Bienvenido a la X edición de las

X JORNADAS MEDIEVALES Bienvenido a la X edición de las Jornadas Medievales de Alanís Vecinos y vecinas de la ilustre Villa de Alanís, visitantes, da

3 downloads 54 Views 1MB Size

Recommend Stories


Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI
Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Laboratorio de ideas y procesos creativos. Una intensa producción artística en permanente ebullición. Ap

BIENVENIDO A LA UNIDAD 4
BIENVENIDO A LA UNIDAD 4 Lección 1: Animaciones Durante el desarrollo de esta lección el aprendiz aprenderá a insertar, modificar animaciones y aplic

Story Transcript

X JORNADAS MEDIEVALES

Bienvenido a la X edición de las

Jornadas Medievales de Alanís Vecinos y vecinas de la ilustre Villa de Alanís, visitantes, damas y caballeros, mercaderes y peregrinos estáis a punto de adentraros en un mundo de fantasía en el que retrocederéis al medievo, desde este momento celebramos la X edición de nuestras Jornadas Medievales, estáis todos invitados/as.

El Centro neurálgico de nuestra fiesta volverá a ser nuestros monumentos, Castillo, Ermita de San Juan, Fuente de Santa María, Iglesia y la Plaza del Ayuntamiento, todo estará engalanado para la ocasión, este es un año es muy especial al cumplirse una década desde que este sueño comenzó. El fuego y la brujería cobrarán una especial importancia, nuestras calles se llenarán de conjuros y de personajes que peregrinarán de un lado a otro invitando al visitante a adentrarse en un mundo mágico y de fantasía. Nos trasladamos durante unos días al medievo, época de gran esplendor de nuestra Villa. Se engalanarán calles y balcones con pendones, banderolas, estandartes, nuestros vecinos y vecinas adornan sus fachadas y escaparates de establecimientos públicos, la plaza se inundará de haymas y puestos populares, vendedores de artesanía, forja, cerámica, esparto, guarnicionería, dulces, chacinas… El alma de las Jornadas volverá a ser sin duda el grupo de teatro y animación que nos acompaña, pondrán a escena la magia, la ilusión, el color y el espectáculo que nos harán a todos/ as fantasear con épocas pasadas y vivir durante tres días algo único e inolvidable.

30, 31 de Agosto y 1 de Septiembre

Tres días llenos de magia, de fantasía, de ilusión, tres días en los que el visitante podrá pasear por calles engalanadas, podrá degustar una gastronomía rica en variadas carnes ibéricas regadas con los mejores caldos, unos días en los que se cruzarán por su camino pícaros, bufones, brujas, mercaderes y artesanos que le harán sentir partícipes de una fiesta única en la provincia.

edición, así este año apostamos por darle un papel importante a nuestros más pequeños quienes nos deleitarán con un desfile medieval organizado por la escuela de verano. También seguimos dándole un papel importante a nuestros vecinos/as, ellos serán los encargados de realizar la III Carrera de Cintas Medievales y también nuestro grupo de teatro local tendrá su parte de protagonismo en esta Fiesta.

Cada año apostamos por ir incluyendo novedades que hagan que las Jornadas sea algo nuevo y apasionante edición tras

Desde el Ayuntamiento invitamos a todas aquellas personas que quieran acompañarnos en tan importantes actos.

X JORNADAS MEDIEVALES

Espectáculo Akelarre “Brujos, Queimada y Leyendas” Viernes y Sábado, 23:30 h. Castillo de Alanís. El espectáculo acabará con fuegos artificiales Venta de entradas en: Ayuntamiento de Alanís.

Calle del Fuego

Errantes

Espectáculos y eventos

III Carrera de Cintas Castillo de Medievales Alanís.

Domingo 1 de Septiembre , 19:00 h.

X JORNADAS MEDIEVALES

Viernes 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:30 h. 20:30 h. 20:30 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:30 h. 21:30 h. 21:45 h. 22:00 h. 22:30 h. 22.30 h. 23:00 h. 23:00 h. 23:30 h. 23:30 h. 00:00 h.

PASACALLES Medieval Infantil, Alameda del Parral. Las catapultas, Calles de Alanís y mercado. El amo del calabozo, Calles de Alanís y mercado. El conde Duncán, Calles de Alanís y mercado. Las catapultas, Calles de Alanís y mercado. INAUGURACIÓN OFICIAL, Plaza del Ayuntamiento. PASACALLES INAUGURAL, BUFONES Y TROVADORES, acompañados del Pasacalles Infantil, Pza. del Ayuntamiento. El sumiller, calles de Alanís y mercado. Apertura Calle del Fuego. La Domadora de Dragones, calles de Alanís y mercado. TEATRO MEDIEVAL, “El rey Tiburcio busca novia”, Ermita de San Juan (Con entrada). Toma manta/Sancho y su Jacinta, Calles de Alanís y mercado. PASACALLES ERRANTES, Calles de Alanís y mercado. El Bicho/Celestinea: consejera matrimonial, Calles de Alanís y mercado. Operación medievo, Calles de Alanís y mercado. Concierto “Del Medievo al Renacimiento”; Fuente de Santa María. Sana Sanorum, Calles de Alanís y mercado. ESPECTÁCULO CASTILLO, “AKELARRE: BRUJOS, LEYENDAS Y QUEIMADA” (Con entrada). El espectáculo acabará con Fuegos artificiales. Castillo de Alanís. El Conde Duncan, Calles de Alanís y mercado.

Sábado 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:30 h. 14:00 h 14:30 h. 14:30 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:30 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:30 h. 21:30 h.

30 de Agosto

31 de Agosto

Apertura mercado medieval. PASACALLES BUFONES Y TROVADORES, Calles de Alanís y mercado. El amo del calabozo, Calles de Alanís y mercado. El costurero de la reina, Calles de Alanís y mercado. Los trileros, Calles de Alanís y mercado. El sumiller, Calles de Alanís y mercado. Espectáculo Acróbatas, Calles de Alanís y mercado. Cuentacuentos “En busca del Dorado”, gymkana participativa, Plaza del Ayuntamiento. PASACALLES INFANTIL, Plaza del Ayuntamiento. Las catapultas, Calles de Alanís y mercado. Los trileros, Calles de Alanís y mercado. El amo del calabozo, Calles de Alanís y mercado. Zancudo y bruja, Calles de Alanís y mercado. La hoguera de las brujas, Calles de Alanís y mercado. TEATRO MEDIEVAL “El rey Tiburcio busca novia”, Ermita de San Juan (con entrada). El costurero de la reina, Calles de Alanís y mercado. Bailes con darbuka, Calles de Alanís y mercado. Apertura Calle del Fuego. La domadora de dragones, Calles de Alanís y mercado.

Demostraciones “Burro trillando en la era” y “Maestro Cantero” Plaza del Ayuntamiento En horario del mercado medieval.

Taller Tiro con arco

Sábado 31 de Agosto y Domingo 1 de Septiembre 13:00 h a 15:00 h / 18:00h a 21:00 h Detrás de la Iglesia.

Programa

Sábado 22:00 h. 22:00 h. 22:30 h. 23:00 h. 23:00 h. 23:30 h. 23:30 h. 00:00 h. 01:00 h.

TEATRO MEDIEVAL “ El rey Tiburcio busca novia”, Ermita de San Juan (con entrada). Sana sanorum/ El sumiller, Calles de Alanís y mercado. El Bicho/ El amo del calabozo, Calles de Alanís y mercado. La hoguera de las Brujas, Calles de Alanís y mercado. Concierto Medieval “Del Medievo al Renacimiento”, Fuente de Santa María. La domadora de dragones, Calles de Alanís y mercado. ESPECTÁCULO CASTILLO, “AKELARRE: BRUJOS, LEYENDAS Y QUEIMADA” (Con entrada). El espectáculo acabará con Fuegos artificiales y un gran espectáculo musical, Castillo de Alanís. Sana Sanorum, Calles de Alanís y mercado. Gran Baile, Plaza de la Salud.

Domingo 13:00 h. 13:00 h. 13:30 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:30 h 17:00 h, 17:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h 19: 30 h 20:00 h. 20:30 h. 21:00 h 21:00 h. 21:30 h. 21:30 h 21:30 h 22:00 h. 22:00 h 22:30 h. 23:00 h. 23:00 h. 23:30 h. 00:00 h . 00:30 h.

31 de Agosto

1 de Septiembre

Apertura Mercado medieval. Los trileros, Calles de Alanís y mercado. Toma manta!, Calles de Alanís y mercado. PASACALLES BUFONES Y TROVADORES, Calles de Alanís y mercado. El Conde Duncan, Calles de Alanís y mercado. Sancho y su Jacinta, Calles de Alanís y mercado. Taller de vidrieras, Fuente de Santa María. Bruja y zancudo, Calles de Alanís y mercado. PASACALLES TORNEO MEDIEVAL A CABALLO, Calles de Alanís y mercado. III Torneo Medieval a Caballo, Castillo de Alanís. Las Catapultas, Calles de Alanís y mercado. Sancho y su Jacinta, Calles de Alanís y mercado. La hoguera de las brujas, Calles de Alanís y mercado. El Bicho, Calles de Alanís y mercado. Entrega de Trofeos Torneo Medieval a caballo, Plaza del Ayuntamiento. El Sumiller, Calles de Alanís y mercado. Apertura Calle del Fuego. La domadora de dragones, Calles de Alanís y mercado. Ciego y flautista, bailes con darbuka, Calles de Alanís y mercado. Concierto Medieval, Ermita de San Juan. Toma Manta!, Calles de Alanís y mercado. El Bicho, Calles de Alanís y mercado. La hoguera de las Brujas, Calles de Alanís y mercado. PASACALLES CLAUSURA, LUMEN, Calles de Alanís y mercado. Operación Medievo, Calles de Alanís y mercado. Sancho y su Jacinta, Calles de Alanís y mercado. Clausura X Jornadas Medievales, Fuegos artificiales, Castillo de Alanís.

Exposición Instrumentos Medievales Domingo 1 de Septiembre 12:00 a 14:00 h. / 20:00 a 22:00 h Ermita de San Juan

Taller para niños/as “Ludoteca y pintacaras” Zona Infantil, detrás de la Iglesia.

JORNADAS MEDIEVALES

X JORNADAS MEDIEVALES A B C D E F G H I

Iglesia Plaza del Ayuntamiento Ayuntamiento Plaza de la fuente de Sta. María Arco de subida del Castillo Ermita de Ntra. Sra. de las Angustias Fuente de las Pilitas Ermita de Nuestro Padre Jesús Oficina de turismo

Punto de información Área de caravanas y autocaravanas

Teléfonos de utilidad · Ayuntamiento - 954 885 004 · Policía Local - 954 885 534 617 574 328 · Farmacia - 954 885 076 · Guardia Civil - 954 885 003 · SAS, Consultorio - 955 889 641 · SAS, Urgencias - 954 886 540

¿Dónde comer? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Casa Adriano - 954 885 915 Bar Moderno - 954 885 145 Bar Rano - 954 885 369 Mesón Los Caños - 678 273 562 Piscina Mpal. - Alameda del Parral Bar Ignacio - 954 885 006 La Alcazaba - 954 885 397 Frente al Castillo - 661 167 712 Forum - 954 885 513 El Sitio Bar - 954 885 329 Pizzería - 696 854 777 La Bodeguita - 667 216 474 Churrería Alanís - 954 885 083 Mesón Rural El Brasero - 683 153 041 Bar Centro de Día - 667 548 707 Taberna Xixa - 663 768 290

Alojamientos

Turismo rural 1 Casa Adriano - 954 885 915 17 Cortijo Ntra. Sra. Angustias - 954 885 412 18 Hotel Cortijo Los Gavilanes - 955 954 034 19 Casa Rural Forum - 658 822 837 20 Casa Rural La Pajareta - 683 153 041 21 Casa Rural Villa del Pozo - 622 405 542 22 Albergue José Antonio “Varguilla” - 627 459 291 23 Cortijo Solana del Castillo - 954 885 412 24 Huerta Galindo - 670 889 072 25 Los Coladeros - 954 885 098

Directorio y Plano general

I

Casas particulares · Lola Vargas - 954 885 323 · Ricardo Bermejo - 687 812 679 · Mª Jesús Delgado - 658 822 837 · Palmira Hernández - 664 337 091 · Gloria Fernández - 954 885 440 · Manuel Lira - 954 885 309 · Carmela Rubio - 652 203 276 · Antonia Fernández - 954 885 237 · Teresa Gallego - 661 212 330 · Rafaela Álvarez - 677 040 671, 610 973 504

· Manuel Romero - 610 914 944 · Mª Carmen Durán - 616 465 453 · Gloria Arcos - 954 885 468 · José M. Fernández - 954 885 130, 636 686 234 · Ignacio Contrerás - 954 885 006, 652 930 757 · Mª Auxiliadora Romero Blanco - 637 001 333 · José Luis Contreras - 653 502623 · Eduardo Moyano - 628086302 · Laureano Sancho - 637864882

X JORNADAS X JORNADAS MEDIEVALES MEDIEVALES

Bienvenido, entra, la puerta está abierta, las Jornadas Medievales van a comenzar. Las Jornadas cumplen una década, una década de sueños, de alegrías, de personajes que han pasado, de historias que se han contado, de artesanos/as, de damas y caballeros. Desde estas líneas mi agradecimiento a las personas que hicieron posible e idearon esta fiesta, muy especialmente a José Diego Sianes Blanco y al equipo de gobierno que aposto por ellas. Y a ti, vecino o visitante es para mí todo un honor darte la bienvenida a tan ilustre Villa que se engalana en días tan importantes para evocar una época de glorias y miserias. Las Jornadas Medievales de la Sierra Morena de Sevilla se han ido convirtiendo año tras año en una seña de identidad de nuestro pueblo y de toda la provincia, convirtiéndose en una fiesta única y son los vecinos/as los que han hecho posible que sea así. Nuestras calles vestirán sus mejores galas y cada rincón de nuestro pueblo mostrará el mimo y el detalle con el que todos/as cuidamos esta fiesta. A ellos y a todas las personas que hacen posible que Alanís se convierta durante unos días en la capital del Reino Medieval de la Sierra Morena de Sevilla les agradezco su esfuerzo y tesón. Ya está todo listo y preparado, la magia, el color y el bullicio inundarán todos los rincones de esta Villa, al visitante lo acompañarán pícaros, bufones, damas, caballeros, mercaderes, artesanos, acróbatas, músicos callejeros y un aroma a épocas pasadas que harán que estos días no desaparezcan de su retina durante mucho, mucho tiempo. Así que le invito a que venga por esta Villa y disfrute de su patrimonio monumental y artístico, de sus calles y plazas engalanadas, de un entorno natural único en pleno corazón de la Sierra Morena de Sevilla, de una gastronomía rica en carnes y de un programa de actividades preparado con mimo y cariño para que nunca nos olvide y, por supuesto, de unos vecinos/as amables que le harán sentir como en casa,

¡Bienvenido/a! Arturo Fernández Diéguez

Concejal de Cultura de la Villa de Alanís

Estimados vecinos y visitantes: Durante los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre Alanís celebra la décima edición de sus Jornadas Medievales. Durante esos días la Villa de Alanís se convierte en un verdadero pueblo de la Edad Media y en un referente cultural y turístico de la provincia de Sevilla. Las Jornadas Medievales de la Sierra Norte de Sevilla son el mejor escaparate con el que cuenta Alanís para mostrar al mundo sus grandes potencialidades en diferentes ámbitos: turístico, medioambiental, cultural y patrimonial. Sin olvidarme de la calidad humana de los alanisenses que hacen de Alanís no sólo un lugar donde poder vivir mejor, sino también un lugar donde los que nos visiten encuentren atractivos y ganas de disfrutar de todo los que este magnífico pueblo les ofrece, pero no sólo durante estos tres días, sino durante todo el año. Son miles las personas que nos visitan cada año durante estas jornadas siendo testigos y partícipes directos de la magia que envuelve a Alanís durante estos tres intensos días.

Fotografía y portada: ANTONIO DIAZ

Alanís vive este año sus X Jornadas Medievales, año, el 2013, de dificultades para nuestro país y para muchos ciudadanos, por eso es necesario

seguir trabajando y luchando por conseguir espacios para el encuentro, el compañerismo y el esparcimiento y las Jornadas Medievales lo son. Seguimos un año más intentando aunar esos dos conceptos necesarios y difícilmente conciliables, como es el necesario ahorro, con la prestación del mayor número de servicios y actuaciones para nuestros vecinos. Prueba de ello es que este año hemos reducido los gastos en estas Jornadas, cuestión que hemos suplido con mucho esfuerzo, imaginación y trabajo para que no se vea afectada la calidad de las mismas, presentando para este año especial en su décima edición, una programación espectacular que esperamos que sea del agrado de vecinos y visitantes. Deseo de corazón que disfruten con intensidad todo lo que este precioso pueblo de la Sierra Norte les ha preparado y os invito como servidor y regidor orgulloso de esta tierra y sus gentes, en el año de Nuestro Señor de 2103, a vivir con alegría estas X Jornadas Medievales de la Sierra Norte.

Cecilio Fuentes de la Fuente Alcalde de Alanís

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.