Carlos Sagrera Consultor Ambiental

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental Contingência para Desastres Ambientais: Vazamento de productos químicos e hidrocarbonetos Experiencia en zonas

0 downloads 152 Views 11MB Size

Recommend Stories


CONSULTOR AMBIENTAL ING.AGR. CHRISTIAN BOGADO
RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA) PROYECTO: SILO DE ARROZ, SECADERO DE ARROZ, MOLINO DE ARROZ, FRACCIONADORA, PLANTA DE ARROZ PARBOLIZADO, MOLINO

Consultor Líder PPG Consultor Líder PPG
Consultor Líder PPG_ Proyecto GEF “Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía peruana” Consultor Líder PPG Consultor Líder PPG 1.1 Carta conf

Story Transcript

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Contingência para Desastres Ambientais: Vazamento de productos químicos e hidrocarbonetos Experiencia en zonas portuarias de América Central

Convención Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria Carlos Sagrera Proyectos Regionales - Grupo OPC [email protected]

22 Julio 2009

Hace 20 años… EXXON VALDEZ

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Tendencias…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Objetivo General

Ofrecer una plataforma de divulgación, actualización e intercambio de información y tecnología sobre los aspectos relacionados con la protección ambiental, a fin de que el sector portuario se oriente hacia un desarrollo sustentable en el marco de una política de cooperación. Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Autoridades Portuarias

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Producto Final

Declaración de Panamá

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Derrames portuarios Instalaciones Puerto de Balboa

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

17/ene/2006

Acciones: Recolección de Basura Áreas Portuarias

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Derrames portuarios Instalaciones Puerto de Balboa

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Derrames Anclaje Balboa

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Vertidos operacionales…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Derrame de Bunker Puerto de Vacamonte

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

OTRAS SUSTANCIAS NOCIVAS Derrame de Aceite de Soja Puerto Balboa

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental 19 junio 2005

DESCRIPCIÓN    

Lugar del incidente: Planta Químicas Holanda – Brenntag, contiguo Puerto de Moín Puerto Limón – Costa Rica Fecha del incidente: 13 de Diciembre del 2006. Hora de Inicio: 11:21 (17:15 GTM) Hora de control del incendio: 21:45 (04:30 GTM

 ¿Quiénes estaban laborando al momento del incendio? 2 operadores de Planta. 3 trabajadores de una empresa contratada. 1 guarda (Seguridad privada).

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Incendio Barcaza Viveros Anclaje Balboa / Noviembre 2007

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Incendio y hundimiento Chubasco V – Puerto de Cristóbal

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Dragados portuarios… Sedimento suspendido por dragado Draga de arrastre

Fuentes de turbidez

Bombear mezcla pobre

Rebose

Helices Resuspensión Cabezal Boskalis International

Decisiones que conciernen… autoridades portuarias… • ¿A dónde dirigir el buque siniestrado…? • A la bahía tal… al puerto tal… ??? Consecuencias… • ZONAS DE REFUGIO… interés primario de los puertos…

Carlos Sagrera – Consultor Ambienta

El futuro… ??? Hechos: • Cada país y cada puerto seguirán teniendo preocupaciones, reglamentaciones y organizaciones diferentes. • Aumento de la sensibilidad de la opinión pública.

• Cada accidente importante generará cambios más estrictos

Lección aprendida: Prestige

• Demostró que hay posibilidades técnicas ilimitadas… si hay $$$... • ¿Hay que ponerle un límite a esto…??? Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Situación pecios… • Operaciones rápidas y completas… • Riesgo: aumento costos… otros tipo de daño ambiental… visual… y obstáculo a la navegación…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Principio de precaución… • Prohibir… cerrar… destruir… si ello es necesario… • Implica prohibir actividades comerciales, pesca, turísticas, circulación de buques… • Necesidad de poder justificarlo… Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Operaciones… • Principio: si se dispone de ellos… no escatimar medios al principio… Hay tiempo para regular… • Demanda de autoridades… opinión pública… • Problema con el contaminador y sus seguros…

Tendencias operativas… • Eficacia de equipos y materiales… públicos y privados • Cooperación… fortaleza… entre actores…

Tendencias operativas… • Cada vez mejor y a un costo relativo mayor… • Más planificación y previsión… – Previsiones de deriva sin fallas – Posicionar eficazmente equipos y materiales

RAC/REMPEITC-Caribe

22 Abr. 2009

Convenio OPRC - Proyecto CAOP - XXXI REPICA

32

En Panamá… Sistema Portuario… Riesgos…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

EXPANSION DEL CANAL DE PANAMA

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Contaminación en terminal Febrero 2007

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental Fotos gentileza PTP

CORREDOR LOGÍSTICO EN FUNCIÓN PTO. BARRIOS – PTO. CORTÉS 98 KM – 2 HRS

BARRIOS

PUERTO CORTES

VILLANUEVA

LOS MANGOS

GOASCORAN CUTUCO

LA UNION – PTO. CORTÉS 371 KM – 8 HRSZ

ESQUEMA PROYECTADO DE LOS DOS MUELLES

23 ha.

Nueva Terminal de Contenedores 7A ORGANICOS Terminal de Granel Sólido

7B INORGANICOS

INSTALACIONES FUTURAS DE PUERTO CORTES

Muelle No6:

487.00 mts

marginal

Muelle No.7

260.00 mts

espigón

Área de Relleno

47.5 hectáreas

Dragado

3.73 millones m3:

I Etapa:

800,000 m3 material inestable 567,366 m3 material de relleno

II Etapa

2,362,634 m3 material de relleno

Puerto Cortés, Honduras Sodium Hydrosulfite 8 of July 2008 • Stored at the container yard • Moisture from air penetrate the container • The chemical spontanuosly ignited at 2:00 am • A toxic cloud extended over 5 neighborhoods

Puerto Cortés, Honduras Sodium Hydrosulfite • After several hours of efforts the firemen extinguished the fire. • The product can reignite easily in any moment. • The port administration was shaken with the incident.

Puerto Cortés, Honduras Sodium Hydrosulfite • Thousands of people evacuated • Hospitals exceeded their capacity. • There were more hysteria than real damage. • The pungent odor was everywhere in Puerto Cortés

Puerto Cortés, Honduras Sodium Hydrosulfite • The streets were jammed with cars and people • After daybreak they stay away from the port • The log of the actions stablished that after cool down with water, they investigate which product was

Puerto Cortés, Honduras Sodium Hydrosulfite • This incident could happens anywhere • The more important thing is to have a lesson • Learn about the errors an take the measures to improved. • Adjust the contingency plans and the preparedness. • An incident with acetic acid a week before was an alert not taken into account

Costa Rica

ONG’s … aportes…

2007 – Puerto Moin MOIN

Recope Terminal Petrolera

2008 – Puerto Limón, Limón MV CALA PINAR DEL RIO

Mancha

Tratamiento de Instalaciones Portuarias - Productos químicos biodegradables autorizados

Intervención de Entidades públicas… Autoridades Portuarias JAPDEVA

Capitanía de Puerto Ministerios: MINAET - DIGECA Ministerio de Salud MOPT

RECOPE Primera Asistencia para contención del derrame

CENTRAL AMERICAN COMMISION FOR MARITIME TRANSPORT (COCATRAM)

Oil Spills in Central America

HIGH RISK ZONES OIL TANKERS TRAFFIC

175 GUATEMALA HONDURAS

EL SALVADOR

113

NICARAGUA

212 COSTA RICA

100

211

PANAMA

1,205 oil tankers

79

315

Ecoregiones Marinas de la Región MAC

Monumento Natural Marino Cayos Cochinos, Fotografía: Fundación Cayos Cochinos

05/11/07

Last Tier 3 in Central America... 23 years ago...

55

1986... Texaco Refinery of Panama... 05/11/07 Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

56

05/11/07 Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

57

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Respuestas… • Economía vs. Ecología… • “Medidas razonables…” • Aceptable para todos… Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

La batalla de la información… • ¿Contra la prensa…??? • ¿Con la prensa… ???

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Ejercicio Control de Derrames Aguas Abiertas

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

2/dic/2005

PP

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Triángulo utópico… • Imposible… ??? Saber antes…

Informar a tiempo

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

SER CREIBLE…

Contar todo… En imágenes…

En tiempo real…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Nuevo desafío… • Ganar la batalla del internet…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Convenios internacionales

Sobre la protección del medio marítimo Respuesta Prevención • Cartagena – Oil Spill Protocol

• MARPOL 73/78

• Convenio de cooperación ‘90

• Intervención en alta mar

• Protocol cooperación-SNPP 2000

• Prevención de la contaminación del mar

por vertimiento de desechos y otras materias (London)

Responsabilidad e indemnización

• Convenio sobre el agua de lastre • Responsabilidad civil por daños causados por • Sistemas antiincrustantes

la contaminación de las aguas del mar por hidrocarburos (CLC ‘69, ‘76, ‘92)

• Constitución de un fondo internacional de

indemnización de daños (Fund ‘71, ‘76, ‘92) 22 Abr. 2009

Convenio OPRC - Proyecto CAOP - XXXI REPICA

67

Belize

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

22 Abr. 2009 Panama MARPOL 73/78 (Annex V)

MARPOL 73/78 (Annex IV)

x x x x x d x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x d - Proyecto x x Convenio x x xOPRC x d CAOPx- XXXI REPICA

x

BALLASTWATER 2004

ANTI FOULING 2001

BUNKERS CONVENTION 2001

OPRC/HNS 2000

HNS Convention 96

OPRC Convention 90

FUND Protocol 2003

FUND Protocol 92

FUND Protocol 76

FUND Convention 71

CLC Protocol 92

CLC Protocol 76

CLC Convention 69

MARPOL Protocol 97 (Annex VI)

31 Marzo 2009 MARPOL 73/78 (Annex III)

MARPOL 73/78 (Annex I/II)

…Y la cooperación regional ? Estado

68

Convenio de Cartagena Entrada en vigor: 1986

22 Abr. 2009

Convenio OPRC - Proyecto CAOP - XXXI REPICA

69

Convenio de cooperación ‘90 Entrada en vigor: 13 Mayo ‘95 Convenio internacional sobre cooperación, preparación y lucha contra la contaminación por hidrocarburos  Desarrollar los sistemas de respuesta con planos locales  Desarrollar un sistema nacional de repuesta (Plan

Nacional de Contingencia o PNC) a través de la legislación nacional  Facilitar la cooperación internacional y ayuda mutual  Protocolo suplementario sobre las substancias nocivas y

potencialmente peligrosas (Marzo 2000) 22 Abr. 2009

Convenio OPRC - Proyecto CAOP - XXXI REPICA

70

Convenio de Cartagena Entrada en vigor: 1986 Protocolo relativo a la cooperación para combatir los derrames de hidrocarburos  Protocolo técnico del Convenio de Cartagena  Relación directa entre el Convenio de Barcelona, el

Protocolo sobre Derrames y el Convenio OPRC  Objetivos: 

 22 Abr. 2009

Marco para fomentar cooperación en ayudar a prevenir y remediar a los derrames de hidrocarburos en el medio ambiente marino Desarrollo de capacidades de repuesta contra los derrames Convenio OPRC - Proyecto CAOP - XXXI REPICA

71

Convenio de Cartagena RAC/REMPEITC-Caribe Centro de Actividad Regional sobre Emergencias, Información y Capacitación sobre la Contaminación Marina en el Caribe

 Creado por los Gobiernos del Gran Caribe en 1994 a

través del Convenio de Cartagena  Establecido en Curazao

 Miembros del MOU:  Organización Marítima Internacional  Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente  Antillas Holandesas

 Apoyo  Gobiernos del Gran Caribe  EE.UU., Francia, Venezuela 22 Abr. 2009

Convenio OPRC - Proyecto CAOP - XXXI REPICA

72

CODIGO DE CONDUCTA AMBIENTAL PARA LA GESTION PORTUARIA EN CENTROAMERICA

una sola voluntad de los Puertos de Centroamérica para proteger al ambiente marino: Un Código de Conducta

Compromiso Autoridades…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

PRINCIPIOS DEL CODIGO •

INTERNACIONALIDAD DEL PUERTO.



MOVILIDAD SOSTENIBLE.



RESPONSABILIDAD COMUN, PERO DIFERENCIADA.



PRECAUCION.

• FLEXIBILIDAD Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

FILOSOFIA DEL CODIGO • La protección ambiental del puerto forma parte de la cultura portuaria. • Las autoridades marítimas y portuarias tienen la capacidad para incorporar la variable ambiental en el trabajo portuario. • No hay que crear nuevas tareas ambientales en los puertos, sino formar el marco para que las tareas ambientales derivadas de la normativa nacional e internacional, puedan mejorar sustancialmente el trabajo portuario.

• La aplicación de normas ambientales es fundamental para el manejo sustentable de los puertos. • El Código no es un Documento final, sino que forma parte de un proceso. Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

NATURALEZA DEL CODIGO • Está redactado para ser aplicado en forma voluntaria como instrumento orientador a todos los puertos y terminales marítimos de Centroamérica, independientemente de sus recursos y niveles de tráfico. • Se basa en la normativa nacional e internacional relacionadas con la protección del medio marino y costero. Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

OBJETIVOS DEL CODIGO • Promover un marco voluntario de consulta, diálogo y colaboración entre la autoridad, las empresas, el municipio y resto de involucrados en la actividad portuaria, sobre los intereses ambientales recíprocos. • Incrementar la cooperación entre las autoridades marítimas y portuarias para incorporar las consideraciones ambientales en la planificación y operación portuaria. • Promover la responsabilidad ambiental colectiva en el universo de actores de la actividad portuaria, de acuerdo con el principio de “QUIEN CONTAMINA PAGA” . • Promover el progreso continuo y sostenido hacia puertos ambientalmente sanos, sostenibles, técnicamente seguros y competitivos. Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Expansión Grupo OPC América Central

OPC Honduras

OPC Costa Rica OPC Panamá

OPC Guatemala EPC Nicaragua

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

ENSOL

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Operaciones… Bunkering… Puerto de Cristóbal…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Seguridad Calibración mangueras…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Limpieza de cascos… Puerto de Balboa Nov/2005

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Operaciones: Limpieza de puertos Puerto de Balboa

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Pacífico de Nicaragua

ESTADÍSTICAS MENSULAES IMPORTANTES

Base: Datos oficiales QI/06

Buques/mes: 7 Corinto y 2 Sandino

TRB Corinto ………….135,411

TRB Sandino ………… 71,653

TRB TOTAL

Corinto

207,064

Volumen Total ….… 887K Bbls

Volumen Crudo …. 435,Kbls

TOTAL Volumen Refinado…452.Kbls.

Sandino

Ubicación del Centro Operativo de Respuesta en Corinto…

COR

PUERTO DE CORINTO

Centro Operativo de Respuesta y Prevención…

Sala de Operaciones… Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

CENTRO OPERATIVO DE RESPUESTA Y PREVENCION

CORP

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Lanchas especializadas…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Presencia expertos internacionales…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

¿… y en COSTA RICA… ???

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Tratamiento de Instalaciones Portuarias

Tratamiento de Instalaciones Portuarias II

Tratamiento de Instalaciones Portuarias III

Equipos Grupo OPC… Lancha especializada…

Buque especializado en descontaminación

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Acciones: Recolección de Basura Áreas Portuarias

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

CASOS RECIENTES Derrame de Aceite de Soja Puerto Balboa

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

CASOS RECIENTES Derrame de Aceite de Soja Puerto Balboa

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Taboga-Taboguilla – Derrame M/V Henry Oldendorff

Operaciones OPC – Limpieza costera

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Disposición final…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

América Central… mar Caribe… Golfo de Honduras…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Curso teórico… puerto Big Creek…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Instructor y Autoridades Belize…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

OPC OPERATIONS ORDER No. 1 / 2009 7 .- Equipment (1): •1 specializing Vessel in clean up OPC Enforcer with 1000’ feet of coastal boom (500 '+ 400’ + 200' + 200’) and its own skimmer. Anchor in a safe area visible and near dock manoeuvring. •1 tugboat "Miss Gayle" in the Port of Big Creek (simulation of tanker)



Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Lanchas especializadas…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Operación arriado skimmer alta capacidad…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Maniobras con skimmer…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Operaciones… skimmer de tambor…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Belize… personal participante en Simulacro portuario…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Curso teórico-práctico Control de Derrame de Hidrocarburos Orden de Operaciones

Puerto Santo Tomas de Castilla Martes 10 de febrero

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Sistema Portuario de Guatemala

Ciudad de Guatemala

ZOLIC

Puerto Carretera

Santo Tomás de Castilla

Puerto Barrios

Ferrocarril

Terminal Esso Puma Energy OTSA Melazas de Escuintla

Boyas San José

TEMSA Terminal de Cruceros Z Gas

Puerto Quetzal

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

ORDEN DE OPERACIONES OPC N° 2/2009

Programa teórico… Martes 10 febrero • 09.00.- Registro de Participantes • 09.15.- Presentaciones • 09.30.- Introducción al Derrame de Hidrocarburos (Orden de Operaciones) • 10.00.- Orden de Operaciones – Ejercicio Tier 2 Despliegue de Equipos • 10.30.- Pausa café • 10.45.- Fallas de barreras y skimmers • 11.15.- Medidas de Seguridad • 11.30.- Caso práctico de Derrame Tier 2 en aguas del Caribe • 12.15.- Fin de actividad

Reuniones autoridades portuarias…

Actores…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Arriado lancha especializada…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Despliegue de barreras…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Reconocimiento de las ONG… TNC…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Curso teórico-práctico Control de Derrame de Hidrocarburos Orden de Operaciones

Puerto Cortés Honduras Viernes 13 de febrero

Puerto Cortés… el mayor proyecto de expansión portuaria de la región…

Riesgos…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Curso Teórico-Práctico Control de Derrame de Hidrocarburos Viernes 13 febrero • 08.00.- Presentaciones • 08.15.- Introducción al Derrame de Hidrocarburos (Orden de Operaciones) • 09.00.- Orden de Operaciones – Ejercicio Tier 2 Despliegue de Equipos • 09.30.- Pausa café • 09.45.- Medidas de Seguridad • 10.00.- Caso práctico de Derrame Tier 2 en aguas del Caribe • 11.00.- Fin de actividad

PREPARATIVOS CON ACTORES…

Participantes abordo…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Prensa…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Despliegue de equipos… dársena puerto Cortés…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Embarcaciones menores…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Skimmer de tambor en operaciones

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Operación de barrido…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Lecciones aprendidas…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Lecciones aprendidas…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

“Verdades científicas…”

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Sueños… • ¿Opinión pública… y políticos…??? • Que los derrames no ocurran nunca más…

• ¿Contribuyentes? • Que el que contamina pague… caro… Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Víctimas… • Aspiran a retornar la carga de la prueba… • El que contamina debería probar la ausencia de nexo entre el daño y la contaminación…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Voluntarios… • Aprender a gerenciarlos… • Van donde quieren… cuando pueden…

• Diferencia países desarrollados y en vías de… • Consciencia gradual… Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Siempre… • Negociar y cooperar con los armadores responsables que quieran solucionar el problema… • Lo que pagan en la presión de la emergencia… no lo pagan… cuando aparecen sus abogados… Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

Conclusiones… • Planificar en tiempos de paz… para ser eficaces en los tiempos de crisis… • Actualización permanente y coherencia con el resto de las actividades del puerto… • Adiestramiento y ejercicios regulares… • MANEJO PROFESIONAL… identificar bien a la gente que es capaz de solucionar el problema…

Conclusiones…

• Adiestramiento y ejercicios regulares…

• MANEJO PROFESIONAL… identificar bien a la gente que es capaz de solucionar el problema…

Protección Ambiental Portuaria…

Plataformas logísticas Portuarias Siglo XXI…

Carlos Sagrera – Consultor Ambiental

AGRADECIMIENTOS…

Muito obrigado… [email protected]

www.group-opc.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.