Cambios con la Edad. Estado de México. Movilidad. Vista. Medicamentos. Velocidad de Reacción

Estado de México Cambios con la Edad Movilidad Vista Velocidad de Comité Estatal para la Prevención de Reacción Subcomité de Accidentes Capacitaci

5 downloads 69 Views 2MB Size

Recommend Stories


Cambios con la edad y necesidades del perro mayor
22 .nutrición Cambios con la edad y necesidades del perro mayor Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. Gracias a los avanc

Calorimetría y cambios de estado
Cajón de Ciencias Calorimetría y cambios de estado Calor y temperatura En primer lugar, tenemos que saber distinguir entre estos dos conceptos. En el

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
reforma contable Estado de Cambios en el Patrimonio Neto en el nuevo PGC (I) Los ingresos y gastos reconocidos en el patrimonio neto Entre las noveda

MITOS DE LA MOVILIDAD
MOVERTE EN BICICLETA 2 CONOCE LA MOVILIDAD NO MOTORIZADA 3 MOVERTE EN BICICLETA CONOCE LA MOVILIDAD NO MOTORIZADA MITOS DE LA MOVILIDAD PRIMER

Story Transcript

Estado de México

Cambios con la Edad

Movilidad

Vista

Velocidad de Comité Estatal para la Prevención de Reacción Subcomité de Accidentes Capacitación

Medicamentos 231

“A mi no me va a pasar”

Estado de México

“Los bomberos apagan rápido el fuego” “Fumar no es peligroso” “Mi perro me va a ayudar”

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

232

™ ™ ™

Estado de México

™ ™

Cigarrillos La Cocina Escaldaduras Alambres Eléctricos Calentadores

Fuentes:

Asociación Nacional de Protección Contra Incendios Centro de Control de Enfermedades (CDC) Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

233

Estado de México

™

Edad promedio de los muertos por incendio de cigarrillo: arriba de 55 años

™

Cigarrillos tirados

™

Bebidas alcohólicas

™

Medicinas

™

Las otras personas … ¡también!

¡No permita fumar dentro de su hogar! Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

234

Estado de México

™

No permita que fumen las personas que requieren oxígeno

™

Los fumadores que usan oxígeno ponen en riesgo a los demás

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

235

Estado de México

Peligros: ™

Incendios

™

Escaldaduras

™

Quemaduras de contacto

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

236

Estado de México

™

Use mangas cortas y ropa ajustada

™

Use un delantal

™

Use agarradores para recipientes calientes

™

Use guantes de cocina Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

237

Estado de México

™

Mantenga combustibles lejos de la lumbre

™

Voltee los mangos de sartén hacia atrás

™

Cuando hayan niños:

™

- Marque un perímetro “libre de niños”

™

- Utilice las hornillas de atrás

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

238

Estado de México

™

Mantenga espacio despejado

™

Mantenga hoyas y freidoras alejados de la orilla

™

Siga las instrucciones de sus aparatos electrodomésticos

™

Mantenga buen guardados los cables de sus electrodomésticos

™

Evite el uso de cables de extensión

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

239

Estado de México

™

Manténgase en la cocina si está cocinando encima de la estufa

™

Manténgase en casa si está cocinando adentro del horno

™

Si se prende el aceite en una sartén, tápela

™

Si se prende algo dentro de un horno: ciérrelo, apáguelo, y espere que se enfríe

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

240

Estado de México

™

Colóquelo a altura accesible

™

Use cacharros adecuados

™

Repose la comida antes de sacarla

™

Mezcle la comida antes de comerla

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

241

Estado de México

™

Superficie no resbalosa

™

Tapetes que no resbalen

™

Limpie todo derrame inmediatamente

™

Mantenga el paso libre de obstáculos

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

242

Estado de México

™

Haga correr varios minutos el agua de la llave

™

Mida la temperatura del agua corriente usando un termómetro de cocina

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

243

Estado de México

™

Si la temperatura está arriba de los (110° F ), baje el termostato

™

Si la temperatura está debajo de los 43° C, puede que aún exista riesgo

™

Mida la temperatura varias veces más

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

244

Estado de México

™

43° C es el nivel máximo recomendable

™

La temperatura mas segura para bañarse es de 38° C (100° F)

™

Temperatura baja = menor costo

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

100°F 38°C

245

Estado de México

™

Válvulas templadoras

™

En la línea de agua

™

En la regadera o el grifo de la bañera

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

246

Estado de México

Protección indirecta Š

Barras de sostén

Š

Tapetes de hule

Š

Asientos de baño

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

247

Estado de México

™

Cables ™ con grietas o enchufe suelto ™ que se calientan

™

Interruptores de luz o enchufes de pared ™ que se calientan ™ que echan chispas o humo

™

Interruptores de corriente o fusibles ™ que se apagan con frecuencia Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

248

No sobrecargue los enchufes

Estado de México

™

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

249

Estado de México

™

Inspección de mantas y almohadillas eléctricas.

™

Limite de tiempo en uso de almohadillas eléctricas.

™

Control automático (o temporizador) para limitar tiempo de uso de mantas.

™

No sentarse, acostarse, o colocar objetos sobre las almohadillas o mantas.

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

250

Estado de México

™

Mantener paso de salida despejado

™

Mantener artículos esenciales cerca de la cama – anteojos, teléfono, linterna, y audífono (prótesis auditiva)

™

Detector de humo

™

Salida cercana Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

251

Estado de México

™

Use porta-velas, candelero, o candelabro pesado y bien estable

™

Mantenga las velas lejos de las cortinas

™

Mantenga la mecha corta, a no mas de medio centímetro de largura

™

Apague la vela antes de salir de la habitación o dormir Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

252

Estado de México

™

Manténgalos limpios

™

Manténgalos a mas de un metro de cualquier combustible

™

Llene los calentadores de keroseno afuera de la casa

™

Almacene el keroseno únicamente en recipientes especializados

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

253

Estado de México

™

Mantenga alejada cualquier sustancia combustible – a un metro de distancia

™

Mantenga la gasolina afuera del mismo cuarto

™

No rocíe limpiadores cerca

™

Deles servicio profesional cada año

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

254

Estado de México

™

Manéjelos solo con guantes pesados

™

Almacénelos en el recipiente original

™

No los combine

™

Guárdelos fuera del alcance de los niños

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

255

Estado de México

™

Instale alarmas de incendio ™

Una en cada piso

™

Afuera de cada recamara

™

Dentro de la recamara si duerme a puerta cerrada

Instale un detector de monóxido de carbono ™

™

Pruebe las alarmas

Marque claramente el número de su casa en la acera de la calle ™

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

256

Estado de México

™

Desarrolle un plan de salida, con medidas especiales para evacuar personas mayores

™

Practique el plan

™

Mantenga las salidas despejadas

™

Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

257

Estado de México

™

MANTENGA LA CALMA

™

Verifique la temperatura de las puertas antes de abrirlas

™

Manténgase agachado

™

No use el ascensor

Llame al número de urgencias 066 desde Comité Estatal para la Prevención de afuera de la casa Accidentes Subcomité de ™

Capacitación

258

Estado de México

™

Fumadores: No fumen al beber alcohol o estarse quedando dormidos

™

Cocineros: Tome precauciones

™

En el Baño: Ajuste la temperatura de la casa para que no exceda 35° C (110° F)

™

Con la Electricidad: Consulte al electricista si parece defectuoso un cable, toma de corriente, interruptor de luz, o fusible

™

Prepárese: Tenga un plan de salida con las personas mayores en mente Comité Estatal para la Prevención de Accidentes Subcomité de Capacitación

259

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.