Cáncer de mama en la mujer joven.diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia

Cáncer de mama en la mujer joven.Diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia. Poster no.: S-0830 Congreso: SERAM 2012

5 downloads 34 Views 923KB Size

Recommend Stories


MUJER DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y MANEJO
Boletín Oncológico MUJER DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y MANEJO Autor Alfonso Yubero Esteban - Introducción - Marcadores de riesgo - Sel

REVOLUCIONAMOS NUESTRA EXPERIENCIA O2
Y e m s o S.L. || Madrid || Barcelona || T 911980488 [email protected] || www.yemso.es || v.1 - 2016 REVOLUCIONAMOS NUESTRA EXPERIENCIA O2

Esquemas terapeuticos pediatricos de enteroparasitosis mas frecuentes en nuestro pais
Esquemas terapeuticos pediatricos de enteroparasitosis mas frecuentes en nuestro pais DRA. ISABEL NOEM1 HAUCK *. En el tratamiento de las enteroparas

Asimetrías en la mama
Asimetrías en la mama Poster no.: S-0459 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 4 4 1 3 B. Ma

Story Transcript

Cáncer de mama en la mujer joven.Diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia. Poster no.:

S-0830

Congreso:

SERAM 2012

Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

1

2

1

G. Díaz Córdoba , E. Pardo Susacasa , M. Acebal Blanco , J. 1 1

2

Irigoyen Oyarzábal ; Málaga/ES, ES Palabras clave:

Neoplasia, Metástasis, Cirugía, Biopsia por vacío, Biopsia, Ultrasonidos, Mamografía, Mama

DOI:

10.1594/seram2012/S-0830

Cualquier información contenida en este archivo PDF se genera automáticamente a partir del material digital presentado a EPOS por parte de terceros en forma de presentaciones científicas. Referencias a nombres, marcas, productos o servicios de terceros o enlaces de hipertexto a sitios de terceros o información se proveen solo como una conveniencia a usted y no constituye o implica respaldo por parte de SERAM, patrocinio o recomendación del tercero, la información, el producto o servicio. SERAM no se hace responsable por el contenido de estas páginas y no hace ninguna representación con respecto al contenido o exactitud del material en este archivo. De acuerdo con las regulaciones de derechos de autor, cualquier uso no autorizado del material o partes del mismo, así como la reproducción o la distribución múltiple con cualquier método de reproducción/publicación tradicional o electrónico es estrictamente prohibido. Usted acepta defender, indemnizar y mantener indemne SERAM de y contra cualquier y todo reclamo, daños, costos y gastos, incluyendo honorarios de abogados, que surja de o es relacionada con su uso de estas páginas. Tenga en cuenta: Los enlaces a películas, presentaciones ppt y cualquier otros archivos multimedia no están disponibles en la versión en PDF de las presentaciones.

Página 1 de 11

Objetivos Describir las formas de presentación más frecuente del cáncer de mama en mujeres menores de 40 años en nuestro hospital, la técnicas diagnósticas empleadas y su correlación clínico y radiopatológica.

Material y método Realizamos un revision de nuestra base de datos desde el año 2001 hasta el año 2011 ambos incluidos y seleccionamos aquellos casos de cáncer de mama en mujeres por debajo de los 40 años . Se analizan síntomas y modo de presentación, hallazgos radiológicos (mamográficos y/o ecográficos) y los hallazgos quirurgicos e histopatológicos incluyendo la existencia de invasión vascular , ganglionar asi como la frecuencia de triples negativos. Todas las pacientes ( un total de 77) se dividen en tres grupos según edad: menores de 30 años ( GRUPO 1 ) , de 30 - 35 inclusive ( grupo 2) y mayores de 35 a 40 años ( GRUPO 3) . Entre los hallazgos radiológicos distinguiremos si se trataban de microcalcificaciones y/o nódulos y estos últimos a su vez lo dividimos en tres grupos, según tamaño en el momento del diagnóstico : menores de 2 cm ( grupo 1 ) , entre 2 -4 cm ( grupo 2 ) y mayores de 4 cm ( grupo 3) . En relación a la extensión de las microcalcificaciones se dividiran entre aquellas que se extienden menos de 4 cm y las mayores de 4 cm .

Resultados De un total de 77 mujeres menores de 40 años diagnósticadas de ca. de mama en nuestro centro durante el un período de tiempo de 10 años, a 5 de ellas se les detectó cáncer de mama con menos de 30 años (GRUPO 1) , 16 fueron diagnósticadas entre 30 y 35 años ( GRUPO 2) y a 56 entre 35 y 40 años de edad (GRUPO 3) . La mayor parte de los casos consultaron por nódulos detectados tras la autoexploración.

Página 2 de 11

La ecografía fué la prueba diagnóstica inicial en la mayor parte de los casos, dado que en estas franjas de edades el estudio mamográfico es por lo general poco sensible debido a la alta densidad del parenquima mamario. En el grupo 1, 3 pacientes consultaron por nódulos menores de 2 cm, 1 por un nódulo entre 2 -4 cm y una por una masa de 7 cm . De ellas 4 fueron triple negativas : RE(-), RP(-) y Hercep test (-) , es decir un 80%. Salvo una ( dicha paciente presentaba el nódulo de menor tamaño ) , todas tenian ausencia de invasion vascular y ganglionar. El carcinoma ductal invasor fué la variedad mas frecuente, unicamente se dio un caso de ca. in situ. En el grupo 2, 2 pacientes presentaron nódulos menores a 2 cm, 5 entre 2 y 4 cm y 4 fueron masas mayores de 4 cm . 4 debutaron con microcalcificaciones, de ellas 1 presentaba un extensión mayor de 4 cm . Cabe destacar que una paciente de este grupo se biopsió por palpación es, decir , no se encontraron hallazgos significativos mamográficos ni ecograficos . De todas ellas ( un total de 16 pacientes) , 9 presentaban afectación ganglionar tras la biopsia de los mismos, 2 de ellas tenian afectación de gg. distales ( infraclaviculares y en pared costal) . 3 presentaron invasión vascular en el momento de diagnóstico . El porcentaje de triples negativo en este grupo fué de 25%. De nuevo, el tipo infiltrante fue el más frecuente . En el grupo 3, 21 pacientes consultaron por nódulos menores de 2 cm , 6 por nódulos entre 2 - 4 cm y 5 por masas mayores de 4 cm. 14 paciente presentaban multifocalidad en el momento del diágnostico( mas de una lesión ) , 11 pacientes presentaban microcalcificaciones,de las cuales 4 tenian una extensión mayor a 4 cm. De las 57 pacientes , 15 presentaban ganglios afectos, 3 invasión vascular, 4 afectacion de pezón ( Paget) y 9 fueron Triples Negativas ( 16 % ) . ( ver Tabla 1) Destacar en este grupo una paciente con cáncer de mama multicentrico ductal , bilateral, ambos triples negativo , con afectación ganglionar e invasión vascular en el momento del diagnóstico. (Fig. 1 a 6 )

Página 3 de 11

Images for this section:

Table 1: Tabla 1.Cáncer de mama en mujeres jovenes. Nuestra experiencia

Página 4 de 11

Fig. 1: Imagen 1:Area hipoecoica irregular, menor de 2 cm , en CSI/MI.

Página 5 de 11

Fig. 2: Imagen 2: Nódulo sólido, de márgenes irregulares, en CSE/MD con adenopatía sospechosa en axila derecha.

Página 6 de 11

Fig. 3: Imagen 3: Area de mala transmisión con microcalcificaciones asociadas en UCCINF/MD.

Página 7 de 11

Fig. 4: Imagen 4 : Masa palpable en MI con afectación ganglionar.

Página 8 de 11

Fig. 5: Imagen 5: Microcalcificaciones segmentarias en MI.

Página 9 de 11

Fig. 6: Imagen 6 : Microcalcificaciones agrupadas, polimorfas , algunas de distribución ductal, distribuidas por todos los cuadrantes. Afectación del pezón (E. de Paget)

Página 10 de 11

Conclusiones El cáncer de mama en mujeres menores de 40 años supone el 13 % de todos los casos diágnosticados en España. De este porcentaje el 8.4% se concentra entre los 36 y 40 años . En los últimos años parece existir un aumento en la frecuencia del cáncer de mama en mujeres en edad temprana ( 0.65% al año) , el hecho de que no existan a esas edades programas de cribado, la alta agresividad del mismo y la dificultad en el diagnóstico ,debido a la alta densidad del parénquima mamario ,hacen, que a menudo, la mujer consulte cuando la lesión es palpable y en un estadio bastante avanzado. Conocer las formas de presentación mas frecuente del cáncer de mama en mujeres jóvenes y poder detectarlos a tiempo es de crucial interés , dado que , un tratamiento en estadios iniciales, es fundamental para aumentar la supervivencia , ya que por lo general es un cáncer mucho mas agresivo que en edades avanzadas. Además, dicho tratamiento sería menos agresivo permitiendo emplear técnicas conservadoras.

Página 11 de 11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.