Story Transcript
Cartera Global de Proyectos y Proyecciones Financieras 2012-2018 Agosto 2012
Objetivos 1. Exponer a Dirección de Presupuesto: Las proyecciones financieras del negocio y la cartera global de inversiones de EPV, para el horizonte 2013 a 2018, y los fundamentos principales que sustentan estas cifras. 2.
Conocer opinión de la Dirección de Presupuesto.
3.
Obtener aprobación de recursos para el corto plazo.
4.
Concordar procedimiento para resolver la viabilidad financiera de Plan Presupuestario propuesto, y consecuentemente el Plan Estratégico de Puerto Valparaíso.
Contenido de la presentación 1. Lineamientos estratégicos de Puerto Valparaíso 2. Proyección de: Demanda
Ingresos Desembolsos a cubrir con fondos propios.
Desembolsos a cubrir con fondos externos. 3. Descripción de proyectos de inversión.
4. Proyección de flujo de caja. 5. Resumen y conclusiones.
Cuál es el desafío: Explotar un puerto con mercados complejos como son carga y pasajeros. • Con superposición de actividades : Flujo de naves y camiones con lanchaje y turismo Muelle Prat, y pescadores. Espacio urbano en Barón. • Actualmente existen 4 concesiones y próximamente una quinta, con externalidades complejas que resolver entre ellas, en su recinto físico e intereses. • Dentro de un reducido espacio físico para crecer y de difícil topografía. • Rodeado por una ciudad patrimonial que no es permisiva. • Y un entorno social complejo que tiene confusión de expectativas sobre el puerto, potenciado con comunidades más exigentes. Pero a pesar de estas dificultades, PV ha probado competitividad portuaria, un trabajo armonioso ejemplar de la comunidad portuaria y de paz laboral, que es el primer objetivo del Estado sobre nosotros. Sujeto a una rentabilidad positiva de su negocio.
Lineamientos Estratégicos aprobados por SEP y MTT 1. Sustentar la competitividad portuaria nacional , materializando Plan Desarrollo - Corto Plazo. a) b) c)
Desarrollo de la concesión Terminal 2. Construcción del Proyecto Puerto Barón. Construcción Edificio Terminal de Pasajeros definitivo.
2. Potenciar la capacidad logística y rentabilidad del negocios de PV. a) b)
Profundizar alcance del sistema de información y comunicación logística de comercio exterior y fiscalización para la comunidad portuaria (SILCOMEX). Mejorar accesibilidad de PV (incrementar amortiguador de flujo en empalme con terminales).
1. Consolidar la propiedad y/o condiciones normativas territoriales imprescindibles para el desarrollo portuario post T2. a) b) c)
4.
Terminal Ferroviaria Yolanda. Puerto Gran Escala (Yolanda/Ritoque). Terminal Portuario San Mateo.
Sustentar social y medioambientalmente el negocio y el desarrollo de PV. a)
Plan de Relacionamiento con la comunidad.
Escenario de Proyección • Periodo de Proyección 2012-2018. • Estimación de Ingresos, basado en proyección de demanda de carga regional utilizada en el modelo de licitación T2. • Se adecua el nivel actual de gastos, al proyectado post licitación T2. • Inversiones y desembolsos contemplan todos los proyectos del Plan Estratégico y otros que superan su periodo de vigencia.
Proyección de Demanda Regional , Distribución por Terminal y Equivalencia en TRG AÑO DEM.REGION. (Ton) T1 (Ton. Tranferidas) T2 (Ton. Tranferidas) T1+T2 (Ton. Transferidas) % T1 % T2 TRG(Ton) Crecimiento Est Dem.
2012 23.187.159 8.545.455 1.608.135 10.153.589 36,9% 6,9% 23.353.255
2013 25.096.390 9.536.628 1.754.039 11.290.668 38,0% 7,0% 25.968.536 8,2%
2014 27.162.827 11.211.000 1.643.318 12.854.318 41,3% 6,0% 28.279.500 8,2%
Extensión STI Extensión TPS
2015 29.399.414 11.211.000 1.611.080 12.822.080 38,1% 5,5% 26.926.368 8,2%
Etapa 1 Puerto Central
2016 30.947.221 10.549.090 6.154.008 16.703.099 34,1% 19,9% 33.406.197 5,3%
Etapa 1 Terminal 2
2017 32.571.950 11.102.917 6.477.094 17.580.011 34,1% 19,9% 33.402.021 5,3%
2018 34.281.978 10.350.785 6.038.323 16.389.108 30,2% 17,6% 29.500.394 5,3%
Etapa 2 Puerto Central
Proyección de Ingresos EPV ING.DE OPERACIÓN EN MM US$
CANON TPS TUP USO MUELLE A LA NAVE TRANSFERENCIA CONCESIONES MENORES OTROS SERVICIOS ACOPIO Y ALMACENAMIENTO
2012 15,71 9,77 1,92 0,61 0,37 0,50 0,30
2013 14,47 11,08 1,60 0,51 0,31 0,33 0,19
CANON T2 CANON ZEAL EXPLOTACIÓN ZEAL TRANSFERENCIA PAX CANON VTP
0,76 0,66 0,06 0,20
0,78 0,63 0,06 0,21 1,10
30,86 2012
31,26 2013
CANON PUERTO BARÓN
2014 16,13 12,30
2015 18,82 11,95
2016 19,19 15,12
2017 18,61 15,42
2018 19,81 13,89
0,08
0,08
0,08
0,08
0,08
1,70 0,78 0,74
1,73 0,78 0,74
1,77 0,78 0,69
1,80 0,78 0,73
1,84 0,78 0,68
0,21 0,75
0,22 0,94 0,78 0,37 36,40 2015 8,50
0,22 1,13 0,80 0,72 40,49 2016
0,22 1,50 0,81 0,93 40,89 2017
0,23 1,53 0,83 1,13 40,80 2018
Etapa 1 Puerto Central
Etapa 1 Terminal 2
CANON YOLANDA SILCOMEX
TOTALES ANUALES ING. EXTRAORD.EN MM US$
32,69 2014
UP FRONT T2
Extensión STI Extensión TPS
Etapa 2 Puerto Central
Desembolsos a Cubrir con Fondos Propios, Cifras en MM$ DESEMBOLSOS NECESARIOS A CUBRIR CON FONDOS PROPIOS
2012
2013
3.500
2.500
2014
2015
2016
2017
2018
1.890
1.890
1.890
506 360
2.277 360
360
1.518 360
100 217 3.000 7.844
100 217 3.000 5.567
100 217 3.000 5.195
TERMINAL 2 ERRADICACION CALETA SUDAMERICANA MEJORAMIENTO ACCESIBILIDAD A PUERTO VALPARAÍSO
1.665
FINIQUITOS POR DESVINCULACIONES TRABAJADORES EPV POST T2
154
HONORARIOS ÉXITO LICITACIÓN
PUERTO BARÓN 1.750
CONSTRUCCIÓN NUEVO TERMINAL DE PASAJEROS
759
CESEUP AUMENTO DE PAGO CONTRIBUCIONES PUERTO BARÓN
DESARROLLO PORTUARIO PUERTO GRAN ESCALA
518
NUEVA BODEGA PORTUARIA
557 685 92
PREFACTIBILIDAD ZONA EXTENSION FERROVIARIA LOGISTICA
OTRAS INVERSIONES Y DESEMBOLSOS INVERSIONES PERMANENTES
220
100
3.000 8.866
3.000 5.524
AUMENTO COSTOS EMPRESAS DE SERVICIOS POR SILCOMEX
RETIRO UTILIDADES TOTALES ANUALES
3.000 7.018
100 217 3.000 6.165
Desembolsos a Cubrir con Financiamiento Externo y Servicio de la Deuda Cifras en MM$ INVERSIONES EN MM $ COMPRA TERRENOS YOLANDA TOTALES ANUALES
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
TOTAL
15.000 15.000
15.000 15.000
15.000
15.000
FINANCIAMIENTO EN MM $ COMPRA TERRENOS YOLANDA SERVICIO DE LA DEUDA MM $ INTERESES AMORTIZACIONES TOTALES ANUALES
760 760 763 760 687 3.731 Periodo de Gracia 958 1.992 2.951 760 760 763 1.719 2.679 6.681
Pples Proys: Nuevo Edificio VTP Objetivos:
Situación Actual VTP
Situación Futura VTP
• Evitar conflicto de flujo pasajeros con comercial de Puerto Barón.
Beneficios: • Nueva localización del terminal incrementa niveles de seguridad de pasajeros.
• Proximidad a zona primaria aduanera aumenta eficiencia operacional y contribuye a la productividad espacial global de PV.
IMAGEN REFERENCIAL que incluye desarrollo del T2
Desarrollador: Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP)
• Producto de esta operación, indirectamente se evitará inversión residencial, y EPV incrementará flujos en Pto. Barón.
03-09-2012
Inversión : Aporte VTP: Aporte PVSA: Aporte EPV:
MMUS$ 6,3 MMUS$ 1,8 MMUS$ 1.0 MMUS$ 3,5 (*) Precisamos aprobación de 1,5 MMUS$ adicionales. EPV adquirirá activo por MM$ 6,3
(*) Según ORD. N° 912 DIPRES de fecha 26/07/2011, EPV está autorizada a comprometer aportes de recursos futuros 11 para traslado terminal VTP por MMUS$2.0+ IVA
Pples Proys: Compra de terreno para viabilizar intervención portuaria Yolanda Objetivo: Adquirir terreno para desarrollar los siguientes proyectos: A. Bodega portuaria B. Zona de Extensión Ferroviaria de Apoyo Logístico (ZEFAL) C.
Puerto Gran Escala
El resto del área contigua al futuro Terminal está en manos de terceros
EPV Futuro desarrollo Terminal Yolanda
Inmobiliaria Barón Ltda.
AV(b)
EFE
EPV
IMV
12 a
AV(b)
Faja FFCC, propiedad de EFE
12 11
Compra de Terrenos Inversión: MM$ 15.000
AV(a)
9 10
Lote
8
Lote 8
18.710
Lote 10
14.212
Lote 11
1.179
Lote 12
5.994
Lote 9 Lote 12 a
% del total
40.095
59%
10.878
10.878
16%
7.149
7.149
11%
AV (a) y (b)
5.680
5.680
8%
Paseo Wheelright *
4.000
4.000
6%
67.802
67.802
100%
Total
03-09-2012
Superficie Total por (m 2) propietario
* Estimación
12
Pples Proys: A. Nueva Bodega Portuaria en Yolanda Objetivos:
Situación Actual Bodega Yolanda
• Habilitar bodega para uso portuario de acopio de carga
Beneficios: • Desarrollar negocio portuario de almacenamiento • Constituye la primera fase de un Puerto de Gran Escala en Yolanda y de una zona logística ferroviaria que incrementará la capacidad del puerto. • Recuperación de un edificio Monumento Histórico, inserto en una Zona Típica, viabilizando su compatibilidad con la explotación industrial, mejorando la relación Puerto - Ciudad.
Situación Futura Bodega Yolanda
Bodega Yolanda Área: 7.149 mts Inversión: MM$ 685.1
03-09-2012
13
Pples Proys: Puerto Gran Escala en Yolanda Objetivos:
Situación Actual PGE Yolanda
• Desarrollar un frente de atraque con cuatro sitios para naves del tipo Post-Panamax con un nuevo acceso a este terminal (Acceso Cabritería).
Beneficios: • Mejorar la competitividad del Comercio Exterior satisfaciendo la demanda portuaria en el largo plazo. • Incrementar el negocio de la empresa.
• Aporta recursos económicos y empleo a la ciudad
Situación Futura PGE Yolanda
Puerto Gran Escala en Yolanda Área: 51 ha Inversión: Estudios en desarrollo precisarán cifras.
03-09-2012
14
Pples Proys: ZEFAL – Zona de Extensión Ferroviaria de Apoyo Logístico Descripción de Proyecto Habilitar zona para transferencia y acopio de carga ferroviaria. Beneficios • Incrementa la capacidad del puerto. • Reduce contaminación (operación portuaria sustentable) • Mejora alternativas de conectividad del puerto. Inversión Estimada • Área Total: 6,8 Ha. • Inversión estudio: MM$92
Pples Proys: SILCOMEX – Sistema de Información y Comunicación Logística, de Comercio Exterior y Fiscalización para la Comunidad Portuaria de Valparaíso Objetivos: 1. 2. 3.
Atender los volúmenes de carga creciente evitando invertir en infraestructura física (túneles, explanadas, viaductos, etc.). Construir un nuevo negocio con dos fuentes de ingreso: Plataforma y Marketplace. Que aumentará los actuales ingresos anuales en M$400 a partir del 2015. Incrementa la sustentabilidad del puerto: crece la productividad del sector rodoviario, crece la eficiencia logística de l comercio exterior nacional, se reduce la contaminación.
operación ZEAL
nuevas aplicaciones
infologística
SI ZEAL
SILCOMEX
Sistemas Navieras
Documentos electrónicos
Beneficios: • • • •
Dar continuidad operacional al Modelo Logístico de Puerto Valparaíso. Menores tiempos de ciclo lo que optimizará el uso de la infraestructura y capacidad. EPV incrementará su rentabilidad. La comunidad portuaria podrá generar más y mejores negocios a través de los nuevos productos y servicios provistos por el proyecto SILCOMEX (primer MarketPlace Portuario), mejorando la gestión de sus operaciones (trazabilidad y monitoreo). • La fidelización y captura de clientes y proveedores de servicios logísticos, permitirá aumentar la transferencia de carga por terminales de PV. (mayor ingreso por TUP). • Transferencia tecnológica a la industria portuaria nacional.
Sistemas Fiscalización
sistemas actuales de otros actores
PCS SILCOMEX
Desarrollador: En proceso de Licitación Pública N° 05/2012 Duración: 5 años extendible a 8. Presupuesto anual : M$847 03-09-2012
16
Pples Proys: Mejoramiento Accesibilidad a Puerto Valparaíso Objetivo: •Evitar la congestión e incrementar la capacidad del puerto. •Factibilizar la licitación del Terminal 2.
Beneficios: • Dar continuidad al flujo de camiones hacia los terminales • Eliminar eventos de congestión en los accesos. • Reducción de los tiempos de estadía de los camiones en puerto, especialmente los tiempos de espera en la cola de ingreso
Monto inversión : Buffer 14 camiones, MM$ 5.699
Mejoramiento Accesibilidad a Puerto Valparaíso
Monto inversión (Buffer de 14 camiones): MM$ 5.699 / (MMUS$ 11,4)
Flujo de Caja Proyectado 2012-2018 Tipo cambio 500 CLP/USD FLUJO DE CAJA PROYECTADO EN MM $ VENTA DE BIENES Y SERVICIOS CANON CONCESIONES RENTA DE INVERSIONES SALDO INICIAL DE FONDOS TOTAL DISPONIBLE GASTOS EN PERSONAL BIENES Y SERVICIOS PRODUCCION DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO TRANSFERENCIAS AL FISCO INTERESES Y OTROS G. FINANCIEROS INVERSION REAL TRANSFERENCIAS DE CAPITAL TOTAL GASTOS FONDOS ACUMULADOS
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 8.318 8.749 7.805 7.817 9.883 10.212 9.390 10.574 9.854 11.647 13.842 14.210 14.117 14.883 491 106 22 82 71 58 88 9.857 1.873 394 1.452 1.253 1.036 1.566 29.287 20.629 19.916 23.239 25.464 25.470 25.974 2.232 2.417 1.692 1.776 1.865 1.958 2.056 7.681 7.307 6.195 6.952 7.044 7.556 7.782 47 1.665 3.812 2.526 26 26 26 26 26 10.760 2.562 4.499 7.115 9.076 10.649 10.652 328 322 984 881 783 760 687 437 2.655 859 2.588 4.267 1.990 1.618 2.111 2.439 2.538 2.641 1.360 958 1.992 27.414 20.234 18.464 21.986 24.428 23.904 24.821 1.873 394 1.452 1.253 1.036 1.566 1.154
Ahorros de Costos Post Licitación T2
AHORRO ANUAL DE REMUNERACIONES ESTUDIOS Y ASESORÍAS MANTENIMIENTO Y REPARACIONES EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÍA Y COMBUSTIBLES CONSUMOS BÁSICOS TOTALES ANUALES
-573 -650 -146 -368 -79 -73 -1.889
Flujo de Caja Proyectado 2012-2018 Tipo cambio 500 CLP/USD Explicación Principales Desembolsos Clasificados en las Partidas Presupuestarias
INVERSIONES REALES PROYECTADAS MM$
2012
2013
CESEUP
2014
2015
2016
759
506 2.277
2017
1.750
NUEVO TERMINAL DE PASAJEROS
2018
TOTAL
1.518 5.060 1.750
OTRAS INVERSIONES PROYECTADAS MM$
220
INVERSIONES MENORES MEJORAMIENTO ACCESIBILIDAD A PUERTO VALPARAÍSO
100
100 100 100 1.890 1.890 1.890
685
NUEVA BODEGA PORTUARIA
92
PREFACTIBILIDAD ZONA EXTENSIÓN FERROVIAL APOYO LOGÍSTICO YOLANDA
100
720 5.670 685 92
TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO MM$ ERRADICACION CALETA SUDAMERICANA
3.500 2.500
6.000
ESTUDIOS Y ASESORÍAS MM$ PUERTO GRAN ESCALA HONORARIOS ÉXITO DE LICITACION T2
GASTOS DE PERSONAL MM$ FINIQUITOS POR DESVINCULACIONES TRABAJADORES EPV POST T2
TOTAL
518
557 154
1.074
110 110 1.665 1.665 4.018 5.866 2.634 2.588 4.267 1.990 1.618 22.826
Resumen EPV debe financiar su plan estratégico. Se realizó una estimación razonable, conservadora y fundamentada de flujos de todos los requerimientos. Esta demuestra que : Existen fondos para cumplir el plan (compromisos suscritos, externalidades para el éxito de licitación T2, retiro de utilidades supuestas, futuro endeudamiento para adquirir Yolanda). Como resultado, el Patrimonio de PV aumenta MM$12.700 en el periodo. Entregando MM$21.000 en dividendos.
Solicitud. • Compartir e incorporar en análisis interno de Dipres, escenario planteado. • Aprobación para aportar MMUSD 1.5 adicionales para la construcción nuevo terminal pasajeros. • Aprobación fondos adicionales MM$400: – – – –
Asesor Tributario , y Jurídico, Auditoría Externa CSA (60 MM$) Asesor Erradicación Asistida CSA , Construcción Estanque ZSC, Estudio Topográfico, Estudios Complementarios para Licitación (206 MM$) Déficit, Contrato SIZEAL, y Servicios Adicionales de Guardias (94 MM$) Publicidad y Difusión (40 MM$)
• Aprobación de endeudamiento y compra terrenos Yolanda para asegurar uso portuario.