Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas 1

(c) 2002 HERIDAS Y HEMORRAGIAS Hemorragia PROBLEMAS: Infección ATENCIÓN: • compresión cortar hemorragia • desinfección lavado con agua y jabón + d

0 downloads 206 Views 96KB Size

Recommend Stories


Everybody stands up 1
**El pueblo se pone de pie / Everybody stands up 1 Mensaje del Pastor Neil 5910 Cedar Springs Rd Dallas Texas 75235 214-351-1901 www.cohenespanol.

Everybody stands up 1
**El pueblo se pone de pie / Everybody stands up 1 Mensaje del Pastor Neil 5910 Cedar Springs Rd Dallas Texas 75235 214-351-1901 www.cohenespanol.

L CALLEJA ENCUADERNADOR
L CALLEJA ENCUADERNADOR 1080017544 s E X L I B RI HEMETHERI VALVERDE TELLEZ Episcopi Leonensis 1111 1 'i' I'i.1 H F.l'iiiiiii1!!1 'iiiiiiiiiiili

Everybody stands up 1
**El pueblo se pone de pie / Everybody stands up 1 Mensaje del Pastor Neil 5910 Cedar Springs Rd Dallas Texas 75235 214-351-1901 www.cohenespanol.

FISIOTERAPIA 1 (KIN 343) 2011
FISIOTERAPIA 1 (KIN 343) 2011 Profesor: Oscar Achiardi Tapia KIN 343 1 PROPIEDADES FÍSICAS DEL AGUA  Flotabilidad  Resistencia  Presión hidro

Story Transcript

(c) 2002

HERIDAS Y HEMORRAGIAS Hemorragia PROBLEMAS: Infección

ATENCIÓN: • compresión

cortar hemorragia

• desinfección lavado con agua y jabón + desinfectante

• protección unión bordes cubrimiento (apósito, venda)

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

1

QUEMADURAS superficiales = piel

Tipos profundas = piel + otros tejidos

Grados según lesión: 1º 2º 3º

Causas: • fuente directa de calor • radiación solar • roces • electricidad • roces • radioactividad

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

2

Tratamiento de primeros auxilios: • separarlo de la causa • agua fría abundante • desinfección • cura de protección: linitul + gasa + algodón + venda

• consulta médica: en quemaduras extensas, profundas o lugares muy sensibles

• a tener en cuenta: • no pinchar ampollas • no dar pomadas/ungüentos • no despegar ropas adheridas

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

3

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas

1

(c) 2002

Casos especiales: quemaduras por sol: • tipos y atención según pauta general • en leves -- crema • lo mejor... PREVENIR

ampollas en pie por roce: • prevenir ... calzado / higiene • coser y vaciar • NO RECORTAR • desinfectar cuidadosamente

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

4

Cosido de ampolla en el pie • desinfectar cuidadosamente • utilizar aguja e hilo estériles • vaciar y dejar el hilo como drenaje • desinfectar y cubrir con apósito • NUNCA RECORTAR LA PIEL • reposo relativo

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

5

Problemas producidos por el frío • hipotermia • lesiones locales HIPOTERMIA • palidez y frialdad piel • temblores • trastornos consciencia - coma LESIONES LOCALES = CONGELACIONES • palidez

amoratamiento local

• dolor + sensación acorchamiento • pérdida progresiva de sensibilidad • endurecimiento de los tejidos • úlceras Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

6

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas

2

(c) 2002

¿Qué hacer? NO: • calentar brusca y directamente • dar bebidas alcohólicas • dar NADA, si inconsciente (*) SÍ: • abrigar y recalentar progresivamente • tumbar en algún refugio • cambiar ropas húmedas • dar bebidas calientes y azucaradas (*) • revisar manos, pies, etc. • retirar compresiones • tratar las úlceras como quemaduras • evacuar urgentemente Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

7

TRAUMATISMOS

¿Qué pasó? fractura lesión medular esguince lesión muscular

¡Ay! golpe, caída T.C.E.

contusión luxación ¿Se ha lesionado???..¿Qué hacemos?.. 1º OBSERVAR 2º ACTUAR Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

8

Lo primero, observar....

¿Qué te pasa?...

ó? urri ?, o oc chazón m ó n i ¿c h , ¿ ad ? , d lor ? ¿do ¿movili ad?... mid r o f ¿de Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

9

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas

3

(c) 2002

• impacto directo • dolor justo sobre el golpe • hinchazón localizado con hematoma • se puede mover • no deformidad (salvo hinchazón)

= CONTUSIÓN

• golpe, movimiento anormal, tirón esfuerzo • dolor sobre músculo • “abultamiento” zona muscular • dificultades de movimiento • aspecto músculo deformado

= LESIÓN MUSCULAR (desgarro - rotura) Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

10

•se dobló en exceso una articulación (tobillo, muñeca)

•dolor sobre la articulación •hinchazón mayor por un lado •movimiento muy difícil •no aparece deformidad

= ESGUINCE

•golpe o movimiento forzado (hombro) •dolor muy agudo •hinchazón •movimiento imposible •clara deformidad en comparación con el otro lado

= LUXACIÓN

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

11

•golpe, caída, movimiento forzado •dolor sobre zona hueso •hinchazón difusa •movimiento imposible •puede aparecer angulación anormal (incluso fragmento óseo con herida)

= FRACTURA

En caso de duda consideraremos la peor posibilidad

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

12

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas

4

(c) 2002

¡¡ IMPORTANTE !! SI se golpeó en la CABEZA SI golpe fuerte con mucho dolor SI hay pérdida de conocimiento o mareos SI hemorragia por nariz/oido Atención a posible LESIÓN CRANEAL

¡¡ IMPORTANTE !! SI se golpeó en la ESPALDA SI golpe fuerte con mucho dolor SI aparecen alteraciones de sensibilidad y/o fuerza en miembros Atención a posible LESIÓN MEDULAR Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

13

Ahora.... ACTUAMOS

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

14

CONTUSIÓN: •hielo / frío local •ligera compresión •REPOSO (en alto)

LESIÓN MUSCULAR: > Desgarro de fibras: •hielo / frío local inmediato •pomada/spray calmante después •sujección extremidad cómoda •vendaje elástico suave •CONSULTA MÉDICO > Calambres: •apoyo y estiramiento en situaciones de calor/agotamiento: •bebida isotónica / zumo Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

15

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas

5

(c) 2002

LUXACIÓN: •sujetar en posición cómoda •URGENTE llevar a Centro Sanitario •NO tratar de movilizar •NO dar NADA de comer o beber

ESGUINCE: •hielo / frío local inmediato •reposo con articulación en alto •vendaje elástico •problemas de movilidad o hinchazón SEVEROS - Centro Sanitario

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

16

FRACTURAS •movilizar lo mínimo o NADA • EVACUACIÓN INMEDIATA con

INMOVILIZACIÓN adecuada

FRACTURAS ABIERTAS: desinfectar y cubrir con apósito INMOVILIZACIÓN • con férulas • articulación por arriba y por abajo • almohadillar bien las férulas • comprobar estado circulatorio

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

17

LESIÓN CRANEAL

∗ Curar herida(s)....si hay ◊ Consciente

∗ Llevar al médico

∗ Comprobar signos vitales ∗ Posición de protección: - decúbito lateral

◊ Inconsciente

- vías aéreas libres

∗ Abrigar y curar heridas ∗ TRASLADO URGENTE ∗ NO quitar CASCO, si lo lleva

¡¡ Valorar posible lesión medular asociada !! Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

18

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas

6

(c) 2002

TRAUMATISMO de la COLUMNA VERTEBRAL SI....... Se golpeó en la espalda

¡DOLOR FUERTE!

Perdió el conocimiento Aparecen alteraciones de sensibilidad y/o

fuerza en los miembros.......... ¡¡ ATENCIÓN a posible LESIÓN MEDULAR !!

actuación de primeros auxilios ¡¡NO MOVER!! salvo riesgo vital extremo e inminente (explosión, incendio.. ...aislamiento??..) solicitar urgentemente AYUDA SANITARIA cualificada (112 - 061 - 092 - 062....) Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

19

Criterios y normas en caso de TRASLADO (lesionado medular) El traslado sólo se justifica si existe riesgo vital extremo e inminente.... o imposibilidad de obtener asistencia sanitaria (??). La NORMA es ¡¡NO MOVER!! VALORACIÓN: situación medios

riesgo, aislamiento, ayuda...

- humanos - materiales (específicos, improvisados)

PAUTA de ACTUACIÓN:

-

máxima fijación previa de miembros y columna movilización en bandeja sobre superficie amplia y rígida lo más breve posible sin brusquedad ensayando antes cada paso coordinación Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

20

T R A S L A D O S

¿se puede mover?...¿sí?...¿no?.. ¿se debe mover?...¿sí?...¿no?..

¿QUÉ PENSÁIS? • • • • •

¿cuándo? ¿cómo? ¿a dónde? ¿hay alternativa? ¿qué medios tenemos? ... ..

...¿humanos? ...¿materiales?.. ...¿específicos / improvisados?..

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

21

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas

7

(c) 2002

TRASLADO

SÍ •lesión leve •aislamiento ¿?? •riesgo vital ¿?? •MEDIOS ¡!!

NO

•lesión grave •pedir AYUDA ESPECIALIZADA

¡¡ no movilizar sin antes........ ...........INMOVILIZAR !!

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios

22

Carlos Calleja de Frutos - E.U.Enfermería y Fisioterapia S.Juan de Dios - U.P. Comillas

8

ERROR: syntaxerror OFFENDING COMMAND: --nostringval-STACK: /Title () /Subject (D:20070219132523) /ModDate () /Keywords (PDFCreator Version 0.8.0) /Creator (D:20070219132523) /CreationDate (diretec) /Author -mark-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.