ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA RED ANDINA DE UNIVERSIDADES

ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA RED ANDINA DE UNIVERSIDADES Premio Asociación Médica Argentina - Red Andina de Universidades La ASOCIACION MEDICA ARGENTI

0 downloads 23 Views 421KB Size

Recommend Stories


Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas
Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas BOLIVIA OctubreDiciembre 2015 Dr. H. Ernesto Sheriff B. Carr

RED MADRILEÑA A DE UNIVERSIDADES SALUDABLES
RED MADRILEÑA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES PROGRAMA OPERATIVO CURSO 2011-2012 Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención RED MADRILEÑA DE U

CorporaciOn Andina de Fomento
Este manual fue preparada par un oquipa do espocialistas do FiMPraduCtiVidad, a salicitud do Ia CorparaciOn Andina do Fomenta. FIM-Producflvidad Os a

HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES
1 HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES Por Francisco Avila F. La universidad como institución nació en la edad media evolucionando desde el modelo de las co

Story Transcript

ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA RED ANDINA DE UNIVERSIDADES

Premio Asociación Médica Argentina - Red Andina de Universidades La ASOCIACION MEDICA ARGENTINA y la RED ANDINA DE UNIVERSIDADES - conformada ésta por: Universidad Católica de Cuyo, Universidad de Mendoza, Universidad Juan A. Maza, Universidad del Aconcagua, Instituto Universitario en Ciencias de la Salud- Fundación Héctor A. Barceló-Sede La Rioja, en virtud del Convenio Marco de cooperación que las vincula, se asocian para desarrollar actividades tendientes a alentar la investigación en salud y reconocer a los profesionales que se destaquen en esas actividades. Se instituyen los Premios “Asociación Médica Argentina - Red Andina de Universidades” categoría Profesionales y categoría Estudiantes Avanzados - consistentes en un diploma y un premio que otorgarán anualmente en forma asociada la Asociación Médica Argentina y la Red Andina de Universidades. El premio consiste en créditos a ser utilizados exclusivamente por el/los ganador/es del premio, en cualquiera de las actividades académicas de las Universidades de la Red. Se entiende por estudiantes avanzados a los que cursan sus estudios de grado a partir del tercer año de la carrera. El premio se otorgará al mejor trabajo científico de Investigación preclínica (investigación básica orientada a la aplicación clínica), de Investigación clínica, (investigación sobre humanos relacionados con enfermedades prevalentes de la provincia o región), de Terapéutica farmacológica, y de Educación médica, llevados a cabo por profesores médicos asistenciales y bioquímicos que se domicilien y ejerzan activamente la profesión en la región de Nuevo Cuyo y por estudiantes avanzados, ambos de las Universidades de la RADU. Los premios consisten en: PREMIOS A PROFESIONALES A. Premio PROFESIONALES: “Asociación Médica Argentina – Red Andina de Universidades” al mejor trabajo científico de “Investigación básica preclínica” (investigación básica orientada a la aplicación clínica). Carácter: Anual 2015 Consiste en Diploma/s al autor/es y créditos por $10.000 (pesos diez mil) B. Premio PROFESIONALES: “Asociación Médica Argentina – Red Andina de Universidades al mejor trabajo científico de “Investigación clínica sobre humanos” relacionados con enfermedades prevalentes de la región de Nuevo Cuyo. Carácter: Anual 2015 Consiste en Diploma/s al autor/es y créditos por $10.000 (pesos diez mil) C. Premio PROFESIONALES: “Asociación Médica Argentina – Red Andina de Universidades al mejor trabajo científico de “Investigación básica en terapéutica farmacológica” (investigación básica orientada a la aplicación clínica). Carácter: Anual 2015 Consiste en Diploma/s al autor/es y créditos por $10.000 (pesos diez mil)

1

ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA RED ANDINA DE UNIVERSIDADES

D. PREMIO Profesionales: “Asociación Médica Argentina – Red Andina de Universidades” al mejor trabajo científico de “Investigación sobre Educación Médica”. Carácter: Anual Consiste en Diploma/s al autor/es y créditos por $10.000 (pesos diez mil) PREMIOS ESTUDIANTES AVANZADOS A. PREMIO Estudiantes: “Asociación Médica Argentina – Red Andina de Universidades” al mejor trabajo científico sobre “Investigación preclínica” (investigación básica orientada a la aplicación clínica). Consiste en Diploma/s al autor/es y créditos por $ 5.000 (pesos cinco mil) B. PREMIO Estudiantes: “Asociación Médica Argentina – Red Andina de Universidades” al mejor trabajo científico sobre: “Investigación clínica sobre humanos” (investigación básica orientada a la aplicación clínica). Consiste en Diploma/s al autor/es y créditos por $ 5.000 (pesos cinco mil) C. PREMIO Estudiantes: “Asociación Médica Argentina – Red Andina de Universidades” al mejor trabajo científico de “Investigación básica en terapéutica farmacológica” (investigación básica orientada a la aplicación clínica). Carácter: Anual 2015 Consiste en Diploma/s al autor/es y créditos por $ 5.000 (pesos cinco mil) BASES DEL CONCURSO DE LOS AUTORES 1. Los trabajos para Premio Profesional deben ser realizados por médicos asistenciales o por bioquímicos que ejerzan y se domicilien permanentemente en la región de Nuevo Cuyo y que sean profesores de cualquiera de las Universidades que integran la Red Andina de Universidades (Universidad Católica de Cuyo, Universidad de Mendoza, Universidad Juan A. Maza, Universidad del Aconcagua, Instituto Universitario en Ciencias de la Salud- Fundación Héctor A. Barceló-Sede La Rioja) 2. Los trabajos para Premio Estudiantes deben ser llevados a cabo por estudiantes avanzados de medicina y bioquímica que cursen sus estudios en cualquiera de las Universidades de la Red Andina de Universidades (Universidad Católica de Cuyo, Universidad de Mendoza, Universidad Juan A. Maza, Universidad del Aconcagua, Instituto Universitario en Ciencias de la Salud- Fundación Héctor A. Barceló-Sede La Rioja) 3. Deben ser originales e inéditos y no haberse presentado en otros concursos. 4. Los Trabajos deberán presentarse en idioma español y deberán implicar un aporte científico relevante y significativo en el tema tratado.

2

ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA RED ANDINA DE UNIVERSIDADES

DE LOS REQUISITOS DE FORMATO Los trabajos deben redactarse en idioma español, con el formato IMRyD ( Introducción, Metodología, Resultados, Discusión y Bibliografía) en papel A4 (IRAM) a doble espacio, con tipografía Arial 12, escritos con procesador de textos Microsoft WORD 2007 o superior. Los márgenes serán de 2 cm a la izquierda, 1,5 en la parte superior e inferior y 1 cm a la derecha. Las hojas se numerarán correlativamente desde la primera hoja, hasta el final del trabajo y el número se colocará en el ángulo inferior derecho de la hoja. En la Nota al Pie de todas las páginas se deberá insertar el seudónimo y la leyenda Concurso AMA-RADU 2015 , y en ningún lado del texto del trabajo deben figurar el nombre o nombres del autor/es, o hacer referencias en el texto que permitan identificarlos. Las citas bibliográficas deben ser expresadas por el sistema Harvard (sistema autor, año). Se mencionarán en el orden que son citadas en el trabajo que serán mencionadas por sus números en superíndices. Los títulos de las revistas serán abreviados según el estilo empleado en el Index Medicus obtenible en http://www.nlm.nih.gov. Las obtenidas por internet deberán mencionarse como este ejemplo: Accreditation Council for Graduate Medical Education. Outcome Project.1999. En http//:www.acgme.org. Acceso el 23/7/06. Las tablas serán numeradas con números arábigos y las notas aclaratorias al pie de la misma. Gráficos, cuadros, dibujos con procesador Power Point, Excel, que permitan una visualización adecuada. Todo trabajo deberá ajustarse a las siguientes especificaciones: 1. Se deberá indicar en la portada el premio para el cual se postula. 2. Título del trabajo 3. Fecha de finalización del trabajo. 4. Declarar si ha recibido financiación especial e identificar el origen de los fondos 5. Un resumen ampliado del trabajo (800 palabras) en idioma español, identificado por el seudónimo. 6. Si se presentan imágenes adjuntar una copia en formato .jpg o .tif. 7. Declaración de conflicto de intereses 8. Dictamen del tribunal de ética si correspondiera 9. En el caso de los estudiantes adjuntar certificado de alumno regular, en el sobre donde consigna seudónimo y nombre de los autores 10. En el caso de los profesores, un certificado de la Universidad que lo acredite, en el sobre donde consigna seudónimo y nombre de los autores.

DEL PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Los trabajos pueden ser presentados hasta las 20 horas del 22 de setiembre de 2015 en forma personal o por correo certificado.

3

ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA RED ANDINA DE UNIVERSIDADES

Dirección de presentación: Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad del Aconcagua, Catamarca 147, Edificio Juan Pablo II, Mendoza (5500). La presentación debe incluir: a. b.        

Un ejemplar en papel y uno en soporte electrónico en CD o DVD En un sobre cerrado opaco con la leyenda SEUDONIMO y el TITULO DEL TRABAJO se incluirá una nota con los siguientes datos: Autores Título del trabajo Premio al que se postula El seudónimo elegido (que es el que debe insertarse a pie de página del trabajo) Un teléfono de contacto a los fines de este concurso Una dirección de e-mail a los fines de este concurso En el caso de los profesores, un certificado de la Universidad que lo acredite. En el caso de los estudiantes adjuntar certificado de alumno regular.

DEL JURADO 1. El Jurado será presidido alternativamente por el Señor Presidente de la Asociación Médica Argentina y el Señor Presidente de la Red Andina de Universidades. Estará constituido por dos miembros designados por la Asociación Médica Argentina y dos designados por la Red Andina de Universidades. 2. Los miembros del Jurado deberán excusarse en casos de encontrarse comprendidos en situación de las generales de la ley con el o los autores de los trabajos. 3. Una vez evaluados los trabajos, el jurado podrá dictaminar cuál es el acreedor al premio o declarar desierto el Premio. En este caso se abrirá el sobre con el seudónimo para conocer los autores y sus datos a efectos de elaborar el dictamen. 4. La decisión del Jurado es inapelable y no dará lugar a recurso alguno. Los premios serán discernidos por simple mayoría de votos. 5. Los miembros del Jurado no son susceptibles de ser recusados y el solo hecho de presentar trabajos supone la total aceptación de esta reglamentación y sus bases por parte de los participantes, como así también la conformidad con el jurado que se designe y su sometimiento al mismo. 6. Los trabajos presentados quedarán en poder de los bibliotecas de la Asociación Médica Argentina y de la Red Andina de Universidades, hayan o no recibido el premio y podrán ser objeto de préstamo a domicilio por la misma. DEL DICTAMEN 1. El jurado emitirá su dictamen antes del 20 de octubre de 2015.

4

ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA RED ANDINA DE UNIVERSIDADES

2. Una vez emitido, éste será comunicado por el Jurado a la Asociación Médica Argentina y a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad del Aconcagua desde la cual se comunicará el resultado a los postulantes. 3. La entrega de los premios se realizará durante la semana del Médico de cada año en la Sede de la Red Andina de Universidades, Catamarca 147, Mendoza.

4. Toda cuestión no prevista en la presente reglamentación será resuelta por las autoridades de la Asociación Médica Argentina y las de la Red Andina de Universidades.

Premios AMA-RADU 2015

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.