CARTA MENSUAL FEBRERO JORGE VEGA DÍAZ GOBERNADOR DISTRITAL

CARTA MENSUAL JORGE VEGA DÍAZ GOBERNADOR DISTRITAL FEBRERO 2013 - 2014 2 Carta Mensual Período 2013 - 2014 VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS ÍNDICE M
Author:  Vanesa Ortiz Ponce

1 downloads 50 Views 3MB Size

Recommend Stories


Carta del Gobernador. Carta del Gobernador. Diciembre 2015
Carta del Gobernador Diciembre 2015 Carta del Gobernador Mensaje del Gobernador| Mensaje de la Secretaria | Mensaje del Chairman | Interclubes Visi

CARTA MENSUAL Distrito Argentina
CARTA MENSUAL Distrito 4815 - Argentina Gobernador - Carlos Rapp Vice Gobernador - EGD Jorge Urdangarín Instructora Distrital - EGD Susana Capriglioni

febrero informe mensual de precios de venta
febrero 2015 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Febrero 2015 > Índice 03 04 04 06 08 10 13 Resumen eje

Story Transcript

CARTA MENSUAL

JORGE VEGA DÍAZ GOBERNADOR DISTRITAL

FEBRERO 2013 - 2014

2

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

ÍNDICE

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I.

3

MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL

4

MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR

5

MENSAJE DE CELIA E. CRUZ DE GIAY

6

MENSAJE DE LA DIRECTORA CELIA CRUZ DE GIAY (BOLETIN Nro. 1) COMITÉ DISTRITAL PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE R.I. RON D. BURTON COMITÉ DISTRITAL DE DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL

7-8 9 10-11

INFORMACIÓN DEL GDE FELIPE PLATERO M

12

SE NOS VIENE LA CONFERENCIA DISTRITAL 2014 VIÑA DEL MAR

13

PLANIFICACIÓN MENCIÓN PRESIDENCIAL 2013-2014 RYLA 2014 SYDNEY ELECCION DE GOBERNADOR DEL DISTRITO REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE RI., A LA CONFERENCIA DEL DISTRITO 4320. CUADRO COMPARATIVO DE NÚMERO DE SOCIOS POR DISTRITO DE LA ZONA 23 B y C

14-15 16 17-18 18 19-20

DESARROLLO DE LA MEMBRESIA DE SUDAMERICA MERIDIONAL HABLA HISPANA PERIODO 2011-13

21

APORTES DISTRITALES A LA FUNDACIÓN ROTARIA

22

INSTRUCTIVO PARA PAGO DE OBLIGACIONES DE LOS CLUBES ROTARIOS 2013-14

23

CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE DICIEMBRE 2013

24 25

CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

26

RECORDATORIO DEL SECRETARIO DISTRITAL

26

MOVIMIENTOS SOCIOS

27

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

3

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I. ESTIMADOS COMPAÑEROS ROTARIOS Hace 109 años, Paul Harris y tres de sus amigos fundaron el primer club rotario. Su objetivo era crear, en medio del anonimato de la gran ciudad, un oasis de amistad para las personas que compartían sus valores. Con el tiempo, la filosofía de Rotary fue madurando y los ideales rotarios pasaron a incluir el servicio, la ética profesional y la comprensión internacional. Al comprobar el crecimiento de Rotary, Paul Harris imaginó un mundo en el que los conflictos desaparecerían, un mundo en que las relaciones personales y la tolerancia a las diferencias relegarían la guerra al cajón de la historia. Él creía que, si las personas se reúnen bajo el espíritu de la amistad y la tolerancia, pronto descubrirán todo lo que tienen en común. Paul Harris tuvo la fortuna de comprobar cómo el ideal rotario arraigaba y se establecía en decenas de países. Hoy, nuestros 34.000 clubes perpetúan esta visión en sus reuniones semanales. Sin embargo, la ocasión en que el ideal de Paul Harris brilla en todo su esplendor es la convención anual de Rotary International. Durante la Convención, por unos pocos días, vemos el mundo tal como Paul Harris lo imaginó: un mundo en que los hombres y mujeres de todos los países se unen para construir la paz, ayudar a los demás y disfrutar de su compañía. Un mundo en el que las diferencias culturales, políticas y religiosas desaparecen para fundirse en un solo tapiz. Es una experiencia única e inolvidable de la que Jetta y yo disfrutamos cada año. Cada Convención es diferente y todas nos traen recuerdos memorables.

Este año tendré el privilegio de presidir la 105ª Convención de Rotary International en Sídney, ciudad dinámica en que se unen Oriente y Occidente, perfecta para albergar esta celebración rotaria. Su diversidad y riqueza cultural e histórica la hacen uno de mis destinos turísticos favoritos; a la vez dinámica y relajada, es una ciudad en la que me siento como en casa y en la que siempre encuentro algo nuevo que descubrir. En 2014, nos congregaremos en Sídney como amigos y rotarios en un entorno en que todos serán bienvenidos. Espero que nos acompañe para celebrar nuestros éxitos, preparar el futuro y descubrir nuevas ideas para Vivir Rotary, Cambiar Vidas. Ron Burton Presidente, Rotary International

4

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL 109 Años Viviendo Rotary Cambiando Vidas Hace 109 años, que un hombre, Paul Harris, junto a un grupo de amigos, comenzó a hacer algo que era necesario para el futuro, crear el Primer Rotary Club en el Mundo, decanos de todas las instituciones de servicio hoy en día. Estos ciento nueve años transcurridos, han sido el transitar por múltiples caminos y obras, hay una multitud de muestras físicas y espirituales que revelan un constante accionar de tantos hombres y mujeres que forman parte de esta Noble Institución, quienes de manera desinteresada y con el solo ánimo de devolver a nuestra Sociedad lo que ella nos ha dado estamos día a día, semana a semana, mes a mes, año a año. Trabajando sin esperar nada a cambio, sólo la satisfacción del deber cumplido. Apreciados Amigos y Amigas, junto con Sonia, esperamos que este el mes del Aniversario de Rotary International, en la reunión de vuestros clubes, hagan un análisis, una evaluación de todo lo que han realizado en los años que cada uno de vuestros clubes tiene vinculados a la Ciudad, en la cual están insertos, y ver en qué y cuales aspectos pueden mejorar, especialmente en lo relativo a la Amistad, Camaradería y Compañerismo. Nos hemos acordado de nuestros socios fundadores, hemos distinguido a aquellos (as), que han aportado más allá de lo normal, que se han destacado por su espíritu de servicio. Saludamos a nuestros cumpleañeros (as), Aniversarios de Matrimonios; nacimientos de hijos y nietos; por distinciones que han obtenido en beneficio de la Comunidad o en las empresas; por los logros

personales al haber obtenido un pre-grado o post-grado, etc. etc. Amigos, Amigas, aprovechemos ésta importante ocasión, en la cual Rotary está cumpliendo 109 años, para hacer esos homenajes, distinciones y reconocimientos, con el objeto de que redoblemos nuestro ánimo, pongamos mayor fuerza y dedicación para ir en ayuda de aquellos compatriotas carenciados, aquellos que no tienen posibilidad de reclamar un espacio más digno, los sin agua, sin luz, educación y con salud precaria. Amigos (as). Para que sigamos Viviendo Rotary Cambiando Vidas, pongamos nuestras capacidades y habilidades al servicio humanitario y verán que la vida que más cambiará será la nuestra, no les quepa la menor duda. Todos y cada uno de nosotros de distintas maneras lo hemos evidenciado y por cierto lo seguiremos viviendo. Para éste nuestro nuevo Aniversario, me permito Rememorar parte de un poema de nuestra insigne Poetiza Gabriela Mistral. "El Placer de Servir" "Toda la naturaleza es un anhelo de servicio. Sirve la nube. Sirve el viento. Sirve el surco. Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquiven, acéptalo tú. Sé el que apartó la piedra del camino, el odio entre los corazones y la dificultad del problema. Hay alegría de ser sano y ser justo. Pero sobre todo, la hermosa, la inmensa alegría de servir". Un fuerte abrazo cordial a todos ustedes., en tan importante y trascendente fecha.

Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

5

MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR Estimadas socias y socios de los Comités de Damas y de Cónyuges de los Clubes Rotarios del Distrito 4320: Hemos finalizado las visitas a los 68 Clubes Rotarios del Distrito 4320 y sus respectivos Comités de Damas y Cónyuges, de esta manera, hemos logrado dar cumplimiento a un importante objetivo establecido para el Distrito. En efecto, cabe recordar que el Gobernador Distrital es el único funcionario de Rotary International dentro del área geográfica denominada Distrito Rotario. El Gobernador debe hacer una visita anual a cada club de su distrito, con el objeto de ofrecer ayuda, amistad y consejo a los directivos del club, a fin de impulsar los objetivos y lograr reforzar los programas de Rotary entre los clubes de su distrito. El Gobernador es un Rotario con mucha experiencia, que dedica un año a la tarea voluntaria del liderazgo en el servicio. Él es la persona encargada de supervisar que la calidad de Rotary no decaiga en su Distrito y debe propiciar que las buenas relaciones se incrementen con las autoridades, con la comunidad y entre los propios rotarios. Asimismo, es la persona responsable de proveer e implementar todos los programas de Rotary y comunicar las actividades del Presidente de RI y de la Junta Directiva de RI. Él planea y dirige la Conferencia de Distrito y otros eventos distritales especiales. Acorde con lo anterior, y extraído del ABC de Rotary, podemos constatar la enorme importancia que reviste la figura del Gobernador de Distrito, el rol que desempeña conjuntamente con los clubes de Distrito y la labor relevante que debe cumplir en cuanto a su desenvolvimiento. En esta oportunidad, deseo referirme también a la celebración del mes de f e b r e ro , d e n t ro d e l calendario Rotario, el cual ha sido designado como el Mes de la Comprensión y la Paz Mundial. Al

designar el mes de la Comprensión Mundial, la Junta Directiva de Rotary International pide a todos los clubes que tengan programas en sus reuniones semanales y lleven a cabo actividades especiales para enfatizar “la comprensión y la buena voluntad como partes esenciales de la paz mundial”. A este respecto, cabe mencionar que el año 1997 Rotary entregó el “Premio a la Comprensión Mundial” a Nelson Mandela, en reconocimiento a: “Su dedicación en la promoción de la libertad, justicia e igualdad para toda la gente; Su liderazgo resolviendo conflictos pacíficamente, asegurando derechos humanos y sirviendo como un campeón para la democracia; Su compromiso de por vida para mejorar la vida de los perjudicados y oprimidos e inspirar a otros a unirse a tan noble lucha;” En el diploma firmado por el Presidente de RI, Luis Vicente Giay, presentado en la Convención de Rotary International de Glasgow, Escocia, fechado el 17 de junio de 1997, se resalta que mediante la perseverancia, el sacrificio y un espíritu de reconciliación, Nelson Mandela ha transformado la desigualdad y tragedia de una nación en esperanza y dignidad, no sólo para Sudáfrica, sino que para todo el mundo. En su devoción personal por una comprensión mundial, buena voluntad y paz, Nelson Mandela ejemplifica el ideal de Servicio de Rotary. Este reconocimiento de Rotary International a la figura sobresaliente del extinto líder Nelson Mandela, demuestra el ideal, los principios y valores que inspiran la acción de Rotary; y su sabiduría al escoger como merecedor del Premio de la Comprensión Mundial del año 1997, a una excelsa personalidad de indiscutible prestigio internacional. Con el afecto de siempre,

Sonia Cancino de Vega Presidenta de los Comités de Damas y Cónyuges Distrito 4320

6

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

MENSAJE DE CELIA E. CRUZ DE GIAY LA TRANSICION DEL LIDERAZGO “El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad” Warren Bennis

Es evidente que una de las tareas más importantes de Rotary y de cualquier organización, institución, empresa, gobierno o religión que desee progresar y acompañar el ritmo de los tiempos es la de preparar y capacitar a sus líderes. Por ello y cumpliendo su tradición anual Rotary celebró del 12 al 18 de Enero pasado su Asamblea Internacional en la que mas de 530 gobernadores de distrito electos se convocaron en San Diego, USA con el propósito de recibir el entrenamiento práctico y la inspiración necesaria para liderar a los rotarios de sus respectivos distritos. Durante la reunión conocieron el lema y planes del Presidente de RI 2014-15 Gary Huang y compartieron su visión acerca de los objetivos a alcanzar el próximo año. Además, en las sesiones plenarias escucharon destacados líderes rotarios y en los grupos de discusión y las actividades de compañerismo intercambiaron información e ideas con sus compañeros de año de todo el mundo, forjando vínculos de amistad duraderos y creando oportunidades para implementar futuros proyectos conjuntos. Como siempre, para los asistentes este fue un acontecimiento con imborrables vivencias, único e irrepetible. De regreso a sus respectivos distritos, los gobernadores electos están ahora abocados a preparar la transición del liderazgo del distrito y de los clubes a su cargo en una tarea que requiere mucha planificación y preparación porque incluye importantes actividades tales como la capacitación del Equipo Distrital, el PETS -Seminarios de Presidentes Electosy la Asamblea de Distrito que acontecen entre Febrero y Junio próximos. Peter Senge en su libro La quinta disciplina afirma que “los lideres en las organizaciones son los responsables de crear ámbitos en los cuales las personas amplíen sus capacidades para modelar el futuro”. En otras organizaciones asumir una

posición de liderazgo conlleva derechos y obligaciones. En Rotary esto solamente genera obligaciones sin derechos. Es el buen cumplimiento de estas obligaciones que hacen surgir el reconocimiento y la elevación que en definitiva son el derecho expectante de aquellos que ofrecen su tiempo, sus conocimientos y su vocación de servir. A nivel distrital corresponde al Gobernador fomentar el liderazgo a todo nivel eligiendo a los preparados y preparando a los elegidos siguiendo el ejemplo de Jesús que escogió a los 12 pescadores de Galilea, los capacitó y preparó para que cumplieran su misión. Es también su tarea inspirar a los rotarios para que crezcan a nivel personal y rotario porque esto no solo aportara excelentes resultados sino que posibilitara el protagonismo participativo de todos los involucrados en su gestión, conformando un grupo sinérgico y motivado que trabaje para alcanzar las metas propuestas. Estas responsabilidades del gobernador debe ser firmemente correspondida por todos los clubes que tienen el compromiso insoslayable de enviar a sus nuevos presidentes, secretarios, tesoreros y responsables de La Fundación Rotaria a las reuniones que se los convoque para que puedan prepararse convenientemente y realizar una exitosa sucesión. Por otra parte, al estimular a sus propios líderes a participar y entrenarse los clubes se están asegurando la actualización de los conocimientos y las técnicas para contribuir al mejor desarrollo de sus comunidades. Si bien para quienes asumen o dejan sus cargos la transición del liderazgo puede ser un gran desafío es también una magnífica oportunidad de revitalizar Rotary, añadir continuidad a la organización y dar a sus miembros un valioso sentido de historia e identidad. Comprender esto es dar un paso adelante para tener s o c i o s m o t i va d o s y clubes fuertes y dispuestos a servir.

Celia Giay

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

7

Carta Mensual Período 2013 - 2014

MENSAJE DE LA DIRECTORA CELIA CRUZ DE GIAY BOLETIN Nro. 1 Querida familia rotaria: Hoy más que nunca, el éxito o fracaso de Rotary depende de nuestra visión para el futuro. Las Nuevas Generaciones representan nuestra inversión en dicho futuro y el tiempo propicio para construirlo es ahora. Por esa razón el Presidente Ron Burton ha planificado para este año cinco Conferencias Presidenciales para Nuevas Generaciones con el propósito de reunir jóvenes y rotarios a fin de poner de relieve los puntos fuertes de Rotary a la hora de potenciar la próxima generación de líderes. Las conferencias proporcionarán oportunidades para que la juventud trabaje junto a los rotarios en la búsqueda de un objetivo común y desarrollen estrategias innovadoras que permitan dar la bienvenida a Rotary a más líderes jóvenes.

Como Directora y Coordinadora de la Conferencia a realizarse en Rosario, Argentina los invito a agendar el 15 de Marzo de 2014 y a promover la participación de nuestra juventud en esta reunión que será presidida por el Presidente Burton y que no dudamos brindará una gran oportunidad para fortalecer los lazos de la familia rotaria. Celia Giay

Esta es una cordial invitación para que participes y disfrutes de la CONFERENCIA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Si ya estás inscripto, ¡FELICITACIONES! Si aún no lo hiciste, ingresá e inscribite a través de la página web del Instituto http://www.conferenciarotaryng.org/

8

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

INFORMACIONES DE INTERES PARA LOS PARTICIPANTES La Conferencia se desarrollará en el Centro de Convenciones Puerto Norte, sito en Avenida Francia y el Río de la ciudad de Rosario http://www.salonespuertonorte.com.ar. Toda la información oficial y actualizada referente a la Conferencia podrán encontrarla en la página web: http://www.conferenciarotaryng.org. También están disponibles una cuenta en Facebook y en Twitter que son las siguientes www.facebook.com/Conferencia.Rotary.Burton.Rosa rio.2014 y https://twitter.com/RotaryConf2014

doscientos). La inscripción incluye: Ingreso a Puerto Norte, sede de la Conferencia, desayuno de bienvenida, materiales de la Conferencia, almuerzo y una remera de souvenir a los primeros 1000 inscriptos. El número de cuenta y el Banco para realizarlos depósitos y transferencias son los siguientes: BANCO SUPERVIELLE S.A. 043-AGENCIA ROSARIO CENTRO

COMO PARTICIPAR: Para poder participar, deben cumplimentar tres sencillos pasos:

ROTARY CLUB ROSARIO PLAZA DE LA BANDERA

e n 1 ) P r e n s c r i b i r s e http://www.conferenciarotaryng.org.completando el formulario de inscripción antes de la 0 hora del domingo 9 de marzo, fecha en que se desabilitará la página y no habrá más posibilidades de inscribirse y participar. Es el único sitio y la única manera de preinscribirse.

C.U.I.T. 030-71257890-0

2) Abonar el arancel de inscripción: Valor de la inscripción hasta el 28 de febrero inclusive: Interactianos, Rotaractianos, Jóvenes en general y Rotarios:$150 (pesos argentinos ciento cincuenta Valor de la inscripción a partir del 1 al 8 de marzo inclusive: Interactianos, Rotaractianos, Jóvenes en general, Rotarios; $ 200.- (pesos argentinos

CUENTA C ORRIENTE EN PESOS Nro.: 02304615-003 CLAVE BANCARIA UNIFORME (CBU): 02700434 10023046150035 IMPORTANTE: Sólo podrán participar quienes estén inscriptos y hayan abonado su ticket. 3) Escanear el ticket de depósito o reenviar el mail de aviso de la transferencia a: [email protected] y a [email protected] UNA VEZ CUMPLIMENTADOS ESTOS 3 PASOS ESTARÁN INSCRIPTOS EN L A CONFERENCIA PRESIDENCIAL.

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

9

COMITÉ DISTRITAL PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE R.I. RON D. BURTON MENCIÓN PRESIDENCIAL

Estimados Amigos: Solo nos faltan 60 días para lograr los desafíos del Programa de la Mención Presidencial, pero lo más importante es que solo faltan 28 días para aumentar en un socio neto, este desafío es entre el 1 de Julio y el 1 de Marzo, para recibir la Mención Presidencial 2013-2014, para lograr las metas de Desarrollo del Cuadro Social, tenemos hasta el fin del período. Al 15 de Enero, solo 28 clubes habían aumentado en uno o más socios, por lo que podemos deducir, que ellos son potenciales clubes que pueden obtener la Mención Presidencial. Ahora bien, de los clubes restantes: ¿Cuántos más pueden aumentar socios antes del 1 de marzo?, en el período pasado 30 clubes obtuvieron la Mención Presidencial, me pregunto: ¿Qué pasa con esos clubes que la obtuvieron en el período pasado? ¿Qué pasa con los clubes que no la obtuvieron el año pasado, no quieren obtenerla en este período? ¿Realmente estamos indiferentes a lo que pasa

en Rotary International, en el Distrito y en nuestros Clubes? ¿Podremos lograr que, al menos, 35 clubes cumplan con el desafío de la Mención Presidencial? Amigos: Las respuestas a estas preguntas dependen de cada uno de nosotros, la Mención Presidencial, es el desafío que nos pusieron nuestro Presidente de Rotary International, Ron D. Burton y nuestro Gobernador Jorge Vega Díaz al iniciar su período. Hay varios clubes que están a punto de lograrla, solo están esperando hacer los aportes a La Fundación Rotaria. Necesitamos que los 40 clubes que no han enviado sus informes, lo hagan ahora. Si necesitan alguna ayuda, no duden en preguntarme. Les repito lo que dije en enero “Hagamos nuestras, las metas de nuestro Presidente Ron y de nuestro Gobernador Jorge, para que así podamos decir con orgullo que estamos Viviendo Rotary y Cambiando Vidas”

Sonia Patricia Garay Garay Presidenta del Comité

10

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

COMITÉ DISTRITAL DE DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL ¿Cómo ha sido la evaluación de su club en los primeros seis meses? Amigo Presidente: En la Carta Mensual de nuestro Gobernador Jorge del mes de Enero, aparece una evaluación de lo realizado por los 68 clubes del distrito al 1 de Diciembre de 2013, solicitando que cada uno de ustedes hicieran lo propio para lograr mejorar lo realizado a esa fecha. Del informe recibido al 3 de Enero de 2014, la realidad de nuestro distrito a esa fecha es la siguiente: Al 1 de Julio de 2013

Al 3 de Enero de 2014

45 representando un 66%

44 representando un 65 %

Clubes con 21 y hasta 24 socios:

9 representando un 13%

9 representando un 13 %

Clubes con 25 o más socios:

14 representando un 21%

15 representando un 22 %

68 clubes 100%

68 clubes 100%

Clubes con 20 socios o menos:

Análisis de acuerdo con informe de RI al 3 de Enero de 2014: 12 clubes: Arica, Chinchorro Arica, Iquique Cavancha, Huayquique, Iquique Santa Laura, Coloso, Calama, Taltal, El Salvador, San Joaquín La Serena, Coquimbo La Herradura y Limache, han aumentado su membresía en 3 o más socios. 16 clubes: Antofagasta, Tocopilla, Caliche Antofagasta, Mejillones, Illapel, Salamanca, La Serena, Coquimbo, Ovalle, La Ligua, La Calera, Quintero, Puchuncaví, Miraflores, Miramar y Reñaca, han aumentado su membresía en 1 o 2 socios. Estos 28 clubes han incrementado su cuadro social en 70 socios netos. 13 clubes: Iquique, María Elena, Salar Grande, Copiapó Oriente, Huasco, Punitaqui, Petorca, Olmué, Olmué del Valle, Quilpué, Playa Ancha, Valparaíso y Viña del Mar, han perdido en conjunto 33 socios. Esto da como resultado a la fecha, un aumento neto de 37 socios en el distrito, para los primeros seis meses del período 2013 – 2014. En resumen, 28 clubes han aumentado el

número de sus socios, 13 han perdido socios y 27 clubes continúan indiferentes al desafío de nuestro Presidente de RI, Ron D. Burton y nuestro Gobernador Jorge de Vivir Rotary y Cambiar Vidas, cumpliendo con las metas establecidas para el aumento y la retención de socios. Recordemos una vez más las palabras de nuestro Presidente Ron: “La membresía no es una tarea de los demás. Es una tarea que ustedes y yo debemos realizar, es una oportunidad que se les ofrece a cada rotario” y que nos permite hacer realidad el lema: “Cada rotario: apadrina un socio, conserva un socio”. “Busquen a las personas que de una manera u otra esperan que los inviten, pero a quienes jamás se les había ocurrido que podrían afiliarse a Rotary e invítenlos a sus clubes. Nuestra labor no habrá concluido sino comenzado. Los nuevos socios necesitan nuestro apoyo en calidad de MENTORES, necesitan integrarse plenamente en el club y desempeñar funciones significativas y sentirse contentos de formar parte de Rotary”. ¿Su club es uno de los que están ingresando NUEVOS SOCIOS y cumpliendo con la meta para el aumento del número de socios? ¿Cómo lograr conservar a los nuevos socios?

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Si los nuevos socios, por lo general no se quedan en un club, es porque el club no está cumpliendo con sus necesidades y aspiraciones. Para que el aumento de socios sea continuo, tenemos que empezar por evaluar el club y hacer un análisis verdadero que nos permita corregir el rumbo. Después del análisis que hagamos, podremos tener el punto de partida para mejorar el club en todos los aspectos necesarios y así disfrutar de un desarrollo sostenido. Tengamos siempre presente el Plan de Acción para Vivir Rotary y Cambiar Vidas del período 2013-2014 y tendremos éxito en la conservación de los socios que vayan ingresando. ¿Su club a pesar de sus esfuerzos está PERDIENDO SOCIOS? ¿Algunos socios recién ingresados al poco tiempo se van del club? ¿Cómo podemos responder al desafío de retener a los socios en nuestros clubes? Frente a grandes desafíos, se siente siempre la tentación de atender lo inmediato, de adoptar procedimientos oportunistas. Rotary en cambio, tiene puesta su mirada en el futuro próximo y su camino es la FORMACIÓN , a través de programas de CAPACITACIÓN, que es la base para la retención de socios. Por retención de socios, entendemos que a los socios en perspectiva, se les debe entregar información sobre la labor de servicio desarrollada por el club, que a los nuevos socios se les ha de brindar una calurosa bienvenida, que debe incluir una explicación detallada de las obligaciones de su calidad de socio, asistencia a las reuniones semanales y pago de las cuotas del club. Se les debe animar a participar plenamente, en las actividades y labores de servicio emprendidas por el club. La retención de socios comprende también el compañerismo, la acogida de los nuevos socios y la invitación para que se sumen a las tradiciones del club. Brindar formación a los nuevos socios e infundir renovadas fuerzas en los socios actuales, mediante un programa de Formación Permanente, de enfoque positivo, es el segundo paso, indispensable en la preparación de “auténticos rotarios de acción” en

Carta Mensual Período 2013 - 2014

11

cada club rotario. La publicación “Orientación para socios nuevos” – Guía para los clubes, nos entrega conceptos que podemos utilizar para que al capacitar tanto a los nuevos socios, como a los actuales, logremos retener a los socios, primer paso para lograr el aumento de socios en nuestros clubes y distrito. El término “capacitación” no implica una instrucción formal y estructurada, sino más bien, la adquisición de conocimientos sobre Rotary, en un entorno adecuado a los rotarios. ¿Su club es de aquellos que permanecen indiferentes al desafío de nuestro Presidente Ron y el Gobernador Jorge, para aumentar el número de socios? ¿Qué debemos hacer para captar socios y así iniciar el aumento del número de socios en nuestros clubes? ¿Cómo ponernos en acción? No es fácil. El rotario individual en clubes rotarios individuales, son las personas que conocen hombres y mujeres cualificadas, para socios rotarios. A socio se llega por invitación y a menos que los rotarios invitemos a personas cualificadas a unirse a nuestra gran organización, nosotros no creceremos para cumplir nuestras metas. Así, ¿Qué señal debemos seguir? Es una señal para cada rotario y para todos los rotarios. El futuro de Rotary depende de cada uno de nosotros y el será promisorio, si cada uno de los rotarios asume su responsabilidad y se compromete a VIVIR ROTARY Y CAMBIAR VIDAS, apadrinando un nuevo socio y trabajando para que él o ella permanezcan en el club. Mientras más rotarios seamos, habrá más amistad y servicio para ayudar a nuestras comunidades. Al lograr las metas que nos pide nuestro Presidente de RI., Ron D. Burton y nuestro Gobernador Jorge, estaremos demostrando que si estamos Viviendo Rotary Y Cambiando Vidas.

EGD. Sergio Garay Reuss Presidente del Comité

12

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Información del GDE Felipe Platero M Estimados compañeros rotarios del Distrito 4320 Estamos en plenas vacaciones de verano, ya el año 2014 se ha iniciado en forma vigorosa y Rotar y sigue funcionando en todas las latitudes. Algunos rotarios están realizando los proyectos que su club tiene en desarrollo, otros están en su merecido descanso estival y a otros nos tocó asistir a la importante y decisiva capacitación de Gobernadores de Distrito, en la ciudad de San Diego, USA. Es en esta Asamblea Internacional donde los Gobernadores recibimos la capacitación final para iniciar nuestra función como líderes del Distrito. Ya en el próximo mensaje del mes de Marzo, les podré contar como ha sido la experiencia de asistir a una Asamblea Internacional y les podré entregar los grandes lineamientos del próximo período 2014-2015, que nuestro Presidente Electo de Rotary International, Gary Huang nos habrá entregado. Por ahora, sólo les quiero compartir el hermoso y motivador Lema del período: “Iluminemos Rotary”. El impacto que provocó en los asistentes a esta Asamblea, ésta simple pero, profunda frase, nos impulsa a

pensar y mirar el futuro con más luz y energía, la cual debemos aportar nosotros con nuestro trabajo rotario a través del servicio. Debemos ser capaces de mantener encendida la luz de Rotary en todas partes y en todo momento. Esa es la gran tarea que nuestro Presidente Electo Gary, nos ha entregado aquí en San Diego, en estos primeros días de la Asamblea Internacional. Quiero saludarlos con mucho afecto en este mes de Febrero y recordarle a los que serán nuestros líderes en el próximo período de 2014 – 2015, que sigan preparándose con entusiasmo para iniciar las importantes tareas que sus clubes les han asignado, me refiero a los Presidentes de clubes, los cuales deben recibir su capacitación próximamente a partir de marzo, con los contenidos específicos que se me habrá entregado en la Asamblea Internacional de San Diego. Este año 2014, a partir de Julio será el año de Gary Huang como

Presidente de R. I. y quien les escribe, como Gobernador del Distrito 4320. Por ello quiero recordar, volver a motivar e invitar a vivir rotary a todos los Presidentes Electos y Directiva de los clubes del Distrito 4320, para el período 2 014 - 2 015 , a q u e p a r t i c i p e n activamente en los PETS y Asambleas Distritales que hemos programado para los meses de Marzo y Abril del 2014. El PETS (Seminario de Capacitación para Presidentes Electos), es la actividad más importante y fundamental para los Presidentes Electos, requisito obligatorio que impone nuestra Organización Rotaria, para poder asumir dicho cargo. Por ello quiero entusiasmarlos y comprometerlos a que con antelación vayan preparando su asistencia a dicho evento, cuyo programa ya se les ha enviado. Queridos Presidentes Electos, Directivos de los clubes y compañeros rotarios del Distrito, reciban nuevamente mi más cálido saludo en esta ocasión y los espero en los PETS y Asambleas Distritales que hemos programado.

G.E. Felipe Platero Moscopulos Período 2014 – 2015

Agenda de Capacitación 2014 Período Gobernación Felipe Platero M. Fechas y Lugares 1.-

2.-

Capacitación Equipo Distrital Asistentes del Gobernador Integrantes de los Comité Distritales a) I, II, III y XV Regiones Antofagasta b) IV y V Regiones La Ligua

1 de Marzo de 2014 8 de Marzo 2014

Seminarios de Capacitación para Presidentes Electos y Asambleas de Capacitación Distrital a) I, II y XV Regiones Iquique 22-23 de Marzo 2014 b) III Región Copiapó 29-30 de Marzo 2014 c) IV Región La Serena 05-06 de Abril 2014 d) V Región La Calera 12-13 de Abril 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

13

SE NOS VIENE LA CONFERENCIA DISTRITAL 2014 VIÑA DEL MAR Queridos amigos: En plena temporada estival y en medio de las merecidas vacaciones familiares, tiempo que nos permite renovar energías y ánimo necesarios para enfrentar un nuevo año laboral con más entusiasmo y alegría, me comunico con ustedes en esta primera de varias invitaciones que recibirán de parte de nuestro equipo de trabajo, para que nos vamos preparando para uno de los eventos más importantes de nuestro año rotario como lo es nuestra conferencia distrital 2014. En efecto, el 16, 17 y 18 de mayo, en el Casino Enjoy de Viña del Mar, se llevará a cabo nuestra conferencia 2014, instancia que al igual que las vacaciones familiares nos permite renovar energía y ánimos necesarios para enfrentar los nuevos desafíos rotarios y también ocasión de reencuentro con queridos amigos, oportunidad para renovar nuestros conocimientos, informarnos y consolidar nuestro compromiso rotario y de esa forma “vivir Rotary y cambiar vidas”. Entonces, los queremos invitar a preparar el ánimo para venir a disfrutar de nuestra amistad rotaria en “Viña del Mar”, “ciudad bella” donde el equipo de la conferencia compuesto por amigos rotarios de los clubes de Valparaíso y Viña del Mar, nos encontramos trabajando con mucho entusiasmo para lograr que vuestra participación en “nuestra

conferencia distrital” será un cúmulo de vivencias rotarias que nos conmueven el alma y muchos reencuentros y abrazos que nos alegren el espíritu. Para mantenerlos informados en forma permanente hemos creado una página web especial para la conferencia, www.encuentro.rotary.org en ésta encontrarán ustedes los valores y fechas de inscripción, fechas importantes, actividades y en los próximos días incorporaremos el programa, así como también los incentivos para lograr una inscripción oportuna que nos permita planificar en forma eficiente y atenderlos como ustedes se merecen. Amigos una de las grandes dificultades las conferencias distritales es planificar las actividades y generar los niveles de atención y servicios que cada rotario merece, pero para eso necesitamos que ustedes se inscriban oportunamente y los pagos se hagan con prontitud; entonces esperamos contar con vuestra comprensión y apoyo. Queridos amigos los invitamos entonces a preparar el ánimo y a reservar las fechas en las agendas personales y familiares para concurrir a esta gran instancia de encuentro rotario y de amistad. Nos vemos en mayo en Viña del Mar Con especial afecto rotario. Hernando González Muñoz Presidente Conferencia Distrital Viña del Mar 2014

23

Arica Chinchorro

18

Azapa

27

Concordia Arica

23

23

0

Iquique

28

26

-2

Iquique Cavancha

28

Huayquique

14

8

2

4

Tocopilla

28

29

1

Antofagasta

43

44

1

Mejillones

9

Coloso

12

Salar Grande

14

Calama Chuquicamata

23

0

18

1

10

1

16

4

13

-1

14

18

4

13

13

0

2

Río Loa Calama

10

10

0

Diego de Almagro

10

10

0

El Salvador

26

Taltal

12

5

ACTIVIDADES ADICIONALES

7

3

29

3

15

3

Copiapó

23

23

0

Copiapó Oriente

23

14

-9

Caldera

14

14

0

Vallenar

14

14

0

Huasco

16

14

-2

La Serena

12

14

2

La Serena Oriente

16

16

0

SI / NO

Asistentes del Gobernador por Grupos de Club

Diana Valdivia Araya

5

-3

Con la Mención Presidencial

3

2

22

3

1

8

13

23

2

4

19

17

3 o 4 de 7

5

16

La Portada

Oblig.

32

Santa Laura Iquique

Caliche Antofagasta

3 o 4 de 8

19

María Elena

2

Oblig.

ACTIVIDAD REQUERIDA

0

3 o 4 de 8

ACTIVIDADES ADICIONALES

27

Oblig.

ACTIVIDAD REQUERIDA

3

CUMPLE

Fortalecer Nuestra Red a Través de la Familia de Rotary

ACTIVIDADES ADICIONALES

4

21

Realzar el Servicio Humanitario a Través de LF

ACTIVIDAD REQUERIDA

27 4

VARIACIÓN NETA DE NÚMERO DE SOCIOS

Clubes Arica

SOCIOS A LA FECHA

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

ACTIVIDADES POR CUMPLIR Promover el Crecimiento de la Membresía

COMPROMISO NETO PARA ESTE AÑO ROTARIO

Rotary International Distrito 4320 PROGRAMAS PROPRITARIOS del Presidente de R. I. Ron D. Burton

SOCIOS AL 1 DE JULIO DE 2013

Planificación Mención Presidencial 2013-2014

Ana María Chang Oropessa

Vicente Bongiorno Barrios

5

1

2

Juan Araya Cancino

0 Edgar Ibarra González

Carlos Tapia Gómez

5 Pablo Krumm de Almozara

Oscar Acevedo González

Malcolm G. Smith Copp

San Joaquín La Serena

9

12

Coquimbo

23

25

2

Coquimbo La Herradura

11

16

5

6

Vicuña

14

14

0

2

Combarbalá

10

Ovalle

17

Punitaqui

3

10

0

19

2

10

8

-2

Illapel

18

20

2

Salamanca

10

11

1

Cabildo Lugar de Encuentro

12

La Ligua

27

Petorca

10

3

4

12

0

29

2

9

-1

Los Andes

31

31

0

San Felipe

26

26

0

Llay-Llay Centro

12

12

0

Putaendo

12

12

0

La Calera

19

La Cruz

15

2

21

2

15

0

Nogales

12

12

0

Quillota

41

41

0

Limache

11

15

4

Quilpué Oriente

17

17

0

4

Quilpué

24

22

-2

Villa Alemana

22

22

0

Puchuncaví

10

12

2

Quintero

18

3

20

2

Valparaíso

72

5

68

-4

Valparaíso Bellavista

11

11

0

2

3

José Araya López

2

Cludio Dalidet Belmar Osvaldo Bruna Urzúa

2

1

1

Leonel Valenzuela Fernández Enrique Valdivieso Briceño Luis Rioseco Morales

5

Leonel Pérez Pérez Ilse Bachmann Reidel

2 2

1 1

1

Olmué

37

5

34

-3

7

2

4

25

3

23

-2

5

2

2

4

5

3

2

Olmué del Valle

21

20

-1

11

10

-1

Concón

19

19

0

Miramar

15

16

1

Viña del Mar

39

37

-2

14

3

18

4

5

0

4

18

2

19

1

3

1

3

10

10

0

12

12

0

SGG/ 15.01.2013

1290

1327

37

Cristian Castro Barrientos Juan Cambiaso Mandiola León Torres Aguirre

Leoncio Montes Carreño

Viña del Mar Miraflores Viña del Mar Ciudad Jardín

Sergio Zamora Flores

María Elena Candia Oakley

Reñaca Viña del Mar Norte

José Luis Osorio Rodríguez

Héctor Ibáñez Zelaya

Playa Ancha Almendral

José Godoy Urrutia

Eugenio Escalona Fuenzalida Mario Barbosa Medar

16

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

RYLA 2014 Sydney ESTIMULANTE. DECISIVO. INSPIRADOR. Así es como se refieren los participantes respecto a su experiencia en el extraordinario evento de liderazgo mundial que es la Reunión Internacional de RYLA.

Lee más sobre los requisitos para participar en la Reunión internacional de RYLA. Visite nuestro sitio. Si tienes cualquier pregunta, consulta aquí.

¿QUÉ ES LA REUNIÓN INTERNACIONAL DE RYLA?

¿Listo para unirte a nuestro contingente de líderes jóvenes? Haz tu solicitud en línea a más tardar el 17 de enero de 2014. ¿Dispuesto a compartir tus conocimientos y experiencia con líderes emergentes mediante este evento de liderazgo mundial? Solicita una plaza de facilitador o coach de motivación a más tardar el 31 de enero.

Es una oportunidad para que tú o los líderes jóvenes de su comunidad vivan la experiencia rotaria de su vida. En este evento se congrega una nueva generación de líderes para intercambiar ideas, reconsiderar antiguos desafíos y adquirir los contactos, conocimientos y destrezas para marcar una verdadera diferencia. ¿ERES BUEN CANDIDATO PARA ASISTIR A DICHA REUNIÓN? Requisitos para los participantes: • Abierta a líderes jóvenes de 19 a 30 años, incluidos rotaractianos, participantes en RYLA, ex becarios de Rotary, ex Interactianos y ex participantes en el Intercambio de Jóvenes. • Tendrá lugar del 26 al 29 de mayo de 2014 en Sídney (Australia). • Los participantes también asistirán a la Reunión de Rotaract preconvención y a la Convención de Rotary International. Requisitos como facilitador o coach de motivación: • Facilitadores idóneos y dispuestos a colaborar con un equipo mundial de líderes del programa. • Líderes emprendedores que aporten sus conocimientos para efectuar cambios positivos y duraderos en sus comunidades y el mundo entero. • Paladines de la erradicación de la polio, la paz y la resolución de conflictos u otra área de interés de Rotary.

AYÚDANOS A CONECTARNOS CON LÍDERES JÓVENES Si dicho evento no es para ti, envía este mensaje a una persona adecuada. Se sugiere invitar a profesionales jóvenes o estudiantes universitarios que deseen mejorar sus técnicas de liderazgo a medida que se conectan con la comunidad mundial de Rotary. Asimismo, ten en cuenta que se necesitan líderes dinámicos y establecidos en calidad de facilitadores o coaches de motivación. Busca la colaboración de participantes en RYLA, becarios de Buena Voluntad o becarios de Rotary pro Paz. Retoma contacto con estudiantes de Intercambio de Jóvenes o integrantes de un equipo de IGE Divulga esta oportunidad entre los rotaractianos y los rotarios jóvenes que quisieran tomar parte en una experiencia de liderazgo rotario que les cambiará la vida. Quedamos a la espera de involucrar a los líderes promisorios de su comunidad en este importante evento de RYLA en 2014. Nuestros mejores deseos en este nuevo año de servicio, El equipo de Rotary a cargo de las Nuevas Generaciones.

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

17

ELECCION DE GOBERNADOR DEL DISTRITO Del Boletín “Hojas de Noticias” del Rotary Club San Bernardo del 9 de Enero de 2014, hemos extractado de su Editorial del EGD. Fernando Amengual del Campo, importantes conceptos e informaciones sobre la Elección del Gobernador de Distrito, que encontramos que poseen una gran vigencia y se pueden aplicar plenamente en nuestro Distrito. “Nuestro Distrito, por acuerdo de Conferencia, determinó regirse por medio de un Comité de Propuestas, el cual está constituido por los últimos cinco ex Gobernadores de distrito “que aún sean socios de algún club del distrito”, y cuya función es “seleccionar al gobernador propuesto” y que se “encargará de buscar y proponer mejor candidato disponible para gobernador propuesto” y el Reglamento de RI, agrega en su articulado: “La selección del Comité de Propuestas para Gobernador no se limitará a aquello nombres presentados por los clubes del distrito. El Comité propondrá al rotario que posea las mejores cualidades para el cargo de gobernador y que esté dispuesto a ejercerlo”. Además, en el Consejo de Legislación del año 2013 se aprobó la Enmienda 13-1000 del Reglamento de RI. que establece lo siguiente: Autoridad del Distrito: El Comité de Propuestas para Gobernador, seleccionará un ex gobernador disponible para ser designado como Vicegobernador. El Vicegobernador reemplazará al Gobernador si por discapacidad temporal o permanente no pudiese continuar con el desempeño de sus funciones. Como podemos apreciar, la responsabilidad del Comité de Propuestas para elegir Gobernador de Distrito, tiene una gran importancia en la elección del liderazgo del distrito, con una mirada de futuro que permita la continuidad y el fortalecimiento de los clubes. Nos parece interesante indicar algunas modificaciones introducidas al Reglamento de RI,

por el Consejo de Legislación 2013, que tienen relación con la materia referida al Gobernador y su elección. La Enmienda Aprobada 13-86 agregó a los deberes del Gobernador un punto 4 que dice: “Asegurarse de que los Estatutos y el Reglamento del Club estén en consonancia con las disposiciones de los documentos estatuarios de RI., especialmente después de cada Consejo de Legislación”. La Enmienda Aprobada 13-86 agregó a los deberes del Gobernador un punto 4 que dice: “Asegurarse de que los Estatutos y el Reglamento del Club estén en consonancia con las disposiciones de los documentos estatuarios de RI., especialmente después de cada Consejo de Legislación”. La Enmienda Aprobada 13-86 agregó a los deberes del Gobernador un punto 4 que dice: “Asegurarse de que los Estatutos y el Reglamento del Club estén en consonancia con las disposiciones de los documentos estatuarios de RI., especialmente después de cada Consejo de Legislación”. La Enmienda Aprobada 13-90 se establece que el gobernador seleccionado por la votación de los clubes asumirá el título de “Gobernador Propuesto Designado y pasará a ser Gobernador Propuesto el 1º de Julio dos años antes de tomar posesión del cargo de gobernador”. La Enmienda Aprobada 13-95 que modifica el artículo 13 del Reglamento de RI., se establece que “los clubes que tengan derecho a dos o más votos deberán emitirse a favor del mismo candidato. De no ser así, los votos de dicho club no se tomarán en consideración” y se agrega lo siguiente: “Cada club designará un elector para emitir todos sus votos”. En caso de haber candidato contendiente se dispone que “El club apoyará a un solo candidato contendiente” Estimamos conveniente transcribir lo que nos dice el Past Presidente de RI. Clifford Dochterman,

18

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

en su libro EL ABC DE ROTARY, en cuanto a las elecciones en Rotary, con el título: PROHIBICIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES: “Uno de los más interesantes artículos del Reglamento de Rotary International establece que: “Ningún rotario podrá realizar campañas electorales, o actividades de propaganda o solicitud de votos para cargos electivos de RI. Continua, esta disposición rige para la elección de gobernadores de distrito, directores de RI. y Presidentes de RI. La normativa de Rotary prohíbe la distribución de folletos, materiales informativos o cartas por parte de los candidatos o de cualquiera persona en representación de ellos. Sólo la Directiva de RI., a través del Comité de Revisión de Elecciones, tiene la autoridad para determinar qué actividades especificas son actividades de propaganda. Una vez que un rotario indica su intención de ser candidato para un cargo electivo de Rotary, deberá abstenerse de promover su nombre o logros, hacer hincapié en el proceso de

propuesta o elecciones, o participar de toda acción que pueda darle algún tipo de ventaja desleal sobre el resto de los candidatos al cargo. La falta de cumplimiento de estas disposiciones relativas a la prohibición de campañas electorales podría tener como consecuencia la descalificación del candidato. En Rotary, se entiende que los antecedentes de servicio y las calificaciones de un rotario que es candidato a un cargo deben hacerse valer por sí solas sin ninguna publicidad o promoción especial”. Una de las cosas difíciles en la vida es tomar decisiones sobre todo cuando afectan el desarrollo de instituciones, siempre debe tener en cuenta el bien común y para ello lo mejor es vivir Rotary intensamente.

Jorge Vega Díaz Gobernador Distrital

REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE RI., A LA CONFERENCIA DEL DISTRITO 4320. Ron D. Burton, presidente de Rotar y International, ha designado para que lo represente en la 88° Conferencia de nuestro distrito, al EGD. Aníbal Guillermo Cuneo. El Dr. Aníbal Guillermo Cuneo fue gobernador

del distrito 4830 en el período 1991 – 1992 y del distrito 4835 en el período 2008 – 2009. Asiste a la conferencia con su compañera Rosa Silvina Barbero, a los que entregamos desde ya nuestra cordial bienvenida.

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

CUADRO COMPARATIVO DE NÚMERO DE SOCIOS POR DISTRITO DE LA ZONA 23 B y C ANTECEDENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, ENTREGADOS POR ROTARY INTERNATIONAL.

19

20

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

21

Carta Mensual Período 2013 - 2014

DESARROLLO DE LA MEMBRESIA DE SUDAMERICA MERIDIONAL HABLA HISPANA PERIODO 2011-13 1º.07.2011 Distrito Nº

1º.01.2012

30.06.2012

2.01.2013

30.06.2013

31.12.2013

Clubes

Socios

Clubes

Socios

Clubes

Socios

Clubes

Socios

Clubes

Socios

Clubes

Socios

1025 1079 2104 1146

50 53 103 46

1053 1102 2155 1049

51 54 105 45

1120 1222 2342 1015

51 54 105 44

1232 1192 2424 988

51 54 105 45

1172 1181 2353 1016

52 57 109

1204 1260 2464

64

1352

952

50

934

49

917

43

864

46

837 76

1299

4400

50 53 103 Colombia (Zona 22).- Parte Norte 46 Colombia.Colombia.- Parte Weste 50 Colombia.Colombia.- Parte Este 50 146 Ecuador. (ZONA 23) 59

823 2921 1315

48 144 59

799 2782 1305

46 140 62

785 2717 1377

47 134 63

759 2611 1364

47 138 62

755 2608 1277

140 62

2651 1288

4300 4455 4450 4465 4460

Perú (Zona 23).- Parte Sur Perú.- Parte Centro Sur Perú.- Parte Centro Sur Perú.Perú.- Parte Norte

45

936

47

959

47

958

47

966

46

954 96

1752

57

966

57

1032

56

1050

56

1034

54

1009 67

1381

4690 4320 4340 4350 4355 4360

Bolivia (Zona 23) Chile (Zona 23).- Parte Norte Chile.- Parte Central Chile.- Parte Sur

46 148 47 66 60 58

974 2876 1088 1182 1273 1029

46 150 48 66 60 57

956 2947 1121 1193 1236 1012

48 151 56 67 60

1227 3235 1429 1240 1211

48 151 56 67 60

1117 3117 1340 1274 1236

48 148 59 68 57

1101 3064 1364 1296 1191

163 60 68 57

100

1798

98

1790

98

1781

43 227

804 4288

43 226

809 4250

227

4249

225

4300

223

4815

Argentina (Zona 23).Catamarca, Córdoba, La Rioja. Argentina.- Parte de Buenos Aires. Argentina.- Santa Fé, Tucuman, Santiago del Estero, Jujuy, Salta. Argentina.- Argentina, Mercedes, Corriente, Formosa, Resistencia y Paraguay. Argentina.- Parte de Buenos Aires. Argentoina.- Mendoza, San Juan, San Luis, La Pampa. Argentina.-.-Capital Federal Argentina.- Parte de Buenos Aires. Argentina.- Parte de Buenos Aires y La Pampa. Argentina.-Parte de Buenos Aires, Neuquen, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Antartida. Argentina.- Argentina, Rosario, Entre Rios y Uruguay.

65 56

1052 996

65 56

1038 1002

68 56

1211 1017

67 54

1202 993

62

1012

62

1002

64

1050

64

68 65

1338 1096

68 66

1379 1193

68 68

1357 1198

60 43 77

997 954 1194

59 45 75

973 1010 1171

58 44 77

65

1179

65

1204

46

941

46

979

4370 4380 4270 4271 4280 4281 4290

4825 4835 4845

4655 4865 4890 4915 4920 4930

4940

4970 4980

País/Ubicación Venezuela.- Parte Norweste, Aruba e Islas Holandesas Venezuela.- Parte Sur Este

Chile.- Parte Sur (Distritos 4350 y 4360)

Chile.- Parte Central Sur

Uruguay.- Parte Weste Uruguay.- Parte Este

TOTAL

Diferencias Jl.11 Dc.13 Club Socios 2 4 6

179 181 360

-6 3

-270 -27

3133 1335 1328 1200

15 13 2 -3

257 247 146 -73

96

1752

-5

-81

4268

221

4280

-6

-8

68 53

1177 920

68 52

1136 900

3 -4

84 -96

1059

63

1024

63

1076

1

64

68 68

1351 1202

66 67

1281 1105

67 66

1399 1100

-1 1

61 4

951 940 1218

56 45 76

1012 959 1236

54 42 75

939 925 1236

54 42 75

935 913 1214

-6 -1 -2

-62 -41 20

66

1230

66

1214

65

1156

62

1620

-3

441

47

977

48

956

47

845

47

863

1

-78

-4 -15 3 1 4

-65 332 87 124 211

65 1242 65 1223 63 672 12001 672 12174 679 51 1026 51 1005 51 42 1018 42 1033 45 93 2044 93 2038 96 1495 28637 1495 28772 1516

1198 63 1191 61 1164 61 1177 12347 675 12375 661 11772 657 12333 1037 52 1067 53 1197 54 1113 1217 46 1286 44 1217 43 1142 2254 98 2353 97 2414 97 2255 29950 1507 29884 1493 29120 1509 29739

Notas 1.-

Los informes correspondientes al 1º/Julio/2012, 2/Julio/2013 y 31/Diciembre/2013 han sido corregidos por RI.

FCW.- 15.01.2014 Resumen clubes y socios 1 JUL/11 al 31.DIC/2013

22

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

APORTES DISTRITALES A LA FUNDACIÓN ROTARIA Del informe mensual de contribuciones (Monthly Contribution Report) de La Fundación Rptaria de fecha 13 de Enero de 2014, que comprende del 1º/Julio/2012 al 31/Diciembre/2013, hemos resumidos los aportes hecho por los clubes del distrito de la siguiente manera: Programas de La Fundación Rotaria Nombre del club

APF Share (US$)

Campaña Polio Plus (US$)

Arica 62,68 3000,00 Azapa 100,00 500,00 Cabildo 300,00 100,00 Calama 300,00 Caliche-Antofagasta 200,00 500,00 Combarbalá 200,00 Concorfia 1500,01 Copiapo 1000,00 2500,00 Copiapo Oriente 500,00 El Salvador 675,00 Huayquique 3500,00 Iquique 5000,00 Iquique Cavancha 2000,00 La Calera 2478,00 La Cruz 1000,00 La Portada 100,00 3000,00 La Serena 29,41 La Serena Oriente 546,52 Limache 295 Olmué 925,00 Olmué del Valle 1450,00 Playa Ancha 400,00 Puchuncavi 400,00 Putaendo 100,00 Quilpué 1200,00 San Joaquín La Serena 200,00 352,53 Santa Laura Iquique 923,60 3500,02 Taltal 600,00 Valparaíso 500,00 500,00 Valparaíso Bellavista 250,00 50,00 Vicuña 195,08 Viña del Mar 300,00 Viña del Mar Norte 219,51 TOTALES 16496,80 24955,56

Fondo Permanente (US$)

Fondo Restrictivos (US$)

Total Aportes (US$)

Nº. de Socios x Club 1-07.13 (Nº)

Aporte per capita (US$)

3062,68 600,00 400,00 300,00 700,00 200,00 1500,01 3500,00 500,00 675,00 3500,00 5000,00 2000,00 2478,00 1000,00 3100,00 29,41 546,52 295,00 925,00 1450,00 400,00 400,00 100,00 1200,00 552,53 4423,62 600,00 1000,00 300,00 195,08 300,00 219,51 41452,36

27 27 12 18 18 10 23 23 14 29 19 26 32 19 15 23 14 16 15 34 20 24 12 12 22 12 22 15 68 11 14 37 12 695

113,43 22,22 33,33 16,67 38,89 20,00 65,22 152,17 35,71 23,28 184,21 192,31 62,50 130,42 66,67 134,78 2,10 34,16 19,67 27,21 72,50 16,67 33,33 8,33 54,55 46,04 201,07 40,00 14,71 27,27 13,93 8,11 18,29 59,64

Consideraciones.1.- Solo 33 clubes del distrito han aportado a LFR., o sea un 49%. 2.- Siete (7) clubes han cumplido con el Plan CADA ROTARIO, CADA AÑO, o sea, sus socios, han aportados más de US$. 100,00.- anualmente; Arica, Copiapo, Huayquique, Iquique, La Calera, LaPortada y Santa Laura Iquique. FCW.- 15.01.2014 Aportes a LFR 13/Enero/2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

23

INSTRUCTIVO PARA PAGO DE OBLIGACIONES DE LOS CLUBES ROTARIOS 2013-14 Al efectuar cualquier pago, verifique valor del dólar rotario en la Página Web del distrito o consulta vía mail al Tesorero o Secretario Distrital. Todo pago, transferencia o comunicación deberá llevar muy claramente el nombre del club y el nombre y E-Mail de quien lo envia, para su control y el reenvio de los recibos correspondientes. * Destinario del pago * Qué se paga

* Cuanto se paga * Cuando se paga y a quien

* Como se paga * Donde se envía

* US$. 26,50 semestral en * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de Ro t a r y I n t e r n a t i o n a l , d e p ó s i t o o moneda nacional, por cada socio transferencia electrónica a cuenta corriente activo al 1º de Junio y 1º de Rotary International del Banco Santander, Osor no, Diciembre al tipo de cambio Cuota per cápita Cta. Cte. Nº 62174633, RUT 70.269.100-1 rotario a la fecha de pago. Se y enviar respaldo por mail a: paga al iniciar cada semestre rotario a g e n t e f i n a n z a r i . c h i l e @ t e l s u r. c l * Agente de Finanzas de RI. Agente de Finanzas de RI. para Chile para Chile. Jorge Rebolledo Basso, Avenida Portales 678 Oficina 1, Osorno. Teléfonos 64-203513 US$ 1 anual por socio activo al 1º Rotary International de Junio, se paga solo primer (Of) a: [email protected] Consejo de Legislación semestre y con la cuota per cápita * Agente de Finanzas de RI. para Chile. La Fundación Rotaria Aportes voluntarios

Revista "El Rotario de Chile" Suscripcioes

Gobernación Distrital "Cuota Gobernación" Gobernación Distrital "Página Web”

* Montos comprometidos con el * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de La Gobernador Distrital y/o aportes Fundación Rotaria, depósito o transferencia voluntarios a LFR., en cualquiera eléctronica a cuenta corriente del Banco oportunidad. Santander, Cta. Cte. Nº 62174650, RUT 70.269.100-1 y enviar respaldo por E-mail a: * Agente de Finanzas de RI. [email protected] para Chile. * $. 5.000 suscripción semestral de * Cheque nominativo y cruzado a nombre de Francisco Socias Ibañez, enviado por correo tres ejemplares por socio activos al1º de Junio y 1º de Diciembrecertificado a casilla 413 Los. Angeles. Enero, más las suscripciones Teléfono/Fax: 43-363025 y 363026 voluntarias adicionales de cada (Of) 43-237758 (Casa) 81395349 (Celular) club. E-Mail: [email protected] * Director de la Revista. * Transferencia electrónica Banco del DesarrolloScotiabank Cta. Cte. 000-21-50007-0. RUT 6864075-k Transferencia electrónica o depósito a cuenta * US$. 12,00 por socio activo al 1º corriente del Banco Chile Nº 5879880472 a de Julio y 1º de Enero, en moneda nombre del Tesorero Distrital Aurelio Carrasco nacional al cambio rotario vigente Balmaceda., RUT 5944799-8 y enviar respaldo y se paga en forma semestral, al por e-mail a: [email protected] o también iniciar cada semestre. [email protected] * Tesorero Distrital Tesorero Distrital Aurelio Carrasco B., Avda. * $. 18.000 anual por club a pagar Ecuador 182, Oficina 704. Viña del Mar. Fono el 1º de Julio.y se cancela con la 32-2543890(Of.) y 98222418 (Cel.) Mail: primera cuota semestral. * Tesorero Distrital. [email protected] Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14

24

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE DICIEMBRE 2013 Numero de Socios Rotary Club Fecha

Arica Azapa Chinchorro Arica Concordia Arica Iquique Iquique Cavancha Huayquique Iquique Santa Laura Tocopilla Maria Elena Antofagasta Caliche Antofagasta Coloso Antofagasta La Portada Salar Grande Mejillones Calama Chuquicamata Rio-Loa Calama Tal Tal Diego de Almagro C. El Salvador Copiapo Copiapo Oriente Caldera Vallenar Huasco La Serena La Serena Oriente San Joaquín L.S. Vicuña Coquimbo Cqmbo. La Herradura Ovalle Punitaqui Illapel Combarbalá Salamanca Petorca Cabildo La Ligua

Informe Ofic. Informe Ofic. Diferencia RI. Bs. Aires RI. Bs. Aires Jl./Dc.

Asistencia - Ingreso y Bajas de Socios Informe Porcentaje de Porcentaje de Porcentaje de Número de Ingreso Baja Club Local Asistencia (%) Asistencia (%) Asistencia (%) Sesiones de Socios de Socios

01.07.13 03.01.14 03.01.14 Dc. 2014 Oc. 13 23 27 4 27 79 27 27 0 27 62 18 21 3 21 95 23 23 0 26 28 26 -2 26 50 28 32 4 14 19 5 19 22 3 22 71 28 29 1 29 72 16 13 -3 43 44 1 44 68 17 18 1 65 12 16 4 23 23 0 14 13 -1 9 10 1 90 14 18 4 17 82 13 13 0 10 10 0 12 15 3 50 10 10 0 26 29 3 29 79 23 23 0 22 76 23 14 -9 14 14 0 14 14 0 16 14 -2 13 81 12 14 2 14 64 16 16 0 9 12 3 12 69 14 14 0 70 23 25 2 25 85 11 16 5 17 19 2 19 61 10 8 -2 85 18 20 2 20 62 10 10 0 10 11 1 10 9 -1 12 12 0 83 27 29 2

Nv. 13 78 56 91 54 58

Dc. 13 82 64 71 57 61

Nv. 13 4 3 3 4 4

78 74

84 74

4 4

62 53

67

3

76

77

4

62 57

68 61

3 4

81 70

85 85

5 3

100 70 85

100

3

90

4

75 90 64

66

4

1

69

4

1

86

Nv. 13

3

1

2

Nv. 13

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera Nogales La Cruz Quillota Olmué Olmué del Valle Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Puchuncavi Valparaíso Valparaíso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña Norte Reñaca

31 26 12 12 19 12 15 41 37 21 11 22 24 17 18 10 72 11 11 25 39 19 10 16 15 12 18

31 26 12 12 21 12 15 41 34 20 15 22 22 17 20 12 68 11 11 24 37 19 10 18 16 12 19

0 0 0 0 2 0 0 0 -3 -1 4 0 -2 0 2 2 -4 0 0 -1 -2 0 0 2 1 0 1

Total socios

1292

1329

37

Total clubes

68

68

70

67

81 15

65

34 21

70 63

81 83 73 61 81 71

21 22 17 20 12 68 11 11 24 37

82

68

62

62 84 90 53 66 97 70 78 67 80

10

12 18

90 50 93 73 77 72 70 85

57

25

Carta Mensual Período 2013 - 2014

92 56

78

1

74 73

4 3

79 93 62 75 60 55 70 100 69 81

4 3 4 4 4 3 3 4 3 4

90

5

88 54

4 3

3 1 1

2 2

1

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

NOTAS.1.- Los primeros clubes en enviarnos sus informes de asistencia fueron: RC. Playa Ancha, RC. Ovalle, RC. El Almendral, RC Copiapo y RC. Quilpué Oriente. FELICITACIONES. 2.- RC. San Joaquín La Serena registra 3 sesiones con el 100% de asistencia, RC. El Almendral 4 sesiones con el 100% de asistencia y el RC. Viña de, Mar Norte con 1 sesión de 100% de asistencia. FELICITACIONES. 3.- Se reitera a los Secretarios que deben enviar el Informe Mensual de Asistencia al Secretario Distrital y Secretario Adjunto, antes del día 7 de cada mes cumplido. En forma conjunta debe informarse el movimiento de socios del mes informado, (Altas y Bajas) y esta información debe indicar fecha de ingreso/baja, nombres y apellidos, clasificación somera y/o razones del retiro, según lo que corresponda. 4.- El aviso puede hacerse en el formulario especial que el Comité de Procesamiento de Datos envió a todos los clubes o bien, en una información simple por mail indicando claramente el número de socios activos a fin de mes, el número de socios que computan asistencia, el porcentaje mensual de asistencia y el número de reuniones realizadas durante el mes informado. 5.- Esta información la deberan enviarse al día 7 de cada mes a: A.- Secretario Distrital 2013-14: Francisco Cabrejos Wenger. E- Mail [email protected] B.- Pro Secretario Distrital Ernesto Muñoz I. E-Mail [email protected] C.- Secretaria Ejecutiva RC. Valparaíso. Sra. Rosy Aljaro A. E-Mail [email protected] 6.- Los movimientos de socios, también deben informarse de inmediato a Rotary International, corrigiendo direvtamente en la Página Web de Rotary y enviando también la información poe mail a la Sra. Marta Ubiria de la Oficina de RI. en Buenos Aires para agilizar las correcciones. Los únisos en poder corregir la Página Web de Rotary son los Presidente y Secretarios, del club debidamente registrados. 7.- La responsabilidad de mantener al día la información del número de socios es del Presidente y Secretario del club, enviandonos a nosotros copia de la información para su publicación en la Carta Mensual del Gobernador.

26

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN MARZO FECHA DE FUNDACIÓN

ROTARY CLUB

3 DE Febrero de 1989 7 de Marzo de 2012 19 de Marzo de 1965 23 de Marzo de 1994 23 de Marzo de 1969 26 de Marzo de 1984

RC. Coquimbo La Herradura RC. Olmué RC. El Almendral RC. Reñaca RC. Petorca RC. Punitaqui

CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN ABRIL FECHA DE FUNDACIÓN

ROTARY CLUB

1º de Abril de 1971 5 de Abril de 1975 13 de Abril de 1923 21 de Abril de 2004 25 de Abril de 1989 26 de Abril de 1989

RC. Concordia Arica RC. La Serena Oriente RC. Valparaíso RC. Llay Llay Centro RC. Azapa RC. Rio Loa Calama

Felicitaciones a estos clubes que cumplen un año más de servicio en beneficio de su comunidad. RECORDATORIO DEL SECRETARIO DISTRITAL Para facilitar el accionar de los Presidente y Secretarios de los clubes en ejercicio, hago llegar estos puntos para que le puedan recordar sus obligaciones: 1º.- Los clubes deberán tener elegido su Presidente y Secretario para el próximo período rotario a más tardar el 30 de Diciembre de 2013 y deberán avisar su nombre, dirección, teléfonos y e-mail a RI., Gobernador Distrital en ejercicio, al Gobernador Distrital Electo y Secretario Distrital. Al Secretario, Tesorero y Macero lo elige directamente el Presidente Electo entre los socios de su exclusiva confianza, según los Reglamentos de RI., vigentes. 2º.- Para el Segundo Semestre del período rotario de Enero a Junio de 2014, las obligaciones de los clubes serán: a.A RI.: Pago per cápita US$ 26,50 por socio activo. b.A la Revista Rotaria: Pago por $ 5.000 por suscripción semestral (3 ejemplares) c.A la Gobernación Distrital: Pago de US$ 12,00 por socio activo al 31 de Diciembre de 2013 3º.- Recordar que los clubes que deseen postular un candidato como Delegado del Distrito al Consejo de Legislación del 2016, deberán hacerlo como acuerdo de Asamblea del club, enviándolo debidamente firmado al Gobernador Distrital por correo antes del 28 de Febrero de 2014. El postulante deberá cumplir con todos los requisitos solicitados por RI., establecidos en el Manual de Procedimientos de 2010 y las ya impartidas a través de las Cartas Mensuales del Gobernador distrital. Saluda atentamente. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

27

MOVIMIENTOS SOCIOS NUEVOS SOCIOS ACTIVOS: FELICITACIONES Y BIENVENIDA ROTARY CLUB

NOMBRE

FECHA

CLASIFICACIÓN

Concordia Arica

Cristian Loyola Aguilera

27-12-2013

Ingeniero Electrico

Concordia Arica

Michael Lemaire Tapia

27-12-2013

Ingeniero Comercial

Concordia Arica

Marcel Lemaire Tapia

27-12-2013

Psicologo.

Tocopilla

Rafael Sanchez

04-12-2013

Oficial de Marina.

Calama

Mauricio Astudillo Reyes

09-01-2014

Ingeniero Comercial

Calama

Wilson Villalobos Perez

09-01-2014

Contabilidad.

Ovalle

Hermes Díaz Rivera

21-12-2013

Industria alimentos.

Illapel

Tomás López Caro

27.13.3013

---------------

Ana Elvira Zamora Arancibia

14.12.2013

Comercio.

Osvaldo Toro Valenzuela

20.12-2013

Comercio Confitería.

Puchuncavi Villa Alemana

LAMENTAMOS LAS SIGUIENTES BAJAS Y LE DESEAMOS ÉXITO EN SUS VIDAS ROTARY CLUB

NOMBRE

FECHA

CLASIFICACIÓN

Olmué

Ernestina Maldini Perez

02-12-2013

Problemas personales.

Olmué

Ximena O'Ryan Camus

02-12-2013

Problemas particulares.

Olmué

Paulina Gubbins Gonzalez

21-12-2013

Problemas particulares.

Olmué del Valle

Alfonso Bicquet

31-12-2013

Salud.

Villa Alemana

Roberto Vasquez

30-11-2013

Asistencia y Pago.

Villa Alemana

Max Sir Barría

31.12.2013

Problemas Laborales.

Quilpué

Jaime Collao B.

30-11-2013

Problemas particulares.

Quilpué

Mauricio Calixto

30-11-2013

Problemas particulares. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14

28

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

GOBERNADOR DISTRITAL

Jorge G. Vega Díaz Teléfono Casa: (32) 2621796 Teléfono Móvil: 94340072 E-Mail: [email protected] www.rotary4320.org EDITORES

Julio Lasagna Ruz [email protected] Evaristo Carrizo Estay [email protected] SECRETARIO

Francisco Cabrejos Wenger Teléfono Casa: (32) 2487976 Teléfono Móvil: 92382223 E-Mail: [email protected]

IMPRESORES

Imprenta Albatros Arlegui 239, Local 3-B Viña del Mar [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.