Carrera: TÉCNICO EN CONTADURÍA

    Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008      Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA  Unidad de Aprendiza

3 downloads 50 Views 1MB Size

Recommend Stories


Carrera en Videojuegos_
Carrera en Videojuegos_ DURACIÓN: 1.200 HORAS CARRERA EN VIDEOJUEGOS_ La Carrera en Videojuegos está especialmente pensada para capacitarte en el m

Carrera en Imagen 3d_
Carrera en Imagen 3d_ DURACIÓN: 1.200 HORAS CARRERA EN IMAGEN 3D_ Narrar mediante la imagen es una habilidad que ha trascendido el tradicional medi

CARRERA EN ANIMACIÓN_
CARRERA EN ANIMACIÓN_ INICIO: 8 DE MARZO DE 2016 DURACIÓN: 1.200 HORAS CARRERA EN ANIMACIÓN_ Un arte nacido prácticamente a la par que el propio me

CARRERA EN IMAGEN 3D_
CARRERA EN IMAGEN 3D_ INICIO: 8 DE MARZO DE 2016 DURACIÓN: 1.200 HORAS CARRERA EN IMAGEN 3D_ La rapidez con que ha evolucionado la imagen digital h

CARRERA DE LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA
CARRERA DE LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA INCUMBENCIAS 1. Elaborar, diseñar, aplicar y evaluar métodos, técnicas e instrumentos de relevamiento de datos a

Story Transcript

 

  Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

FUNDAMENTACIÓN  La unidad de aprendizaje Legislación Fiscal Personas Morales se encuentra en el área de formación profesional del Bachillerato Tecnológico, Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional. Se ubica en el quinto nivel y semestre del plan de estudios de la carrera de Técnico en Contaduría, se imparte de manera obligatoria en la rama del conocimiento de Ciencias Sociales y Administrativas, El propósito principal es preparar al estudiante para que desarrolle competencias en: el ámbito profesional laboral que implican como principales objetos de conocimiento la aplicación de la normatividad tributaria vigente para las personas morales bajo los diferentes regímenes fiscales a que pueden estar sujetas por los diferentes tipos de ingresos y /o actividades realizadas. Las competencias profesionales particulares incluyen la fundamentación de las disposiciones generales de la LISR, LIVA, LIETU, LIDE, así como los conceptos relativos y el cálculo de los pagos provisionales, las partidas deducibles, así como los diferentes conceptos y anexos que se requieren para la preparación de la Declaración Anual de las Personas Morales y en su caso, las declaraciones informativas procedentes. El enfoque disciplinar tiene una orientación contable-fiscal, y por su característica teórico-práctica la carga horaria es integrada para la realización de actividades conceptuales, de selección y organización de información, elaboración diagramas e informes y así como procedimentales en la obtención de información en diversas fuentes, el uso de las TIC y empleo de competencias en la solución de situaciones relacionadas normatividad tributaria de personas morales.     Las principales relaciones con otras unidades de aprendizaje son de forma directa Contabilidad I, Cálculos Financieros, Organización Contable (optativa), Formalización de Entidades Económicas (optativa), Derecho, Contabilidad II, Cálculos Financieros II, Paquetería Contable, Derecho Mercantil, Contabilidad III, Nociones de Finanzas y Presupuestos, Legislación Fiscal Personas Físicas, Derecho Laboral, Contabilidades Especiales (optativa), Seguridad Social, Nóminas, Nociones de Auditoría, van orientadas a que el alumno se desarrolle de manera integral con las competencias disciplinares que le permitan incorporarse al campo laboral de manera competitiva; establece una relación indirecta con todas las unidades de aprendizaje de la Carrera de Técnico en Contaduría y con algunas de la Carrera de Técnico en Administración. La metodología de trabajo de este programa de estudios se basa en estándares de aprendizaje planteados en las competencias. Cada competencia se desagrega en resultados de aprendizaje (RAP) que se abordan a través de actividades sustantivas y tienen como propósito indicar una generalidad para desarrollar las secuencias didácticas que atenderán cada RAP. Las evidencias con las que se evaluará formativamente cada RAP, se definen mediante un desempeño integrado, en el que los estudiantes mostrarán su saber hacer de manera reflexiva, utilizando el conocimiento que va adquiriendo durante el proceso didáctico para luego transferir ese aprendizaje a situaciones similares y diferentes, en contextos escolar, social y laboral. El papel del profesor tendrá una intervención mediadora entre los contenidos disciplinarios, las características del contexto y los instrumentos o herramientas que provee al estudiante para facilitar un aprendizaje significativo, estratégico, autónomo, colaborativo, reflexivo, crítico y creativo. La evaluación de los aprendizajes comprenderá tres momentos: al inicio para diagnosticar los conocimientos previos que permitan establecer conexiones significativas con la propuesta de aprendizaje. Durante el proceso de aprendizaje, para cumplir con una función formativa que retroalimente tanto al estudiante como al profesor y, final que propicie la acreditación del aprendizaje con fines de promoción a los siguientes niveles, así como para la certificación de competencias. También es posible aplicar una evaluación por competencias para certificar la Unidad de Aprendizaje previo a su inicio. De esa forma, el programa de estudios tiene una naturaleza normativa, pues establece los estándares para la certificación de competencias. Por lo mismo, la planeación didáctica a detalle de las secuencias, estrategias de aprendizaje y enseñanza, así como la selección de instrumentos e indicadores se desarrollarán con base en los elementos que incorpora este documento, durante las jornadas de planeación didáctica. Las competencias genéricas que se incorporan a esta unidad de aprendizaje corresponden con el Marco Común del Sistema Nacional de Bachillerato y se establecen en la siguiente matriz.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 2 de 17 

Particular 3

Competencia Particular 2

Competencia Particular 1

Competencia

Competencias genéricas

Competencias Genéricas y Disciplinares Particulares De la unidad de aprendizaje:_______________________

1 X

2

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias 1

X X X

2 X X X

Plan 2008

1 X

2 X X

3 X X

X X X

X X X

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue

    Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

 

MATRÍZ DE VINCULACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

 

 

 Página 3 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

 

RED DE COMPETENCIAS (GENERAL Y PARTICULARES)    Competencia General RESUELVE SITUACIONES FISCALES DE PERSONAS MORALES DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD TRIBUTARIA VIGENTE

Competencia particular 1 DISPOSICIONES FISCALES Contextualiza las disposiciones fiscales que se aplican a las personas morales, según los impuestos que le son aplicables de acuerdo a la normatividad vigente. 

Competencia particular 2 DECLARACIONES PROVISIONALES Calcula el impuesto del pago provisional considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda. 

Competencia particular 3 DECLARACIÓN DEL EJERCICIO Calcula el impuesto del ejercicio de las personas Morales considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda.

RAP 1:  

RAP 2:

RAP 1:

RAP 2:

RAP 3:

RAP 1:

Diferencia las bases fiscales a que está sujeta una persona moral por los actos, actividades o ingresos percibidos, deducciones y no deducibles de acuerdo a la normatividad fiscal vigente.

Aplica las diferentes tasas a que está sujeta una persona moral conforme a la legislación fiscal vigente.

Determina el pago provisional de personas morales de acuerdo a la legislación fiscal vigente.

Determina el pago provisional del Régimen simplificado de Personas morales de acuerdo a las leyes fiscales vigentes.

Determina el impuesto a Cargo de las personas morales con fines no Lucrativos de acuerdo a las leyes fiscales vigentes.

Contextualiza ingresos deducciones general acuerdo a la fiscal vigente.

 

 

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

RAP 2: los y en de ley

Determina la declaración anual según al régimen fiscal que corresponda de acuerdo a la normatividad fiscal vigente.

 

 Página 4 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

   

PERFIL DEL DOCENTE  El profesor que imparta la unidad de aprendizaje de Legislación Fiscal Personas Morales habrá de presentar el examen de oposición para mostrar las habilidades que posee en el manejo del conocimiento disciplinar, así como su disposición, autoridad y tolerancia en el manejo de grupos de aprendizaje. Por lo tanto debe contar con las competencias que se indican en las condiciones interiores del trabajo. Competencias Generales 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizajes significativos. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en los contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. Perfil Profesional: •

Preferentemente que haya cursado el Diplomado en Formación Docente para un Nuevo Modelo Educativo.



Un profesionista con experiencia y competencias vigentes en el ámbito laboral-fiscal (3 años comprobable) que pretende formar, con capacidad para solucionar problemas y disposición al trabajo individual y colaborativo, a saber: Contador Público, Licenciado en Contaduría.

Actualización fiscal y docente.

 

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 5 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

  UNIDAD DIDÁCTICA: No 1 DISPOSICIONES FISCALES. COMPETENCIA PARTICULAR: Contextualiza las disposiciones fiscales que se aplican a las personas morales, según los impuestos que le son aplicables de acuerdo a la normatividad vigente. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No.1 Diferencia las bases fiscales a que está sujeta una persona moral por los actos, actividades o ingresos percibidos, deducciones y no deducibles de acuerdo a la normatividad fiscal vigente. TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 12 horas ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES Aspectos relevantes de LIVA, LISR, LIETU, LIDE. PROCEDIMENTALES Aplica los artículos en los ejemplos propuestos. ACTITUDINALES



Comprende las • disposiciones generales.

Promueve la del alumno.



Identifica las diferentes • tasas.

Facilita la conceptos.



Reconoce los conceptos • de las diferentes leyes.



Propone ejemplos considerando las diferentes leyes.

Ejemplifica mediante casos reales el procedimiento aplicable de acuerdo a las disposiciones fiscales.



Participa con los fundamentos legales.



Se expresa y comunica • Propone soluciones a problemas • Sustenta una postura sobre temas de interés • Elige fuente de información

participación Dentro del Organizador gráfico aula con las disposiciones fiscales. formación de

Las disposiciones fiscales son 9 Internet. expresadas según lo establecido en LIVA, 9 Cañón. LISR, LIETU, LIDE. 9 CPU.

9 Proyector de acetatos. 9 Lap top. 9 Leyes vigentes. 9 Porta rota folio. 9 Paquetes Fiscales. Expresa conceptos 9 Programas de NOI, mediante gráficas SAE. COI. Utiliza las tecnologías de la información comunicación, para procesar e interpretar la información emitida por el Servicio de Administración Tributaria.

Sigue instrucciones y procedimientos Discrimina y elige fuente de información.

  

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 6 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

UNIDAD DIDÁCTICA: No 1 DISPOSICIONES FISCALES. COMPETENCIA PARTICULAR: Contextualiza las disposiciones fiscales que se aplican a las personas morales, según los impuestos que le son aplicables de acuerdo a la normatividad vigente. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2 Aplica las diferentes tasas a que está sujeta una persona moral conforme a la legislación fiscal vigente. TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 10 horas ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES Diferentes tasas del IVA, ISR, IETU e IDE.



Reflexiona las normas • legales a que se sujetan las personas morales.

Promueve la participación Dentro del del alumno a través de la aula lectura de las leyes.



Identifica diferencias • entre los porcentajes de las tasas de las diferentes leyes. •

Formula preguntas contextualizadas.

PROCEDIMENTALES Esquematiza las diferentes tasas según la ley que corresponda. ACTITUDINALES • Se expresa y comunica • Piensa crítica y reflexivamente • Sustenta una postura sobre temas de interés



Construye opiniones.



Atiende instrucciones.



Cumple lineamientos.

Facilita la conceptos.

formación

Elabora ejercicios aplicando las tasas según la ley que corresponda.

Las tecnologías se utilizan en la información y comunicación, emitidas por el Servicio de Administración Tributaria.

de



Ejemplifica mediante casos reales.



Demuestra el procedimiento aplicable a las disposiciones fiscales.

Los problemas son resueltos aplicando las tasas según la ley que corresponda.

9 Internet. 9 Cañón. 9 CPU. 9 Proyector de acetatos. 9 Lap top. 9 Leyes vigentes. 9 Porta rota folio. 9 Paquetes Fiscales. 9 Programas de NOI, SAE. COI.

Expresa conceptos mediante gráfica. Sigue instrucciones y procedimientos. Discrimina y elige fuente de información.

 

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 7 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

UNIDAD DIDÁCTICA: No. 2 DECLARACIONES PROVISIONALES COMPETENCIA PARTICULAR: Calcula el impuesto del pago provisional considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Determina el pago provisional de personas morales de acuerdo a la legislación fiscal vigente. TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 10 horas ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES Lineamientos fiscales • a que están sujetas las personas morales. PROCEDIMENTALES Resuelve problemas prácticos, para determinar los pagos provisionales del impuesto sobre la renta personas morales







ACTITUDINALES • Piensa, crítica reflexivamente.

Investiga los artículos • referentes a personas morales régimen general de acuerdo a leyes fiscales vigentes.

y •

Explica los artículos referentes a personas morales régimen general de • acuerdo a leyes fiscales vigentes. Ordena los ingresos exentos y gravados.



Promueve la participación Dentro del del alumno a través de la aula lectura de las leyes. Formula preguntas contextualizadas. Ejemplifica mediante casos reales.

Resuelve problemas para determinar la base gravable para el cálculo de los pagos provisionales del ISR régimen general Personas morales

Demuestra el procedimiento aplicable a las disposiciones fiscales.

Deduce la base gravable.



Practica con base en la ley correspondiente y documentación comprobatoria.



Atiende instrucciones.



Cumple lineamientos.

Los pagos provisionales del ISR personas morales son determinados correctamente. Las tecnologías se utilizan en la información y comunicación, emitidas por el Servicio de Administración Tributaria.

9 Internet. 9 Cañón. 9 CPU. 9 Proyector de acetatos. 9 Lap top. 9 Leyes vigentes. 9 Porta rota folio. 9 Paquetes Fiscales. 9 Programas de NOI, SAE. COI.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva.

     Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 8 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

UNIDAD DIDÁCTICA: No. 2 DECLARACIONES PROVISIONALES COMPETENCIA PARTICULAR: Calcula el impuesto del pago provisional considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2 Determina el pago provisional del Régimen simplificado de Personas morales de acuerdo a las leyes fiscales vigentes. TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 10 horas ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

Resuelve problemas determinando la base gravable para el cálculo de los pagos provisionales del ISR, régimen simplificado Personas morales

Los pagos provisionales del ISR personas morales del régimen simplificado son determinados correctamente.

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES Procedimiento para la determinación del impuesto de personas morales del régimen simplificado de empresas agropecuarias y de servicios de acuerdo a las leyes fiscales vigentes.





PROCEDIMENTALES Calcula el pago provisional del impuesto de personas morales del régimen simplificado.

crítica y reflexivamente. • Trabaja en forma colaborativa.

Explica los artículos referentes a personas • morales régimen simplificado de acuerdo a leyes fiscales • vigentes.



Ordena los ingresos exentos y gravados.



Deduce gravable.



Práctica con base en la ley correspondiente y documentación comprobatoria.

ACTITUDINALES

• Piensa

Investiga los artículos • referentes a personas morales régimen simplificado de acuerdo • a leyes fiscales vigentes.

la

Formula preguntas Dentro del aula propiciando la participación Ofrece ejemplo de situaciones reales basadas en los artículos correspondientes. Demuestra el uso en representaciones graficas. Presenta un caso práctico a resolver con documentación comprobatoria.

Las tecnologías se utilizan en la información y comunicación, emitidas por el Servicio de Administración Tributaria.

9 Internet. 9 Cañón. 9 CPU. 9 Proyector de acetatos. 9 Lap top. 9 Leyes vigentes. 9 Porta rota folio. 9 Paquetes Fiscales. 9 Programas de NOI, SAE. COI.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva.

base

Propone maneras de solucionar un problema.

   Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 9 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

UNIDAD DIDÁCTICA: No. 2 DECLARACIONES PROVISIONALES COMPETENCIA PARTICULAR: Calcula el impuesto del pago provisional considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 3 Determina el impuesto a Cargo de las personas morales con fines no lucrativos de acuerdo a las leyes fiscales vigentes. TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 6 horas ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES Explica el cálculo de la determinación del ISR a personas morales con fines no lucrativos.



PROCEDIMENTALES Hace el cálculo para el pago provisional del LISR personas morales con fines no lucrativos.



Explica los artículos referentes a personas • morales con fines no lucrativos de acuerdo a las leyes fiscales vigentes.

Formula preguntas Dentro del aula propiciando la participación Ofrece ejemplo de situaciones reales basados en los artículos correspondientes

Resuelve problemas para determinar el cálculo de los pagos del ISR a Personas morales con fines no lucrativos.

Los pagos provisionales del ISR personas morales con fines no lucrativos son determinados correctamente.



Ordena los ingresos exentos y gravados.

Las tecnologías se utilizan en la información y comunicación, emitidas por el Servicio de Administración Tributaria.



Deduce gravable.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva.



Practica con ejemplos reales, con base en la ley correspondiente y documentación comprobatoria.

ACTITUDINALES • Piensa critica y reflexivamente. • Trabaja en forma colaborativa.

Investiga los artículos • referentes a personas morales con fines no lucrativos de acuerdo a • las leyes fiscales vigentes.

la

Presenta un caso práctico a resolver con documentación comprobatoria.

base

9 Internet. 9 Cañón. 9 CPU. 9 Proyector de acetatos. 9 Lap top. 9 Leyes vigentes. 9 Porta rota folio. 9 Paquetes Fiscales. 9 Programas de NOI, SAE. COI.

Propone maneras de solucionar un problema.

  Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 10 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

UNIDAD DIDÁCTICA : No. 3 DECLARACIÓN DEL EJERCICIO COMPETENCIA PARTICULAR: Calcula el impuesto del ejercicio de las personas Morales considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Contextualiza los ingresos y deducciones en general de acuerdo a la ley fiscal vigente.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 10 horas ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES Conceptualiza los ingresos acumulables, no acumulables, nominales, deducciones en general, no deducibles, créditos, deudas para el ajuste anual por inflación según la Ley vigente.





PROCEDIMENTALES Ordena los conceptos vinculando con los artículos de las leyes fiscales que corresponda. ACTITUDINALES • Se expresa y comunica. • Piensa, crítica y reflexivamente. • Sustenta una postura personal sobre temas. • Trabaja en forma colaborativa.

Investiga los artículos referentes a los • conceptos marcados en ISR, IVA, IETU, IDE relacionados con la • declaración anual en su caso. Explica los artículos referentes a los • ingresos, deducciones, no deducibles, ajuste anual por inflación para • la base gravable.

Formula preguntas En aula propiciando la participación. Ofrece ejemplos de situaciones reales basados en los artículos correspondientes.

Organizador grafico que muestre los diferentes conceptos

Soluciona problemas proponiendo formas para desarrollar ejercicios. Expresa conceptos mediante gráficas. Sigue instrucciones y procedimientos.

Demuestra el uso en representaciones graficas.

Discrimina.

Presenta un caso práctico a resolver con documentación comprobatoria.

Elige fuente de información.



Ejercita por medio de problemas investigados.

Reflexiona.



Practica con ejemplos reales, con base en la ley correspondiente y documentación comprobatoria.

Las tecnologías se utilizan en la información y comunicación, emitidas por el Servicio de Administración Tributaria.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

9 Internet. 9 Cañón. 9 CPU. 9 Proyector de acetatos. 9 Lap top. 9 Leyes vigentes. 9 Porta rota folio. 9 Paquetes fiscales. 9 Programas de COI, NOI, SAE

 Página 11 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

 UNIDAD DIDÁCTICA: No. 3 DECLARACIÓN DEL EJERCICIO COMPETENCIA PARTICULAR: Calcula el impuesto del ejercicio de las personas Morales considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2 Determina la declaración anual según al régimen fiscal que corresponda de acuerdo a la normatividad fiscal vigente.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 14 horas ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUALES Contextualiza los conceptos de depreciaciones, las tasas de porcentajes que se aplican para considerarlas como parte de la base de cálculo de impuesto.





PROCEDIMENTALES Desarrolla mediante un problema planteado la resolución del caso práctico.



ACTITUDINALES • Piensa, critica y reflexivamente • Sustenta una postura personal sobre temas • Se expresa y comunica • Trabaja en forma colaborativa



Explica los artículos referentes a actividad • empresarial en régimen general de ley. • Diferencia los conceptos y tasas aplicables a personas morales de acuerdo a su actividad.

Demuestra el uso en En aula representaciones graficas.

9 Internet. 9 Cañón. ingresos, deducciones 9 CPU. autorizadas, No 9 Proyector de deducibles. acetatos. Propone maneras de 9 Lap top. solucionar problemas y desarrolla ejercicios. 9 Leyes vigentes. Aporta puntos de vista 9 Porta rota folio. 9 Paquetes Fiscales con apertura. 9 Programas de NOI, Sigue instrucciones y

Organizador Gráfico Expresa las ideas referentes a los mediante una conceptos de declaración anual.

Presenta un caso práctico a resolver con documentación comprobatoria.

Reconoce las deducciones y los no deducibles para determinar el impuesto a pagar.

procedimientos de manera reflexiva.

COI, SAE.

Discrimina y elige fuente de información.

Practica con ejemplos reales, con base en la ley correspondiente y documentación comprobatoria.

Utiliza las tecnologías de la información comunicación, para procesar e interpretar la información emitida por el Servicio de Administración Tributaria

   Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 12 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

PLAN DE EVALUACIÓN SUMATIVA DEL CURSO  No. DE UNIDAD DIDÁCTICA

1

2

3

EVIDENCIA INTEGRADORA DE LA COMPETENCIA PARTICULAR (DESEMPEÑO, CONOCIMIENTO, PRODUCTO)

Mapas conceptuales la LIVA,LISR,LIETU Tablas comparativas las diferentes tasas. Resuelve Casos prácticos. Resolución de guías.

Representación grafica de los conceptos por ingresos acumulables y no acumulables. Resolución de casos prácticos proporcionados por el docente. Grafica de un cuadro comparativo. Guía de artículos referentes a la determinación de base gravable. Declaración anual de personas morales tributan en el régimen general de ley. Grafica de un cuadro comparativo. Guía de artículos de actividad empresarial. Declaración anual de personas morales que perciben ingresos en el régimen general de ley. Guía de artículos referentes al régimen general de ley. Organizador grafico que demuestre las bases legales aplicadas en el cálculo anual. Casos prácticos. Identifica los sistemas y principios medulares para la determinación del impuesto anual correspondiente.

PORCENTAJE DE ACREDITACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Expresa ideas y conceptos de las disposiciones generales establecidas en IVA, ISR, IETU para Personas Morales. Sigue instrucciones y procedimientos que marca la ley. Ordena información de acuerdo a las diferentes tasas de las leyes. Sintetiza evidencias y concluye mediante casos prácticos. Utiliza las tecnologías de la información comunicación, para procesar e interpretar la información emitida por el Servicio de Administración Tributaria. Identifica las diferencias de los fundamentos legales. Propone maneras de solucionar un problema o desarrolla ejercicios.

30 %

Expresa las ideas referente a los conceptos que constituyen para calcular la base gravable Propone maneras de solucionar un problema o desarrolla ejercicios. Utiliza las tecnologías de la información comunicación, para procesar e interpretar la información emitida por el Servicio de Administración Tributaria.

36 %

Expresa las ideas referentes a los conceptos que constituyen la base gravable para personas morales. Propone maneras de solucionar un problema o desarrolla ejercicios. Utiliza las tecnologías de la información comunicación, para procesar e interpretar la información emitida por el Servicio de Administración Tributaria. Desarrolla soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Casos prácticos resueltos

34%

100%  EVIDENCIA INTEGRADORA DE LA COMPETENCIA GENERAL O UNIDAD DE APRENDIZAJE (DESEMPEÑO, CONOCIMIENTO, PRODUCTO) Calcule el impuesto del ejercicio de las personas morales que tributan en el régimen general de Ley

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Procedimiento, cálculo y llenado de formatos

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

100%

 Página 13 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

 

REFERENCIAS DOCUMENTALES  TIPO No. 1 2 3 4 5 6 7

8

TÍTULO DEL DOCUMENTO LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO LEY DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO CASOS PRACTICOS DE IMPUESTOS PAGO DE IMPUESTOS EN ESPAÑOL ESTUDIO CONTABLE DE LOS IMPUESTOS TALLER DE PRACTICAS FISCALES REVISTAS DE ACTUALIZACION FISCAL

Libro

Antología

DATOS DEL DOCUMENTO

CLASIFICACIÓN

Otro (especifique)

AUTOR (ES)

EDITORIAL Y AÑO

BASICO

LEY

S/A

ISEF 2009

X

LEY

S/A

ISEF 2009

X

LEY

S/A

ISEF 2009

X

X

MARTINEZ GUTIERREZ JAVIER

X

CARDENAS ROCAR MA.CARMEN

X

CALVO LANGARICA CESAR PEREZ CHAVEZ JOSE

X REVISTAS ESPECIALIZADAS

S/A PAF

CONSULTA

ISEF 2009

X

2009

X

TRILLAS 2009

X

TAX, EDITORES 2009

X X

CONSULTORIO FISCAL

 

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 14 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

 

PÁGINAS ELECTRÓNICAS  UNIDAD (ES) DEL PROGRAMA

1,2,3 1,2,3, 1,2,3. 1,2,3.

DATOS DE LA PÁGINA CONTENIDO PRINCIPAL

Autor, Título y Dirección Electrónica S/A 29/jul/09 www.sat.gob.mx S/A www.shcp.gob.mx 29/jul/09 S/A www.libreriaisef.com.mx S/A

www-ccpm.org.mx

29/jul/09

29/jul/09

CLASIFICACIÓN

Texto

Simuladores

Imágenes

x

x

x

x

x

x

x

x

X

X

x

Otro

Básico

Consulta

x

 

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 15 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

 

PROGRAMA SINTÉTICO  COMPETENCIA GENERAL (DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE) : RESUELVE SITUACIONES FISCALES DE PERSONAS MORALES DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD TRIBUTARIA VIGENTE. COMPETENCIA PARTICULAR (DE CADA UNIDAD DIDACTICA)

1 DISPOSICIONES FISCALES Contextualiza las disposiciones fiscales que se aplican a las personas morales, según los impuestos que le son aplicables de acuerdo a la normatividad vigente. 

RAP

CONTENIDOS

1:   Diferencia las bases fiscales a que está sujeta una persona moral por los actos, actividades o ingresos percibidos, deducciones y no deducibles de acuerdo a la normatividad fiscal vigente. 2: Aplica las diferentes tasas a que está sujeta una persona moral conforme a la legislación fiscal vigente.

CONCEPTUALES Aspectos relevantes de LIVA, LISR, LIETU, LIDE. Diferentes tasas del IVA, ISR, IETU e IDE. PROCEDIMENTALES Aplica los artículos en los ejemplos propuestos. Esquematiza las diferentes tasas según la ley que corresponda. ACTITUDINALES • • • • •

Se expresa y comunica Piensa crítica y reflexivamente Propone soluciones a problemas Sustenta una postura sobre temas de interés Elige fuente de información.

CONCEPTUALES

2 DECLARACIONES PROVISIONALES Calcula el impuesto del pago provisional considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda. 

1: Determina el pago provisional de personas morales de acuerdo a la legislación fiscal vigente. 2: Determina el pago provisional del Régimen simplificado de Personas morales de acuerdo a las leyes fiscales vigentes. 3: Determina el impuesto a Cargo de las personas morales con fines no Lucrativos de acuerdo a las leyes fiscales vigentes.

Lineamientos fiscales a que están sujetas las personas morales. Procedimiento para la determinación del impuesto de personas morales del régimen simplificado de empresas agropecuarias y de servicios de acuerdo a las leyes fiscales vigentes. Explica el cálculo de la determinación del ISR a personas morales con fines no lucrativos. PROCEDIMENTALES Resuelve problemas prácticos, para determinar los pagos provisionales del impuesto sobre la renta personas morales. Calcula el pago provisional del impuesto de personas morales del régimen simplificado. Hace el cálculo para el pago provisional del LISR personas morales con fines no lucrativos. ACTITUDINALES • Piensa, crítica y reflexivamente. • Trabaja en forma colaborativa.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 16 de 17 

    Carrera:   TÉCNICO EN CONTADURÍA 

Unidad de Aprendizaje: LEGISLACIÓN FISCAL PERSONAS MORALES    

PROGRAMA SINTÉTICO  COMPETENCIA GENERAL (DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE) : RESUELVE SITUACIONES FISCALES DE PERSONAS MORALES DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD TRIBUTARIA VIGENTE. COMPETENCIA PARTICULAR (DE CADA UNIDAD DIDACTICA)

3 DECLARACIÓN DEL EJERCICIO Calcula el impuesto del ejercicio de las personas Morales considerando la normatividad fiscal vigente que corresponda.

CONTENIDOS

RAP

1: Contextualiza los ingresos y deducciones en general de acuerdo a la ley fiscal vigente. 2: Determina la declaración anual según al régimen fiscal que corresponda de acuerdo a la normatividad fiscal vigente.

CONCEPTUALES Conceptualiza los ingresos acumulables, no acumulables, nominales, deducciones en general, no deducibles, créditos, deudas para el ajuste anual por inflación según la Ley vigente. Contextualiza los conceptos de depreciaciones, las tasas de porcentajes que se aplican para considerarlas como parte de la base de cálculo de impuesto. PROCEDIMENTALES Ordena los conceptos vinculando con los artículos de las leyes fiscales que corresponda. Desarrolla mediante un problema planteado la resolución del caso práctico. ACTITUDINALES • Se expresa y comunica. • Piensa, crítica y reflexivamente. • Sustenta una postura personal sobre temas. • Trabaja en forma colaborativa.

 

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

 Página 17 de 17 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.