BLOQUE TEMATICO III. Lección 8: 8.3. Medición de distancias en terreno desigual o en pendiente

1 LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS. BLOQUE TEMATICO III Lección 8: “LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.” C

0 downloads 5 Views 509KB Size

Recommend Stories


BLOQUE TEMATICO III: DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO APLICADO A DIVERSOS CONTEXTOS
BLOQUE TEMATICO III: DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO APLICADO A DIVERSOS CONTEXTOS TEMARIO QUE ENTRA: TEMA 4) EL DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO APLICADO A LOS

83 DEL 8 DE SETIEMBRE DE 1983
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS OPINIÓN CONSULTIVA OC-3/83 DEL 8 DE SETIEMBRE DE 1983 RESTRICCIONES A LA PENA DE MUERTE (ARTS. 4.2 Y 4.4 CO

Bloque III. Elaboras documentos BLOQUE III ELABORAS DOCUMENTOS
Bloque Elaboras documentos BLOQUE III ELABORAS DOCUMENTOS 97 III Bloque Elaboras documentos 98 III Bloque Elaboras documentos III BLOQU

Bloque III. Gestión Financiera
INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Bloque III. Gestión Financiera 3.El procedimiento administrativ

EJERCICIOS BLOQUE III: GEOMETRÍA
IES Padre Poveda (Guadix) Matemáticas II EJERCICIOS BLOQUE III: GEOMETRÍA 1. (2001-M1-A-4) (2.5 puntos) Determina el centro y el radio de la circunf

EJERCICIOS BLOQUE III: GEOMETRÍA
IES Padre Poveda (Guadix) Matemáticas II EJERCICIOS BLOQUE III: GEOMETRÍA 1. (2001-M1-A-4) (2.5 puntos) Determina el centro y el radio de la circunf

Examen Bimestral Bloque III
Bloque 3 4to Grado Examen Bimestral Bloque III ____________________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ F

Bloque temático III
Proyectos de gráfica publicitaria / Bloque temático III Mercedes Ruiz Carazo Índice 8 La ESTRATEGIA publicitaria 8.1 Investigación (brief)

Story Transcript

1

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

BLOQUE TEMATICO III Lección 8:

“LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.”

CONTENIDOS

8.1. Medida de distancias. 8.2. Métodos de medida directa de distancias. 8.3. Medición de distancias en terreno desigual o en pendiente. 8.4. Levantamiento de planos con cinta. 8.5. BIBLIOGRAFÍA

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

2

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

8.1. MEDIDA DE DISTANCIAS: Al hablar de distancias entre dos puntos, en topografía, se sobre entiende que se trata de la distancia en proyección horizontal, prescindiendo del desnivel que pueda existir entre ellos. Es decir, medimos “distancias reducidas” dado que las edificaciones por norma general son elementos verticales y las superficies que pisamos son planos horizontales.

8.2.-METODOS DE MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS. A)

A pasos es un método bastante inexacto, pero puede dar una idea rápida de las dimensiones de una alineación. Debemos normalizar el paso recorriendo distancias conocidas y contando el número de pasos.

B)

Con cinta se recomienda cintas sintéticas de 25 a 30 metros y con lectura a una sola cara. Si vamos a medir distancias entre dos puntos, se fija la anilla en uno de ellos, extendemos la cinta, comprobamos su horizontalidad, atirantamos y leemos la medida que coincida con el otro punto. Si la distancia a medir es mayor que la longitud máxima de la cinta, tendremos que establecer previamente la alineación entre los dos puntos mediante jalones separados a una distancia menor del máximo de la cinta.

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

3

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

8.3.- MEDICIÓN DE DISTANCIAS EN TERRENO DESIGUAL O EN PENDIENTE En topografía determinamos distancias reducidas, es decir, la proyección de la natural sobre el plano de sobre el plano de comparación.

Con el método de los escalones la podemos establecer directamente mediante el uso de jalones aplomados. Se procede midiendo desde la base del jalón hasta el siguiente procurando que la cinta métrica quede horizontal.

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

4

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

8.4. LEVANTAMIENTO DE PLANOS CON CINTA. Consiste esta operación en tomar con cinta las medidas necesarias para poder plasmar la realidad en un plano a la escala deseada. Cuando se desea levantar áreas relativamente pequeñas, caso más general de la construcción, se puede utilizar la topografía lineal, a través de la descomposición de la superficie en triangulos cuyos lados se miden. Para ello es necesario observar: 1.

Se debe proceder del todo hacia las partes: realizamos un reconocimiento previo para determinar los puntos más ventajosos para el levantamiento. Realizamos un croquis de la superficie y la descomponemos en triángulos.

2.

Estos triangulos deben ser bien conformados: ninguno de sus ángulos debe tener menos de 30 º ni más de 120 º. La figura ideal es el triángulo equilátero.

3.

Buenas condiciones para las medidas: todas las rectas deben ser medidas con precisión. Deben evitarse los cambios de pendiente, las malezas y los obstáculos.

4.

Estabilidad y permanencia de los mojones: Es posible su utilización posterior para el replanteo del edificio. Los mojones se colocarán debidamente referenciados y en lugares que no incomoden.

5.

Se realizaran las oportunas medidas, teniendo en cuenta que las distancias requeridas son las proyecciones horizontales.

6.

En el croquis reflejaremos los detalles y medidas suficientes que nos permitan realizar el levantamiento del plano.

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

5

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

6

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

Croquis acotado del mirador de San Cristóbal en el Albayzin (Granada) Alumnado Curso 02/03

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

7

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

Croquis acotado de zona de entrada a la E.U.A.T de Granada. Alumnado Curso 03/04

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

8

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

Croquis acotado de la proyección en planta de fuente tipo. Alumnado Curso 03/04

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

9

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

Croquis acotado de la proyección en alzado de fuente tipo. Alumnado Curso 03/04

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

10

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

Croquis acotado de la sección A-A de fuente tipo. Alumnado Curso 03/04

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

11

LEVANTAMIENTO DE PLANOS. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS.

Croquis acotado de las proyecciones diédricas de banco tipo. Alumnado Curso 03/04

8.5. Bibliografía. •

“Dibujo a mano alzada para arquitectos”. Magali Delgado YanesErnest Redondo Domínguez. Parragón Ediciones. Barcelona 2004.



“Interpretación de planos” . Ediciones CEAC. Barcelona 2001.



“Manual de Dibujo Arquitectónico”. Ching, F. Editorial Gustavo Gili. Barcelona. 1977.



“Curso de Dibujo Geométrico y Croquización”. Rodríguez Abajo, F. J. y otros. Editorial Marfil. Alcoy. 1981.

JULIAN

ARCO DIAZ Arquitecto DIBUJO ARQUITECTONICO I

Técnico

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.