B2 - Expiration Date: 24 June 2018

CURRICULUM VITAE. INFORMACIÓN PERSONAL  Nombre: Picó, Martín Francisco.  Nacionalidad: Argentino.  Estado civil: divorciado. Un hijo: Lorenzo.

1 downloads 199 Views 256KB Size

Recommend Stories


Posting Date: June 4, 2012 [EBook #5985] Release Date: June, 2004 First Posted: October 7, 2002
The Project Gutenberg EBook of Zadig, by Voltaire This eBook is for the use of anyone anywhere at no cost and with almost no restrictions whatsoever.

2018
Ciclo Formativo de Grado Superior en Anima ciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos la Nuev ión La ac c u e la d a Es e C o mu n i c Program

2018
Plan Nacional de Seguridad y Salvamento Marítimo 2010/2018 Plan Nacional de Servicios Especiales de Salvamento de la Vida Humana en la Mar y de la

2018 producciones
1 HISTORIA Giasone Francesco Cavalli RODELI N DA G e o r g F r i e d r i c h H ä n d e l C a t o n e i n U t i c a L e o n a r d o Vi n c i LUCIO

Story Transcript

CURRICULUM VITAE. INFORMACIÓN PERSONAL 

Nombre: Picó, Martín Francisco.



Nacionalidad: Argentino.



Estado civil: divorciado. Un hijo: Lorenzo.



Edad: 38 años. Santa Fe, 26 de mayo de 1978



Dirección: 9 de Julio 1974. Piso: 10 Dpto. A – Santa Fe. Argentina.



Teléfono: +54-342-4598911. Celular: +549-342-(15)4347053.



Correo Electrónico: [email protected]



Pasaporte: 26.460.273N.

skype: martinpico

US VISA: B1/B2 - Expiration Date: 24 June 2018.

EDUCACIÓN

TÍTULOS OBTENIDOS: 04/2010 - 05/2015. UNL - FIQ. Mg. enTecnología Química. Orientada al Control Óptimo de Procesos. 06/1996 - 02/2003 UTN – Fac. Reg. Paraná. Ingeniería en Electrónica – (Promedio: 8.25. Sin aplazos ). 1991 - 1995 Instituto La Salle Jobson - Santa Fe. Bachiller en Ciencias Físico-Matemáticas. EN CURSO: 05/2015 y continua UNL – FIQ. Doctorado en Tecnología Química. 05/2010 y continua UNL - FBCB

– GTeC -

Especialización en Vinculación y Gestión

Tecnológica. IDIOMAS

Español. Lengua madre. Inglés. Buena comunicación oral. Escrito nivel intermedio. Muy buen manejo de Inglés Técnico. Italiano. Muy buena comunicación oral. Escrito nivel intermedio. Cinco años al servicio de empresas multinacionales de origen italiano, realizando informes en inglés e italiano. Comunicándome con los clientes en inglés y con „headquarters‟ en italiano. ANTECEDENTES EN DOCE NCIA UNIVERSITARIA

Grado: 07/2013 a 03/2015. Docente a cargo de la Cátedra Formación de Emprendedoress. UTN – FRP. 10/2012 a la actualidad. JTP interino. Instrumentación y Control de Procesos. Fac. Ing .Química – UNL. ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

1

02/2011 a la actualidad. Docente a cargo de la Cátedra Control Numérico. UTN Facultad Regional Paraná. 02/2010 a la actualidad. Auxiliar docente interino en la Cátedra Sistemas de Control. UTN F.R.P. Posgrado: 11/2014 – Cusrso “ Intoducción al Control Tolerante a Fallas”. 20hs. Universidad de Piura, Piura, Perú ANTECEDENTES EN GESTIÓN UNIVERSITARIA.

02/2010 a la 01/2014. Secretario de Gestión Universitaria– UTN Facultad .Regional Paraná. 02/2014 a 03/2014. Secretario de Extensión Universitaria– UTN Facultad .Regional Paraná. ANTECEDENTES LABORAL ES



EN GESTIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS. 01/2015 a la actualidad. Profesional Experto contratado por el MinCyT dentro del Programa PAR (APOYO AL RELEVAMIENTO DE DEMANDAS TECNOLÓGICA). Este Programa busca intensificar y extender territorialmente el trabajo de expertos vinculadores tecnológicos que, conociendo las capacidades, potencialidades y debilidades de los sectores productivos en los que se especializan, ayuden a incrementar las oportunidades para generar futuros proyectos de innovación y transferencia de tecnología. 04/2013 a la actualidad. Profesional Free-Lance en la Formulación, Gestión y Administración de Proyectos. Presentación de diversos proyectos ante: SEPYME, FONTAR, FONSOFT y MIN. de la PRODUCCIÓN DE LA PROV. DE SANTA FE. Como gestor tecnológico en el ámbito privado se han desarrollado los siguientes proyectos: 

11/15 - Desarrollo de un sistema de monitoreo en tiempo real de variables de unidades de

transporte de cargas para diagnóstico y optimización de las mismas. Illumination S.A. - ANR FONSOFT 

10/15 Desarrollar una plataforma de biología molecular para realizar estudios de genómica

bovina – Laboratorio MEGA S.A. ANR2200 FONTAR. 

07/15 Desarrollo e incorporación de nuevos productos "Premecol ECO" y fortalecimiento de las

capacidades de I+D+i de Prestucol S.R.L. Fondos Proviniciales SFE. 

06/15 Incorporación de capacidades de desarrollo a la plataforma biotecnológica existente. –

Laboratorio MEGA S.A. - ANR TEC FONTAR 

05/15 Asesoramiento a la Comuna de Sauce Viejo en el proyecto. “El acceso digital como

herramienta de integración para el mundo del trabajo” PROCODAS. 

05/15

“Estudio y diagnóstico del proceso de fundición de metales no ferrosos en

Establecimiento Metalúrgico Fridman” Presentado ante el Programa "Más Pymes, mejor Santa Fe"

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

2



04/15 Adquisición de una cortadora por chorro de agua (DESINMEC S.A.) Nación Leasing



03/15. Robot Cortacesped - LEONARDO FERROGLIO y Driver LED con detección

automática de potencia para conexiones mono y trifásicas (LEONARDO MARSILLI) BECAS TIC‟S FONSOFT 2015. 

Junio 2014. Formulación del proyecto: “Dispositivo de señalamiento vial transitorio uniforme

complementarios a los Conos viales normalizados”, presentado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, ante la SPU del Min. de Educación en el marco de la 1ra. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION BASICA Y APLICADA DEL PROGRAMA “UNIVERSIDAD Y TRANSPORTE ARGENTINO”. 

Mayo 2014. Integrante del equipo de trabajo ad hoc conformado para la Formulación del

proyecto denominado "Cogeneración de Energía Eléctrica y Térmica a partir de Biomasa a través de la Gestión Integral de Residuos provenientes del Feed Lot El Timbó" presentado por el CAPP REDENGAS S.A/EL PASEÑO S.A /UADER en la convocatoria “FONARSEC - Fondo de Innovación Tecnológica Regional FITR - FITR 2013 Energía“ realizada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica ANPCyT, a través del Fondo Argentino Sectorial FONARSEC para la adjudicación de Aportes No Reembolsables ANR destinados a apoyar la generación de innovaciones y de capacidades para innovar que son críticas para el desarrollo de los sectores y Núcleos Socio Productivos Estratégicos NSPE focalizados. E 

Febrero 2014. Asistencia en la formulación del expediente - proyecto presentado por Petropack

S.A ante Ministerio de Industria de la Nación para obtener beneficio Res. ME 256/2000 (Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión). Proyecto consistente en la instalación de una nueva planta donde se realizaran los procesos extrusión, impresión, laminación y refilado para producir alrededor de 400 toneladas mensuales de envases flexibles de la más alta calidad y exigencias actuales en las industrias alimenticias y médico-farmacéuticas. 

Abril 2013.

Formulación del expediente - proyecto presentado por Ecoenergy S.A ante

Ministerio de Industria de la Nación para obtener beneficio Res. ME 511/2000. (Régimen de Importación de Líneas de Producción Usadas). Proyecto: “Línea de automatizada de producción paneles fotovoltaicos”. 02/2010 a la 02/2014. En el ámbito de la Secretario de Gestión Universitaria– UTN Facultad .Regional Paraná. Convenios y contratos con Municipios, Entes Estatales y Empresas. Dependiendo de la misma la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la Facultad Regional. Tareas consistentes en identificación, formulación y presentación de proyectos como:

DETEM (Desarrollo Tecnológico Municipal),

FONTAR, FONSOFT, PACC, ante COFECYT, Agencia de CyT y SePyme.) Agosto 2013. Formulación y gestión del proyecto: “Implementación de una Red Solarimétrica en la Provincia de Entre Ríos”. Línea de financiamiento: SPU - PROYECTOS DE VINCULACION TECNOLOGICA CAPACIDADES CIENTIFICO TECNOLOGICAS UNIVERSITARIAS PARA EL ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

3

DESARROLLO ENERGETICO. Ing. Enrique Mosconi. Aprobado el financiamiento y en ejecución. Agosto 2013. Colaboración en la formulación y gestión del proyecto: “Interacción UADER- UTN- MEC PARTS para el desarrollo de la capacidad exportadora de una PYME ENTRERRIANA”. Línea de financiamiento: SPU - CONCURSO DE PROYECTOS DE ASISTENCIA EXPORTADORA “MANUEL BELGRANO”. Aprobado el financiamiento y en ejecución. Mayo 2013. Formulación y gestión del proyecto: “Acompañamiento académico en zonas marginales de la ciudad de Paraná”. Línea de financiamiento: SPU – Voluntariado Universitario. Aprobado el financiamiento y en ejecución. Mayo 2013. Colaboración en la formulación y dirección del proyecto: “Medición remota y centralización de información de carga en camiones tamberos”. Becario: Francisco Angerosa. BECAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA de la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos. Seleccionado el proyecto y en ejecución. Mayo 2012. Formulación del proyecto: “Desarrollo de sistema operativo para controlador lógico programable (PLC)”. Beneficiarios: Gustavo Maggiolo y Guillermo Schilpp. Línea de financiamiento: FONSOFT EMPRENDEDORES 2011. Aprobado el financiamiento y en ejecución. Noviembre 2011. Formulación y gestión del proyecto: “Tecnología Digital Aplicada al Desarrollo de Exposiciones Interactivas en el Museo Regional Cerrito”. Línea de financiamiento: ASETUR COFECYT. Aprobado el financiamiento y en ejecución. Mayo 2010. Formulación del proyecto: “Sistema de automatización del pastoreo bobino, mediante un control electrónico y teniendo la posibilidad de configurarse a distancia mediante el uso de mensajes de texto”. Becario: Cian, Gabriel. BECAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA de la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos. Agosto 2011. Formulación y gestión del proyecto: “Implementación de Aulas Multimedias con tecnología de Clientes Delgados en un Centro Comunitario, para la inclusión social mediante la Capacitación en Tecnologías informáticas.” Municipalidad de Crespo.

Línea de financiamiento: DETEM 2011 -

COFECYT. Aprobado el financiamiento, en ejecución. Mayo 2010. Formulación y gestión del proyecto: “RELEVAMIENTO GEORREFERENCIADOS DE INCIDENTES EN TIEMPO REAL PARA UNA EFICIENTE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS Y COORDINACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL”. Municipalidad de Crespo.

Línea de

financiamiento: DETEM 2009 - COFECYT. Aprobado el financiamiento, ejecutado y finalizado. Mayo 2010.

Formulación y gestión del proyecto: “Planta Piloto Fitodepuradora y Biocontrol de

Efluentes”. Municipalidad de Viale. Línea de financiamiento: DETEM 2009 - COFECYT. Aprobado el financiamiento. LABOR TÉCNICA. 05/2010 a la actualidad. Consultor experto en automatismo industrial. Servicios por orden propia a industrias nacionales e internacionales. Tareas consistentes en programación de PLC, SCADA, Paneles,

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

4

base de datos y software propietario; parametrización de intrumentos, softstart, inverters, drives y redes industriales (ASI, Ethernet, ModBus, Profibus). Asistencia remota. Destacamos estas experiencias: 

12/2015 a 01/2016 “Planta piloto de ultrafiltración y nanofiltración para la industria minera”. Enirgi

– Planta Salar del Rincón. Salta, Argentina. 

02/2012 a 03/2012. “Peladora de Barras de Acero” Aceros Trefilados de Precisión S.A. de R.L. de

C.V. Apodaca (Monterrey), México. 04/2004 a 03/2010. Desarrollo y puestas en marchas (Erection and Commissioning – E&C) de plantas llave en mano para empresas de automatismo industrial italianas con clientes en todo el mundo en diversas industrias. (Industria del Acero, Alimenticias, y Tabacaleras). Diseño de esquenas eléctricos industriales. Antes de cada puesta en marcha para DANIELI S.p.a. www.danieli.it. (Líder mundial en el desarrollo de máquinas para la industria del acero) se realiza el FAT (Factory Aceptance Test) en sus oficinas en Buttrio, Udine – Italia. Destacamos estas experiencias: 

“Slab Conditioning Plant” Hi-Grinding Machine (Amoladora de planchas de acero) Acroni (Jesenice

- Eslovenia) con Danieli S.p.a. S7, WINCC7, VPN, instrumentación & SW propietario. 

“Peeling and Straightener Machine” (Peladora y enderezadora de barras) Valbruna-(Fort Wayne –

USA) con Danieli S.p.a. PLC‟s Siemens S7, Scada Intouch e instrumentación. 

„'Peeling and Straightener Machine'' Kold Roll- (Monterrey-México) con Danieli S.p.a. PLC‟s Siemens

S7, Paneles Siemens (WinCC-Flexible) e instrumentación. 

„Seccionador de tableros'' (Buenos Aires) por cuenta propia. PLC‟s Allen Bradley



“Breakdown Line for Cooper and Finishing Line” (Trafiladora de tubos de cobre en cascada ) en la

planta Halcor (Inofyta -Grecia) con DANIELI S.p.a. (It.). PLC‟s Siemens S7, Paneles Siemens (WinCCFlexible) e Instrumentación. 

“Grinding machine, bar inspection and conditioning line” (Amoladora de barras) NTS (Chonburi–

Tailandia) con DANIELI S.p.a.. PLC‟s Siemens S7, Paneles UniOP-Exor e instrumentación. 

“Breakdown Line for Cooper” (Trafiladora de tubos de cobre en cascada – Prototipo Mundial) en la

planta GOLDEN DRAGON (Xinxiang – China) con DANIELI S.p.a. (It.). PLC‟s Siemens S7, Paneles Siemens (Protool) e Instrumentación. 

“Rolling Mill Aux. Services” & “Finishing Line” Tren de Laminación para barras y alambron de

Acero. En la planta TALLERES Y ACEROS S.A. (Orizaba – México) con DANIELI S.p.a. (It.). PLC‟s Siemens S7, SCADA Intouch 7.1, Paneles UniOP-Exor.Visual Basic e Instrumentación. 

“Rolling Mill Aux. Services” & “Finishing Line” Tren de Laminación para barras de Acero. Planta

AL ASSAD S.A. (Karthoum – Sudán) para DANIELI S.p.a. (Italia). PLC‟s Siemens S5, SCADA Intouch 7.1 e Instrumentación. 

Asistencia Técnica en línea de cocción y esterilización de productos alimenticios (Lasagna precocida)

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

5

en la planta de Gusto Uno (Udine – Italia). PLC OMRON. 

„Cilindro Secador‟ en la planta de PHILLIP MORRIS (Santa Cruz do Sul – Brasil), con COMAS

S.p.a. (It.). Parametrización de Instrumentos y SCADA: Intouch 7.1.PLC: Allen Bradley. 

Asistencia Técnica en el „Bin Tracking System‟ en la planta de PHILLIP MORRIS (Nis – Serbia), con

COMAS S.p.a. (It.). PLC Siemens S7 y SCADA: WINCC. 

Pruebas de tableros y programación de PLC, en la sede de la AP2 (Vicenza – Italia.). PLC: Allen

Bradley y Siemens. Inverters: Siemens, Danfoss. 

„Extrusor y Calandra‟ en la planta de fabricación de neumáticos de FATE S.A. (San Fernando – Bs.

As. – Arg.) con Techint-Pomini (It.). MASTERDRIVES CV de Siemens. 

„Servicios y Planta de Humos del Horno de Fusión‟ ACERBRAG S.A. (Bragado – Bs. As. – ARG.)

con DANIELI S.p.a. (It.). PLC Siemens S7 y SCADA Intouch. 

04/04 al 02/05. Training en las oficinas de SFA.

08/2003 al 05/2005 - BECARIO CONICET. INTEC – SANTA FE –ARG. Proyecto: “Diseño de un controlador para procesos no-lineales”. Director: Dr. Vicente Costanza. 05/2002 a 06/2003 - CLORAR ING ELECTROQUIMICA – STA. FE -ARG- Diseño, implementación y producción de fuentes de reguladas de corriente de varias potencias y equipos de automatización. DIRECCIÓN DE PROYECTOS

05/2013 a la Actualidad. Dirección del proyecto: “Medición remota y centralización de información de carga en camiones tamberos”. Becario: Francisco Angerosa. BECAS DE INNOVACIÓN Programa de Fortalecimientos de la UVT‟s - U.T.N. Sec. de Vinculación Tecnológica Rectorado TECNOLÓGICA de la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos. 2013 - Programa FORMATEC U.T.N. Sec. de Vinculación Tecnológica Rectorado “Electrificación rural para establecimientos agropecuarios”. Alumno: Pablo Perina. 2012 - Programa FORMATEC U.T.N. Sec. de Vinculación Tecnológica Rectorado “Planta de biogás para establecimiento agropecuario de pequeña escala”. Alumno: Hugo Benner. 2011 al 2013– “Programa de Capacitación, Comunicación y Entrenamiento en la Formulación de proyectos para el Fortalecimiento de la UVT- Regional Paraná.”. Personal contratado: Lic. Gabriel Binetti. Ing. Ariel Medina y Téc. Andrea Pajares 2011 - Programa FORMATEC U.T.N. Sec. de Vinculación Tecnológica Rectorado “Relevamiento de demandas de I+D en el Parque Industrial de Crespo”. Alumno: Edgardo Nicolás Bruselario 2010 - Programa FORMATEC U.T.N. Sec. de Vinculación Tecnológica Rectorado “Sistema de automatización del pastoreo bobino, mediante un control electrónico y teniendo la posibilidad de configurarse a distancia mediante el uso de mensajes de texto”. Alumno: Salvador Chabarekh. TRABAJOS COMO BECARIO – AMBITO UNIVERSITARIO

04/2002 a 06/2003-“Algoritmo para detección del mejor prestador de servicios”. Grupo Telecomunicaciones. U.T.N.

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

6

04/2002 a 08/2003 - “Sistemas Trunking”. G. Telecom. U.T.N. F.R.P. 04/2001 a 04/2002 - Ayudante alumno. Cátedra: Análisis Matemático II. 04/2001 a 04/2003 - “Red Interna de la Facultad”. U.T.N. F.R.P 04/1999 a 04/2002 - Proyecto:“Metrología óptica con láser”. U.T.N. F.R.P. CONOCIMIENTOS

Operación de PC. OS: W98, W2000, WXP, W7, Linux (Ubuntu) y QNX. Herramientas informáticas especializadas de diseño, desarrollo y simulación: Office, AutoCad, Base de Datos, CircuitMaker 2000, Protel XP, MATLAB y LabView. Programación de PC: Bajo Nivel (Asembler), C++, Builder C++, Visual C++. Visual Basic. Adquisición de datos. Interfaces PLC: SIEMENS (Entorno S7 y S5). Allen Bradley, Delta y OMRON. SCADA’S: WinCC, Intouch y Movicom. PANELES: Protool, WinCCFlex, UniOP Redes Industriales: FO, Ethernet, PROFIBUS, ASI, MODBUS. Configuración de routers & switchs. Drives e Inverters: Siemens Micromaster y MasterDrives. Danfoss. ABB. Instrumentación: transductores de temperatura, presión, flujo, pirómetros, encoders, láser de posición, etc. Hidraúlica y neumática: manejo fluido en la lectura de esquemas y conocimientos necesarios para el startup de plantas industriales. Programación de firmware, diseño e implementación con microcontroladores: PIC (MPLab), y ATMEGA (AVR Studio). Controladores Foxboro. Telecomunicaciones: Redes de microondas: cálculo de enlaces. Redes locales: configuración de switch & routers. VPN. PREMIOS,DISTINCIONES E INTERCAMBIO

2014 – Intercambio de Docentes y estudiantes entre UNL y Universidad de Piura, Perú. Noviembre. 2013 – Beca DOCTORAR para realización o finalización de Doctorados en Ingeniería. SPU – Min. de Educación. 2010 – Beca Bicentenario de Investigación y Posgrado, otorgada por la UTN para la realización de Maestría. 2004 – Beca de CONICET para la realización de Doctorado. 10/2003 – 2° Premio en el concurso de ideas: “Ingeniosamente” organizado por la UTN. Fac. Reg. Santa Fe. Proyecto: DVR (Digital Video Recorder) para CCTV. 1999 – Preseleccionado para el ingreso a la carrera Ing. Nuclear en el Instituto Balseiro (Centro Atómico Bariloche). 1992 y 1995 -Instancia Final en las Olimpíadas Matemáticas Argentinas. (OMA).

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

7

INVESTIGACIÓN & PUBLICACIONES 09/2005 -“Control Hamiltoniano de Sistemas No Lineales en Tiempo Real” XI Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control, Río IV - Setiembre de 2005. 12/2010 - “Comparing fault detection and isolation methods in a laboratory experimental servomotor.” Caip'2011 - 10º Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos. Girona, España. 30 de Mayo al 3 de Junio de 2011. 03/2011 - “La extensión universitaria: un camino para la apropiación social del conocimiento en América Latina.” ALTEC 2011 - XV Congreso Latino Iberoamericano de Gestión Tecnológica. Lima Perú. 05/2011 "Advantages in residual methods for fault detection and isolation problem." XIV Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control RPIC 2011. Oro Verde, Entre Ríos, Argentina. 16 al 18 de Noviembre de 2011. 04/2012. “Control Tolerante a Fallas en un Sistema de Tanques Aplicando Redundancia Analítica en el Diagnóstico de Fallas” CIETA 2012 – IX Congreso Internacional Electrónica y Tecnologías de Avanzada. 7 al 10 de Noviembre de 2012 – Universidad de Pamplona, Colombia. 05/2013 "Diagnóstico de fallas en un CSTR usando banco de observadores" XV Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control RPIC 2013. San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. 16 al 20 de Setiembre de 2013. 08/2013 - “Control Tolerante a Fallas en un CSTR utilizando banco de observadores para el dianóstico de fallas.” CAIQ'2013 - VII Congreso Argentino de Ingeniería Química. Rosario, Argentina. 20 al 23 de Octubre 2013. 09/2014 - “Análisis sobre cursos MOOCs: posibilidades y factibilidades de implementarse en carreras de Ingeniería en Argentina.” II Congreso Argentino de Ingeniería - CADI 2014 VIII Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería - CAEDI 2014. Tucumán, 18 de Setiembre 2014. 10/2014 - “Control Tolerante a Fallas utilizando Bancos de Observadores para la detección de fallas: Aplicación a un sistema de tres tanques interconectados.” II Congreso Argentino de Ingeniería - AADECA 2014 XXIV Congreso Argentino de Control Automático. Buenos Aires, 27 al 29 de Octubre de 2014. 06/2015 "Control Tolerante a Fallas de un CSTR usando banco de observadores" XVI Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control RPIC 2015. Córdoba, Argentina. 6 al 9 de Octubre de 2015. TESIS DE MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA QUÍMICA: “CONTROL TOLERANTE A

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

8

FALLAS APLICADOS A PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA”.

CURSOS Y SEMINARIOS.

09/1999- Curso “Introducción a los PLC´s” (OMROM) U.T.N. Fac. Reg. Paraná. 10/2000-“Jornada de Informática” U.N.L. F.I.C.H. 11/2000- Curso “Técnicas de reducción de Interferencias” IEEE-UNER 05/2001- “Ingeniería Biomédica, Procesamiento de señales” U.T.N. Fac. Reg. San Nicolás. 06/2001- 1° Jornadas de Gnu/Linux. U.N.L. F.I.C.H. Sta. Fe. 11/2002 - Seminario de “Trabajo en Equipo - Liderazgo” - Edeersa – Paraná. (C/examen de aprob.) 04/2003 - Seminario “18° Congreso Mundial de la Energía”. Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Litoral. Sta. Fe. 08/2003 – “Financiamiento de las empresas de Tecnología de la Información”. FINANTIC – CESSI Bolsa de Comercio de Santa Fe. 03/11/2003- “Video Seguridad Digital sobre redes de PC e Internet” Simicro S.A.. Salón de Actos de Panasonic Argentina. Capital Federal. 07/11/2003- “Promoción de Exportaciones”- Lic. Laura Barbero y Lic. Alberto Ortiz. Bolsa de Comercio de Santa Fe 08/2004 - “Taller de Negociaciones”- Eduardo Gaitán. En Asociación Dirigentes de Empresas. Sta. Fe 15/03/2007- “Plataforma de Programación UNITY” (PLC-SCHNEIDER)- Ing. Leandro Aranda. Scheneider Electric. En ADE (Asociación Dirigentes de Empresas). Santa Fe 25 y 26/10/2007- “Mantenimiento de Transformadores” Tadeo Czerweny S.A. En UTN F.R.Paraná. 03/2010 - Gestión de la Vinculación Tecnológica Universidad – Empresa. Ing. Oscar Galante – UADER. Carga horaria: 30hs. Con examen de aprobación. 10/06/2010. V Foro Anual “Competitividad y desarrollo sustentable”. CEER. 24/06/2010. Taller sobre indicadores de Gestión ¿Cómo medir la calidad? IRAM. 8 Hs 12/2010. Curso - taller de Reflexión sobre la tarea docente. El valor de la Planificación de Cátedra. M.Sc. Lic. Elisa Sarrot. UTN – FRP. 06/2011. Encuentro Programa de Responsabilidad Social Univesitaria.. UTN – FRSF. 06/2011. Encuentro Nacional de UVT's. Agencia Nacional de Promoción CyT. FONTAR. Bs As.10/04/2012 Seminario Servomotores – ServoDrive – Soluciones para Controles de Movimiento. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Paraná y Schneider Electric. 31/05 y 01/06/2012 Reunión Plenara RedVITEC “Importancia de la tecnología de la Univ. Nac. en el

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

9

desarrollo futuro del país” 06 y 07/06/2012. “Economía de la Energía y Planificación Energética. APUAYE. Pna. E.Ríos. 23 y 24/08/2012 “Seminario Integración de la Hidrovía en un Sistema de Transporte Multimodal de la Región Centro. Paraná-Paraguay-Uruguay”. Región Centro. Rosario. Santa Fé. 14 y 15/09/2012. Segundas Jornadas Latinas de Programación Neurolingüistica y Tecnologías Afines. Asociación Latina de PNL y Tecnologías Afines. 04 al 12/2012 - Capacitación dada desde Rectorado de UTN para dictar la Cátedra “Formación de Emprendedores” en la UTN – Fac. Reg. Mendoza. 114Hs. 05 al 10/2012 – Curso “Identifiación, formulación y seguimiento de proyectos” – Rectorado UTN. 50 Hs. 11 y 12/04/13 – Mantenimiento de Plantas Industriales – IRAM. 16Hs. Posgrado: (Cursos aprobados en el ámbito de la Maestría en Tecnología Química, FIQ – Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe – Arg.) 04/2003 a 07/2003. “Monitoreo y Control Estadístico de Procesos.” Dr. Jacinto L. Marchetti. (Control de Calidad). 04/2004 a 07/2004. “Matemática Aplicada” – INTEC. Dr. Costanza. 04/2004 a 07/2004. “Mecánica de Fluidos” – INTEC. Dr. Saita. 08/2004 a 12/2004. “Control de Procesos Lineales” – INTEC. Dres. Costanza y Spies. 08/2004 a 12/2004. “Transferencia de Energía” – CERIDE. Dres. Cassano y Martín. 08/2004 a 12/2004. “Optimización y Modelado No Lineal (PNL)” – INGAR. Dr. Pio Aguirre. (Optimización). Posgrado: (Cursos aprobados en el ámbito de la Especialización en Vinculación y Gestión Tecnológica, FBCB – Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe – Arg.) Año 2010 

Conceptos bàsicos sobre ciencia e innovación. Mario Albornoz (REDES) y Lilia Puig (UNL).



Gestión del desarrollo e integración regional. Victor Ramiro Fernándes – Julio Tealdo – Daniel Comba (UNL – IIETE)



Aplicaciones de propiedad intelectual para la innovación (Ciclo Básico Común)



Docentes: Rubén Romano (UNL) - Javier Gómez (CONICET) - Miguel Piedecasas



Economía de la innovación (Ciclo Básico Común) Docentes: Darío Milesi (UNGS) - Gabriel Yoguel (UNGS)



Gestión del Cambio (Ciclo Básico Común) Docentes: Gustavo Seijo (UNGS) - Norma Zandomeni (UNL)



Experiencias nacionales e internacionales en vinculación Docentes: Eduardo Matozo (UNL), Daniel Scacchi (UNL)

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

10



Dinámicas industriales, innovación y sistema urbano. Docentes: Ricardo Méndez (UPMEspaña)



Sistemas de innovación Docentes: Ignacio Fernández De Lucio (INGENIO-UPV España)



Producción y apropiación social del conocimiento. Docente: Elena Castro Martínez (INGENIO-UPV España) Año 2011 

Gestión de la vinculación tecnológica en estructuras de interfaz y centros públicos de investigación. Docentes: Carlos Abeledo - Daniel Scacchi.



Instrumentos jurídicos que facilitan el negocio tecnológico. Docentes: María Silvia Gómez Bausela (UNL) – Prono(UNL)



Talleres sectoriales: Docente Responsable: Javier Lottersberger (UNL)

Taller I: Biotecnología (Optativo) Docente: Alejandro Trombert (UNL) Taller II: Química Fina (Optativo) Docente: Marcelo Murguia. Taller III: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optativo) Docente: Gastón Martín (UNL) 

Marketing. Docentes: Francisca Sánchez (UNL).



Desarrollo del negocio de las empresas de base tecnológica: vigilancia tecnológica y prospectiva. Docentes: Marcelo Grabois – Cristina Cámara (UNL) - Ivette Ortíz (Chile).



Liderazgo. Docente: Juan Pablo Grammatico. Universidad Nacional de Mar del Plata.

Otros cursos de posgrado aprobados: 09 al 11/2012. “Control Lineal.” – UTN –FRP. Dres. E.J. Adam y Alejandro González. 48hs. 04 al 05/2014. “Control Adaptativo” – UTN – FRP. Dr. Eduardo Adam. 45hs. 08/2014. Control de Sistemas - MIMO. Dr. William Ipanaque. (Universidad de Piura – Perú). 08/2014. Introducción al Control Predictivo – Dr. Eduardo Adam (FIQ - UNL) OTROS INTERESES.

04 al 07/2012. “Curso de Timonel Yate Vela Motor”, para obtención de carnet de Timonel Yate Vela a Motor, otorgado por Prefectura Naval Argentina. Club Marinas Puerto de Santa Fe. 1999 a la actualidad. Clases Prácticas de Tango. Instrumentos musicales: Piano y más recientemente Bandoneón.

ING. MARTÍN PICÓ. TE: +54-342-4598911/0342-(15)4347053 E-MAIL: [email protected]

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.