CAPÍTULO I EL PROBLEMA. La labor principal de las empresas del sector de bebidas carbonatadas,

4 CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La labor principal de las empresas del sector de bebidas carbonatadas, es procesar, envasar

37 downloads 35 Views 29KB Size

Recommend Stories


CAPITULO I ASPECTOS GENERALES DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR GANADERO DE EL SALVADOR
CAPITULO I ASPECTOS GENERALES DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR GANADERO DE EL SALVADOR A. GENERALIDADES 1. Origen y Evolución de las empresas del sector ga

CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL SECTOR COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE GRANOS BÁSICOS
1    CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL SECTOR COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE GRANOS BÁSICOS A. ANTECEDENTES DE LOS GRANOS BÁSICOS. 1. An

CAPITULO I: EL PROBLEMA
CAPITULO I: EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema Las enfermedades hipertensivas del embarazo en la actualidad representan, un relevante

CAPÍTULO I EL PROBLEMA
CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. Tema: “SISTEMA DE CONTROL INALÁMBRICO CON TECNOLOGÍA GSM (SISTEMA GLOBAL DE COMUNICACIONES MÓVILES), PARA OPTIMIZAR EL TIEM

Story Transcript

4

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La labor principal de las empresas del sector de bebidas carbonatadas, es procesar, envasar y distribuir bebidas gaseosas. Los lineamientos para la realización de sus trabajos son de gran relevancia y están basados en la calidad, buen servicio, satisfacción del cliente, puntualidad en sus entregas y el principal, la aceptación del público en general. Para mantener vigente la viabilidad económica de estas empresas manufactureras, es vital encontrar fórmulas que les permitan continuar siendo competitivos en el mercado, sin ceder en la calidad

y buen

servicio que las caracterizan. El aumento de la demanda de productos de bebidas carbonatadas presenta un reto para las empresas del sector ubicadas en el estado Zulia, realizando análisis a la gestión de producción de las mismas para determinar nuevas estrategias que las ayuden a mantenerse a la par de las empresas de clase mundial del sector. El autor Larrañeta (2005) establece la producción como una serie de operaciones de manufactura que hacen avanzar el producto hacia sus especificaciones finales tamaño y forma. 4

5

El sector de bebidas carbonatadas de productos no retornables del estado Zulia es la responsable por satisfacer con productos a los mercados del Occidente Venezolano (Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Apure) ofreciendo productos que se mantengan vigentes en el mercado, cumpliendo con los mas altos estándares de calidad y desarrollando la capacidad por agradar en el consumidor. Las líneas de producción de productos no retornables, especialmente las presentaciones en envases de politereftalato de etileno (PET), producen bebidas carbonatadas en presentación de 600 Mililitros (Ml) 1,5 Litros (Lts) y 2 Litros (Lts) en botellas de plásticos desechables no retornables. Estas líneas de producción son en la actualidad las presentaciones de mayor demanda en el mercado Venezolano de bebidas carbonatadas, y de allí su mayor importancia, ya que también representan las líneas de producción donde se presenta con mas frecuencia paros de línea por errores operativos, como lo son la inadecuada colocación de una bobina de plástico termo-encogible, el mal acomodo de paquetes en una paleta causando su derrumbe y la pérdida de producto, entre otros paros comunes, baja eficiencia operativa, bajo resultados de estos productos en los análisis de calidad, y un alto indicador de mermas en los materiales más usados como los son las tapas plásticas, la botella plástica, el plástico termo-encogible, el plástico stretch, los separadores de cartón y el jarabe del refresco.

6

Este conjunto de factores representan áreas de mejora para las empresas del sector de bebidas carbonatadas, donde con una demanda que aumenta año a año, es imperativo aumentar la productividad, para mantenerse vigente en el mercado y tener la capacidad de expandirse cada vez más. Por su parte el autor Agrafoff (2002), defina a la producción como el proceso mediante el cual determinados elementos materiales, trabajo de maquinaria, trabajo de personas o conocimientos se transforman en productos de consumo o servicio, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor. En un mercado donde los pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento, las nuevas estrategias enfocadas y adaptadas a cada segmento de producción en especifico, traerá resultados que brindaran menores costos con mayor producción. La gestiones de producción antes establecidas en las empresas del sector, solo buscaban la mayor eficiencia posible para obtener unos mayores ingresos, debido al rápido crecimiento que se tenia globalmente en la economía, sin embargo, con el cambio de los tiempos, vienen el cambio en el pensamiento gerencial de los negocios, y es allí donde el establecer estrategias concisas que se basen en la experiencia del personal que trabaja en las industrias de bebidas carbonatadas puede proveer una herramienta vital para encontrar el balance entre la producción de los resultados deseados (Eficacia) producción (Eficiencia).

y la capacidad de

7

Estas reflexiones

sobre la problemática

planteada conduce a la

necesidad de un trabajo de investigación que permita analizar la gestión de producción en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia, en especial en sus líneas de producción de productos no retornables, que son las más automatizadas y las que producen presentación mas requeridas por el mercado Venezolano. Es importante mantener estrategias que mantengan el mayor nivel de eficiencia, a través de una mejor capacitación del personal y su mayor participación en las operaciones de la empresa, un mejor uso de los recursos disponibles, mejores y mas actualizadas herramientas de trabajo entre otros aspectos y a la vez debe ir de la mano de una mayor en eficacia en su trabajo, entregando productos con una mejor calidad, cumpliendo con las planificaciones de producción requeridas a fin de atender acordemente al mercado y con un mayor sentido de pertenencia para producir cada vez mas y mejores bebidas carbonatadas.

1.1. FORMULACION DEL PROBLEMA

Por lo anteriormente expuesto, esta investigación, se propone responder la siguiente interrogante: ¿Cómo es la gestión de producción en las líneas de producción de productos no retornables de las empresas del sector de bebidas carbonatadas del Estado Zulia?

8

1.1.2. SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA.

¿Cómo es la planificación de la producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia? ¿Cómo es la organización de la producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia? ¿Cómo es la dirección de la producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia? ¿Cuál es el control de la producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia? 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.

2.1. OBJETIVO GENERAL

Analizar la gestión de la producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar la planificación de la gestión de la producción en las líneas

9

de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia. Identificar la organización de la producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia. Describir la dirección de la producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia. Caracterizar el control de la producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia.

3. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

El presente trabajo de investigación se justifica considerando los aportes teóricos, prácticos, metodológicos y

sociales

que de esta

investigación pudiesen desprenderse. Desde el nivel teórico, el presente trabajo de investigación indagará y expondrá modelos teóricos, así como enfoques conceptuales acerca de la gestión de producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas del sector de bebidas carbonatadas del Estado Zulia. Este aporte en el análisis de la gestión de producción de estas empresas ofrece una herramienta para definir nuevas estrategias efectivas en el manejo de la producción de forma exitosa, ya que, con el

10

aumento de competitividad que sufren todas las industrias, principalmente por los fenómenos de la globalización, aceleramiento de la actividad económica, crecimiento de la concientización ecológica y el desarrollo tecnológico, las palabras eficiencia y eficacia del personal operativo que lleva el día a día de las producciones de las plantas manufactureras de bebidas carbonatadas, cada vez son más importante para obtener los mejores resultados y destacar entre todos los competidores. Desde el punto de vista práctico, el trabajo de investigación aportara un análisis actual a la gestión de producción de las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia, enfocado en aquellas empresas que tienen líneas de productos no retornables, el cual contemplará elementos o factores de planificación, organización, dirección y control. El estado de la economía Venezolana en la actualidad presenta una serie de desafíos a las empresas manufactureras, sobre todo contado con una restricción para la adquisición de moneda extrajeras debido al control de cambio vigente en el país, lo que en parte causa que las empresas presenten restricciones al momento de adquirir nuevos equipos y tecnología de punta, además de una difícil situación laboral, donde se mantiene activo una inamovilidad laborar y cada día sindicatos de trabajadores más fuertes, crea la necesidad de establecer nuevos mecanismos

que

aumenten

la

productividad

de

las

plantas

manufactureras de bebidas carbonatadas, en especial, en sus líneas de producción de productos no retornables PET, ya que estos son los que más demandan presentan en el mercado, y los que son producidos en

11

mayor volumen, además que son las líneas que poseen los operadores mas especializados, por lo cual, la baja productividad de ellos, baja de una manera drástica la producción de estas empresas. El desperdicio de materia prima por el inadecuado manejo de los equipos de producción, crea una oportunidad de mejora en estas empresas manufactureras de aprovechar mejor los recursos disponibles, y con un mejor desempeño de los equipos de trabajo se crearía mejores ambientes de trabajo que sean indicativos de alta productividad por parte de todos los involucrados. Esto tiene una gran relevancia porque facilita el cumplimiento de las exigencias legales, mejora la imagen de la empresa, además de la participación en el mercado, en el aspecto económico mejora el control de costos y reduce el consumo de materiales y energía. Desde el punto de vista social, esta investigación es de gran aporte para el país, dado que mediante su análisis, puedan mejorar en las operaciones en el sector de bebidas carbonatadas y así garantizar un mayor ascenso en la productividad de las líneas de producción de productos no retornables Pet, creando mayores fuentes de empleo en este sector, y mejorando la capacitación y conocimientos del personal que labora en esta área, a además de garantizar un suministro mas confiable y seguro a todos los comercios que tienen entre sus fines económicos la ventas de las bebidas carbonatadas, así como el impulso en el crecimiento de esta área de la economía. Desde el punto de vista metodológico servirá de guía y orientación a futuros investigadores dedicados al estudio y áreas del conocimiento

12

similares para el desempeño total de la producción, mediante el uso de teorías y prácticas relacionados con gestión de producción en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas de bebidas carbonatadas del estado Zulia.

4. DELIMITACION

El estudio de investigación se realizara dentro de la línea de Gerencia de Operaciones específicamente en las líneas de producción de productos no retornables en las empresas del sector de bebidas carbonatadas ubicadas en el estado Zulia, Venezuela, durante el período de Noviembre 2010 hasta Julio 2012. A nivel teórico estará soportada en los autores Chase, Jacobs y Alquilano. (2005); Chiavenato (2007), Koontz y Weihrich (2004), Agrafoff (2002); entre otros

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.