AUANEWS AND CONFEDERACIÓN AMERICANA DE UROLOGÍA

American Urological Association AUA NEWS THE OFFICIAL NEWSMAGAZINE OF THE AMERICAN UROLOGICAL ASSOCIATION AND CONFEDERACIÓN AMERICANA DE UROLOGÍA Fe

4 downloads 47 Views 1MB Size

Story Transcript

American Urological Association

AUA NEWS THE OFFICIAL NEWSMAGAZINE OF THE AMERICAN UROLOGICAL ASSOCIATION AND CONFEDERACIÓN AMERICANA DE UROLOGÍA

Febrero 2015

EDITORIAL Jorge Gutierrez-Aceves, MD Editor Winston Salem, North Carolina

A partir de este numero de AUANews en Español que se publica en Febrero quiero informales a Ustedes en forma anticipada acerca del próximo congreso anual de la Asociación American de Urología de forma que puedan planear con tiempo. La AUA los invita a asistir al congreso anual del 2015 en la extraordinaria ciudad de Nueva Orleans, Luisiana. Como ha sido en los últimos anos, el congreso inicia el Viernes 15 de Mayo con un día completo de programa y termina el Martes 19 de Mayo. La AUA sigue comprometida a cumplir con las necesidades de sus miembros Latinoamericanos y de habla hispana

American Urological Association

AUA NEWS THE OFFICIAL NEWSMAGAZINE OF THE AMERICAN UROLOGICAL ASSOCIATION AND CONFEDERACIÓN AMERICANA DE UROLOGÍA

|

SPANISH EDITION

Volume 8 | Issue 2 SpANISH EDITION Editor, Spanish Edition Jorge Gutierrez-Aceves, MD Winston Salem, North Carolina, USA Associate Editor, Spanish Edition Oscar Negrete-Pulido, MD Leon, Mexico

y continua proporcionando muchos programas educacionales presentados o traducidos al español durante el congreso, incluyendo las siguientes actividades. Sesión Plenaria (traducción al español). Como cada ano, en esta parte del programa expertos de varios países presentaran investigaciones innovadoras, nuevas pautas de manejo de la AUA y los últimos adelantos en urología en general. Programa de le AUA y CAU (traducción al español). Este evento sigue siendo uno de los pilares de la programación científica del congreso anual de la AUA, con la asistencia de mas de 1.700 urólogos cada año. Este ano el programa incluirá una mayor participación de urólogos expertos de Latinoamérica. Cursos Presentados solo en Español • Manejo Médico del Paciente Masculino con Síntomas de

vías Urinarias Bajas, Enrique Lenero-Llaca, MD • Endourología Avanzada Manejo de Cirugía Renal Percutánea y Cirugía Intrarrenal Retrograda Compleja, Jorge GutierrezAceves, MD • Manejo actual del prolapso pélvico sin mallas, Paulo Palma, MD Cursos Traducidos al Español • Actualización del Cáncer de Próstata en el 2015, William Catalona, MD • Manejo Quirúrgico y Mínimamente Invasivo de la Incontinencia Urinaria de Estrés Femenina, Victor Nitti, MD Otros eventos educativos en el congreso incluirán dos programas de Cirugía en Vivo, programas de investigación en urología, Fuego Cruzado: Controversias en Urología, el Salón del pueblo de la AUA presentando este ano Testosterona: Mucho o No

|

Volume 8 | EDITION Issue 2 SPANISH SpANISH EDITION

Suficiente?, y Segunda Opinión, un programa nuevo interactivo que va a analizar segundas opiniones en 8 diferentes casos clínicos. Adicionalmente el programa incluye presentación de poster en áreas clínicas y de investigación, programas de 18 Sociedades Internacionales y un Centro Internacional en donde pueden asistir a relajarse y cargar energías. Además de las actividades educacionales del congreso de la AUA, Ustedes tendrán la oportunidad de asistir a actividades sociales muy atractivas como la Gran Recepción que se llevara a cabo en el mundialmente famoso Mardi Gras World. Finalmente Ustedes y sus familias podrán disfrutar de Nueva Orleans, la única ciudad de clase mundial que fue recientemente nombrada “una de las ciudades mas amigables para los turistas” por la Revista Conde Nast Traveler. Esperamos verlos en Nueva Orleans el próximo mes de Mayo. u

Investigación e Innovación, AUA 2015 En este articulo presento un resumen de los diferentes Programas de Especialidades que se presentaran durante el próximo Congreso Anual 2015 de la AUA que se celebrar en la ciudad de Nueva Orleans del 15 al 19 de Mayo. Sociedad Americana para la Salud Masculina, Presentado por Culley C. Carson, III, MD, Presidente de la ASMH. La Sociedad Americana para Salud Masculina se va a reunir el lunes 18 de Mayo de la 1.00 a las 5.30 pm por tercera ocasión durante los congresos anuales de la AUA. Uno de los temas primordiales a discutir durante esta reunión es la crisis silenciosa de salud en América. Uno de cada 5 hombres americanos tiene enfermedad cardiovascular. Uno de 3

hombres adultos en Estados Unidos tiene hipertensión. Tres de cada 4 hombres americanos tiene sobrepeso o es obeso. En promedio los hombres americanos viven mas enfermos y mueren mas jóvenes que las mujeres americanas. En 1920 en promedio las mujeres vivían 1 ano mas que los hombres, ahora los hombres mueren casi 8 anos antes que las mujeres. El retraso en el ingreso de los hombres al sistema de salud para jubilados, que hace que los hombres comiencen atención medica en un estado de salud mas pobre, será otro tema a discutirse en esta reunión. El programa va a incluir discusión en nuevas áreas de diagnostico y tratamiento medico y quirúrgico de la hiperplasia prostática benigna, controversias en cáncer de próstata, incluyendo el debate en la determinación de antigeno prostático

especifico, problemas posteriores al tratamiento como disfunción eréctil, incontinencia e hipogonadismo. El problema de hipogonadismo y las controversia en la terapia de reemplazo con testosterona y los posibles efectos cardiovasculares son temas que van a estar incluidos también en el programa. Sociedad para la Investigación de la Cinética de los Cálculos (ROCK Society), Presentado por David Golfarb, Presidente Electo de ROCK Society Este programa se llevara a cabo el lunes 18 de Mayo de la 1.00 a las 5.00 pm. La agenda de la reunión va a incluir una discusión y debate acerca de las recientemente publicadas guías t Continúa en la página 3

AUANews

2 Febrero 2015

Mini, Micro o Nano Nefrolitotomia Percutanea-Lo mas Chico es Mejor? El Debate

Daniel L. Miller, MD, MPH

Roger L. Sur, MD

San Diego, California

Desde la descripción inicial de la técnica, la nefrolitotricia percutánea (NLPCN) ha reemplazado a la cirugía abierta en el tratamiento de cálculos renales grandes. Las guías de la Asociación Americana de Urología recomiendan a la NLPCN como la primera línea de tratamiento para cálculos renales coraliformes y esta modalidad debe ser considerada fuertemente para cálculos renales de 2 cm o mayores. La NLPCN estándar es típicamente realizada utilizando camisas de acceso de diámetro 24 Fr o mayores. Se ha sugerido que este diámetro grande puede estar asociado a algunas de las complicaciones mas comunes de la NLPCN estándar (por ejemplo sangrado, dolor post-operatorio, fuga de orina), lo que ha llevado a buscar técnicas mas mínimamente invasivas con el objetivo de minimizar la morbilidad pero preservando la alta incidencia de riñones libres de cálculos de la NLPCN estándar con tracto grandes. Nomenclatura La primer NLPCN mínimamente invasiva en adultos, conocida como mini-perc, fue llevada a cabo a través de una camisa 13 Fr originalmente utilizada para ureteroscopia. La nomenclatura actual ahora especifica mini perc como el uso de camisa de tamaño 24 Fr o menor. El procedimiento de “Ultra-mini” perc pretende referirse al uso de mini nefroscopios 6 Fr a través de camisas de trabajo de 11 a 13 Fr. El termino “microperc se refiere a instrumentos mas pequeños, actualmente un tracto 4.8 Fr que incorpora una fibra óptica flexible de 0.9 Fr a través de un aguja “para verlo todo” (ver figura) (1). Para el propósito de este articulo estas miniaturizaciones son colectivamente llamadas procedimientos percutáneos mínimamente invasivos (PPMI).

La ventaja teórica de los PPMI incluye menor sangrado, menor duración de fuga urinaria, menos dolor postoperatorio, menos complicaciones y menor estancia en el hospital (EH). Sin embargo las criticas mencionan que estas ventajas pueden suceder a costo de una visión reducida a través de camisas de menor calibre, flujo de irrigación disminuida, menores opciones para fragmentar los cálculos e incapacidad para extraer fragmentos mayores de cálculos. Hay también preocupaciones por tiempos quirúrgicos mayores y por una disminución de las altas incidencias de pacientes libres de cálculos comparado con la NLPN estándar. Cálculos Grandes (2 cm o mayores) En términos de las indicaciones tradicionales de la NLPCN (cálculos coraliformes completos y parciales y cálculos renales 2 cm y mayores), en nuestro conocimiento no hay estudios bien conducidos que comparen directamente NLPCN con PPMI y solo existen un limitado de numero de estudios de cohortes. Un estudio reciente publica la experiencia con PPMI (camisa 18 Fr) para cálculos de 2 cm o mayores (media de 3.6) (2). Para cálculos coraliformes parciales, coraliformes completos y cálculos en la pelvis renal con cálculos caliceales concomitantes, la incidencia de libres de calculo medida por placa simple de abdomen y ultrasonido fue de 66.7%. Para cálculos simples de pelvis renal o cálculos caliceales aislados la incidencia de libres de calculo fue de 96.9%. Otro estudio demostró una incidencia de eliminación de cálculos medida por placa simple de abdomen de 71.7% para cálculos de 2 cm o mayores (media 2 cm) (3). Un estudio mas que compara la cirugía intrarenal retrograda (CIRR) y la PPMI (camisa 18 Fr) para cálculos renales de 2 a 3 cm en diámetro (media 2.2) reporto una incidencia de libre de cálculos medidas con tomografía computada de 96.6% para mini NLPCN y 71.4% para CIRR (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.