Balance General Al 31 de diciembre de 2014 con cifras correspondientes para 2013 (Cifras expresadas en quetzales)

Credomatic de Guatemala, S.A. Balance General Al 31 de diciembre de 2014 con cifras correspondientes para 2013 (Cifras expresadas en quetzales) 2014

2 downloads 139 Views 835KB Size

Recommend Stories


Balance General Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales)
Grupo Financiero Agromercantil Balance General Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en que

Balance General Consolidado Al 31 de diciembre de 2014 (Cifras expresadas en quetzales)
Grupo Financiero BAC-Credomatic Balance General Consolidado Al 31 de diciembre de 2014 (Cifras expresadas en quetzales) Q Activo Disponibilidades (n

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 ACTIVO Inve

BANCO G&T CONTINENTAL, S.A. Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 con cifras correspondientes para el 2012
BANCO G&T CONTINENTAL, S.A. Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 con cifras correspondientes para el 2012 (Con el informe de los Auditores Inde

COMFENALCO QUINDÍO NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS A DICIEMBRE 31 DE 2014 (CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)
COMFENALCO QUINDÍO NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS A DICIEMBRE 31 DE 2014 (CIFRAS EXPRESADAS EN MILES) NOTA 1. APORTES DEL 4%.- Al cierre del

BANCOMPARTIR S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES. Al 31 de diciembre de 2015 con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014
BANCOMPARTIR S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Al 31 de diciembre de 2015 con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014

Story Transcript

Credomatic de Guatemala, S.A.

Balance General Al 31 de diciembre de 2014 con cifras correspondientes para 2013 (Cifras expresadas en quetzales) 2014 Q

2013 Q

600,224,950 2,256,973,990 1,488,560 120,468,001 73,247,109 33,946,033 3,086,348,643

448,650,215 1,965,511,672 441,171 129,954,223 71,692,545 35,708,632 2,651,958,458

Créditos obtenidos (nota 10) Obligaciones financieras (nota 11) Gastos financieros por pagar (nota 12) Cuentas por pagar (nota 13) Provisiones (nota 14) Créditos diferidos (nota 15) Total pasivo

702,000,000 1,146,532,500 24,582,513 228,832,205 4,350,611 2,106,297,829

510,000,000 1,118,396,680 21,640,062 185,179,847 4,083,281 43,580 1,839,343,450

Capital contable (nota 16)

980,050,814 3,086,348,643

812,615,008 2,651,958,458

10,739,927,285

9,207,284,201

Activo Disponibilidades (nota 4) Cartera de créditos, neto (nota 5) Productos financieros por cobrar (nota 6) Cuentas por cobrar (nota 7) Muebles, neto (nota 8) Cargos diferidos, neto (nota 9)

Pasivo y Patrimonio de los Accionistas

Compromisos y contingencias (nota 26) Contingencias, compromisos, otras responsabilidades y cuentas de orden (nota 23)

Véanse notas que acompañan a los estados financieros.

3

Credomatic de Guatemala, S.A.

Estado de Resultados Año terminado el 31 de diciembre de 2014 con cifras correspondientes para 2013 (Cifras expresadas en quetzales) 2014 Q

2013 Q

Productos financieros (nota 17) Gastos financieros (nota 17) Margen por inversión

1,177,071,407 (114,844,218) 1,062,227,189

930,419,944 (88,080,567) 842,339,377

Productos por servicios (nota 18) Gastos por servicios (nota 18) Margen por servicios

153,488,222 (268,287,358) (114,799,136)

115,483,976 (234,158,969) (118,674,993)

Otros productos y gastos de operación, neto (nota 19) Margen operacional bruto

(191,739,890) 755,688,163

(92,316,279) 631,348,105

Gastos de administración (nota 20) Margen operacional neto

(370,529,962) 385,158,201

(304,549,202) 326,798,903

Productos extraordinarios (nota 21) Ganancia bruta

40,685,397 425,843,598

43,784,250 370,583,153

Impuesto sobre la renta (nota 22) Ganancia neta

(95,439,368) 330,404,230

(64,847,882) 305,735,271

Véanse notas que acompañan a los estados financieros.

4

Credomatic de Guatemala, S.A.

Estado de Movimientos del Capital Contable Año terminado el 31 de diciembre de 2014 con cifras correspondientes para 2013 (Cifras expresadas en quetzales) 2014 Q Capital contable: Capital pagado (nota 16): Saldo al inicio del año Capitalización de utilidades Saldo al final del año Reserva legal: Saldo al inicio del año Traslado de resultado de ejercicios anteriores Saldo al final del año Resultado de ejercicios anteriores: Saldo al inicio del año Utilidad neta Menos: Traslado a la reserva legal Capitalización de utilidades (nota 16) Dividendos decretados y pagados (nota 16) Saldo al final del año Total capital contable

2013 Q

132,585,000 192,415,000 325,000,000

54,785,000 77,800,000 132,585,000

109,937,133 15,286,763

89,247,642 20,689,491

125,223,896

109,937,133

570,092,875 330,404,230 900,497,105

568,445,237 305,735,271 874,180,508

(15,286,763) (192,415,000) (162,968,424) (370,670,187) 529,826,918 980,050,814

(20,689,491) (77,800,000) (205,598,142) (304,087,633) 570,092,875 812,615,008

Véanse notas que acompañan a los estados financieros.

5

Credomatic de Guatemala, S.A.

Estado de Flujos de Efectivo Año terminado el 31 de diciembre de 2014 con cifras correspondientes para 2013 (Cifras expresadas en quetzales) 2014 Q Flujo de efectivo de las actividades de operación: Cobros de intereses 712,909,543 Cobros por comisiones 464,161,865 Cobros de servicios 153,488,223 Pago por intereses (114,296,806) Pago por comisiones (547,412) Pago por gastos de administración (336,413,368) Pago por servicios (268,287,359) (Pérdida) ganancia cambiaria (neto) (15,292,775) Cartera de créditos: Ingreso por amortizaciones 11,218,275,116 Egreso por desembolsos (11,737,380,334) Créditos obtenidos: Ingreso por créditos 615,000,000 Egreso por amortización de créditos (423,000,000) Obligaciones financieras: Ingreso por colocación 1,159,873,510 Egreso por redención o readquisición (1,176,339,710) Impuesto sobre la renta pagado (95,439,368) Otros egresos y egresos (neto): Otros ingresos de operación 190,376,602 Flujos netos de efectivo procedentes de las actividades de operación 347,087,727 Flujo de efectivo de las actividades de inversión: Egreso por compra de inmuebles y muebles (32,758,646) Ingreso por venta de inmuebles y muebles 214,078 Flujos netos de efectivo usados en las actividades de inversión (32,544,568) Flujo de efectivo de las actividades de financiación: Pago de dividendos (162,968,424) Flujos netos de efectivo usados en las actividades de financiación (162,968,424) Aumento (disminución) neto en el efectivo 151,574,735 Disponibilidades al inicio del año 448,650,215 Disponibilidades al final del año 600,224,950

2013 Q 508,889,461 419,863,845 117,022,991 (81,368,499) (392,435) (280,265,403) (234,158,969) 2,267,771 8,445,605,928 (9,234,704,284) 542,831,883 (310,000,000) 1,505,953,899 (1,292,702,519) (64,847,882) 57,934,272 101,930,059 (43,482,663) (43,482,663) (205,598,142) (205,598,142) (147,150,746) 595,800,961 448,650,215

Véanse notas que acompañan a los estados financieros

6

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 con cifras correspondientes para 2013

1

Operaciones Credomatic de Guatemala, S.A. (la “Compañía”) fue constituida bajo las leyes de la República de Guatemala el 9 de julio de 1975 como una sociedad anónima para operar por tiempo indefinido. Su actividad principal consiste en el otorgamiento de créditos fiduciarios bajo la modalidad de tarjeta de crédito. La Compañía se encarga de la emisión, administración y operación de tarjetas de crédito, así como prestación de servicios y negocios relacionados con las mismas, para lo cual podrá emitir, negociar y liquidar títulos de crédito, valores, participaciones y cualquier clase de obligaciones sociales y toda actividad conexa, relacionada, complementaria o subsidiaria de las anteriores. Sus operaciones corresponden a la banca y se rigen, en su orden, por las siguientes leyes guatemaltecas: Ley de Bancos y Grupos Financieros y, en lo que fuere aplicable, por la Ley Orgánica del Banco de Guatemala, la Ley Monetaria, la Ley de Supervisión Financiera, la Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos y la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo. La Compañía tiene ubicadas sus oficinas centrales en la Avenida Petapa 38-39, zona 12, ciudad de Guatemala. La controladora última de la Compañía es la entidad Grupo Aval Acciones y Valores, S.A. constituida en la República de Colombia.

2

Bases de Preparación a

Declaración de Cumplimiento Las políticas contables que la Compañía utiliza para la preparación y presentación de información financiera están de acuerdo, en todos sus aspectos importantes, con la práctica general en la actividad bancaria regulada en Guatemala y con el Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a la Vigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos (MIC) aprobado en la Resolución de Junta Monetaria JM-150-2006 y sus modificaciones posteriores. El MIC tiene como objetivo normar el registro contable de todas las actividades financieras de las entidades sujetas a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos de Guatemala. Adicionalmente, estas políticas contables e informes deben regirse por la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Ley Monetaria, Ley de Supervisión Financiera, Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo y otras leyes aplicables a su actividad, así como por las disposiciones de la Junta Monetaria y de la Superintendencia de Bancos de Guatemala.

7

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros b

Base de Medición Los activos y pasivos financieros y los activos y pasivos no financieros se presentan al costo.

c

Moneda de Presentación Los estados financieros están expresados en quetzales (Q), la moneda funcional y de curso legal en Guatemala. Al 31 de diciembre de 2014 el tipo de cambio de referencia del Banco de Guatemala y del mercado bancario de divisas estaba alrededor de Q7.60 = US$1.00 (Q7.84 = US$1.00 para 2013).

d

Uso de Estimaciones En la preparación de estados financieros la administración de la Compañía ha efectuado estimaciones y supuestos relacionados para informar sobre los activos, pasivos, resultados y la revelación de pasivos contingentes. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones importantes que son particularmente susceptibles a cambios significativos se relacionan principalmente con la determinación de la estimación por valuación de cartera de tarjeta de crédito y la recuperación cuentas por cobrar. El ambiente económico actual ha incrementado el grado de incertidumbre inherente a dichas estimaciones y supuestos.

3

Políticas Contables Significativas La información adjunta contenida en los estados financieros y sus notas ha sido preparada y es responsabilidad de la administración de la Compañía. Las políticas contables que se resumen a continuación se aplicaron en la preparación y presentación de estos estados financieros. Estas políticas contables difieren de las normas internacionales de información financiera (NIIF) principalmente en lo que se resume en la nota 30. a.

Instrumentos Financieros Se conoce como instrumento financiero a cualquier contrato que origine un activo financiero en una entidad y a la vez un pasivo financiero o instrumento patrimonial en otra entidad. Los instrumentos financieros incluyen, entre otros, disponibilidades, cartera de tarjeta de crédito, productos financieros por cobrar, cuentas por cobrar, créditos obtenidos, obligaciones financieras, gastos financieros por pagar y cuentas por pagar. i.

Cuentas por Cobrar Tarjetahabientes Para efectos de cobros, los saldos de las cuentas por cobrar tarjetas de crédito están divididos en diez ciclos, con distintas fechas de corte mensual en cada mes. 8

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 3

Políticas Contables Significativas (continuación) Para efectos de cierres contables mensuales, los saldos por compras en establecimientos se registran como cuentas por cobrar en el momento en que se realizan las transacciones por parte del tarjetahabiente. Las comisiones por servicio y los intereses se acumulan y se registran como cuenta por cobrar e ingresos devengados en las fechas de corte mensual. ii.

Cuentas por Cobrar Extrafinanciamiento Tarjeta de Crédito En la cuenta de “extrafinanciamiento por cobrar” se registran tanto los consumos como los intereses por devengar. Conforme se vencen las cuotas respectivas, las mismas se trasladan junto con sus intereses a las cuentas por cobrar tarjetas de crédito.

iii.

Estimación por Valuación de Cartera de Créditos y Cuentas por Cobrar De acuerdo con el Reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito, Resolución JM-93-2005 del 23 de mayo de 2005 y sus modificaciones según resolución JM-167-2008, la Compañía debe registrar contra los resultados del año una reserva conforme la valuación de su cartera de activos crediticios. En caso ésta exceda del máximo legal permitido como gasto deducible para la determinación del gasto de impuesto sobre la renta, esta reserva podrá registrarse directamente contra cuentas de reservas de capital en el capital contable. La constitución y mantenimiento de reservas o provisiones genéricas que sumadas a las reservas o provisiones específicas deben cubrir el equivalente al cien por ciento de la cartera vencida y en ningún caso puede ser menor al 1.25% del total de los activos crediticios brutos.

b. Muebles i. Activos Adquiridos Los muebles se presentan al costo de adquisición. ii. Desembolsos Posteriores a la Adquisición Las renovaciones y mejoras importantes se capitalizan, mientras que los desembolsos por reparaciones y mantenimiento que no alargan la vida útil de los activos se reconocen como gastos en los resultados del año.

9

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 3

Políticas Contables Significativas (continuación) iii. Depreciación Los bienes muebles registrados al costo se deprecian por el método de línea recta, utilizando tasas basadas en los porcentajes establecidos fiscalmente. Los porcentajes de depreciación utilizados son los siguientes: % Mobiliario y equipo de oficina Sistemas informáticos Vehículos

20 25 20

El gasto por depreciación se registra contra los resultados del año. Los activos totalmente depreciados permanecen en las respectivas cuentas hasta que estos activos son vendidos o retirados. c.

Amortización Las mejoras a propiedad arrendada se amortizan por el método de línea recta y el porcentaje anual es establecido con base en los términos del contrato o carta compromiso, por lo que la tasa anual usada oscila entre 10% y 20%.

d. Indemnizaciones Laborales De acuerdo con el Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a Vigilancia e Inspección de la Superintendencia de Bancos de Guatemala, la Compañía provisiona mensualmente contra resultados, la proporción equivalente a las indemnizaciones por finalización de relación laboral, ya sea por virtud de lo establecido en el Código de Trabajo, en pactos colectivos de condiciones de trabajo, por políticas expresamente establecidas por la entidad o, en su caso, por contratos individuales de trabajo. De acuerdo con las Leyes de Guatemala, los patronos tienen la obligación de pagar a sus empleados y trabajadores en caso de despido injustificado, indemnización equivalente al sueldo de un mes por cada año trabajado a su servicio o a sus beneficiarios en caso de muerte, conforme lo establecido por el artículo 85 inciso (a) del Código de Trabajo. La Compañía realiza una revisión periódica de la provisión para beneficios a empleados y efectúa el ajuste correspondiente para mantener actualizado el importe de esta provisión.

10

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 3

Políticas Contables Significativas (continuación) e.

Arrendamientos Operativos El gasto por arrendamientos operativos se reconoce en el resultado del año bajo el método de línea recta durante el plazo del arrendamiento.

f.

Provisión para Redención de Millas La Compañía registra una provisión para la redención de millas a que se hacen acreedores los tarjetahabientes en función de los consumos realizados. La administración registra una estimación basándose en el comportamiento de redención de millas por parte de los tarjetahabientes. Los resultados reales pueden diferir de esta estimación.

g. Reconocimientos de Ingresos Los ingresos obtenidos por los conceptos siguientes se registran utilizando la base de acumulación o devengo en cuentas de resultados: i.

Intereses y cargos por servicio Los intereses y cargos por servicio se registran como ingreso en el estado de resultados en las fechas de corte, calculados sobre el saldo pendiente de pago de cada tarjetahabiente a la fecha de corte del mes anterior.

ii. Intereses por extrafinanciamiento El total del financiamiento otorgado se registra inicialmente como una cuenta por cobrar y como un crédito diferido a la vez y posteriormente, conforme las cuotas se van devengando, se eliminan de créditos diferidos y se reconocen como producto. Los intereses por extrafinanciamiento se reconocen únicamente al hacer el cargo mensual de las cuotas de capital de extrafinanciamiento. iii. Intereses por mora La Compañía cobra interés por mora sobre el monto de los pagos mínimos no realizados, computados a partir del día siguiente del vencimiento de las cuotas respectivas y acumuladas hasta tres meses de mora. A partir del cuarto mes se dejan de efectuar estos cargos si el tarjetahabiente no ha cancelado sus cuotas atrasadas. iv. Comisiones cobradas a establecimientos afiliados La Compañía tiene la política de cobrar a los establecimientos locales afiliados una comisión sobre los consumos que los clientes efectúan en los mismos, estas comisiones se reconocen como producto al liquidarlas.

11

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 3

Políticas Contables Significativas (continuación) Para las operaciones del punto i al iii indicados anteriormente, el registro contable en resultados se suspende cuando se incurre en un atraso de noventa días calendario, contados a partir del día siguiente de cuando debieron recibirse los pagos pactados o convenidos. Cuando ocurre la suspensión mencionada, los ingresos registrados en cuentas de resultados que no hayan sido efectivamente percibidos, se reconocen como gastos contra la cuenta de productos por cobrar en la que hayan sido registrados inicialmente. Se exceptúan los cargos que se capitalicen en cuentas de tarjetas de crédito, que no sean extornados. Los saldos que hayan sido suspendidos, registrados en cuentas de balance y en cuentas de resultados, así como los que sean devengados a partir de la fecha de suspensión, se registrarán en cuentas de orden. h. Costos y Gastos Los costos y gastos se registran de conformidad con los conceptos y valores consignados en los documentos fiscales emitidos por los proveedores. i.

Dividendos Decretados Los dividendos se decretan conforme a la autorización de la Asamblea de Accionistas. El pago se hace efectivo durante el año en el que se decretan los dividendos. La Superintendencia de Bancos de Guatemala observando el debido proceso, podrá limitar a los bancos, sociedades financieras y entidades fuera de plaza o entidades off shore, la distribución de dividendos, bajo cualquier modalidad o forma que adopten tales dividendos, cuando a juicio de dicho órgano y como medida prudencial sea necesario fortalecer la liquidez y/o la solvencia del banco, sociedad financiera o entidad fuera de plaza respectiva. Esta limitación no será aplicable a las acciones de voto limitado con dividendos referentes.

j.

Reserva Legal De acuerdo con los artículos 36 y 37 del Código de Comercio de Guatemala, toda sociedad deberá separar anualmente como mínimo el cinco por ciento (5%) de la utilidad neta contable de cada ejercicio para formar la reserva legal. Ésta no podrá ser distribuida en forma alguna entre los accionistas sino hasta la liquidación de la sociedad. Sin embargo, podrá capitalizarse cuando exceda del quince por ciento (15%) del capital pagado al cierre del ejercicio inmediato anterior, sin perjuicio de seguir reservando el cinco por ciento (5%) anual mencionado anteriormente. El Banco contabiliza en el año corriente el 5% de la utilidad neta del año anterior

12

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 3

Políticas Contables Significativas (continuación) k. Activos y Pasivos en Moneda Extranjera Los activos y pasivos en moneda extranjera se presentan a su valor equivalente en quetzales utilizando la tasa de cambio que proceda conforme a las disposiciones de las autoridades monetarias (nota 2c). l.

Transacciones en Moneda Extranjera Las transacciones en moneda extranjera se contabilizan a su equivalente en quetzales utilizando el tipo de cambio vigente cuando se realiza la operación. El diferencial de cambio, si hubiese alguno, que resulte entre la fecha cuando se registra la operación y la de su cancelación o la del cierre contable se registra contra los resultados del ejercicio contable.

m. Impuesto sobre la Renta El impuesto sobre la renta es el impuesto que se estima pagar sobre la renta gravable para el año, utilizando las tasas vigentes a la fecha del balance general y cualquier otro ajuste sobre el impuesto a pagar con respecto a años anteriores. n. Provisiones Se reconoce una provisión en el balance general cuando se tiene una obligación legal o implícita como resultado de acontecimientos pasados y es probable que requiera un desembolso económico para cancelar tal obligación. La provisión realizada se aproxima a su valor de cancelación, no obstante puede diferir del monto definitivo. o. Aspectos Regulatorios del Extranjero Foreign Account Tax Compliance Act, por sus siglas en inglés Ley FATCA. La Ley FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act), es un ordenamiento propuesto por el Gobierno de Estados Unidos de América y está dirigida a facilitar la fiscalización y el gravamen de contribuyentes norteamericanos que posean cuentas financieras en el extranjero, obteniendo información de los ciudadanos estadounidenses, residentes o no en ese país. En su implementación, FATCA requiere que las entidades no financieras extranjeras (NFFEs, por su acrónimo en inglés) proporcionen información sobre sus accionistas o partícipes al Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos de América (IRS, por su acrónimo en inglés) sobre las personas estadounidenses que tengan inversiones fuera de ese país. Este nuevo sistema de retención se aplica, a grandes rasgos, a ingresos de fuente estadounidense, intereses en depósitos bancarios y ganancias brutas de capital. 13

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 4

Disponibilidades

El resumen de esta cuenta es el siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q En moneda nacional: Caja Bancos del país En moneda extranjera: Bancos del país Bancos del exterior

10,000 144,322,425 144,332,425

9,000 161,342,446 161,351,446

260,276,212 195,616,313 455,892,525 600,224,950

85,383,491 201,915,278 287,298,769 448,650,215

Al 31 de diciembre de 2014 el saldo de bancos del exterior en moneda extranjera, corresponde a inversiones en certificados de depósito a plazo por US$12,875,000 con partes relacionadas del exterior cada uno, ambos con vencimiento el 20 de enero de 2015 y con tasa anual del 2.75% (US$12,875,000 cada uno con vencimiento el 24 de marzo de 2014 y con tasa anual del 2.75% en 2013) estos montos están convertidos a la tasa bancaria de cierre (véase nota 2c).

5

Cartera de Créditos, neto

El detalle de la cartera de créditos por su estado es el siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda nacional: Vigentes Vencidos: En proceso de prórroga Menos: Operaciones de factoraje (nota 25) Total moneda nacional

2,351,498,779

1,993,937,315

60,682,733 2,412,181,512

31,972,457 2,025,909,772

(381,740,347) 2,030,441,165

(418,937,933) 1,606,971,839

14

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 5

Cartera de Créditos, neto (continuación) 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda extranjera: Vigentes Vencidos: En proceso de prórroga

414,813,042

419,503,213

4,965,522 419,778,564

2,573,237 422,076,450

Menos Operaciones de factoraje (nota 25) Total moneda extranjera Cartera de créditos, bruta

(79,619,981) 340,158,583 2,370,599,748

422,076,450 2,029,048,289

Menos: Estimación por valuación: Específica Genérica Total estimación por valuación Cartera de créditos, neto

(27,540,327) (86,085,431) (113,625,758) 2,256,973,990

(13,972,055) (49,564,562) (63,536,617) 1,965,511,672

Al 31 de diciembre de 2014 los saldos de documentos por cobrar incluidos como parte de la cartera de tarjetas de crédito por Q30,650,384 (Q15,149,119 en 2013) corresponden a convenios suscritos con tarjetahabientes con saldos atrasados cuyo plazo y forma de pago es necesario modificar; o cuando una persona ajena al tarjetahabiente (fiador) se hace responsable del pago de la deuda. Estos préstamos devengan interés mensual que oscila entre el 0% y 5% (entre el 0.50% y 2.50 en el 2013). Al 31 de diciembre de 2014 las operaciones de tarjeta de crédito devengan tasas de cargos por servicios e interés mensual variables que oscila entre el 2% y 4.5% (2.5% y 4.5% en 2013) en moneda nacional y entre 2% y 3% para moneda extranjera para ambos años. Al 31 de diciembre de 2014 las operaciones de factoraje se realizaron con una compañía relacionada por un monto máximo de Q600,000,000 o su equivalente en moneda extranjera (Q500,000,000 en 2013); los intereses que genere la cartera factorada corresponderán a la compañía relacionada.

15

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 5

Cartera de Créditos, neto (continuación) Al 31 de diciembre de 2013 la cuenta de cartera de créditos en moneda extranjera y en la cuenta por pagar sobregiros cartera fue ajustada por Q85,430,437 El detalle de la cartera de créditos por su categoría es la siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda nacional: Cartera de créditos: De consumo: Tarjetas de crédito Empresariales menores: Tarjeta de crédito Total moneda nacional Menos: Operaciones de factoraje (nota 25) Moneda extranjera: Cartera de créditos: De consumo: Tarjetas de crédito Empresariales menores: Tarjeta de crédito Total moneda extranjera Menos Operaciones de factoraje (nota 25) Cartera de créditos, bruta Menos: Estimación por valuación: Específica Genérica Total estimación por valuación Cartera de créditos, neto

2,399,510,243

2,015,072,981

12,671,269 2,412,181,512

10,836,791 2,025,909,772

(381,740,347) 2,030,441,165

(418,937,933) 1,606,971,839

411,491,359

414,846,645

8,287,205 419,778,564

7,229,805 422,076,450

(79,619,981) 340,158,583 2,370,599,748

422,076,450 2,029,048,289

(27,540,327) (86,085,431) (113,625,758) 2,256,973,990

(13,972,055) (49,564,562) (63,536,617) 1,965,511,672

16

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros El resumen de la cartera de créditos por vencimiento es el siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda nacional: Hasta un año De uno a tres años De tres a cinco años Moneda extranjera: Hasta un año De uno a tres años De tres a cinco años Total cartera de créditos

1,327,117,910 544,820,207 158,503,048 2,030,441,165

1,021,124,416 505,818,966 80,028,457 1,606,971,839

232,467,107 78,830,922 28,860,554 340,158,583 2,370,599,748

311,406,193 92,002,767 18,667,490 422,076,450 2,029,048,289

Los movimientos contables de la estimación por valuación de la cartera de créditos se detallan a continuación: Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Saldo al inicio del año Más aumentos por: Provisión del año cargada a resultados (nota 19) Menos cargos por: Cuentas incobrables Saldo al final del año

63,536,617

38,914,601

176,447,116 239,983,733

94,589,638 133,504,239

(126,357,975) 113,625,758

(69,967,622) 63,536,617

Las cuentas individuales correspondientes a las cancelaciones aplicadas a la provisión de cuentas incobrables se mantienen en un registro auxiliar que permite continuar con la gestión de cobranza.

6

Productos Financieros por Cobrar Al 31 de diciembre de 2014 el saldo de esta cuenta corresponde a los productos financieros por los depósitos a plazo en moneda extranjera corresponde a US$195,947 (US$56,262 en 2013) convertidos a la tasa bancaria de cierre (véase nota 2c)

17

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 7

Cuentas por Cobrar

El resumen de esta cuenta es la siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda nacional: Cuentas por liquidar (a) Pagos por cuenta ajena Impuestos arbitrios y contribuciones Derechos por servicios Anticipo sobre sueldos Moneda extranjera: Intercambio internacional (b) Cuentas por liquidar Pagos por cuenta ajena

(a)

83,039,456 7,673,041 5,983,005 999,712 97,695,214

83,199,921 5,585,522 5,752,507 918,897 16,095 95,472,942

10,973,033 11,799,754 22,772,787 120,468,001

33,124,455 1,350,642 6,184 34,481,281 129,954,223

El saldo de estas cuentas se integra de la siguiente forma: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda nacional: Intercambio local Comisiones por servicios prestados a terceros Transacciones tarjeta de débito Operaciones marcas compartidas Transacciones de tarjeta de crédito de otros bancos Sobregiros cartera de créditos factorada Transacciones con tarjeta de débito en redes externas Otros

46,804,927

69,868,733

6,638,647 18,123,671 198,945

5,868,139 2,829,111 198,945

4,081,527

-

2,071,391

-

258,750 4,861,598 83,039,456

142,546 4,292,447 83,199,921

18

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 7

Cuentas por Cobrar (continuación) (b)

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 la Compañía Matriz ha establecido vehículos de propósito especial para poder captar recursos en los mercados internacionales mediante la emisión de Notes ("Títulos"). Los Títulos emitidos por los vehículos están garantizados por los flujos de efectivo futuros originados de aquellas transacciones de adquirencia, en comercios afiliados a las respectivas subsidiarias de la Compañía Matriz en Centroamérica, generadas por tarjetahabientes de tarjetas de crédito de las marcas Visa, MasterCard y/o American Express emitidas por instituciones financieras domiciliadas fuera del país en el que se lleva a cabo la adquirencia. Al cierre de los años 2014 y 2013 la Compañía Matriz se encuentra al día en el pago de sus obligaciones.

19

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 8

Muebles, neto El movimiento de esta cuenta por el año terminado el 31 de diciembre de 2014 es el siguiente: Saldo inicial Q Costo: Mobiliario y equipo de oficina Sistemas informáticos Vehículos Depreciación acumulada: Mobiliario y equipo de oficina Sistemas informáticos Vehículos Total

Adiciones Q

Bajas Q

Saldo final Q

191,371,991 22,580,036 5,466,288 219,418,315

29,237,655 2,619,690 901,301 32,758,646

(6,589,909) (991,967) (7,581,876)

214,019,737 25,199,726 5,375,622 244,595,085

(129,748,922) (14,105,415) (3,871,433) (147,725,770) 71,692,545

(26,120,685) (4,092,209) (839,008) (31,051,902) 1,706,744

6,589,909 839,787 7,429,696 (152,180)

(149,279,698) (18,197,624) (3,870,654) (171,347,976) 73,247,109

20

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 8

Muebles, neto (continuación) El movimiento de esta cuenta por el año terminado el 31 de diciembre de 2013 es el siguiente: Saldo inicial Q Costo: Mobiliario y equipo de oficina Sistemas informáticos Vehículos Depreciación acumulada: Mobiliario y equipo de oficina Sistemas informáticos Vehículos Total

Adiciones Q

157,506,448 17,400,975 5,466,288 180,373,711

38,162,265 5,320,398 43,482,663

(115,008,845) (11,448,029) (2,967,799) (129,424,673) 50,949,038

(19,100,935) (2,734,587) (903,634) (22,739,156) 20,743,507

Traslados Q 64,136 (64,136) -

Bajas Q

Saldo final Q

(4,360,858) (77,201) (4,438,059)

191,371,991 22,580,036 5,466,288 219,418,315

4,360,858 77,201 4,438,059 -

(129,748,922) (14,105,415) (3,871,433) (147,725,770) 71,692,545

21

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 9

Cargos Diferidos, neto El resumen de esta cuenta es la siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Gastos por amortizar: Mejoras a propiedades ajenas Otros Menos: amortización acumulada Gastos anticipados: Materiales y suministros Proveeduría Marcas compartidas Otros

24,101,197 40,360 24,141,557 (15,127,842) 9,013,715

24,101,197 40,360 24,141,557 (12,788,132) 11,353,425

2,639,886 112,980 8,956,811 13,222,641 24,932,318 33,946,033

1,815,161 107,693 11,345,294 11,087,059 24,355,207 35,708,632

El movimiento contable de la amortización acumulada es el siguiente: Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Saldo inicial Amortización del año Total

12,788,132 2,339,710 15,127,842

10,448,424 2,339,708 12,788,132

22

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 10

Créditos Obtenidos Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 los créditos obtenidos en su totalidad tienen garantía fiduciaria. El resumen de esta cuenta es la siguiente: Préstamo otorgado por De instituciones financieras nacionales: Banco Agromercantil de Guatemala, S.A. (a) Banco Reformador, S.A. Banco Industrial, S.A. (a) Banco G&T Continental, S.A. (a) (b) Banco Internacional, S.A. Banco de Desarrollo Rural, S.A.

2014 Q

2013 Q

Tasa de interés

200,000,000 220,000,000 120,000,000 32,000,000 130,000,000 702,000,000

150,000,000 25,000,000 195,000,000 120,000,000 20,000,000 510,000,000

6.50% 6.50% 6.50% 6.50% 9.00% 6.25%

Vencimiento 25/08/2017 21/03/2014 04/06/2015 25/08/2016 22/05/2015 31/07/2019

a) Al 31 de diciembre de 2014 la Compañía tiene autorizadas líneas de crédito por Q1,022,000,000 (Q550,000,000 en 2013). b) Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2013 la Compañía suscribió un crédito a término por Q100,000,000 a través de un pagaré, con vencimiento el 31 de enero de 2014. La Compañía ha hecho uso del crédito por Q50,000,000.

23

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros Las amortizaciones de estos créditos obtenidos serán como sigue: Q 2015 2016 2017 2018 2019

11

404,666,666 152,666,667 92,666,667 26,000,000 26,000,000 702,000,000

Obligaciones Financieras El resumen de esta cuenta es la siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q En moneda nacional: Sin garantía de recompra o desinversión anticipada: Pagarés Credomatic de Guatemala I Pagarés Credomatic de Guatemala II En moneda extranjera: Sin garantía de recompra o desinversión anticipada: Pagarés Credomatic de Guatemala US$ I

492,770,800 577,794,200 1,070,565,000

722,372,600 364,658,600 1,087,031,200

75,967,500 1,146,532,500

31,365,480 1,118,396,680

El 20 de junio de 2005 quedó inscrita en el Registro de Mercado de Valores y Mercancías Oferta Pública Bursátil la autorización para la emisión de los Pagarés Credomatic de Guatemala I y Pagarés Credomatic de Guatemala US$ I, con un total de emisiones autorizadas de hasta Q800,000,000 y US$50,000,000. El 14 de abril de 2011 quedó inscrita la emisión de los pagarés Credomatic de Guatemala II, con un total de emisiones autorizadas de hasta Q600,000,000. Los recursos obtenidos han sido destinados a financiar operaciones activas autorizadas por la Ley de Bancos y Grupos Financieros.

24

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros Los pagarés financieros están garantizados con los activos de la Compañía y el plazo de éstos es de diez años, que vencerán el 17 de julio de 2015 para Credomatic de Guatemala I y US$ I y 14 de abril 2021 para Credomatic de Guatemala II. El 23 de mayo de 2014 el Consejo de Administración de Bolsa de Valores Nacional, S.A., aprobó la modificación a la oferta pública de Pagarés Credomatic de Guatemala I y US$ I por 10 años adicionales, por lo que vencerán el 17 de julio de 2025. Los pagarés financieros devengan una tasa de interés variable anual que oscila entre el 4.65% y 8.50% en moneda nacional y 0.75% en moneda extranjera para ambos años.

12

Gastos Financieros por Pagar El resumen de esta cuenta es la siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda nacional: Intereses: Pagarés financieros Moneda extranjera: Intereses: Pagarés financieros

13

24,577,830

21,632,328

4,683 24,582,513

7,734 21,640,062

Cuentas por Pagar El resumen de esta cuenta es la siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda nacional: Obligaciones inmediatas: Establecimientos afiliados Impuesto sobre la renta por pagar (nota 22) Administradores de cajeros automáticos Gastos por pagar Van

21,096,445

13,278,088

8,823,738 4,401,473 21,751,721 56,073,377

7,545,114 4,043,862 18,867,719 43,734,783

25

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 13

Cuentas por Pagar (continuación) 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Vienen Impuestos, arbitrios, contribuciones y cuotas Contribuciones laborales Otros impuestos por pagar Impuestos sobre productos financieros Otras cuentas por pagar (a) Obligaciones emisión de documentos y órdenes de pago: Cheques caducados Órdenes de pago Depósitos en garantía Moneda extranjera: Obligaciones inmediatas: Otras cuentas por pagar Establecimientos afiliados Impuestos, arbitrios, contribuciones y cuotas Obligaciones emisión de documentos y órdenes de pago

56,073,377

43,734,783

13,727,938 316,235 29,363,152 16,917 112,821,063 212,318,682

13,356,120 280,063 26,772,492 13,753 96,040,906 180,198,117

624,077 98,036 128,642 850,755 213,169,437

542,623 131,376 59,349 733,348 180,931,465

13,308,750 44,724

4,244,461 -

2,305,496 3,798 15,662,768 228,832,205

3,921 4,248,382 185,179,847

(a) El saldo de esta cuenta se integra de la siguiente forma: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Moneda nacional: Sobregiros bancarios Cuentas por pagar compañías relacionadas (nota 25) Van

16,647,160

14,441,677

45,851,198 62,498,358

31,958,251 46,399,928

26

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Vienen Proveedores Intereses por pagar factoraje Sobregiros cartera vigente Cargos por servicios Otras Puntos por boletos aéreos Servicio de cajeros automáticos

14

62,498,358

46,399,928

15,456,914 14,035,401 4,589,957 6,026,961 7,354,648 2,858,824 112,821,063

13,335,100 15,153,697 13,134,575 1,883,519 4,012,087 1,697,000 425,000 96,040,906

Provisiones El resumen de esta cuenta es la siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Aguinaldos Bonificaciones Indemnizaciones laborales

211,975 1,731,599 2,407,037 4,350,611

198,427 2,212,376 1,672,478 4,083,281

El movimiento movimiento de la provisión para indemnizaciones laborales es el siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Saldo al inicio del año Más: Provisión cargada a los resultados del año Menos: Pagos aplicados a la provisión Saldo al final del año

1,672,478

2,289,106

2,704,465

2,471,477

(1,969,906) 2,407,037

(3,088,105) 1,672,478

27

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 15

Créditos Diferidos Esta cuenta corresponde a los ingresos que la Compañía ya percibió pero que no se han devengado. El resumen de esta cuenta es el siguiente: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Saldo al inicio del año Percibido Devengado Saldo al final del año

16

43,580 4,757,758 (4,801,338) -

2,345,374 21,067 (2,322,861) 43,580

Capital Contable i. Capital Autorizado Al 31 de diciembre de 2014 el capital autorizado de la Compañía asciende a Q1,000,000,000 distribuido en 10,000,000 acciones comunes nominativas con valor nominal de Q100 cada una. Al 31 de diciembre de 2013 el capital autorizado de la Compañía ascendía a Q135,000,000 distribuido en 1,350,000 acciones comunes nominativas con valor nominal de Q100 cada una. Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2014 de conformidad con el acta de la Asamblea General de Accionistas No. AGAE-02-2014 del 1 de septiembre de 2014 se aprobó incrementar el capital autorizado en Q675,000,000 para que el capital autorizado de la Compañía ascendiera a un mil millones de quetzales (Q1,000,000,000). El aumento al capital se formalizó en escritura pública No. 110 del 1 de octubre de 2014, el cual quedó inscrito en el Registro Mercantil de la República de Guatemala el 30 de octubre del 2014. Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2013 de conformidad con las Actas de Asamblea General de Accionistas No. AGA-01-2013 del 2 de abril de 2013 se aprobó incrementar el capital en Q190,000,000 para que el capital autorizado de la Compañía ascendiera a Q325,000,000. El aumento al capital se formalizó en escritura pública No. 7 del 13 de junio de 2013, el cual quedó inscrito en el Registro Mercantil de la República de Guatemala el 3 de febrero del 2014. ii. Capital Suscrito y Pagado Al 31 de diciembre de 2014 el capital suscrito y pagado asciende a Q325,000,000 (Q132,585,000 en el 2013) distribuido en 3,250,000 acciones (1,325,850 acciones en el 2013).

28

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros De conformidad con las Actas de Asamblea General de Accionistas No. AGA04/2014 del 26 de marzo de 2014, se decretó como parte del proyecto de capitalización de utilidades del 2013, una transferencia de Q192,415,000 de la cuenta utilidades acumuladas a la cuenta de capital pagado, de modo que las correspondientes un millón novecientos veinte y cuatro mil ciento cincuenta (1,924,150) acciones ordinarias sean suscritas, emitidas y distribuidas entre los accionistas ordinarios de la sociedad. De conformidad con el Acta de Asamblea General de Accionistas No. AGA04/2013 del 22 de abril de 2013, se decretó como parte del proyecto de capitalización de utilidades del 2012, una transferencia de Q77,800,000 de la cuenta utilidades acumuladas a la cuenta de capital pagado, de modo que las correspondientes setecientos setenta y ocho mil (778,000) acciones ordinarias sean suscritas, emitidas y distribuidas entre los accionistas ordinarios de la sociedad. iii. Dividendos Decretados y Pagados De conformidad con el Acta de Asamblea General de Accionistas No. AGA06/2014 del 20 de mayo del 2014, se decretó como parte del proyecto de distribución de utilidades del 2013, un dividendo de Q162,968,424. Los dividendos decretados se distribuyen en función del porcentaje de participación de cada accionista. De conformidad con el Acta de Asamblea General de Accionistas No. AGA02/2013 del 28 de enero de 2013 y No. AGA- 05/2013 del 15 de mayo de 2013, se decretó como parte del proyecto de distribución de utilidades del 2012, un dividendo de Q82,905,263 y Q122,692,879 respectivamente. El monto total de dividendo pagados del 2013 asciende a Q205,598,142. Los dividendos decretados se distribuyen en función del porcentaje de participación de cada accionista.

17

Margen por Inversión El resumen de los ingresos y gastos generados por operaciones financieras se muestran a continuación: Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Productos financieros: Ingresos por intereses: Cartera de créditos 704,897,825 500,250,275 Disponibilidades 8,011,718 8,766,809 712,909,543 509,017,084 Van 712,909,543 509,017,084

29

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Vienen Comisiones: Cartera de créditos Otras Total productos financieros Gastos financieros: Gastos por intereses: Créditos obtenidos Obligaciones financieras Comisiones: Otras Total gastos financieros Margen por inversión

18

712,909,543

509,017,084

463,055,228 1,106,636 464,161,864 1,177,071,407

420,102,789 1,300,071 421,402,860 930,419,944

(34,043,557) (80,253,249) (114,296,806)

(12,418,534) (75,269,598) (87,688,132)

(547,412) (114,844,218) 1,062,227,189

(392,435) (88,080,567) 842,339,377

Margen por Servicios

El resumen de los productos y gastos por servicios se muestran a continuación:

Productos por servicio: Cargos de administración moratoria Cargos por sobregiro Cargos por servicios retiros cajero automático Pérdida, robo y fraude Manejo de cuenta Intereses moratorios tarjeta de crédito Otros ingresos tarjeta de crédito Cobros por deuda reestructurada Otros Van

Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q 36,071,091 52,237,875

25,400,482 30,686,575

6,696,952 8,025,998 4,166,390 2,234,889 38,216,316 4,285,161 1,553,550 153,488,222 153,488,222

5,863,153 7,016,015 4,736,058 1,811,531 35,250,510 2,064,513 2,655,139 115,483,976 115,483,976

30

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Vienen Gastos por servicio: Cobranzas Comisiones pagadas intercambio local Comisiones pagadas Comisiones intercambio local Otras

19

153,488,222

115,483,976

(8,135,348) (220,174,378) (885,785) (26,202,473) (12,889,374) (268,287,358) (114,799,136)

(8,313,461) (193,795,442) (1,665,128) (25,843,779) (4,541,159) (234,158,969) (118,674,993)

Otros Productos y Gastos de Operación, neto El resumen de los otros gastos de operación se muestra a continuación: Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Productos de operación Variaciones y ganancias cambiarias en moneda extranjera Gastos de operación Variaciones y pérdidas cambiarias en moneda extranjera Estimación de cuentas incobrables (nota 5)

20

(15,292,774) (176,447,116) (191,739,890)

2,273,359 (94,589,638) (92,316,279)

Gastos de Administración El resumen de los gastos de administración esta cuenta se muestra a continuación:

Funcionarios y empleados Colocación de tarjeta (nota 25) Depreciaciones y amortizaciones Puntos por boletos aéreos Van

Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q 43,918,383 40,488,341 97,989,040 74,740,000 33,395,962 25,078,864 22,704,982 18,453,185 198,008,367 158,760,390

31

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 20

Gastos de Administración (continuación) Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Vienen

198,008,367

158,760,390

Mercadeo y publicidad Alquileres (nota 26) Reparaciones y mantenimiento Comunicaciones Puntos por consumo con tarjeta en establecimientos afiliados Primas de seguros y fianzas Energía eléctrica Comisión por uso de otras redes Seguridad y vigilancia Servicio de procesamiento (nota 25) Papelería útiles y suministros Honorarios profesionales Cuotas asociaciones diversas Otros (a)

35,884,674 18,281,440 13,232,643 14,286,734

23,511,862 17,101,616 11,964,355 11,446,547

24,245,450 7,063,822 6,057,535 7,541,414 4,076,680 700,000 4,128,126 2,978,375 2,775,158 31,269,544 370,529,962

22,054,576 6,834,560 6,260,374 6,448,132 4,405,764 900,000 3,334,168 3,463,037 1,967,207 26,096,614 304,549,202

(a) El saldo de esta cuenta se integra de la siguiente forma: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Gastos varios menores Descuentos por pronto pago Limpieza y aseo Descuentos pagos de contado Promociones Contracargos Fraudes tarjetahabientes Compensaciones Impresión estados de cuenta Puntos privilegio Parqueos Fletes

5,913,543 2,540,715 4,280,386 7,494,274 3,755,025 1,558,677 1,794,254 1,354,592 848,490 1,138,590 590,998 31,269,544

3,964,452 2,988,732 3,677,722 4,306,287 3,417,221 2,113,097 1,994,123 1,220,751 593,460 499,298 883,593 437,878 26,096,614

32

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 21

Productos Extraordinarios El resumen de los productos extraordinarios se muestra a continuación: Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Productos: Recuperaciones Venta muebles e inmuebles Otros

22

40,612,205 61,898 11,294 40,685,397

43,748,213 36,037 43,784,250

Impuesto sobre la Renta Las declaraciones juradas del impuesto sobre la renta de la Compañía por los períodos terminados el 31 de diciembre de 2010 al 2014 están pendientes de revisión por parte de las autoridades fiscales. El derecho del Estado para efectuar la revisión prescribe por el transcurso de cuatro años contados a partir de la fecha en que se produjo el vencimiento para el pago de la obligación. De conformidad con el Decreto No. 10-12 del Congreso de la República de fecha 5 de marzo de 2012, Libro I Impuesto sobre la Renta con vigencia a partir del 1 de enero de 2013, la Compañía adoptó el Régimen Opcional Simplificado sobre ingresos de actividades lucrativas para la determinación del impuesto sobre la renta, una tasa del 5% sobre los ingresos mensuales brutos de Q30,000 y para los ingresos que excedan ese monto para 2014 el 7% (6% en 2013), la liquidación de este impuesto es mensual. Por el año terminado el 31 de diciembre de 2014 el gasto de impuesto sobre la renta ascendió a Q95,439,368 y corresponde al 6.96% el promedio sobre los ingresos de la Compañía (64,847,882 y corresponde al 5.94% en el 2013) La integración de la determinación de la renta imponible se incluye en la siguiente página:

33

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 22

Impuesto sobre la Renta (continuación) 2014 Q Total de ingresos brutos Menos: Rentas exentas Ganancias de capital Importe por exceso rango ingresos Renta imponible Base imponible 7% Base imponible 6% Base imponible 5% Impuesto sobre ganancias de capital Efecto impositivo de: Provisión de gasto de impuesto sobre la renta Gasto impuesto sobre la renta Menos pagos realizados en el año Impuesto sobre la renta por pagar (nota 13)

31 de diciembre

2013 Q

1,371,245,027

1,091,961,529

(8,011,717) (61,898) (360,000) 1,362,811,412

(11,040,168) (360,000) 1,080,561,361

95,396,799 18,000 6,190

64,833,682 18,000 -

18,379 95,439,368 (86,615,630)

(3,800) 64,847,882 (57,302,768)

8,823,738

7,545,114

Los cálculos del impuesto sobre la renta arriba indicados se prepararon en todos sus aspectos significativos, de conformidad con lo dispuestos en el Libro I de la Ley de Actualización Tributaria, Decreto No. 10-2012 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformas, que contiene la regulación aplicable al impuesto sobre la renta. Los montos que se declaran podrían estar sujetos a cambios posteriores dependiendo del criterio que apliquen las autoridades fiscales cuando analicen las transacciones. A partir del 1 de enero de 2013 cobró vigencia la regulación de Normas Especiales de Valoración entre Partes Relacionadas. Esta regulación está contenida en el capítulo VI, libro I, artículos del 54 al 67 de la Ley de Actualización Tributaria, Decreto número 10-2012. El 20 de diciembre de 2013 se publicó el Decreto número 19-2013 que reforma la Ley de Actualización Tributaria. El artículo 27 transitorio de este Decreto establece la suspensión de la aplicación y vigencia de las Normas Especiales de Valoración entre Partes Relacionadas, indicando que volverán a tomar efecto y aplicación el 1 de enero de 2015.

34

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 23

Contingencias, Compromisos, Otras Responsabilidades y Cuentas de Orden Esta es una cuenta que resume todas las cuentas de orden registradas en la Compañía, conforme a lo requerido por el MIC. 31 de diciembre 2014 2013 Q Q En moneda nacional: Compromisos y contingencias Clasificación de inversiones y cartera de créditos y otros activos crediticios Márgenes por girar Emisiones autorizadas de obligaciones financieras Obligaciones financieras Documentos y valores propios remitidos Otras cuentas de orden Cuentas de registro En moneda extranjera: Clasificación de inversiones y cartera de créditos y otros activos crediticios Emisiones autorizadas de obligaciones financieras Obligaciones financieras

4,991,437,776

4,367,713,332

1,851,634,889 320,000,000

1,341,650,273 90,000,000

1,400,000,000 330,435,000 17,946 823,087,883 436,670 9,717,050,164

1,400,000,000 313,968,800 35,199 738,919,806 274,210 8,252,561,620

339,169,621

201,951,061

379,837,500 303,870,000 1,022,877,121 10,739,927,285

392,068,500 360,703,020 954,722,581 9,207,284,201

Al 31 de diciembre de 2013 el saldo de la cuenta contingencias, compromisos, otras responsabilidades y cuentas de orden tiene un ajuste por Q18,251,408. 

Clasificación de Inversiones, Cartera de Créditos y Otros Activos Crediticios En esta cuenta se registra para efectos de control, si los hay: activos crediticios en moneda nacional y extranjera, clasificados en categorías conforme las disposiciones que determina el reglamento correspondiente.



Márgenes por Girar En esta cuenta se registra para efectos de control, si los hay: márgenes por girar de créditos concedidos por el banco central, márgenes por girar de los créditos concedidos por instituciones financieras y márgenes por girar por los créditos concedidos por organismos internacionales y entidades extranjeras. 35

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros

24



Emisiones Autorizadas de Obligaciones Financieras En esta cuenta se registra para efectos de control, si los hay: las emisiones de pagarés autorizadas por la Bolsa de Valores Nacional, S.A.



Obligaciones Financieras En esta cuenta se registra para efectos de control, si los hay: emisiones de pagarés pendientes de colocar certificados provisionales entregados, cupones de intereses de los títulos valores emitidos por la institución y las emisiones de otros títulos-valores.



Documentos y Valores Propios Remitidos En esta cuenta se registra para efectos de control, si los hay: documentos y valores que la institución entregue o traslade a su departamento jurídico o a terceros y los documentos y valores que la institución entregue en consignación.



Otras Cuentas de Orden En esta cuenta se registra para efectos de control, si los hay: aquellas partidas, aplicadas a cuentas de resultados, que la ley específica permite diferir en un mayor número de períodos de imposición, todos aquellos saldos de la cartera crediticia que después de haber ejercido las acciones de cobro correspondientes, los intereses dejados de percibir de la cartera en cobro judicial y los créditos aprobados pendientes de formalizar.

Concentración de Inversiones y Contingencias El 1 de junio de 2002 entró en vigencia la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 19-2002 y el 1 de abril de dos mil trece entraron en vigencia las reformas a la ley contenidas en el Decreto No. 26-2012. De acuerdo con estas regulaciones, los bancos, las sociedades financieras, así como las entidades fuera de plaza y las empresas especializadas en servicios financieros que formen parte de grupos financieros, con excepción de las operaciones financieras que pueden realizar, sin limitación alguna, en títulos emitidos por el Ministerio de Finanzas Públicas o el Banco de Guatemala, no podrán efectuar operaciones que impliquen financiamiento directo o indirecto de cualquier naturaleza, sin importar la forma jurídica que adopten, tales como, pero no circunscrito a, bonos, pagarés, obligaciones y/o créditos, ni otorgar garantías o avales, que en conjunto excedan los porcentajes siguientes: a) Quince por ciento (15%) del patrimonio computable a una sola persona individual o jurídica, de carácter privado o a una sola empresa o entidad del Estado o autónoma. Se exceptúan de este límite los excesos transitorios derivados de depósitos interbancarios de naturaleza operativa o de los depósitos e inversiones que las empresas del grupo financiero puedan tener en el banco de su grupo financiero.

36

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros b) Treinta por ciento (30%) del patrimonio computable a dos o más personas relacionadas entre sí que formen parte de una unidad de riesgo. c) Treinta por ciento (30%) del patrimonio computable a dos o más personas vinculadas, las que se considerarán como una sola unidad de riesgo. Este porcentaje podrá incrementarse hasta el cincuenta por ciento (50%) del patrimonio computable, si el excedente lo constituyen activos crediticios garantizados totalmente, durante el plazo del crédito, con certificados de depósitos a plazo o pagarés financieros emitidos por la propia institución, los que deberán quedar en custodia de la misma. Además, deberá pactarse por escrito que, en caso el deudor sea demandado o incurra en incumplimiento, sin más trámite, se hará efectiva la garantía. Los depósitos e inversiones que las empresas del grupo financiero mantengan en el banco de su grupo financiero, no deberán computarse para efectos de los límites establecidos en este inciso. Cuando las entidades excedan los límites establecidos en la ley, deberán deducir de inmediato dicho exceso de su patrimonio computable, sin perjuicio de ser sancionadas de conformidad con la ley.

25

Conformación del Grupo Financiero El artículo 27 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros Decreto 19-2002 establece la conformación de Grupo Financiero, el cual deberá organizarse bajo el control común de una empresa controladora constituida en Guatemala específicamente para ese propósito, o de una empresa responsable del grupo financiero, que en este caso es el Banco. El 2 de abril de 2014 la Junta Monetaria emitió la Resolución No. JM-22-2014 donde resuelve autorizar la incorporación de las entidades de Grupo Financiero Reformador al Grupo Financiero BAC Credomatic así como separar las entidades Negocios y Transacciones Institucionales, S.A. y Actividades Empresariales, S.A de Grupo Financiero BAC Credomatic. Las empresas que conforman el Grupo Financiero BAC Credomatic al 31 de diciembre de 2014 son:        

Banco de América Central, S.A. (empresa responsable) Credomatic de Guatemala, S.A. Bac Valores Guatemala, S.A. Bac Bank, Inc. Banco Reformador, S.A. Financiera de Capitales, S.A. Transcom Bank (Barbados) Limited Sociedad de Corretaje de Inversiones en Valores, S.A.

37

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 25

Conformación del Grupo Financiero (continuación) Las transacciones realizadas con compañías del Grupo Financiero Bac Credomatic son las siguientes: Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Productos: Intereses Gastos: Procesamiento de datos (nota 20) Asesoría por colocación Gastos financieros pagarés Gastos financieros créditos obtenidos

2,148,457

2,934,473

4,411,717 498,630 4,910,347

900,000 4,800 184,798 1,089,598

Los saldos de operaciones con compañías del Grupo Financiero Bac Credomatic son: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Activos: Disponibilidades 387,669,206 236,889,400 Cuentas por cobrar 30,854,639 6,314,401 Operaciones de factoraje (nota 5) (461,360,328) (418,937,933) (42,836,483) (175,734,132) Pasivos: Pagarés financieros Gastos financieros por pagar Cuentas por pagar (nota 13)

75,967,500 4,683 27,542,821 103,515,004

31,365,480 7,734 26,746,259 58,119,473

38

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros Adicionalmente hay otros saldos y transacciones con otras partes relacionadas, los cuales se detallan a continuación: Las transacciones son las siguientes: Años terminados el 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Gastos: Servicios por colocación tarjetas Procesamiento de datos (nota 20) Asesoría por colocación

97,989,040 700,000 5,200 98,694,240

74,740,000 74,740,000

Los saldos son los siguientes: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q

26

Activos: Cuentas por cobrar

10,973,033

27,923,143

Pasivos Cuentas por pagar (nota 13)

33,826,073

19,931,651

Compromisos y Contingencias Compromisos por Arrendamientos La Compañía celebró contratos de arrendamiento operativo para el uso de algunas agencias y oficinas administrativas, conforme las condiciones estipuladas en los contratos. El monto del gasto para el 2014 por este concepto asciende a Q18,281,440 (Q17,101,616 en 2013). 

Compromisos Comerciales a) Al 31 de diciembre de 2014 la Compañía negoció parte de su cartera con una entidad relacionada, mediante la suscripción de varios contratos de factoraje. Los montos utilizados de estos contratos ascienden a Q381,740,347 y US$10,480,795 este monto convertido a la tasa bancaria de cierre (véase nota 2c) (Q418,937,933 en 2013). b) Al 31 de diciembre de 2013 se suscribió contrato para emisión de tarjeta de crédito bajo la modalidad de marcas compartidas por Q11,942,415, éste se amortizará en 60 cuotas consecutivas e iguales de Q199,040 (nota 9).

39

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 

Litigios Pendientes Al 31 de diciembre de 2014 están pendientes de resolución los siguientes reparos fiscales por reclamos de impuestos adicionales como resultado de revisiones efectuadas por la Superintendencia de Administración Tributaria. Los montos de impuestos adicionales reclamados no incluyen intereses resarcitorios y se resumen a continuación: 31 de diciembre 2014 2013 Q Q Vía Judicial: Timbres fiscales en pago de 14,116,148 14,116,148 dividendos 2008 y 2009 Timbres fiscales en pago de dividendos 2007 (a) 3,047,418 3,047,418 Impuesto sobre la renta períodos fiscales 2002, 2003, 2004 2,857,775 2,857,775 Impuesto sobre la renta período fiscal 2000 607,076 20,021,341 20,628,417 En todos los litigios pendientes la administración por medio de sus abogados tiene interpuestos los recursos legales permitidos por la ley y se espera con base en el criterio de los abogados y asesores fiscales de la Compañía, que hayan resultados favorables. Por esta razón la Compañía no se ha registrado contablemente provisión alguna al 31 de diciembre de 2014 y 2013 para cubrir posibles pérdidas por estos reclamos.

27

Posición Neta en Moneda Extranjera

La posición neta en moneda extranjera es como sigue:

Activos: Disponibilidades Productos financieros por cobrar Cartera de créditos, neto Cuentas por cobrar Pasivos: Pagarés financieros Productos financieros por pagar Cuentas por pagar

31 de diciembre 2014 2013 US$ US$ 60,011,521 195,947 44,298,789 2,997,701 107,503,958

36,638,849 56,262 53,348,809 4,397,354 94,441,274

10,000,000 616 2,061,772 12,062,388 95,441,570

4,000,000 986 541,791 4,542,777 89,898,497 40

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 28

29

Presentación de Estados Financieros

De conformidad con el Acuerdo No. 06-2008 del Superintendente de Bancos, las entidades que forma parte de un Grupo Financiero, además de los estados financieros individuales, debe presentar estados financieros consolidados con los de las compañías que conforman el Grupo Financiero Bac Credomatic.

Administración de Riesgos

La Compañía está expuesta a los siguientes riesgos que, de ocurrir, podrían tener un efecto significativo adverso sobre sus estados financieros: 

Riesgo de Crédito Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas como consecuencia de que un deudor o contraparte incumpla sus obligaciones en los términos acordados.



Riesgo de Liquidez Es la contingencia que una institución no tenga capacidad para fondear incrementos en sus activos o cumplir con sus obligaciones oportunamente, sin incurrir en costos financieros fuera de mercado.



Riesgo de Mercado Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas como consecuencia de movimientos adversos en precios en los mercados financieros. Incluye los riesgos de tasa de interés y cambiario.



Riesgo Operacional Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas debido a la inadecuación o a fallas de procesos, de personas, de los sistemas internos, o bien a causa de eventos externos. Incluye los riesgos tecnológico y legal.



Riesgo País Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas, asociada con el ambiente económico, social y político del país donde el deudor o contraparte tiene su domicilio y/o sus operaciones. Incluye los riesgos soberano, político y de transferencia.



Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Es la contingencia que los servicios y productos de una institución se utilicen para el encubrimiento de activos financieros, de modo que puedan ser usados sin que se detecte la actividad ilegal que los produce. En adición a tener implicaciones sancionatorias o amonestaciones por incumplimiento de la Ley vigente contra el Lavado de Dinero u Otros Activos y la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo, también arriesga la imagen de la institución.

41

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 

30

Riesgo Regulatorio Es la contingencia que una institución incurra en pérdidas por dejar de cumplir requisitos regulatorios o legales en la jurisdicción relevante en que opera la institución.

Bases de Presentación Las políticas contables que utiliza la Compañía para la preparación de los estados financieros adjuntos difieren, en algunos aspectos, de las normas internacionales de información financiera como se resume a continuación: a.

Valuación de activos crediticios El MIC y las regulaciones requieren que la estimación por valuación de activos crediticios integrada por provisiones genéricas y específicas, totalice el equivalente al cien por ciento (100%) de la cartera vencida. Dicha estimación en ningún caso podrá ser menor al equivalente del uno punto veinticinco por ciento (1.25%) del total de los activos crediticios brutos. Las NIIF establecen que debe realizarse una evaluación de deterioro de los activos crediticios, por lo menos una vez al año y deben crearse las reservas para riesgos crediticios que se estimen necesarias.

b.

Determinación de la depreciación de los bienes inmuebles y muebles El MIC indica la contabilización de la depreciación de los bienes inmuebles y muebles y para el cálculo de dicha depreciación se utilizan las tasas permitidas para efectos fiscales. Las NIIF establecen que los activos fijos deben depreciarse a lo largo de su vida útil.

c.

Costos de transacción asociados a la cartera de créditos, a los créditos obtenidos u otras obligaciones De acuerdo con el MIC, los costos de transacción asociados se registran directamente en resultados cuando se incurren. De acuerdo con NIIF los costos de transacción deben formar parte de la determinación de la tasa de interés efectiva y se amortizan durante el plazo del activo o pasivo financieros.

d. Beneficios a empleados El MIC contempla la creación de una reserva para indemnizaciones laborales. Las NIIF establecen que los beneficios por terminación deben registrarse como pasivo en el momento en que se termina el vínculo laboral.

42

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 30

Bases de Presentación (continuación) e.

Ajustes a años anteriores El MIC establece que los ajustes a años anteriores se presenten en el estado de resultados del año como productos y gastos de ejercicios anteriores. Las NIIF establecen que los estados financieros del año actual y de años anteriores presentados deben reexpresarse retroactivamente corrigiendo el error. El efecto de la corrección de un error de períodos anteriores no se incluirá en el resultado del período en el que se descubra el error.

f.

Productos y gastos extraordinarios El MIC contempla la presentación de productos y gastos extraordinarios dentro del estado de resultados. Las NIIF establecen que no deben presentarse partidas de ingreso o gasto como partidas extraordinarias en el estado de resultados y otro resultado integral del período o en las notas.

g. Notas a los estados financieros El MIC no requiere divulgaciones obligatorias mínimas a los estados financieros. Las NIIF establecen que un conjunto completo de estados financieros incluye, además de los estados financieros básicos, la divulgación de las políticas contables y notas explicativas. h.

Algunas divulgaciones requeridas por las NIIF 7, 12 y 13 y la NIC 39 (Instrumentos Financieros) principalmente en referencia a:  Clasificación de activos y pasivos en función de su vencimiento y divulgaciones referentes a instrumentos financieros (por ejemplo: Relevancia de los instrumentos financieros y naturaleza y alcance de los riesgos procedentes de dichos instrumentos financieros).  Registro referente a contratos de instrumentos derivados.  Participaciones en otras entidades.  Medición del valor razonable.

i.

Uso de cuentas contables En la creación de cuentas contables que se necesiten para registrar operaciones no contempladas en el MIC, las entidades deben solicitar previamente, la autorización a la SIB.

43

Credomatic de Guatemala, S.A.

Notas a los Estados Financieros 30

Bases de Presentación (continuación) Las NIIF no incluyen una nomenclatura de cuentas contables. Las NIIF establecen que las operaciones deben registrarse de acuerdo con su sustancia. j. Impuesto sobre la renta diferido El MIC no contempla en su sección IV. Descripción de Cuentas y Procedimiento de Registro, la contabilización de impuesto sobre la renta diferido, lo cual es requerido cuando se identifican diferencias temporarias de conformidad con NIIF. k. Deterioro del valor de los activos no financieros El MIC no requiere el llevar a cabo una evaluación del deterioro del valor de los activos no financieros. Las NIIF establecen que la Compañía debe evaluar al final de cada año si existe algún indicio de deterioro del valor de algún activo. Si hubiere este indicio la Compañía estimará su importe recuperable. El importe en libros de un activo se reducirá hasta que alcance su valor recuperable si, y solo si, este importe recuperable es inferior al importe en libros. Esa reducción es una pérdida por deterioro del valor.

44

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.