BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2014

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Consejería Agropecuaria de México para Europa BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2014 En el

1 downloads 147 Views 599KB Size

Story Transcript

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Consejería Agropecuaria de México para Europa

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2014

En el 2014, de acuerdo a Eurostat, el comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) ascendió a 251.7 mil millones de euros, con lo cual ocupa por segundo año consecutivo el primer lugar en el comercio agroalimentario mundial, siendo el principal exportador e importador en el mundo. Las exportaciones agroalimentarias de la UE ascendieron a 126.3 mil millones de euros, creciendo 1.6% respecto al 2013 e importó 125.4 mil millones es decir un 2.9% más que en 2013, con lo cual se registró por segunda ocasión un superávit (desde 1988 año del inicio de la serie de datos), el cual fue 0.9 mil millones de euros. El principal socio comercial agroalimentario de la UE son los EE.UU. quienes son el principal destino de sus exportaciones y su segundo proveedor de alimentos después de Brasil. Comercio Agroalimentario de la UE Millones de euros 140 120

Importaciones

100 80

Exportaciones

60 40 20

Déficit

0 -­‐20

99

00

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

Destino  de  las  exportaciones

Origen  de  las  importaciones

Área  /  país Resto  Europa Asia Norteamérica Africa Medio  Oriente Resto

2014 Part.  % 33,843.1 26.8 29,640.2 23.5 21,271.5 16.8 19,026.4 15.1 13,008.3 10.3 9,542.7 7.6

Área  /  país América  Sur Resto  Europa Asia Norteamérica Africa Resto

EE.UU. Rusia China Suiza Japón Hong  Kong Resto

16,958.2 9,224.3 7,839.2 7,566.7 5,612.2 4,608.4 74,523.0

Brasil EE.UU. China Argentina Noruega Indonesia Resto

13.4 7.3 6.2 6.0 4.4 3.6 59.0

2014 Part.  % 30,261 24.1 24,527 19.6 25,708 20.5 15,045 12.0 17,318 13.8 12,544 10.0 13,171.6 11,282.1 6,160.1 5,858.2 5,589.0 4,858.6 78,484.1

10.5 9.0 4.9 4.7 4.5 3.9 62.6

Fuente: Elaborado por la Consejería Agropecuaria de México en Europa en base a Eurostat 3/2015

En el 2014 el comercio agroalimentario entre México y la UE ascendió a 2,191.35 millones de euros, que representa un aumento de 6.2% respecto al 2013. Las exportaciones agroalimentarias de México a la UE fueron de 1,070 millones de euros, es decir se registró un incremento de 9.7% y las importaciones se incrementaron en 3.1% para llegar a 1,121.4 millones, con lo cual el déficit disminuyó en 56% al pasar de 111.6 millones en 2013 a 51.4 millones en 2014. Comercio Agroalimentario México UE Millones de euros 1,200 1,000

Importaciones  de  México

800 600 400

Exportaciones  de  México

200

Balanza

0

-­‐200

99

00

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

Destino  exportaciones  mexicanas

Origen  de  las  importaciones

País

2014 Part.  %

País

2014 Part.  %

Países  Bajos  

197.2

21.4

España

261.3

22.4

Reino  Unido

184.1

16.5

Francia

164.7

15.7

España

173.2

15.0

Países  Bajos  

159.4

15.2

Alemania

132.1

12.6

Reino  Unido

125.7

14.0

Italia

105.6

9.0

Alemania

112.2

9.7

79.3

6.5

Italia

100.3

8.1

198.5

19.0

Resto

197.8

15.0

Francia Resto

-­‐400

Fuente: Elaborado por la Consejería Agropecuaria de México en Europa en base a Eurostat 3/2015

Exportaciones Agroalimentarias de México a la UE En el 2014 las exportaciones agroalimentarias de México a la UE fueron de 1,070 millones de euros, de las cuales el 81.4% tuvieron como destino Países Bajos, Reino Unido, España, Alemania, Italia y Francia. En Misión de México, Av. Franklin Roosevelt 94, Ixelles .1050 Bruselas, Bélgica, 00 32 26441300 Fax 00322 6442835, Pagina 1 de 5

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Consejería Agropecuaria de México para Europa

cuanto a la composición de las exportaciones, el capítulo de bebidas representó el 17.9%, frutas 16.1%, preparaciones de frutas y verduras 8.4%, café 8.1% y pescado 8%; estos 5 capítulos correspondieron al 58.4% del total agroalimentario exportado. De 2010 a 2014 los capítulos agroalimentarios con los mayores incrementos en el valor exportado fueron: frutas con 75.3 millones de euros, azúcar 42.4 millones de euros y preparaciones de frutas y verduras 26.1 millones de euros. Exportaciones Agroalimentarias y Pesqueras de México a la UE 2014

Cambio de 2010 a 2014, millones euros

Fuente: Elaborado por la Consejería Agropecuaria de México en Europa en base a Eurostat 3/2015

El principal producto de exportación en 2014, en términos de valor, fue la cerveza en botella con un monto de 99.7 millones de euros, lo que representó una caída de 11.4% con respecto a 2013; sin embargo, México aporta el 51% del total de cerveza importada en la UE y ella sola representa el 9.3% del total agroalimentario exportado por México a la UE. El segundo producto fue el café verde con un monto de 73.3 millones de euros, aunque registró una disminución de 13.2%. En los primeros 20 productos de exportación de México a la UE sólo están excluidos de tratamiento preferencial en el TLCUEM el trigo y la fructuosa (jarabe de agave) y los demás están libres de arancel o bien cuentan con una cuota que da ventajas ante nuestros competidores. Sin embargo, las cuotas de espárrago y plátano son insuficientes para cubrir el volumen que se exporta y en la cuota de miel existen otros países que han obtenido mejores tratamientos arancelarios. Exportaciones Agroalimentarias y Pesqueras de México a la UE Toneladas Millones de euros

Fuente: Elaborado por la Consejería Agropecuaria de México en Europa en base a Eurostat 3/2015

Misión de México, Av. Franklin Roosevelt 94, Ixelles .1050 Bruselas, Bélgica, 00 32 26441300 Fax 00322 6442835, Pagina 2 de 5

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Consejería Agropecuaria de México para Europa

México, por valor de las exportaciones, es uno de los tres principales proveedores de 62 productos agroalimentarios a la UE. Específicamente México es el principal proveedor de 16 productos, en los cuales nuestra participación en las importaciones de la UE va del 24.9% en el caso de la corteza de cítricos al 100% en aceite de ajonjolí, asimismo es de destacar que México también es el principal proveedor de garbanzo: Cerveza (50.9%) Jugo de naranja cong. (65.9%) Garbanzos (36.7%) Atún aleta amarilla congelado (33.3%) Tequila 2 L (100%)

Aceites de cítricos (48.5%) Jarabe de agave (97.8%) Zarzamoras (74.2%) Aceite de ajonjolí (50.1%) Cortezas de cítricos (24.9%) Aceite crudo de ajonjolí (33.6%)

Aceite crudo de cártamo (84.2%) Grosellas, incluido el casís. (97.6%) Aceite de ajonjolí (100%) ld- mermeladas (39.1%)

Asimismo, México es el segundo proveedor de 24 productos en los cuales nuestra participación en las importaciones de la UE van del 0.3% en el caso de café tostado descafeinado al 37.2% en pectina seca; es de destacar que somos el segundo proveedor de miel: Miel natural (16.1%) Limones frescos (36.2%) Melaza de caña (15.9%) Espárragos (9.8%) Carne de caballo fresca (20.1%) Frambuesas (25.5%) Pectina seca (37.2%) ld - tabacos (31.4%)

Chiles secos (11.1%) Frutas prep y conserv sin azúcar (13.2%) Cerveza > 10 L (26.9%) Café verde descafeinado (34%) Mermeladas, azúcar > 13%

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.