ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido)

ANEXO 1 ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA Presentar copia certificada por Escribano Público de la siguiente documen

1 downloads 12 Views 258KB Size

Recommend Stories


TÍTULO O GRADO OBTENIDO EN EL EXTRANJERO
TÍTULO O GRADO OBTENIDO EN EL EXTRANJERO * Reconocimiento - SUNEDU * Reválida - UPeU RECONOCIMIENTO Es un procedimiento administrativo realizado po

Trabajo Especial de Grado presentado para optar al Grado de Especialista en Tributación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA: T

1. En la siguiente igualdad n =, cuál es el mayor valor que puede tomar x para
 Combi  1. Tienes 5 cartas: A, K, Q, J y 10. ¿De cuántas formas las puedes acomodar en tu mano si  la K y la Q deben estar siempre juntas?  2. Nicolás

INVITACIÓN PÚBLICA PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN FORESTAL
INVITACIÓN PÚBLICA PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN FORESTAL ¿Qué es el Certificado d

Trabajo de Grado presentado para optar al Grado de Especialista en Tributación AUTOR: Lcda. VIRGINIA ACOSTA C.I Mgs
1    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA

TRABAJO PARA OPTAR AL TITULO DE ESPECIALISTA EN ALTA GERENCIA
TRABAJO PARA OPTAR AL TITULO DE ESPECIALISTA EN ALTA GERENCIA MODELO DE COMPENSACION VARIABLE APLICADO AL CENTRO DE INVESTIGACION EN PALMA DE ACEITE

5.-Requisitos para acceder al. para su. programa
1.-Nombre o denominacion del 2.-Poblacion 3.-Padrones de 4.-Criterios para la 5.-Requisitos para acceder al 6.- Formato 7.- Tiempo de 8.- Lugar

1. COMO SE ARTICULA EL ESPACIO-TIEMPO
1. COMO SE ARTICULA EL ESPACIO-TIEMPO El vocabulario del cineasta (o del analista de films) refleja de manera significativa su modo de pensar el cine.

Story Transcript

ANEXO 1 ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA Presentar copia certificada por Escribano Público de la siguiente documentación según el ordenamiento sugerido.

1.

TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido)

1.1 Título Universitarios de Postgrado en Genética Doctorado 6 puntos Maestría 5 puntos 1.2 Títulos Universitarios de posgrado en disciplinas afines (Ej.: Citogenética, Genética Molecular) Doctorado 5 puntos Maestría 3 puntos 1.3 Certificado de Especialista en Genética Especialidad 6 puntos (cuando se requiera revalidación de Especialidad) 1.4 Certificado de especialista en especialidades afines Especialidad 4 puntos

2.

ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

2.1 Residencias, concurrencias y pasantías Residencia en la especialidad Concurrencias un punto por año hasta

8 puntos 5 puntos

2.2 Cursos aprobados en los últimos 5 años (Máximo puntaje 4 puntos) Cursos en la Especialidad con evaluación (0.5 puntos más si fue organizado por la SAG) Hasta 20 h 1 punto De 21 a 50 h 1.5 puntos De 51 a 100 h 2 puntos De 101 a 200 h 2.5 puntos Más de 200 h 3 puntos

Cursos en la Especialidad sin evaluación Se otorgará la mitad del puntaje que en apartado anterior según carga horaria. Otros Cursos Idem anterior

3.

PREMIOS Y DISTINCIONES

En la especialidad Otros

4.

hasta 1.5 puntos hasta 1 puntos

BECAS (máximo 3 puntos)

Otorgada por organismos nacionales Otorgada por organismos internacionales

5.

hasta 2 puntos hasta 3 puntos

TRAYECTORIA DOCENTE

5.1 Docencia universitaria de grado En la especialidad, obtenida por concurso En otras áreas

hasta 8 puntos hasta 4 puntos

5.2 Docencia de posgrado Director/Coordinador/Docente de cursos de la especialidad. Especificar horas de duración del Curso, si tiene evaluación final y horas de clase dictadas por el solicitante. hasta 4 puntos Director/Coordinador/Docente de cursos no relacionados a la especialidad hasta 2 puntos Dictado de cursos de capacitación/actualización en otros niveles

hasta 2 puntos

Formación de recursos humanos en docencia

hasta 2 puntos

Otros antecedentes docentes (gestión, producción de materiales pedagógicos, participación en proyectos de investigación en docencia, extensión universitaria) hasta 2 puntos

6. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 6.1 Participación en proyectos o programas de investigación (Actividad que desempeña en el proyecto, institución que evalúa, resultados del proyecto) hasta 4 puntos 6.2 Ponencias presentadas en congresos, jornadas, foros; publicaciones; otras formas de transferencia hasta 4 puntos 6.3 Formación de recursos humanos en investigación (investigadores, becarios, pasantes) hasta 3 puntos 1.4 Dirección de tesis de posgrado (maestrías, doctorado, posdoctorado)

hasta 4 puntos

6.5 Otros antecedentes

7. ACTIVIDAD PROFESIONAL (hasta 10 puntos) 7.1 Actividad asistencial en el ámbito público (especificar funciones, responsabilidades, modos de acceso, antigüedad en el cargo, formación de recursos humanos en la especialidad) hasta 8 puntos 7.2 Actividad asistencial en el ámbito privado

hasta 4 puntos

7.3 Participación en Sociedades Científicas

hasta 3 puntos

Los antecedentes serán evaluados por la Comisión designada por la SEGEHU en acuerdo con la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Genética a los fines de determinar si el postulante reúne los créditos necesarios para realizar la entrevista y la prueba de competencia teórico práctica para obtener la certificación en la Especialidad. El postulante deberá alcanzar 20 puntos para acceder a rendir la prueba teórico-práctica. Los miembros de la comisión evaluadora serán socios activos de la SAG con la certificación actualizada.

Recertificación Para obtener la RECERTIFICACION DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA el postulante deberá presentar idéntica documentación consignando en la nota que solicita ser recertificado en la especialidad. La comisión evaluará los antecedentes de los cinco años que deberán alcanzar un puntaje mínimo de 30 puntos para obtener dicha recertificación.

Sobre la vigencia de la certificación y la recertificación La certificación tendrá una vigencia de cinco años. Antes de finalizar la vigencia de la misma deberá postularse para ser recertificado por los próximos cinco años y así sucesivamente. En el caso de no presentarse en el término previsto se otorgará un período de gracia de un año, cumplido el cual se tendrá por caducada la certificación o la recertificación y, de decidir postularse, se considerará como la primera presentación. Quedan exceptuados de realizar la prueba teórico-práctica los postulantes de reconocida trayectoria científica que tengan debidamente acreditado un ejercicio profesional ininterrumpido durante los últimos 10 años en la especialidad, conforme a lo especificado en el art. 2; y un mínimo de 40 puntos en la evaluación de los antecedentes reunidos durante ese periodo. El postulante debe acreditar el lugar de trabajo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.