BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS 21 de junio de 2015 Publicada la Balanza Comercial de “enero-abril” del año 2015, por el Banco Cen
Author:  Juana Franco Vidal

0 downloads 80 Views 258KB Size

Recommend Stories


Importaciones colombianas y balanza comercial. Enero 2011
Importaciones colombianas y balanza comercial Enero 2011 Importaciones de Colombia (enero de 2011) 3,182 3,184 3,120 2,697 US$ Millones 3,000 2

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014
Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Mill

BALANZA COMERCIAL DE PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS AVANCE MENSUAL ENERO 2009
BALANZA COMERCIAL DE PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS AVANCE MENSUAL ENERO 2009 FEBRERO 2009 Balanza Comercial de Productos Silvoagropecuarios Avance

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero - septiembre 2015)
Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero - septiembre 2015) NOVIEMBRE 2015 Subgerencia de Programación y

Story Transcript

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS 21 de junio de 2015 Publicada la Balanza Comercial de “enero-abril” del año 2015, por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes,

LAS CIFRAS: 1.- BALANZA ENERO - ABRIL NEGATIVA EN

1.201,0

MILLONES DE DOLARES

2.- LAS EXPORTACIONES FOB SUMARON

6.423,4

MILLONES DE DÓLARES

3.- LAS IMPORTACIONES FOB SUMARON

7.624,4

MILLONES DE DÓLARES

DEL TOTAL DE NUESTRAS EXPORTACIONES, EL 36,63% CORRESPONDEN AL SECTOR PETROLERO Y EL 63,37% AL NO PETROLERO; DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS ALREDEDOR DEL 80% PERTENECEN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL.

EXPORTACIONES PETROLERAS:

La producción promedio de petróleo de enero al mes de abril fue de 552.859 barriles diarios; y, las exportaciones petroleras sumaron 2.352 millones de dólares en 52,76 millones de barriles. El promedio de exportaciones de “petróleo y derivados” al mes de abril fue de 439.716 barriles diarios a un precio promedio de 44,6 dólares por barril, según cifras del Banco Central del Ecuador. ENERO - ABRIL 2015 PETROLERAS CRUDO ORIENTE CRUDO NAPO SH TARIFA CIAS. PRIV. PRES. SER DERIVADOS TOTAL

VOLUMEN (BARRILES)

VALOR FOB (DÓLARES)

VALOR UNIT. (USD/BARRIL)

PART. EN VALOR (% )

29.404.301 13.620.438 6.869.048 2.872.117 52.765.904

1.367.300.000 559.800.000 288.500.000 137.000.000 2.352.600.000

46,5 41,1 42,0 47,7 44,6

58,1% 23,8% 12,3% 5,8% 100%

PROMEDIO DIARIO DE EXPORTACION DE PETROLEO Y DERIVADOS:

439.716 BARRILES

Fuente: Bco. Central del Ecuador

NO PETROLERAS:

Las exportaciones no petroleras de enero-abril se situaron en 4.070,8 millones de dólares; de las cuales 2.156,1 millones de dólares el (53,0%) fueron de productos tradicionales y 1.914,7 millones de dólares (47,0%) de productos no tradicionales.

Fuente: Bco. Central del Ecuador

VARIACIÓN DE EXPORTACIONES

De principales productos no petroleros de enero al mes de abril de 2015, en comparación con exportaciones en el mismo período del año anterior.

SUBIERON

INCREMENTO (TM.)

INCREMENTO FOB (DÓLARES)

INCREM. VALOR UNITARIO (% )

BANANO Y PLÁTANO

188.000

126.500.000

4,7%

CAMARÓN

15.000

-120.500.000

-25,8%

CACAO Y ELABORADOS

28.000

75.500.000

-3,6%

JUGOS Y CONSERVAS DE FRUTAS

4.000

-4.800.000

-22,3%

MADERA

2.000

14.200.000

20,4%

EXTR. Y ACEITES VEGET.

20.000

8.700.000

-11,4%

HARINA DE PESCADO

5.000

21.200.000

42,3%

OTRA MANUFACTURAS DE METAL

7.000

3.800.000

-16,9%

2.000

5.100.000

28,9%

271.000

129.700.000

FRUTA TOTAL

Fuente: Bco. Central del Ecuador

INCREMENTO (TM.)

INCREMENTO FOB (DÓLARES)

INCREM. VALOR UNITARIO (% )

VEHICULOS

0

4.210.400

36,6%

TABACO EN RAMA

0

-210.100

1,1%

0

14.142.000,0

INCREMENTO (TM.)

INCREMENTO FOB (DÓLARES)

INCREM. VALOR UNITARIO (% )

PRODUCTOS MINEROS

-35.000

-72.200.000

78,3%

FLORES NATURALES

-2.000

-2.100.000

3,3%

ATÚN Y PESCADO

-5.000

-5.700.000

10,8%

ENLATADOS DE PESCADO

-1.000

-88.000.000

-17,8%

QUIMICOS Y FARMACOS

-3.000

7.600.000

29,3%

OTRA MANUF. TEXTILES

-1.000

-7.200.000

-15,6%

ELABORADOS DE BANANO

-4.000

700.000

9,1%

MANUF. CUERO, PLÁSTICO Y CAUCHO

-7.000

-23.300.000

-0,4%

MAUNF. DE PAPEL Y CARTÓN

-7.000

-4.700.000

11,4%

CAFÉ Y ELABORADOS

-3.000

-8.100.000

18,0%

-68.000

-203.000.000

SE MANTUVIERON

TOTAL

Fuente: Bco. Central del Ecuador

BAJARON

TOTAL

Fuente: Bco. Central del Ecuador

IMPORTACIONES Las importaciones de enero - abril de 2015 sumaron 7.624,4 millones de dólares, según cifras el Banco Central del Ecuador: 1.2.3.4.5.-

Materias Primas………………. 2.496,1 Bienes de Capital……………….. 2.092,3 Bienes de Consumo…………. 1.538,2 Combustibles y Lubricantes…… 1.480,1 Diversos y Ajustes……………... 16,6

IMPORTACIONES DE ENERO-ABRIL 2015 MATERIAS PRIMAS PARA LA AGRICULTURA PARA LA INDUSTRIA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

millones de dólares, el millones de dólares, el millones de dólares, el millones de dólares, el millones de dólares, el

32,74 % 27,44 % 20,19 % 19,41 % 0,22 % PARTICIPACIÓN

VOLUMEN (TM.)

VALOR FOB (DÓLARES)

VOLUMEN (% )

VALOR (% )

2.577.000

2.496.100.000

48,0%

32,7%

686.000

409.600.000

12,8%

5,4%

1.559.000 332.000

1.837.400.000 249.100.000

29,1% 6,2%

24,1% 3,3%

27,4%

202.000

2.092.300.000

3,8%

PARA LA AGRICULTURA

6.000

43.600.000

0,1%

0,6%

PARA LA INDUSTRIA EQUIPOS DE TRANSPORTE

98.000 97.000

1.412.500.000 636.300.000

1,8% 1,8%

18,5% 8,3%

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

2.271.000

1.480.100.000

42,3%

19,2%

BIENES DE CONSUMO

314.000

1.539.200.000

5,8%

20,2%

NO DURADEROS

225.000

859.300.000

4,2%

11,3%

DURADEROS TRAFICO POSTAL INTERNACIONAL Y CORREOS RAPIDOS

88.000 800

641.900.000 38.000.000

1,6%

8,4% 0,5%

1.800

16.600.000

0,03%

0,2%

5.365.800

7.624.300.000

100%

100%

BIENES DE CAPITAL

DIVERSOS AJUSTES

TOTAL Fuente: Bco. Central del Ecuador

OTROS INDICADORES ECONOMICOS

1. La proyección de la Población de Ecuador al 21 de junio del año 2015 del INEC, es de 16´272.845 habitantes. 2. La Reserva Internacional (RI) al 12 de junio del presente año se situó en 3.900,30 millones de dólares, según el BCE. 3.

Según el INEC, la inflación del mes de mayo fue de 0,18% y la inflación anualizada (mayo 2014 – mayo 2015) de 4,55%. La Inflación acumulada del año 2015 al mes de abril es de 2,66%

4. La Deuda Pública Externa al mes de marzo de 2015 llegó a los 19.067,16 millones de dólares y la Interna para al mismo mes fue de 12.630,71 millones de dólares. Nuestra Deuda Pública Total asciende a 31.697,87 millones de dólares al mes de marzo del 2015. Esta cifra representa el 31,52% del PIB del año 2014. 5. Según el INEC, la Tasa de Desocupación Total al 31 de marzo del año 2015 fue del 3,84% y la Tasa de empleo inadecuado es de 52,06% 6. Según el Banco Central del Ecuador el Índice de Pobreza a nivel urbano, al mes de septiembre de 2014 se ubicó en 15,8% y la extrema pobreza en 4,1%. 7. El Riesgo País es de 768 puntos al 15 de junio de 2015, según información del BCE 8. La Tasa de Interés Activa actual del Banco Central del Ecuador es de 8,70% y la Pasiva en 5,48% 9. El Salario Básico Unificado para el año 2015 es de 354 dólares mensuales. 10. El Salario Nominal Promedio para el año 2015 es de 413 dólares mensuales 11. Según el INEC, el ingreso mínimo familiar mensual (1,6 preceptores de ingresos) es de 660,80 dólares al mes de mayo del presente año y la Canasta Familiar Básica para este mismo mes fue de 665,09 dólares, en tanto que la Canasta Familiar Vital alcanzó un costo de 479,88 dólares. 12. Gráfico del PIB desde el año 2005 al 2014 con base año 2007 y su tasa de variación, según Banco Central del Ecuador. En dólares corrientes el PIB del año 2014 fue de 100.543 millones de dólares.

Fuente: Bco. Central Del Ecuador

13.- El Presupuesto General del Estado MODIFICADO para el 2015 bordearía los 32.000 millones de dólares, con las últimas revisiones. Los supuestos macroeconómicos revisados en los cuales se sustenta esta Proforma son: Un crecimiento del PIB entre el 1,0% y el 2,0%, una inflación del 3,5% y un precio de venta del barril del petróleo ecuatoriano de 45,0 dólares. 14.- Variación de las exportaciones en los últimos 5 años

VARIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES AÑOS 2010 2011 2012 2013 2014

TONELADAS

VARIACION

26.628.008 27.311.032 27.922.000 29.441.000 31.402.000

2,57% 2,24% 5,35% 6,66%

AÑOS 2010 2011 2012 2013 2014

FOB (miles de dólares)

VARIACION

17.489.922 22.322.348 23.764.760 24.847.800 25.732.300

27,63% 6,46% 5,02% 3,56%

Fuente: Bco. Central del Ecuador

Fuente: Bco. Central del Ecuador

15.- Índice de Competitividad Global.- Cada año el Foro Económico Mundial publica el Indice de Competitividad Global, el (Global Competitiveness), también llamado GCI. Este índice mide, como utiliza un país los recursos de que dispone y su capacidad para proveer a sus habitantes de un alto nivel de prosperidad. Evolución del Índice de Competitividad Global del Ecuador de los últimos cuatro años, con algunos países pertinentes.

INDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL AÑOS

SUIZA

EEUU.

CHILE

BRASIL

COLOMBIA

PERU

ARGENTINA ECUADOR

2011





30°

58°

68°

73°

87°

105°

2012





31°

53°

68°

67°

85°

101°

2013





33°

48°

69°

61°

94°

86°

2014





34°

56°

69°

61°

104°

71°

Fuente: Datos Macro

16.- Producción, volúmenes y precios de exportación de petróleo y derivados de los últimos cinco años. PRODUCCION Y EXPORTACIÓN DE PETRÓLEO Y DERIVADOS

AÑOS

PRODUCCIÓN DIARIA DE PETROLEO (Barriles)

EXPORTACIÓN DIARIA DE PETROLEO Y DERIVADOS (Barriles)

PRECIO PROMEDIO DE EXPORTACION DE PETROLEO Y DERIVADOS (Barriles)

2011 2012 2013 2014 2015 *

499.000 504.000 526.000 556.000 552.859

369.986 385.677 405.947 435.514 439.716

95,9 97,7 95,2 84,1 44,6

* enero-abril

VARIACION DE PRECIO %

1,88% -2,56% -11,66% -46,97%

EXPORTACIONES TOTALES En estos cuatro primeros meses del año, las exportaciones totales aumentaron 12,2% en volumen, pero disminuyeron 24,6% en dólares en comparación a los tres primeros meses del 2014. Petroleras Nuestras exportaciones petroleras enero- abril han mejorado 13,9% en volumen, pero han disminuido 47,0% en dólares, respecto al mismo período del año anterior. Por esta razón (de

precios) la balanza comercial petrolera en estos cuatro primeros meses se ha reducido al 38% en comparación con la balanza petrolera del mismo período del año anterior. BALANZA COMERCIAL PETROLERA DEL ECUADOR DE ENERO A MARZO (En dólares) 2012 TM.

USD. FOB

2013 TM.

USD. FOB

2014 TM.

USD. FOB

2015 TM.

USD. FOB

EXPORTACIONES DE "PETRÓLEO Y DERIVADOS"

6.750.600 5.107.700.000 6.481.700

4.556.900.000

6.456.400 4.436.100.000 7.353.300 2.352.600.000

IMPORTACIONES DE "COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES"

1.524.000 1.583.900.000 1.893.000

1.969.200.000

2.167.000 2.150.000.000 2.271.000 1.480.100.000

BALANZA COMERCIAL PETROLERA

3.523.800.000

2.587.700.000

2.286.100.000

872.500.000

Fuente: Bco. Central del Ecuador

No petroleras Nuestras exportaciones no petroleras enero- abril han mejorado 8,5% en volumen pero han bajado un 0,3% en dólares, respecto al mismo período del año anterior

IMPORTACIONES TOTALES En estos cuatro primeros meses del año y respecto al mismo período del año anterior, las importaciones disminuyeron un 3,3% en volumen y 8,0% en dólares. Las importaciones de “Combustibles y Lubricantes” y de “Bienes de Capital” aumentaron en volumen en 4,8% y 9,8% respectivamente; pero ambas disminuyeron en dólares, en 31,2% y 1,4%. Las importaciones de “Materias Primas” y de “Bienes de Consumo” disminuyeron en volumen en 4,8% y 18% respectivamente; pero ambas aumentaron en dólares, en 1,7% y 0,3%

BALANZA COMERCIAL ENERO-ABRIL DE 2015 La Balanza Comercial del Ecuador negativa en 1.201 millones de dólares, afectada sustancialmente por la baja del precio del petróleo. Rómel Bucheli L. [email protected] Quito-Ecuador

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.