Story Transcript
BNT-404 Estudio de Apocalipsis UNIVERSIDAD PENTECOSTAL MIZPA Profesor: José G. Torraca Mondríguez Capítulos 5 al 7: El libro sellado, los sellos y las multitudes
Resumen de Apocalipsis 5 • Dios en su trono tiene un libro escrito por ambos lados (opistógrafo) sellado con siete (7) sellos – Parece ser el mismo libro que Dios le mandó a sellar a Daniel (12.4, 9).
• El cordero degollado es el único en el universo que puede abrir el libro y desatar sus sellos. – León de la tribu de Judá: Génesis 49:9 – Raíz de David: Isaías 11:1; 53.2 – Otra referencia a la deidad y humanidad de Cristo.
Descripción del Cordero • Se presenta como “degollado” – Del griego esphagménon
• Tiene siete cuernos – Representa el poder completo
• Tiene siete ojos – Son siete espíritus que recorren la tierra – Representan el Conocimiento pleno – Zacarías 4:5 y 10.
Cántico en el cielo al Cordero • Los cuatro Vivientes y los 24 ancianos – Se postran delante del cordero
• Teniendo cada uno (éjontes jékastos)
– Cítaras y vasos o copas (griego phiálas) de oro llenas de incienso, acción sacerdotal.
• Cantan un nuevo canto diciendo (variantes): – V.9 ēgórasas tō theṓ jēmás (nos redimiste para Dios R-V 60) – ēgórasas tō theṓ (redimiste para Dios) – V.10 nos has hecho reyes… y reinaremos (R-V 60) – Les has hecho reyes… y reinarán (o reinan).
Variantes en el canto celestial • El v.9 introduce el pronombre personal de 1ra. plural “nos” (ἡµᾶς)
– Luego del τῷ θεῷ en Aleph, 046, 1006, 1611 cop Andrés Aretas – Antes del τῷ θεῷ en minúsculas y versiones – El τῷ θεῷ solo en A y la Eth (es la más segura y consistente con el v. 10).
• El v.10 tiene αὐτοὺς (pronombre personal de 3ra. Plulal “les”) la más segura en Aleph A y muchas otras – – – –
El ἡµᾶς sólo está en unas pocas versiones Reinan está en A y otras Reinarán está Aleph y otras (es la que se acepta) Reinaremos en muy pocas
• La lectura más consistente es la que se lee en los vv.9 y 10 en tercera personal plural y la que se acepta en las versiones modernas – Reina-Valera sigue al extus Receptus con la primera persona plural.
Doxología universal a Dios y al Cordero • Hay dos doxologías en los vv. 12-14: – En la primera, las miríadas de ángeles alrededor del trono de Dios, los Vivientes y los 24 ancianos la dan al Cordero degollado o inmolado • La alabanza séptupla: el poder, la sabiduría, la riqueza, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza
– En la segunda toda la creación en el cielo, la tierra, lo que está debajo de ella y en el mar la da al que está sentado en el trono y al Cordero • Alabanza, gloria, honra y poder por los siglos de los siglos.
Estructura del capítulo
6:1-8 • Descripción de los primeros cuatro sellos •
Cada sello identifica y describe a un jinete montado en caballos de
6:9-11 • Descripción del quinto sello • Representa la destrucció n de todos/as
6:12-17 • Descripción del sexto sello • Adelanto o “preview” de los eventos de juicios y
Capítulo 6: los siete sellos: antesala de la Gran Tribulación Los juicios se dan durante la segunda mitad de la G r a nJuicios Tribulación.
Los mártires se oponen al Programa de la Bestia.
: Tromp etas y copas
Mártir es del Progra ma de la Bestia
Jinete caball o blanco : La Bestia
Jinete caball o clorox: Muerte /
Los cuatro Jinete jinetes caball representan el o rojo: programa de la La Bestia en la guerra primera mitad Jinete de la Gran caball Tribulación. o negro: El Les fue dada hambr potestad sobre una e ¼ parte de la tierra (6.8).
Primeros cuatro sellos: el programa de la Bestia
Primeros cuatro sellos • Cristo rompe los sellos y cada uno de los Vivientes anuncia los primeros cuatro sellos. • Hay dos variantes en los primeros siete versos: – ¡Ven!, dicha a cada jinete. – ¡Ven y mira!, dicha a Juan.
• El jinete del primer sello: – – – –
Viene en un caballo blanco Teniendo un arco Se le dio una corona (del griego stéphanos) Salió “venciendo y para vencer”.
El jinete del caballo blanco • Los partos eran enemigos de Roma y venían sobre caballos y con arcos – El caballo blanco es un símbolo de conquista (reyes persas) y no de pureza – “Se le dio una corona” es un pasivo divino que indica que fue Dios quien se la concedió.
• Algunos lo han interpretado como Cristo o relacionado con el evangelio – En realidad, parece ser el falso mesías y el poderío político y militar del Imperio Romano Restaurado en el futuro. – Es el programa de la Bestia durante la Gran Tribulación. – Los otros jinetes pueden verse como las flechas del arco.
El jinete del caballo rojo (pyrrós) • Le fue dada autoridad para quitar la paz de la tierra y que se degollasen unos a otros – Le fue dada una espada grande (májaira megálē) – Se utilizan dos pasivos divinos (edóthē)
• Representa la guerra y la matanza por medio de la espada. • Existen dos instrumentos llamados espada: – Májaira: cuchillo llevado en una vaina en el cinto (Juan 18:10) o una espada larga de batalla. – Pompháia: una espada larga o una jabalina tracia – Robertson (2003, pp. 725, 735).
El jinete del caballo negro • Teniendo (ἔχων) una balanza en la mano y simboliza el hambre que resulta de la guerra. • El racionamiento de cereales – Un litro (χοῖνιξ) de trigo usado para el pan para una persona • Un denario (salario promedio de un obrero en un día) subió ocho veces el precio regular o normal.
– Tres litros de cebada usada para alimentar a los animales o el pan de los pobres y esclavos • Un denario subió 5.33 veces su precio normal
• El vino y el aceite se protegen – Sirven para el servicio religioso.
El jinete del caballo verde pálido • El nombre del jinete es Muerte y el Hades le sigue
– Viene montado sobre un caballo color verde pálido y amarillento (χλωρός) tipo muerte – La combinación Muerte-Hades en Apocalipsis 1:18, 6:8, 20:13 y 14.
• Se les dio autoridad sobre una cuarta de la tierra – Para matar con espada (segundo jinete) – Con hambre (tercer jinete) – Con pestilencia y fieras del campo (cuarto jinete)
• Los cuatro jinetes representan el programa del primer jinete que es la Bestia o Anticristo.
: los mártires bajo el
El quinto sello: los mártires • Murieron degollados por la Palabra de Dios y por el testimonio que ya tenían (εἶχον - imperfecto) – Fueron muertos por la Bestia porque eran salvos y no para ser salvos.
• Están bajo el altar en el cielo y claman a Dios por venganza, pues el Estado opresor les asesinó – Altar de bronce para el Holocausto en el atrio – Altar de oro en el lugar santo – La venganza es la justicia de Dios en su favor.
• Se les dieron ropas blancas
– Debían descansar un poco hasta que se completase el número de los mártires en la Gran Tribulación.
Sexto sello: la antesala de los juicios
Sexto sello: antesala de los juicios • Aquí se presenta un adelanto o “preview” de los juicios que ocurriran en la GT y hasta la remoción del cielo y la tierra • Se describen los siguientes eventos: – – – –
Un gran sismo en la tierra El sol se oscureció y la luna se llenó de sangre Las estrellas cayeron del cielo El cielo se enrolló como un libro
• Los sellos no son juicios, sino adelantos de lo que ocurrirá durante la GT y aun después.
Los siete sellos: Gran Tribulación Apocalipsis 6 • • • • • • •
Jinete caballo blanco Jinete caballo rojo Jinete caballo negro Jinete caballo verdoso Mártires en el cielo Juicios en cielo y tierra Silencio en el cielo
Mateo 24 • • • • • • •
Falsos cristos (vs. 5) Guerras (vs. 6-7) Hambre (vs. 7) Muerte (vs. 9) Persecuciones y muerte Juicios en cosmos (29) Parousía de Cristo (30)
Apocalipsis 7: las dos multitudes • Apocalipsis 7.1-8 presenta la primera multitud de 144 mil sellados de 12 tribus de Israel: – El sello de Dios es el Espíritu Santo: Efesios 1.13-14; 4.30. – Alude a Ezequiel 9.4.
• Apocalipsis 7.9-17 añade la segunda multitud incontable de gentiles mártires en el cielo.
– Completa el número de los mártires en la G.T. – Han sido salvados por la sangre de Jesucristo, único medio de salvación en cualquier época. – Las dos multitudes contestan la pregunta de ¿quién podra estar en pie delante de la ira de Dios y del Cordero? (6:17).
Apocalipsis 7.1-8: los 144 mil sellados de Israel
Listas de las doce tribus de Israel Génesis 29-30
Génesis 49
Números 2-7-10
Ezequiel 48
Apocalipsis 7
Rubén
Rubén
Judá
Dan
Judá
Simeón
Simeón
Isacar
Aser
Rubén
Leví
Leví
Zabulón
Neftalí
Gad
Judá
Judá
Rubén
Manasés
Aser
Dan
Zabulón
Simeón
Efraín
Neftalí
Neftalí
Isacar
Gad
Rubén
Manasés
Gad
Dan
Efraín
Judá
Simeón
Aser
Gad
Manasés
Benjamín
Leví
Isacar
Aser
Benjamín
Simeón
Isacar
Zabulón
Neftalí
Dan
Isacar
Zabulón
José
José
Aser
Zabulón
José
Benjamín
Benjamín
Neftalí
Gad
Benjamín
Leví
Apocalipsis 7: los 144 mil sellados de Israel en la tierra y la multitud de toda nación, tribu, pueblo y lengua en el cielo