BASES DE LICITACIÓN MODULOS DE FERIA CHILE, SANTIAGO TE CELEBRA 2016

BASES DE LICITACIÓN MODULOS DE FERIA “CHILE, SANTIAGO TE CELEBRA 2016” 1. ANTECEDENTES. La Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN), es

3 downloads 70 Views 558KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

BASES DE LICITACIÓN MODULOS DE FERIA “CHILE, SANTIAGO TE CELEBRA 2016”

1. ANTECEDENTES. La Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN), es una entidad privada sin fines de lucro, que tiene dentro de sus objetivos colaborar con la I. Municipalidad de Santiago, en actividades de desarrollo urbanístico económico y social de la comuna, teniendo siempre a la vista el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes y transeúntes de la Comuna de Santiago. En virtud del "Convenio de Fiestas Patrias 2016", suscrito entre CORDESAN y la I. Municipalidad de Santiago, la Municipalidad encargó a la CORDESAN, la administración de los contratos y publicidad en la actividad denominada “Chile, Santiago te celebra 2016”, la cual se realizará en un sector al interior del Parque O´Higgins, entre 15 y el 19 de septiembre del presente año. 2. DATOS DE CONTACTO. 2.1. Organismo mandante:  Razón Social : Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN)  R.U.T. : 71.274.200-3.  Dirección : Pasaje Phillips N° 451 tercer piso, oficina 301.  Comuna : Santiago 2.2. Contacto CORDESAN para esta postulación:  Nombre completo : Katherine Hyde Estrada  Cargo : Abogada  E-Mail : [email protected] 3. CRONOGRAMA FIESTA PATRIAS 2016 1. 2. 3. 4.

Lugar : Parque O'Higgins, ciudad y comuna de Santiago. Fecha de inicio : Jueves 15 de septiembre de 2015, a las 22 hrs. Fecha de término : Lunes 19 de septiembre a las 22:00hrs. Horario de funcionamiento : desde las 11:00 hrs. hasta 02:00 de la madrugada.

4. REQUISITOS MÍNIMOS El presente proceso se trata de una postulación pública para todas aquellas personas interesadas en comercializar alimentos en la Actividad “Chile, Santiago te celebra 2016”. Podrán postular a estas bases, las personas naturales o jurídicas que cumplan con los siguientes requisitos: 1

a) No haber sido condenado por crímenes o simples delitos, acreditado mediante certificado de antecedentes para fines especiales en original, emitido por Registro Civil con una antigüedad no superior a 30 días. En caso que los oferentes sean personas jurídicas, este certificado deberá ser entregado por el Representante Legal y cada uno de los Socios. b) Presentar la documentación mínima exigida de acuerdo al numeral 7.1 de las presentes bases. c) No encontrarse inscrito en el registro de inhabilidades para condenados por delitos sexuales (Registro de Pedófilos). d) No haber sido sancionado o multado anteriormente por CORDESAN en otro proceso de licitación o postulación, por incumplimiento de normas sanitarias, municipales, contractuales u otras en que haya sido parte la Municipalidad de Santiago y/o la Corporación del Desarrollo de Santiago. 5. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE POSTULACIÓN. Etapa Publicación de Bases www.CORDESAN.cl

Fechas Viernes 22 de julio 2016.

Recepción de consultas a: [email protected] Recepción de Postulaciones

Del viernes 22 al martes 26 de julio

Evaluación de Postulaciones

Desde el jueves 28 de julio al miércoles 3 de agosto del 2016.

Resultado de Adjudicación

Martes 09 de agosto del 2016.

Firma del Contrato, pago y entrega de garantía.

Miércoles 17 de agosto del 2016

Hasta el Jueves 28 de julio a las 12:00 hrs.

6. ESPACIOS LICITADOS, GIROS PERMITIDOS Y VALORES. * Las ubicaciones del plano son referenciales, por lo que podrían sufrir ajustes menores. 6.1 La postulación se compone de: 56 módulos de Comercialización. ( Ver plano de emplazamiento)  Los módulos tendrán una dimensión de 3mts de Frente por 2mts de Fondo  Los espacios se entregarán con arranque a energía eléctrica de 1Kilowatt por módulo.  Los espacios se entregarán con techo encarpado previamente y con subdivisión, de manera tal, que los oferentes sólo deberán agregar el mobiliario al interior del espacio adjudicado.  El adjudicatario del módulo, por lo tanto, no podrá efectuar ninguna modificación o alteración exterior a los espacios entregados ni al encarpado previamente dispuesto por CORDESAN. 2

6.2. Los Giros permitidos para ser comercializados en los módulos serán:  Artesanía (Venta de artículos hechos a mano en maderas, cueros, metales, lanas, cerámicas, vidrios, sintéticos, pinturas, serigrafías, etc.)  Productos Agropecuarios procesados de manera artesanal (venta de alimentos y licores procesados de manera artesanal con sus respectivas autorizaciones sanitarias).  Accesorios de Vestuario (venta de bufandas, gorros, guantes, cinturones, medias, pañuelos, carteras, bolsos y similares)  Dulces, Confites y Bebidas Analcohólicas. (Venta de dulces, snack dulces y salados, galletas, chocolates, confites, bebidas de fantasía sin alcohol, envasados por fábricas autorizadas).  Frutos Secos  Servicios o prestaciones de belleza/cosmética.  Jugos Naturales  Juguetes 6.2 El valor mínimo de cada Módulo es de $400.000.- (cuatrocientos mil pesos), el que deberá ser presentado en la oferta económica realizada por el postulante. Un oferente podrá postular hasta cinco (05) módulos a la vez.

7. PRESENTACIÓN DE LAS POSTULACIONES. 7.1. Postulación: Cada postulante deberá llevar a las Oficinas de la CORDESAN señaladas en el punto 2 de estas Bases, en un sobre cerrado, los siguientes documentos correspondientes a la postulación: a) Individualización completa del oferente (Anexo 1) b) Declaración simple, de aceptación de las Condiciones Generales y Especiales. (Anexo 2) c) Personería del Representante Legal de la Empresa (en caso de ser sociedad). d) Certificado de antecedentes y de Registro de Pedófilos del oferente. En el caso de personas jurídicas se solicitarán los certificados del representante legal, y de cada uno de los socios. e) Presentación de Resoluciones Sanitarias correspondientes al giro. f) Presentación de oferta económica, respecto de cada uno de los módulos de feria a las cuales se pretenda postular, conforme a la ubicación que se adjunta en el (Anexo 4) y al valor mínimo establecido en el numeral precedente. g) Presentación de un set de imágenes del o los productos que se desean comercializar en el o los módulos. h) Demás antecedentes (si es que tiene) que acredite su experiencia previa.

3

8. EVALUACIÓN. 8.1. Las evaluaciones de los postulantes, serán realizadas por el Comité de evaluación, integrado por dos representantes de la Municipalidad y dos de la CORDESAN, en adelante “El Comité”. 8.2. El Comité de evaluación se reserva el derecho de rechazar alguna o todas las postulaciones, si no las estimare convenientes para sus intereses; adjudicar a cualquiera de los postulantes; adjudicar parcialmente los módulos; modificar el módulo propuesto por el postulante; declarar desierta la postulación si conviene a los intereses de la Municipalidad o CORDESAN, lo que el postulante aceptará sin reparo alguno. 8.3. El Comité podrá solicitar a todos o algunos de los postulantes que salven errores u omisiones formales, siempre que dicho requerimiento no represente una situación de privilegio respecto de los demás oferentes. 8.4. Las variables que se considerarán en la evaluación serán:  Postulación Administrativa: La entrega de toda la documentación señalada en el número 7.1 de las presentes bases serán evaluadas con un 20% de la evaluación final.  Oferta Económica: Será ponderada en un 60% de la calificación final.  Presentación de Imágenes de los Productos: Será ponderada en un 20% de la calificación final. Los criterios evaluados en este punto será la imagen, presentación del producto, originalidad, tipo de producto y calidad. 9. ADJUDICACIÓN Y FIRMA DEL CONTRATO. 9.1. Firma de Contrato y Garantía. Notificado el oferente de la adjudicación, deberá suscribir un "contrato de arrendamiento de módulo de Feria" en la fecha establecida en el cronograma, en las oficinas de CORDESAN ubicadas en Pasaje Phillips 451, tercer piso, debiendo acompañarse al momento de la firma de dicho instrumento, la boleta de “garantía de fiel cumplimiento” por el valor y en la forma establecida en el punto 10.1 de las presentes Bases. 9.2. Pago. Asimismo, al momento de la suscripción del contrato entregará el comprobante de depósito efectuado en la cuenta de la Corporación para el Desarrollo de Santiago, por la cantidad de dinero correspondiente a la Oferta presentada, y que CORDESAN hubiese aceptado. 9.3. Si por causas imputables al adjudicado, el contrato no se suscribe en el plazo indicado, el Comité quedará en libertad para adjudicar la propuesta entre los participantes que ocupan los lugares siguientes, o bien llamar a nuevas postulaciones. El incumplimiento del pago igualmente facultará a la CORDESAN para asignar a otro postulante.

4

10. GARANTÍAS 10.1. De fiel cumplimiento. El oferente, al momento de la firma del contrato, deberá adjuntar un Vale Vista o una "Boleta de garantía de fiel cumplimiento de contrato" a nombre de la CORDESAN con plazo de vigencia hasta el 18 de octubre del 2016, por un monto equivalente al 15% del valor mínimo del módulo. La garantía deberá contener la siguiente glosa “Para garantizar el cumplimiento del contrato de arrendamiento comercio menor, Fiestas Patrias 2016” 10.2. Devolución. La boleta o cheque (en caso de ser vale vista) se devolverá al adjudicatario al la fecha de vencimiento del documento, previo visto bueno por parte de la CORDESAN, siempre que éste haya cumplido en su totalidad los términos del contrato.

11. ENTREGA DE LOS MÓDULOS. 11.1. La fecha de entrega de los módulos asignados, será informada a cada titular vía correo electrónico. Esta entrega se hará por personal CORDESAN previa acreditación del comprobante de pago y fotocopia del documento de la Garantía respectiva en las fechas establecidas previamente por CORDESAN. 11.2. La entrega de los módulos adjudicados será efectuada por CORDESAN con el encarpado de lona impermeable en perfecto estado y con las divisiones correspondientes ya realizadas. Los adjudicatarios deberán mantener y entregar la lona en el mismo estado en que fue entregado, esto es, limpia, sin agujeros y sin parches. 11.3. Los adjudicatarios de módulos, deberán pagar el IVA, conforme a las normas establecidas por la Dirección Regional Metropolitana de Santiago Centro del Servicio de Impuestos Internos, y todo otro impuesto fijado por el SII o por las normativas legales y reglamentarias vigentes. 11.4. Serán de cargo del adjudicatario todos los gastos de mano de obra, materiales, equipos, servicios, derechos, impuestos, permisos, costos de garantía y, en general lo necesario para ejecutar la concesión del servicio en forma completa y correcta, de acuerdo a las exigencias establecidas en las presentes bases de postulación. 11.5. Sólo el adjudicatario será responsable de las obligaciones que se generen en las prestaciones subsidiarias de la concesión, sin que la CORDESAN asuma vínculo alguno con esas personas. 12. PLAZO DEL CONTRATO El plazo para cumplir con el permiso de uso de espacio será los días 15, 16, 17, 18, y 19 de septiembre de 2016.

5

13. ENTREGA DEL MÓDULO. Las instalaciones deberán estar dispuestas para su uso, a más tardar 24 horas antes de la inauguración de la “Chile, Santiago te celebra 2016”, vale decir, a las 20:00 horas del día 14 de septiembre de 2016, para que sean debidamente revisadas e inspeccionadas, tanto por personal de la CORDESAN, como por los funcionarios municipales correspondientes. a) La entrega del módulo adjudicado se hará a partir del Sábado 10 de septiembre del 2016 desde las 10.00 hasta las 17.00 horas, previa acreditación del cumplimiento de todas las obligaciones contenidas en las presentes bases de postulación. b) Solamente se permitirá como letrero, auspicio y/o publicidad el nombre de fantasía del módulo con un máximo 20% del total del frontis del espacio. c) Los módulos abrirán al comercio día jueves 15 de septiembre del 2016, luego del término de la ceremonia de inauguración, es decir, sólo a partir de las 22:30 hrs. podrá atender al público general. d) El horario de funcionamiento de los módulos será establecido para la atención de público, entre las 11:00 am y 02:00.- no obstante el cierre de los módulos deberá comenzar a realizarse a las 01:30 de la madrugada. e) Durante los días de funcionamiento, el horario de ingreso de vehículos al Parque O’Higgins, para carga y descarga de productos de abastecimiento, será de 07:00 a 11:00 horas. f) El adjudicatario deberá asegurar el aseo permanente del módulo adjudicado. 14. PROHIBICIONES. a)

No se podrán unir más de tres (3) espacios continuos, que fueran adjudicados a distintos o a un mismo oferente. b) Subdividir el espacio adjudicado. c) Arrendar, subarrendar, ceder o transferir el espacio. d) Destinar el espacio para otros efectos no asignados en contrato. e) Iinfringir la normativa nacional vigente. f) Autorizar venta clandestina. g) Comercializar productos o artículos de dudosa procedencia. h) Instalar altoparlantes fuera del local, o dirigidos hacia el exterior. i) Colocar gráfica comercial fuera y dentro del recinto antes y durante la ceremonia de inauguración. Cualquier material que contenga marcas comerciales, será retirada del local y devuelta al finalizar la actividad de inauguración. j) Queda prohibido el acceso de todo vehículo motorizado al Parque O’Higgins en un horario distinto del que se ha establecido para el aprovisionamiento k) Arrojar desechos líquidos y sólidos en lugares no autorizados. l) Poner música, a cualquier volumen, durante las presentaciones artísticas programadas en el escenario principal. m) Modificar estructuras y espacios y realizar conexiones eléctricas clandestinas. n) Vocear mediante micrófonos o megáfonos cualquier tipo de oferta y/o información. o) Prohibido colocar grupo electrógeno fuera del módulo adjudicado.

6

p)

En general, no dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en las presentes Bases de postulación y al contrato posterior que se suscriba, y a la normativa vigente aplicable que regula la realización de eventos de esta naturaleza.

Cualquier incumplimiento de estas prohibiciones autorizará a CORDESAN para ejecutar y cobrar la Garantía de fiel cumplimiento establecida en la cláusula 10.1 de las presentes bases.

15. FISCALIZACIÓN. 15.1 Durante el período del permiso se fiscalizarán los cumplimientos mediante un inspector técnico del contrato y un encargado de área de la Municipalidad cuando corresponda. 15.2 Se entenderá como incumplimiento, las diferencias entre las postulaciones realizadas y los giros efectivamente ejecutados. El incumplimiento se sancionará con el cobro de la Garantía y el cierre/clausura del módulo.

16. OTRAS CONSIDERACIONES. 16.1. El incumplimiento de las normas contenidas en las presentes Bases de postulación, que se reflejen en infracciones cursadas por Inspectores Municipales, será causal de denuncia a los Tribunales de Justicia pertinentes. 16.2. Si por razones climáticas, de fuerza mayor, o por causas no imputables a la CORDESAN, el evento sufriese algún retraso, cancelación, o cierre, los adjudicatarios no tendrán derecho a indemnización alguna por esta circunstancia, ni solicitar devolución de los pagos y garantías entregados y descritos en las presentes Bases de postulación.

7

ANEXO 1 IDENTIFICACION DEL POSTULANTE BASES DE POSTULACIÓN MÓDULOS FERIA FIESTA PATRIAS AÑO 2016 PARQUE OHIGGINS, SANTIAGO 1.- NOMBRE O RAZON SOCIAL: ___________________________________ 2.- R.U.T.: ___________________________________ 3.- DOMICILIO COMERCIAL: ___________________________________ 4- TELEFONOS: ___________________________________ 5- FAX - E- MAIL : __________________________________ 6.- TIPO DE SOCIEDAD: ___________________________________ 7.- REPRESENTANTE LEGAL: ___________________________________ 8.- PROFESION Y RUT: ___________________________________ 9.- DOMICILIO PARTICULAR: ___________________________________ 10.- TELEFONO PARTICULAR: ___________________________________ 11.- TELEFONO CELULAR (OBLIGATORIO): ___________________________________ 12.- ADJUNTAR DOCUMENTO EN DONDE APAREZCA REPRESENTANTE LEGAL: __________________________________

FIRMA POSTULANTE O REPRESENTANTE LEGAL

Santiago, ___________________________de 2016.

8

ANEXO 2 DECLARACION SIMPLE ACEPTACION DE CONDICIONES GENERALES Y ESPECIALES BASES DE POSTULACIÓN MÓDULOS FERIA FIESTA PATRIAS AÑO 2016 PARQUE OHIGGINS, SANTIAGO NOMBRE COMPLETO DEL OFERENTE: _________________________________________________________________________ CEDULA DE IDENTIDAD: ______________________________________________________ DECLARO LO SIGUIENTE: 1.- Conocer y aceptar las “Condiciones Generales y Especiales” del Proceso de Postulación para el otorgamiento de “Módulos Feria de Fiestas Patrias año 2016 Parque O'Higgins, Santiago” ADEMÁS DECLARO: a) No haber sido sancionado como consecuencia de incumplimiento de permiso precario entregado por el Municipio, durante los últimos 2 años. b) No haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador dentro de los anteriores 2 años. c) No haber sido sancionado en forma alguna en algún proceso de licitación o postulación por parte de CORDESAN.

____________________________________________ FIRMA OFERENTE O REPRESENTANTE LEGAL

Santiago, ______________________________________________de 2016.

9

ANEXO 3 POSTULACIÓN MÓDULOS FERIA FIESTA PATRIAS AÑO 2016 PARQUE OHIGGINS, SANTIAGO

NOMBRE COMPLETO DEL OFERENTE: _______________________________________________________________________

R.U.T:____________________________________________.

1. N° MÓDULO(S) AL QUE POSTULA

: _____________________

2. GIRO A COMERCIALIZAR

: _______________________

3. (Se debe adjuntar registros fotográfico de los productos a comercializar)

______________________________________ FIRMA OFERENTE O REPRESENTANTE LEGAL

SANTIAGO.__________________ de 2016.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.