BALANCE 2014 DEL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE EXTREMADURA

BALANCE 2014 DEL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE EXTREMADURA Año 2014 El Observatorio Turístico de Extremadura se configura como un órgano de convergencia e

3 downloads 146 Views 5MB Size

Recommend Stories


Observatorio de la bicicleta. Memoria 2014 Anexos
Observatorio de la bicicleta. 2010 Memoria 2014 Anexos I. Informe sobre el comportamiento de los ciclistas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz II. Fichas

MODELO NORMAL DE BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 2014
AMAPPACE G-29052495 MODELO NORMAL DE BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 2014 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible. 5. Aplicaciones i

Story Transcript

BALANCE 2014 DEL OBSERVATORIO TURÍSTICO DE EXTREMADURA Año 2014 El Observatorio Turístico de Extremadura se configura como un órgano de convergencia entre el Gobierno Extremeño y el sector con el objetivo de prestar asesoramiento para fomentar la mejora de la calidad y la competitividad turística de la región. Su composición, organización y funciones están establecidas dentro del Decreto 258/2012, de 28 de diciembre, que entró en vigor el día 4 de enero de 2013.

VIAJEROS, PERNOCTACIONES, ESTANCIA MEDIA Y GASTO TURÍSTICO Viajeros

Pernoctaciones

Estancia media

Gasto Turístico Total

1.772.525

3.120.575

1,76 días

414.831.425 €

Badajoz

740.562

1.189.045

1,61 días

158.064.855 €

Cáceres

1.031.963

1.931.530

1,87 días

256.766.570 €

Badajoz (municipio)

176.553

262.175

1,48 días

31.151.634 €

Mérida

209.268

308.181

1,47 días

41.179.145 €

Alqueva-Sierra Suroeste-Tentudía

101.831

137.969

1,35 días

16.488.675 €

Siberia-Serena-Campiña Sur

67.216

113.135

1,68 días

16.155.678 €

Tierra de Barros-Zafra

116.847

239.158

2,05 días

29.253.807 €

Vegas del Guadiana

50.792

77.555

1,53 días

9.909.978 €

Cáceres (municipio)

246.372

377.636

1,53 días

53.318.427 €

Plasencia

78.351

131.141

1,67 días

19.976.709 €

Geoparque Ibores-Villuercas-Jara

64.662

94.909

1,47 días

14.464.132 €

Reserva de la Biosfera de Monfragüe

52.078

108.973

2,09 días

12.781.443 €

Sierra de Gata-Hurdes-Valle del Alagón

100.364

199.146

1,98 días

26.589.974 €

Tajo Internacional-Sierra de San Pedro

69.242

142.913

2,06 días

18.441.494 €

Trujillo-Miajadas-Montánchez

99.125

185.144

1,87 días

25.984.960 €

Valle del Ambroz-Tierras de Granadilla

125.790

295.270

2,35 días

43.168.474 €

Valle del Jerte-La Vera

214.038

447.270

2,09 días

55.966.895 €

TOTAL REGIONAL: Extremadura

POR PROVINCIAS:

POR TERRITORIOS TURÍSTICOS:

BALANCE 2014 Página 1

PRINCIPALES DATOS DE INTERÉS Durante el año 2014 han llegado a la región un total de 1.772.525 turistas que han realizado 3.120.575 pernoctaciones. El gasto medio diario de estos turistas ha sido ligeramente superior a los 135 euros y en total han generado unos ingresos directos para Extremadura de casi 415 millones de euros a lo largo del año 2014. La estancia media de los turistas en la región ha sido de 1,76 días, si bien se han observado diferencias entre las distintas temporadas turísticas. En concreto, esta estancia media se ha movido entre los 1,83 días de la primavera de 2014 y los 1,64 días del invierno de 2014. Los hoteles de 4 o 5 estrellas de la región han sido los que mejores niveles de ocupación por plazas han alcanzado, llegando al 57,1% de ocupación media en Agosto y al 54,5% en Abril. Los turistas que han visitado la región a lo largo del año 2014 proceden principalmente de Madrid, con porcentajes sobre el total de turistas nacionales que se mueven entre el 26,9% de la primavera y el 21,9% del verano. Es destacable también el importante peso del turismo interno en la región, esto es, el turismo practicado por los propios ciudadanos extremeños. Este turismo interno representa porcentajes que oscilan entre el 11,7% de la primavera y el 21,2% del invierno. Tras los turistas madrileños y extremeños, destacan los turistas procedentes de Sevilla (que llegaron a representar un 9,4% del total en la temporada de otoño y un 10,7% en la temporada de inverno de 2014) y de Barcelona (sobre todo en la temporada de verano, en la que llegaron a representar el 9,3% del total de turistas nacionales). Por su parte, los turistas extranjeros que han visitado la región a lo largo del año 2014 proceden fundamentalmente de Francia (entre el 19,2% del total de extranjeros en el verano de 2014 y el 11,1% del invierno), de Portugal (entre el 16,7% del otoño y el 10,7% de la primavera), del Reino Unido (entre el 15,0% del otoño y el 9,9% del verano) y de Alemania (entre el 17,7% del invierno y el 9,9% del verano). La zona turística más visitada de la región durante el año 2014 ha sido el Valle del Jerte-La Vera. Estas dos comarcas cacereñas atrajeron un total de 214.038 turistas, que generaron 447.270 pernoctaciones y que permanecieron en la región una media de 2,09 días. Cáceres ha sido la ciudad extremeña que ha acogido a un mayor número de turistas durante el año 2014 (246.372), seguida de Mérida (209.268), de Badajoz (176.553) y de Plasencia (78.351).

BALANCE 2014 Página 6

El principal motivo de la visita de los turistas que han visitado la región durante el año 2014 ha sido el disfrute de vacaciones y el descanso en puentes y en fines de semana (entre el 52,4% de los turistas que visitaron la región en invierno y el 60,4% de los que lo hicieron en verano). En lo que a atractivos turísticos se refiere, el principal atractor del turista durante 2014 ha sido el conocimiento del patrimonio histórico-artístico (entre el 41% y el 45% del total según la temporada), seguido del conocimiento de sus espacios naturales (entre el 25% y el 31% del total de turistas) y del disfrute de la gastronomía (entre el 19% y el 22%). La valoración general que los turistas que visitaron la región en 2014 dan a la misma es muy elevada. La impresión general que se llevan de Extremadura es valorada con un notable alto, ya que conceden una valoración media de 8,6 puntos. En cuanto a los servicios turísticos, la información turística y la acogida y la hospitalidad del pueblo extremeño son, con diferencia, los dos aspectos mejor valorados por los turistas, alcanzando ambos valoraciones medias de entre 8,6 y 8,9 puntos, dependiendo de la temporada turística. La profesionalidad del sector, la seguridad ciudadana y la conservación del patrimonio cultural y del patrimonio natural de la región alcanzan también una puntuación media superior a los 8 puntos. El aspecto peor valorado por los turistas es el relativo a los servicios públicos de transporte de la región (avión, tren y autobús), ya que éste fue el único aspecto que alcanzó una valoración media inferior a 7 puntos durante las temporadas de invierno, primavera y verano, aunque subió a los 7,2 puntos de valoración promedio en la temporada de otoño. El segundo aspecto peor valorado ha sido la señalización turística, a pesar de lo cual la misma ha obtenido una valoración media de 7,5 puntos a lo largo de las distintas temporadas turísticas del año. En opinión de los turistas consultados, las actuaciones en el sector turístico extremeño en lo que a percepción se refiere deben ir dirigidas a mejorar la señalización de los recursos, de las oficinas de turismo y de los alojamientos; a incrementar la promoción y difusión de los recursos de la región y a optimizar los horarios de visita a los monumentos. Para la obtención de las cifras de oferta por parte del Observatorio Turístico de Extremadura, unas 300 empresas han aportado información estadística durante el año 2014, lo cual representa en torno al 22% de las empresas de alojamiento de la región y al 48% de las plazas ofertadas por las mismas.

BALANCE 2014 Página 7

Para realizar el análisis de la demanda, se han realizado un total de 16.416 encuestas en la Red de Oficinas de Turismo de Extremadura a lo largo del año 2014.

BALANCE 2014 Página 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.