo necesita y aunque hay gente que hacen trampas para tenerlas. E: eliminar farolas, eliminar parte del tráfico o reducirlo de alguna manera. A: añadir carril bici, más viviendas para gente que lo necesite con un bajo gasto económico a su alcance, para la gente que no puede mantener un piso normal. M: Parques (campo san francisco, parque de invierno). A: zonas de ocio para los jóvenes y niños. R: e: las zonas azules para aparcar los coches, eliminar edificios significantes para aprovechar el paisaje, e: eliminar el Tribeca y el dc10. A: más actividades al aire libre, que la Comic-Con sea más de una vez al año, zonas para expresar el arte de la gente. M: Mantendría las actividades escolares gratuitas. A: ampliaría más zonas para pasear. R: reduciría la contaminación. E: eliminaría algunas luces/alumbrado que malgaste dinero. A: añadir más zonas de ocio. M: Parques. A: los servicios de transporte público. R: farolas. E: tráfico en el centro de la ciudad. A: cargador de móvil. M: Los parques. A: ampliaría los servicios de transporte público y algunas actividades socioculturales. R: reduciría los gastos innecesarios que a veces se producen, y los usaría en cosas bastante más necesarias. E: el tráfico de vehículos por el centro de Oviedo, exceptuando el transporte público. A: añadiría lugares en los que estuviese permitido hacer grafitis, ya que es un arte y no debería prohibirse. M: Mantener los parques, las zonas rurales y turísticas. A: más atención médica, más atención a gente con problemas económicos, familiares y con gente con discapacidad. R: reducir menos construcciones de edificios que no se usan (gasto innecesario). E: eliminar la universidad de pago. A: añadir la universidad pública. M: Mantener las zonas para perros en los parques públicos. A: ampliar el transporte público. R: no tantas carreteras, ni calles muy estrechas. E: algunas estructuras, hay demasiadas. A: más dibujos en los edificios para darle más color, carriles bici. M: Parques. A: zonas verdes (parques), transporte público, carril bici. R: el ruido. E: el centro comercial calatrava. A: zonas de ocio, carril bici. M: Las calles limpias. A: los sitios de ocio para los jóvenes, las actividades de ocio. R: el paro, farolas. E: farolas. A: paredes para pintar o dibujar, cargadores para móviles. M: Farolas, transporte público, bares, discotecas. A: contenedores de reciclaje, cargadores solares, parques para perros, zonas verdes r: cualquier tipo de pobreza. E: zonas azules. A: parques para palomas, parques en los que se expongan grafitis.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

40

M: Mantener los centros juveniles de ocio y telecentros. A: Ampliar el número de bacas en todos los ámbitos. LA familiarización del ajedrez en el ámbito escolar. R: Reducir la hora de cierre y apertura de bares, discotecas y pubs. E: Eliminar la religión del horario escolar. A: Añadir en lugar de Religión horas de otras asignaturas existentes o nuevas como: Ajedrez, alemán, Portugués etc. M: Mantener bien el medio ambiente. A: Añadir más papeleras. R: Reciclar. E: Eliminar colillas y residuos del suelo. A:. M:.A: Añadir más trabajos. R: Bajar el precio de las cosas. E:. A: Cines antiguos en las calles y playa en Oviedo. Más ciudad, más centro. M: Las fiestas populares. A: Institutos y así mejorar la educación. R: El consumo de alcohol y drogas. E: Despediría a cualquier persona corrupta. A: Contratar personal cualificado. M: Los parques limpios y la naturaleza. A: Los colegios y ayuda con los perros abandonados. R: El consumo de vehículos. E: El consumo de tabaco y drogas. A: Un autocine. M: Las tiendas de ropa. A. R: El precio del transporte público. E: EL Calatrava. A: Zonas de ocio en La Corredoria gratis. M: Mantener la decoración navideña. A: Los colegios. R: El coste del autobús. E. El hospital más antiguo. A: Un autocine. M: Las tiendas de la calle Uría. A. R: El precio del autobús. E: La contaminación. A: zonas de ocios en La Corredoria. M: El sistema de limpieza. A: Los centros educativos. R: El precio de los transportes públicos. E: Los botellones del antiguo y el antiguo hospital. A: Filmotecas y más refugios para animales con mejores condiciones. M: Las fiestas, la antigua línea de buses y reducir los precios para el transporte público. A: parques y zonas de ocio. R: El tráfico. E. A: Discotecas en La Corredoria gratis desde los 13-14 años. M: Las tradiciones, las fiestas y las líneas de buses antiguas y su precio anterior 1€. A: Parques para niños y tiendas. R: El tráfico. E: Los pitidos de los estorninos. A: Discotecas en La Corredoria gratis. M: Limpias las calles. A: Los institutos. R: El precio del autobús. E:.A: Pistas de fútbol. M: Mantener la limpieza. A: Las fiestas que ponen en verano. R: El alcohol en los centros comerciales. E: "Sportinguistas" en Oviedo. A: Una playa.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

41

M: Mantener los monumentos. A: Ampliar la movilidad para personas con discapacidad. R: Reducir la contaminación y el precio del bus. E: Eliminar las perreras. A: Añadir más paradas de buses. M: Las calles limpias. A: las perreras. R: Los botellones del Parque San Francisco. E:"Sportinguistas" de Oviedo. A: Pistas de fútbol. M: Limpieza. A: Hierba e institutos. R: Precio del Autobús. E: Basura. A: Pistas de fútbol. M: Institutos. A: Mercados de ropa. R: Las actividades del Parque San Francisco. E. El tráfico. A: Aguapark. M: Mantener la antigüedad. A: Ampliar. R: Reducir la contaminación. E: Eliminar los "fosquitos". A: Añadir más canchas. M: El parque San Francisco. A: Ampliar los aparcamientos públicos. Ampliar más atención a los casos de Bullying. R: Reducir el coste del transporte público. E: Eliminar la contaminación. A:. M: El parque San Francisco. A: La accesibilidad para gente con poca movilidad. R: Reducir el coste del transporte público. E: La contaminación. A: Más trabajo. M: El parque San Francisco. A: Accesibilidad para gente con poca movilidad. R: Reducir el coste del transporte público. E: La contaminación. A: Más trabajo para los que están en paro. M: Mantener las ayudas (Comida, Dinero etc.). A: Ampliar la perrera. R: Reducir el dinero del autobús y taxis. E: Eliminar la contaminación. A: Añadir más trabajo para los que están en paro. M: Mantener las ayudas (Comida, Dinero etc.). A: Ampliar la perrera. R: Reducir el dinero del autobús y taxis. E: Eliminar la contaminación. A: Añadir más trabajo para los que están en paro. M: Los parques limpios y la naturaleza. Más semáforos con temporizador. A: Los colegios y más ayuda a los animales abandonados. R: Reducir el consumo de coches y peatonalizar la ciudad. E: El consumo de tabaco. A: Un autocine. M: Lugares de ocio. A: Colegios. R: Carriles bici. E. A. M: Espacios verdes. A: Espacios verdes. Instalaciones deportivas, ampliar los edificios en lo alto para que las personas tengan todas casa y no destruir espacios verdes. R: Contaminación. E: Abuso ni sexual, ni escolar, ni psicológico, ni étnico. Prohibir el maltrato animal y penalizarlo severamente. A: Carril bici, más transporte público, las casas más baratas, refugios para personas y animales sin hogar, en lo alto de los edificios poner jardines. M: Transporte público. A: Pistas para jugar (fútbol, balonmano etc.). R: Luces de luz amarilla. E: Eliminar. A: Luces de luz blanca. M: Las casas y tiendas y demás zonas de ocio. A: Parques y tiendas y árboles. R: bares. E: Contaminación, drogadictos. A: Sala de torneos de videojuegos y salas para jugar. Más edificios. M: Las escuelas y los espacios verdes. A:. R: Reducir la luz, la electricidad etc. E: La contaminación. A:.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

42

M: Mantener el centro de Oviedo intacto. A: Ampliar las zonas de ocio de los niños-as. R: Reducir el tráfico para no contaminar demasiado. E: Eliminar las malas conductas de algunas personas que rompen y estropean las cosas de la ciudad. A: Añadir más discotecas y lugares de ocio para adolescentes entre 13 y 18 años. M: Mantener servicios de limpieza y recogida de basura. A: Los servicios médicos. R: Máquinas dispensadoras de tabaco. E: Los “canis”. A: Internet/Wifi gratis en toda la ciudad (buena señal). M: Campos de fútbol. A: Transporte público. R: Transporte en coche. E: Vender tabaco. A: Parques y pistas de fútbol. M: El transporte y la vegetación. A: Más centros de deporte (tanto al aire como cubiertos). R: Construcciones que están paradas. E: El tabaco a menores y el alcohol a menores de edad. A: Más lugares de ocio. M:.AS: Sitios de ocio. R. E: El alcohol con menores. A: Centros de deporte. M: El Real Oviedo. A: Ambulatorios. R: La basura. E: A Inés. A: Bancos. Discotecas. M: parques para niños. A: Zonas verdes. R: Contaminación. E: "Yonquis" pidiendo en la calle. A: Carriles bicicleta. M: Chalets, discotecas, Real Oviedo. A: Dinero. R: "Yonquis". E: Alguna ley. A: Discotecas. M: Discotecas. A: Discotecas. R: Moros. A: Discotecas. M:. A: Transporte público. R: Coches. E. A: Parques para pasear (Como el Parque San Francisco). M: Zonas verdes. A: Zonas verdes. R: La crisis. E: "Yonquis". A: Dinero. M: Zonas verdes. A: Parques. R: La contaminación. E: La basura. A: Carriles bici. M:. A: Sitios como canchas, piscinas. R.E. A: Un instituto más grande. M: La salud de todas las personas posibles. A: Los lugares socio-culturales. R: El uso de coches. E:. A: Más sitios para hacer ejercicio. M: Servicios de limpieza. A: Servicios "meólicos". R: Máquinas dispensadoras de tabaco. E:. A: Wifi gratis en toda la ciudad. M: Higiene. A: Circuito de coches. R: Coches. E: Pobreza. A: Los campos naturales. M: Higiene (papeleras y fuentes potables). A: Más opciones educativas a los adolescentes. R: Contaminación. E: Racismo y machismo. A: Nuevas industrias. M: Mantengo el barrio limpio. A: Amplío espacios de ocio para los niños. R: Reduzco espacios para fumadores. E: Elimino el instituto. A: Añado zonas verdes. M: Educación. A: Energías renovables. R: Iluminación. E: Coches a gasolina. A: Puestos de trabajo. M: Bus urbano. A: Las aceras. R: Los coches. E: La droga (tabaco). A: Más seguridad.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

43

M: Mantendría la limpieza en las calles. A: Ampliaría la Plaza del Conceyín. R: Reduciría el tráfico. E: Eliminaría las heces de los perros en las calles. A: Añadiría más papeleras. M: Mantendría la limpieza en las calles. A: Los parques. R: El tráfico. E: Eliminaría las heces de los perros. A: Añadiría más papeleras. M: Las zonas verdes o áreas recreativas. A: Algún lugar con el que puedas ir con tu mascota. R: El tráfico. E:. A:. M: Mantener la limpieza de las calles. A:. R:. E:. A:. M: Mi puesto de alcalde y la ciudad en bienestar. A: Los hospitales y los médicos. R: Reduciría el paro (intentaría). E: La corrupción y la contaminación. A: Los sueldos sean justos. M: Las calles, limpias y cuidadas. A: Las calles, lugares de ocio, la ciudad… R: La contaminación, por ejemplo no usar tanto vehículo. E: La discriminación, abusos, delincuencia, crisis… A: Más seguridad, más trabajo para la gente que lo necesita, bajar l M:. A:. R:. E:. A:. M:. A:. R:. E:. A:. M:. A:. R:. E:. A:. M: Las calles limpias. A: Los centros de salud, los centros comerciales. R: Los parques, los bares. E: Edificios o cosas que hacen que gastes más dinero, y construir mejores cosas necesarias, que no te hagan gastar tanto dinero. A: Más supermercados. M:. A:. R:. E:. A:. M: Escuelas. A: Hospitales. R: El tabaco. E: Las drogas. A: Competiciones de ocio para los jóvenes (fútbol, videoconsolas, baloncesto, tenis, etc.) M: Los centros para menores, hospitales, colegios e I.E.S. A: Parques y centros al aire libre. R: El paro. E: Los políticos corruptos, los ladrones. A: Trabajo, centros de salud y ayudas a la gente que lo necesite. M: Mantendría las zonas de ocio. A: Ampliaría las instalaciones para las personas con discapacidad. R: Reducir la contaminación y la deforestación para mantener el magnífico paisaje que tenemos. E: Eliminaría el uso innecesario de muchas instalaciones. M: Mantener zonas dedicadas al ocio juvenil. A: Ampliar los colegios e institutos para que haya más niños y niñas escolarizados/as. R: Reducir los lugares en los que se vende alcohol a los menores. E: Eliminar los coches contaminantes del medio ambiente. M: El centro comercial. A: Parques. R: El uso de coches. E:. A: Campo de fútbol. M: Institutos, colegios, universidades. A: Hospitales. R:. E:. A: Más polideportivos para que la gente haga deporte. M: La educación. A: Hospitales. R: Las drogas. E: Basura. A: Medicamentos útiles.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

44

M: Parques, zonas de ocio, espacios al aire libre… A: Centros de educación (colegios, institutos…). R: La contaminación. E: Las cosas que contaminan (centrales demasiado contaminantes, algunos coches…). A: Un parque de atracciones en Oviedo. M: Mantener las piscinas. A: Ampliar los centros comerciales. R: Reducir los colegios e institutos. E: Eliminar los deberes. A: Añadir un parque acuático. M: Centros comerciales, sitios de ocio… A: Hospitales, viviendas. R:. E:. A:. M: Institutos. A: Centros comerciales. R: Los deberes. E: Cosas que no sirvan o estorben. A: Cosas para jóvenes. M: Educación. A: Las escuelas, trabajo. R: Drogas. E: Basura. A: Más hospitales. M: Mantendría parques y zonas de ocio. A: Ampliaría los institutos y parques ya que son muy pequeños para la población. Y los recreos. R: Reduciría las clases, son demasiadas horas seguidas con un recreo de 30 min. E: Eliminaría tantos establecimientos. M:. A:. R:. E: Institutos. A:. Médicos. M: Mantener casi toda la ciudad. A: Ampliaría la ciudad para que hubiese más edificios, así podría haber más gente en la ciudad. R: Nada. E: Eliminar tiendas. A: Añadir colegios/institutos. M:. A: Las horas de ocio. R: Las horas de clase. E:. A: Más espacios naturales. M: Los espacios con prados y árboles. A: Los espacios abiertos. R: La basura. E: El tiempo de espera en el hospital. A: Más policías. M:. A:. R:. E:. A: Parque de Parkour, un parque especializado para Parkour. M:. A:. R: El paro. E: Eliminar las injusticias como ir a por la gente que tiene poco dinero. A: Ayudas a las familias que lo necesitan, que tienen muchas dificultades económicas, darles trabajo. M: La ciudad en orden. A: Centros de educación. R: Los atracos. E:. A: Chicos guapos y con dinero para pedirme ya y no estar moza vieja. M: La ciudad en orden. A: Conciertos. R: La basura. E: La pobreza. A: Chicas guapas y dinero. M: Vida animal y vegetal en libertad. A: Libertad. R: Residuos. E: Exceso de enseñanza. A: Ayuda a los menos afortunados. M: Lo que hay hasta ahora. A: Papeleras. R:. E:. A: Más buses por la noche (búhos). Que el bus sea más barato o gratis. M:. A:. R:. E:. A:. M:. A:. R:. E:. A:. M:. A:. R: Contaminación. E: Institutos. A: bancos (de sentarse, nunca encuentro uno cuando lo necesito).

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

45

M: Centro de estudios. A: Número de papeleras por la calle. R: El precio de los pinchos. E: El IVA. A: Más lugares de reunión y donde hacer trabajo. M: Centros educativos. A:. R:. E:. A: Zonas de ocio para los/as jóvenes. M: Los centros educativos. A: Las zonas de juego de los niños. R: Los locales de consumo de alcohol a menores. E: Cuentas dañinas a la seguridad de los adolescentes. A: Más seguridad. M: Instalaciones. A: Educación y conciertos, entretenimiento de los jóvenes y ayudas. R: Horario escolar. E: El consumo innecesario. A: Más conciertos y locales. Una escuela para desarrollar tus cualidades, ya sea bailar, cantar... M: Plaza de Abastos. A: Seguridad. R: Gente chunga. E: Los deberes. A: Más vacaciones. M: Lugares escondidos. A: Las vacaciones. R: Los deberes. E: El instituto. A: Más armas. M:. A:. R:. E:. A:. M: Los parques, las canchas. A: El instituto. R: La contaminación, los coches. E: No sé. A: Papeleras. M: Los premio princesa de Asturias. A: Que haya polideportivos. R: Los deberes. E: Que no contaminemos más. A: Más papeleras. M:. A: Subvenciones para las familias con dificultades económicas. Subvenciones a grupos deportivos que velan por el bienestar de los más jóvenes. R:. E:. A: Añadir nuevas becas a los más jóvenes.

Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo 2016-2019

46

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.